100% encontró este documento útil (2 votos)
712 vistas6 páginas

Estructura Narrativa de Los Vecinos Mueren en Las Novelas

Cargado por

Estefi Pighin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
712 vistas6 páginas

Estructura Narrativa de Los Vecinos Mueren en Las Novelas

Cargado por

Estefi Pighin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Los vecinos mueren en las novelas

Estructura narrativa

Una de las técnicas narrativas utilizadas en la novela es la


estructura en relatos enmarcados. Este tipo de estructura se
compone de:
• Un marco que abre y cierra el relato
• Una narración incluida dentro de ese marco
Marco narrativo

• El marco narrativo tiene un narrador de 3º persona omnisciente.


• Su conocimiento de los hechos es total y absoluto. Conoce lo que piensan y sienten los
personajes.
• Los personajes del relato son John Bland, su esposa Anne (solo al principio)
y la vecina Emma Greenwold.
• ¿Dónde? En el campo, en las afueras de Chipping Garden, donde viven los
Bland y la Sra. Greenwold, en casas vecinas.
• ¿Cuándo? La tarde de un día viernes.
Relato enmarcado 1

El primer relato es narrado por Emma, en 1º persona, durante la tarde que


comparte con John en el salón de su casa.
• ¿Cuál es el relato? Una aventura que Emma vivió en su juventud: “(…) algo
que sucedió realmente hace muchos años y que trata de un crimen”.
• Los personajes de este relato son la propia Emma, la mujer del vagón y
otros compañeros de viaje.
• ¿Dónde ocurre? En el tren de Londres a Edimburgo.
• ¿Cuándo ocurre? En una noche de 1954.
• ¿En qué capítulos leemos esta historia? Desde “¿Viaja usted sola?” hasta el
comienzo de “Pánico en la estación”.
Relato enmarcado 2
Este relato está incluido en el anterior (relato enmarcado 1), ya que Emma
narra cómo la joven le contó su propia historia. Es el relato que hace la joven
en 1º persona durante la noche de 1954 en que ambas viajan en el tren a
Edimburgo.
• ¿Cuál es el relato? La joven vio movimientos extraños en casa del vecino y
sospecha un crimen.
• Los personajes de este relato son la joven y su vecino.
• ¿Dónde ocurre? En casa de los Gardfield y camino a la estación.
• ¿Cuándo ocurre? En la tarde del mismo día de 1954.
• ¿En qué capítulo leemos esta historia? “Algo abominable ha ocurrido en ese
cuarto”.
Relato enmarcado 3
Este relato es narrado por John, en 1º persona, durante la tarde que comparte
con Emma en el salón de su casa.
• ¿Cuál es el relato? Idea central de la próxima novela de John que él decide
narrar en primera persona porque su personaje “por el momento no es otro
que yo mismo”: plan de asesinato de su vecina y su esposa.
• Los personajes de este relato son John, su círculo íntimo (Anne, su padre y
amante) y Emma. Intervención de su amigo y la policía.
• ¿Dónde ocurre? Londres y luego Chipping Campden.
• ¿Cuándo ocurre? Desde el casamiento de John hasta esa tarde de 1954, y
continúa en futuro hasta el asesinato de Anne.
• ¿En qué capítulos leemos esta historia? “Vivir en el campo no cambiará las
cosas” y “Una novela ha comenzado”.
Relato enmarcado 4
Es el último de los relatos enmarcados: Emma vuelve a narrar, esta vez en
3º persona, durante la tarde que comparte con John en el salón de su casa.
• ¿Cuál es el relato? Nueva versión de los hechos del relato enmarcado 1,
Emma narra “(…) algo que imaginé” sobre aquella noche: asesinato de
Helen y de la testigo del crimen.
• Los personajes de este relato son Robert, su amante, Helen, Julie y los
viajeros del tren.
• ¿Dónde ocurre? Ciudad de Londres.
• ¿Cuándo ocurre? Comienza cuando se conocen Emma y Robert y continúa
hasta la noche de 1954.
• ¿En qué capítulos leemos esta historia? Desde “Un hombre en quien
confiar” hasta “Dos monstruos”.

También podría gustarte