0% encontró este documento útil (0 votos)
382 vistas122 páginas

Henry C Reyes Escatologia Biblica Un Análisis Bíblico de Las Principales

Cargado por

Santiago Mera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
382 vistas122 páginas

Henry C Reyes Escatologia Biblica Un Análisis Bíblico de Las Principales

Cargado por

Santiago Mera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 122

ESCATOLOGÍA BÍBLICA

Un análisis bíblico de las principales profecías que apuntan al cumplimiento


de los tiempos

Dr. Henry C. Reyes R.

JESUCRISTO es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. El cielo y la tierra


pasarán, pero mis palabras no pasarán. (Hebreos 13: 8; Mateo 24: 35)

ESCATOLOGÍA BÍBLICA
Un análisis bíblico de las principales profecías que apuntan al cumplimiento de los tiempos

Dr. Henry C. Reyes R.

Noviembre 2020
USA
Diseño Portada: Dr. Pastor Johnnatan Stubbs
ISBN: 9798571763332
Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, por cualquier medio, sin la debida autorización
del editor.

Porciones Bíblicas citadas de


Santa Biblia, Reina Valera 1960

ÍNDICE
Agradecimiento
Introducción
1 Las 70 Semanas de Daniel
1.1 Oración de Daniel por su pueblo
1.2 Profecía de las setenta semanas
1.3 Fin de la prevaricación
1.4 Fin del pecado
1.5 Expiación de la iniquidad
1.6 Justicia perdurable
1.7 Sellar la visión y la profecía
1.8 Ungir al Santo de los santos
2 El Arrebatamiento
2.1 Características del Arrebatamiento
2.2 Nuestra actitud hacia el arrebatamiento
2.3 Señales del Arrebatamiento
2.4 Ejemplos de Arrebatamiento
2.5 Recompensas
3 La Gran Tribulación
3.1 Época de gran angustia
3.2 La iglesia no pasará por la gran tribulación
4 Los dos Testigos del Apocalipsis
4.1 Moisés y Elías
4.2 Enoc y Elías
5 Aspecto de Jesucristo resucitado
6 Misterio de las 7 iglesias de Apocalipsis
6.1 El mensaje a la iglesia en Efeso
6.2 El mensaje a Esmirna
6.3 El mensaje a Pérgamo
6.4 El mensaje a Tiatira
6.5 El mensaje a Sardis
6.6 El mensaje a Filadelfia
6.7 El mensaje a Laodicea
7 Los 144 mil
8 Revelación de la mujer y el dragón
9 Representación de las dos bestias
10 Evangelización de los ángeles
11 La gran Ramera
12 Misterio sobre Babilonia
13 Conclusión
14 Bibliografía
Agradecimiento

Agradezco a Dios el haberme concedido la oportunidad de crecer en su gracia


y poder plasmar estas líneas para edificación de la iglesia y todos los que
aman la Palabra de Dios.
Agradezco a A mis padres, hermanos, esposa, hijos, pastores, alumnos, a la
directiva de Shalom Theological University y a la Asociación Internacional
de Teólogos Bíblicos.
.

Dr. Henry C. Reyes R.


Introducción
La escatología ha sido un área tratada con timidez en las iglesias y en todo el
ámbito cristiano tanto en las predicaciones, estudios bíblicos, seminarios y
hasta en las universidades por tratarse de temas que demandan estudios
minuciosos y mucho esfuerzo.
Los estudios escatológicos, en su mayoría están permeados por opiniones
alejadas de la realidad Bíblica, por lo que nos abocamos a profundizar varios
de los temas escatológicos y lo haremos apegados a las Escrituras, analizando
cada versículo que, sobre dichos temas, están plasmados en la Biblia.
Iremos analizando los temas haciendo análisis exegéticos que ayuden a la
comprensión de cada evento tratado.
En este manual de Escatología estaremos tratando 12 temas principales de la
escatología Bíblica.
Iniciaremos con las 70 semanas de Daniel donde veremos cómo se
cumplieron las 69 semanas literalmente, dándonos a entender que la semana
70 ha de cumplirse de igual manera, tomando en cuenta el calendario judío.
Iremos avanzando hasta llegar al arrebatamiento haciendo la diferenciación
existente con la segunda venida de Cristo, que ha sido igualada en muchos
extractos del cristianismo.
La gran tribulación ha sido confundida con las grandes catástrofes
acontecidas en momentos históricos similares, pero al ver lo que dice la
Biblia al respeto, nos damos cuenta de que lo vivido es principio de dolores
ya que lo narrado en las Escrituras son eventos nunca acontecidos e
inimaginables en la mente humana. Aunque existen diferentes corrientes de
interpretación sobre el tema, estaremos explicando la que más se apega a las
Santas Escrituras.
En cuanto a los dos testigos, tema que ha dividido, en términos de
pensamiento, a la iglesia a través de la historia, analizaremos ambos puntos
de vista, llegando a la conclusión de quiénes en verdad representan los dos
testigos de acuerdo con las Escrituras. Hemos escuchado, al menos tres
interpretaciones sobre quiénes representan los dos testigos de Apocalipsis 11,
unos creen que son Moisés y Elías, otros expresan que son Elías y Enoc y una
tercera corriente dice que serán dos siervos que serán levantados en los
tiempos de la gran tribulación con ministerios similares a los profetas del
Antiguo Testamento. En el presente manual veremos las razones de cada uno
y analizaremos lo revelado a través del apóstol Juan.
Siempre ha surgido la pregunta de cómo es el aspecto físico de Jesucristo
resucitado, ya que, entre otras opiniones, han ido desde un aspecto físico
imaginario de la iglesia Romana, pasando por uno similar de los que expresan
haber tenido una revelación de Jesucristo en sueños, visiones y hasta en
revelación, pero en este manual trataremos el tema desde el punto de vista
bíblico, adquiriendo así una idea más clara del verdadero aspecto de nuestro
amado y salvador Jesucristo.
El misterio de las 7 iglesias de apocalipsis es otro tema de varias
interpretaciones escatológicas, en dicho tema, veremos cada detalle de cada
iglesia para una clara y comprensible explicación sobre un tema de suma
importancia para la iglesia de Cristo.
Los 144 mil sellados de Apocalipsis, aunque claramente se explica su
interpretación, veremos diferentes opiniones, pero, sobre todo, haremos
exégesis de cada versículo plasmado en las Sagradas Escrituras.
Un tema poco tratado es sobre el dragón y la mujer de Apocalipsis 12. Donde
vemos 17 versículos llenos de simbolismo que hacen que el tema sea de
difícil análisis. Veremos a quiénes se refiere con los términos dragón, mujer,
el sol, la luna, las estrellas, alas de águila, agua, entre otros símbolos que
veremos a la luz de las Escrituras, el significado de cada uno.
Usaremos las principales herramientas de la Teología, ciencia que es de gran
utilidad para todo estudiante de las Escrituras.
Las dos bestias de Apocalipsis 13 son una evidencia de que no todo el que
hace milagros es de Dios, ya que tanto dentro como fuera de la iglesia de
Jesucristo, muchos se inclinan más por los milagros que por lo que dice la
Palabra de Dios, llegando a hacer lo contrario a lo que dice el evangelio
según Marcos, en sentido que las señales seguirán a los que creen, no que los
que creen seguirán las señales, es decir, que nuestro enfoque debe ser las
Sagradas Escrituras. Estas dos bestias harán grandes señales engañosas que
llevarán a multitudes a adorar a la bestia, algo que hoy en día no es extraño
para muchos que adoran las criaturas antes que al creador.
Hemos escuchado muchas veces, a predicadores, decir que debemos predicar
a toda criatura para que venga Jesucristo, dando una mala interpretación a
Mateo 24:14 que dice: Y será predicado este evangelio del reino en todo el
mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Pero
veremos, al tocar este tema, que los ángeles de Apocalipsis 14 darán
cumplimiento a lo expresado en Mateo 24: 14. Por el momento esa
encomienda ha sido delegada en la iglesia, la cual tiene todos los medios
modernos para avanzar en esa comisión para salvación de las almas.
Un análisis de Apocalipsis 17 y 18 nos llevará a dos temas de gran
controversia, en primer lugar desglosar las características de la gran ramera,
el significado bíblico de esta, y en segundo lugar comprender el misterio de
Babilonia. Desvelaremos algunos mitos con relación a estos temas
apocalípticos que traerán luz en estos tiempos de abundante conocimiento y
poco enseñanza-aprendizaje.
Plasmaremos cada cita bíblica de cada tema a tratar, las cuales iremos
analizando apegados al mensaje revelado en las Santas Escrituras para
edificación, bendición y crecimiento de los amantes de la Palabra de Dios.
Las 70 Semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel es uno de los temas de mayor importancia dentro
de los concernientes a la escatología bíblica, ya que abarca varios de los
acontecimientos pasados y futuros de gran importancia en el ámbito cristiano.
El libro de Daniel es uno de los de mayor impacto dentro de las profecías
dadas por Dios en el Antiguo Testamento.
Nos basaremos en Daniel 9 para ver la grandeza de Dios manifestada en esta
revelación dada al profeta Daniel.
Usaremos la Biblia Reina Valera 1960 para plasmar y extraer las enseñanzas
de cada cita bíblica que trataremos en el presente libro.
En Daniel 9 vemos 2 temas principales, a saber, la oración de Daniel por su
pueblo y la profecía de las setenta semanas.
Lo primero que notamos en este capítulo es que Daniel era un hombre de
oración y que amaba las Santas Escrituras.
1.1 Oración de Daniel por su pueblo
En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino
de los caldeos,

En este primer versículo de Daniel 9 se nos ofrece el contexto en el cual se


encontraba Daniel. Durante el reinado de Darío sobre los caldeos. Según
Daniel 5: 30-31 30 La misma noche fue muerto Belsasar rey de los caldeos. 31 Y Darío de Media
tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.

Existe una controversia con respecto a este Darío, ya que se mencionan 3


reyes con este nombre, sin existir relación con el mencionado por Daniel, lo
que muchos concluyen que puede ser un general enviado a dirigir la
conquista o un nombre usado por el rey Ciro. Para esta posición no tenemos
base bíblica, por lo que nos inclinamos por lo expresado en Daniel 5: 30-31.
2 en el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de
que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en
setenta años.

Daniel se encuentra leyendo el libro de Jeremías, y notamos que lo hacía con


profundidad, ya que lo hacía atentamente, que es lo ordenado por Jesucristo
al decir que debemos escudriñar las Escrituras, es imperativo para nuestros
tiempos, con la finalidad de comprender las Escrituras, estar apercibidos y
adquirir la verdad bíblica que tanto hace falta en la actualidad donde muchos
falsos profetas enseñan filosofía humana y doctrina de demonio. Al hablar de
doctrina de demonio nos referimos a todo lo que se predica y enseña sin
respaldo bíblico. Daniel es un ejemplo de cómo debemos estudiar las
Escrituras.
Daniel se detiene en Jeremías 25: 11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y
servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años. Aquí vemos cómo Jeremías
profetiza acerca de los 70 años que servirían al rey de Babilonia. Si leemos
los versículos anteriores, los cuales les recomendamos leer, vemos que por 23
años el profeta Jeremías les predicó a Judá y Jerusalén para que se volvieran
de sus pecados y maldades para que agradaran a Dios, pero no obedecieron, y
por tal razón fueron asolados y dominados por el rey de Babilonia.
Esa es la razón por la cual debemos detenernos en esos pasajes bíblicos, que a
pesar de ser difíciles de entender, son necesarios para nuestra edificación y
para edificar a otros tanto acerca de las promesas de Dios como de los juicios
venideros para los que no se apegan a las Escrituras.
Como veremos en los siguientes versículos, Daniel se dirige a Dios en
clamor, al entender lo dicho por el profeta Jeremías, y reconocer que sólo
Dios puede sacarlos de servidumbre, en la cual se encontraban. Daniel
conocía que Dios cumple sus promesas y que era necesario humillarse
delante de Él para ser socorridos de las manos del enemigo.
Esa debe ser nuestra reacción al leer las Escrituras, una actitud de
humillación ante Dios para recibir las ricas promesas del Creador.
3Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.

Vemos aquí cómo Daniel busca a Dios en oración, que implica un diálogo, ya
que la oración es hablar con Dios y escucharlo de las diferentes maneras que
nos habla, siendo la más segura, a través de sus Santas Escrituras. Sabemos
que Dios habla por visión, sueños, revelaciones, por medio de sus siervos,
pero no debemos perder de vista que todas estas vías deben estar apegadas a
la Palabra de Dios, por lo que es recomendable hacer como Daniel, mirar
atentamente las Escrituras para poder diferenciar si algo viene de Dios, del
hombre o del enemigo de las almas. Lamentablemente vemos mucho pueblo
de Dios que se deja guiar por todo, menos por las Santas Escrituras, ya sea
por ignorancia o por negligencia para detenerse a escudriñar las Escrituras.
Vemos que Daniel también buscó a Dios en ruego, que es una oración con
mayor profundidad que incluye llanto, dolor, tristeza, clamor, humillado
delante de Dios para recibir respuestas. También observamos que Daniel
ayunó, que implica abstenerse de alimentos para dedicarse a la oración en
sentido general, la alabanza y el estudio de la Palabra. No confundamos el
dejar de comer sin búsqueda de Dios con el ayuno, eso es simplemente pasar
hambre sin tener resultados espirituales.
Seguimos viendo en este versículo 2 que Daniel también se tornó a Dios en
cilicio, que por cierto es totalmente diferente a lo que muchos llaman cilicio
como un acto de dormir en el piso con algún propósito, pero que vemos,
bíblicamente, que el término cilicio se refiere a la vestimenta usada en
tiempos de duelos como nos dice btyr6iy7 Genesis 37: 34 Entonces Jacob
rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo
muchos días.
Mayormente se asocia la ceniza al duelo en cilicio, que consistía en sentarse
sobre ceniza en señal de humillación.
4Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido,
que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos;

La oración es de gran valor en todo tiempo, mayormente en momentos de


gran relevancia como el que se encontraba Daniel y su pueblo. Por eso se nos
ordena orar sin cesar, es decir, mantenernos en constante oración, hablar con
Dios en todo momento.
Dentro de su oración Daniel incluye algo muy importante y es la confesión,
ya que Dios no deprecia un corazón contrito y humillado. La humillación nos
hace reconocer que sin Dios nada somos, y es ahí donde Dios nos ensalza.
Notamos que Daniel comienza su oración con adoración a Dios que es
reconocerlo con Él es, Dios grande y digno de ser temido en todo el sentido
de la palabra, ya que es quien puede salvarnos como condenarnos
eternamente. En sus manos está nuestra eternidad.
Daniel sigue adorando a Dios y reconoce que es Dios de pacto, fiel a sus
promesas. Aquí debemos comprender que sólo Dios puede hacer pacto con el
hombre y no el hombre con Dios como en muchos mensajes escuchamos a
predicadores mandando al pueblo a hacer pacto con Dios, lo cual es
totalmente antibíblico y falta de conocimiento de las Escrituras. Daniel apela
a este atributo de Dios para recibir lo prometido y dicho por medio de
Jeremías, que serían 70 años de servidumbre, lo que implica que luego serían
librados y restaurados.
Qué maravilloso saber que Dios guarda sus pactos, lo que nos garantiza que
recibiremos lo que Él ha prometido y que no retarda sus promesas, sino que a
su tiempo las cumple. La mayor promesa que aguardamos es su venida para
así estar siempre con el Señor. Sea Dios glorificado.
Dios guarda la misericordia por la cual no hemos sido consumidos, gracias a
Dios por Su misericordia aún estamos de pies y pronto recibiremos la corona
de vida.
Debemos tomar en cuenta que Dios guarda su pacto y la misericordia con los
que le aman y guardan sus mandamientos, su compromiso es con los que le
aman de corazón y una muestra de amor a Dios es guardando sus
mandamientos, como se expresa en Josué 1: 8 Nunca se apartará de tu boca
este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que
guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces
harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Es por eso que siempre que
tengo la oportunidad de tocar este tema, insto a todos a leer, estudiar y
meditar en la Biblia por completo para tener el conocimiento en su totalidad
de lo que Dios nos demanda, para que dejemos de tener un conocimiento a
media, lo cual, provoca prácticas antibíblicas que vemos en prédicas y
cánticos que expresan lo contrario a lo que dicen las Escrituras. Para poder
hacer todo lo que está escrito en la Biblia debemos estudiarla por completo y
orar a Dios como hizo Daniel.
5hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos
hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas.

Daniel reconoce que por el pecado del pueblo habían sido llevados a
servidumbre, por esta razón Daniel se incluye y dice que han pecado porque
sabe que el que confiesa sus pecados y se aparta alcanza la misericordia de
Dios y es lo que el pueblo necesita para ser restaurado. Esa es la clave para
recibir el socorro, la bendición y la ayuda de Dios en todo tiempo.
El pueblo de Dios siempre ha recibido el castigo de Dios por su rebeldía, al
apartarse de los mandamientos de Dios ya sea por ignorancia o por
obstinamiento, y al apelar a la misericordia de Dios en humillación ha
recibido restauración. Esto nos enseña que vivir apegados a los
mandamientos de Dios en humillación nos garantiza sus bendiciones y una
vida en victoria.
6No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros reyes, a
nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra.

Cuán importante es la obediencia, y cuán difícil es el sometimiento a los


siervos que Dios ha establecido, mal interpretando las Escrituras cuando
dicen que Dios nos ha puesto como cabeza y no por cola, que en realidad se
refiere a su pueblo con relación a las demás naciones y no a alguien en
particular. Muchos se revelan en contra de las autoridades puestas por Dios al
no quererse someter o por mero capricho o espíritu de altivez que lo hacen
ver mejor que los demás y los llevan a envidiar y codiciar el ministerio dado
por Dios a otros.
Mayormente queremos sólo recibir los mensajes que nos convienen y esto le
ocurrió al pueblo de Dios en tiempo de Jeremías y de muchos otros profetas
que hablaban lo que Dios les ordenaba para que la nación no sea castigada
sino bendecida.
7 Tuyaes, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy lleva todo hombre
de Judá, los moradores de Jerusalén, y todo Israel, los de cerca y los de lejos, en todas las tierras
adonde los has echado a causa de su rebelión con que se rebelaron contra ti.

Daniel reconoce la justicia de Dios, con eso quiere ver el cumplimiento de lo


prometido por el Creador, que sólo serían 70 años de servidumbre. Por otro
lado, Daniel confiesa que fueron derrotados y sacados de su tierra por la
confusión, que es producto del desconocimiento de las Escrituras, la rebeldía,
la desobediencia y la falta de amor hacia Dios por parte del pueblo.
No es de sabios la rebeldía ya que ella sólo acarrea grabes consecuencias que
llevan al hombre a la miseria en sus diferentes connotaciones, sobre todo a la
condenación eterna.
Es necesario conocer bien las Escrituras para no ser confundidos y perder así
la entrada a las moradas celestes que Cristo fue a preparar para todo aquel
que permanezca en Su Palabra. Para poder lograrlo es necesario mantenernos
escudriñando y guardando toda la Escritura, y hoy más que nunca, que
existen falsos maestros enseñando conforme a huecas y vanas sutilezas.
8 Oh
Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros príncipes y de nuestros
padres; porque contra ti pecamos.

Daniel confiesa que todos han pecado y como consecuencia han sido
confundidos. Es que el pecado aleja la presencia de Dios, en cuya presencia
nuestras mentes son iluminadas para no tropezar ni ser desviados. Es
necesario que mantengamos nuestra comunión con Dios para seguir
caminando bajo su luz hasta alcanzar nuestra meta, una eternidad con Cristo
Jesús, Señor nuestro.
Es cierto que, en nuestro caminar en este mundo, vendrán tropiezos, pero no
debemos perder de vista nuestra soberana vocación, por lo que, nuestra
actitud debe ser como la de Daniel, reconocer de dónde hemos caído y
apartarnos para hallar oportuno socorro y no perder nuestra corona de vida.
9 De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado,

Qué bueno es saber que tenemos al único Dios, el cual es misericordioso, lo


que nos da la esperanza de no ser consumidos, sino restaurados cuando
venimos a Él en humillación, con un corazón contrito y humillado, apelando
a su misericordia. Todos le hemos fallado, todos nos hemos apartado por
nuestro propio camino, pero su inmenso amor nos alcanzó para redimirnos y
darnos la potestad de ser hechos hijos de Él.
Nuestra naturaleza pecaminosa nos inclina al mal, aunque fuimos creados a
su imagen pero la desobediencia formó en nosotros la maldad, la rebeldía, el
pecado. Gracias a Dios que por Su Gracia podemos disfrutar de su perdón
para heredar la vida eterna, que es lo más importante en esta existencia
efímera.
No olvidemos que en Dios encontramos misericordia y perdón para salvación
de nuestra alma, por lo que no nos dejemos confundir por el enemigo, cuando
pecamos contra Dios, que ministra a nuestra mente que ya no hay salida.
Mientras estemos en este cuerpo hay esperanza. Apelemos a la misericordia y
perdón de Dios en cualquier momento de nuestra vida en esta tierra y
seremos acogidos por nuestro gran Dios y Señor Jesucristo.
10y no obedecimos a la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes que él puso delante de
nosotros por medio de sus siervos los profetas.

Esta historia de rebeldía siempre está presente en cada generación. Siempre


vemos que dicha rebelión aumenta de tal manera que Dios ha tenido que
destruir generaciones enteras para extirpar la maldad, y está profetizado para
el transcurrir de la humanidad su fin y erradicación para siempre, donde no
habrá más pecado ni tentador de las almas, que desvíe al ser humano del
camino de la verdad y vida eterna.
Al igual que en Edén, siempre la voz del enemigo ha ministrado en las
mentes de los hombres, logrando apartarlos de la presencia de Dios, con
mentiras y engaños. Una vez más vemos la gran importancia de conocer la
Palabra de Dios tal y como está escrita para no cometer el mismo error de
Eva que no conocía el mandamiento de Dios que en ese entonces se resumía
en pocas palabras que al no citarlas correctamente entró en el terreno de la
mentira, por lo cual fue engañada. Si queremos mantenernos fuera del terreno
del enemigo, debemos hacer como nuestro Señor Jesucristo cuando fue
tentado por el enemigo, citar y responder con las Escrituras sin quitarle ni
añadirle. Por lo cual, es imperante conocer las Escrituras y no dejarnos
confundir por el enemigo que muchas veces viene a nuestra vida
personalmente, por medio de sus demonios o a través de hombres que quieren
desviarnos del estudio de la Palabra de Dios.
11 Todo Israel traspasó tu ley apartándose para no obedecer tu voz; por lo cual ha caído sobre
nosotros la maldición y el juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios; porque
contra él pecamos.

