INTENTO1 - COMPUTACION EN LA NUBE Test Final - Revisión Del Intento - CampusVirtual - Ibero
INTENTO1 - COMPUTACION EN LA NUBE Test Final - Revisión Del Intento - CampusVirtual - Ibero
Información
Entendiendo la necesidad de cada cliente cuando quiere migrar su centro de datos a la nube y conociendo las ventajas que este tipo de
Servicios
tecnología tiene, se puede contextualizar que dependiendo de cada necesidad hay un tipo de solución en nube, cuando se quiere optimizar
accesos a la información, rendimiento en aplicaciones y seguridad en todo el entorno de infraestructura, los tipos de nube ayudan a
optimizar el entorno de cada cliente.
Pregunta 1
Finalizado
Existen tres tipos de nube que comúnmente se encuentran dentro de los modelos de los clientes.
¿Cuáles son estos 3 tipos de nube?
Pregunta 2
Finalizado
El cliente “Comestibles Sabroso”, cuenta con tiendas a nivel nacional, donde en algunos sitios las conexiones a internet no son tan estables y
eficientes para mantener una estabilidad conectándose a un centro de datos privado. En este escenario, una solución podría ser:
a. Nube pública.
b. Nube híbrida. incorrecto, dado que por el tipo de conexión solo se podría mantener una conexión estable solo a un tipo de nube.
c. Nube privada.
d. Conexión por team viewer.
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 1/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Pregunta 3
Finalizado
Información
Las organizaciones cuentan con equipos que cubren necesidades, que integrando ese tipo de hardware encontramos soluciones de
seguridad, cómputo, almacenamiento. El concepto de nube surge de la necesidad de compartir información, ofrecer alternativas efectivas a
los usuarios para manejar sus aplicaciones, información corporativa de tal manera que puedan ejecutar los procesos propios de sus labores
dentro de un ambiente con buen rendimiento, capacidad de crecimiento y seguridad en la información con la que trabajan y posteriormente
generan. Se puede revisar conceptos efectivos de nube.
Pregunta 4
Finalizado
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 2/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Pregunta 5
Finalizado
Relacione correctamente.
Tipo Ejemplo
Información
Hay que reconocer los tipos de servicios que ofrece la nube para el beneficio de cada cliente que quiere adoptar este tipo de tecnologías.
Además, se debe tener claro el alcance tanto del prestador de servicio de nube como de cada uno de los clientes. Dentro de la oferta de los
proveedores de nube se encuentran 3 tipos de servicio, los cuales dan una flexibilidad de que cada cliente escoja lo que más se acomoda a su
necesidad, como lo es infraestructura como servicio, donde el proveedor de servicios de nube se encarga del cómputo, red y
almacenamiento. Plataforma como servicio donde el proveedor de servicios de nube se encarga del cómputo, red, almacenamiento, sistema
operativo y lo necesario para la ejecución de aplicaciones. Software como servicio, donde el proveedor de servicios de nube se encarga del
cómputo, red, almacenamiento, sistemas operativos y aplicaciones. En todos los escenarios anteriores el cliente es responsable de los accesos
y la información.
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 3/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Pregunta 6
Finalizado
Cuál de las siguientes definiciones es más acorde al tipo de servicio SaaS (software como servicio)
a. Un tercero, se hace cargo de la administración del cómputo, red, almacenamiento, correcto, un proveedor se hace cargo de tus
memoria, software y aplicaciones, los usuarios se hacen responsables de la servicios de infraestructura, software y
información. aplicaciones.
Pregunta 7
Finalizado
Información
Uno de los principales dolores de cabeza de las empresas son las renovaciones de los equipos tecnológicos, porque esto conlleva a altas
inversiones en actualizaciones de hardware, más los temas de garantía y soporte. Adicional a toda esta parte de gastos ocultos y operativos,
el personal para administrar, configurar y mantener en correcto funcionamiento es un costo que se debe tener en cuenta porque sin ese
personal no es posible mantener una plataforma productiva. Actualmente, los servicios en la nube desplazan estos costos que pasan a ser
CAPEX de una organización a un OPEX, donde la carga económica se alivia en un alto porcentaje. Una de las principales ventajas de la nube
es el pago por uso, entendiéndose esto como pago por lo que aprovisionó, por los servicios que tengo sin tener en cuenta cualquiera de los
costos ocultos nombrados anteriormente. Una de las ventajas de la nube son las instancias reservadas, lo que significa que por un periodo de
tiempo se puede reservar configuraciones de servicios para obtener un descuento o mejores precios de acuerdo con la infraestructura que se
vaya a migrar a la nube.
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 4/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Pregunta 8
Finalizado
Cuál es la diferencia en tema de costos de una nube privada con una nube pública.
d. En la nube pública se debe contemplar los costos de administración aparte, pero en la privada ya están incluidos cuando se compran
los equipos.
