4° Grado - Actividad Del 08 de Junio
4° Grado - Actividad Del 08 de Junio
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N°4
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: orientación al bien común.
M Potenciación Resuelve - Establece - Reconoce la - Fichas Escala de
problemas de relaciones entre relación que matemáticas valoración
cantidad. datos y una o más hay entre - Cuadernos de
- Traduce acciones de factores trabajo
cantidades a agregar, quitar, iguales en
expresiones comparar, igualar, potencias
numéricas. reiterar, agrupar y cuadráticas y
repartir cantidades, cúbicas.
- Comunica su para transformarlas - Representa
comprensión en expresiones un conjunto
sobre los numéricas de
números y las (modelo) de multiplicacion
operaciones. adición, es iguales en
- Usa estrategias y sustracción, multi- una potencia
procedimientos plicación y división y lo expresa
de estimación y con números simbólicament
naturales, y de e.
cálculo.
adición y
- Argumenta sustracción con - Resuelve
afirmaciones decimales. ejercicios y
sobre las problemas
- Emplea estrategias utilizando
relaciones y procedimientos
numéricas y las potencias.
como los
operaciones. siguientes:
- Estrategias
heurísticas.
PS Proponemos Gestiona - Describe los - Propone - Rompecabez Lista de
acciones responsablemente espacios actividades as cotejos
para cuidar el espacio y el geográficos orientadas a - Esquemas
el ambiente ambiente. urbanos y rurales la
de su localidad y conservación - Fichas de
- Comprende las trabajo
relaciones entre región, y de un del ambiente
los elementos área natural en su casa,
naturales y protegida; institución
sociales. reconoce la educativa y
relación entre los comunidad.
- Maneja fuentes de elementos
información para - Elabora un
naturales y listado de
comprender el sociales que los
espacio ideas para
componen. contribuir a
geográfico y el
ambiente. - Describe los un ambiente
problemas sano
- Genera acciones ambientales de su
para conservar el - Reconoce
localidad y región e que un
ambiente local y identifica las
global. ambiente
acciones cotidianas saludable
que los generan, influye en
así como sus tener un buen
consecuencias. A estado de
partir de ellas, salud.
propone y realiza
actividades
________________________________________4° Junio/1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
orientadas a la
Campo conservación del Instr. de
Área ambiente en su
temático evaluación
institución
educativa,
localidad y región.
AYC Elaboramos Crea proyectos - Planifica maneras - Explora y crea - Adornos y Escala de
manualidade desde los de presentar sus sus propias manualidades valoración
s con lenguajes trabajos para obras de arte con botellas
botellas de artísticos. comunicar sus con recicladas.
plástico. - Explora y ideas materiales
experimenta los efectivamente, reciclados.
lenguajes donde asume un - Utiliza
artísticos. rol específico. materiales,
- Aplica procesos Explica las razones técnicas y
creativos. por las que ha procedimiento
seleccionado s artísticos.
- Evalúa y medios, materiales,
comunica sus herramientas y - Expone sus
procesos y técnicas manualidades
proyectos. específicas en sus de botellas
trabajos y evalúa recicladas.
con criterios dados
si logró su
propósito.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
Observan, representan y determinan el total de piezas que han utilizado Lucero y Andrés en sus
construcciones.
Lucero ha formado con fichas cuadradas la Andrés ha formado con cubitos la siguiente
siguiente construcción: construcción:
DESARROLLO
Vuelve a leer el problema y se pide a un voluntario explicar de lo qué entendieron sobre el problema.
Búsqueda de estrategias
________________________________________4° Junio/3_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Explica que estrategias realizarían para hallar la respuesta. Aplican tu estrategia para resolver el
problema.
Utilizan los cubitos del material de base diez, para armar los cubos que armaron los niños del
problema.
¿Cuántos cubitos utilizaron?
Representan simbólicamente en tarjetas los cubitos usados mediante multiplicaciones.
