0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas32 páginas

08 - La Atalaya - 1 de Agosto de 2008 - OCR

Está revista habla de estos tiempos críticos difíciles de manejar y como hay una esperanza eterna muy pronta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas32 páginas

08 - La Atalaya - 1 de Agosto de 2008 - OCR

Está revista habla de estos tiempos críticos difíciles de manejar y como hay una esperanza eterna muy pronta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

uÁTALAYA®

ANuNCIANDO BL llBINO DB}EHOVÁ


August 1, 2008 Tirada media de cada nOmero: 37.100.000 Vol. 129, No. 15

EL PROPÓSITO DELA ATALAYA es honrar a jehová Dios, el Soberano del universo. En el pasado, las
atalayas, o torres de vigilancia, permitían descubrir lo que sucedfa a lo lejos. De igual modo, esta
revista nos ayuda a descubrir la relación entre las profedas bíblicas y los sucesos de nuestro tiempo.
La Atalaya consuela a la gente anunciando que el Reino de Dios - un gobierno de verdad que se
halla en los cielos- pronto acabará con la maldad y transformará la Tierra en un parafso. Además,
promueve la fe en el Rey reinante de dicho gobierno, jesucristo, quien murió para que pudiéramos
alcanzar la vida eterna. Esta publicación, editada sin interrupción desde 1879 por los testigos de
Jehová, no interviene en política y se basa por completo en la Biblia, pues reconoce su autoridad.
La publlcadón de Lo Atalayo forma parte de una obra mundial de educadón bfbllca que se sufraga con donadones voluntarias. A menos que se indique
lo contrario, las dtas blblicas se han tomado de la versión en lenguaje moderno Traducción del Nuevo Mundo de los Santos Escrituras (con refermclos).

EN ESTE NÚMERO
3 ¿Se le está acabando el tiempo
al planeta Tierra?
5 Vivimos en tiempos críticos
6 Muy pronto la Tierra será un paraíso Consejos para
9 Acérquese a Dios: las familias:
La comunicación
¿Hay algo que pueda con los adolescentes
"separarnos del amor de Dios"? PÁGINA 10
13 No olvide ser agradecido
18 ¿Debe aparecer el nombrejehovó
en el Nuevo Testa mento?
24 De padres a hijos:
Samuel siempre hada lo correcto
26 ¿Lo sabfa? Enseñanzas
de Jesús:
27 La Biblia les cambió la vida Cómo tratar
31 Nuestros lectores quieren saber a los demás
PÁGINA 16

ID Alolaro Qulnclonal O :10011 ta TO<rO del Vlgla, A.R. Derechos .-.-dos. Htrlldo 1().4, Cololll1 O...rlll, 02080 Mbla>, D.F. Praldonlt: c.tos aza,... Lclpe:r. Certlllado 1M ._._
de Doredlolol Uso E>cduslvo ndmero 04.2001.051716SQ.4.1()0.102 OIOigldo p<K tllnstitu10 Nocional del o...t1o de AuiM. Udtud de Titulo y Udtud de Contenido oonudldos IHK t.
Comlllón Collllcidofo de l'ubllaoclone$ y Aelllstatllustracw de la SocnWfl de Gober111dc511¡ CIOI"tlflc.tdos ndmtro 2560 y 16<10, expediente 1/432"83"13124- ' - y dlstrlbulde IHK ta
Tom! dtl Vlgr._ A.R. lmprtnU! AY. Jan:lln ndm. 10. Fnc<. B Tefoa>te, 56239 T - - . Edo. de Mb. ISSN 1~11X. Admlntstr.dorde coneos: llwle los CAmbios de dlntedón 1 1.1 TOtN
del Vlgr.. A.R. Aplrlldo Postal ~M. 06002 Mbdco, D.F.
O 2001 W.ICII Taw«llble end TriCI Sodcly al ,.,S)'Mnil. Delechos --~-en tM!úco 11111 ~ICII- Sl!mlmonthly SPANISH
,
¿SE LE ESTA
ACABANDO
ELTIEMPOAL
¿Cómo completaría usted
la siguiente oración?
En el futuro, las condiciones
PLANETA
de la Tierra .. .
a) ... mejorarán.
b) ... se mantendrán igual.
TIERRA?
e) ... empeorarán.

• E S USTED de los que tratan de mirar


) al futuro con optimismo? Pues
~ no deje de hacerlo. Los datos de-
muestran que las personas que mantienen
una actitud positiva alcanzan un mayor ren-
dimiento intelectual y gozan de mejor salud.
De hecho, un estudio de varios años de dura-
ción reveló que los hombres que han sido op-
timistas a lo largo de su vida corren mucho
menos riesgo de sufrir enfermedades corona-
rias. Estos resultados confirman la siguiente
declaración bíblica hecha hace muchos si-
glos: "El corazón alegre es una buena medici-
na, pero el espíritu triste seca los huesos"
(Proverbios 17:22, Reina-Va/era, 1995).
Pese a todo, a mucha gente le cuesta man-
tener esa visión alegre y optimista. ¿Por qué?
Porque los pronósticos que hacen los científi-
cos sobre el futuro del planeta son bastante
pesimistas. Veamos algunos ejemplos que
han acaparado la atención del público últi-
mamente.
Un planeta a m enazado
En el año 2002, el prestigioso Instituto
de Medio Ambiente de Estocolmo advirtió

LA ATA LAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 3


que mantener la actual política de desarro- res: "Si continuamos como hasta ahora, nos
llo económico probablemente desencade- espera un negro futuro".
nará "eventos que pueden transformar ra-
dicalmente el clima y los ecosistemas del Una razón para ser optimistas
planeta" . En su informe también señaló que, Los editores de esta revista -los testigos
debido a la pobreza mundial, las continuas de jehová- también están convencidos de
injusticias sociales y la sobreexplotació n de que pronto se producirán drásticos sucesos
los recursos naturales, nuestra sociedad po- que cambiarán la vida en este planeta. Pero
dría sufrir "una crisis ambiental, social y de no creen que tales sucesos sean el preludio de
seguridad" tras otra. un negro futuro, sino de todo lo contrario:
Las Naciones Unidas, po r su parte, publica- un mundo en las mejo res condiciones imagi-
ron en 2005 un informe de la Evaluación de nables. ¿Sabe por qué son tan optimistas?
los Ecosistemas del Milenio, fruto de un estu- Porque confían en lo que promete la Palabra
dio de cuatro años realizado con la colabora- de Dios, la Biblia. Una de sus promesas dice:
ción de 1.360 expertos de 95 países. Dicho "Solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya
documento incluía la siguiente advertencia: no será; y ciertamente darás atención a su lu-
"La actividad humana está ejerciendo una gar, y él no será. Pero los mansos mismos po-
presión tal sobre las funcio nes naturales de la seerán la tierra, y verdaderamente hallarán su
Tierra que ya no puede darse por seguro que deleite exquisito en la abundancia de paz"
los ecosistemas del planeta vayan a mantener (Salmo 37:10, 11).
la capacidad de sustentar a las generaciones ¿Le parece demasiado bueno para ser ver-
futuras". También indicaba que, para evitar dad? Antes de descartar la idea, tenga en
semejante desastre, habría que introducir cuenta que la Biblia predijo con gran exacti-
"cambios significativos en las políticas, insti- tud y con siglos de antelación muchos de los
tuciones y prácticas, cambios que actual- principales problemas que hoy afectan a la
mente no están en marcha" . Tierra y a la humanidad. En el siguiente
Anna Tibaijuka, directora ejecutiva del Pro- artículo encontrará varios versículos bíblicos
grama de las Naciones Unidas para los Asen- citados. Compare lo que dicen con lo que
tamientos Humanos, resume así la opinión está pasando en el mundo y verá cómo au-
cada vez más generalizada de los investigado- menta su confianza en las promesas bíblicas.

