Universidad Alfa Lambda
Evaluacion educativa y curricular
Docente: Antonio Rigoberto Morones Mariscal
Jimena Marin Cano
Etzataln jalisco
28/06/2024
Tema
Ley general para la inclusion de personas con discapacidad
Resumen
La ley general para la inclusion de las personas con discapacidad en mexico nos
establece un marco legal para asegurar el ejercicio de los derechos y promover la
inclusion de las personas con discapacidad.
El objetivo principal de esta ley es garantizar los derechos humanos y libertades
fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo su plena inclusion en la
sociedad.
Algunos de sus principios rectores son:
No discriminacion: prohíbe cuaquier forma de discriminación por motivo de
discapacidad.
Igualdad de oportuidades: asegura que las personas con discapacidad tengan las
mismas oportunidades que los demás.
Accesibilidad: elimina barreras físicas, sociales, económicas y culturales para permitir
la plena participación de las personas con discapacidad.
Vida independiente: fomenta la autonimía personal y la toma de decisiones propias.
Participación y consulta: involucra a las personas con discapacidad y sus
organizaciones en la elaboración y evaluación de póliticas públicas.
Algunos de los derechos específicos son;
Salud: acceso a servicios de salud de calidad y adecuados.
Eduación: derecho a una educacion inclusiva y de calidad en todos los niveles.
Trabajo: promoción del empleo en condiciones de igualdad.
Accesibilidad: garantía de acceso a entornos físicos, transpote, información y
comunicación.
Participacion politica y social: derecho a participar en la vida pública y política en
igualdad de condiciones.
Algunas de las responsabilidades del estado son:
políticas públicas: desarrollo e implementación de políticas públicas inclusivas.
Coordinación interinstitucional: fomenta la colaboración entre diferentes niveles de
gobierno y sectores.
Sensibilizacion y concienciación: promueve campañas de sensibilización para cambiar
actitudes y eliminar estereotipos negativos.
Algunas de las instituciomes y sus mecanismos son:
Sistema Nacional para el Desarrollo y la inclusion de las Personas con Discapacidad:
coordina acciones y políticas públicas.
Consejo Nacional para el Desarrollo y la inclusion de las personas con Disacapacidad
(CONADIS) : organismo encargado de la promoción y vigilancia del cumplimiento de la
ley.
Procuradurías de protección: defienden los derechos de las personas con discapacidad
y garantizan su acceso a la justicia.
Tambien sanciones como:
Cumplimiento: establece sanciones para quienes discriminen o violen los derechos de
las personas con discapacidad.
Esta ley busca crear un entorno inclusivo y equitativo, donde las personas con
discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en
todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural.
Palabras clave
Inclusión
Discapacidad
No discriminación
Igualdad de oportunidades
Accesibilidad
Vida independiente
Autonimía
Derechos humanos
Salud
Educación inclusiva
Empleo
Sensibilización
Barreras sociales
15 frases
1. “Grarantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades
fundamentales de las personas con discapacidad.”
2. “Prohibir cualquier forma de discriminación por motivo de discapacidad.”
3. “Asegurar que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades
que los demás.”
4. “Eliminar barreras físicas, sociales, económicas y culturales para permitir la
plena participación de las personas con discapacidad.”
5. “Fomentar la autonomía personal y la toma de desiciones propias.”
6. “Involucrar a las personas con discapacidad y sus organizaciones en la
elaboración y evaluación de políticas públicas.”
7. “Promover el acceso a servicios de salud de calidad y adecuados para las
personas con discapacidad.”
8. “Garantizar una educación inclusiva y de calidad en todos los niveles para las
personas con discapacidad.”
9. “Promover el empleo en condiciones de igualdad para las personas con
discapacidad.”
10. “Asegurar la accesibilidad a entornos físicos, trasporte, imformación y
comunicación.”
11. “Garantizar el derecho de las personas con discapacidad a participar en la vida
pública y política en igualdad de condiciones.”
12. “Desarrollar e implementar políticas públicas que favorezcan la inclusión de las
peronas con discapacidad.”
13. “Fomentar la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores para
asegurar una respuesta integral.”
14. “Promover campañas de sensibilización para cambiar actitudes y eliminar
estereotipos negativos sobre la discapacidad.”
15. “Establecer sanciones para quienes discriminen o violen los derechos de las
personas con discapacidad.”
Conclusión
Esta ley es un instrumento legal esencial que ayuda a construir una sociedad más justa
e inclusiva, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades,
puedan ejercer plenamente sus derechos y vivir con dignidad y autonomía.
Referencias
Felipe, H. C. (04 de 04 de 2024). Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad .
Obtenido de Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad :
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf