Nombre del Participante:
29
_______________________________________________________
VIII. Estrategias inclusivas en la evaluación.
Las estrategias inclusivas en la evaluación se refieren LECTURA
a prácticas y métodos diseñados para asegurar que todos
los estudiantes, independientemente de sus diferencias individuales y necesidades,
tengan igualdad de oportunidades para demostrar sus conocimientos y habilidades.
Estas estrategias se enfocan en crear un entorno de evaluación justo y equitativo que
reconoce y valora la diversidad del alumnado.
La inclusión en la evaluación implica reconocer que cada estudiante es único y que
las formas en las que aprenden y demuestran su aprendizaje pueden variar
significativamente. Por lo tanto, una evaluación inclusiva no se limita a un único método
o formato. En lugar de ello, aboga por una variedad de técnicas y enfoques que permitan
a los estudiantes mostrar lo que saben y pueden hacer de maneras que sean accesibles
y relevantes para ellos. Esto puede incluir adaptaciones específicas, como permitir más
tiempo para completar una prueba, utilizar tecnología asistiva, o proporcionar diferentes
formatos de examen que se adapten mejor a las necesidades de cada estudiante.
Además, las estrategias inclusivas en la evaluación subrayan la importancia de la
evaluación continua y formativa. En lugar de depender únicamente de evaluaciones
sumativas, como exámenes finales, estas estrategias promueven el uso de evaluaciones
formativas que se integran en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Aquí hay algunos aspectos clave de las estrategias inclusivas en la evaluación:
ADAPTACIONES Y MODIFICACIONES EVALUACIONES FORMATIVAS
Ajustar los métodos de evaluación para Implementar evaluaciones formativas que
que sean accesibles a todos los estudiantes. proporcionen retroalimentación constante y
Esto puede incluir el uso de formatos alternativos constructiva.
(por ejemplo, exámenes en braille para estudiantes Esto ayuda a los estudiantes a entender sus
con discapacidades visuales), tiempo adicional, y fortalezas y áreas de mejora y les permite ajustar su
tecnología asistiva. aprendizaje en consecuencia.
DIVERSIDAD DE MÉTODOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIFERENCIADA
Utilizar una variedad de métodos de
evaluación para atender a diferentes estilos de Diseñar tareas y pruebas que se adapten a los
aprendizaje y capacidades. distintos niveles de habilidad de los estudiantes.
Esto puede incluir exámenes escritos, Esto puede implicar ofrecer tareas con diferentes
presentaciones orales, proyectos prácticos, niveles de dificultad o permitir que los estudiantes
portafolios, y evaluaciones formativas continuas. elijan entre varias opciones de evaluación.
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 1
30
AMBIENTE DE EVALUACIÓN JUSTO USO DE RÚBRICAS Y CRITERIOS CLAROS
Asegurar que el entorno de evaluación sea Utilizar rúbricas detalladas que describan
equitativo y libre de sesgos. claramente los criterios de evaluación y los niveles
Esto implica considerar factores como el contexto de desempeño esperados.
cultural, el idioma, y las circunstancias personales Esto ayuda a los estudiantes a comprender lo que se
que puedan afectar el rendimiento de los espera de ellos y cómo pueden alcanzar los
estudiantes. estándares establecidos.
RETROALIMENTACIÓN INDIVIDUALIZADA
Proporcionar retroalimentación específica y
personalizada que ayude a cada estudiante a
comprender su progreso y cómo mejorar.
La retroalimentación debe ser clara, constructiva y
orientada al desarrollo.
Ejercicio 22. Con base a la información anterior, contesta las
siguientes preguntas:
47.- ¿Cuál de las siguientes es una estrategia 49.- ¿Qué implica la evaluación diferenciada
inclusiva en la evaluación que se enfoca en dentro de las estrategias inclusivas en la
ajustar los métodos de evaluación para que sean evaluación?
accesibles a todos los estudiantes? A) Utilizar solo exámenes escritos para todos.
A) Uso de rúbricas detalladas. B) Diseñar tareas y pruebas que se adapten a
B) Adaptaciones y modificaciones. los distintos niveles de habilidad de los
C) Evaluación formativa. estudiantes.
C) Ignorar las diferencias en habilidades y
estilos de aprendizaje.
48.- Para atender a diferentes estilos de
aprendizaje y capacidades, una estrategia
inclusiva importante es: 50.- Proporcionar retroalimentación constante y
A) Diversidad de métodos de evaluación. constructiva es una característica clave de:
B) Evaluaciones estandarizadas. A) Evaluación sumativa.
C) Evaluación final única. B) Adaptaciones y modificaciones.
C) Evaluaciones formativas.
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 1