~ Postal 896, 06002 México, D.F. N icaragua: Apartado ponés,"' kannada, kaonde, kazajo, klkongo, kilu·
LAATALAYA.
ANUNCIANDO 1U. R EINO Dll)P.liOVÁ
3587, Managua. P!mom6: Apdo. 0819- 07567, Pana-
má. Perú: Apartado 18-10SS, Urna 18. Puerta Rico:
ba, klniaruanda, klrguls, kirundi, kosreano, kwanya.
ma/endonga, letón, lingala, lituano, luganda, lunda,
¿Desea obtene r más lnformadón o recibir en su PO 8o.x 3980, Guaynabo, PR 00970. Uruguay: Casi· luo, luva~. macedonio, malay~lam, malgache, mal-
hogar clases bfbllcas gratuitas? Escriba a Testigos lla 17030, asar Mayo Gutiérrez 264S y Cno. Varzl, tés, maratl, marshalés, maya, mizo, mo~. myan·
de Jei>M a una de las dire<dones Indicadas aba· 12SOO Montevídeo. Venezuela: Apartado20.364, Ca· mar, nepalés, niueano, noruego, .. nyaneka, oromo,
jo. Encontrará la lista comp leta de direcd ones en racas, OC 1020A. osético, otetela, palaua no, pangasin~n. panjab/, pa·
www.watchtower.org/address. PUBUCADAAHORA EN 167 1DIOMAS: afrik.ia ns, al· piamento de Curazao, persa, pldgin de las is. Sa·
Argentino: Casilla de Correo 83 (Suc. 278 ), banés, alemá,n,.... amárk:o, árabe, armenio, arme- lomón, polaco:• ponapés, portugués.",. quechua
CH27WA8 O udad Autón. de 8s. As. 8o1M o: Casilla nio ocddental, aymara, a<erl, a<erl (alfabeto cirflico), ayacuchano, quechua boliviano, quechua cuzque-
6397, Santa CruL Chile: Casilla 267, Puente Alto. Co- baulé, becol, bengal~ blsla ma, búlgaro, camboya· t'to, rarotongués, rumano, ruso,•·Gsamareno-leyte,
lombia: Apartado Postal 85058, Bogotá. Costo Rico: no, cebuano, checo," chic.hewa, chino, c.híno sim- .samoano, sango, sepedi, serblo, sesoto, shona, silozi,
Apartado 187·3006, 40104 Barreal de Heredia. Domi· plificado. chitonga, chuukés, cibemba, cingalo!s, con- sranangtongo, suajill, sueco, ·• tagalo, tahltlano, tal,
nicono, Rep.: Apartado 1742, Santo Domingo. Eruo- go, coreano,'.. criollo de las Seychelles, criollo tamil, tártaro, telugu, ligrlna, tillO, tok pisln, tonga·
dor: Casilla 09.01-1334, Guayaquil. El Salvador: haitiano, c.riollo mauridano, croata, danés, • G efik, no, tshiluba, tsonga, Lsotsil, lsuana, wmbuka, lur<o,
Apartado Postal 401, San Salvador. España: Apar- esiOYaco, esloveno, espanol,"' 4 estonio, ewé, fln· tuvatuano, lwi, ucraniano, umbundú, urdu, uruund,
tado 132, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrld). Esto· landél, • flylano, lrancés,'· 4 ga, georgiano, gilber- url>eko, vendal, vietnamita, wallislano, xhosa, yapés,
do> Unido> de Amlrlca: 2S Columbia Helghts, tense, griego, groenlandés, guaranl. gujaroti, gun, yoruba, zandé, zapoteco del Istmo, rolO
Brooldyn, NY 11201-2483. Guatemala: Apartado pos- hausa, hebreo, hillgaynon, hindl, hiri motu, holan- • También dispon lbl~ en casete.
tal 711, 01901-Guatemaia. Hondura>: Apartado 147, dés, • hOngaro:· lgbo, llocano, Indonesio, inglés·• · También disponible en CD.
Tegudgalpa. M éxico (también Belke): Apartado (también en brallle), Islandés, lsolco, Italiano," .. ja- • También dispon ible en CD·ROM (formalo MP3).

4 LA ATALAYA • 1 DE AG O STO D E 2008


L
Biblia predijo que los seres humanos
vivirían "tiempos críticos, difíciles de
manejar", y a este período lo llamó "los
últimos dias" (2 Timoteo 3:1-5; 2 Pedro 3:3-7).
Jesús también se refirió a esa época de la histo-
ria cuando sus disdpulos le preguntaron so-
bre "la conclusión del sistema de cosas" (Ma-
VIVIMOS
teo 24:3). Ahora bien, ¿es posible que ya
estemos viviendo en ese período? A continua-
EN TIEMPOS
"""'
ción encontrará varias predicciones bíblicas
acompañadas de algunos informes sobre la si- CRITICO S
tuación actual del mundo. ¿Por qué no com-
para estos datos y saca su propia conclusión?
Predicción bfblica: guerras en todo el
mundo (Lucas 21:10; Revelación [Apocalipsis]
6:4).
Situación actual: "Durante el siglo xx ha
habido tres veces más muertos debido a las
guerras que en todos los siglos pasados desde
el nacimiento de Cristo" (Instituto World-
watch).
Predicción bfblica: hambre y enfermeda- la Biblia predijo
des (Lucas 21:11 ; Revelación 6:5-8).
la situación mundial
Situación actual: En 2004 se calculó que
863 millones de personas padecían desnutri- que vemos hoy dfa
ción, siete millones más que el año anterior
(Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentadón).
En todo el mundo, 1.000 millones de perso-
nas habitan en viviendas precarias, 2.600 mi-
llones sobreviven sin los sistemas básicos de
saneamiento y 1.100 millones no disponen de
agua potable (Instituto Worldwatch).
Quinientos millones de personas tienen pa-
ludismo, 40.000.000 viven con VIH/sida y, en
el año 2005, 1.600.000 murieron de tubercu-
losis (Organización Mundial de la Salud).
Predicción bfblica: el deterioro del plane-
ta (Revelación 11:18).
Situación actual: "Las actividades humanas
han llevado al planeta al borde de un episodio
masivo de extinción de especies, amenazando
aún más nuestro propio bienestar". Además,
"cerca de las dos terceras partes de los servi-
cios que brinda la naturaleza a la humanidad
están decreciendo a nivel mundial" (informe

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 5


de la Evaluació n de los Ecosistemas del Mile- ron más de mil cuatrocientos millones de ho ras
nio). a pred icar las buenas nuevas del Reino de Dios
"Los gases de efecto invernadero producidos en 236 países y territorios (Anuario de los testigos
por la actividad h umana han llevado al clima de de j ehová 2008).
la Tierra a un punto crítico, con consecuen- Com o acabamos de ver, la Biblia pro fetizó
cias potencialmente peligrosas para el plane- que la humanidad experimentaría terribles pro-
ta." (Instituto Goddard de Estuclios Espaciales, blemas, pero también dio motivos para ser opti-
NASA.) mistas. j esús predijo que se darfan a conocer
Predicción bfb lica: la predicación de las bue- "buenas nuevas": la llegada del Reino de Dios.
nas nue vas del Reino de Dios por toda la Tierra Pero ¿qué es el Reino de Dios? ¿Qué tiene que
(Mateo 24: 14; Revelación 14:6, 7). ver con la esperanza de un futuro mejor para Jos
Situación actual: Durante el año 2007, un seres humanos? ¿Y qué bendicio nes supond rá
máxi mo de 6.957.854 testigos de jehová dedica- para usted?

