0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas38 páginas

TAREA 4-Evaluacion Final para La Elaborar La Evaluación de La Proyección Del Proceso formativo-ESTEFANIA QUENAN-LIPI-NODO IPIALES

TAREA 4 CURSO -INTRODUCCION A LIPI

Cargado por

Estefania Quenan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas38 páginas

TAREA 4-Evaluacion Final para La Elaborar La Evaluación de La Proyección Del Proceso formativo-ESTEFANIA QUENAN-LIPI-NODO IPIALES

TAREA 4 CURSO -INTRODUCCION A LIPI

Cargado por

Estefania Quenan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

1

Introducción a la Licenciatura en Pedagogía Infantil


Profesor tutor: Mayra Alejandra Paz - Nancy María García Santiago
Profesor Director de curso: Mayra Alejandra Paz

Tarea 4 - Evaluación Final – Evaluación de la Proyección del Proceso formativo en el


programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Nombre: Yurany Estefania Quenan Quenan


Código del estudiante: 1004691705

Pasto/Agosto/2022
2

I. Ruta de aprendizaje

(En esta primera parte del trabajo retomará lo aprendido y construido en los pasos

anteriores, pues es vital el reconocimiento y apropiación de los contenidos de las unidades

1, 2 y 3).

Repasemos:

Para consolidar la proyección del proceso formativo y posteriormente evaluar, es necesario

revisar la malla curricular del programa, y respetar los pre-requisitos que se señalan en la misma

malla.

Le recordamos la ruta para revisar la malla curricular:

1. Ingrese a la página web de la Universidad: www.unad.edu.co

2. Ingrese al enlace Programas, que se encuentra en la parte superior izquierda de la página.

3. En la página que le aparece a continuación, en la sección Programas tecnológicos,

profesionales, especializaciones y maestrías, dé clic en el botón Conoce nuestros

programas.

4. En la página que le aparece a continuación, haga clic en el botón Educación. En seguida

le aparecerá la lista de licenciaturas, haga clic en Licenciatura en Pedagogía Infantil.

5. En la página que aparece a continuación, haga clic en el botón Plan de Estudios que

aparece en la columna izquierda.

6. En la sección que le aparecerá en pantalla, haga clic en el botón Descargar Malla

Curricular.
3

Revise cuidadosamente la malla curricular, interpretando su contenido de acuerdo a las

convenciones que aparecen en cada página, especialmente las flechas que indican prerrequisitos.

Recuerde que el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD consta de 156

créditos, de los cuales 129 son obligatorios y 27 son electivos.

En la segunda página de la malla aparecen las opciones sugeridas de cursos electivos, cursos que,

como su nombre lo indica, son cursos que se pueden elegir de entre una lista de varios, según los

intereses que se tengan, para cumplir con los créditos correspondientes. Los cursos electivos se

organizan según los campos de formación: EDC (electivos del disciplinar común), EDE

(Electivos del disciplinar específico) y Electivos de formación complementaria. En cuanto a

los electivos EBC o IBC (electivos del básico común) son cursos que se ofrecen por parte de

otras escuelas académicas, razón por la que NO los encontrará en la malla curricular. Sin

embargo, se los presentamos a través de la siguiente tabla, para que los tenga en cuenta al

momento de su escogencia:

40004 Inclusión Social - 3 créditos

358028 Educación Ambiental - 3 créditos

105020 Emprendimiento Solidario - 3 créditos

40006 Sostenibilidad, desarrollo y calidad de vida - 3 créditos


4

Para proyectar su matrícula de electivos, debe escribir en el cuadro el nombre de los cursos que

le interesaría tomar en cada caso, pues al denominarse electivos no le indica opción de tomarlos

o no, sino de elegir entre su tipología el de su interés, cumpliendo con una cantidad de créditos.

Para proyectar la matrícula de la práctica pedagógica, tenga en cuenta la siguiente información:

La línea de prácticas del programa está conformada en este momento por 7 cursos, y cada uno es

prerrequisito del otro en el siguiente orden:

1. Servicio social unadista (práctica comunitaria)

2. Seminario Pre-práctica

3. Práctica Pedagógica I

4. Práctica Pedagógica II

5. Práctica Pedagógica III

6. Práctica Pedagógica IV

7. Cátedra de infancias (práctica investigativa)

Tenga en cuenta que para el desarrollo de las actividades de este curso se ha fundamentado la

lectura detallada del Abecé de las prácticas, pues en este se encuentran los lineamientos para

un proceso efectivo dentro del componente. Además que orientará el paso a paso para poder

inscribir, cursar y aprobar las cuatro prácticas pedagógicas ofertadas en el programa de

Licenciatura en pedagogía Infantil de la UNAD.

