Sesión Jue 6 Cyt Cadena Alimenticia Mes de Octubre
Sesión Jue 6 Cyt Cadena Alimenticia Mes de Octubre
CADENA ALIMENTICIA
I.E. N° 14786 “Fray Martin de Porres”
DOCENTE:
DIRECTORA Dra. Yojani Esperanza Ancajima Agurto.
GRADO Y SECCIÓN: Cuarto “A” FECHA: 2024
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Instrument
Área Competencias Criterios de
Desempeños o de
y Capacidades evaluación
evaluación
CIENCIA Y Desempeño 3° Plantea sus Lista de
TECNOLOGÍA - Describe cómo el hábitat proporciona explicaciones iniciales cotejo
Explica el mundo a los organismos recursos para para responder las
físico basándose en satisfacer sus necesidades básicas. preguntas de
conocimientos sobre Ejemplo: El estudiante describe cómo investigación.
los seres vivos, se alimentan los animales en la selva. -Elabora un plan de
materia y energía, •Describe las interacciones entre los indagación y explica, a
biodiversidad, Tierra y seres vivos y los no vivos en su hábitat. partir del análisis de
universo Ejemplo: El estudiante señala que los fuentes escritas, los
- Comprende y usa herbívoros comen pasto, que algunos componentes de la
conocimientos sobre animales se alimentan de herbívoros y cadena alimenticia.
los seres vivos, que las plantas necesitan del suelo
materia y energía, para vivir. Elabora su conclusión
biodiversidad, Tierra y final a la pregunta de
universo. investigación.
Propósito Hoy explicaremos sobre las cadenas alimenticias según la alimentación de los
animales.
Evidencia Explicación final con conclusiones.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
. Ficha de aprendizaje
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Papelografo
Papelógrafo con letra de la canción Imágenes
Ficha informativa
MOMENTOS DE LA SESIÓN
PERÚ Ministerio de Educación
INICIO TIEMPO:
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes,
se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo
día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Escuchan o leen el relato de una historia absurda: “Había una vez una plantita
que se alimentaba de lindos pececitos, un ratón que cazaba elefantes y
enormes hipopótamos que volaban y hacían sus nidos en los árboles, así todos
vivían muy felices y en paz
Ahora responde lo siguiente:
¿Será cierta esta historia? ¿Qué puede ser cierto en este relato? ¿Por qué las
plantas no se alimentan de animales? ¿Qué animales se alimentan de
plantas? ¿Qué animales son los que cazan a otros para comer? ¿Qué es
cadena alimenticia?
Pregunta de investigación:
Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales
podrían ser:
- Según el caso, ¿En qué consiste la cadena alimenticia? ¿Quiénes la
conforman?
Invitamos a formular su hipótesis:
Mi hipótesis:
__________________________________________________________________________
CIERRE TIEMPO:
Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste?
¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para
resolverlas?
Se entrega una ficha de autoevaluación.
ANEXO 1
Cadena alimenticia o trófica
La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso
por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en
donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del
siguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y
PERÚ Ministerio de Educación
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
PROPÓSITO: Hoy explicaremos sobre las cadenas alimenticias según la alimentación de los animales.
CRITERIOS
Plantea sus -Elabora un plan de Elabora su
explicaciones iniciales indagación y explica, conclusión final a
para responder las a partir del análisis de la pregunta de
ESTUDIANTES preguntas de fuentes escritas, los investigación.
investigación. componentes de la
cadena alimenticia.
Sí No Sí No Sí No