MUY PRONTO
LA TIERRA
SERÁ UN PARAÍSO
"Padre nuestro que estás en los cielos, santificado se a tu nombre .
Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra
como en el cielo." (Mateo 6:9, 10, Sagrada Biblia, de Serafín de Ausejo)

STA fam osa oración - conocida como el tos requisitos el Reino de Dios? An alicemos lo

E padrenuestro- ofrece una hermosa es-


peranza para la humanidad.
En ella se dice que Dios, m ediante su Reino,
que dice la Biblia.
¿Quiénes son sus goberna ntes? Aunque
Jehová Dios es el Sobera no Supremo, h a deja-
llevará a cabo su voluntad en la Tierra, tal do el Reino en m anos de su Hijo, jesucristo
como ya lo está haciendo en el cielo. Y la vo- (lsaías 33:22; Mateo 28:18). Guiado por su Pa-
luntad de Dios es que la Tierra se convierta en dre, j esús ha elegido a un n ú mero específico de
un paraíso (Revelación 21:1-5). Pues bien, vea- personas de "toda tri bu y lengua y pueblo y na-
mos en qué con siste exactam en te el Reino de ción" para "rein ar sobre la tierra" con él (Reve-
Dios y cómo hará que nuestro planeta llegue a lación 5:9, 10).
ser un paraíso. ¿Cuálesson sus leyes? En este Reino hay dos
tipos de leyes, o mandamientos. Por un lado,
Un gobiern o real unas inclican lo que se debe hacer. Con rela-
El Reino de Dios es un gobierno. Claro está, ció n a estas, j esús dijo cuáles eran las dos más
para que se lo pueda llamar asf, debe co ntar importantes: " 'Tienes que amar a Jehová tu
con gobe rnantes, leyes y súbditos. ¿Cumple es- Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y

6 LA ATA LAYA • 1 DE AGOST O DE 200 8


con toda tu mente'. Este es el más grande y el gran tribulación como la cual no ha sucedido
primer mandamiento. El segundo, semejante a una desde el principio del mundo hasta ahora,
él, es este: 'Tienes que amar a tu prójimo como no, ni volverá a suceder" (Mateo 24:21). jesús
a ti mismo'" (Mateo 22:37-39). no se estaba refiriendo a una catástrofe de ori-
Otras leyes, por el contrario, indican lo que gen humano, sino a una intervención divina
no se debe hacer. Un ejemplo de este tipo de que acabará con "los que están arruinando la
mandatos es el siguiente pasaje bíblico: "No se tierra" (Revelación 11 :18). Los malvados que
engañen: ni los que tienen relaciones sexuales con su egoísmo han llevado al planeta al borde
prohibidas, ni los que adoran a los ídolos, ni los de la ruina "serán cortados de la mismísima
adúlteros, ni los homosexuales y los que sólo tierra". Pero los inocentes, los que sirven a Dios
buscan el placer, ni los ladrones, ni los que como a él le agrada, "quedarán en ella" (Pro-
no tienen nunca bastante, ni los borrachos, verbios 2:21, 22).
ni los chismosos, ni los que se aprovechan de los ¿Tiene motivos jehová Dios para tomar me-
demás heredarán el Reino de Dios" ( 1 Corintios didas tan radicales? Sí, y más que suficientes.
6:9, 10, La Nueva Biblia Latinoamérica, 1995). Imagine que usted es el dueño de un edificio de
¿Quiénes son sus súbditos? jesús comparó apartamentos. Algunos de sus inquilinos son
sus súbditos a ovejas cuando dijo: "Escucharán respetuosos y corteses, le pagan el alquiler y
mi voz, y llegarán a ser un solo rebaño, un solo cuidan los apartamentos. Sin embargo, otros
pastor" Uuan 10:16). Pero para vivir bajo ese son problemáticos y desconsiderados, le deben
gobierno, no basta con afirmar que uno sigue dinero y causan daños al edificio. Aunque han
al Pastor Excelente, jesús; también hay que recibido continuas advertencias, no cambian
obedecerle. "No todo el que me dice: 'Señor, Se- de actitud. ¿Verdad que tendría usted derecho a
ñor', entrará en el reino de los cielos, sino el desalojar de su propiedad a estos inquilinos?
que hace la voluntad de mi Padre que está en
los cielos", advirtió él (Mateo 7:21). Quienes dicen que las cosas
Por eso, como hizo el propio jesús, los súbdi- seguirán igual que siempre
tos de este Reino usan y honran el nombre di-
vino, jehová Uuan 17:26). También obedecen están muy equivocados
el mandato de enseñar al prójimo "estas bue-
nas nuevas del reino" (Mateo 24:14; 28:19, 20). jehová Dios es el Creador de la Tierra y de
Y además, demuestran que de verdad se aman todo lo que hay en ella, así que también tiene
unos a otros (Juan 13:35). derecho a decidir quiénes pueden vivir aquf
(Revelació n 4:11 ). Y él se ha propuesto eliminar
El gobierno que acabará con a los que no hacen su voluntad ni respetan Jos
"los que están arruinando la tierra" derechos de los demás (Salmo 37:9-11).
Todo parece indicar que el Reino de Dios está
a punto de intervenir de forma drástica en los El gobierno que convertirá
asuntos de la Tierra. ¿En qué nos basamos para la Tierra en un paraíso
decir esto? Hace dos mil años, jesús predijo una El Reino de Dios, dirigido por jesucristo,
serie de sucesos que indicarían que "el reino de pronto gobernará a toda la humanidad. jesús
Dios est[aba] cerca" (Lucas 21:31). Pues bien, llamó a esta nueva página de la historia "la reno-
esos sucesos ya se están cumpliendo a nivel vación de todas las cosas" (Mateo 19:28, Nueva
mundial, como se indicó claramente en el Versión Internacional). ¿Cómo será la vida bajo
articulo anterior. ese Reino? Fíjese en lo que promete la Biblia:
¿Y qué ocurrirá después? Encontramos la Salmo 46:9: "[Dios] hace cesar las guerras
respuesta en estas palabras de jesús: "Habrá hasta la extremidad de la tierra".

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 7


Isaias 35:1: "El desierto y la región árida se al- están muy equivocadas. A continuació n enu-
borozarán, y la llanura desértica estará gozosa, y meramos cuatro razo nes po r las que podemos
florecerá como el azafrán". creer lo que la Biblia dice:
Isaías 65:21-23: "La obra de sus propias ma- 1) Dios ya ha inte rvenido antes en los asun-
nos mis escogidos usarán a grado cabal. No se tos humanos para limpiar la Tierra. Un buen
afanarán para nada, ni darán a luz para distur- ejemplo de esto es el Diluvio de Noé (2 Ped ro 3:
bio". 5-7).
Juan 5:28, 29: "Viene la hora en que todos los 2) La Palabra de Dios predijo con absoluta
que están en las tumbas conmemorativas oirán exacti tud la situación actual del mundo.
[la} voz [de Jesús} y saldrán". 3) Las cosas no "continúan exactamente
Revelación 21 :4: "[Dios} limpiará toda lágri- como d esde el p rincipio de la creació n".
ma de sus ojos, y la muerte no será más, ni existi- La prueba está en la degradación sin preceden-
rá ya más lamento ni clamor ni dolor". tes que se observa en la sociedad y la m o rali-
dad, asf como en el medio ambiente.
Razones para creer 4) Las "buenas nuevas del reino" se están -
¿Cree usted que se cumplirán estas pro mesas predicando por todo el planeta, lo cual confir- '
bíblicas? La Palabra de Dios predijo que mu- ma que pro nto "ve ndrá el fin" (Mateo 24:14).
chos no creerfan en ellas. "En los últimos d fas ¿Quiere saber qué más enseña la Palabra de
vendrán burlones [... ] procediendo según sus Dios? ¿Por qué no estudia la Biblia con los testi-
propios deseos y diciendo: ' ¿Dónde está esa gos de j eh ová? Asf podrá aprender más sobre la
prometida presencia de él? Pues, desde el dfa posibilidad de vivir para siempre bajo el Reino
en que nuestros antepasados se durmieron en de Dios Uuan 17:3). En efecto, se acercan tiem-
la muerte, todas las cosas continúan exacta- pos mejores. Pronto, muy pronto, la Tierra
mente como desde el principio de la crea- se convertirá en un parafso. Y usted, ¿estará
ción'." (2 Pedro 3:3, 4.) Pero estas personas ahf?

Yusted, ¿estará ahf?