Existen dos voces que pueden ministrar nuestras mentes, la del enemigo y la
de Dios. Adán y Eva estaban acostumbrados a escuchar la voz de Dios, pero
llegó un momento a la vida de Eva, que nos llega a todos nosotros, es ese
momento que también Jesucristo enfrentó en el desierto. Debemos aprender
de nuestro Señor Jesucristo para poder vencer al tentador, a diferencia de Eva
que no usó las armas espirituales, Cristo nos dio ejemplo de cómo vencer al
enemigo de nuestras almas. Necesitamos someternos a Dios, y a través del
estudio de Su Palabra podemos conocer sus mandamientos, y al guardarlos,
podemos tener las armas imprescindibles para mantenernos en victoria.
La Biblia es la espada del Espíritu, esa espada fue la usada por Jesucristo para
vencer al tentador, por eso bien nos dice el apóstol Pablo que debemos usar
bien la Palabra de verdad.
Dios ha puesto la bendición y la maldición delante de nosotros, alcanzaremos
el bien en la medida que nos apeguemos a sus mandamientos para obedecer
su voz que la escuchamos cada vez que leemos, estudiamos y meditamos en
las Santas Escrituras.
Ponga Dios en nosotros un mayor anhelo, cada día, por Su Palabra que es
medicina para nuestro ser.

12
Y él ha cumplido la palabra que habló contra nosotros y contra nuestros jefes que nos gobernaron,
trayendo sobre nosotros tan grande mal; pues nunca fue hecho debajo del cielo nada semejante a lo
que se ha hecho contra Jerusalén.

La justicia de Dios es perfecta, por lo cual, cada uno recibe conforme a sus
actos y actitud hacia Él.
Así como Dios cumple sus promesas para bien, también lo hace para juicio
de aquellos que hacen lo malo. Vemos aquí a Daniel reconocer que el mal
que estaban pasando fue producto de la desobediencia del pueblo y sus
gobernantes. Cuán importante es contar con líderes que guíen al pueblo hacia
Dios, a través del estudio de las Escrituras, la oración y la koinonia, la
congregación de los santos en armonía. Para eso debemos contar con líderes
que procuren con diligencia presentarse a Dios aprobados, líderes puestos por
Dios y no por sí mismos o por hombres conforme a sus concupiscencias, por
otro lado, esos líderes que necesita la iglesia de todos los tiempos deben ser
los que no tienen de qué avergonzarse, líderes intachables, de buen
testimonio que puedan guiar la grey en santidad y amor. Entre otras
características, tales líderes deben usar bien la Palabra de verdad, para
lograrlo deben ser líderes instruidos, que primero se han sometido a otros,
puestos por Dios, y al haber sido elegidos por Dios, son enviados por pastores
que han alcanzado madurez espiritual. Dicha madurez que muchos no han
alcanzado, pero que aun así, se han puesto ellos mismos en el liderazgo.
Dios es quien llama, pero ha puesto a líderes maduros espiritualmente, para
enviar a los escogidos por Él.
13 Conforme está escrito en la ley de Moisés, todo este mal vino sobre nosotros; y no hemos implorado
el favor de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de nuestras maldades y entender tu verdad.

Daniel sigue hablando con Dios y lo hace apegado a las Escrituras. Una
oración así es conforme a la voluntad de Dios, por lo tanto, es una oración
eficaz. Ésta es la oración que Dios responde, y es que en ella se menciona la
Palabra de Dios, se reconoce que el mal acarreado es a causa del pecado y se
confiesa la necesidad de tornarse a Dios para entender la verdad.
Si queremos ver grandes respuestas debemos hacer grandes oraciones, si
queremos ver la gloria de Dios es imprescindible actuar en grande. Haciendo
las mismas cosas no se obtienen resultados diferentes.
Al venir a la presencia de Dios debe ser en humillación, librarnos de darle
órdenes a Dios como muchos, que por impresionar a otros o por ignorancia,
vienen ante Dios como si fueran superiores a Él.
Daniel nos da ejemplo de lo que es una oración eficaz. Aprendamos de él
para que veamos la mano de Dios obrando a nuestro favor.
14 Por tanto, Jehová veló sobre el mal y lo trajo sobre nosotros; porque justo es Jehová nuestro Dios
en todas sus obras que ha hecho, porque no obedecimos a su voz.

Daniel confiesa que el mal que estaban sufriendo había sido permitido por
Dios a causa de la desobediencia. Una vez más vemos la importancia de
obedecer a Dios para alcanzar misericordia, su gracia y bendición.
Daniel no justificó lo mal que había actuado el pueblo ni se airó contra Dios,
sino que reconoció que Dios es justo y por tal razón recibieron las
consecuencias de sus pecados. Justificarnos, al hacer lo malo ante Dios, nos
trae maldición y nos aleja de nuestro Salvador.
15 Ahora pues, Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y
te hiciste renombre cual lo tienes hoy; hemos pecado, hemos hecho impíamente.

Aquí vemos a Daniel dirigirse a Dios con reverencia, confesándolo como


Señor, lo cual implica que es su dueño, su amo y que por tal motivo debe
estar sujeto a Él.
En medio de nuestro desierto, olvidamos las maravillas y bendiciones que
Dios ha hecho, pero Daniel, aun en tal situación, hace memoria de lo que
Dios hizo por su pueblo cuando estaban en Egipto, que con mano poderosa
los sacó de la opresión del enemigo, guiándolos por el desierto para llevarlos
a la tierra prometida, tierra que fluye leche y miel, refiriéndose a lo
productiva que era la tierra.
Dios siempre ha guiado, a tierra de bendición, a todo aquel que guarda Su
Palabra, reconoce su pecado y su iniquidad.
16 Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad
Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres,
Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor nuestro.

Luego de humillarse delante de Dios, reconociendo lo justo del castigo


recibido a causa del pecado del Pueblo, Daniel presenta su petición a Dios.
Daniel le pide a Dios que retire su ira de Jerusalén, Su pueblo. Esa es la
oración cuando se le ha fallado a Dios, una oración de arrepentimiento y
conversión. Por eso debemos reconocer si lo que estamos pasando en algún
momento de nuestra vida es consecuencia o prueba. Si es prueba, la cual
viene a nuestra vida sin haberle fallado a Dios, en cambio la consecuencia es
por nuestra rebelión. Cuando es prueba sólo debemos seguir firmes en Dios,
contrario a cuando es consecuencia que debemos tornarnos a nuestro
Salvador en arrepentimiento.
17 Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca
sobre tu santuario asolado, por amor del Señor.

Daniel apela al amor de Dios para que Su rostro resplandezca y así salir de
las tinieblas a su luz admirable. El pecado trae oscuridad, la cual estaba
arropando al pueblo de Dios. Es de vital importancia ser guiados por la luz de
Cristo para no tropezar jamás.
Apelar al amor de Dios, en espíritu y en verdad, trae buenos resultados, trae
la gloria de Dios sobre nuestras vidas, es que el amor de Dios es tan
maravilloso, que nos hace habitar en lugares celestes, donde hay gozo
inefable.
18 Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la
cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras
justicias, sino en tus muchas misericordias.

Aquí seguimos viendo una muestra de un corazón en pleno ruego, súplica y


clamor de parte de Daniel. Ésta es una oración de intersección, donde alguien
se pone ante Dios para clamar con el propósito de que el rostro de Dios, su
tan imprescindible presencia vuelva a su pueblo que necesita de su cuidado y
guianza. Esta es una oración de confianza en el único que puede librar del
yugo de esclavitud y restaurar lo que se había perdido.
Gracias a Dios por sus muchas misericordias.
19
Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios
mío; porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.

Dos veces vemos que Daniel expresa el título Señor, dos veces, que de parte
de Dios es confirmación. Aquí vemos a Daniel confesando que Jesucristo es
Su Señor, es decir, su amo, su dueño, y como tal se siente protegido porque
Dios es bueno.
Un clamor así mueve a Dios a actuar a favor de su pueblo, debemos tomarlo
en cuenta en cualquier circunstancia, incluso mientras leemos las Escrituras y
no encontramos respuestas a lo que estudiamos.
1.2 Profecía de las setenta semanas
20 Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y
derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios;

Daniel meditaba, oraba y confesaba el pecado del pueblo y de él mismo,


también derramaba su ruego delante de Dios. Estos cuatro elementos son
imprescindibles cada instante que nos acercamos a Dios para encontrar
respuesta y socorro.
21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al
principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde.

La oración es de vital importancia para recibir la visitación de Dios, de sus


ángeles y las respuestas a nuestras peticiones. En esta ocasión vemos la
intervención del varón Gabriel, al expresar varón está identificando el aspecto
que tiene el ángel. El nombre Gabriel significa guerrero de Dios, también
hombre de Dios. Gabriel es un arcángel que ha participado en las respuestas
de gran importancia, enviadas por Dios a Daniel, Zacarías y a María, la
madre de Jesús.
Ya Daniel lo había visto al principio, volando con rapidez. Ahora lo ve
cercano a la hora del sacrificio en la tarde, es decir, alrededor de las 3 de la
tarde, que era la hora de la oración. Hechos 3:1, Pedro y Juan subían juntos al templo a
la hora novena, la de la oración.

Aquí vemos que nos habla de la hora novena, si contamos desde las 6 de la
mañana, así como lo hacen los judíos, conoceremos que se refiere a las 3 de
la tarde.
22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y
entendimiento.

El varón Gabriel fue enviado para que Daniel pueda entender lo que estaba
pidiendo y escudriñando.
Dios le envía sabiduría y entendimiento a Daniel a través de Gabriel.
Sabiduría para poner en práctica los mandamientos de Dios, para conducirse
con prudencia aun en medio de una generación apartada de Dios. Esa
sabiduría es la que todos necesitamos en la actualidad para poder andar en luz
en medio de un mudo en tinieblas, las cuales alejan cada vez más al hombre
de su Creador.
Bien nos dicen las Escrituras, que el que esté falto de sabiduría la pida a Dios,
el cual nos la da sin medida. Diariamente pedimos muchas cosas a Dios, y la
mayoría son distantes de la sabiduría de Dios, por lo que, o no recibimos o
sólo perdemos el tiempo en cosas vanas, cosas pasajeras que nos atan a este
mundo pecaminoso.
Otra cosa enviada por Dios a Daniel fue entendimiento, la facultad de saber,
de adquirir conocimiento. Daniel al igual que Salomón le pidió sabiduría y
entendimiento a Dios, para poder comprender lo que estaba leyendo y
escudriñando. Entendimiento para comprender el mensaje y sabiduría para
ponerlo en práctica.
Así nosotros, en estos tiempos de gran oscuridad, necesitamos entendimiento
para poder discernir el mensaje plasmado en las Sagradas Escrituras, para
nuestra edificación y para poder enseñar a otros. Lamentablemente muchos
quieren enseñar, pero ellos mismos no han querido ser enseñados, por lo que,
sus instrucciones son simples filosofías de hombre.
23
Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy
amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión.

En este versículo notamos algo importante, y es que Dios envió a Gabriel


desde que Daniel comenzó a orar, es que vemos una oración conforme a la
voluntad de Dios, una oración eficaz, que nos enseña cómo deben ser
nuestras oraciones si queremos ver la mano de Dios obrando a nuestro favor.
La respuesta fue enviada de inmediato porque Daniel era muy amado, no es
que Dios tenga hijos mimados o que haga acepción de personas, sino que el
que mucho busca, mucho encuentra, el que mucho siembra, mucho cosecha.
Daniel dedicaba mucho tiempo en la búsqueda de Dios, en oración, ruego,
lectura de la Palabra y acciones justas, por lo cual era muy amado. Si
queremos ser muy amados por Dios debemos buscar primeramente el reino
de Dios y su justicia, cosa que no hacemos por los afanes de este mundo.
24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la
prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la
visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
Daniel estaba pidiendo revelación sobre los 70 años profetizado por Jeremías,
que serían de cautiverio para el pueblo de Dios. Daniel quería la restauración
de su pueblo.
A pesar de que Daniel sólo quería respuesta de esos setenta años, le fue
revelado mucho más, le fue revelado sobre el destino de su pueblo y de la
humanidad. Se le dio revelación de los setenta veces siete, 490 años.
Setenta semanas se refieren a setenta veces siete, una semana equivale a siete
años. En las Escrituras vemos muchas veces hablar de los años de manera
simbólica, como en el sueño de Nabucodonosor, donde siete vacas
representan siete años, aquí en Daniel 9 vemos que al hablar de semana se
refiere a siete años.
Aquí vemos que Dios ha determinado 490 años para su pueblo y para su
ciudad santa. En estos 490 años, divididos en series de siete años, se han de
cumplir: 1. Fin de la prevaricación. 2. Fin del pecado,
3. Expiación de la iniquidad, 4. Justicia perdurable, 5. Sellar la visión y la
profecía, 6. Ungir al Santo de los santos.
1.3 Fin de la prevaricación
El término transgresión tiene varios significados, entre ellos el de
descarriarse, el pueblo de Dios se había descarriado muchas veces, es decir,
se había apartado del camino de la verdad y la vida que es el camino de Dios.
Esta acción del pueblo de Dios le había traído grandes y terribles
consecuencias. Dios ha determinado acabar con esta rebelión, transformando
el cuerpo de pecado en cuerpo glorificado, en el cual no existirá maldad, ni
transgresión contra Dios.
1.4 Fin del pecado
El pecado ha sido la barrera entre la humanidad y Dios, esta barrera ha sido la
culpable de tanto mal, juicio y tribulación sobre cada generación. Gloria a
Dios que todo esto tendrá fin, y tendremos la oportunidad de vivir sin pecado,
ya que Cristo venció en la cruz del calvario, y esa victoria nos la ha entregado
a todos los que le hemos recibido en nuestros corazones, y una vez recibamos
el cuerpo glorificado ya no habrá más concupiscencia que dé a luz pecado, ya
que tendremos un cuerpo incorruptible, semejante al de nuestro Señor
Jesucristo. Esa es nuestra grandiosa promesa y esperanza.
1.5 Expiación de la iniquidad
Expiar significa cubrir, en esta ocasión se refiere a cubrir, con la sangre del
sacrificio, el pecado. En el Antiguo Testamente, podemos decir que era algo
temporal y que sólo ocultaba el pecado del hombre ante Dios. Al venir
Jesucristo se ha expiado el pecado en sentido de limpiarlo y quitarlo del
hombre. Escatológicamente se refiere a erradicar el pecado de toda la
humanidad.
Iniquidad es una ofensa contra Dios, es decir, se refiere a todo pecado o
desobediencia contra el Creador. La iniquidad original ocurrió en Edén,
donde Adán y Eva desobedecieron a Dios, y desde ese momento Dios
implementó la expiación, el cubrir los pecados a través de la sangre, hasta
llevarnos a Cristo, el autor y consumador de la expiación de nuestras
iniquidades. Es Jesucristo nuestro abogado para defendernos y librarnos de la
condenación, la cual es el pago de todo pecado.
1.6 Justicia perdurable
La justicia tiene varios significados, pero en este contexto se refiere al trato
de Dios, como juez, hacia la humanidad, un trato de esperanza, de igualdad,
sin excepción de personas, donde reina la verdad, a diferencia de la justicia
humana que es ineficiente, inestable y repleta de mentiras. La que Dios
ofrece, al ser Omnisciente, que todo lo conoce, es una justicia donde reina la
paz, lo veraz y justa distribución del debido derecho.
Esta justicia se hará realidad, en todo el sentido de la palabra, cuando nuestro
Señor Jesucristo reine durante el milenio, y será perdurable en todo su
reinado.
1.7 Sellar la visión y la profecía
El término sellar implica cerrar, dar por terminado, fin de algo. Sellar la
visión es concluir con las revelaciones de Dios, ya que no han de ser
necesarias porque, en primer lugar, la Palabra de Dios estará en cada corazón,
y Cristo mismo será revelado a todos, por lo que le veremos cara a cara y no
tendremos necesidad de que nadie nos enseñe. 1 Corintios 13: 12 Ahora vemos por
espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces
conoceré como fui conocido.
1.8 Ungir al Santo de los santos
Ungir significa consagrar, apartar algo o alguien para el ministerio.
Comúnmente se usa aceite para rociarlo sobre la persona u objeto que se
destina para el ministerio.
En este pasaje bíblico se refiere a la unción de Jesucristo, el Santo de los
santos, es decir, la iglesia. Santos son todos los que hemos recibido al Santo,
a Jesucristo, en nuestros corazones.
Éxodo 40:9, 34 Y tomarás el aceite de la unción y ungirás el tabernáculo, y todo lo que está en él;
y lo santificarás con todos sus utensilios, y será santo. 34 Entonces una nube cubrió el tabernáculo de
reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo.

Aquí vemos cómo desciende la presencia de Dios al lugar ungido, es que la


gloria de Dios se hace realidad en lugares santos, apartados solo para El.
Hechos10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste
anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Aquí vemos la consagración de Jesucristo para su ministerio aquí en la tierra


para redimir a la humanidad, pero en el futuro, cuando se erradique la
iniquidad, será ungido para reinar con justicia y poder. Esa es la esperanza
gloriosa que tenemos, de ver a nuestro Señor Jesucristo, con unción, reinando
con su iglesia, la cual recibirá la consagración para ser apartada para el
ministerio de rey y sacerdote.
25 Sabe,pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el
Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro
en tiempos angustiosos.

En este versículo entramos en los detalles de las setenta semanas. Aquí se


habla de las primeras sesenta y nueve (69) semanas que ya se han cumplido.
Analicemos, pues, el cumplimiento literal de estos 483 años, expresados en
sesenta y nueve (69) semanas.
Lo primero que vemos aquí es que nos habla de la salida de la orden para
restaurar y edificar a Jerusalén, lo cual se refiere a lo dicho en Esdras 6:14 Y
los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de
Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de
Como notamos aquí, esta fue una orden
Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
dada por Dios y cumplida por estos reyes, donde se originó la orden del rey
Persa. Es el fin del exilio.
La primera parte, es decir, las primeras semanas abarcan desde la
restauración de los judíos, luego del final de su exilio, hasta su total
edificación.
Existen cuatro órdenes que se refieren al inicio de las setenta semanas, a
saber:
1. El decreto de Ciro en 538 a. C, Esdras 1: 1-4 y 5: 13-17
2. El decreto de Darío en 517 a. C, Esdras 6: 6-12
3. El de Artajerjes en 458 a. C, Esdras 7: 11-26
4. El de Artajerjes en 445 a. C, Nehemías 2: 1-8

El último, el de Artajerjes, es el único que habla de la restauración y


edificación de Jerusalén. Por lo que tomaremos esta fecha como inicio de
estas setentas semanas, en específico de las primeras sesenta y nueve
semanas.
Según el calendario judío, un año tiene 360 días, esto lo podemos ver en
varias citas bíblicas, como Apocalipsis 11: 2-3 Pero el patio que está fuera del templo
déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa
cuarenta y dos meses. 3 Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días,
vestidos de cilicio. Apocalipsis 12:6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios,
para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días.

Aquí vemos que en el versículo 2 habla de 42 meses, y en el versículo 3, nos


habla de 1260 días, si multiplicamos 42 por 30, que son los días de cada mes
en el calendario judío, nos dará como resultado 1260 días, por lo que
concluimos que al hablar de las 70 semanas, 490 años, estamos hablando de
176, 400 días si multiplicamos 490 por 360. Pero en lo que nos compete en
este momento es en el cumplimiento de las dos primeras partes de esta
profecía, los 49 años, 7 semanas, y los 434 años, que representan las 62
semanas, teniendo en total 483 años desde el decreto de Artajerjes en 445 a.
C hasta el Mesías Príncipe. Estos son 173, 880 días si multiplicamos 483 por
360.
En Nehemías 2:1 Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya
el vino delante de él, tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su
vemos aquí que el decreto fue a los 20 años del reinado de Artajerjes,
presencia,
en el mes de Nisán, esto equivale al 14 de Marzo de 445 a. C. Esta es la fecha
del inicio de las setenta (70) semanas.
Vemos que estas sesenta y nueve (69) semanas serían hasta el Mesías
Príncipe, es decir, Jesucristo, el cual inició su ministerio a los 15 años del
reinado de Tiberio, quien comenzó su reinado en el año 14 D. C, por lo que
Jesucristo inició su ministerio en el año 29 D. C.
Lucas 3: 1 En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea
Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia
de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia,

Con la ayuda de las tablas lunares se ha determinado la fecha de la entrada


triunfal de Jesucristo a Jerusalén en Abril 6 del año 32 D.C.
Del año 445 a. C hasta el año 32 D.C tenemos 476 años, ya que no existe el
año cero.
Un año regular judío puede tener 353, 354, o 355 días pero los años bisiestos
tienen 30 días más, por lo que pueden ser de 383, 384, o 385 días. Teniendo
un promedio de 365 días por años y multiplicándolos por los 476 años que
hay desde el año 445 a. C hasta el año 32 d. C tenemos 173, 740 días, más 24
días del ajuste que se debe hacer entre Marzo 15 y Abril 6 y el de los años
bisiestos 115 días tenemos un total de 173, 880 días.
173, 880 días entre 360 días del año judío equivale a las 69 semanas
transcurridas y cumplidas por el Mesías Príncipe.
Estas son dos de las posiciones sobre el cumplimiento de las primeras 69
semanas.
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un
príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin
de la guerra durarán las devastaciones.

