Unidad 2 – Tarea 3 Aplicación de la Teoría de conjuntos
Pepita Pérez – Código 1234567 (Ejemplo nombre del estudiante)
Pensamiento Lógico y Matemático 200611
Grupo xx (Ejemplo grupo)
Director-Tutor
Lupita Fernandez (Ejemplo nombre del tutor)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
2024
Introducción
La teoría de los conjuntos es una parte fundamental en las matemáticas donde se
define la clasificación de los elementos, Es importante tener en cuenta los conceptos de
las operaciones más comunes entre conjuntos, así como también el concepto de
conjunto vacío unitario e infinito. Otra parte importante de la teoría de conjuntos es el
diagrama de Venn Euler que es el símbolo de representación de las relaciones entre
conjuntos.
A medida que recorremos estos conceptos y este tema se puede dar como
conclusión que sirve para analizar situaciones reales y diarias, además de la solución de
problemas.
Objetivos
General
Analizar y comprender los conceptos de conjuntos, operaciones entre conjuntos,
conjunto, vacío, unitario, finito e infinito, así como el diagrama de Venn Euler.
Específicos
Identificar el tipo de conjunto infinito, finito, vacío o unitario.
Comprender y aplicar las operaciones entre conjuntos.
Aplicar las operaciones entre conjuntos en el diagrama de Venn Euler.
Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos
A= {x / x ∈ N Λ son números primos entre 1 y 15}
1. De acuerdo con el ítem seleccionado, determinar por Extensión el conjunto dado
por Comprensión y determinar por Comprensión el conjunto dado por
Extensión.
A= {x / x ∈ N Λ son números primos entre 1 y 15}
A= {1, 2, 3, 5, 7, 11, 13}
B = {x / x ∈ N son números pares mayores o iguales a 10}
B = {10, 12, 14, 16, 18, 20, 22…}
2. Hallar el cardinal de cada uno de los conjuntos.
n (A)= 7
n (B)= ∞
3. Identificar qué clases de conjuntos son (finito, infinito, unitario o vacío).
A= {x / x ∈ N Λ son números primos entre 1 y 15}
Tipo de conjunto: Finito
B = {x / x ∈ N son números pares mayores o iguales a 10}
Tipo de conjunto: Infinito
4. Realizar un vídeo no mayor a 5 minutos, donde explique el desarrollo del
ejercicio 1, presentando la solución del correspondientes literal seleccionado y
comprobando el resultado obtenido a través del software educativo GeoGebra
Link vídeo sustentación ejercicio 1: _________________________________
Ejercicio 2: Operaciones entre conjuntos
- (B Δ C) 𝑐 U A
- (𝐴 U B) −C𝑐
A partir del literal que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
(B Δ C) 𝑐 U A
- Según su literal escogido, sombrear cada una de las operaciones dadas en los
ejercicios.
- Determinar por extensión el conjunto obtenido a partir de las operaciones dadas.
(B Δ C) 𝑐 U A= {l, w, t, d, v, q, e, h, o, n, p, i, s}
- Indicar el cardinal del conjunto resultante de cada una de las operaciones dadas.
n ((𝐴 U B) −C𝑐) = 13
(𝐴 U B) −C𝑐
- Según su literal escogido, sombrear cada una de las operaciones dadas en los
ejercicios.
- Determinar por extensión el conjunto obtenido a partir de las operaciones dadas.
(𝐴 U B) −C𝑐= ∅
- Indicar el cardinal del conjunto resultante de cada una de las operaciones dadas.
n (𝐴 U B) −C𝑐= ∅
Ejercicio 3: Aplicación de teoría conjuntos
Letra A
La UNAD realizó un estudio a 150 de sus estudiantes acerca de los gustos por las
comidas rápidas, hamburguesa (H), perro caliente (P), pizza (PZ), donde los estudiantes
respondieron lo siguiente:
- 15 estudiantes manifiestas gustarle las tres comidas.
- 23 estudiantes manifiestan su gusto por la pizza y perro caliente.
- 20 respondieron que su gusto es por hamburguesa y pizza.
- 25 manifiestan que les gusta la hamburguesa y el perro caliente.
- 17 estudiantes manifiestan que únicamente les gusta el perro caliente.
- 70 estudiantes en total respondieron su gusto por la pizza.
- 70 estudiantes en total manifiestan su gusto por hamburguesas.
A partir del literal que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
- Representar la información dada en el problema de aplicación en un diagrama de
Ven-Euler.
- Solucionar los interrogantes planteados para su problema de aplicación
correspondiente
Pregunta 1: ¿Cuántos estudiantes manifiestan no gustarle ninguna de las 3 comidas
mencionadas?