Acérquese a Dios

¿Hay algo que pueda


"separarnos del amor de Dios"?
Romanos 8:38, 39
• QUIÉN no desea sentirse quiera el poderoso ángel que se
l, querido? La verdad es convirtió en Satanás- que sea
que todos somos más felices capaz de conseguir que Dios
cuando tenemos familiares y deje de amar a sus siervos (Re-
amigos que nos quieren. Pero, velación 12:10). Y por mucho
lamentablemente, las relaciones que los gobiernos los despre-
humanas suelen ser frágiles y cien, tampoco lograrán cambiar
cambiantes. A veces, hasta nues- la opinión que él tiene de ellos
tros seres queridos pudieran (1 Corintios 4:13).
lastimarnos, abandonarnos o in-
cluso rechazarnos. Sin embargo,
. "Ni cosas aquí ahora, ni cosas
por venir." El amor de Dios no se
hay un amor que nunca nos fa- enfría con el tiempo. No hay
llará: el amor que Jehová Dios siente por sus sier- nada que pueda sucederles a sus siervos, ahora
vos leales. Veamos cómo lo describe el apóstol o en el futuro, que apague el amor que Jehová
Pablo en Romanos 8:38, 39. siente por ellos.
Pablo comienza diciendo: "Estoy convenci- "Ni poderes." Pablo ya ha hablado de los "án-
do". ¿Convencido de qué? De que nada ni nadie geles" y los "gobiernos" para referirse a las fuer-
podrá "separarnos del amor de Dios". Y al decir zas celestiales y terrenales. Ahora emplea un tér-
"separarnos" -y no "separarme"-, nos incluyó mino griego más abarcador, que se traduce
a todos los que servimos a Dios con lealtad. Para "poderes". Aunque es difícil precisar el sentido
dar peso a su afirmación, Pablo mencionó una específico de este término, una cosa está clara:
serie de cosas que jamás podrán acabar con el ningún poder en el cielo ni en la Tierra podrá in-
amor de Jehová. terponerse entre Jehová y su pueblo.
"Ni muerte, ni vida." Para empezar, el amor "Ni altura, ni profundidad. " Dios ama a sus
que Dios siente por quienes le sirven no desapa- siervos fieles independientemente de los altiba-
rece ni siquiera cuando estos mueren. De hecho, jos que sufran en la vida.
él los guarda en su memoria con la intención de "Ni ninguna otra creación. " Con estas abarca-
resucitarlos en el nuevo mundo de justicia que doras palabras, Pablo recalca que nada en ab-
se aproxima (Juan 5:28, 29; Revelación [Apoca- soluto puede separar del amor de Jehová a los
lipsis] 21:3, 4). Además, sin importar lo que les cristianos fieles.
pase a sus siervos mientras viven en este sistema A diferencia del amor de los seres humanos
de cosas, Jehová nunca deja de amarlos. -que puede cambiar o desaparecer-, el amor
"Ni óngeles, ni gobiernos." Aunque los seres que Dios siente por quienes conffan en él es
poderosos y las autoridades gubernamentales inalterable y eterno. Sin lugar a dudas, tener
pueden influir en las personas, no pueden influir siempre presente este hecho nos motivará a
en Jehová. No existe criatura espiritual -ni si- acercarnos a él y a demostrarle nuestro amor.

LA ATALAYA • 1 DE AGOS TO DE 2008 9


CONSEJOS PARA LAS FAMILIAS

La comunicación
con los adolescentes
"Antes era fácil hablar con mi hijo, pero ahora que
tiene 16 años, tanto a mi esposo como a mí nos resulta
difícil saber lo que piensa. Se aísla en su habitación
y casi nunca habla con nosotros." (MfRIAM, DE MÉXlCO)
"Hubo un tiempo en que mis hijos me prestaban toda
su atención, sin importar lo que dijera. Lo aceptaban todo.
Ahora que son adolescentes, piensan que no sé de lo que
estoy hablando." (SCOTI, DE AUSTRALIA}

I ESTÁ criando a un adolescente, es probable e mbargo, Jo que dicen no es precisamente lo


S que se sienta identificado con los padres ci-
tados arriba. Antes, la comunicación iba y ve-
que sus padres quisieran oír. 11 '¡ Déjame en
paz!' era la respuesta más frecuente de mi hija
nía libremente, como si fuera una carretera en cuando yo le pedía que hiciera algo", recuerda
la que el tránsito fluye en ambas direcciones. Edna, una madre nigeriana. Ramón, de Méxi-
Pero ahora parece que la carretera está bloquea- co, menciona algo parecido respecto a su hijo
da. "Cuando mi hijo era un chiquillo, solía de 16 años: 11 Discutimos casi todos los días. Si le
bombardearme con preguntas -dice una ma- pido que haga algo, empieza a inventarse excu-
dre italiana llamada Angela-. Ahora soy yo sas para salirse con la suya".
quien tiene que iniciar la conversación. Si no lo Intentar comunicarse con un adolescente
hago, pueden pasar días sin que tengamos que sencillamente no responde puede poner a
ni una sola charla significativa." prueba la paciencia de un padre. La Biblia reco-
Al igual que Angela, usted quizás haya descu- noce que 11 resultan frustrados los planes donde
bierto que su hijo, que antes era tan comunica- no hay habla confidencial" (Proverbios 15:22).
tivo, se ha transformado en un adolescente 11
Cuando no sé lo que pasa por la mente de mi
arisco. Todos sus esfuerzos por entablar una hijo, me siento ta n frustrada que me dan ganas
conversación con él quizás solo provoquen res- de gritar", admite Anna, una madre rusa que
puestas secas. Usted le pregunta: 11 ¿Qué tal te está criando sola a su hijo. Justo cuando la co-
fue el día?", y su hijo responde tajantemente: municación es más importante que nunca, los
11
Bien". O le dice a su hija: "¿Qué hubo hoy de jóvenes -y sus padres- parecen perder la habi-
nuevo en la escuela?", y ella se encoge de hom- lidad de comunicarse. ¿Por qué?
bros y contesta: "Nada". Los inten tos de forzar
la conversació n con frases como "¿Por qué Identificar los obstáculos
no me cuentas algo m ás?" suelen dar como re- Comunicarse implica más que solo hablar.
sultado el más absoluto silencio. jesús dijo que "de la abundancia del corazón
Por supuesto, no todos los adolescentes tie- habla [la] boca" (Lucas 6:45). Así que mediante
nen problemas para decir lo que piensan. Sin la buena comunicación uno aprende acerca de