Después del cumplimiento literal de las sesenta y nueve (69) semanas,


Jesucristo fue crucificado y la ciudad y el templo fueron destruidos con
inundaciones de soldados a cargos del príncipe Tito en el año 70 d. C.
Decimos literal para confirmar que no son solamente números simbólicos
sino que se cumplieron como lo expresamos anteriormente, por lo que la
semana que falta, los siete años restantes se han de cumplir de igual manera.
27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio
y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga
la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
La otra semana mencionada en el versículo 27 de Daniel 9 se refiere a los
siete años restantes de las setenta semanas que sólo se han cumplido sesenta y
nueve.
En los capítulos siguientes de este libro, veremos el cumplimiento de la
semana setenta de Daniel, donde el Anticristo hará pacto con el pueblo de
Israel, que lo recibirá pensando que es su Mesías esperado por siglos. A la
mitad de la semana, es decir a los 3 años y medio, se romperá el pacto, al
Israel darse cuenta de que fue engañada. Israel será perseguida hasta que
venga el Mesías y rescate a su pueblo, destruyendo a sus enemigos.
El Arrebatamiento
1 Tesalonicenses 4:16-17 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y
con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con
ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

Éste es un pasaje bíblico clave al hablar del arrebatamiento, ya que describe


de manera precisa y clara el concepto.
Tomando en cuenta este pasaje bíblico, podemos decir que el arrebatamiento
es el momento profético donde Jesucristo desciende del cielo, con poder, a
levantar a su iglesia, los muertos en Él y los que quedemos vivos, y llevarla a
las moradas que ha preparado para ella.
Muchos no aceptan el término rapto por no aparecer en las Escrituras pero el
término arrebatamiento, que será en un abrir y cerrar de ojos, sí lo contempla
las Escrituras, siendo estos términos similares, pero nos apegaremos al
arrebatamiento porque nadie puede negar su mención en la Palabra de Dios.
2.1 Características del Arrebatamiento

1. Será en un abrir y cerrar de ojos


1 Corintios 15:51-54 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos;
pero todos seremos transformados,
Un misterio en el ámbito bíblico significa una verdad revelada. Y lo que
Pablo nos expresa en este pasaje es una revelación enviada por Dios a su
iglesia. La verdad revelada aquí es que no todos dormiremos, esta es una
revelación de gran relevancia, ya que, nos enseña que los cristianos no
mueren como los demás, sino que duermen, y Pablo nos dice que no todos
vamos a dormir, en el sentido de muerte física, ya que los que quedemos al
momento del arrebatamiento, no sufriremos de la primera muerte, en cambio
seremos transformados, es decir recibiremos un cuerpo glorificado como el
de nuestro Señor Jesucristo.
52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los
muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

El tiempo que se tomará Jesucristo para arrebatar a su iglesia de esta tierra


será el equivalente a un abrir y cerrar de ojos, es decir, será un tiempo breve.
Esto ocurrirá al finalizar el tiempo de los gentiles. Los muertos, los que
duermen recibirán un cuerpo incorruptible, un cuerpo que no se corroe, no se
desgasta, ni se enferma, ni envejece, ni sufre ninguna de las vicisitudes de
este cuerpo terrenal. Los que quedemos vivos seremos transformados como
lo explicamos anteriormente.
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de
inmortalidad.

Este cuerpo corruptible, en el sentido que se desgasta, será incorruptible, no


se marchitará, ni volverá al polvo como el cuerpo que tenemos ahora. Por
otro lado, el cuerpo que recibiremos será inmortal, ya no sufrirá de muerte
alguna. Gloria a Dios por todo esto, ya que viviremos por la eternidad.
54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de
inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.

Cuando todo esto acontezca en nosotros, recibiremos el cumplimiento de la


promesa de Dios de absorber la muerte, para que nunca más afecte a sus
hijos.
2. Está cerca
Filipenses 4:5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.
Como dicen las Escrituras, para el Señor un día es como mil años, y mil años
como un día, lo que nos quiere decir, es que para Él no existe el tiempo como
para nosotros, y si lo comparamos con la eternidad, su venida, para arrebatar
a su iglesia, está cerca, y hoy está más cerca que cuando creímos. CRISTO
VIENE YA.
Apocalipsis 22:10 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo
está cerca.

Al apóstol Juan se le ordena que no selle lo que se le había revelado, por el


motivo que debe ser conocido para que la humanidad proceda al
arrepentimiento y no reciba la ira de Dios que ha de venir en todo el mundo.
No hay tiempo que perder ya que la venida de Cristo está cerca. No podemos
callar porque el tiempo es corto para que la humanidad se aparte de su pecado
y se torne a Cristo para salvación de sus almas.
3. No tardará
Hebreos 10:37 Porque aún un poquito,
Y el que ha de venir vendrá, y no tardará.

Como hemos dicho, el tiempo de la venida de Cristo por su iglesia es pronto,


y bien nos lo exhorta, que sólo falta un poquito para nuestro traslado al tercer
cielo. Jesucristo no tardará, ya que Él cumple sus promesas, pero no quiere
que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento, porque la
oportunidad de salvación por gracia es ahora, antes del arrebatamiento.
2.2 Nuestra actitud hacia el arrebatamiento

1. Gemir
Romanos 8:23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del
Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención
de nuestro cuerpo.

Gemir implica expresar dolor por un sentimiento interior de angustia, y es eso


lo que sentimos en este cuerpo terrenal, angustia, con el anhelo de recibir la
adopción de nuestro cuerpo por uno semejante al de Cristo, también
esperamos la redención, es decir, la liberación, el rescate de este cuerpo
pecaminoso, que batalla para que no vivamos conforme al Espíritu.
Necesitamos seguir clamando con gemidos, para que venga a nosotros el
reino de Dios.
2. Aguardar
Tito 2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran
Dios y Salvador Jesucristo,

El término aguardar, entre otras cosas, significa abrigar una esperanza.


Nosotros tenemos una grandiosa esperanza, y es el arrebatamiento de la
iglesia, por eso se nos exhorta a seguir anhelando esa maravillosa y gloriosa
manifestación de nuestro Señor Jesucristo que viene en breve a sacarnos de
esta tierra llena de maldad. No podemos desmayar, sino seguir firme para ser
salvos.
3. Velar
Mateo 24:42, 44
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

Otra actitud que como cristianos debemos tener ante el arrebatamiento es


velar, que quiere decir, mantenernos despiertos, no dormirnos porque no
sabemos el momento del arrebatamiento. Es de vital importancia
mantenernos despiertos, firmes, para estar listos para irnos con Cristo.
44 Portanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no
pensáis.
Sabiendo que Cristo viene a la hora que no sabemos, debemos mantenernos
agradando a Dios, buscando su rostro, estando en el Espíritu en todo tiempo,
eso nos ayuda a estar preparados, no hay tiempo que perder, necesitamos,
más que nunca, estar firmes en Cristo Jesús. Jesucristo está a la puerta.
35
Marcos 13:35-37 Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al
anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana;

Sabemos que vendrá para unos al anochecer, para otros al mediodía o en la


mañana, es decir que cuando venga Cristo en algunos lugares será de día
mientras que para otros será de noche, ya que así es en la actualidad, mientras
en algunos lugares del mundo unos duermen porque es de noche en su región,
otros están despiertos en otros lugares. Ya sea que durmamos o que estemos
despiertos debemos estar velando, meditando en Dios, haciendo su voluntad,
y encomendándonos a Dios antes de dormir.
36
para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo.

La expresión “no nos halle durmiendo”, nos quiere decir, que no estemos
alejados del reino de Dios y su justicia, que no estemos durmiendo
espiritualmente.
37 Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad.

Una vez más nos exhorta a velar, estar alerta espiritualmente, viviendo
apegados a las Escrituras, meditando en ellas todo el tiempo, para hacer
conforme a todo lo que está escrito.
Mateo 25:1-4, 13 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus
lámparas, salieron a recibir al esposo.

Estas diez vírgenes representan a la iglesia que se ha apartado para Cristo, las
lámparas representan la Palabra de Dios que es una lámpara para nuestros
pies, es decir que todas las vírgenes tenían la palabra de Dios, es
imprescindible que hagamos lo mismo, pero no sólo para tenerla, sino para
escudriñarla y guardarla.
2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.

Aquí vemos la diferencia de quien tiene la Biblia para escudriñarla o sólo por
tenerla.
3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
Las insensatas, las ignorantes, porque eso es todo aquel que tiene la Palabra
de Dios sólo para tenerla, y como estas vírgenes, al ignorar los mandamientos
de Dios por no escudriñar las Escrituras, no tomaron aceite, que es símbolo
del Espíritu Santo que debe estar en nuestras vidas para guiarnos hacia toda
verdad, y en el tiempo postrero hacia Cristo Jesús, que nos esperará en el aire
para que estemos siempre con Él.
4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.

Las prudentes, que son las entendidas, como dice la Palabra de Dios que el
que da fruto es el que oye y entiende, por eso es necesario que entendemos la
Palabra de Dios para no desviarnos ni desmayar. Las prudentes tienen
Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo.

13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.

Las prudentes fueron tomadas y las insensatas fueron dejadas. Por eso
debemos velar, estar vigilantes, alerta, espiritualmente hablando, para estar
preparados para el arrebatamiento.
4. Tener paciencia
Santiago 5:8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida
del Señor se acerca.

Debemos tener paciencia, esto implica largura de ánimo, y es así, quien es


paciente siempre mantiene su ánimo firme. La paciencia es necesaria ya que
nos permite estar firmes no importando la circunstancia por la que estemos
atravesando. La paciencia incluye sufrimiento, soportar todas las tormentas
que vengan a nuestras vidas sin perder de vista nuestra soberana vocación.
5. Esperar
1 Corintios 1:7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de
nuestro Señor Jesucristo;

Esperar es una actitud que demanda mucho de nosotros que somos finitos,
controlados por el tiempo que es efímero, breve en esta tierra, pero a pesar de
todo eso debemos seguir esperando en nuestro Señor Jesucristo que viene
pronto a buscarnos y librarnos de este mundo lleno de maldad.
1 Tesalonicenses 1:10 y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús,
quien nos libra de la ira venidera.

Esperar en Cristo nos ha de librar de la hora de la prueba que ha de venir


sobre el mundo entero para probar a los moradores de la tierra. Vale la pena
esperar, firme en Cristo, porque en poco tiempo ya viene por nuestro rescate
antes de que derrame su ira sobre esta humanidad.
6. Ser entendido
1 Tesalonicenses 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen,
para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

Debemos ser entendidos para no ser confundidos ni engañados por falsos


maestros que hablan conforme a su vana filosofía, ni nos entristezcamos
como las personas que no tienen a Cristo cuando un ser querido parta con el
Señor. Es cierto que nos duele, pero no con la desesperación que tienen los
que viven alejados de Dios.
7. Congregarnos
Hebreos 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

Como seres humanos necesitamos socializar entre sí para nuestro bienestar,


con mucha más razón, como nuevas criaturas espirituales, debemos compartir
en armonía para edificarnos, exhortarnos, y animarnos los unos a los otros y
más cuando veamos que el día del arrebatamiento está más cerca. Hermanos
no dejemos pasar las oportunidades que tenemos para compartir con nuestros
hermanos en cada culto, reunión, y compartir entre hermanos en Cristo para
que seamos arrebatados juntos al reino de los cielos.
2.3 Señales del Arrebatamiento

Mateo 24:36-42 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi
Padre.

Como nos dijo nuestro Señor Jesucristo, no sabemos el día ni la hora del
arrebatamiento, pero podemos ver varias señales que nos indican la cercanía
del arrebatamiento. Y es en lo que nos concentraremos a continuación para
entender los tiempos que estamos viviendo.
37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.

Una de las señales del arrebatamiento es que el ambiente será como en los
tiempos en los cuales vivía Noé. Veamos las característicos de esa época.
38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en
casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,

En primer lugar vemos que en aquellos tiempos, las personas se concentraban


principalmente en comer, beber, casarse, y darse en casamiento. Ésta era la
vida de la humanidad en los tiempos de Noé, sólo vivián para estas cosas, no
había tiempo para Dios. En la actualidad vemos los mismos afanes aun dentro
de la iglesia, donde es mas importante estas cosas terrenales que el reino de
Dios, donde el tiempo dedicado a estas cosas pasajeras pasan por mucho al
tiempo que dedicamos a lo espiritual, que muchas veces no tenemos el mismo
ánimo que para los deleites de este mundo. Es triste esta realidad pero lo que
debemos hacer es invertir los papeles y anhelar más los asuntos espirituales
que los terrenales.
39 yno entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo
del Hombre.

Otra de las señales es la falta de entendimiento, causada por la negligencia


tanto de los del mundo como muchos miembros de la iglesia, que es el cuerpo
de Cristo, por las cosas espirituales, mayormente por el estudio de la Palabra.
Es el mismo ambiente que en los días de Noé, lo que nos indica que Cristo
viene ya.
40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
Por otro lado, muchos estarán en sus lugares de trabajo, unos velando, serán
arrebatados, y otros en la carne, se quedarán en la gran tribulación. Es lo
mismo ocurrido cuando Noé, unos se salvaron y muchos se perdieron.
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

Conociendo estas señales, que están ocurriendo en la actualidad, debemos


seguir velando, despiertos espiritualmente para que podamos ser arrebatados
en breve.
28
Marcos 13:28-30 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y
brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.

Otra señal de gran relevancia que nos indica los tiempos que estamos
viviendo es la de la higuera que simboliza al pueblo de Israel, que había sido
disperso por todas las naciones pero que cuando volvieran a ser nación, a ser
restaurada, como ocurrió en 1948, año en el cual Israel volvió a ser una
nación nuevamente, debemos entender que el verano está cerca, es decir que
Cristo viene ya a buscar a su iglesia.
29 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.

Cristo está a la puerta, la higuera ha vuelto a reverdecer, Israel es una nación.


Ya nos vamos con Cristo Jesús.
30 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

Estamos en la última generación antes del arrebatamiento. Es promesa de


Dios, por lo tanto seguimos firmes y creyendo en la Palabra de Dios, ya que
Él es fiel y verdadero. No habrá otra generación antes del arrebatamiento,
puede ser en este instante, velemos un poco más y nuestro Señor ha de venir.
Glorificado sea su santo nombre.
2.4 Ejemplos de Arrebatamiento
Veremos que tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento
existen ejemplos claros de arrebatamiento, lo que nos confirma que seremos
también arrebatados como nos promete Dios en Sus Santas y Divinas
Palabras.
1. Enoc
Génesis 5:21-24 Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. 22 Y caminó Enoc con
Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. 23 Y fueron todos
los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció,
porque le llevó Dios.

Vemos aquí el primer ejemplo de arrebatamiento y la característica del que


fue levantado. Nos referimos a Enoc, quien caminó con Dios, es decir que
vivió agradando a Dios en todo tiempo, específicamente trescientos años.
Enoc es ejemplo de un siervo prudente, de la iglesia pura y santa que pronto
se va con Jesucristo. Aprendamos de Enoc y caminemos con Dios en todos
los días de nuestra vida para participar del glorioso evento que pronto ha de
acontecer, el arrebatamiento de la iglesia.
Hebreos 11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo
traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

En el libro de Hebreo vemos otros detalles de Enoc y su arrebatamiento, y es


que dio testimonio de haber agradado a Dios, es de vital importancia dar
testimonio, vivir agradando a Dios para que podamos ser traspuestos como
Enoc.
2. Elías
2 Reyes 2:11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de
fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.

Otro ejemplo de arrebatamiento, aunque con connotaciones un poco distintas,


es el de Elías, el cual fue arrebatado en un torbellino. Algo que vemos en
común entre Enoc y Elías es que ambos agradaron a Dios, vivieron para
servir a Dios, dieron testimonio de ser hijos de Dios, esto nos enseña que no
es por decir que somos cristianos, sino dar testimonio de que Dios está en
nosotros y que nuestros nombres están escritos en el libro de la vida.
3. Felipe
Hechos 8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le
vio más, y siguió gozoso su camino.

El arrebatamiento de Felipe tiene un elemento en particular y es que no fue


para ir al cielo, ya que fue trasladado sobrenaturalmente a otro lugar para
seguir predicando el evangelio de Cristo. Pero vemos que quien lo arrebató
fue el Espíritu Santo, quien también arrebatará a la iglesia al encuentro con su
amado, el Señor Jesucristo.
4. Pablo
2 Corintios 12:2-4 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no
lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3 Y conozco al tal
hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 4 que fue arrebatado al paraíso,
donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

El arrebatamiento de Pablo fue similar, en parte, al de Felipe, en el sentido de


que volvieron a la tierra. Así como a Pablo, la iglesia también será pronto
arrebatada para ir al tercer cielo, donde mora Dios en su trono.
Algo que notamos aquí es que Pablo fue arrebatado al paraíso, es decir que se
encuentra en el tercer cielo, antes de Cristo morir en la cruz, el paraíso se
encontraba debajo de la tierra, como vemos en el relato del rico y Lázaro.
Otra cosa que vemos aquí es que en ese lugar se escuchan palabras inefables,
es decir, palabras que no se pueden expresar con palabras humanas.
Todos estos arrebatamientos nos confirman que el de la iglesia será un hecho
que pronto ocurrirá, por eso debemos estar velando.
2.5 Recompensas

1. Corona de justicia
2 Timoteo 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

Para todos los que aman la venida de Cristo hay recompensas, y una de ellas
es la corona de justicia, seremos coronados, y es que hemos de convertirnos
en reyes para gobernar con Cristo durante el milenio, la corona de justicia
también representa la vida eterna que recibiremos en el arrebatamiento. Esto
es para los que amamos la venida de Cristo, y una muestra de esto es que nos
mantenemos velando, clamando, en el Espíritu, anhelando su venida.
2. Seremos semejantes a Cristo
1 Juan 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser;
pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.

Otra gloriosa recompensa después del arrebatamiento es que seremos


semejantes a Cristo, recibiremos un cuerpo glorificado como el de nuestro
maestro.
Filipenses 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante
al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

El recibir un cuerpo como el de Cristo es una gloriosa recompensa para los


que amamos su venida. Vale la pena mantenernos firmes en Cristo, vale la
pena seguir peleando la buena batalla de la fe, vale la pena servir a Cristo, ya
que nuestro galardón es grande en los cielos.
3. Moradas celestiales
Juan 14:2-3 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho;
voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Cristo fue a preparar lugar para nosotros, y ya está preparado, es que no


importa que este cuerpo se desgaste, tenemos una morada en los cielos. Aún
hay moradas para los que están sin Cristo, por lo que sigamos predicando a
tiempo y fuera de tiempo para que más almas vengan a Cristo Jesús y tengan
la gloriosa recompensa de las moradas celestiales.
3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy,
vosotros también estéis.

Cristo se fue a preparar lugar para nosotros en los cielos, por lo que estamos
seguros de que volverá a buscarnos para que estemos con Él. Aleluya.
Este es un tema que lo han confundido o igualado a la segunda venida visible
de Jesucristo, pero cuando tenemos un conocimiento claro de lo que dice la
Palabra de Dios en su totalidad, podemos diferenciar ambos eventos, y
aunque trataremos el tema de la segunda venido de Cristo aparte, podemos
expresar que en el arrebatamiento Jesucristo viene por su iglesia, será en un
abrir y cerrar de ojos, sólo su iglesia le verá, entre otras características que
hemos tratado en este capítulo. Por otro lado. En la segunda venida de Cristo,
todo ojo le verá, Cristo viene con su iglesia, el anticristo está gobernando,
habrá juicio y entre otras cosas, establecerá su reino milenial.
La Gran Tribulación

Apocalipsis 3: 10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré


de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la
tierra.

La gran tribulación, como dice Apocalipsis 3: 10, es “la hora de la prueba que ha de
venir sobre el mundo entero, para probar a los moradores de la tierra”. Por lo que podemos
concluir que la gran tribulación es un periodo de grandes catástrofes y
persecuciones nunca visto, la cual se desarrolla en la semana setenta de
Daniel.
Al tratar el tema de la gran tribulación debemos tomar en cuenta cuatro
puntos relevantes, a saber: 1. Época de gran angustia. 2. De corta duración. 3.
Reino del Anticristo. 4. La destrucción de Babilonia da fin a la gran
tribulación
3.1 Época de gran angustia
La gran tribulación será un periodo de tiempo donde habrá gran angustia cual
nunca la ha habido ni la habrá. Un dato que indica la magnitud de ese tiempo
lo vemos en Apocalipsis 6: 8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía
por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para
matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra. Aquí
observamos la
gran tragedia donde ha de morir la cuarta parte de la tierra. Si ocurriera en
este instante, en el cual hay una población mundial de 7.673.533.970,
morirían casi dos mil millones de personas. En este momento de Coronavirus,
que estamos viviendo, ha muerto en todo el mundo un millón veintinueve mil
(1, 029.000) personas y cincuenta y dos millones trescientos mil (52, 300,
000) infectados, y con esa cifra ínfima, comparada con la de la gran
tribulación, vivimos en un estado de emergencia, tensión y desesperación,
imaginémonos cómo será durante la gran tribulación, donde los muertos
superarán en gran manera los actuales.
Isaías 24: 19 Será quebrantada del todo la tierra, enteramente desmenuzada será la tierra, en gran
manera será la tierra conmovida.

Durante la gran tribulación la tierra será quebrantada, ya que los juicios de


Dios caerán sobre la tierra entera, afectando a todos los moradores que
rechazaron al Mesías para servirle y honrarle.
La tierra ha pasado por grandes catástrofes en todas las épocas, con
terremotos a gran escala, huracanes, incendios, y plagas, pero durante el
período de la gran tribulación será algo nunca visto y que ningún gobierno
podrá manejar, ya que ellos mismos estarán aterrorizados y sin la capacidad
de enfrentar tantas catástrofes mencionadas en el libro de Apocalipsis.
Les invitamos a leer el capítulo 24 entero para que vean la descripción de la
gran tribulación.
Daniel 12: 1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos
de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en
aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

La gran tribulación será un tiempo de gran angustia, por las horribles


catástrofes que caerán sobre la tierra, en la actualidad estamos en principio de
dolores, en momentos de angustia, limitaciones y crisis en todo el sentido de
la palabra, estamos en medio de una pandemia que ha paralizado la mayor
parte de las actividades cotidianas, han cambiado los tiempos drásticamente,
y aun así no se puede comparar con la gran tribulación. Dios nos libre de
estar en esa época, y nos arrebate a su presencia para no pasar por esa gran
angustia.
La promesa de Dios es para con su pueblo Israel, que será librado en medio
de la gran tribulación, ya que el anticristo y todas las naciones querrán
destruirla una vez más, pero en esa ocasión será con grande ira. La paz de
Dios sea sobre Israel.
Mateo 24: 21-22 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio
del mundo hasta ahora, ni la habrá.

En Matero 24: 21 vemos la magnitud de la gran tribulación. Podemos


concluir, tomando en cuenta lo aquí expresado, que será el conjunto de todas
las catástrofes de todos los tiempos, desatadas en tres años y medio que será
el periodo de más tensión en la humanidad. Podemos añadir que podría ser
más del total de los muertos de todas las catástrofes que han pasado, los que
morirán durante la gran tribulación.
22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos
días serán acortados.

La gran tribulación en su máxima expresión tendrá una duración de 1260


días, tres años y medio, 42 meses, período relativamente corto, pero de
grandes tragedias que afectarán prácticamente a todas las familias de la tierra,
los que no se fueron en el arrebatamiento de la iglesia con Cristo. Este
período será acortado por causa del pueblo de Israel, pueblo escogido por
Dios.
3.2 La iglesia no pasará por la gran tribulación
Apocalipsis 3: 10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré
de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la
tierra.