Abecé de las prácticas pedagógicas:


5

Este documento lo encuentra en el entorno de aprendizaje junto a la guía de actividades y el

formato de elaboración (este archivo). Reiteramos la lectura juiciosa y detallada del mismo.

Para matricular el seminario prepráctica se deben tener en cuenta los siguientes

prerrequisitos:
6

Ahora bien, tenga presente que puede matricular un máximo de 21 créditos en períodos de 16

semanas: de febrero a junio (período 16-1) de marzo a julio (periodo 16-2) de agosto a diciembre

(período 16-4). Recuerde que la Universidad ofrece un período intersemestral o complementario

de 8 semanas; entre junio y agosto (período 8-03) en el que se pueden matricular máximo 9

créditos.

Recuerde igualmente que la matrícula es un proceso voluntario, de manera que usted escoge qué

periodos matricular de acuerdo a sus intereses y situación personal, no es obligatorio matricular

en todos los períodos que ofrece la Universidad.

Periodos Meses del periodo Créditos por matricular

académicos

Febrero a junio (puede matricular

16-1 este periodo o el 16-2) o


7

matricularlos simultáneamente Mínimo 10 créditos, máximo

con un máximo de 21 créditos. 21 créditos

Marzo a julio (puede matricular

16-2 este periodo o el 16-1) o Mínimo 10 créditos, máximo

matricularlos simultáneamente 21 créditos

con un máximo de 21 créditos.

8-03 Junio a agosto (opcional) Mínimo 4 créditos,

máximo 9 créditos

Agosto a diciembre (puede

16-4 matricular este periodo o el 16-5) Mínimo 10 créditos, máximo

o matricularlos simultáneamente 21 créditos

con un máximo de 21 créditos.

Octubre a marzo (puede

16-5 matricular este periodo o el 16-5) Mínimo 10 créditos, máximo

o matricularlos simultáneamente 21 créditos

con un máximo de 21 créditos.


8

II. Proyección de mi proceso de matrícula en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.

(Complete el cuadro proyectando el seguimiento a su matrícula en el programa, semestre a semestre, año a año, hasta que culmine sus

estudios. Aquí debe tener presente el planteamiento inicial efectuado en la tarea que le antecede a esta, pues previamente ya ha realizado

la identificación de la malla curricular con sus convenciones, campos de formación, componentes, electivos y periodos académicos que

oferta la UNAD).

Recuerde que en la proyección se debe visualizar un total de 156 créditos, de los cuales 129 son obligatorios y 27 son electivos. Tenga

en cuenta las observaciones de la Columna H para la matrícula de cada curso, pues en esta se muestran requisitos de importancia).

De este modo, tendrá que completar las columnas de la siguiente manera:

Columna E: Cantidad de créditos del curso. Para ello debe revisar la malla curricular.

Columna F: Periodo por matricular. Diligencie periodo y meses de acuerdo a los cinco periodos académicos que oferta la UNAD,

tenga en cuenta el máximo y mínimo de créditos que se puede matricular en los periodos de 8 y 16 semanas.

Columna G: Estado que lleva el curso. Únicamente diligencie los que tiene en curso, es decir los matriculados actualmente. Este

ejercicio le servirá a futuro, para que semestre a semestre conozca el estado de cada curso: si lo aprobó, reprobó o se encuentra en curso.
9

Para el caso de los electivos, encuentra una tabla posterior al seguimiento de matrícula, aquí debe elegir los de su interés de acuerdo a

la tipología y cantidad de créditos que solicita la malla. Finalmente, sobre la tabla de seguimiento asocie el código en la columna C y

el nombre del electivo en la columna D como se indica.

SEGUIMIENTO A MATRÍCULA

A continuación se presenta el listado de cursos de acuerdo al Plan de estudios del programa, al finalizar esta tabla se encuentra el listado de cursos

electivos para que pueda elegir el de su interés y de acuerdo a la tipología.