10 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


los demás y deja que los demás aprendan acer- saber maniobrado. Ocurre algo parecido cuan-
ca de uno. Este último aspecto a veces supone do un hijo llega a la adolescencia. Durante al-
un problema para los adolescentes, pues al en- gunos años, quizás solo haya tenido que ajustar
trar en la pubertad incluso el niño más sociable un poco la forma de criarlo. No obstante, ahora
puede volverse tfmido de repente. Los expertos que la vida del muchacho ha cambiado de re-
opinan que, por lo general, los jóvenes se sien- pente, usted tiene que aprender a "maniobrar"
ten como si estuvieran siempre en escena, y modificar su manera de comunicarse. Hágase
constantemente bajo el brillo implacable de las las siguientes preguntas:
luces. Y para no ser el centro de atención, tal • "Cuando mi hijo tiene ganas de hablar,
vez bajen el telón, por así decirlo, y se refugien ¿estoy yo dispuesto a hacerlo?" La Biblia dice:
en un mundo privado al que los padres no pue- "Como manzanas de oro en entalladuras de
den acceder con facilidad. plata es una palabra hablada al tiempo apropia-
Otro factor que pudiera constituir un obs- do para ella" (Proverbios 25:11 ). Tal como lo
táculo para la comunicación es el deseo de aclara este texto bíblico, la clave suele estar en
independencia del adolescente. No hay mane- hallar el momento oportuno. Piense en este
ra de evitarlo: el hijo se va haciendo mayor, y ejemplo: un agricultor no puede acelerar ni re-
parte de ese proceso implica separarse de la fa- trasar el momento de la cosecha. Simplemente
milia. Eso no quiere decir que esté listo para debe recogerla cuando el fruto está maduro.
abandonar el hogar. En muchos sentidos, ne- Su hijo adolescente tal vez se sienta más incli-
cesita a sus padres más que nunca. Pero el pro- nado a hablar en determinados momentos.
ceso de separación comienza años antes de la ¡Pues aprovéchelos! Frances, una madre de
edad adulta. A medida que maduran, muchos Australia que está criando sola a sus hijos, rela-
jóvenes prefieren pensar las cosas por sí m is- ta: "Mi hija suele venir a mi dormitorio por las
mos antes de revelar sus pensamientos a otras noches, y a veces se queda hasta una hora [... ].
personas. Para mí no es fácil atenderla, pues me gusta
Es cierto que los adolescentes tal vez no sean acostarme temprano, pero a esas horas habla-
tan reservados con sus amigos. Una madre me- mos de todo".
xicana llamadajessica dice al respecto: "Cuan-
do mi hija era pequeña, siempre venía a contar- ¿POR QUÉ NO INTENTA ESTO? Si su hijo se
me sus problemas. Ahora se los cuenta a sus muestra reacio a hablar, hagan algo juntos:
amigas". Si su hijo hace lo mismo, no llegue a den un paseo -a pie o en automóvil-, jue-
la conclusión de que lo ha "despedido" como guen un rato o realicen alguna tarea en el
padre. Por el contrario, las e ncuestas indican hogar. A menudo, un ambiente relajado con-
que los adolescentes, aunque no lo admitan, tribuye a que los jóvenes se sientan con más
valoran los consejos de sus padres más que los libertad de expresarse.
de sus amigos. Ahora bien, ¿cómo pueden
mantenerse abiertas las puertas de la comuni- • "¿Capto el mensaje oculto tras sus pala-
cación? bras?" Job 12:11 asegu ra: "¿Acaso el oído mis-
mo no prueba las palabras como el paladar gus-
La clave del éxito: eliminar las barreras ta el alimento?". Ahora más que nunca, usted
Imagínese que va conduciendo su automó- tiene que 'probar las palabras' <je su hijo. Los
vil por una carretera larga y recta. Durante mu- adolescentes suelen hablar en términos abso-
chos kilómetros, solo ha tenido que ajustar un lutos. Por ejemplo, es probable que su hijo
poco el rumbo; pero, de repente, se encuentra diga: "¡Siempre me tratas como a un niño!", o
con una curva muy pronunciada. Para que su "¡Nunca me escuchas!". En vez de destacar la
automóvil no se salga de la carretera, tiene que inexactitud de los té rminos siempre y nunca,

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 11


reconozca que su hijo probablemente no está decir?' -explica un coreano llamado Kyu ng-
hablando en términos literales. Por ejemplo, joon-. Tras cometer varios errores de este tipo,
"¡Siempre me tratas como a un niño!" podría comprendí que a mis hijos no solo les m olesta-
querer decir "Pienso que no confías en m f", ba la man era como les hablaba, sino también
y "¡Nunca me escuchas!" podría significar lo que les decía."
"Quiero que entiendas cómo me siento real-
mente". Trate de discernir el m ensaje oculto ¿POR QUÉ NO INTENTA ESTO? Si su hijo
tras las palabras de su hijo. no contesta cuando usted le hace preguntas,
intente otro método. Por ejemplo, en vez de
¿POR QUÉ NO INTENTA ESTO? Cuando el preguntarle a su hija cómo le fue en el dfa,
adolescente haga una afirmación tajante, cuéntele cómo le fue a usted, y ffjese en su
puede decirle algo asf: "Veo que estás moles- reacción. O si quiere averiguar lo que piensa
to, pero estoy tratando de entenderte. Dime de un asunto, hágale preguntas que no se
por qué crees que te trato como a un niño". centren en ella. Dfgale: "¿Qué opina tu ami-
Entonces, escúchelo sin interrumpirlo. ga Fulanita?", y entonces pregúntele: "¿Y
qué le dirfas tú a ella?".
• "¿Estaré echando a perder la comunica-
ción insistiendo en que mi hijo hable?" Comunicarse con los adolescentes no es una
La Biblia indica: "En cuanto al fruto de la jus- tarea imposible. Cambie de método depen-
ticia, su semilla se siembra en con diciones diendo de la necesidad. Hable con otros padres
pacíficas para los que están haciendo la paz" que hayan tenido éxito (Proverbios 11 :14).
(Santiago 3:18). Mediante sus palabras y acti- Cuando converse con sus hijos, sea "presto en
tud, genere "condiciones pacíficas" para que su cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento
hijo se sienta incli nado a hablar. Recuerde que en cuanto a ira" (Santiago 1:19). Y por encima
usted es como un abogado que lo defiende, y de todo, nunca se dé por vencido, sino siga
no como un fiscal que procura desacreditar- "criándolos en la disciplina y regulación men-
lo. "Un pad re sensato no hace comentarios tal de j ehová" (Efesios 6:4).
como: '¿Cuándo vas a dejar de portarte como
un niño?' o '¿Cuántas veces te lo tengo que
Sugerencias
PREGUNTAS PARA PENSAR de algunos padres
• ¿Qué cambios he observado en mi hijo desde
que entró en la adolescencia ? " Mi hijo habla mucho mós cuando esta-
mos con otras personas. Así que al que-
• ¿De qué maneras puedo mejorar mis habili- darnos solos, sigo conversando con él so-
dades de comunicación? bre los mismos temas." (ANGELA, DE ITALIA}
" Hemos descubierto que nuestros hijos
suelen expresarse mós libremente si prime-
ro los encomiamos y les decimos lo mucho
que los queremos." (DONIZETE, DE BRASIL}
"Aprendí muchfsimo conversando con
adultos que fueron criados según las nor-
mas bfblicas. Les preguntaba cómo se sen-
tfan cuando eran adolescentes y qué hicie-
ron sus padres para ayudarlos." (DAWN, DE
GRAN BRETAÑA)
No olvide ser
agradecido
----------41t----------
"Querida Raquel:
Gracias por todo lo que has
hecho por mí. Quizás no te hayas
dado cuenta, pero tu compañía
y tus bondadosas palabras
me han animado muchísimo.
Con cariño, fennifer. "

• CÓMO se siente cuando alguien le sor- ten que ellos no lo valoran. ¿Qué pueden ha-
(, prende con alguna muestra de grati- cer para resolver este problema?
tud? Seguramente muy bien, pues a todos nos 1) Denles el ejemplo. Con los niños no hay
gusta que se valore lo que hacemos (Mateo 25: mejor maestro que el ejemplo. En su descrip-
19-23). ción de una hacendosa madre del antiguo Is-
Quienes tienen la costumbre de expresar su rael, la Biblia dice: "Sus hijos se levantan y la
gratitud disfrutan de mejores relaciones per- felicitan". ¿Dónde aprendieron ellos a expre-
sonales. Pero, más importante aún, siguen los sar su gratitud? El mismo versículo nos da una
pasos de jesucristo, quien siempre valoró las pista al añadir: "También su esposo la alaba"
buenas obras de los demás (Marcos 14:3-9; Lu- (Proverbios 31:28, Nueva Versión Tnternacio-
cas 21:1-4). nal). En efecto, cuando los hijos ven que sus
Lamentablemente, cada vez son menos las padres se expresan agradecimiento, aprenden
personas que expresan su agradecimiento. que la gratitud es una cualidad que caracteriza
11
La propia Biblia advirtió que, en estos Últi- a las personas maduras, que hace feliz a quien
mos días", la gente sería desagradecida (2 Ti- la recibe y que fortalece los lazos familiares.
moteo 3:1, 2). Por lo tanto, debemos tener Un padre llamado Stephen cuenta: "Para
cuidado para no contagiarnos de esa acti- darles el ejemplo a mis dos hijas, siempre le
tud, pues podríamos volvernos indiferentes e doy gracias a mi esposa por la cena. Ellas se
insensibles. han dado cuenta de lo que hago, y ahora pro-
Ahora bien, ¿cómo pueden los padres ense- curan demostrar más gratitud". Y usted, ¿sue-
ñar a sus hijos a ser agradecidos? ¿Quiénes le agradecerle a su cónyuge lo que hace, se tra-
merecen nuestra gratitud? ¿Y por qué debe- te de cosas grandes o pequeñas? ¿Les da las
mos demostrarla aunque los demás no lo ha- gracias a sus hijos, aunque simplemente ha-
gan? yan cumplido con su deber?
2) Edúquenlos. El agradecimiento es como
La gratitud en el hogar una flor: para que crezca, hay que cultivarlo.
Muchos padres trabajan duro para dar a sus Pero ¿cómo pueden los padres cultivar esta
hijos todo lo que necesitan, pero a veces sien- cualidad en sus hijos? El sabio rey Salomón