Según el diagrama de Venn Graficado, a 13 personas no les gusta ninguna de las 3
comidas emocionadas = (U − (H∪P∪PZ)) =13
Pregunta 2: ¿Cuántos estudiantes les gusta la hamburguesa o el perro caliente, pero no
ambos a la vez?
Según las respuestas, a 70 personas les gusta la hamburguesa y el perro caliente, pero no
ambos a la vez = HΔP=(H∪P) −(H∩P)
Ejercicio 4: Aplicación de la teoría de conjuntos en una problemática real
Es común que muchas personas realicen diversos comentarios relacionados con sus
experiencias con el servicio del sistema de salud. Se realizó una encuesta a un grupo
poblacional. Se preguntó:
¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones ha experimentado usted en su EPS?
a. Incumplimientos con la entrega de medicamentos.
b. Mala atención en servicio de urgencias.
c. Demoras en la asignación de citas de medicina especializada.
d. Ninguna de las anteriores.
Resultados Obtenidos:
Tabla 2: Resultados de la encuesta
P (Persona) Respuesta
P1 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y mala atención
en servicio de urgencias únicamente.
P2 Incumplimientos con la entrega de medicamentos, mala atención
en servicio de urgencias y demoras en la asignación de citas de
medicina especializada.
P3 Demoras en la asignación de citas de medicina especializadas
únicamente.
P4 Ninguna de las anteriores.
P5 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y demoras en la
asignación de citas de medicina especializada solamente.
P6 Incumplimientos con la entrega de medicamentos únicamente.
P7 Incumplimientos con la entrega de medicamentos únicamente.
P8 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y demoras en la
asignación de citas de medicina especializada solamente.
P9 Mala atención en servicio de urgencias únicamente
P10 Incumplimientos con la entrega de medicamentos únicamente.
P11 Ninguna de las anteriores
P12 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y mala atención
en servicio de urgencias únicamente.
P13 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y demoras en la
asignación de citas de medicina especializada solamente.
P14 Incumplimientos con la entrega de medicamentos, mala atención
en servicio de urgencias y demoras en la asignación de citas de
medicina especializada.
P15 Mala atención en servicio de urgencias y demoras en la asignación
de citas de medicina especializada solamente
P16 Mala atención en servicio de urgencias y demoras en la asignación
de citas de medicina especializada solamente
P17 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y mala atención
en servicio de urgencias únicamente.
P18 Demoras en la asignación de citas de medicina especializadas
únicamente.
P19 Incumplimientos con la entrega de medicamentos y demoras en la
asignación de citas de medicina especializada solamente.
P20 Incumplimientos con la entrega de medicamentos únicamente.
A partir de la problemática usted deberá:
1. Plasmar los datos dados en la encuesta en un diagrama de Venn- Euler, recuerde
que en el diagrama de Venn Euler.
Conjunto A: Incumplimientos con la entrega de medicamentos.
Conjunto B: Mala atención en servicio de urgencias.
Conjunto C: Demoras en la asignación de citas de medicina especializada.
(I ∩ M) = 3
(M ∩ D) = 2
(M ∩ I) = 4
(I ∩ M ∩ D) = 2
(I U M) = 5
(M U D) = 3
2. Dar respuesta, según la letra escogida para el ejercicio, de las tres interrogantes
planteadas para de la letra seleccionada
- ¿Cuántas personas han experimentado incumplimiento con la entrega de
medicamentos o demoras en la asignación de citas de medicina especializada?
Según el resultado de la encuesta, 17 personas han experimentado incumplimiento con
la entrega de medicamentos o demoras en la asignación de citas de medicina
especializada.
I∪D={P1,P2,P3,P5,P6,P7,P8,P10,P12,P13,P14,P15,P16,P17,P18,P19,P20}
- ¿Cuántas personas han experimentado solamente incumplimientos con la entrega
de medicamentos y mala atención en servicio de urgencias?
Según, las respuestas de la encuesta y el diagrama de Venn 3 personas han
experimentado solamente incumplimientos con la entrega de medicamentos y mala
atención en servicio de urgencias.
(I∩M) −(I∩M∩D) ={P1, P12, P17}
- ¿Cuántos participantes no han experimentado ninguna de las tres situaciones?
Dos personas no han experimentado ninguna de las situaciones mencionadas.
(I∪M∪D)c={P4,P11}
Conclusiones
En conclusión, la teoría de conjuntos y los conceptos de operaciones entre
conjuntos, clasificación de conjuntos, cardinalidad, operaciones entre conjuntos y
diagrama de Venn Euler son tan importantes educativamente como cotidianamente, ya
que nos ayudan a resolver problemas sociales y cotidianos de la manera más sencilla y
clara.
Referencias Bibliográficas
Pérez, A. R. (2013). Una introducción a las matemáticas discretas y teoría de grafos. El
Cid Editor. (pp. 40-49).
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36562?page=59