A B C D E F G H

PERIODO
PERIODO - NOMBRE DEL
No CÓDIGO CRÉDITOS POR ESTADO OBSERVACIONES
SEMESTRE CURSO
MATRICULAR

PERIODO 1 8-03 (Junio- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


1 80017 Cátedra UNADISTA 3 En curso
Agosto de 2022) pedagógica. Debe estar cursado y aprobado
10

Introducción a la 8-03 (Junio-


*Requisito para inscribir seminario prepráctica
2 514518 Licenciatura en Agosto de 2022)
3 En curso pedagógica. Debe estar cursado y aprobado
Pedagogía Infantil

Herramientas digitales 8-03 (Junio-


*Requisito para inscribir seminario prepráctica
3 200610 para la gestión del 3 Agosto de 2022) En curso
pedagógica. Debe estar cursado y aprobado
conocimiento

Lectura y escritura 8-03 (junio-


4 514519 3 Pendiente Este curso no tiene prerrequisito
académicas Agosto de 2023)

Competencias 8-03 (Junio-


5 40003 3 Pendiente Este curso no tiene prerrequisito
comunicativas Agosto de 2023)

PERIODO 2 Fundamentos y 16-2(Marzo a


*Requisito para inscribir seminario prepráctica
6 150001 generalidades de 3 Julio del 2021) Aprobado
pedagógica. Debe estar cursado y aprobado
investigación
11

16-2(Marzo a *Requisito para inscribir seminario prepráctica


Infancias: historias y
7 514517 3 Julio del 2021) Aprobado pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se
perspectivas
matricula una vez aprobado el curso 514518

Epistemología e historia 16-2(Marzo a *Requisito para inscribir seminario prepráctica


8 50004 3 Aprobado
de la pedagogía Julio del 2021) pedagógica. Debe estar cursado y aprobado

16-2(Marzo a *Requisito para inscribir seminario prepráctica


9 401302 Teorías del aprendizaje 3 Aprobado
Julio del 2021) pedagógica. Debe estar cursado y aprobado

Pensamiento lógico y 16-2(Marzo a


10 200611 3 Aprobado Este curso no tiene prerrequisito
matemático Julio del 2021)

16-2(Marzo a
11 40002 Ética y ciudadanía 3 Aprobado Este curso no tiene Prerrequisito
Julio del 2021)

PERIODO 3 Prestación del Servicio *Requisito para inscribir seminario prepráctica

12 700004 Social Unadista: Cátedra Pendiente pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se

Social Solidaria y matricula una vez aprobado el curso 80017


12

Cátedra Región

(Requisito de grado)

16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


Salud y desarrollo
13 514006 3 Diciembre 2021) Aprobado pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se
infantil
matricula una vez aprobado el curso 514517

16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica

14 401305 Didáctica 3 Diciembre 2021) Aprobado pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se

matricula una vez aprobado el curso 50004

16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


15 401307 Teorías curriculares 3 Aprobado
Diciembre 2021) pedagógica. Debe estar cursado y aprobado

Desarrollo socioafectivo 16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


16 514505 3 Aprobado
y moral Diciembre 2021) pedagógica. Debe estar cursado y aprobado

16-4(Agosto-
17 50001 Ética docente 3 Aprobado Este curso no tiene prerrequisito
Diciembre 2021)
13

Políticas y programas de 16-1(Febrero- *Requisito para inscribir seminario prepráctica

18 514502 atención a la primera 3 Junio 2022) Aprobado pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se

infancia matricula una vez aprobado el curso 514006

16-1(Febrero- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


Pedagogía y didácticas
19 514017 3 Junio 2022) Aprobado pedagógica. Debe estar cursado y aprobado - Se
para la inclusión
PERIODO 4 matricula una vez aprobado el curso 401305

16-1(Febrero- Este curso es fundamental aprobarlo para poder

Junio 2022) continuar con el curso de Construcción de la

20 514503 Desarrollo del lenguaje 3 Aprobado lengua escrita que sería un Prerrequisito

componente lengua del curso Literatura y

oralidad en la Infancia

Electivo 1 EBC - *** 16-1(Febrero -


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 1
Electivo Interdisciplinar Junio 2022)
21 40004 3 Aprobado EBC - *** Electivo Interdisciplinar Básico
Básico Común
Común *** (3 créditos)
Inclusión Social
14

16-1(febrero- Este curso es fundamental aprobarlo para poder

22 900001 Inglés A1 3 Junio 2022) Aprobado cursar los demás cursos que son Prerrequisito

componente lengua extranjera

16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica

Investigación educativa y Diciembre 2022) pedagógica. Puede estar Aprobado o en curso -


23 50002 3 Pendiente
pedagógica Se matricula una vez aprobado el curso
PERIODO 5
150001

Uso de las TIC en 16-4(Agosto- *Requisito para inscribir seminario prepráctica


24 514508 3 Pendiente
Educación Infantil Diciembre 2022) pedagógica. Puede estar Aprobado o en curso

