0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Ecuación de Conservación en Base Molar y Masa en Coordenadas Esféricas

Coordenadas Esfericas Base Molar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Ecuación de Conservación en Base Molar y Masa en Coordenadas Esféricas

Coordenadas Esfericas Base Molar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ecuación de Conservación en Base Molar y Masa en Coordenadas

Esféricas

La conservación de masa y la conservación molar son principios fundamentales en


la ingeniería química y en la ciencia de los materiales. Estas leyes permiten
entender cómo se comportan las sustancias en un sistema, ya sea en forma de
líquidos, gases o sólidos. Cuando se estudian fenómenos de transporte en
sistemas que poseen simetría esférica, como burbujas de gas o esferas de
refrigeración, es crucial adaptar las ecuaciones de conservación a este contexto.
En este trabajo, se explorará cómo se aplican las ecuaciones de conservación de
masa y moles en coordenadas esféricas, describiendo su formulación matemática
y su relevancia en aplicaciones prácticas.

Conservación de masa en coordenadas esféricas


La ecuación de continuidad para la conservación de masa se expresa de la
siguiente manera:
δ ρa
+∇ ( ρa v a ) =r a
δt
Donde
ρa es la densidad de la masa o molar de la especie a

v a es la velocidad de la especie a

r a es la tasa de producción de la especie 𝑎 debido a reacciones químicas

∇ (ρa v a) es el término de divergencia que indica el flujo neto de la especie 𝑎 por


difusión y convección.

En coordenadas esféricas (𝑟,𝜃,𝜙) la ecuación toma la forma general:


Conservación molar en coordenadas esféricas
La conservación de moles se describe mediante una ecuación similar:
δ ρn
+∇ ( ρn v )=R a
δt
Donde
ρn es la densidad molar de la especie

Ra es la tasa de producción o consumo de moles debido a reacciones químicas

En coordenadas esféricas, la ecuación se transforma en:

Ecuación de Conservación de Masa


Sin Reacción
Cuando no hay reacciones químicas involucradas, la ecuación de continuidad para
la conservación de masa en coordenadas esféricas se expresa como:

Donde
ρ es la densidad de masa
v r es la velocidad radial
Esta ecuación implica que cualquier cambio en la densidad de masa dentro del
volumen debe ser igual al flujo de masa que entra o sale de ese volumen. Si la
densidad no cambia con el tiempo (estado estacionario), la ecuación se simplifica
aún más:

Lo que indica que el flujo másico radial es constante a lo largo de la esfera.

Con Reacción
Cuando se incluyen reacciones químicas en el sistema, la ecuación se modifica
para incluir un término que representa la generación o consumo de masa:

Donde:

𝑅 es la tasa de generación o consumo de masa debido a reacciones químicas


(puede ser positivo o negativo dependiendo de si se genera o consume la
especie).

Ecuación de Conservación Molar


Sin Reacción
Para la conservación de moles, sin considerar reacciones, la ecuación en
coordenadas esféricas es:

Donde
ρ Es la densidad molar
v r Es la velocidad radial
2
r En coordenadas esféricas es la distancia radial desde el origen (o el centro de la
esfera) hasta un punto en el espacio
t Es la variable del tiempo
En estado estacionario, esta ecuación se convierte en:

Lo que indica que el flujo molar es constante.

Con Reacción
Cuando se consideran reacciones químicas, la ecuación se transforma en:

Donde
ρ Es la densidad molar
v r Es la velocidad radial
2
r En coordenadas esféricas es la distancia radial desde el origen (o el centro de la
esfera) hasta un punto en el espacio
t Es la variable del tiempo
Rn es la tasa de generación o consumo de moles debido a reacciones químicas.z

También podría gustarte