Pregunta 9
Finalizado
Teniendo en cuenta que los servicios de SaaS cuentan con todo el aprovisionamiento de infraestructura, sistemas operativos, capacidades de
almacenamiento definidos y aplicaciones, para este modelo la responsabilidad del manejo de la información y los accesos a ella le
corresponde a:
Pregunta 10
Finalizado
Un cliente tiene un requerimiento de solventar una necesidad de dimensionar unos servicios de cómputo y de almacenamiento para una
solución donde se guarden datos y que los pueda manejar de tal manera que pueda generar información para tomar decisiones. Son grandes
volúmenes de datos, donde uno de los requerimientos principales del cliente es tener esa información en su centro de datos y que incluyan
los costos de administración de toda la plataforma. Para este cliente se puede dimensionar una infraestructura en:
a. Nube híbrida.
b. Nube pública.
c. Nube correcta, el cliente quiere tener sus datos localmente y adicional se pueden dimensionar los costos de administración de
privada. la plataforma teniendo en cuenta los requerimientos del cliente.
d. Nube local.
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 5/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Información
En la actualidad, uno de los principales objetivos de los clientes en general es automatizar los procesos, ya sean administrativos, de
operación, producción, documental, comercial, para esto se encuentran soluciones en el mercado que ofrecen integración con los medios
tecnológicos con los que el cliente cuente y de esa manera tener centralizada la información, donde las personas necesarias tengan acceso, la
manejen responsablemente y de esa manera sea el insumo para poder mejorar procesos, toma de decisiones y consolidar la información
para mejorar día a día los indicadores en todas las áreas de la compañía. Para esto, surge el concepto de Big Data, donde aparecen grandes
volúmenes de información que, aunque anteriormente se tenía esa gran cantidad de información, pero se manejaba de manera manual,
ahora con los métodos de manejo de la información automatizados, integraciones con aplicaciones se maneja de manera más eficaz y rápida,
apoyándose en soluciones de cómputo, almacenamiento en la nube para poder alojar la información y procesarla de acuerdo con las
necesidades. Las características más importantes del Big Data perfectamente se pueden clasificar en cuatro magnitudes, más conocidas como
las cuatro V del Big Data, relativas a volumen, variedad, velocidad y veracidad. A estas cuatro V, podemos añadir tres más, como pueden ser
la de Viabilidad y Visualización.
Pregunta 11
Finalizado
Actualmente, uno de los mayores retos tecnológicos del big data es:
Pregunta 12
Finalizado
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 6/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Información
Los datos actualmente se pueden definir que se encuentran dentro de dos grandes grupos: uno son los datos no estructurados donde
encontramos fotografías, archivos de ofimática, archivos no modificables, archivos multimedia, en conclusión, todo aquel archivo que no
tenga la facilidad de ser comprimido efectivamente por herramientas o que no tenga la manera de estructurarlo en su información o
metadata. Dos, son los datos estructurados, donde encontramos archivos en Excel, bases de datos, en conclusión, todo aquel archivo que se
pueda estructurar, organizar, pueda ser fácil comprimirlo con herramientas para este fín, de acuerdo con eso hay conceptos nuevos como
data warehouse y data lake, en donde cada uno de ellos maneja un diferente tipo de datos.
Data Warehouse
Es el repositorio en el que se guardan los datos estructurados, es decir, todos aquellos que por su composición se pueden organizar de
manera similar a un archivo de Excel, en filas y columnas, como lo pueden ser datos personales, características de un producto, direcciones y
más.
Es sobre el Data Warehouse en donde se corren las políticas del Gobierno de los Datos, debido a esto, los datos se deben limpiar y modelar
antes de ser almacenados. Por ejemplo, información como las fechas pueden sufrir cambios por configuraciones regionales, tipos de moneda,
comas o puntos, o datos que aparezcan en blanco pero se deban completar con valores de referencia (como la palabra "NULL"), esto último
puede ocurrir en escenarios como formularios de información personal, en donde un usuario responde que tiene hijos e indica cuántos, otro
puede indicar que no los tiene y dejar un campo vacío en la cantidad, allí es necesario completar ese campo con un valor adecuado para no
sufrir de errores en los procesos de inteligencia de negocio.
Data lake
Hace referencia al repositorio en el que se almacenan los datos no estructurados, como lo son imágenes, textos abiertos, audios, videos y
otros. A diferencia de los estructurados estos no se pueden organizar en filas y columnas, sin embargo, cada archivo debe tener un metadato
que lo identifique. Una gran diferencia con los Data Warehouse es visible al momento de extraer la información, el proceso de ETL (extract
transform and load) es diferente en el Data lake, se requiere de la elaboración de llaves de extracción que muchas veces se logra mediante un
proceso de prueba y error, este procedimiento es responsabilidad de los administradores de bases de datos. La información que se almacena
en un Data lake no se puede analizar con una herramienta de inteligencia de negocio, sin embargo, suelen ser datos valiosos para otros
sistemas como las herramientas cognitivas y las de machine learning. Los Data Scientist suelen crear algoritmos de análisis de información
para datos no estructurados, muchas veces usando herramientas de código abierto como Python, o basándose en tecnología de algunos
fabricantes.
Pregunta 13
Finalizado
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 7/8
11/10/24, 21:12 Test final: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero
Pregunta 14
Finalizado
a. Data estructurada que se puede correcto, acá podemos alojar información estructurada para organizarla de manera
organizar. adecuada.
Pregunta 15
Finalizado
Al tener un software como servicio en uno de los proveedores, por ejemplo, una base de datos, la información contenida en ella, tanto
cargada, como consultada y organizada es responsabilidad de:
a. AWS.
b. Azure.
c. El correcto, este es responsable de la información, dado que en este tipo de servicio no puede delegar la responsabilidad de
cliente. la información a un tercero.
d. Google.
https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=3253277&cmid=656470 8/8