Actualmente no Se inscribe cuando ya cumpla los requisitos. El

Seminario prepráctica se tiene una seminario no tiene costo, por tanto no aparece en

25 pedagógica (Requisito de fecha establecida PENDIENTE la oferta para matricular, solo se inscribe a través

grado) que desde el del siguiente formulario

proyecto se vaya https://forms.gle/tBaMCRVcgsNh7UeG8


15

a matricular 16-1

o 16-4, año 2023

Construcción de la 16-4(Agosto- Se matricula una vez aprobado el curso


26 514516 3 Pendiente
lengua escrita Diciembre 2022) 514503

Electivo 1 EDC - *** 16-4(Agosto-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 1
Electivo Disciplinar Diciembre 2022)
27 712003 3 Pendiente EDC - *** Electivo Disciplinar Común *** (3
Común
créditos)
Resiliencia

16-4(Agosto- Se matrícula una vez aprobado el curso


28 900002 Inglés A2 3 Pendiente
Diciembre 2022) 900001

PERIODO 6 16-1(Febrero- *Debe contar con el certificado de aprobación del

Junio 2023) Seminario Pre-práctica. No se debe matricular

29 514012 Práctica pedagógica I 3 Pendiente hasta cumplir con los cursos prerrequisito y

adelantar los procesos del Seminario Pre-práctica

pedagógica.
16

16-1(Febrero- Se matricula una vez aprobado el curso 50002


Investigación en
30 514507 3 Junio 2023) Pendiente y se debe matricular en paralelo con el curso
educación infantil
Práctica pedagógica I

Desarrollo del 16-1(Febrero- Curso obligatorio según la malla curricular, ara

31 514004 pensamiento lógico- 3 Junio 2023) Pendiente llevar acabo el cumplimiento de los demás cursos

matemático académicos.

Literatura y oralidad en 16-1(Febrero- Se matricula una vez aprobado el curso


32 514501 3 Pendiente
la infancia Junio 2023) 514516

Electivo 1 EDE - *** 16-1(Febrero-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 1
Electivo Disciplinar Junio 2023)
33 514011 3 Pendiente EDE - *** Electivo Disciplinar Específico *** (3
Específico
créditos)
Pedagogía Hospitalaria

16-1(Febrero- Se matrícula una vez aprobado el curso


34 900003 Inglés B1 3 Pendiente
Junio 2023) 900002
17

16-4(Agosto- Se matricula una vez aprobado el curso


35 514013 Práctica pedagógica II 3 Pendiente
Diciembre 2023) 514012

16-4(Agosto- Este curso es muy importante aprobarlo, así


Fundamentos en gestión
36 112001 3 Diciembre 2023) Pendiente poder continuar con los siguientes cursos que son
integral
PERIODO 7 Prerrequisito componente Gestión

16-4(Agosto- Curso obligatorio según malla curricular,


Desarrollo del
37 514005 3 Diciembre 2023) Pendiente fundamental para cumplir con los 129 créditos
pensamiento científico
académicos obligatorios

Juego, lúdica y 16-4(Agosto-


38 514515 3 Pendiente Este curso no tiene prerrequisito
psicomotricidad Diciembre 2023)

Electivo 2 EDC - *** 16-4(Agosto-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 2
Electivo Disciplinar Diciembre 2023)
39 514008 3 Pendiente EDC - *** Electivo Disciplinar Común *** (3
Común
créditos)
Tecnología Educativa
18

16-4(Agosto- Se matrícula una vez aprobado el curso


40 900005 Inglés B2 3 Pendiente
Diciembre 2023) 900003

16-1(Febrero- Se matricula una vez aprobado el curso


41 514014 Práctica pedagógica III 3 Pendiente
Junio 2024) 514013

16-1(Febrero- Se matrícula una vez aprobado el curso


42 50005 Gestión educativa 3 Pendiente
Junio 2024) 112001
PERIODO 8
Educación, familia y 16-1(Febrero-
43 514506 3 Pendiente Este curso no tiene prerrequisito
comunidad Junio 2024)

Arte y educación artística 16-1(Febrero-


44 514003 3 Pendiente Este curso no tiene Prerrequisito.
en la infancia Junio 2024)

Electivo 2 EDE - *** 16-1(Febrero-

Electivo Disciplinar Junio 2024) Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 2

45 514511 Específico 3 Pendiente EDE - *** Electivo Disciplinar Específico *** (3

Bilingüismo en créditos)

educación Infantil
19

16-1(Febrero-
46 401304 Evaluación 3 Pendiente Este curso no tiene prerrequisito.
Junio 2024)

16-4(Agosto- Se matricula una vez aprobado el curso


47 514015 Práctica pedagógica IV 3 Pendiente
Diciembre 2024) 514014

16-4(Agosto- Se matrícula al mismo tiempo que Práctica 4.

