0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Perspectivas de La Hidratacion Guatemala

Cargado por

elberd4vid123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Perspectivas de La Hidratacion Guatemala

Cargado por

elberd4vid123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FACULTAD DE C¡ENCÍ¡S qUtrrflCAS Y FABM-ACIA

vol-.6.1 REVISTA CIENTIFICA ÍNSTITUTO DE fNVESTIGACIONES qUIVIICAS Y BIOI.OGICAS

PERSPECTIVAS DE LA TERAPIA DE HIDRATACION


ORAL EN GUATEMALA
üc. Lui. Gálvd Sanchineui acelerar la producción de las SRO y de difundir más
Reslonslble ¿el sb-Prcsr@a Sales de
Rehid¡atación Oral. Pri,gram! Exp€¡ién iag
inlormación sobre el tratamiento temprano en el
locenles o¡ la Coúüúidad hogar-

ITYIRODUCCION¡ BASES CIEIVTIFICAS DE I"A lRO

Se ha calculado que ladeshidratación es la causa La persona con diarrea aguda comienza a perder
del 60-70% de las muertes por diarrea en niños. En agua y sales desde el com¡enzo de la enfermedad.
1980 murieron en el mundo 10 n¡ños menores do 5 Esto provoca la deshidratación del paciente. El
años por minuto, en especial entre las familias más tratam¡ento básicamente consiste en la correccién
pobres. Las enfermedades diarréicas agudas son del déficit acumulado de líquidos y sales deb¡do a su
pues, una de las principales causas de mortalidad pérdida en las deposiciones y vómitos ocurridos
infant¡l en los paÍses en vías de desarrollo como antes y durante la diarrea.
Guatemala. La restitución del líquido por vía intravenosa ha
La deshidratación por diarrea de cualquier etiolo- sido usado. pero necesita de soluciones y equipo
gia, se puede prevenir a nivel del hogar dando a los estériles, lo cuales complejo, costoso y exige perso-
niños que la padecen líquidos adicionales; as¡mismo nal especialmento capacitado. En la década de los
la mayoría de los casos de deshidratación en perso- 60 se usó con éxito una solución oral con glucosa y
nas de cualqu¡eredad, pueden tratarse efectivamen- sales. Laevidencia científ¡ca del éx¡to de la TRO fue
te y a bajo costo, administrando oralmente una solu- lademostración de que la presenciade glucosa en la
ción de Glucosa-electrolitos preparada adecuada- solución de las SRO facil¡taba la absorción intestinal
mente. de aguay sod¡o, p.oceso que permanecía inalterado
Esta adm¡njstración de líquidos orales se llama durante Ia diarrea aguda.
Terapia de Rehidratac¡ón Oral (TRO). Esta terapia Han sido identificados 25 agentes etiológ¡cos
incluye las práct¡cas de alimentación adecuadas como causas de d¡arrea, entre bacterias. virus y
durante la diarrea y disminuye así €l número de parás¡tos patógenos. Los mecanismos que originan
muertes de niños, por esa razón es la estfategia la diarrea son diversos: algunos ocasionan poco o
principal recomendada por el programa de Control ningún cambio en la mucosa intestinal, mientras
de Enfermedades Diarréicas (CED) de la ON¡S para otros causan daño extenso a algunas áreas del
lograr una reducción de la mortalidad relacionada intestino. Sin embargo, se ha demostrado que laso-
con la diarrea y la desnutr¡ción. lución de las SRO es absorbida adecuadamente, co-
La TRO puede proporcionarse usando sales ya rrige las pérd¡das de líquidos y sales en diarreas de
empaquetadas, soluciones preparadas en el hogar o cualquier etiología y en pacientes de cualquier edad.
soluciones comerciales elaboradas en laboratorios La TRO no detiene la diarrea pero, en general, la
farmacéuticos; todas tienen una función importante enlermedad sólo cont¡núa por un período de tiempo
en el tratamiento de la diarrea. muy corto-
Los sobres con sales de reh¡dratación oral (SRO) Una terapia adecuada para la diarrea seria:
han s¡do distribuidos por el Fondo de las Naciones
Unidas para la lnfancia (UN ICEF)en apoyo a la THO. a, Prevenir la deshidratación con soluciones prepa-
El abastecimiento anual dispon¡ble (200 millones radas con ingredientes disponibles en el hogar
aproximadamente) sólo alcanza para tratar alrede- (soluciones caseras) como primera medida.
dor del 1 0% de todos los casos de diarrea en niños en b. Corregir la deshidratación con una solución ba-
el mundo, por lo que hay una urgente neces¡dad de lanceada más completa (SRO).
FAC¡JLTAI' ¡'E CTENCIAE QT'IMTCAA Y FA¡IÍ C¡¡A
(i tr¡r¡Ít¡¡l) DE tN!¡EstlcactoNEa e¡ro¡rc¡s v B¡o¡rcrc¡s REVISTA CIENTIFICA vol,.6.1
UN¡VE¡ISOAD DE SAN CARI,OA DE CU{IIMAI,/I

c. Corregir la deshidraiac¡ón grave (pérdide dsl molar 1:1.