Sabemos que existen diferentes posiciones sobre este tema, pero analizando
lo que dicen las Escrituras, y cómo Dios ha tratado eventos parecidos durante
la existencia de la humanidad, podemos confirmar que la iglesia no ha de
pasar por la gran tribulación. Una base Bíblica la vemos en Apocalipsis 3: 10
donde nos dice que Dios ha de librar a los que han guardado su Palabra, los
que han aceptado a Cristo, le sirven y viven conforme a las Escrituras.
Antes del diluvio, Enoc fue arrebatado para no ver muerte, y Noé y su familia
fueron guardados en el arca, ya que no fueron arrebatados porque la
humanidad debía continuar, por lo que en Enoc vemos un ejemplo de cómo
será el arrebatamiento de la iglesia, nadie lo verá y ocurrirá antes de la gran
tribulación.
Antes de la destrucción de Sodoma y Gomorra, Dios sacó a Lot y su familia.
No fueron arrebatados porque sólo se afectarían esas dos naciones, pero
durante la gran tribulación será impactada la tierra entera, por lo que los que
estén agradando a Dios, conforme a las Escrituras, serán guardados en los
cielos al ser arrebatados antes de la gran angustia.
Dios lo ha prometido y lo ha de cumplir, seamos prudentes y sigamos
guardando Su Palabra para ser librados de la ira venidera.
Los dos Testigos del Apocalipsis
Durante épocas ha habido dos posiciones sobre quiénes serían los dos testigos
que se mencionan en Apocalipsis 11. Una de ella es que serán Moisés y Elías,
y la otra es que serán Enoc y Elías. Aquí podemos ver que todos están de
acuerdo que Elías será uno de ellos. En la actualidad ha surgido una nueva
posición que dice que serán dos siervos que Dios levantará durante la gran
tribulación diferentes a los antes mencionados.
Trataremos las dos posiciones que se apegan más a las Escrituras y por ser las
de mayor relevancia.
4.1 Moisés y Elías

Apocalipsis 11:3–12 3 Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días,
vestidos de cilicio.

El término testigo significa mártir, alguien que da testimonio a través de su


muerte. Es decir, que los dos testigos mencionados en Apocalipsis 11, son
dos mártires que darán testimonio durante la gran tribulación y darán sus
vidas por amor a la Palabra de Dios. Durante tres años y medio, lo que
equivale a 42 meses o mil doscientos sesentas días, si tomamos en cuenta el
calendario judío de 30 días por mes.
4 Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra.

Estos dos mártires son identificados como los dos olivos y como los dos
candeleros. Los dos olivos ya que son los dos ungidos de Dios como nos dice
Zacarias 4: 14 Y él dijo: Estos son los dos ungidos que están delante del Señor de toda la tierra.
Los dos mártires de apocalipsis han sido ungidos, apartados para Dios, llenos
del Espíritu Santo, con poder y autoridad, para la obra del ministerio, en la
peor época de la humanidad, la gran tribulación.
Por otro lado, vemos que son los dos candeleros, que en apocalipsis 1: 20
representan a las iglesias, por lo que expresa que estos dos mártires
representan a Israel y a la iglesia. Si identificamos a estos dos mártires como
a Moisés y Elías podemos decir que los dos candeleros representan la ley y
los profetas.
5 Si
alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere
hacerles daño, debe morir él de la misma manera.

Aquí vemos características del ministerio de los dos mártires. A Elías se le


llama el profeta de fuego, por el reto que les hizo a los falsos profetas de
Baal, donde movió la mano de Dios para que descendiera fuego del cielo. Y
quien quiera hacerle algún mal ha de morir.
6Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen
poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces
quieran.

Elías y Moisés se encuentran representados aquí. Elías con poder para hacer
que no llueva como nos dice en 1 Reyes 17: 1 Entonces Elías tisbita, que era de los
moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá
Un dato interesante es que dejó de
lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.
llover por tres años y medio, el mismo período que el que estará Elías en la
gran tribulación.
Por otro lado vemos aquí a Moisés, cuando dice que tiene poder para que las
aguas se conviertan en sangre y que la tierra sea herida con plagas como
ocurrió en Egipto, donde el pueblo de Israel estaba siendo esclavizado por
Faraón, pero Dios usó a Moisés con plagas para liberarlo y llevarlo a la tierra
prometida.
7 Cuando
hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los
vencerá y los matará.

Los dos mártires serán perseguidos por el anticristo, por predicar el mensaje
de la Palabra de Dios que va en contra de sus actos y principios malignos. El
anticristo logra matar a los dos olivos pero no antes de terminar sus
ministerios, es que el enemigo no tiene el control de cuándo termina el
ministerio de los siervos de Dios, ya que Dios los sustenta, así como lo hace
en la actualidad. Nuestras vidas están escondidas con Cristo en Dios, por eso
para poder tocarnos tiene que pasar por encima de Jesucristo, lo que es
imposible. El anticristo va a intentar eliminar a los dos mártires durante los
tres años y medio, sin éxito, y lo logrará sólo cuando ya deban partir de esta
tierra.
8Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y
Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado.

El anticristo exhibirá los cuerpos muertos de los dos mártires para mostrar su
poderío y supuesta victoria sobre quienes lo perturbaron durante tres años y
medio. Esto sucederá en la gran ciudad, y es que será el centro del mundo,
donde reinará el anticristo por siete años. Esta ciudad es llamada Sodoma por
las características que tendrá, similares a la ciudad donde habitaba Lot, una
ciudad de aberraciones sexuales, libertinaje y toda clase de pecado, y es que
el mismo anticristo será homosexual, no tendrá el afecto natural hacia las
mujeres, sino hacia los hombres; por eso vemos cómo hoy en día, se extiende
por todo el mundo, en todas las esferas gubernamentales, la homosexualidad,
y es que se está preparando el ambiente en el cual reinará el anticristo.
Los mártires serán exhibidos en el lugar donde fue crucificado nuestro Señor
Jesucristo, y es que desde allá reinará el anticristo que engañará al pueblo de
Israel que lo recibirá como su mesías.
9
Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no
permitirán que sean sepultados.

La población a nivel mundial verá los cuerpos muertos de los dos mártires, se
alegrarán porque eran confrontados con el mensaje de estos dos olivos, que
en medio de un mundo dominado en su totalidad por enemigos de Dios, que
desde la actualidad están tomando las naciones para establecer su agenda
satánica. Las generaciones malvadas siempre han rechazado lo divino, y han
querido negarlo y destruirlo.
10 Ylos moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a
otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra.

Todas las naciones se alegrarán por la muerte de los dos mártires, harán
celebraciones porque el anticristo matará a los dos testigos, los cuales
predicaban en contra de las aberraciones practicadas en todas las naciones, y
anunciaban el reino de los cielos, predicando las Santas y Divinas Palabras de
arrepentimiento y salvación. Esto atormenta a la humanidad ya que sus
conciencias les perturban al traerles a sus mentes que todo lo que practican es
abominación.
Así ocurría en los tiempos de Elías y Moisés, los cuales eran perseguidos por
predicar la Palabra de Dios que iba en contra de los parámetros de los
gobernantes y de la mayoría de la población. Así vemos a Elías que huye a
una cueva al ser amenazado de muerte por la eliminación de los falsos
profetas. Así también Moisés tuvo que huir de Egipto por defender a sus
hermanos que eran esclavizados y maltratados.
11 Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron
sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.

Durante tres días y medio serán exhibidos los dos mártires a vista de toda la
humanidad impía, pero al final de esos días Dios los resucita en presencia de
toda la humanidad, para que vean el poder de Dios obrar y se arrepientan de
todos sus pecados, para que no sean condenados. Al ver, toda la humanidad, a
los dos mártires volver a la vida, el miedo se apoderará de ellos, al darse
cuenta de su gran maldad en contra del Creador.
12Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus
enemigos los vieron.

Los dos mártires fueron resucitados en vista de toda la humanidad, y al igual


que Jesucristo, fueron levantados por el mandato de Dios, quien les dije que
subieran, cuán glorioso es nuestro Creador, Omnipotente y soberano.
Toda la humanidad verá subir a los dos testigos, en una nube, como fue
levantado nuestro Señor Jesucristo. Una vez más ha de triunfar el Rey de
reyes y Señor de señores, quien nunca ha perdido una batalla, ni la perderá.
Mateo 17:3-4 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
4Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos
aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.

Por último, luego de ver en apocalipsis y parte del Antiguo Testamento, que
los dos testigos se apegan más a Moisés y Elías, vemos aquí que en la
transfiguración de nuestro Señor Jesucristo, le aparecen Moisés y Elías,
dándonos a entender que sus ministerios no han terminado, sino que han de
volver al final de los tiempos de la ira de Dios, como dos mártires para llevar
el mensaje eterno a una generación llena de maldad como nunca ha existido.
Malaquías 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y
terrible.

Elías es un profeta de Dios que todos concuerdan que ha de ser uno de los
dos testigos que vendrán antes de la segunda venida de Cristo.
4.2 Enoc y Elías

Génesis 5:24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.
Muchos se inclinan por la posición de que el segundo testigo de apocalipsis
será Enoc ya que él no vio muerte, y como nos dice en Hebreos 9:27 Y de la
manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
que el hombre ha de morir una sola vez, por esta razón descartan a Moisés,
quien murió como nos dice la Escritura en Deuteronomio 34:5 Y murió allí Moisés
siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. Pero como Dios es
soberano, y muchos han resucitado, como Lázaro, y otros que al resucitar
volvieron a morir, por lo que murieron dos veces, descartando esto la
posición de quienes no aceptan a Moisés como el segundo testigo.
Aspecto de Jesucristo resucitado
El aspecto de Jesucristo, tanto mientras estuvo aquí en la tierra como después
de haber resucitado, ha sido de gran controversia en las diferentes corrientes
teológicas. Algunos piensan que vino en espíritu, ya que la carne es
pecaminosa y Dios es Santo. Otros piensan que no era Dios. Por otro lado,
existen los que expresan que Jesucristo fue sólo un gran profeta. También
están los que opinan que al resucitar sólo era espíritu. Veremos lo que dicen
las Escrituras sobre el aspecto que tiene Jesucristo resucitado.
9
Apocalipsis 1: 9-20 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el
reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de
Dios y el testimonio de Jesucristo.

El apóstol Juan fue desterrado en la isla de Patmos, donde enviaban a todos


los que eran condenados por delitos grabes, para que murieran allá, por
predicar la Palabra de Dios y por anunciar el evangelio de Cristo. Aquí
vemos que él se identifica como hermano, sin hacer alarde de su posición
como apóstol, que hoy en día, la mayoría de los líderes quieren serlo y
muchos se autodesignan como tales.
10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

El apóstol juan no desmayó a pesar de haber sido desterrado, sino que se


mantuvo firme en Cristo Jesús, manteniéndose ferviente en el Espíritu. En
medio de la prueba Juan siguió buscando la presencia de Dios, constante en
la fe, y vemos que escuchó la voz del Maestro en el día del Señor. El día del
Señor se estableció debido a la celebración y reuniones que se hacían entre
los hermanos para regocijarse por la resurrección de Jesucristo. Por esta razón
tomaron el Domingo para celebrar el culto de resurrección de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo. Esto lo vemos en varios pasajes bíblicos donde se
reunían cada primer día de la semana, que es el domingo, para compartir los
hermanos juntos y en armonio, regocijándose porque el Maestro había
resucitado. Juan estaba en el Espíritu Santo en el día del Señor y escuchó una
voz como de trompeta, no una trompeta. Aquí vemos que lo dice bien claro,
fue una voz con autoridad, fuerte y con poder.
11 quedecía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo
a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y
Laodicea.
La voz que Juan escuchó fue la de Jesucristo, quien se identificó como el
Alfa y la Omega, es decir, el principio y el fin, hablando de su eternidad, de
su divinidad e igualdad a Dios como dice Isaías 44: 6 Así dice Jehová Rey de Israel,
y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay
Dios.Aquí vemos que Dios se identifica como lo hizo Jesucristo a Juan,
dejándonos claro que Él es Dios, el Único y Verdadero.
Jesucristo le ordena a Juan que escribiera lo que estaba viendo y se lo enviara
a las 7 iglesias escogidas de Asia Menor. Sobre este tema en particular, se
han expresado varias corrientes teológicas, unas expresan que estas siete
iglesias representan todas las iglesias de esa época, mientras otros establecen
que representan a la iglesia de Jesucristo en todos los tiempos, siendo Éfeso
la primera y Laodicea la última.
En este libro hablaremos sobre cada una de estas iglesias.
12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,

Juan, al escuchar la voz, se voltio y vio siete candeleros, los cuales


representan las siete iglesias, las cuales están bajo el control de Jesucristo,
quien la ama y defiende.
13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que
llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.

Juan vio al Hijo del Hombre en medio de las siete iglesias, lo que nos da a
entender que Jesucristo está siempre guardando a su iglesia, edificándola y
protegiéndola de todas las asechanzas del enemigo. Al referirse al Hijo del
Hombre hace alusión a Jesucristo hombre, quien dio su vida en la cruz del
Calvario. Juan ve a Cristo vestido con una ropa sacerdotal, con un cinto de
oro representando su divinidad y su pureza.
14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;

Los cabellos de Jesucristo, visto por Juan, son blancos, símbolo de pureza y
divinidad, no son rubios o de otro color como quieren presentarlo hoy en día.
Si quieren hacer una imagen de Jesucristo deberían por lo menos tomar en
cuenta estas características, aunque están ya prohibidas. Según 1 Corintios
11: 14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello?,
el cabello de Jesucristo Hombre debe ser corto. Hay muchas personas que
dicen haber tenido una revelación de Jesucristo, pero creemos que es más la
imagen que muchos traen de la hecha por la iglesia de Roma.
Los ojos de Jesucristo no son azules como los pinta la iglesia de Romana,
más bien son como llama de fuego, refiriéndose a su Omnisciencia y gran
poder para discernir. Juan, al verlo, fue como ver el sol de cerca.
15
y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de
muchas aguas. Juan ve a Jesús descalzo, así servían los sacerdotes en el
santuario. Juan describe los pies de Jesucristo como el bronce bruñido
(brillante), es decir los ve brillantes, el bronce es símbolo de Justicia, por lo
que la justicia de Cristo brilla ante todos.
El término refulgente quiere decir de fuego. Juan vio los pies de Jesucristo
blancos y ardientes.
La voz de Jesucristo era como la de muchas aguas, como dice Daniel 10:6,
como de una multitud. Es la voz descrita en 1 de Tesalonicenses 4, voz de
mando, de arcángel, y trompeta de Dios, haciendo referencia a su autoridad,
Dios Todopoderoso.
16Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era
como el sol cuando resplandece en su fuerza.

Juan ve a Cristo con los pastores a su derecha, que es lo que significa diestra
(derecha) y las siete estrellas, representan a los pastores en general, claro los
que no son asalariados, sino que han sido llamados por Jesucristo
directamente para la obra del ministerio. Siempre ha habido pastores
asalariados y buenos pastores. Los buenos pastores son llamados por
Jesucristo y enviados por líderes que han cumplido con todos los requisitos
bíblicos, hay unos que son llamados por Jesucristo pero ellos mismos se han
ido, sin ser enviados por las autoridades puestas por Dios, otros no han sido
llamados por Dios pero los han enviados líderes que como Elí, han perdido la
visión, y existen muchos que ni han sido llamados ni enviados, sino que se
han puesto ellos mismos, los cuales le hacen mucho daño al ministerio, pero
Dios siempre tiene su remanente y a esos, solamente a ellos, debemos
llamarles pastores.
La espada que sale de la boca de Jesucristo es símbolo de la Palabra de Dios,
como dice Efesios 6: 17 …. y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.
El aspecto del rostro de Jesucristo es como la del sol, es como ver el sol de
cerca, imposible para el hombre, esto nos da a entender la majestuosidad de
nuestro Salvador.
17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo
soy el primero y el último;

El apóstol Juan cayó al ver el rostro de Jesucristo ya que su resplandor, con


ojos ardientes como el sol en su resplandor, es tan potente que nadie puede
quedar de pies ante su presencia. Aquí vemos a Cristo en toda su majestad y
divinidad, tal como vendrá a la tierra, a hacer justicia y reinar con poder y
autoridad.
Jesús restaura y consuela a Juan con su diestra, lugar donde Dios tiene a sus
ovejas para protegerlas y sustentarlas.
Juan recibió fortaleza para ponerse de pies por el Señor Jesucristo, quien se
identifica aquí como el primero y el último, características sólo de Dios,
dando a entender que es el mismo Dios.
En la presencia de nuestro Salvador hay paz, seguridad y protección, por eso
le dice a Juan que no tema. Todo temor, miedo y angustia se van cuando
estamos en Cristo Jesús.
18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las
llaves de la muerte y del Hades.

Jesucristo confirma que está vivo, aunque estuvo muerto, vive eternamente.
Esa es nuestra esperanza, que mientras estemos en Él, viviremos eternamente.
El término amén significa así sea, confirmando que lo antes dicho es cierto y
verdadero.
Jesucristo, al ser el único que ha resucitado y vive por la eternidad, es quien
tiene las llaves, la autoridad sobre la muerte y el Hades, es quien tiene el
poder de determinar el tiempo de todos aquí en la tierra, así como el destino
final de cada persona, de acuerdo como haya hecho en esta existencia, sea
bueno o sean malo. Nadie más puede determinar cuándo termina nuestro
tiempo aquí en la tierra, porque Cristo es quien venció la muerte en la cruz
del Calvario, para darnos vida y vida abundante.
Jesucristo tiene autoridad sobre la muerte y el infierno, al vencerlo con su
muerte y resurrección. Mientras estemos en Cristo Jesús, no debemos temer a
la muerte ni al infierno, porque nuestra vida está reservada para la eternidad.
19 Escribe
las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Jesucristo le ordena a Juan que escriba lo que había visto, pasado, las cosas
que son, presente, y las que han de ser, futuro. Eso es profecía, muchos creen
que profecía es sólo lo referente al futuro, pero como vemos aquí, abarca todo
de todas las épocas. En toda la Escritura vemos la voz de Dios hablando a la
humanidad para salvación y vida eterna.
Profeta es todo aquel que predica las Escrituras tal y como están escritas, esa
es la profecía más segura.
Esperamos que con este libro pueda adquirir los conocimientos necesarios
para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz
admirable, y para que lo haga con autoridad y denuedo, es decir, libertad y
fervor, para edificación de la iglesia y salvación de las almas.
20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las
siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete
iglesias.
Las siete estrellas son símbolos de los pastores de las iglesias y los siete
candeleros representan las iglesias. Siete es plenitud, por lo que podemos ver
aquí es que se refiere a todos los pastores que forman parte de la iglesia de
Jesucristo, compuesta por todos los que han aceptado a Cristo y viven para
servirle en espíritu y en verdad.
Lucas 24: 39-40 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un
espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los
pies.

En este pasaje bíblico vemos la afirmación de Jesucristo resucitado, con un


cuerpo de carne y hueso, no un espíritu como muchos quiere afirmar. La
diferencia es que Jesús tiene un cuerpo glorificado, así como nos promete a
los que estamos en Él.
Los discípulos pensaban que era un espíritu, por eso les muestra sus manos y
sus pies para que vean sus marcas de que es el mismo que había sido
crucificado. Gloria a Dios por Jesucristo, que murió por nuestros pecados
para que podamos tener vida eterna.
Juan 20: 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela
en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.

Tomás no creía que Jesús había aparecido a los discípulos, es que el día de
culto él no estaba, por eso no debemos de dejar de congregarnos, para que la
duda no se apodere de nosotros.
Jesucristo reprendió a Tomás por su incredulidad, por eso debemos mantener
nuestra fe en Cristo Jesús, para estar firmes en medio de cualquier dificultad.
Nuestro Salvador está vivo y debemos seguir creyéndole, no importando las
adversidades.
Lucas 24: 41-43 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo:
¿Tenéis aquí algo de comer? 42 Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. 43 Y él lo
tomó, y comió delante de ellos.

El cuerpo glorificado que tiene el Maestro le permite comer y hacer las


diferentes actividades que toda persona puede hacer que glorifiquen a Dios,
así tendremos nosotros, cuando Cristo venga a buscar a su iglesia.
Juan 20: 26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó
Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.

En este pasaje vemos que el cuerpo glorificado no está limitado a paredes,


barreras, gravedad de la tierra, ni a ningún obstáculo que tenemos en la
actualidad, que el mismo Jesús tuvo mientras estaba en su ministerio en esta
tierra.
El aspecto de nuestro Señor Jesucristo lo hemos visto aquí descrito para que
no seamos engañados por espíritu de error que quiere desviar a la humanidad
del Salvador de las almas. Esperamos que hayan podido ver lo que nos dicen
las Escrituras sobre nuestro Salvador, en cuanto a su forma visible en la
actualidad, y rechacemos todo lo que contradiga la Palabra de Dios, no
importando de dónde ni de quién venga.
Misterio de las 7 iglesias de Apocalipsis
El misterio de las siete iglesias de Apocalipsis es la verdad revelada por
Jesucristo sobre su iglesia, la novia del Cordero. La iglesia que está
establecida en diferentes regiones y que con estas siete iglesias se plantean las
cualidades que debe tener y las que no debe tener la verdadera iglesia de
Jesucristo.
Podemos plantear que estas iglesias representan a las que existían en tiempos
del apóstol Juan, y como expresan otros, a la iglesia a través de los tiempos
de esta aquí en la tierra, siendo la iglesia en Efeso la iglesia primitiva y la
iglesia en Laodicea la de los tiempos antes del arrebatamiento.
Este es un tema de suma importancia, donde vemos las características que
Jesucristo elogia de la iglesia verdadera. También veremos varios atributos de
Jesús, los cuales se aplican a cada iglesia de acuerdo con sus cualidades.
6.1 El mensaje a la iglesia en Efeso

Apocalipsis 2: 1-7
Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en
medio de los siete candeleros de oro, dice esto:

Los mensajes están dirigidos a los ángeles de las iglesias, es decir a los
pastores, los cuales están encargados de transmitir el mensaje a las iglesias.
Por eso es de vital importancia que los pastores tengan buena comunión con
Dios, y sean personas que amen la Palabra.
A la iglesia en Efeso, Jesucristo se presenta como el que tiene los siete
pastores a su derecha, dando a entender que los pastores están bajo su
cuidado. También como el que anda en medio de las siete iglesias, en sentido
que está en medio de las iglesias, es como dicen las Escrituras, que Jesucristo
está donde haya dos o tres reunidos en su nombre, ya que eso constituye su
iglesia.
2Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has
probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;

Jesucristo conoce lo que la iglesia hace, muchos quieren que los demás
reconozcan lo que hacen en el ministerio donde Dios los ha puesto, o se han
puesto ellos mismos, pero lo que nos debe preocupar, si es que algo nos debe
preocupar, es que Jesucristo apruebe lo que hacemos, ya que como dicen las
Escrituras, debemos hacer todo como para el Señor, y no para llenar el ego o
para agradar a los hombres.
La iglesia en Efeso trabajaba arduamente en la obra del ministerio, es una
cualidad que Cristo elogia, es que el que no trabaja no come ni participa de
las bendiciones de Dios para todos los que laboran en lo que Dios los ha
llamado.
La iglesia en Efeso era una iglesia de paciencia, esperaba en Dios, no
importando las tribulaciones que estuviera pasando. La paciencia nos ayuda a
esperar en Dios y su voluntad en cada momento de nuestra vida.
La iglesia en Efeso no soportaba a los malos, los que, llamándose siervos de
Cristo, predicaban y hacían todo lo contrario a las Escrituras. La iglesia
verdadera de Cristo no confraterniza con los apóstatas, los que han negado la
fe para irse tras los rudimentos de este mundo.
Una cualidad que es de gran importancia en la actualidad es que la iglesia en
Efeso analizaba a los que se llamaban apóstoles y no lo eran, por lo que les
llamaba mentirosos. Eso ocurre de manera escandalosa hoy en día, ya que
muchos se han autodenominado apóstoles, sin Cristo haberlos llamado, sin
haber visto a Cristo resucitado, sin tener el llamado directo de Jesucristo.
Estas son partes de las cualidades que deben tener los apóstoles, y como
dicen las Escrituras, Jesucristo sólo reconoce doce apóstoles, Matías fue
elegido por los apóstoles, pero Pablo fue elegido por el mismo Jesucristo, por
lo que como dice Apocalipsis 21: 14, Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre
ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero, los apóstoles del Cordero son
solo doce, aquí dice bien claro, los doce apóstoles, dando a entender que el
Cordero sólo reconoce doce, ni Matías ni ningún auto denominado apóstol en
la actualidad, son del Cordero. Aquí no dice doce de los apóstoles, sino los
doce apóstoles. Como la iglesia en Efeso, la iglesia verdadera no reconoce
ningún otro apóstol aparte de los doce del cordero, incluyendo al apóstol
Pablo como el último de los apóstoles. Entiendo que muchos tienen otra
posición sobre el tema, pero bíblicamente sólo doce son reconocidos por
Jesucristo.
3y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has
desmayado.