48 514016 Trabajo de grado 3 Diciembre 2024) Pendiente No antes, ni después. Este curso es diferente a la
PERIODO 9
opción de grado

Gestión de proyectos y 16-4(Agosto-

organizaciones Diciembre 2024)


49 514512 3 Pendiente Se matricula una vez aprobado el curso 50005
educativas para las

infancias

Electivo 1 EFC - *** 16-4(Agosto-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 1
Electivo Formación Diciembre 2024)
50 80002 2 Pendiente EFC - *** Electivo Formación Complementaria
Complementaria
*** (2 créditos)
Proyecto de vida
20

Electivo 2 EFC - *** 16-4(Agosto-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 2
Electivo Formación Diciembre 2024)
51 80004 2 Pendiente EFC - *** Electivo Formación Complementaria
Complementaria
*** (2 créditos)
Ser trascendente

Electivo 2 EBC - *** 16-4(Agosto-


Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 2
Electivo Interdisciplinar Diciembre 2024)
52 80011 3 Pendiente EBC - *** Electivo Interdisciplinar Básico
Básico Común
Común *** (3 créditos)
Educación Ambiental

16-1(Febrero- *No tiene costo, por tanto no aparece en la oferta


PERIODO
Junio 2025) para matricular. Una vez inicie el periodo
10
Cátedra de infancias siguiente a la finalización de la Práctica 4 y
53 RG Pendiente
(Requisito de grado) Trabajo de grado, desde el liderazgo del

programa se notificará el procedimiento para el

cumplimiento de este Requisito de grado.


21

Electivo 3 EFC - *** 16-1(Febrero-

Electivo Formación Junio 2025) Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 3

54 80020 Complementaria 2 Pendiente EFC - *** Electivo Formación Complementaria

Actividad física para la *** (2 créditos)

salud

Diseño de ambientes de 16-1(Febrero-


55 50003 3 Pendiente Este Curso no tiene prerrequisito
aprendizaje Junio 2025)

Electivo 3 EDE - *** 16-1(Febrero-

Electivas Disciplinar Junio 2025) Tenga en cuenta que debe matricular Electivo 3

56 514513 Específico 3 Pendiente EDE - *** Electivo Disciplinar Específico *** (3

Prácticas educativas créditos)

mediadas por TIC

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR 156


22

LISTADO DE CURSOS ELECTIVOS

OBSERVACIÓN N° CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO CRÉDITOS TIPO DE ELECTIVA

ELECTIVAS INTERDISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

1 40004 Inclusión Social 3 (EBC)

ELECTIVAS INTERDISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

Sólo se matriculan 6 2 358028 Educación Ambiental 3 (EBC)

créditos de EBC ELECTIVAS INTERDISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

3 105020 Emprendimiento Solidario 3 (EBC)

Sostenibilidad, desarrollo y calidad de ELECTIVAS INTERDISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

4 40006 vida 3 (EBC)

1 514008 Escenarios educativos inclusivos 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

2 551053 Filosofía de la Educación 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)


Sólo se matriculan 6
3 514010 Ciencia y Educación 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)
créditos de EDC
4 446001 Cátedra de Estudios Afrocolombianos 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

5 511063 Lengua nativa 0 2 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)


23

Educación para la Transformación

6 50006 Social 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

7 514009 Cultura Escolar 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

8 712003 Resiliencia 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

9 551155 Pedagogía Social y Educación Social 2 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

10 50015 Pedagogía Solidaria 4 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

11 514007 Educación, Cultura y Sociedad 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

12 514018 Tecnología Educativa 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

13 551072 Multiculturalidad e Interculturalidad 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR COMUN (EDC)

1 514514 Proyectos de Aula 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)


Sólo se matriculan 9
2 514511 Bilingüismo en Educación Infantil 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)
créditos de EDE (La
3 514002 Didáctica de las artes integradas 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)
oferta de estos cursos
4* 514504 Estimulación Adecuada 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)
está disponible en
5* 514019 Introducción a la Lengua de Señas 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)
periodos 8-03 y 16-05,
6 514513 Prácticas educativas mediadas por TIC 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)
24

excepto los demarcados 7 514509 Problemas de Aprendizaje 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)

con asterisco) 8* 514510 Filosofía para niños 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)

9* 514011 Pedagogía Hospitalaria 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)