5 x 5 = _____ 5 x 5 x 5 = _____
Representación
5 x 5 x 5 = 125 o 53 = 125
Operación 5x 5 = 25 5 x 5 x 5 = 125
Potencia 52 = 25 53 = 125
Se lee 5 al cuadrado es 5 al cubo es 125
25
Responden a la pregunta
En el edificio hay _____ oficinas.
________________________________________4° Junio/4_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Exponen las estrategias que realizaron para la solución del problema indicando como lo resolvieron
realizando potencias.
Formalización
La potencia
La potencia es el producto de factores iguales. El factor que se repite se llama
base y el número que Indica las veces que se repite se llama exponente.
Ejemplos:
a. 3 x 3 x 3 x 3 = 34 = 81
Se lee: 'tres, elevado a la cuarta potencia, es igual a 81
b. 5 x 5 x 5 = 53 = 125
Se lee: 'cinco, elevado al cubo, es igual a 125.
Potenciación
Una potencia es el resultado de multiplicar un mismo número dos o más veces. Se puede
expresar de forma abreviada.
Importante
Un número diferente de cero, elevado al exponente cero, es igual a 1.
7° = 1 9° = 1
Todo número elevado a 1 es igual al mismo número.
81 = 8 31 = 3
Exponente 2 Exponente 3
2 ceros después de 1 3 ceros después de 1
________________________________________4° Junio/5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Reflexión
Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿cómo se organizaron para resolver la situación?, ¿te
ayudo vivenciar el problema usando los cubitos?; ¿Cómo representaron la potencia?, ¿crees que hay
otro modo de resolver este problema?, ¿cuál?
1. Como todos los años, se gradúan los nuevos cadetes de la escuela de oficiales de Chorrillos
en una gran ceremonia. Ellos están organizados en dos batallones de nueve filas por nueve
columnas. ¿Cuántos cadetes habrá en estos dos batallones?
________________________________________4° Junio/6_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
6. En el colegio “Mi buen Jesús" se lleva a cabo una donación de objetos para la gran tómbola
por su aniversario. El primer día se recibieron dos objetos; el segundo día, cuatro; el tercero,
ocho y así, sucesivamente. Todos pusimos nuestro mayor esfuerzo.
7. Completa la tabla.
CIERRE
Comparte con sus compañeros como representaron los factores iguales en potencia.
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Mis aprendizajes
________________________________________4° Junio/8_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
32 24 53 33 52 102 20 62 82 2.2.2.2
Es una
54 22 91 5.5 43 5.5.5 3.3 8.8 22.32 42
________________________________________4° Junio/9_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Llegaron…las potencias
Elementos de la potenciación.