La iglesia de Jesucristo es una iglesia sufrida por causa de la sana doctrina, ya


que hay muchos perseguidores de los que se apegan a lo establecido por
Dios, ya que va en contra de sus propósitos terrenales. Los verdaderos siervos
trabajan por amor a Cristo y no para agradar a los hombres, que
lamentablemente el mensaje de hoy en día abunda más de motivación que de
consagración.
4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.

Lo que Dios reprocha de Efeso es que había dejado su primer amor, es decir,
había dejado a Jesucristo, ese fervor que tenía desde que fue fundada, muchas
veces pasa eso a los siervos de Cristo, al principio tienen un amor por Cristo
y todo lo relacionado a Él, pero los afanes, los entretenimientos, las pruebas,
las circunstancias, los van alejando de nuestro Señor, que va disminuyendo
ese amor que todos sentimos al recibir a Cristo como nuestro Salvador
personal.
5 Recuerda,
por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré
pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

La advertencia es volver al primer amor, a involucrarse en los negocios de


Dios como al principio, y no es que Dios quiera que nos mantengamos sin
crecer, pero que el crecimiento espiritual no ahogue el amor a Cristo, ya que
todo debe hacerse como para el Señor, por amor a Cristo de todo nuestro
corazón, en espíritu y en verdad. Dios nos ayude a crecer en su obra siempre,
manteniendo el amor a Él. Jesucristo le exhorta que se arrepienta, que sienta
dolor por haberle fallado y se torne cien por ciento a Él.
Mantenerse fuera del primer amor, que es Jesucristo, hace que Dios se aparte
y como le dice a la iglesia en Efeso, podría desaparecer. Quitar el candelero
es eliminar la iglesia de su presencia. Una iglesia sin Cristo no tiene razón de
ser. Lo imprescindible es la presencia de Dios, aun sean dos o tres.
6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.

La iglesia en Efeso aborrecía las obras de los nicolaítas, seguidores de un tal


Nicolás que desviaba a la iglesia a hacer cosas que Dios aborrece. Esto es
símbolo de las prácticas antibíblicas que permean en la iglesia, ajenas de la
voluntad de Dios. Toda práctica que no está apegada a las Escrituras y que se
trae a la iglesia, es obra nicolaíta, pero como hoy es más importante
entretener a la gente, esas actividades abundan cada día más. +
7El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del
árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Lo espiritual ha de discernirse espiritualmente, por lo que es necesario tener


los oídos espirituales abiertos, nuestro espíritu vivificado, para poder
escuchar y entender lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia hoy en día, no es
solamente oír y leer la Palabra de Dios, es tener comunión y estar en el
Espíritu para estar apercibidos del mensaje para nuestras vidas.
Las Escrituras nos dicen que el que perseverare hasta el fin, este será salvo.
Es necesario permanecer firme en Cristo Jesús, para mantener la salvación,
que Dios nos ha dado a través de Cristo Jesús, quien murió para que nosotros
podamos recibir vida. El que siga en Cristo hasta el fin, podrá comer del
albor de la vida para estar con el Señor por la eternidad. Este árbol de la vida
está en el paraíso de Dios, que primero estaba en el centro de la tierra,
separado por una cima del lugar de tormento, como nos dicen las Escrituras
en el mensaje de Lázaro y el rico, pero que al Cristo descender lo llevó a los
cielos, donde se encuentra ahora y donde pronto iremos cuando Cristo venga
a buscar a su iglesia.
6.2 El mensaje a Esmirna

Apocalipsis 2: 8-11
8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió,
dice esto:

Jesucristo se le revela a la iglesia en Esmirna como el primero y el postrero,


Dios Todopoderoso. Quien murió y resucitó. Un Dios vivo y de poder.
9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se
dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.

La iglesia en Esmirna estaba compuesta de excelentes hermanos y un buen


pastor, Policarpo, quien murió quemado a los 86 años por no querer negar a
Cristo. Esta iglesia pasó por varias tribulaciones ya que estaba en la ciudad
sede del culto al emperador, y llena de judíos que perseguían a los cristianos,
estos judíos que convirtieron el lugar de culto a Dios en uno dedicado a las
causas del enemigo, acusando a los cristianos.
Era una iglesia pobre materialmente, pero era rica en fe, fervor, amor, y de
los tesoros celestiales.
10No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la
cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te
daré la corona de la vida.

Jesucristo consuela a la iglesia y le advierte que han de pasar por pruebas,


pero que no temiera, ya que Él es su Dios Todopoderoso. Satanás, que el
Señor lo reprenda, usaría a sus siervos aquí en la tierra para echar a algunos
en la cárcel, así vemos hoy en día cómo el enemigo usa a sus siervos, que
muchas veces están entre nosotros, para perseguir y acusar a los escogidos de
Dios, pero gracias a Dios, quien está con nosotros como poderoso gigante
para defendernos.
La tribulación por diez días hace referencia a la brevedad de esta, será una
prueba breve pero el gozo será eterno. Puede ser que pasemos por pruebas en
esta tierra, pero si nos mantenemos firmes, nuestro galardón será grande en
los cielos.
Dios nos exhorta a ser fieles hasta la muerte para recibir la corona de la vida.
Aquí vemos bien claro la importancia de mantenernos fieles a Cristo para
poder alcanzar la vida eterna. Es cierto que desde que aceptamos a Cristo
como nuestro salvador, recibimos la salvación, pero es necesario
mantenernos en Cristo Jesús para obtener la corona de la vida, es decir, la
vida eterna.
11 Elque tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la
segunda muerte.

Una vez más, vemos aquí la importancia de no desviarnos, sino estar firmes y
constantes para no pasar por la segunda muerte que es el lago de fuego como
nos dice Apocalipsis 20: 14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago
de fuego. Esta es la muerte segunda. Esto ocurrirá en el juicio del gran trono
blanco, donde los que murieron sin ser salvos, resucitarán para ser juzgados y
ser lanzados al lago de fuego por la eternidad.
6.3 El mensaje a Pérgamo

Apocalipsis 2: 12-17
12 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto:

Pérgamo era famosa por haber inventado el papiro para hacer libros y por su
gran biblioteca, por eso vemos que Jesucristo se le presenta como el que tiene
la Palabra, ya que espada es símbolo de la Palabra de Dios. Aquí vemos que
ninguna biblioteca está por encima de la Palabra de Dios, la sabiduría e
intelectualidad de los moradores de Pérgamo le alejaba de la verdadera
sabiduría que lleva a vida eterna, no es que es malo estudiar secularmente
pero no debe ocupar el lugar que sólo la Palabra de Dios debe tener.
La Palabra de Dios es la que penetra hasta los tuétanos, y discierne los
pensamientos, es viva y eficaz.
13 Yoconozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no
has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde
mora Satanás.

En Esmirna había una sinagoga de Satanás, pero en Pérgamo estaba el trono


de Satanás, que el Señor lo reprenda, es decir, que esta región era más
peligrosa y alejada de Dios, pero aun así la iglesia retuvo el nombre de
Cristo, no negó la fe. Esto nos enseña que no importa el lugar donde estemos,
si nos hemos convertido a Cristo de todo corazón, nada ni nadie nos apartará
del amor de Dios que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
La iglesia en Pérgamo se mantuvo firme aun viendo la muerte de Antipas,
quien fue un fiel mártir de Cristo.
14 Perotengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que
enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos,
y a cometer fornicación.

Lo negativo de la iglesia en Pérgamo era la doctrina de Balaam, profeta que


se vendió por dinero al rey Balac, quien lo buscó para maldecir al pueblo de
Israel. La doctrina de Balaam tenía tres cualidades principales, a saber: 1.
Poner tropiezo a los hijos de Dios, 2. Comer lo sacrificado a los ídolos, y 3.
Fornicación.
1. Poner tropiezo a los hijos de Dios.
Así como Balaam no pudo maldecir al pueblo de Dios, ya que nadie puede
hacerlo a los que están bajo las alas del Omnipotente, sino que usó artimañas
para que el pueblo de Dios cayese y así recibiera el castigo divino. Esto
ocurría en la iglesia en Pérgamo, los que introdujeron la doctrina de Balaam
fueron los que por avaricia desviaron al pueblo santo de Dios para que Dios
se apartase de ellos y fueran castigado. Lamentablemente, en la actualidad,
existen supuestos líderes que desvían a la congregación hacia camino de
muerte.
2. Comer cosas sacrificadas a los ídolos.
Esta es una práctica prohibida por Dios, ya que es para los ídolos muertos, y
no para gloria de Dios. Esta es una de las trampas del enemigo que se
introduce en la iglesia para traer mensajes de hombre y enseñanzas de
demonio, que apartan a la congregación de los santos, del Señor Jesucristo
para que caigan de la gracia.
3. Fornicar.
Balaam usó la fornicación para que los hijos de Dios se relacionaran
íntimamente con mujeres que no temían a Dios y al hacerlo, la ira de Dios
cayese sobre ellos. Eso nos confirma que el yugo desigual aleja al siervo de
Cristo de lo divino y eterno. Se comete fornicación físicamente, al tener
relaciones fuera del matrimonio, y de manera espiritual, al tener relaciones
con el mundo, lo carnal y con el enemigo de las almas.
15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.

En Efeso existían las obras de los nicolaítas, pero aquí en Pérgamo se


convirtieron en doctrinas, enseñanzas fundamentales en toda iglesia. Ya no
eran obras aisladas, se convirtieron en normas de la iglesia.
16Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi
boca.

La exhortación a Pérgamo es que se arrepienta de haber adoptado la doctrina


de Balaam para que no tenga que enfrentarse al Señor Jesucristo quien, con la
Palabra, le podía enfrentar y nadie queda en pies ante los juicios de Dios.
17 Elque tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná
escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno
conoce sino aquel que lo recibe.
Los que venzan las doctrinas de Balaam, buscando el reino de Dios y su
justicia, recibirán el privilegio de comer el maná escondido, el pan del cielo,
reservado para los que participen de la vida eterna en Cristo Jesús.
Al hablar de la piedrecita blanca, símbolo de luz y de pureza, nos
remontamos a los sumo sacerdotes que tenían el Urim en la coraza, en el cual
había un nombre que sólo él podía ver, que podría ser el nombre
impronunciable de Dios, JHWH. El nombre nuevo puede referirse al nombre
de Jesucristo, el Verbo de Dios.
Hay grandes recompensas para los que venzamos las doctrinas que van en
contra de lo establecido por Dios en su Santa y Divina Palabra. No importa lo
que muchos hagan, lo relevante es lo que dice la Palabra de Dios, por tanto,
no nos dejemos guiar por lo que esté de moda, sino por las Escrituras.
6.4 El mensaje a Tiatira

Apocalipsis 2: 18-29
18 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y
pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:

Tiatira era una ciudad dedicada a la artesanía, lo textil, alfarería y la


fundición de bronce. Una vez más vemos a Jesucristo identificarse de
acuerdo al mensaje a emitir.
Jesucristo se revela como el Hijo de Dios, es decir, la manifestación de Dios
en forma humana, el que tiene ojos que discierne el todo del hombre, el
Omnisciente, y con pies firmes y justos.
19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que
las primeras.

Jesucristo reconoce que la iglesia en Tiatira era entregada a la obra del


ministerio, una iglesia de amor a Dios y a las almas que se perdían, una
iglesia de fe en Cristo y su Palabra, servicial, así como Cristo demanda, llena
de paciencia para esperar en Dios, y algo muy importante, crecía en todo día
tras día, para la edificación de los creyentes.
Vemos todas estas excelentes cualidades en una iglesia, en la cual todos
quisieran ser miembros. Dios quiere que crezcamos cada día, que avancemos
en la obra del ministerio, ya que la mies es mucha y pocos los obreros, es que
mayormente, sólo queremos recibir, pero no dar.
20Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa,
enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.

La iglesia en Tiatira tenía excelentes cualidades, pero como la mayoría de las


iglesias, tenía cosas que Dios reprocha. Dios no pasa por alto el pecado, por
lo que le reprocha el hecho de tolerar a Jezabel, símbolo del libertinaje, y
como hoy en día, la tolerancia debe imperar, aun se sigue permitiendo el
espíritu de Jezabel, ya que vemos muchas supuestas profetizas que parecen
más artistas y actrices de las peores del mundo, que siervas de Cristo. Las
que tienen el espíritu de Jezabel no reflejan ninguna diferencia a las del
mundo, por el contrario, compiten con ellas, y traen todo lo del mundo a la
iglesia, y aunque la iglesia en Tiatira no era parte de esas prácticas mundanas,
las toleraba, queriendo mostrar más amor que Dios, porque esa es otra cosa,
cuando alguien reprocha lo antibíblico, lo tildan de intolerante y falta de
amor. Y en muchos casos de estar lleno de fobia.
La fornicación mencionada aquí va en los dos sentidos de la palabra,
espiritual y carnal, y es que el espíritu de Jezabel, que puede manifestarse
tanto en hombres como en mujeres, seduce al pueblo de Dios a fornicar con
el mundo, practicando las obras infructuosas de la carne. Esa fornicación,
relación fuera del matrimonio, se manifiesta en diferentes áreas de la iglesia,
desde la música hasta la predicación. En la actualidad se ve como algo
normal en muchas iglesias, pero la iglesia verdadera de Cristo se mantiene
firme en su amado, sin mirar al mundo.
La iglesia verdadera no tolera el espíritu de Jezabel, sino que lo rechaza y lo
llama como tal.
21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación.

Jesucristo siempre muestra paciencia y misericordia, ya que no quiere que


nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento, por eso le da la
oportunidad a los que tienen el espíritu de Jezabel para que se aparten de sus
pecados y se tornen a Dios. Lamentablemente no querían arrepentirse, como
sucede hoy en día, que no solo se niegan a cambiar, sino que llaman locos e
intolerantes a quienes no apoyamos sus aberraciones.
22 He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se
arrepienten de las obras de ella.

Jesucristo castiga a los que se dejan guiar por el espíritu de Jezabel en el


mismo lugar de su pecado, vemos aquí el juicio de Dios sobre ellos y los que
participan de sus pecados si se mantienen en sus prácticas de las tinieblas.
23 Ya sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el
corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.

La ira y los juicios de Dios alcanzarían a los hijos, aquellos que se dejan
guiar por Jezabel, para que todas las iglesias entiendan que Dios no tolera el
pecado y que Él conoce la mente y el corazón de todos, por lo que le da a
cada uno conforme haya hecho, sea bueno o malo, a unos vida y a otros
muerte.
24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han
conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga;

Dios es justo, por eso reconoce que no todos en la iglesia en Tiatira tenían la
doctrina de Jezabel, la cual consiste en decir “eso no es nada” a todas las
aberraciones y practicas mundanas que están presentes en muchas iglesias
hoy en día.
Dentro de la doctrina de Jezabel se encontraba algo que ellos llamaban las
profundidades de Satanás, pero como cristianos lo que debemos conocer es lo
que Dios dice en Su Palabra, identificar al verdadero. Hoy en día muchos
quieren darles más crédito a las investigaciones sobre la Biblia que a la
misma Biblia, y se van a los escritos de las tinieblas para supuestamente
combatirlas, pero entrar en el terreno de las tinieblas nos aleja de Dios, por lo
que nos convertimos en presas fáciles, como le sucedió a Eva en Edén.
Sigamos escudriñando las Escrituras sin querer ir más allá de lo escrito y
revelado, para mantenernos en la verdad y con la protección divina.
25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.

La exhortación es a retener la Palabra de Dios, es lo que tenemos y debe ser


nuestra única guía.
26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones,

La iglesia que se mantenga alejada de la doctrina de Jezabel reinará con


Cristo durante el milenio. Una vez más, Jesucristo hace un llamado a vencer
el mal y mantener la verdad. No importa que nos llamen intolerantes,
necesitamos rechazar la doctrina de Jezabel para reinar con Cristo y tener
vida eterna. Es claro que actuar de esta manera traerá rechazo de muchos y si
fuere posible y permitido por Dios, hasta persecución de los que practican
tales cosas.
27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he
recibido de mi Padre;

Durante el milenio, Cristo y su iglesia reinarán este mundo con autoridad,


justicia y poder. Será un régimen donde ha de imperar la ley, quebrantando
todas las distorsiones a las que llegará este mundo con gobiernos asesinos de
niños por nacer y perseguidores de siervos de Dios.
28 y le daré la estrella de la mañana.
La estrella de la mañana es el mismo Jesucristo quien se ha dado por la
humanidad y se le dará a la iglesia, para iluminarla y mantenerla en la luz por
la eternidad.

Mateo 2: 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos
visto en el oriente, y venimos a adorarle. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

La exhortación es a mantenernos atentos a la voz del Espíritu, que de una


manera clara y fiel nos habla a través de las Escrituras, que es la palabra
profética más segura.
6.5 El mensaje a Sardis

Apocalipsis 3: 1-6
1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas,
dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.

Sardis era la capital del reino de Lidia, y llegó a ser famosa por su confección
de vestidos de lana. A la iglesia allí establecida, Jesucristo se le revela como
el que tiene la plenitud del espíritu de Dios, es decir al Espíritu Santo, y el
que tiene en sus manos los siete pastores, en referencia a la plenitud de los
pastores de todas las épocas.
Jesucristo no encuentra nada positivo en Sardis para introducir su mensaje,
por el contrario, lo que inicia su mensaje es reprocharle que su nombre no va
acorde a su realidad. Esta misma situación la vemos hoy en día, donde hay
iglesias con nombres distantes de sus prácticas. Para Jesucristo la iglesia en
Sardis estaba muerta, y es que donde no está el Espíritu Santo, donde no se
predica la Palabra de Dios, tal y como está escrita, lo que existe es muerte, ya
que sólo Cristo es la vida. Muchas iglesias parecen más clubes sociales que
templos de Dios, ya que reina más el entretenimiento, la vanidad, y lo
mundano, que lo divino, es que muchos encuentran poco motivador el culto
de oración, estudio bíblico o todo lo que sea espiritual, por eso existen
supuestos pastores que están dispuestos a darle al pueblo lo que lo entretenga
y no lo que a vida eterna lo conduzca.
2 Sé
vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas
delante de Dios.

Jesucristo le advierte a que despierte y no deje morir las cosas que aún
mantenía, las cuales agradaban a Dios, pero que estaban desapareciendo, es
que donde reina el entretenimiento, las cosas espirituales tienen poco
respaldo, es más concurrido un concierto seudocristiano que un estudio
bíblico, por lo que lo espiritual va desapareciendo, y es por eso que Jesucristo
le dice a la iglesia en Sardis que no deje morir esas prácticas aunque muchos
no las respalden, ya que debemos hacer todo para agradar a Dios y no a los
hombres.
Lo que vayamos a hacer para Dios debe ser perfecto, en el sentido que debe
apegarse a Su Santa y Divina Palabra, guste o no a muchos.
3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré
sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.

La iglesia en Sardis había recibido la revelación de Dios y el mensaje de la


Palabra, la salvación y grandes bendiciones así como responsabilidades para
extender el reino de los cielos a otros, por eso se le ordena que los mantenga
y deje las malas prácticas, para que esté apercibida para la venida de Cristo.
La venida de Cristo será cuando nadie la esté esperando, por eso es necesario
estar preparados para irnos con Él.
4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo
en vestiduras blancas, porque son dignas.

Dios siempre tiene un remanente, y la iglesia en Sardis era testigo de eso,


tenía unas pocas personas que se mantenían sin mancha ni arruga, no se
habían contaminado con el mundo, como en la actualidad que el mundo está
dentro de muchas iglesias que se han convertido en mundanas, supuestamente
para atraer a los del mundo y son ellas mismas las que han sido seducidas por
el mundo. Nuestras armas no son carnales, sino espirituales y poderosas en
Dios para destruir las fortalezas del mundo, la carne y de las tinieblas.
Los que se mantengan firmes hasta el fin estarán con Cristo por la eternidad.
Ese debe ser nuestro anhelo.
5El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y
confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

Dios siempre tiene recompensas para los vencedores, los que mantienen la
victoria que Cristo les ha otorgado, por su muerte en la cruz. A la iglesia en
Sardis se le promete vestiduras blancas, símbolo de la pureza que Jesucristo
le está demandando aquí en la tierra, es que mientras estemos en este cuerpo
debemos tomar la decisión de andar santos y puros en toda nuestra manera de
vivir para ser vestidos se santidad por la eternidad.
Otra promesa es que sus nombres permanecerían en el libro de la vida, donde
están escritos los nombres de los salvos. Algo importante debemos resaltar
aquí, y es que la salvación se puede perder, ya que los que no venzan, sus
nombres serán borrados del libro de la vida, y los que no estén inscritos en el
libro de la vida serán lanzados al lago de fuego. Debemos tener claro que no
es salvos siempre salvos, la salvación es otorgada por Cristo pero debe ser
cuidada por nosotros con temor y temblor.
6 El
que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

La exhortación es a prestar atención a todo lo que dice la Palabra de Dios.