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 13


mencionó un factor clave: la meditación. la nueva personalidad que fue creada con for-
Él dijo: "El corazón del justo medita para res- me a la voluntad de Dios" (Efesios 4:23, 24).
ponder" (Proverbios 15:28). Sin embargo, muchos padres saben por ex-
Cuando sus hijos reciben un regalo, ¿lo va- periencia que no es fácil ayudar a los hijos a
loran realmente? ¿Se ponen a pensar en que "vestirse de la nueva personalidad". Stephen,
se trata, en realidad, de una muestra de interés mencionado antes, reconoce: "Nos parecía
y generosidad por parte de la persona que les que las niñas tardarían mucho en aprender a
hizo el obsequio? Si les enseña a meditar en dar las gracias sin tener que recordárselo".
estas cosas, las gracias les nacerán del corazón. Pero ni él ni su esposa se rindieron. "Tuvimos
María, madre de tres hijos, admite: "Es cierto que ser pacientes -añade-, pero finalmente
que hay que dedicar tiempo a explicar a los ni- aprendieron a ser agradecidas con los demás.
ños todo lo que un regalo representa -que al- Estamos muy orgullosos de ellas."
guien pensó en nosotros y quiso demostrar-
nos cuánto nos quiere-, pero el esfuerzo vale La gratitud con los amigos y vecinos
la pena". Conversaciones como estas no solo Puede que a veces dejemos de dar las gra-
enseñan a los niños a dar las gracias, sino tam- cias, no porque no sintamos agradecimien-
bién la razón por la que deben hacerlo. to, sino porque olvidamos expresarlo. Ahora
Los buenos padres no permiten que sus hi- bien, ¿cuánta importancia tiene expresar el
jos crean que se merecen las cosas que reciben agradecimiento? ¿No basta simplemente con
y que los demás están obligados a dárselas.* sentirlo? Analicemos un relato bíblico que
La advertencia que se dio en Proverbios 29:21 nos aclarará este punto.
sobre cómo tratar a los sirvientes en tiempos En uno de sus viajes a j erusalén, ]esüs se en-
bíblicos es igualmente válida hoy en el caso contró con diez leprosos. Cuando estos lo re-
de los hijos: "Si uno viene mimando a su sier- conocieron, "levantaron la voz y dijeron: '¡Je-
vo desde la juventud, este hasta llegará a ser sús, Instructor, ten misericordia de nosotros!'.
un ingrato en el período posterior de su vida". Y cuando él alcanzó a verlos, les dijo: 'Vayan y
Incluso los niños más pequeños pueden muéstrense a los sacerdotes'. Entonces, mien-
aprender a ser agradecidos. ¿Cómo? Linda, tras se iban, se efech1ó su limpieza. Uno de
que también tiene tres hijos, explica lo que ellos, cuando vio que había sido sanado, vol-
hacen su esposo y ella: "Cuando escribimos vió atrás, glorificando a Dios en alta voz.
una tarjeta de agradecimiento, invitamos a Y cayó sobre su rostro a los pies de jesús, y le
nuestros hijos a hacer un dibujo o a escribir su dio gracias; además, era samaritano" (Lucas
nombre en ella". Aunque el dibujo no sea una 17:11-16).
obra de arte ni la letra sea la más bonita, los ¿Cómo reaccionó jesús? ¿Excusó de algún
niños aprenden una valiosa lección. modo que los demás leprosos no regresaran
3) No se rindan. Los seres humanos somos a darle las gracias? Según el relato, jesús
egoístas por naturaleza, y por eso a veces se dijo: "Los diez fueron limpiados, ¿no es ver-
nos hace difícil demostrar agradecimiento dad? Entonces, ¿dónde están los otros nueve?
(Génesis 8:21; Mateo 15:19). Pero la Biblia nos ¿No se halló ninguno que volviera atrás a dar
manda: "Deben ser hechos nuevos en la fuer- gloria a Dios, sino este hombre de otra na-
za que impulsa su mente, y deben vestirse de ción?" (Lucas 17:17, 18).
Es obvio que aquellos hombres no eran ma-
' El libro Aprellllllmos ele/ Gran Maestro, editado por las personas, pues habfan declarado pública-
los testigos de Jehová, ha ayudado a muchos padres a
tratar este tema, en es pedal el capftu lo 18. titu lado ";_Te
mente que tenían fe en jesús y, en obediencia
acuerdas de dar las gracias?". a sus órdenes, habían ido a ver a los sacerdotes

14 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


Por supuesto, a quien más agradecidos de-
bemos estar es a jehová, pues él nos da "toda
dádiva buena y todo don perfecto" (Santiago
1:17). Por eso, pensemos en cosas específicas
que él hace por nosotros y preguntémonos:
¿le estamos dando las gracias por ellas? (1 Te-
salonicenses 5:17, 18.)
¿Por qué ser agradecidos,
aunque los demás no lo sean?
.. Hasta los niños pequeños
pueden aprender a ser agradecidos Es posible que las personas que nos rodean
no sean agradecidas. ¿Por gué, entonces, de-
de jerusalén. De seguro agradecían mucho bemos serlo nosotros? Tenemos como míni-
lo que jesús hizo por ellos. Sin embargo, mo una razón.
no lo demostraron, y eso decepcionó a Cristo. Si tratamos bien a las personas desagradeci-
¿Qué aprendemos de este relato? Pues bien, das, estaremos imitando a nuestro benévo-
¿cómo respondemos cuando alguien hace lo Creador, jehová Dios. Aunque muchos
algo bueno por nosotros? ¿Le damos de inme- no aprecian lo que hace por ellos, él no deja
diato las gracias? Tal vez hasta podríamos
corresponder sus atenciones enviándole una Durante un par de días
nota o de alguna otra manera.
lleve la cuenta de las veces que
La Biblia dice que "el amor no es descortés
ni egoísta" (1 Corintios 13:5, La Palabra de
demuestra su agradecimiento,
Dios para Todos). De modo que las expresio- sea diciendo "gracias"
nes sinceras de gratitud no son una simple o de cualquier otra forma
cuestió n de cortesía, sino también una mues-
tra de amor. El relato de los diez leprosos nos de mostrar amor a la gente (Romanos 5:8;
enseña que quienes desean agradar a Cristo 1 Juan 4:9, 10). De hecho, sigue haciendo "sa-
deben demostrar amor de esa man era. Y de- lir su sol sobre inicuos y buenos" y hadendo
ben hacerlo con todas las personas, más allá "llover sobre justos e injustos". Por lo tan to, si
de su nacionalidad, raza o religión. nosotros nos esforzamos por ser agradecidos
Así pues, cabe la pregunta:"¿Cuándo fue la en este mundo desagradecido, demostrare-
última vez que le di las gracias a alguien, sea mos ser "hijos de !nuestro] Padre que está en
un vecino, un compañero de trabajo o de es- los cielos" (Mateo 5:45).
cuela, un médico, un vendedor o cualquier
Dé el ejemplo
otra persona que hizo algo por mí?". Para ver a sus hijos siendo
si necesita mejorar en este aspecto, quizás agradecido
quiera llevar la cuenta por un par de días de
las veces en que demuestra su agradecimien-
to, sea con un simple "gracias" o de cualquier
otra forma.
ENSEÑANZAS DE JESÚS