10* 514020 Introducción al Braille 3 ELECTIVAS DISCIPLINAR ESPECÍFICO (EDE)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

1 80002 Proyecto de Vida 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

2 80005 Guitarra 1 (EFC)

Sólo se matriculan 6 ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

créditos de EFC 3 80010 Teatro 1 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

4 80018 Creatividad para el emprendimiento 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

5 80003 Salud Oral 2 (EFC)


25

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

6 80007 Protocolo 1 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

7 80011 Discapacidad y Sexualidad 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

8 80020 Actividad física para la salud 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

9 80004 Ser trascendente 2 (EFC)

Pedagogía para la solución de ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

10 80008 conflictos 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

11 80012 Danza 2 (EFC)

ELECTIVAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Preparación física
12 80001 2 (EFC)
26

III. Articulo las redes académicas a los rasgos distintivos del programa

(De acuerdo a lo aprendido en las apuestas formativas y los rasgos distintivos del programa, clasifique en la siguiente tabla la

información solicitada. Para ello se le sugiere remitirse al Proyecto Educativo del Programa - PEP y profundizar en la articulación

de los Núcleos integradores de problema, con los núcleos problémicos, las competencias del programa y las redes académicas. De

modo que usted, una vez identifique las redes académicas que se muestran en la tabla, pueda completar el esquema con los cursos

que le pertenecen. En seguida, asociará los rasgos distintivos que representan determinada red y finalmente argumentará el por qué

efectúa dicha asociación, la argumentación se puede repetir en los casos donde el rasgo distintivo sea el mismo).

- Rasgos distintivos del programa:

Infancias como sujetos de derechos

Educación Inclusiva

El pedagogo infantil como intelectual transformativo

REDES ACADÉMICAS CURSOS ARTICULACIÓN A RASGOS ARGUMENTACIÓN

PERTENECIENTES DISTINTIVOS
27

Fundamentos para la acción 1. Introducción a la El pedagogo infantil como intelectual Se encarga de diseñar e implementar

educativa licenciatura en pedagogía transformativo estrategias para el desarrollo de

(21 créditos) infantil (3) compromiso ético y social, un saber aprendizaje, profesionales capaces

2. Epistemología e historia pedagógico, didáctico, de querer transformar y evolucionar

de la pedagogía (3) evaluativo e investigativo a las enseñanzas para dar vida a una

3. Didáctica (3) favor del educación inclusiva.

4. Teoría del aprendizaje (3) desarrollo de las infancias,

5. Diseño de ambientes de Educación inclusiva

aprendizaje (3)

6. Teorías curriculares (3)

7. Evaluación (3)

Formación social solidaria 1. Catedra Unadista (3) Infancias como sujeto de derecho El docente se encarga de

(18 créditos) 2. Ética y ciudadanía (3) implementar nuevas estrategias

3. Ética de la profesión didácticas e innovadoras con el fin

docente (3) de que todos se integren y se


28

4. Fundamentos en gestión respeten las diferencias, la

integral (3) importancia de hacer conocer los

5. Gestión educativa (3) derechos de los niños aplicando una

6. Gestión de proyectos y docencia ético y social.

organización educativa

para las infancias (3)

Investigación y gestión del 1. Lectura escrita El pedagogo infantil como intelectual El docente como intelectual

conocimiento en la pedagogía académicas (3) transformativo transformativo se encarga de diseñar

infantil 2. Fundamentos de nuevas estrategias de enseñanza, de

(15 créditos) investigación (3) acuerdo al contexto en el que se

3. Investigación educativa y encuentre con el fin de generar un

pedagógica (3) buen desarrollo del conocimiento

4. Investigación en infantil en un ambiente agradable

educación infantil (3)

5. Trabajo de grado (3)


29

Inclusión: Educación para todos 1. Salud y desarrollo infantil Educación inclusiva Se encarga de observar, incorporar

(21 réditos) (3) El pedagogo infantil como sujeto de metodologías en las que nuestros

2. Desarrollo socioafectivo y derecho infantes tengan un aprendizaje

moral (3) significativo, que vayan

3. Desarrollo del lenguaje (3) desarrollando un pensamiento

4. Construcción de la lengua lógico, crítico y creativo, con el fin

escrita (3) de eliminar barreras de exclusión y

5. Desarrollo del pensamiento den paso a la transformación.

científico (3)

6. Desarrollo del pensamiento

lógico matemático (3)

7. Educación, familia y

comunidad (3)

El quehacer del pedagogo infantil 1. Catedra religiosa (RG) El pedagogo infantil como intelectual Se encarga de formar profesionales

