2 Tejidos Peruanos en Crochet
2 Tejidos Peruanos en Crochet
Hoy estamos muy patriotas y muy orgullosos de nuestras tradiciones pues vamos a
hablar un poco sobre los tejidos peruanos en crochet. Hablar de los tejidos del Perú
es hablar de más de 6 mil años de historia, en especial los tejidos hechos con telar
que fue una técnica que empezó desde el inicio de la civilización andina y cusqueña.
Además, esta técnica es tan significativa que se ha convertido en un referente
cultural del país a nivel mundial.
Luego con la llegada de las técnicas europeas como el crochet o las dos agujas
rapidamente se adaptaron a la tradición cuzqueña y andina dando origen a una
increíble variedad de técnicas y tejidos de colores vivos y contrastantes como el
naranja, el verde, el amarillo o el rosa todos sobre un fondo negro para que cada
color cobre vida propia. Hoy vamos a aprender dos de tradicionales tejidos
peruanos en crochet, así que corre por tus materiales para hacer estas lindas y
tradicionales labores.
Si la técnica del crochet llego a Perú desde Europa no significa que en la actualidad es
una técnica ajena, pues rápidamente esta técnica se apropio entre los artesanos
peruanos, poniendo un toque característico en ella, tanto a sí que hoy exite un punto
del crochet llamado «peruanos» y vamos aprender a tejer este punto de crochet
peruano paso a paso.
Como solo vamos a tejer un pequeño cuadro para aprender y practicar este punto
puedes usar la lana de tu elección, pero este tejido se puede usar en un monton de
aplicaciones como chompas, cardigans, mantas o tapetes. También, vamos a
necesitar un ganchillo del tamaño necesario para tejer tu lana y una regla o palito
para agarrar los puntos.
No quiero irme sin antes recomendarte que revises este post sobre tejidos
tradicionales de Perú, se que te va a servir mucho porque analizan cada tejido
tradicional según el área del país, estoy segura que en esta página vas concer mucho
sobre todos los diferentes tipos tejido tradicional peruano del país.