'10% o más del peso corporal) con tratamiento
- El sodio y el potasio 6on necesarios para re€m-
intravenoso. También se debe aplicar esb en plazar las pérd¡das corporales d6 ¡ones esenc¡a-
pacientes lnconsc¡entes o incapac¡tados para les durante la dianea y los vóm¡tos.
beber. - El citrato o el bicaóonato corrig8n la acidosis que
sucede como r€sultado d9 la dianea y la deshi-
Soluclongs de allmenlos caserogi Son ll dratación; además aumentan la ahsorción do
quidos de uso corriente en lacasayque son adecua- sodio en el intestlno delEado.
dos para eltratamiento lnicialde ladiarreaaguda. En
general, son soluciones preparadas cAn agua heM- Se han usado SFGBicarbonato y SROC¡tralo
da y @nt¡en€n sod¡o, a veces polaslo y unafuente de con buenos rssultados p6ro, las SRo-Citrato no dan
glucosa, tal como almidón, que puede fac¡litar la problemas de €stabllidad d€l produoto terminado,
absorción de sales en el intestino; tamb¡én pueden como las SRoBiba¡bonato en dimas tropicales.
contener otras tuenies de energía, como por ejsm- Tamb¡én laglucosapueds ser susütuida por sacaro-
plo: agua de aíoz, sopa d€ zanahor¡a, jugos de sa o algunos cerealgs en polvo como aroz, maí¿,
frutas, agua da coco, té y otras ¡nfusiones, sorgo. Sln embargo el uso ds csreales en polvo no
proporcionan mucho tiempo de establlidad a las
Soluclones de sal y azúcar: Consisten enso- sRo.
lucion€s preparadas de azúcar común (sucrosa) y
sal de cocina (cloruro de sodio). En algunos paísEs Perspeclivas de la TRO en Guatemala:
se usa melaza o azúcat no refinada en lugar de
azúcar blanca que puede contener también cloruro El mlnisterio de Salud Públlca con ayuda de la
de potas¡o y bicarbonato de sodio. Hasta elpresente Agencia lnlernaclonel de Desarollo (AlD) conjunta.
se han sugerido más de 20 recetas para esas solu- mente cln la Facullad de Clenclas Químicas y Far-
ciones. Estas iienen muchos ¡nconvonientes €n maclad€ la Univ€rsidad de San Carlos de Guaternala
cuanto a su prsparación, obtención e insullclenc¡ade tlenon €l proyecto de establ€cer una planta dg fabri.
algunos ingredientes, pero son útilss alcomienzo ds cación ds SRO con al objetivo d€ cubrir lademanda
la dianea para prevenlr la dssh¡dratación. nacional de SRO para la TRO en nueslro pals. Esto
permit¡rá que los sobres de SFIO se puedan adquirir
Sales de Fehldrataclón Oral (SRO): Estas a un costo mlnimo pera lapoblaclón necesitada. Por
se pueden usar para eltratamiento de la deshldrata- supuesto se tendrá que incluir una campaña mas¡va
ción por dlarrea de cualquier causa, en todos los de educac¡ón a todas las personas involucradas 6n el
grupos de edad. La fórmula estandar recomendada área de salud guatemalteca, para que la TRO tenga
por la OlilsruNlCEF es la siguiente: e¡ éxito esp€rado.

Cloruro de sodio 3.5 S BIBLIOGR.AFIá,:


Cloruro de potasio 1.5 S
Citrato de sodio d¡hidratado 2.9 g Organ¡zación Mundialdo la Salud. Salesde Rehidra-
ó bicarbonato de sod¡o 2.55 tación Oral: planificación, ostablac¡m¡onto y opera-
Glucosa 20.0 g ción de las instalaciones de producción. Versión
revisada y ampllada (WHO/CDD/SER/80.3)
Para dlsolverse en un liro de agua hervida frfa.
INCAP. Avances en supErvivencla lnfant¡1. Pr¡nclpios
Los valores farmacoc¡nétlcos y tgrapéut¡cos de de la absorclón de aquay el€ctrol¡tos ds las salss ds
las sustancias son @mo sigue: rehidratación oral. Vol.4, No.4, Agosto l986.

- La glucosa tac¡l¡ta la absorción de¡ sodio en el AHRTAG. Dlálogo sobre la Diarrea. N0.25-29, Dio.
intestino (y por Io tanto del agua) sobre la base 1987.

También podría gustarte