(12 créditos) transformativo capaces de enfrentar las


30

2. Catedra social- solidaria Infancia como sujeto de derecho circunstancias que se presenten en el

(RG) Educación inclusiva campo laboral, docentes recursivos,

3. Proyecto social- solidario con pensamiento crítico, con

(RG) proyectos con propósitos de

4. Practica pedagógica I (3) transformación e inclusión, llevando

5. Practica pedagógica II (3) consigo la importancia de la

6. Practica pedagógica III (3) educación y sus derechos.

7. Practica pedagógica IV (3)

8. Catedra de infancias (RG)

Políticas y perspectivas de trabajo 1. Infancia: historia y Infancia como sujeto de derecho Se encarga de darnos a conocer los

con infancias. perspectivas (3) derechos que tiene nuestros niños, y

(6 créditos) 2. Políticas y programas de del como a lo largo del tiempo la

atención integral a la infancia ha cruzado o se ha visto

infancia (3) amenazada la integridad de estos, y


31

que como docentes debemos saber y

proteger esos derechos.

Pilares de la educación para la 1. Pedagogía y didáctica Educación inclusiva Se encarga de construir material

infancia para la inclusión (3) educativo, implementar recursos

(12 créditos) 2. Arte y educación artística didácticos, la importancia de

en la infancia (3) observar, escuchar e incorporar

3. Literatura y oralidad en la estrategias teniendo en cuenta las

infancia (3) necesidades de los niños, lo cual

4. Juego, lúdica y sirve para la interacción social y el

psicomotricidad (3) desarrollo de su aprendizaje de una

forma más fácil.

Formación en lengua extranjera 1. Inglés (I) Educación inclusiva Se encarga de eliminar esas barreras

(12 créditos) 2. Ingles II (3) de la lengua, pues nos invita a ser

3. Ingles III (3) parte de la diversidad cultural,

4. Ingles IV (3)
32

siendo una oportunidad de ampliar

las capacidades de comunicación.

Tecno cultura, comunicación y 1. Competencias El pedagogo infantil como intelectual Se encarga de incorporar las TIC

lenguajes. comunicativas (3) transformativo como un recurso provechoso

(12 créditos) 2. Herramientas digitales didáctico para dar una mejor

para la gestión del enseñanza a la vez que son

conocimiento (3) herramientas en las que podemos

3. Pensamiento lógico y comunicarnos y el de eliminar esas

matemático (3) barreras de la distancia, e

4. Uso de las TIC en incomunicación, por otro lado que

educación infantil (3) los números juegan un papel

fundamental en la vida diaria,

necesarios para que el aprendizaje

de los infantes.
33

IV. Evalúo la proyección de mi proceso formativo

(A través del siguiente formato evalúe la proyección de su proceso formativo marcando con una equis la elección del enunciado

asociado y justifique en función del aprendizaje adquirido en el curso introductorio de la Licenciatura).

Marque con una X donde corresponda y justifique su elección de acuerdo a lo aprendido en el curso

Enunciado Si No Justificación

¿Para poder cursar Servicio Social Unadista (SISSU) como Cuando nos dirigimos a la malla curricular, catedra Unadista tiene

requisito de grado, debo cursar y aprobar previamente el curso x prerrequisito a servicio social Unadista

Cátedra Unadista?

¿Puedo tomar el curso Pedagogía y didácticas para la x No, porque didáctica es un prerrequisito para poder cursar pedagogía

inclusión si he reprobado el curso Didáctica? y didácticas para la inclusión.

¿Puedo matricular las cuatro prácticas pedagógicas x No porque cada una es prerrequisito de la siguiente

simultáneamente en un periodo académico?

¿Cátedra de infancias como requisito de grado, corresponde al X Trabajo de grado es un curso de noveno periodo académico es un

momento final del curso trabajo de grado? prerrequisito para poder participar en el curso de catedra de infancias
34

¿Los Electivos Básico Común o Interdisciplinar Básico X Si, pues según la malla curricular Unadista podemos encontrar estos

Común, los puedo encontrar en la malla curricular? electivos con su información correspondiente

¿En un periodo intersemestral o complementario, puedo X Para el periodo intersemestral, el estudiante puede matricular hasta 8

matricular 21 créditos académicos, con el fin de ir avanzando créditos académicos.

en mi proceso formativo?

¿Los electivos que me brinda el programa se enlistan en x Si los electivos que me brinda el programa se encuentran en la malla

cursos que puedo tomar de acuerdo a mi preferencia? curricular, es necesario cumplir con el número d ellos créditos.