6.6 El mensaje a Filadelfia

Apocalipsis 3: 7-13
7
Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de
David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:

Filadelfia significa amor fraternal. Esta es una iglesia de amor y apegada a las
Escrituras. Jesucristo se le revela como el Santo, así se presentaba Dios a
Israel, por lo que vemos aquí a Jesucristo identificándose con la misma
santidad de Dios, el Santo de Israel. También Jesucristo se le revela a la
iglesia en Filadelfia como el Verdadero, no quien tiene o es portador de
verdad, sino con la única verdad y la verdad en persona.
La llave de David se refiere a la autoridad de Cristo sobre la casa de David.
Jesucristo es quien tiene esa autoridad y la ejercerá literalmente durante el
milenio, reinando desde el trono de David a todas las naciones.
Jesucristo es quien tiene la autoridad de abrir y cerrar las puestas a las
bendiciones celestiales.

8 Yoconozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar;
porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.

La iglesia en Filadelfia es similar a la de Esmirna, íntegra para Dios, la


verdadera iglesia del Cordero, que pronto se va a morar con Él al reino de los
cielos. Jesucristo abrió la puerta de la predicación del evangelio para que
todos puedan entrar a la salvación.
La iglesia en Filadelfia recibió esta bendición por andar conforme a la
Palabra de Dios y mantener el nombre de Cristo. Esta es la actitud que
debemos tener aunque muchos nos rechacen, lo importante es la aceptación
de Jesucristo.
9He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que
mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.

La sinagoga de judíos se había convertido en sinagoga de Satanás, al


convertirse en perseguidores de los cristianos. Así vemos como muchas
iglesias se han transformado en agentes de las tinieblas, al perseguir a los
verdaderos siervos de Dios, y lamentablemente la mayoría se inclinan y
siguen a estas seudo iglesias.
Jesucristo le promete a la iglesia en Filadelfia que sus detractores tendrán que
reconocer que Jesucristo está con ella. Sea aquí en la tierra o en la eternidad,
los integrantes de las seudo iglesias tendrán que reconocer que estaban en
error, para algunos habrá tiempo de arrepentirse aquí en este mundo pero para
muchos será muy tarde, ya que está establecido para los hombres que mueran
una sola vez y después enfrenten el juicio.
10Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la
prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.

La iglesia en Filadelfia es tipo de la iglesia que no pasará por la gran


tribulación, ya que vemos bien claro cómo Jesucristo le promete que la ha de
guardar de esa hora, literalmente siete años, de prueba que vendrá sobre la
tierra, donde más de dos mil millones de personas morirán con plagas,
terremotos, pestilencias y toda clase de mal como nunca lo ha habido ni
habrá.
11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.

Jesucristo viene pronto a buscar a su iglesia, la que como la que estaba en


Filadelfia, se mantiene firme hasta el fin, reteniendo la Palabra de Dios, para
mantener la corona otorgada por Cristo al morir en la cruz del Calvario.
12 Alque venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré
sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual
desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.

Una vez más vemos que Jesucristo tiene recompensas para los vencedores. A
la iglesia en Filadelfia le promete ser columna en el templo de Dios, donde
permanecerá para siempre, con el nombre de Dios y de la nueva Jerusalén,
que es la iglesia que desciende con Cristo a reinar por mil años.
13
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Oído espiritual,
discernimiento, es lo que necesitamos para entender las Escrituras.
6.7 El mensaje a Laodicea

Apocalipsis 3: 14-22
14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el
principio de la creación de Dios, dice esto:

Laodicea era una ciudad próspera de Asia Menor. Jesucristo se le identifica


como el Amén, que quiere decir, la verdad, lo cierto, por estar con A
mayúscula, se refiere a Jesucristo como la Verdad. Él mismo se identificó
como la verdad, dando a entender que es el Creador, el Dios verdadero.
Además se identifica como el mártir fiel, quien murió por toda la humanidad,
el creador junto al Padre y al Espíritu Santo.
15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente!

La iglesia en Laodicea no tenía nada por lo cual Jesucristo la elogiara, por eso
lo primero que hace es reprocharle que ni era fría ni caliente. La iglesia no se
había apartado al mundo directamente, sino que permanecía sólo con el
nombre de iglesia, así ha ocurrido siempre con cristianos que están en la
iglesia sólo nominalmente, es decir, no aportan nada, sólo asisten a los cultos
para cumplir con los hombres.
Jesucristo le está hablando al pastor de la iglesia y le expresa que es mejor
que sea frio o caliente, frio porque así reconoce que debe arrepentirse, o
caliente porque así le sirve a Dios en espíritu y en verdad.
16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

El pastor de Laodicea era tibio, y por esa razón mantenía en ese mismo ánimo
a la iglesia, es que toda iglesia refleja a su pastor.
El agua tibia que llegaba a Laodicea a través de tubería, porque no tenía otra
fuente de agua, provocaba muchos vómitos a sus ciudadanos, por esa razón
Jesucristo usa esa realidad para identificar la situación en la que se
encontraba el pastor. La advertencia es que sería vomitado si no dejaba el
ministerio o se avivaba. Es que un pastor tibio hace daño a muchos que
quieren agradar a Dios. Por esa razón nuestra mirada debe estar en Jesucristo,
para no depender de hombres que muchas veces fallan.
17Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes
que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.

El pastor de la iglesia en Laodicea se parece a muchos pastores de hoy en día,


que sólo le interesa la riqueza de este mundo, pregonero del falso evangelio
de la prosperidad. Nuestro mayor tesoro está en los cielos, de donde
esperamos a Cristo para vivir con él por la eternidad.
El pastor de la iglesia en Laodicea decía que de nada tenía necesidad, eso es
arrogancia y altivez de espíritu, contrario a los que han de heredar el reino de
los cielos, como mismo dijo nuestro Señor Jesucristo en Mateo 5: 3
Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. El reino de los
cielos es para los pobres en espíritu, es decir, para los que siempre necesitan
de Dios y su Palabra para mantenerse firmes sin desmayar.
Para Jesucristo el pastor de Laodicea era desventurado y angustiado, ya que
había puesto su esperanza en lo vano y efímero y no en lo eterno y verdadero,
además era miserable por la razón que era digno de lástima debido a lo que le
espera a los que ponen su confianza en lo temporal. Por otro lado, era pobre
porque la mejor y verdadera riqueza es tener a Dios en nuestro corazón y
tesoros en los cielos donde el ladrón no puede entrar. El pastor era ciego,
debido a que no podía ver más allá de la riqueza de este mundo que lleva a la
condenación eterna, por último, se le identifica como desnudo porque su alma
estaba sin Cristo, sin esperanza y en pecado de idolatría.
18 Portanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras
blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio,
para que veas.

Al pastor de la iglesia en Laodicea se le recomienda comprar oro refinado en


fuego, es decir, adquirir la riqueza espiritual, la fe probada, que es el
verdadero tesoro que dura por la eternidad, para que sea verdaderamente rico
en las bendiciones que da Cristo Jesús, Señor nuestro.
También se le recomienda comprar vestiduras blancas, que es símbolo de la
santidad que debe buscar y vivir todo cristiano para no estar desnudo delante
de Dios que todo lo ve, ya que sin santidad nadie verá al Señor, eso es estar
vestido de boda, como debe estar todo aquel que espera la venida de Cristo.
Por otra parte, se le recomienda ungir sus ojos con colirio, que es símbolo de
la unción del Espíritu Santo que necesita todo aquel que quiere ver con los
ojos espirituales, con una mente aprobada por Dios. Todos necesitamos que
el Espíritu Santo unja nuestras mentes, para poder ver conforme a Dios, ver
lo que no se ve, para que nuestra fe esté en Cristo y no en las circunstancias.
19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.

Jesucristo amaba a la iglesia en Laodicea y a su pastor, por eso los reprende,


es decir, lo corrige y si es necesario los castiga para que no se pierdan, sino
que tengan vida eterna. Por eso le demanda ser celoso para tener cuidado de
hacer lo que Dios ha establecido y dejar de hacer las obras infructuosas de
este mundo.
20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré
con él, y él conmigo.

La iglesia y el pastor en Laodicea estaban tan mal espiritualmente hablando,


que Jesucristo se encontraba en la puerta, llamando para que los que
escucharan su voz y lo dejaran entrar, ocupar el centro de sus corazones y
darles vida eterna, esa debe ser nuestra prioridad, que Jesucristo habite en
nuestros corazones para poder tener entrada al reino de los cielos y tener así
vida eterna.
El cenar con el maestro es señal de plena comunión con Él, es la garantía de
nuestra paz para con Dios, que tanto necesitamos para poder seguir firmes en
nuestra soberana vocación.
21 Alque venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado
con mi Padre en su trono.

A los de la iglesia en Laodicea que vencieran, que dejaran la tibieza y se


encendieran en el fuego del Espíritu Santo en sus vidas, se sentarían con
Cristo en su trono.
22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Debemos mantenernos escuchando la voz del Espíritu Santo que nos habla, a
través de las Escrituras, a nuestro espíritu para que nos mantengamos sin
desmayar.
Vemos en los mensajes a estos pastores, que a su vez son responsables de
transmitirlos a las iglesias, la urgencia de escuchar la Palabra de Dios para
hacer conforme a todo lo que está escrito, para así disfrutar de las gloriosas
promesas de Dios para los que le aman.
Los 144 mil
Apocalipsis 7: 1-8
El tema de los 144 mil ha sido controversial para muchos, porque han dado
interpretaciones conforme a sus modos de pensar y para adaptarlo a sus
doctrinas y no apegados a las Escrituras. Sabemos que el libro de
Revelaciones, Apocalipsis, está lleno de simbolismo, pero haciendo un
análisis de los demás pasajes bíblicos sobre el tema, podemos entender el
significado de cada uno, si así fue la voluntad de Dios para nuestra época, ya
que muchos profetas transmitieron el mensaje sin comprenderlo a plenitud,
pero no quitaron ni añadieron para adaptarlo a sus criterios.
Veamos qué nos dicen las Escrituras acerca de este tema, esperando que Dios
ilumine nuestro entendimiento para comprender lo que Dios ha revelado.
Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los
cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre
ningún árbol.

Después de los sellos, Juan ve cuatro ángeles por los cuatro puntos cardinales
de la tierra para detener el aire para que no circulara en la tierra, ni en el mar.
2 Vitambién a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran
voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar,

Juan ve otro ángel que viene desde el este, de donde sale la gloria de Dios,
quien siempre tiene el control de todas las cosas que ocurren. El hecho de que
tenga el sello de Dios implica Su aprobación y Su autoridad.
Los cuatro ángeles fueron enviados para traer juicios sobre la tierra, el mar y
los árboles.
3 diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus
frentes a los siervos de nuestro Dios.

El quinto ángel fue enviado para detener los juicios enviados por Dios a
través de los cuatro ángeles, con la finalidad de sellar a los siervos de Dios.
El sello es la protección de los que han servido a Dios, para librarlos de los
juicios venideros. Así la iglesia he sellada con el Espíritu Santo para ser
librada de la gran tribulación.
Es lo prometido en Mateo 24: 31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y
juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
Los escogidos por Dios, dentro de las tribus de Israel que sirvan a Dios
conforme a sus mandamientos.
4Y
oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos
de Israel.

Juan escuchó el número de los que han de ser sellados, para no recibir los
juicios de Dios porque han sido fieles a los mandamientos divinos, 144 mil
de Israel. Aquí vemos bien claro que Juan dice que escuchó el número de los
sellados, no usó una figura retórica, sino que expresó el número literalmente
y de dónde serían.
5 De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad,
doce mil sellados.

Juan especifica la procedencia de los sellados, aquí vemos las tribus de Judá,
de Rubén, y de Gad, doce mil de cada tribu.
Muchos ven todo esto de manera simbólica, pero como no encuentro ninguna
figura de dicción, tomando en cuenta la hermenéutica, lo debemos interpretar
literalmente. Aquí vemos primero a Judá, que significa alabanza, la tierra del
Mesías.
6De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de
Manasés, doce mil sellados.

Juan continúa transcribiendo lo que ha escuchado, y sigue mencionando los


nombres de las tribus en el orden recibido. Las tribus de Aser, la de Neftalí y
la de Manasés, doce mil de cada tribu.
7 De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil sellados. De la tribu de Isacar,
doce mil sellados.

De las tribus de Simeón, de Leví, y de Isacar, doce mil de cada una.


8De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de José, doce mil sellados. De la tribu de
Benjamín, doce mil sellados.

De las tribus de Zabulón, José y Benjamín doce mil de cada una.


Aquí vemos varios cambios en los nombres de tribus. Lo más destacado es la
omisión de la tribu de Dan. Varias interpretaciones se dan al respecto, como
la que dice que fue omitida porque se inclinó a la idolatría como dice Jueces
18:30 Y los hijos de Dan levantaron para sí la imagen de talla; y Jonatán hijo de Gersón, hijo de
Moisés, él y sus hijos fueron sacerdotes en la tribu de Dan, hasta el día del cautiverio de la tierra.
Por otro lado, vemos la posición que expresa que Dan fue sustituida porque
de ella saldría el Anticristo como dice Daniel 11:37 Del Dios de sus padres no hará
caso, ni del amor de las mujeres; ni respetará a dios alguno, porque sobre todo se engrandecerá. No
honrará a Dios, ni tendrá el amor natural hacia las mujeres, dando a entender
que será homosexual, y como vemos en la actualidad, esa es la tendencia
imperante y extendiéndose a toda la humanidad, preparando el ambiente para
que se manifieste el Anticristo.
Judá (que significa alabanza) está primero, como la tribu de Jesús. Benjamín,
el menor de todos, es el último; y con él está asociado José, el penúltimo.
Rubén, el primogénito, sigue en orden inferior a Judá, por haber perdido, por
el pecado, el derecho a la primogenitura. Además de la misma razón, se da
otra parecida por la omisión de Dan, o sea, por haber sido el primero en caer
en la idolatría (Jueces 18); por cuya razón el nombre de Efraín, también
(Jueces 17; Oseas 4:17), es omitido, y el de José sustituido.
Podemos decir que la tribu de Judá está en primer lugar por ser la tribu de
Jesucristo. También porque Rubén perdió su primogenitura a causa de su
pecado. José es incluida por Dan, porque fue eliminada por su idolatría, y
Benjamín en último lugar por ser el menor de todos. Igual que Dan, Efraín
fue eliminada porque se inclinó a la idolatría, Oseas 4: 17 Efraín es dado a ídolos;
déjalo.

Romanos 11:26 y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad. Luego de los juicios sobre las naciones, el
Mesías, nuestro Señor Jesucristo, viene a la tierra a rescatar a los escogidos
por Dios, a su pueblo Israel, que formará parte del reino milenial, donde se
apartará, el pecado y la maldad para establecer un reino justo y santo.
Revelación de la mujer y el dragón

Apocalipsis 12
Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre
su cabeza una corona de doce estrellas.

La mujer aquí representa a Israel. Si analizamos el sueño de José, donde el


sol, representando a su padre Jacob, la luna, representando a Raquel o Lea, y
las once estrellas, representando a sus hermanos que se inclinaban a él,
podemos concluir que se está hablando del pueblo de Israel. Génesis 37:9 Soñó
aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que
el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.

Tomando en cuenta el sueño de José, podemos decir que el sol, la luna y las
doce estrellas representan al pueblo de Israel con sus doce tribus, como se
mencionan en Apocalipsis 7, tema que tratamos al hablar de los 144 mil
sellados.
2Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento.

Israel será perseguida por el Anticristo en la segunda mitad de la gran


tribulación al revelarse y no querer adorar la estatua y reconocer que no era el
Mesías que han estado esperando. Ese tiempo de persecución será como
dolor de parto, de gran angustia por haberse equivocado al rechazar a Cristo
cuando vino a la tierra, y por hacer alianza con el Anticristo, quien se les
presentará como el Mesías.
Al final de esa angustia, Jesucristo, el verdadero Mesías, aparece para
restaurar a Israel y establecer su reino milenial.
3 También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y
diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;

El dragón representa a Satanás, como vemos en Apocalipsis 12: 9 Y fue lanzado


fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo
entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

Este dragón, la misma serpiente que engañó a Eva en Edén, y sigue


engañando a la humanidad que no ha querido aceptar la verdad que es Cristo
Jesús. Su color escarlata es símbolo de la gran ira que tiene en contra de Dios
y su creación.
Las siete cabezas son las bestias descritas en Daniel 7, la primera, segunda y
cuarta bestias tenían una cabeza cada una, y la tercera bestia tenía cuatro
cabezas, ahí están las siete cabezas mencionadas aquí. Sabemos que estas
cuatro bestias son cuatro imperios, a saber: Babilonia, Medo Persa, Grecia y
Roma, siendo este último el que ha de resurgir en los tiempos del Anticristo.
Los diez cuernos son los diez reyes que surgirán del cuarto imperio
restaurado en los tiempos en que el Anticristo ha de imponerse para regir a la
humanidad.
Las siete diademas representan los siete gobiernos mundiales que reinarán
con el Anticristo.
Todo esto representa la plenitud del gobierno satánico que se establecerá
después del arrebatamiento de la iglesia.
4y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón
se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.

El dragón arrastra la tercera parte de los ángeles del cielo, tomando en cuenta
que las estrellas son símbolos de ángeles, como vimos en el mensaje a las
siete iglesias, donde las estrellas de las iglesias representan los ángeles, es
decir los pastores, de las iglesias. Aquí se está hablando de estrellas del cielo,
por lo que se refiere a ángeles del cielo.
Al hablar de las estrellas también se refiere a las tribus de Israel que serán
arrastradas por el engaño del Anticristo, usado por Satanás, para que Israel le
sirva. También simboliza los sabios de este mundo, cual estrellas que
iluminan las mentes de los humanos.
El dragón se enfrentará al pueblo de Israel para tratar una vez más de matar a
Jesucristo, como ocurrió en la cruz del calvario, pero en esta ocasión
Jesucristo viene, no como oveja a morir por la humanidad, sino como Rey de
reyes, con gran poder y gloria para destruir al dragón y todos sus servidores,
y establecer un reinado sin maldad.
5 Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue
arrebatado para Dios y para su trono.

Jesucristo nació, desarrolló su ministerio y murió en la cruz del calvario para


salvar a la humanidad, pero vuelve a gobernar esta humanidad, con firmeza,
autoridad y castigo de todo pecado.
6Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil
doscientos sesenta días.

En la segunda mitad del reinado del Anticristo, cuando Israel se dé cuenta de


haber recibido al falso mesías y se desligue del mismo, éste la perseguirá para
destruirla, y es por esa razón que huye al desierto, que es símbolo de prueba,
en este caso de consecuencia por haber rechazado a Cristo. Vemos una vez
más la misericordia de Dios por su pueblo escogido, preparándole un lugar,
como lo hizo en Egipto mientras caían las diez plagas, para protegerlo.
Israel será sustentado por mil doscientos sesenta días, equivalente a 42 meses,
es decir tres años y medio, que representan la segunda mitad del reinado del
Anticristo, la gran tribulación, en el marco de la semana setenta de Daniel.
7 Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y
luchaban el dragón y sus ángeles;

El arcángel Miguel y ángeles a su cargo tendrán otra batalla contra Satanás y


sus ángeles poco antes del milenio para retirarlos de las regiones celestes
donde operan en la actualidad.
8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.

Como ha de esperarse, ni Satanás ni sus ángeles podrán vencer, sino que


serán derrotados y sacados de la región celeste donde se encuentran.
9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual
engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

El gran dragón, que es la serpiente que engañó a Eva en Edén, cuyos


sombres, después de la caída, son diablo, que significa acusador y
calumniador, y Satanás, que significa adversario, querrá destruir al pueblo
escogido por Dios.
El adversario será enviado a la tierra junto a sus ángeles, donde engañarán a
los moradores de la tierra, así como lo hizo con los ángeles, y también lo hará
con muchos después del milenio.
10 Entoncesoí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de
nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros
hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
La salvación vendrá para Israel cuando el acusador sea enviado a la tierra y
aparezca Jesucristo a dirigir el reino de Dios aquí en la tierra. Ya no habrá
quien los acuse ni engañe.
11 Y
ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y
menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

Israel aceptará al Mesías, quien derramó su sangre para perdón de los


pecados. El Cordero, Jesucristo, ya venció, en la cruz del calvario, al
acusador y sus ángeles, y por ese sacrificio Israel recibe la victoria otorgado
por Dios, a través de Jesús.
Así también la iglesia del Cordero venció y fue arrebatada a los cielos de
donde vuelve con Jesucristo a defender y librar a Israel de las garras del
enemigo.
12 Porlo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. !!Ay de los moradores de la tierra y del mar!
porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.

La caída del adversario es causa de regocijo en los cielos, ya que no habrá


quien acuse a los escogidos de Dios. Pero esta caída es lamentable para los
moradores de la tierra, ya que el enemigo de las almas descenderá con gran
ira para destruir a la humanidad en el poco tiempo que le queda.
13 Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a
luz al hijo varón.

El acusador de las almas perseguirá a Israel, donde nació Jesucristo, por tres
años y medio, para tratar una vez más de destruirla, pero gloria a Dios por
Jesucristo, que ha de venir a defender a su pueblo a pesar de su rebeldía, pero
que en ese tiempo lo aceptará como salvador.
14 Yse le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al
desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.

Las dos alas simbolizan protección, como dice el salmista, el que habita bajo
el abrigo del Altísimo, morará bajo las alas del Omnipotente. Las alas
también simbolizan agilidad para desplazarse. Israel ha de pasar por en medio
del acusador para dirigirse al desierto, lugar de la prueba, pero en esta
ocasión es de la consecuencia por haber negado al Salvador.
En el desierto, Israel durará un tiempo (un año), y tiempos (dos años), y la
mitad de un tiempo (medio año), es decir, tres años y medio, mil doscientos
sesenta días, la segunda mitad del tiempo de la gran tribulación.
15 Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, para que fuese arrastrada por el
río.

El enemigo de las almas incitará a las naciones, las cuales están a su servicio,
para que hagan guerra en contra de Israel y la destruyan.
16Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había
echado de su boca.

Así como el enemigo tiene naciones a su servicio, hay muchas que están al
servicio de Dios, las cuales ayudarán a Israel y vencerán con la ayuda del
Todopoderoso.
17Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la
descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

Al final, el enemigo hace guerra contra todos los que no aceptaron la marca
del Anticristo, sino que guardaron los mandamientos de Dios, aunque
muchos han de ser decapitados, pero reinarán con Jesucristo.
Satanás siempre ha querido destruir la creación de Dios, iniciando en Edén
con Adán y Eva, luego con el pueblo de Israel, también intentó destruir a
Jesucristo, quien lo venció en la cruz, despojándolo de lo que había obtenido
al hacer pecar a Adán y Eva. En la actualidad persigue a la iglesia, quien
recibirá las moradas preparadas en los cielos. Durante la gran tribulación hará
lo mismo con el pueblo de Israel y los que no acepten al Anticristo.
A pesar de todas las persecuciones, el enemigo será derrotado y lanzado al
lago de fuego por la eternidad.
Representación de las dos bestias

Apocalipsis 13
Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y
en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.