Exponente
Base 32 = 3 x 3 = 9 potencia
153
204
153
103
93
253
95
851
2850
303
104
5. Egresa los siguientes números con potencias de base 10. Observa el ejemplo.
356 = 300 + 50 + 6
= 3 x 100 + 5 x 10 + 6
= 3 x 102 + 5 x 10 + 6
89 76 125 145
174 264 395 459
948 874 1 423 2 465
16 + 27 – 8
43 – 8 = 35
9 –8
2 2
5 –8
3 2
62 + 103
22 + 23 + 32 22 + 23 + 32 52 + 24 + 62
23 + 52 - 33 23 + 52 - 33 102 – 25 - 43
7. Calcula mentalmente el producto de un número por una potencia de 10. Observa los ejemplos.
5 x 103 = 5 x 1 000 = 5 000
19 x 105 = 19 x 100 000 = 1 900 000
________________________________________4° Junio/11_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
8. Escribe como una potencia (con base y exponente) y calcula dicha potencia.
a. Ocho al cuadrado. ________________________________________________
b. Seis a la quinta. ________________________________________________
c. Diez a la cuarta. ________________________________________________
d. Nueve al cubo. ________________________________________________
9. Escribe en potencia, calcula su valor, luego colorea el cuadro que defina mejor a la base, al
exponente o potencia según se indique:
a. 6 × 6 × 6 = ______ = _____
El exponente es:
b. 7 × 7 × 7 = ______ = _____
La base es:
c. 5 × 5 × 5 × 5 = ______ = _____
El exponente es:
d. 4 × 4 × 4 × 4 × 4 = ______ = _____
El exponente es:
e. 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 = ______ = _____
El valor de la potencia es:
f. 3 × 3 × 3 × 3 = ______ = _____
El valor del exponente es:
________________________________________4° Junio/12_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
________________________________________4° Junio/13_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Junio/14_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INICIO
Se saluda a los estudiantes y se dialoga acerca de nuestro proyecto ambiental, su avance y logros.
Los estudiantes arman el siguiente rompecabezas del Medio ambiente.
SABERES PREVIOS
Normas:
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
________________________________________4° Junio/15_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ANALISIS DE LA INFORMACION
________________________________________4° Junio/16_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Les invitamos a que lean la información del texto “El plástico, una amenaza para el ambiente.”
________________________________________4° Junio/17_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Adaptado de Mañón, C. (24 de enero de 2014). Las botellas plásticas y su amenaza al medio ambiente.
Aduanas Digital. Diario Digital de la Dirección General de Aduanas.
https://bit.ly/3bPxqev
Luego de la lectura responde a las preguntas en tu cuaderno o en una hoja para tu portafolio.
TOMA DE DECISIONES
Ahora lee la noticia “Aislamiento social: aves, delfines y lobos marinos recuperan su territorio”,
observa las imágenes y responde en tu cuaderno o en una hoja para tu portafolio:
Verde.
Fuente: ANDINA/difusión.
“Hemos visto cómo en el Perú y diversas partes del mundo la fauna marina
aprovecha la ausencia de los seres humanos. Es una buena noticia, por eso es
importante recordar que el hombre y la mujer siempre fueron parte de la
naturaleza”, señaló.
________________________________________4° Junio/19_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Escriben y dibujan un listado de recomendaciones para cuidar nuestro planeta y nuestro medio
ambiente.
CIERRE
________________________________________4° Junio/20_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHA DE APLICACIÓN
1. Leen el texto y responde:
________________________________________4° Junio/21_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
________________________________________4° Junio/22_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
b) limpiando el carro
c) tirando la basura a la calle
2. ¿Qué has hecho para ayudar al medio ambiente?
a) separando los residuos de comida
b) ahorrando agua
c) reutilizando los envases
3. Medios útiles para el bajo consumo de energía.
a) compartiendo el auto para ir al trabajo
b) utilizando otros medios de transporte
c) apagar todos los electrónicos
d) de la casa
4. ¿Qué es lo que más contamina en el mundo?
a) basuras
b) pilas
c) tala de arboles
5. ¿Qué es lo que más malgasta energía en la casa?
a) el computador
b) la nevera
c) la estufa eléctrica
6. ¿Qué es lo que más gasta más rápido a nivel básico del hogar?
a) papel higiénico o pañales
b) cuadernos
c) juguetes
7. ¿Qué medios ayudarían a reducir la contaminación?
a) reutilizar
b) reducir consumo
c) reciclar
8. ¿Los aerosoles afectan la capa de ozono?
a) No la afecta porque no se relacionan
b) No la afecta porque no tiene componentes dañinos
c) La afecta porque trae causas y consecuencias
d) La afecta porque trae sustancias toxicas
9. Cuáles son los efectos negativos de la acción del hombre así el medio ambiente
a) La sobreexplotación
b) Contaminación
c) Su imaginación
d) La ayb son verdaderas
10. ¿Porque las pilas contaminan el medio ambiente?
a) Porque son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos
b) Porque la pila ya no sirven se tira en la basura doméstica o a cielo abierto
c) Porque la humanidad no sabe darle un buen manejo
d) Todas las anteriores
11. Desde que fue inventado hace unos cinco mil años, el vidrio ha desempeñado un papel
fundamental en la civilización. Por sus características especiales, ha sido un elemento
indispensable tanto en la vida cotidiana del hombre como en el desarrollo de la tecnología y el
arte. ¿Crees que reciclar vidrio tendría algún impacto importante tanto ecológico como
económico?