¿Para poder cursar pensamiento lógico matemático, debo x No, porque el curso pensamiento lógico matemático, no tiene

antes cursar y aprobar el curso Uso de las Tic en educación prerrequisito

Infantil?

¿El curso trabajo de grado y opción de grado son espacios x No, porque el trabajo de grado es un curso del noveno periodo

académicos iguales? académico mientras que la opción de grado son 4 alternativas como

opción de grado, para ello debe cumplir con ciertos requisitos para

que tome la elección que mejor le convenga.


35

¿El curso Trabajo de grado debe matricularse alternamente x Porque ambos son prerrequisito Prerrequisito del componente

con Práctica pedagógica IV? Practico e Investigativo

¿Puedo matricular créditos en todos los periodos académicos x pueden matricular como mínimo 5 créditos y un máximo de 21

(5) que oferta la UNAD en el año? créditos

Puedo matricular cualquier curso de práctica pedagógica en x No, porque Las practicas pedagógicas se debe cursar en periodos 16-

un periodo intersemestral o complementario de 8 semanas (8- 1 o 16-4

03)

¿Para presentar el examen de calidad de la educación superior X No, porque para presentar las pruebas saber pro se requiere cumplir

Saber Pro debe haber cursado y aprobado el 50% de los con el 75% de créditos del plan de estudio del programa Pedagogía

créditos del plan de estudios? infantil.

AUTOEVALUACIÓN

¿Logré adaptarme a la metodología virtual que ofrece la X No, porque al vivir en una zonas de difícil acceso a internet, falta de

UNAD? recursos se me ha dificultado en el aprendizaje y el acceder a las

varias plataformas que desconocía.


36

¿Logré comprender la estructura y diseño curricular que x Si pues las tutorías de las docentes fueron muy explicitas y

orienta el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de didácticas, cabe mencionar que los docentes encargados han

la UNAD? incorporado recursos los cuales han sido de gran ayuda en nuestro

proceso de formación.

¿En algún momento pensé en desistir y renunciar a mi meta de X Porque se e han presentado diversas problemáticas lo cual se me

ser licenciada/o en Pedagogía Infantil? dificulto, el estar pendiente de los cipas y el entregar a tiempo las

actividades.

¿Considero que la fundamentación curricular que ofrece el x Porque la UNAD, busca formar profesionales capaces de enfrentar

programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD las circunstancias que se presenten en el campo laboral, docentes con

es pertinente y responde a los desafíos que se me imponen propósitos, lideres que se desempeñen a cumplir su papel que es el de

como futuro docente? formar, enseñar, diseñar y educar a los infantes, aprovechando al

máximo los recurso que están a nuestro favor para llevar a cabo una

enseñanza significativa.
37

Referencias Bibliográficas

Giroux, H. (1997). Los profesionales como intelectuales transformativos. En Los Profesores como

Intelectuales: Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. (Revista Docencia no. 15, pp.

60-66). Barcelona, España: Paidós. https://1library.co/document/zgxdmgvq-giroux-los-

profesores-como-intelectuales-transformativos.html

Guerrero, M. (Locutora). (2019, 6 de agosto). ¿Cómo se forma un licenciado en pedagogía

Infantil? [Programa de Radio]. En: Díaz, A. (Productor), Red Infancias. Bogotá, Colombia:

RUV Radio UNAD Virtual. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/red-

infancias/6367-infalario-martinvioleta-y-paula

Guerrero, M.). Rasgos distintivos LIPI [Interactivo]. Bogotá, Colombia.

https://view.genial.ly/5d5158783d8f7e0fab1415d4/presentation-rasgosdistintivos-lipi

https://estudios.unad.edu.co/images/ecedu/licenciaturaPedagogiaInfantil/Malla_Curr

icular_-_Licenciatura_en_Pedagog%C3%ADa_Infantil.pdf

Licenciatura en Pedagogía Infantil LIPI. (2021). Dimensión Académica y curricular. En

Licenciatura en Pedagogía Infantil LIPI. Proyecto Educativo del Programa de Licenciatura

en Pedagogía infantil(pp. 14 – 48). Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad

Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48538

Licenciatura en Pedagogía Infantil LIPI. (2021). Dimensión Académica y curricular. En

Licenciatura en Pedagogía Infantil LIPI. Proyecto Educativo del Programa de Licenciatura

en Pedagogía infantil (pp. 14 – 48). Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad

Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48538


38

Paz, M. A. (2021). Proyección del propio proceso formativo. [Archivo de video] OVI.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44254

También podría gustarte