Juan se para sobre el mar de donde ve subir una bestia. Mar es símbolo de
multitudes, de muchas naciones, tribus y lenguas, enfurecidas para devorar.
Esta bestia es el Anticristo que surge de un sistema mundial encabezado por
un régimen de diez naciones, regidas por siete gobernadores.
Aquí vemos el resurgimiento del imperio Romano, más feroz y con varias
naciones y gobernantes que estarán dirigidos por el Anticristo, parte de la
trilogía satánica que ha de establecerse después del arrebatamiento. El
Anticristo encarnará la blasfemia, es decir la maledicencia, el engaño, odio
hacia Dios y su creación. El nombre es blasfemo porque pretende ser Dios
como nos dice 2 Tesalonicenses 2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se
llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar
por Dios.
2
Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de
león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.

La bestia, es decir el Anticristo, tendrá las características de las cuatro bestias


descritas en el libro de Daniel. El Anticristo tendrá las características de un
leopardo, en cuanto a su crueldad y rapidez para devorar, las de un oso, en
cuanto a su capacidad para devorar, y su boca como león, por su fuerza y
coraje. Vemos aquí el surgimiento de un rey, tan cruel, que tiene las
características de los reyes más despiadados de toda la humanidad. Por eso es
importante estar preparados para irnos con Cristo en el arrebatamiento, para
ser librados de esa gran tribulación.
3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda
la tierra en pos de la bestia,

El Anticristo es una imitación de Cristo, y va a simular su muerte y


resurrección, así como ocurrió con Jesús. El Anticristo ha de morir y resucitar
para engañar a toda la humanidad que presenciará su resurrección y lo
adorarán.
4y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién
como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?

La humanidad adorará a Satanás, que levantó con autoridad al Anticristo, a


quien también adorarán de igual manera.
5También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar
cuarenta y dos meses.

El Anticristo se autoproclamará como mesías, como el salvador de la


humanidad, igualándose a Dios, ejerciendo su autoridad por tres años y
medio, expresando su real naturaleza, después de haber presentado una
apariencia de paz y piedad durante los primeros tres años y medio de su
reinado.
6Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los
que moran en el cielo.

Durante los últimos tres años y medio de su reinado de siete años, el


Anticristo hablará de manera irreverente contra Dios, el tabernáculo y todo lo
divino, llamando a lo bueno malo, y a lo malo bueno, distorsionando todo lo
divino y natural, cambiando los tiempos y las buenas costumbres.
Estamos experimentando el reflejo de esa época, donde en la actualidad
impera un ambiente donde lo malo es bueno y lo bueno es malo.
7Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda
tribu, pueblo, lengua y nación.

El Anticristo hará guerra contra el pueblo de Israel que se desligará de él


luego que se dé cuenta que había sido engañado por el Anticristo, quien se
mostrará como el mesías que tanto Israel ha esperado que se siente en el
trono de David.
El Anticristo tendrá dominio sobre toda la humanidad, será un gobernante
mundial con todo el poder de Satanás para regir las naciones, pero sólo por
un poco de tiempo, ya que Jesucristo viene con su iglesia para terminar con
ese imperio malvado, que hará mucho daño a la humanidad.
8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la
vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Los moradores de la tierra adorarán al Anticristo y a su imagen, aquellos


cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida, donde están los que
han aceptado a Cristo como salvador de sus almas.
Aquí se refiere al sacrificio hecho por Dios para vestir a Adán y Eva luego
que pecaron al comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. Todo
sacrificio hecho para Dios, en la antigüedad, era símbolo del sacrificio de
Cristo en la cruz por el pecado de toda la humanidad.
9 Si alguno tiene oído, oiga.

Es necesario que prestemos atención a todo esto, para estar preparados para la
venida de Cristo y no pasar por esa gran tribulación, también para advertir a
otros que viven sin Cristo y sin esperanza.
10 Sialguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto.
Aquí está la paciencia y la fe de los santos.

Este régimen mundial será de gran maldad, donde será establecida la pena de
muerte, mayormente para aquellos que no adoren a la bestia y al dragón. Ojo
por ojo y diente por diente.
Los santos aquí, hace referencia al pueblo de Israel y a los que se negarán a
adorar a la bestia, y en cambio reconocerán a Cristo como salvador.
11Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero,
pero hablaba como dragón.

Aquí vemos el surgimiento de otra bestia, esta es el falso profeta que ha de


surgir de la civilización culta que tendrá apariencia de cordero, es decir
manso, pero al hablar reflejará su naturaleza satánica.
En Apocalipsis 19: 20 se identifica claramente al falso profeta que es la
segunda bestia que surge de la civilización, de la humanidad. Y la bestia fue
apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había
engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron
lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.
12
Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los
moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.

El falso profeta tendrá la misma autoridad del Anticristo, ya que la reciben


del enemigo de las almas, el dragón, Satanás, que Dios lo reprenda.
El falso profeta hace milagros delante del Anticristo para engañar a la
humanidad, la cual, por negar a Cristo, ha de ser entregada al espíritu de error
dirigido por el enemigo.
El propósito de los milagros del falso profeta es que toda la humanidad adore
al Anticristo. Aquí vemos la diferencia cuando algo o alguien viene de Dios o
del enemigo. Cuando algo es de Dios, nos dirige hacia Dios, por el contrario,
cuando no es de Dios, guía a las personas hacia Satanás, el líder o el ego.
13También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra
delante de los hombres.

Dentro de las señales que hará el falso profeta estará la de hacer descender
fuego del cielo, parecido a lo que hizo el profeta Isaías ante los falsos
profetas.
Estas señales del falso profeta nos enseñan que no nos debemos dejar guiar
por los milagros, sino que debemos discernir en qué espíritu estos son
hechos.
14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de
la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida
de espada, y vivió.

El falso profeta, que se presentará como un profeta verdadero, va a engañar a


la humanidad con los milagros que hará, y ordenará que la gente haga imagen
del Anticristo para adorarla. Esto se nos parece mucho a la iglesia Romana
que hace imagen de todo para que sus feligreses la adoren y mantenerlos en
la ignorancia, por eso creemos que será parte del sistema religioso dirigido
por el falso profeta durante la gran tribulación. Esto nos indica que esa
religión y sus miembros, que cometen idolatría, se quedarán en la gran
tribulación, y verán normal adorar al Anticristo.
15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar
a todo el que no la adorase.

EL falso profeta hará que la imagen, que se construirá del Anticristo, hable y
mande a matar a los que no la adoren. Milagrosamente o por otra vía, la
imagen del Anticristo hablará. Esta acción será el gran engaño del sistema
mundial durante la gran tribulación. El hecho que sean bestias, indica todas
esas artimañas para establecer la obligatoriedad de adorar una imagen, pero
los que están acostumbrados a esa acción, lo encontrarán normal y no tendrán
problema para hacerlo.
16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca
en la mano derecha, o en la frente;
Toda la humanidad tendrá que ponerse la marca del Anticristo en su mano
derecha o en la frente, será algo obligatorio como lo hace toda dictadura que
ha tenido la humanidad.
Esta marca es parecida a las puestas a los esclavos en los gobiernos
totalitarios.
17 y
que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el
número de su nombre.

La marca del Anticristo será requerida para todas las actividades cotidianas
de la humanidad, por lo que, quien no la tenga no podrá hacer ninguna
actividad que demande identificación.
El sello de la bestia, anticristo, será de tres formas, una marca, un nombre, o
un número.
18Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de
hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.

El número del sello del Anticristo será el seiscientos sesenta y seis. Estos tres
seis representan la plenitud de la trilogía satánica, formada por el dragón, que
representa a Satanás, y las dos bestias, que representan al Anticristo y al falso
profeta, así como el siete representa la perfección divina, y tres sietes
simbolizan la plenitud de la trinidad, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu
Santo.
10 Evangelización de los ángeles

Nuestro Señor Jesucristo nos dejó el mandato de ir y predicar el evangelio a


toda criatura. También nos dice en Su Palabra que recibiríamos poder cuando
venga sobre nosotros el Espíritu Santo para ser testigos hasta lo último de la
tierra. Por otro lado nos ha mandado a hacer discípulos a todas las naciones.
Tomando en cuenta todo esto, podemos decir que el no hacerlo es pecado, ya
que es un mandato de Cristo para todos los que le servimos en espíritu y en
verdad.
Lamentablemente, no hemos cumplido a cabalidad ni será hecho a toda
criatura, con esta gran comisión, por esa razón vemos en Apocalipsis el
mensaje de los dos testigos y de los ángeles.
Apocalipsis 14: 6-13
Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los
moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,

Los seguidores de Jesucristo no cumplirán la gran comisión delega por el


Mesías en la iglesia, por eso un ángel ha de venir durante la gran tribulación a
predicar el evangelio eterno, que son las buenas nuevas acerca de Cristo
Jesús, este evangelio de salvación es para darle la última oportunidad a la
humanidad, mayormente a aquellos que no han sido alcanzados por la
Palabra de Dios, a causa de no haber quien les predique. Este será un
mensaje entendido en todos los idiomas, para que nadie tenga excusa de no
haber escuchado el mensaje de salvación.
Mateo 24: 14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas
las naciones; y entonces vendrá el fin.

El evangelio será predicado en todo el mundo, para testimonio, no por


testimonio como escuchamos muchas veces a predicadores decir que
debemos predicar con testimonio. Para testimonio nos da a entender, para que
la humanidad no tenga excusa en el día del juicio final.
Por otra parte, aquí vemos que nos dice que después de la predicación a todo
el mundo, vendrá el fin, que no lo debemos confundir con el arrebatamiento,
como algunos predicadores expresan.
7 diciendoa gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a
aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.

Dentro de todo lo que el ángel con el evangelio eterno ha de decir, Juan nos
expresa que escuchó al ángel ordenando a la humanidad que teman a Dios. El
libertinaje que ha de imperar durante la gran tribulación será como nunca
visto, lo cual aleja al hombre de Dios, al no honrarlo como a Dios. Temer a
Dios es hacer lo que Él nos manda en Su Santa y divina Palabra, y dejar de
hacer lo que no le agrada. También les ordena a dar gloria a Dios, con sus
acciones, palabras y modo de vivir.
El mensaje es para que los seres humanos adoren al único Dios verdadero y
no al Anticristo ni a su imagen.
El mensaje del evangelio eterno, ya que el cielo y la tierra pasarán, pero la
Palabra de Dios nunca pasará, es para que las almas se tornen a Dios y
escapen de sus juicios.
8 Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber
a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.

El segundo ángel predica en contra del gobierno del Anticristo y el falso


profeta por haber llevado a la humanidad a la idolatría, que es fornicación
espiritual contra Dios. Babilonia es símbolo de Roma, por ser la religión que
ha llevado a la idolatría a las diferentes naciones.
Todo sistema idolátrico va a caer, y la advertencia es a salir de él, para
perdón de pecado y salvación del alma.
9Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe
la marca en su frente o en su mano,

El tercer ángel trae un mensaje de alerta a la humanidad, para que no adore al


Anticristo ni a su imagen, ni reciba su marca.
Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al
arrepentimiento, por ese motivo envía a estos tres ángeles para que los
moradores de la tierra salven sus almas del infierno y de la muerte eterna en
el lago de fuego.
Sólo debemos adorar a Dios, ya que Él es el único merecedor de toda gloria,
honra y adoración.
El verdadero siervo de Cristo guía a las personas a adorar a Dios en espíritu y
en verdad.
10 él
también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será
atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero;

Los que adoren al Anticristo recibirán el castigo de Dios, siendo su destino


final el lago de fuego, donde irán Satanás, el Anticristo, el falso profeta y
todos los que les adoren y reciban la marca del Anticristo.
Nuestra actitud debe ser sólo adorar a Dios y que sea de todo corazón, porque
sólo Él puede salvarnos y librarnos de la ira venidera.
11 yel humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los
que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

El castigo es eterno para los que adoren al Anticristo y a su imagen, y los que
reciban su marca no tendrán reposo de día ni de noche. Esa es la condenación
eterna para todos los que rechazan a Cristo en la actualidad. Cristo murió en
la cruz para que toda la humanidad sea salva, pero lamentablemente, la gran
mayoría se inclina más por lo malo, lo antibíblico, y contra todo lo
relacionado a Dios.
La orden es que nos sometamos a Dios, resistamos al diablo para que huya de
nuestra vida, y le sirvamos a Cristo de todo corazón.
Vale la pena aceptar y servir a Cristo en esta efímera existencia, aún si
tengamos que padecer, para disfrutar con Jesucristo por la eternidad, y ser
librados del castigo eterno donde no hay reposo de día ni de noche. Dios nos
ayude a permanecer fieles a Él hasta el fin.
12 Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

La capacidad de espera de los santos, aquellos que no adorarán al Anticristo


ni participarán de su agenda satánica que al presente está en sus inicios y
preparación, será de mayor sacrificio que al presente, ya que será poner hasta
su vida en peligro de muerte por los emisarios del Anticristo que torturarán a
los que se nieguen a adorar a la bestia. Es mejor adorar a Dios en espíritu y
en verdad en este tiempo de gracia, para escapar de la ira venidera.
Durante la gran tribulación habrá personas que no van a adorar la imagen del
Anticristo ni participarán de sus engaños, sino que obedecerán los
mandamientos de Dios y mantendrán su fe, confianza en Jesús, para entrar al
reino de los cielos.
No confundamos los santos de la actualidad, antes del arrebatamiento, con los
santos de la gran tribulación. En el momento de escribir este libro estamos en
tiempo de gracia, donde sólo debemos aceptar a Cristo como nuestro salvador
y mantenernos firmes en Él hasta su venida o que nosotros vayamos a Él.
Pero si al momento de leer este libro, Cristo ha arrebatado a su iglesia, tendrá
que sufrir persecución, no adore al líder mundial que lo está demandando
para poder mantener la vida, tampoco acepte la marca en tu cuerpo, necesaria
para poder comprar, vender y hacer todas las transacciones necesarias, sólo
así podrás librarte del castigo eterno y disfrutar con Jesucristo por la
eternidad.
13 Oíuna voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos
que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos
siguen.

Los que mueren en el Señor Jesucristo siempre son bienaventurados, es decir,


felices, dichosos, porque descansan y son consolados eternamente, no así los
que mueren sin Cristo, que son atormentados por la eternidad.
Durante tres años y medio se establecerá un gobierno de aparente paz y
bienestar a nivel mundial, que casi todo el mundo recibirá como el gobierno
que siempre han esperado, pero luego de tener bajo su dominio al mundo
entero, reflejará su verdadera naturaleza bestial, ese es el Anticristo que
engañará al mundo entero inclusive al pueblo de Israel que lo recibirá como
el mesías que tanto ha anhelado recibir.
Los que no se dejen engañar ni acepten ese sistema bestial durante la gran
tribulación, serán perseguidos y se les quitará la vida, pero ellos serán
bienaventurados, felices, porque serán consolados y disfrutarán por la
eternidad con Jesucristo.
11 La gran Ramera
Apocalipsis 17
Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven
acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas;

Un ángel, uno de los que tenían las copas de la ira de Dios, habló con Juan
sobre la sentencia contra la gran ramera. El misterio sobre la gran ramera ha
arrojado varios puntos de vista al respecto durante la historia de la iglesia.
La gran ramera ha sido reflejada en la religión romana, ya que sus
características, de ser idólatra, como el de influenciar en los gobiernos del
mundo, adorar imágenes, perseguir a los santos, entre otras, encajan bien con
las descripciones mencionadas en Apocalipsis.
La religión romana está establecida sobre muchas naciones que adoptan su
idolatría y que por lo tal, no resistirán adorar al Anticristo y a su imagen que
la gran ramera promoverá, así como lo ha hecho en la historia de la
humanidad, a expensas de pena de muerte para los que no acaten sus órdenes.
Las inquisiciones son ejemplos de esta agenda satánica, que ha cobrado las
vidas de muchos fieles a Cristo y que seguirá durante la gran tribulación,
donde la gran ramera será sentenciada y condenada por nuestro gran Dios.
2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con
el vino de su fornicación.

El término gran ramera se le da porque su principal actividad es la relación


con todos, como hacen las rameras, por prebendas y poder. Eso ha hecho la
religión romana y hará el sistema religioso imperante durante la gran
tribulación, donde roma será parte o quien dirija tal sistema.
Los moradores de la tierra siguen adoptando ese sistema idolátrico, que los
lleva a pecar contra Dios, ya que prefieren adorar a las criaturas antes que al
Creador, a quien se adora en espíritu y en verdad, no con imágenes hechas
con manos humanas.
3
Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una
bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez
cuernos.
Juan fue llevado por el Espíritu Santo para que vea la gran ramera, el sistema
religioso apóstata que guía a la humanidad hacia la idolatría. Este sistema
religioso que se establece sobre el Anticristo que lo describe como una bestia
escarlata, símbolo de la sangre de inocentes derramada por no servirle ni
adorarle, y por eso lo comparan con una bestia, ya que devora y destruye.
Este sistema político y religioso que se establecerá durante la gran
tribulación, sabiendo que al presente está activo el espíritu de iniquidad,
estará lleno de nombres blasfemos, nombres que atribuyen cualidades divinas
a una entidad satánica, nombres que van en contra del único Dios verdadero,
y es que será un sistema dirigido por el enemigo de las almas y sus demonios,
que serán arrojados a la tierra con el objetivo de atormentar a los que no se
vayan en el arrebatamiento de la iglesia y es por eso que será una gran
tribulación, como nunca se ha visto. Es tiempo de permanecer firmes en
Cristo para escapar de esa época de gran angustia.
4 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de
perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación;

La mujer, símbolo del sistema religioso del tiempo del fin, tiene las mismas
características de la iglesia romana, representando el color púrpura lo
imperial, y es que bajo un imperio con las peores características de todos los
que han pasado, será regida la humanidad después del arrebatamiento de la
iglesia. El color escarlata ha sido usado por los papas y cardenales, y será
usado por el poder religioso del Anticristo. Los adornos de oro, piedras
preciosas y perlas son usados en el gorro del papa. El cáliz es la copa usada
para el vino en las ceremonias religiosas y en el caso de la gran ramera, está
lleno de abominaciones e inmundicia, es decir lleno de idolatría, borrachera,
y todo pecado en contra de Dios.
Tanto la religión romana, como todos los sistemas antibíblicos de todas las
épocas, serán parte del sistema religioso del Anticristo, llenos de opulencia y
abominaciones, de tal manera que todos los que no quieran sufrir
persecuciones tendrán que acatar las órdenes de la trilogía satánica.
Toda esta opulencia representa al sistema religioso pagano, cuyo tesoro está
en la tierra y que para adquirir riquezas vende hasta la supuesta salvación a
ignorantes que por no haber creído a la verdad Dios los entrega a ese espíritu
de mentira.
La gran ramera será un sistema religioso formado por todas las religiones que
se queden en la gran tribulación. Muchas religiones, incluyendo iglesias
cristianas, no se irán en el arrebatamiento, y aceptarán al Anticristo que
vendrá como mesías y con apariencia de piedad, cumpliéndose así lo que nos
dicen las Escrituras que por no haber recibido a la verdad, Dios los entrega a
un espíritu de error.
5y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS
RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

El nombre que identifica a este sistema religioso, durante la gran tribulación,


es reconocido por Juan como Babilonia la Grande, la Roma pagana, madre de
las rameras, la que está ligada a los reyes y al mundo y no a Dios como
proclama, madre de las abominaciones por sus grandes pecados y promotora
de estos.
El sistema religioso imperante en la gran tribulación, la semana setenta de
Daniel, será la madre de las rameras en el sentido que dirige a todas las
religiones mundanas, paganas, e idólatras, siendo la peor blasfemia de todos
los tiempos.
6 Via la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi,
quedé asombrado con gran asombro.

Este sistema religioso que ha imperado por muchos años y que seguirá
durante la gran tribulación, ha sido la gran perseguidora de los siervos
verdaderos de Cristo y así hará en los tiempos del Anticristo.
La gran ramera, sistema religioso idólatra, ha derramado tanta sangre de
siervos de Dios que se ha embriagado, ha sobrepasado los límites de todos los
tiempos, sangre de los santos del Antiguo y Nuevo testamento.
Juan se asombra sobre manera, al ver las atrocidades de la gran ramera de
todas las épocas.
7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la
trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos.

El apóstol Juan se asombra al ver a la gran ramera, pero el ángel le revela la


verdad sobre el sistema religioso y el Anticristo que dirige el imperio de diez
naciones y siete gobernantes.
8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de
la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la
vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.

El Anticristo que ha de venir, recibirá una herida de muerte y será resucitado


para volver con grande ira sobre la humanidad pero, al Cristo volver en su
segunda venida lo enviará al lago de fuego por la eternidad. Los que no han
recibido a Cristo como salvador, ni han guardado los mandamientos de Dios,
verán todo esto con gran asombro.

El ángel le dice a Juan lo que ha de ocurrir con el Anticristo, pues era, es


decir se impuso eliminando a tres reyes, y no es, en sentido que recibirá una
herida de muerte, pero ha de resucitar para tratar de completar su plan
satánico en contra que Israel y de los que no acataron sus órdenes de adorar al
Anticristo.
El libro de la vida contiene los nombres de los que han agradado a Dios
conforme a las Escrituras y le han servido en espíritu y en verdad. No es
cuestión de religión ni de organización religiosa, es un encuentro con Dios, y
una vida entregada en espíritu, alma y cuerpo al servicio que Dios nos ha
llamada para gloria y honra de nuestro Creador.
9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se
sienta la mujer,

Las siete cabezas, como hemos visto, representan los siete gobernantes que
encabezarán el gobierno mundial después del arrebatamiento. Se ha
relacionado con la iglesia romana del pasado pero tomando en cuenta que se
está hablando de los tiempos del Anticristo, debe ser interpretado como el
sistema religioso que ha de funcionar en esa época, y tomando en cuenta que
el Anticristo surgirá de un imperio de diez naciones que luego tres de sus
reyes o gobernantes son desplazados por él, quedando siete, las siete cabezas
sobre las cuales se manifestará el sistema religioso, por lo que este misterio,
es decir, verdad revelada, es acerca de los tiempos de la gran tribulación.
Sabemos que el sistema religioso del Anticristo ha sido materializado por la
iglesia romana y sistemas religiosos idólatras a través de la historia, y que
muchos reyes han actuado como bestias, como los imperios que han pasado,
es decir, babilónico, medo persa, Grecia y Romano, y otros que han actuado
bajo el espíritu de iniquidad, pero que durante el reinado del Anticristo se
manifestará con toda su furia infernal.
10 yson siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es
necesario que dure breve tiempo.