________________________________________4° Junio/23_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
a) No
b) Si
c) Solamente ecológico
d) Solamente económico
e) Es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo.
12. Lee con atencion, elabora las tarjetas y comparte esta informacion con más personas.
________________________________________4° Junio/24_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
b) A medio plazo
c) A largo plazo
d) No sabe y / o no contesta
2. ¿Usted sabe qué es la recogida selectiva de basuras?
a) Sí
b) No
Pregunta 03. - ¿Cerca de su domicilio hay contenedores específicos para reciclar cristal, papel y
cartón, plástico, pilas?
a) Sí
b) No
4. ¿Clasifica usted la basura que genera en su casa?
a) Sí
b) No
5. ¿Qué aspectos cree que dificultan esta clasificación?
a) Falta de espacio para tantas bolsas.
b) Pérdida de tiempo.
c) Desconocimiento de la forma de hacerlo.
d) Desconocimiento de las ventajas para el futuro.
6. ¿quien realiza el reciclaje en nuestra institución?
Seleccione
________________________________________4° Junio/25_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
A G H I R E C I C L A R U N O P E S T R
R T Y G V B O B N A S W O A Z S S E D G
I U A A I A N P N G E A E M O E S R R A
U D D T U S T K E U I N A A N T R E N Y
O S D G U C A M E O M M A D O M I T O U
F A U N A I M U G H J J E S W B N N Y U
L T B G N M I N M O A P D F I U R O F M
O M N G M E N E O J T T R A U R O L L S
R O M J N V A O I W O W R A N R J A O D
O S K N O E C O L O G I A U M S O T R R
O F L M A O I P P B O N G A A O B G A T
N E W W A U O I A U N J M N E I O G W U
M R Q D B E N N U N A T U R A L E Z A M
R A A D U O A I L I M L M E S A C N S U
E O R E F O R E S T A C I O N A D I E E
E U T L O M A M M O O K N N O N N N T R
D N I A P N F I E L P A O N P B M O I T
C V P A M I F D E S H I E L O L I R L U
S C I D N O B L N X R N P M U A O E K I
________________________________________4° Junio/26_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
A S O E X T I N C I O N M L I N L W M L
9. Pinta las imágenes donde las personas están protegiendo y cuidando el ambiente
________________________________________4° Junio/27_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
________________________________________4° Junio/28_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios
Propone Elabora un Reconoce que
actividades listado de ideas un ambiente
orientadas a la para contribuir a saludable influye
conservación del un ambiente en tener un buen
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes ambiente en su sano estado de salud.
casa, institución
educativa y
comunidad.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Junio/29_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INICIO
MOTIVACION
Los niños observan diferentes dibujos de manualidades hechas con botellas de plástico.
Dialogamos ¿Qué manualidad te gustaría hacer con botellas? ¿Qué materiales necesitaremos? ¿Qué
importancia darle un segundo uso a algún objeto?
SABERES PREVIOS
CONFLICTO COGNITIVO
DESARROLLO
Planificar
Recolectan 1 botella grande de gaseosa con tapa.
Los alumnos pueden hacer otro tipo de manualidad pero que sea elaborada de botellas de plástico.
Alistan los utensilios que se van a usar
Explorar y experimentar
Los estudiantes pueden usar útiles escolares variados para decorar sus alcancías
Botella de plástico grande
Cintas decorativas
Tijera
Silicona
Glitter
Pintura acrílica
Plumón indeleble negro
2 ojitos móviles
Cutter
Comienzan con la elaboración de las tareas
________________________________________4° Junio/31_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Presentar y compartir
Presentan sus productos exponiéndolos en algún lugar visible de la clase.
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
________________________________________4° Junio/32_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ANEXOS
________________________________________4° Junio/33_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Junio/34_____________________________________