Cón1o tratar a los den1ás


¿Por qué ser bondadoso? ¿Por qué perdonar?
¿Cómo reaccionamos cuando alguien nos Cuando cometemos un error, deseamos
trata mal? Si queremos imitar a jesús, tene- que Dios nos perdone. De hecho, jesús ense-
mos que ser bondadosos con todos, incluso ñó que podemos mencionar este asunto en
con quienes nos hacen algún mal o hasta nos nuestras oraciones (Mateo 6:12). Sin embar-
odian. Jesús dijo: "Si ustedes aman a los que go, también señaló que Dios sólo nos perdo-
los aman, ¿de qué mérito les es? Porque hasta nará si nosotros perdonamos a los demás. "Si
los pecadores aman a los que los aman. [...] perdonan a los hombres sus ofensas, su Pa-
Al contrario, continúen amando a sus enemi- dre celestial también los perdonará a ustedes
gos( ...] y serán hijos del Altísimo, porque él es -afirmó-¡ mientras que si no perdonan a los
bondadoso para con los ingratos e inicuos" hombres sus ofensas, tampoco perdonará su
(Lucas 6:32-36¡ 10:25-37). Padre las ofensas de ustedes." (Mateo 6:14, 15.)

Lo por6bolo de }es(Js sobre el hijo pródigo


nos enseño que debemos ser bondadosos
y saber perdonar (Lucos 15: 11-32)
Si desea más informac ión,
consulte el capítulo 14 del libro
¿Qué enseño realmente lo Biblia?*

¿Cómo tener una familia feliz?


Aunque jesús nunca se casó, todos los
miembros de la familia pueden aprender mu-
cho de él. Analicemos tres valiosas lecciones
que extraernos de sus enseñ.anzas y su ejem-
plo:
l. El esposo debe amar profundam ente a
su esposa. Jesús puso un buen ejemplo a los
esposos al mostrar amor por los demás. Él dijo
a sus discfpulos: "Les doy un nuevo manda-
miento: que se amen unos a otros". Y enton-
ces indicó con cuánta intensidad debían ha-
cerlo: "Así corno yo los he amado" (Juan
13:34). ¿Cómo pueden aplicar este principio
los varones casados? El siguiente pasaje bíbli-
Los cónyuges se deben fidelidad el uno al otro
co lo muestra: "Esposos, continúen amando a
sus esposas, tal corno el Cristo también amó a posa, a no ser por motivo de fornicación, y se
la congregación y se entregó por ella [... ]. case con otra, comete adulterio" (Mateo 19:
De esta manera los esposos deben estar aman- 4-9).
do a sus esposas como a sus propios cuerpos. 3. los hijos deben obedecer a sus padres.
El que ama a su esposa, a sí mismo se ama, jesús -que era perfecto- fue siempre un niño
porque nadie jamás ha odiado a su propia car- muy obediente a sus padres, a pesar de que
ne; antes bien, la alimenta y la acaricia, como ellos eran imperfectos. Por ejemplo, la Biblia
también el Cristo hace con la congregación" relata que, cuando tenia 12 añ.os, "bajó con
(Efesios 5:25, 28, 29). ellos y vino a Nazaret, y continuó sujeto a
2. la persona casada nunca debe serie ellos" (Lucas 2:51; Efesios 6:1-3).
infiel a su cónyuge. Quienes tienen relacio-
nes sexuales fuera del matrimonio pecan con-
tra Dios y hacen mucho daño a su familia . je- ¿Por qué deberíamos seguir
sús dijo:" ¿No leyeron[...]: 'Por esto el hombre estos principios?
dejará a su padre y a su madre y se adherirá a jesús aconsejó a sus discfpulos que pusieran
su esposa, y los dos serán una sola carne'? en práctica sus enseñanzas cuando afirmó: "Si
De modo que ya no son dos, sino una sola car- saben estas cosas, felices son si las hacen"
ne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un (Juan 13:17). Si tratamos a los demás como je-
yugo, no lo separe ningún hombre.[ ... ] Yo les sús enseñó, demostraremos que somos cris-
digo que cualquiera que se divorcie de su es- tianos verdaderos, pues él diío: "En esto todos
conocerán que ustedes son mis discípulos, si
• Editado por los testigos de jehová. tienen amor entre sí" (Juan 13:35).

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 17


Los biblistas no ponen en duda el hecho de
¿Deb e apare cer que el nombre propio de Dios aparece en el
el nomb re ~
texto del Antiguo Testamento. Sin embargo,
muchos de ellos creen que dicho nombre
no se encontraba en los manuscritos originales

/EH OV A del llamado "Nuevo Testamento" , o Escrituras


Griegas.
Ahora bien, hay ocasiones en q ue el Nuevo
en el Nuev o Testamen to cita pasajes del Antiguo Testamen-
Testa mento ? to donde aparece el Tetragrámaton. ¿Qué ha-

•T lENE importancia que


e l nombre de Dios
cen los traductores en estos casos? La mayoría
no usa el nombre de Dios, sino
la palabra "Señor". No obstante,
la Traducción del N uevo Mundo
( aparezca en la Biblia?
Está claro que para Dios sí la tie- de las Santas Escrituras recurre
ne, pues el Tetragrámaton -los a otra solución: emplea "Jeho-
cuatro caracteres hebreos que re- vá" 237 veces en el Nuevo Testa-
presentan el nombre d ivino- mento.
aparece casi siete mil veces en el texto original Pero ¿qué dificul tades se presentan al decidir
de las Escrituras Hebreas, comúnment e llama- si se incluirá el nombre de Dios en el Nuevo
das "Antiguo Testamento".* Testamento? ¿Hay base para utilizarlo en est a
sección de las Escrituras? Y ¿por qué debería in-
• Esos cuatro caracteres corresponden en nuestro alfa- teresarle a usted el uso del nombre divino en la
beto a las letras YHWH, y en espar'lol suelen traducirse
"jehová", "Yav~" o " Yahv~". Biblia? Veamos.

200 1¡ antes de nuestra era .... , .... de nuestra era 100


1
1
1------- ----1 ·
DEUTERONOM IO 6:4
PAPIRO DE NASH
t FRAGMENTO DE DEUTERONOM IO 18:15, 16 1
PAPIRO FOUAD 266
Siglo 11 o 1 antes de nuestra era Siglo 1 antes de nue stra era