Se ha interpretado que las siete cabezas representan a siete reyes o


gobernantes, cinco del pasado y el que imperaba en los tiempos de Juan, que
volverá para el tiempo del fin por poco tiempo.
Una vez más vemos el reflejo de los imperios que ha tenido la humanidad, y
que actuarán con todo su furor en los tiempos del fin. Muchos no hemos
vivido imperios sangrientos, pero los que lo han vivido, o están viviendo esa
tribulación, entienden lo difícil que es ser perseguido por servir a Dios. Pero
será peor durante la gran tribulación, donde los muertos serán más que la
suma de todos los tiempos de los imperios satánicos.
11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición.

La bestia, es decir, el Anticristo, que surgirá en los tiempos del gobierno


mundial, será el octavo rey que gobernará junto a los siete gobernantes
mundiales, pero que su fin será en poco tiempo después de su inicio.
Una vez más vemos la referencia sobre la muerte y resurrección del
Anticristo, ya que será herido de muerte, como plan satánico para envolver
más a la humanidad en sus engaños.
12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora
recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

Estos reyes sólo tendrán el nombre, pero no la función de reyes, ya que el


Anticristo impondrá su agenda por encima del sistema de gobierno mundial
dirigido por estos diez reyes, del cual surgirá la bestia.
Estos reyes tendrán autoridad durante poco tiempo, y será hasta que surja el
Anticristo, el cual los desplazará en cuanto a autoridad se refiere.
13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia.

Los diez reyes entregarán su autoridad al Anticristo, es lo que expresamos,


estos reyes tendrán autoridad por poco tiempo.
El propósito de estos reyes es ejecutar el plan del enemigo de las almas, a
quien le sirven como han hecho muchos reyes, presidentes, dictadores y
gobernadores de todos los tiempos y que en la actualidad actúan más
abiertamente y ya tienen la agenda del Anticristo, para que cuando aparezca,
todo esté listo. Todo esto nos indica que Cristo viene, todo está cumplido
para el arrebatamiento y debemos estar listos para que ese día no nos
encuentre durmiendo espiritualmente.
14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes;
y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

Al final de la gran tribulación, Jesucristo, el Cordero de Dios, regresa a la


tierra y el Anticristo y los gobiernos que le acompañan pelearán contra Él,
pero Jesucristo los vencerá con el poder de su Palabra porque Él está por
encima de todos los reyes de la tierra y de todas las potestades de las tinieblas
que los dirigen.
Los que están con Jesucristo, su iglesia, son llamados y elegidos, para
acompañarle en la gran batalla para derrotar al Anticristo y establecer su
reino durante mil años con los fieles que guardaron las Escrituras.
15Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres,
naciones y lenguas.

La Biblia se interpreta así mismo, y eso lo vemos aquí, como se le revela a


Juan, el significado de las aguas, que son los pueblos, muchedumbre,
naciones y lenguas sobre los cuales ejercerá su sistema religioso la gran
ramera.
16Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y
desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego;

Juan sigue recibiendo la interpretación de lo que había visto, y es que los diez
cuernos, como habíamos expresado, son los diez gobiernos que dirigirán al
mundo con el Anticristo como su principal autoridad. Esos gobernantes se
desligarán de la gran ramera, sistema religioso, y la destruirán cuando no le
sea útil para cumplir sus propósitos.
17 porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su
reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios.

Los gobernantes destruirán el sistema religioso porque Dios así lo puso en los
corazones de ellos para que se cumpla todo lo establecido en Su Palabra,
siendo el establecimiento de un gobernante mundial una de las profecías
anunciadas a través de sus santos siervos.
Todo lo anunciado por Dios, todas sus profecías, y todos sus propósitos se
han cumplido, se están cumpliendo y se cumplirán tal y como Él ha
establecido, y no según la voluntad de los gobernantes que siempre se han
creído superiores a Dios y a toda la humanidad.
Todo lo que Dios nos ha prometido también será realidad en el tiempo que Él
ha establecido.
18 Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra.

La mujer es representada aquí como la gran ciudad, que es en la cual han de


establecerse el Anticristo y el falso profeta para ejecutar la agenda satánica
como nunca la ha habido.
12 Misterio sobre Babilonia

Apocalipsis 18
Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su
gloria.

Después de la revelación sobre la gran ramera, Juan ve otro ángel que


descendió con gran poder y gloria, de tal manera que iluminaba a su
alrededor.
2Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de
demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible.

El ángel que vio Juan anunciaba, con gran voz, la caída de la gran ramera y
su ciudad central que fue destruida y convertida en escombros y lugar de
demonios, y todo lo que es abominable a Dios.
La gran Babilonia representó a la roma pagana y religiosa en los tiempos de
Juan, es como dice el apóstol Pablo que ya estaba en acción el espíritu de
iniquidad, el espíritu del Anticristo y la gran ramera que aún no han
terminado con su plan maligno.
3 Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han
fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

El vino del furor de la fornicación de la gran ramera representa todas las


acciones pecaminosas de la iglesia apóstata durante todos los tiempos y con
mayor intensidad durante la gran tribulación. La idolatría, la mercadería hasta
con la salvación y todo lo relacionado a la ceremonia religiosa, forman parte
del sistema apóstata que incluye a todas las iglesias que han hecho amistad
con el mundo y sus gobernantes, llegando al punto de comercializar hasta con
las almas de las personas que se oponen a sus maquinaciones. Muchos creen
que sólo la iglesia de roma está incluida en todo esto, pero no es así, ya que
son muchas más las que, por prebendas de este mundo, han negado la fe.
Los gobernantes del mundo han participado de las obras infructuosas de la
gran ramera y los comerciantes han hecho fortuna con todo eso, pero eso es
lo único que podrán disfrutar, ya que, en la eternidad, lo lamentarán y
sentirán pesar como le ocurrió al rico que despertó en el lugar de tormento.
4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus
pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

Juan escucha otra voz que le dice a los escogidos de Dios, de todos los
tiempos, a que no sigan participando de las fornicaciones espirituales, que es
enemistad contra Dios y abominación, que se alejen de la gran ramera y de su
espíritu de iniquidad, para que no sean condenados juntamente con ella.
Todo esto aplica para los tiempos actuales, donde muchos, ya sea por
ignorancia o por malicia, sólo buscan fama, fortuna y poder.
La invitación es a salir de la iglesia mundana, apóstata, que se ha convertido
en club social, perdiendo su naturaleza de iglesia santa, apartada para Dios.
Les invitamos a ver el mensaje a las siete iglesias que analizamos en el
capítulo 6, para que noten las cualidades de la iglesia que Dios acepta y las
que rechaza.
5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.

El pecado de este sistema religioso supera el tiempo del diluvio y de Sodoma


y Gomorra, épocas en las cuales sus moradores habían pecado a tal magnitud
que Dios destruyó a sus moradores que no recibieron el mensaje de salvación.
Todo esto está ocurriendo en el presente, donde lo malo es bueno y lo bueno
es malo, y no quieren recibir el mensaje de salvación, por lo que una vez más
vienen grandes juicios sobre la tierra, peores que en todos los tiempos.
6 Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó
bebida, preparadle a ella el doble.

El juicio sobre este sistema perverso será el doble de lo que han hecho en
contra de los siervos de Dios que han muerto por causa de la Palabra. En la
misma copa que se deleitó al ver a los santos de Dios caer abatidos, en esa
misma copa se le preparará a ella. Así como se alegraba al ver la destrucción
de los escogidos por Dios, ella lamentará el doble por la eternidad.
7 Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en
su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto;

Este sistema religioso apóstata se parece a la iglesia en Laodicea, que


expresaba con orgullo que no tenía necesidad de nada, ya que era rica, así
como dice la gran ramera que no tendrá lamento, que es la reina, así como
muchos hoy en día que dicen que son cabeza y no cola, mostrando su
ignorancia de las Escrituras. La única cabeza de la iglesia verdadera es
Jesucristo, único merecedor de toda gloria, honra y honor.
De la misma manera que vivía el rico que menciona Lucas 16: 19 Había un
de
hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.,
esa misma manera se expresa la gran ramera de los tiempos del fin y la de
ahora, pero su fin será igual que la del rico, no por ser rico, sino porque su
corazón estaba en las riquezas.
8 porlo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego;
porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga.

En poco tiempo recibirá los juicios de Dios, ya que comparado con la


eternidad, el tiempo de su existencia aquí en la tierra es efímero, así como
nuestra existencia en este cuerpo, por lo que debemos aprovechar bien el
tiempo, porque los días son malos, aprovecharlo en la obra de Dios.
La gran ramera, el Anticristo y todo lo que representan, tendrán su tiempo de
juicio con plagas, muerte, dolor, hambre y destrucción, cuando Dios la juzgue
para continuar sufriendo en la eternidad, en el lago de fuego.
9Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en deleites, llorarán y harán
lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio,

Todos los reyes de la tierra que han participado de las fornicaciones de la


gran ramera, al cometer todas las abominaciones que Dios rechaza, se
lamentarán y se aterrorizarán cuando vean la destrucción de la gran ramera.
10 parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la
ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!

Estos reyes lamentarán haber participado de las obras infructuosas de la gran


ramera, y se alejarán de ella por temor de recibir el mismo castigo, que
sabemos que no escaparán de los juicios de Dios.
La ciudad que se presentaba como fuerte, ante la presencia de Dios se vuelve
nada, y eso es el hombre sin Dios, no tiene ningún valor aunque aparente lo
contrario.
11Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más
sus mercaderías;

Los comerciantes se lamentarán por todo esto, no por la tragedia de la ciudad


idólatra, sino porque la gente deja de comprar sus abominaciones, así durante
esta pandemia, muchos religiosos se están lamentando porque no están
recibiendo las prebendas que muchos ignorantes les daban, no se lamentan
por las vidas que se están perdiendo, sino por sus ganancias.
12 mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de
escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de
cobre, de hierro y de mármol;

La gran ramera, la iglesia idólatra y la apóstata hacen comercio con todo, que
por cierto, le dan un sentido de supuestas mercancías ungidas, y es que en
todos los tiempos, la iglesia romana y la apóstata de todas las religiones, han
hacho negocio con las cosas que le otorgan un poder sobrenatural, para que
las personas se despojen de sus ingresos para enriquecer a los negociantes de
la fe.
13y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias,
ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres.

La iglesia romana ha instaurado un sistema tan comercial que hace negocios


hasta con las almas de las personas, a las cuales les dice que deben comprar y
hacer todo lo que le digan para poder ser salvos, por eso establecieron la
salvación por obra, contrario a lo que nos dicen las Escrituras, en sentido que
la salvación es por fe para que nadie se gloríe.
14Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas exquisitas y espléndidas te
han faltado, y nunca más las hallarás.

Toda la opulencia, todo lujo y todo lo que disfrutaba la gran ramera, que aún
sigue disfrutando, desaparecerán para siempre, cayendo sobre ella las
consecuencias de sus actos.
15 Los mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de ella, se pararán lejos por el temor
de su tormento, llorando y lamentando,

Todos los que fornicaron y participaron de los negocios de la gran ramera,


lamentarán con gran llanto que no habrá consuelo para ellos. Ese es el final
de todos los que participan de las obras del sistema religioso antibíblico de
todos los tiempos.
16 ydiciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y
estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas!

Los negociantes de la fe, de todas las épocas, sufrirán mucho la caída de la


gran ramera, que viste como mundana, así como lo hace con sus adornos sin
pudor ni modestia, se parece a muchas entidades religiosas que parecen más
mundanas que cristianas, parecen hermanas gemelas del mundo, que siervas
del Altísimo. El lamento es doble, ay, ay, por no honrar a Dios.
17Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en
naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos;

Una hora aquí, simboliza poco tiempo, brevedad, y ese es el tiempo que han
de durar las riquezas de la gran ramera y sus seguidores.
18 y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran
ciudad?

El lamento de los que siguieron a la gran ramera es tan grande que se


asombran y se asustan por haber sido parte de ese sistema religioso.
La ciudad de la gran ramera caerá en llama por su gran engaño que arrastra a
miles de millones a la condenación eterna.
19 Yecharon polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: !!Ay, ay de la
gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas;
pues en una hora ha sido desolada!

Los negociantes de la fe se echarán ceniza, en señal de duelo y gran pesar.


Llorarán y se angustiarán por la caída de la gran ramera.
20 Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia
en ella.

Mientras los que formaron parte del sistema religioso dirigido por roma, la
gran ramera, se lamentan y están de duelo, todos los siervos de Dios se
alegran porque Dios ha hecho justicia, condenando a los perseguidores de su
pueblo que tanto ha sufrido por causa del evangelio.
21 Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar,
diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada.

La caída de Babilonia, Roma, la ciudad de las abominaciones, será tan en


breve como la caída de una piedra al mar. Para nosotros no parece tan breve
porque lo comparamos con los años de nuestra existencia y peor los que han
vivido las persecuciones de la gran ramera. Pero al compararlo con la
eternidad, el tiempo de la existencia en esta tierra, del sistema religioso
pecaminoso, se reduce a segundos o menos.
22 Y voz de arpistas, de músicos, de flautistas y de trompeteros no se oirá más en ti; y ningún artífice de
oficio alguno se hallará más en ti, ni ruido de molino se oirá más en ti.

La desaparición de la gran ramera será tal, que ni se mencionará su nombre,


ni sus artistas, ni sus músicos, que han mundanalizado la alabanza a Dios por
prebendas y fama terrenal, así como los artesanos se dedicaron a hacer
imágenes para que las personas las comprasen y las adorasen, por eso es que
no tendrán problema para adorar la imagen de la bestia, ya que roma les ha
enseñado a adorar todo, con tal que gasten su dinero en cosas vanas para ellos
enriquecerse.
23 Luzde lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y de esposa se oirá más en ti; porque tus
mercaderes eran los grandes de la tierra; pues por tus hechicerías fueron engañadas todas las
naciones.

Las tinieblas serán las moradas de la roma pagana y de todos los que le
siguen, se terminará el tiempo de luz. Nadie vendrá a ella, ni los que fueron
engañados con sus hechizos, con los cuales encantaba a los que se negaron a
aceptar la verdad, que es nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.
24 Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos en la
tierra.

La roma pagana, perseguidora de los siervos de Dios durante siglos, será


juzgada por la sangre derramada de los santos del Altísimo, tanto en el
pasado y presente, como durante la gran tribulación que se ha de derramar
por el sistema religioso, integrado por la iglesia romana, cristiana apóstata y
todas las que tienen nombre de piedad pero con sus hechos niegan la eficacia
de ella.
Dios siempre ha tenido el control de toda la humanidad y de toda la creación
en general porque ÉL las formó y las sustenta.
Dios no pasará por alto las atrocidades de los enemigos suyos, que no se
detienen de acusar y perseguir a sus siervos.
Dios cumplirá su propósito en todos, sea para bien o para mal de los que lo
reciban.
A Dios sea toda la gloria, la honra y la alabanza. Shalom.
13 Conclusión
Las setenta semanas de Daniel contienen la historia de la humanidad, siendo
la semana setenta de grandes revelaciones sobre los acontecimientos del fin,
habiendo un intervalo de tiempo entre las primeras sesenta y nueve semanas
y la última semana, que es en el que vivimos en la actualidad hasta que venga
Jesucristo por su iglesia e inicie la semana setenta.
El estudio de estas profecías es de vital importancia para todos los que aman
la Palabra de Dios, ya que así podemos entender los tiempos en los cuales nos
ha tocado vivir.
Dios tiene todo establecido para la humanidad, y se ha cumplido, se está
cumpliendo y se cumplirá hasta que todo lo revelado a sus profetas ocurra.
Nuestra actitud hacia lo profético debe ser de tratar de entender todo lo que
Dios ha revelado para estar apercibidos y poder enseñar a otros.
Los resultados obtenidos por Daniel, al recibir más de lo que había pedido,
nos da la seguridad que nuestras peticiones, que son conforme a la voluntad
de Dios, recibirán respuestas positivas y edificantes para nuestras vidas y de
los que nos rodean. Por lo tanto nuestra reacción a todo esto debe ser
mantenernos firmes en la oración, la Palabra y la koinonia con todos los
santos.
Mantenernos firmes, como Daniel, nos ayuda a estar preparados para el
arrebatamiento de la iglesia, donde los muertos en Cristo resucitarán primero,
y los que estemos firmes seremos levantados con ellos para estar siempre con
el Señor. Ese es el momento que tanto espera la novia del Cordero, la cual
será librada de la gran tribulación.
Esa gran tribulación, que ha de ocurrir al tiempo del arrebatamiento, ya que
desde el momento que la iglesia sea arrebatada, habrá un caos en esta tierra,
al niños desaparecer de los brazos de sus madres, vehículos seguir transitando
sin los conductores que han de desaparecer, imagínese los aviones sin pilotos,
los trenes sin conductores, y todos los medios de transporte dirigidos por
cristianos fieles que desaparezcan dejando a los pasajeros solos, y ocurriendo
grandes accidentes, esposos que ven desaparecer a sus esposas y viceversa,
todo eso ocurriendo en cada lugar donde hay personas, se ha de convertir en
una gran tribulación para todos los que se queden.
Durante la gran tribulación aparecerán los dos testigos, que pueden ser
Moisés y Elías, los cuales traerán un mensaje de arrepentimiento y de juicio
sobre la humanidad desenfrenada y alejada de Dios, que les dará muerte a
estos mártires, cuyos cuerpos muertos serán exhibidos para que todo el
mundo los vea y adore al Anticristo, pero al pasar tres días, Dios los resucita
y se los lleva al cielo a vista de toda la humanidad.
El reinado del Anticristo es comparado con una bestia, así como lo fueron los
cuatro imperios mencionado por Daniel, siendo el cuarto inimaginable, y este
representa al Anticristo, quien lleva a cabo la agenda más destructiva de
todos los tiempos.
La trilogía satánica se manifestará en esos siete años, con Satanás a la cabeza
y el Anticristo y el falso profeta ejecutando sus órdenes y propósitos
malignos. La tierra experimentará los peores tiempos de su existencia. En
medio de todo esto, muchos se negarán a adorar a la bestia y a ponerse su
marca, por lo que serán perseguidos y sacrificados por órdenes de la bestia.
Un remanente de Israel, compuesto de 144 mil que no se contaminarán con
los acuerdos de paz que el Anticristo ha de hacer con Israel, quien lo recibirá
como su mesías tan esperado por siglos.
Tres ángeles tendrán que venir durante la gran tribulación a completar la gran
comisión delegada en la iglesia pero que no podrá cumplir el ir por todo el
mundo y predicar el evangelio a toda criatura, pero estos tres ángeles
predicarán el evangelio eterno. Debemos seguir predicando para salvación de
las almas que reciban el mensaje de Cristo como salvador.

Debemos tomar en cuenta el verdadero aspecto que tiene Jesucristo en la


actualidad para no dejarnos engañar por sueños, ni visiones que muestran a
Cristo diferente a lo revelado en las Escrituras.
Las siete iglesias del Apocalipsis nos revelan la condición y cualidades de la
iglesia verdadera, al analizar las características de todas, podemos concluir
que la iglesia verdadera, la novia del Cordero, es la que tiene las cualidades
que Jesucristo elogia y está apartada de las cosas que su amado rechaza.
Mirarnos en ese espejo, reflejará nuestra situación actual, para afirmar las
cosas que agradan a Dios y alejarnos de las que Dios aborrece sin importar
las críticas de los que su fin es calmar su conciencia, ganar riquezas, fama y
poder sin importar su salvación. Es lo dicho por Jesucristo a los setenta que
envió a predicar, Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino
regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. Lucas 10:
20.
Durante la gran tribulación se enfrentarán, una vez más, el dragón, que es la
serpiente antigua, la que engañó a Eva en Edén, despojándola junto a Adán,
de la eternidad que tenían y de la comunión con su creador y la creación en
general, y el pueblo de Dios, Israel, que a pesar de recibir al Anticristo como
mesías, y hacer pacto con él, lo romperá al darse cuenta de su error, por lo
que tiene que huir al desierto una vez más, pero Dios la sustentará y Cristo
viene a rescatarla.
Dios no desampara su pueblo aunque muchas veces sus escogidos le fallan, la
misericordia de Dios los alcanza. Por su misericordia no hemos sido
consumidos.
No podemos señalar a la iglesia romana como la única que ha fornicado
espiritualmente contra Dios, haciendo amistad con el mundo y los
gobernantes de la tierra, ya que también la iglesia cristiana, judía, y todas en
general, han pecado contra Dios, ya que la amistad con el mundo es
enemistad contra Dios, y hoy en día no es solamente amistad sino que se ha
sacado a Jesús de muchos lugares para entrar al mundo con todo su sistema
que Dios aborrece. De ese sistema religioso es que Dios le ordena a su pueblo
que salga, y que vuelva a tener comunión sólo con Él.
Este sistema religioso es el que se establecerá en los tiempos del Anticristo,
un ecumenismo, que es la unión de todas las iglesias y religiones bajo las
órdenes de Satanás, a través del Anticristo y el falso profeta.
Este sistema religioso y político será de poca duración, y sus integrantes
serán lanzados al horno de fuego por la eternidad.
Dios nos ayude a permanecer firmes en Su Palabra para ser librados de la ira
venidera.
Dios nos de sabiduría para que podamos entender todo esto, revelado por
Dios para edificación de la iglesia. Así esperamos que este material sea de
gran edificación para todos los que lo lean, y puedan entender mejor las
Escrituras.
Nuestra petición a Dios es que les ayude a conocer la verdad revelada y que
permanezcan en Cristo Jesús hasta el fin. Shalom.
La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu
Santo sean con todos vosotros. Amén. 2Co 13:14
Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por
nombre Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová. 1 Samuel 7:12
14 Bibliografía

Biblia Reina Valera 1960


Roberto Jamieson A. R. Fausset David Brown, Comentario Exegético Y Explicativo De La Biblia
Tomo II: El Nuevo Testamento, Decimoséptima edición: 2002
Cometarios de la Bíblia Plenitud, Jack W. Hayford, Editorial Caribe 2000
Comentarios de la Bíblia del Diario Vivir, Editores Caribe/Betania (20 Marzo 1997)
Biblia Devocional de Estudio, Bible League International 1991
W. E Vine, Diccionario del Nuevo Testamento
https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=425
https://www.blueletterbible.org/Comm/guzik_david/spanish/StudyGuide_Rev/Rev_13.cfm
https://cristianismoactivo.org/que-dice-la-biblia-sobre-la-ramera-en-apocalipsis-17
https://www.blueletterbible.org/Comm/guzik_david/spanish/StudyGuide_Dan/Dan_09.cfm

También podría gustarte