0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Sesion de Repaso de Sujeto y Predicado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Sesion de Repaso de Sujeto y Predicado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Año del Bicentenario, de la consolidación de

nuestra Independencia, y de la conmemoración

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título:
Repaso de sujeto y predicado

I. DATOS INFORMATIVOS:
Corporación educativa Hawking - Excelencia Grado y sección 2DO GRADO
Unidad Didáctica N°. 02 Total, Alumnos 20
Forma de atención Escenario
Presencial Español
pedagógica: Lingüístico
Duración 45 Fecha 10 – 07 - 24
Profesor Shary Quispe Deysi Casafranca
Director
Delgadillo Sauñe

Competencia

Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua

Capacidades: obtiene información de texto orales y escritos.

Competencia

Lee diversos tipos de texto escritos en castellano

Capacidades: reflexiona y evalúa la forma y el contenido y contexto del texto escrito

1. Inicio (5 minutos)

 Llamamos lista - Saludo – rezamos


 Saludo inicial y oración breve
 Motivación: Dinámica con los alumnos
 Retroalimentación de del tema anterior
 Activar los saberes previos

Propósito: Comprender qué es el sujeto y el predicado en una oración simple.

Desarrollo de la sesión:

1. Introducción (10 minutos)

 Saludo y calentamiento: Iniciar con una actividad rápida para captar la atención de los
alumnos, como una pregunta sobre lo que saben de las oraciones.
 Objetivo de la sesión: Explicar brevemente qué aprenderemos hoy sobre las partes de una
oración.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de
nuestra Independencia, y de la conmemoración

2. Explicación teórica (10 minutos)

 Definición de sujeto y predicado: Utilizando la pizarra, explicar de manera sencilla qué es el


sujeto (quién o qué realiza la acción) y qué es el predicado (qué hace el sujeto).
 Ejemplos en la pizarra: Escribir oraciones simples en la pizarra y dividirlas en sujeto y
predicado, destacando las partes con colores diferentes.

3. Actividad práctica (20 minutos)

 Juego de identificación: pedir a cada niño crear una oración e identificar el sujeto y predicado
 Retroalimentación: Revisar algunas tarjetas en grupo para verificar la comprensión.

4. Aplicación y juego (10 minutos)

 Creación de oraciones: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que creen
oraciones simples con sujeto y predicado. Pueden usar los conceptos aprendidos y escribir las
oraciones en tarjetas o en la pizarra.
 Competencia amistosa: Ver qué grupo puede crear más oraciones correctas en un tiempo
limitado.

5. Cierre (5 minutos)

 Resumen: Repasar brevemente lo aprendido sobre el sujeto y predicado.


 Preguntas finales: Permitir a los estudiantes hacer preguntas para aclarar dudas.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de
nuestra Independencia, y de la conmemoración

Lista de Cotejo - Sujeto y Predicado


Nombre del Estudiante: ___________________________

Oración 1:

 Identifica correctamente el sujeto.


 Identifica correctamente el predicado.

Oración 2:

 Identifica correctamente el sujeto.


 Identifica correctamente el predicado.

Oración 3:

 Identifica correctamente el sujeto.


 Identifica correctamente el predicado.

Actividad Práctica:

 Puede crear una oración simple con sujeto y predicado.


 Utiliza correctamente los términos "sujeto" y "predicado" al hablar de una oración.

Comprensión:

 Puede explicar qué es el sujeto de una oración.


 Puede explicar qué es el predicado de una oración.

Aplicación:

 Aplica correctamente el concepto de sujeto y predicado en ejercicios prácticos.


 Puede corregir una oración identificando el sujeto y el predicado correctamente.

Observaciones Adicionales:

 Fortalezas:
_________________________________________________________
 Áreas de Mejora:
____________________________________________________

Firma del Maestro/a: ____________________________

También podría gustarte