Texto en hebreo donde se usa Fragmento de la Septuaginta griega


dos veces el nombre divino con el nombre divino en hebreo

18 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


Un problema de traducción • jesús usó el nombre divino cuando citó o
Los manuscritos del Nuevo Testamento que leyó del Antiguo Testamento (Deuteronomio
han llegado hasta nuestros días no son los ori- 6:13, 16; 8:3; Salmo 110:1; Isafas 61:1, 2; Mateo
ginales que redactaron Mateo, Juan, Pablo y los 4:4, 7, 10; 22:44; Lucas 4:16-21). En la época de
demás escritores. Dichos documentos se usa- Jesús y sus discípulos, el Tetragrámaton estaba
ron tanto que sin duda se desgastaron rápida- presente en las copias de las Escrituras Hebreas,
mente, así que tuvieron que hacerse copias y así sigue sucediendo hoy día. Pero, durante si-
que, con el tiempo, también hubo que reem- glos, los biblistas creyeron que el nombre di-
plazar. Hoy tenemos a nuestra disposición mi- vino no aparecía ni en la Septuaginta (traduc-
les de manuscritos del Nuevo Testamento, la ción al griego del Antiguo Testamento) ni en
mayoría realizados al menos dos siglos después los m anuscritos del Nuevo Testamento. Sin
de los o riginales. Al parecer, al hace rse las embargo, a mediados del siglo xx tuvo lugar un
copias, se sustituyó el Tetragrámaton por la hallazgo trascendental: el descubrimiento de
palabra griega para "Señor" (Kyrios), y las suce- unos fragmentos muy antiguos de la Septua-
sivas reproducciones mantuvieron ese cam- ginta. Al examinarlos pudo comprobarse que,
bio.* para el tiempo de jesús, los m anuscritos de la
Ten iendo esto presente, el traductor debe Septuagi11ta contenían el nombre de Dios en
determinar si hay razones sólidas que le permi- hebreo.
tan concluir que el Tetragrámaton fi¡:,ruraba en • j esús empleó el nombre de Dios y lo dio a
los manuscritos griegos o riginales. ¿Qué ind i- conocer. En una o ración a Dios, dijo: " He pues-
cios puede examinar? Analicemos va rios: to tu nombre de manifiesto a los hombres que
• lla llará más información en las págs. 23-27 del fo-
me diste del mundo" . Además, es interesante
lleto li/ 110/llbre c/ivi110 que tfumrrí pum siempre, editado que su propio nombre, jesús, significa "Jehová
ror los testigos de jehová. Es Salvació n" (Juan 17:6,11, 12, 26).

300 400 500 1900 1950 2000


1 1 1 1 1 1 1
1 ~--,
1
DEUTERONOMIO 18:15, 16 HECHOS 3:22 CITANDO DE DEUTERONOMIO 18:15
CÓDICE ALEJANDRINO TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO EN I NGL~S
Siglo v de nuestra era Siglo XX
d
~.i ' t &>.u .._1 u~ lVI u u . t t<).. t ,_. ",.,-,.<! 1 u,. deed, must contain within lfSelf"~ unW the tiiiles •1
~~ :oy,au.. a· t•J..t eoa>.OOYXO YT UH of restoration· of all tlllngs of which God spoke !
~~ >M a<-CO(l(~eoy · fl yu<J'>••-I•tt• le through the mouth of hls holv !)l"n!'hetge of old
time. •• In fact, Moses said: 'Jehovah~..od will
;
'1
j~ e ~<)">u lN C(>y(.l U.!4.H•.teANM ~-I 1 produce for vou from among "YvuK brothers a ~~
¡~ •·ii( <."!)ll <.)C(!OY~V- I'OYM'OY<!C \~• propbet like me. You must listen to hlm accord-
ing to all the things he speaks to YOU. • " Indeed,
¡
~ R 1 'A l 1 ~.,._l"t•J. oe~ll'l 'l IC\.1) 11 ~-r :._,<Y
J
any soui• that does not listen to that Propbet .~
§! ·e o,... o t · 1 X u\ 1' 1 1 K .1 '1 1' '~ (.\ r" 1'1 will be completely destroyed from among the ·~
~~ : 1<" ~ ~ 1 (; 1 -'-C A..<-1 ro N 't•<:H.!'O"'(' 11 ro people.'• •• And all the prophets, in fact, from
Samuel' on and those in succession, just as
•¡
..
~¡ -"-~~-: ~ "'<OY<~ ,,. ~ ' _1 1 ,.. ..... , ;> \.l H -4 . . . . ' many as have spoken, bave also plainly de-
~~"'~ t-h~V>,. ""'"..,.. J t VJ'Io-.t. ~-. .......,,.. ~....,,...; n E t
.,
of
.!1]
Aquf se eliminó el nombre divino La Traducción del Nuevo Mundo
y se sustituyó por KC y KY, abreviaturas restituye el nombre divino
de la palabra griega Kyrios (Señor)

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 19


BIBLIA EN ROTU M ANO
El nombre divino aparece en Romanos 10: 13
ataKoa, ma 1a ·es Koroa pau ta na se
en diversas traducciones
te' ne iris 'atakoa ne ro'~it s~e
«Le'et ma ne la he' se as 'o~a
tii.la a'maür.)) 14 Ma te' is, ka 'inea ne
~ ~a:;"f;:¡~ N"? '"~j ; .-;n l n J... ~ ' • n - .o" 11" 0 ;n n .o ; .. :,. l,ot (' A.t'll"';...,t e~~

~ ' Y'""'1'~.-,;"~ , ... ~ '?""-=J-=T~ ~~ -., BIBLIA EN BATA KO TOBA


11Q
U lCU U G.o>UJ UCl.OlU .;) U\.n,.
~.::::»
J.UAU Q
-,.. ~~
UV
--,~
lUV&Q.

~ - ~
Y:o u?==! e ... ~
...;¡,-,N
-- -· Ñ!1f1 •
t-;•i
manjou Ibana. uSongon na nidok ni na
tarsurat i: "Manang ise na manjat@
~.., ~t:lW::l N""'1Tl:' ,~~ • @nangido pangurupion, malua do.'
14 A 1:.; ~;:>n ti;., "'"' hn; nocirb "'""'""
~t:s;; ~ .~...? :-¡.-,;Ñ!i7 :' .,::; TRA DUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO EN INGLÉS
~w ~? """"='~ :,~~ -cJ=":l"'~t­ to all those calling upon hlm . " 2Th 1:8

- ~Y'?q~
Heb 4:2
.. - ~ ;~.=~-.:7
··- .= .:;~
!Pe 4:17
13 For "everyoec alls on
- .
...__t......-:. ~...:-- .,_.,...._..., ::.-.TT:"t ~ ~ -
- - e -.. - . . -
the name of Jehovah will be
y 1aa 53:1
Joh 12:38
z Joh 4:42
saved."• 14 Ho . how will Joh 17:20
BIBLIA DE HUTIER EN HEBREO, the:v can on him in whom the:v a !la :\:2
GRIEGO, LATfN Y ALEMÁN

• En las Escrituras Griegas, el nombre di- ¿Cómo han solucionado


vino aparece en forma abreviada. En Revela- el problema los traductores?
ción (Apocalipsis) 19:1, 3, 4, 6 se encuentra la ¿Es la Traducción del Nuevo Mundo la ún ica
palabra aleluya, la cual procede del hebreo ha- que restituye el no m bre de Dios en las Escritu-
leluyá/7 y significa "¡Alaben a jah !". Por lo tan- ras Griegas? No. De hecho, los argumentos an-
to, esta expresió n contiene el nombre d ivino, teriores han llevado a un buen nú mero de es-
pues "Jah" es una forma abreviada de j ehová. pecialistas a actuar del mismo modo al trad ucir
Es interesante notar que la versión católica el Nuevo Testamento.
La Sagrada Escritura traduce así el primero de Por ejemplo, hay muchas versiones en len-
estos versículos: "Oí como un gran clamo r[ ...] guas africanas, americanas, asiáticas y del Pacf-
que decía: ' ¡Aleluya! Alabad a Yahvé 1... ] ' " . fico que utilizan el nombre de Dios en el Nue-
• Los cristianos de origen judío utilizaron vo Testamento en numerosas ocasio nes (véase
el nombre divino en sus escritos, como se des- el recuadro de la página 21). Y algunas de es-
prende de antiguas obras judías. La Tosefta, tas traducciones son relativamente recie ntes,
colecció n escrita de leyes orales realizada en como la edición de 1999 en rotumano, que uti-
torno al año 300 de nuestra era, señala lo que liza el nombre fihova 51 veces en 48 versículos,
debe hacerse si un escrito cristiano se quema en y la que se publicó en 1989 en el idioma batako
día de sábado: " [Los Evangelios] y los libros de toba, de Indonesia, que contiene el no m bre
los sectarios [judeocristianos, probablemente ] f ahowa 110 veces. Además, el nom bre divino
no deben salvarse de las llamas; se dejan [para] tam bién ha aparecido en diversas traducciones
que se quemen en su sitio, ellos y el nombre de en alemán, españo l, francés e inglés. Po r ejem-
Dios que contengan". Según la misma fuente, el plo, se usa en las versio nes francesas Bible de
rabf Iosí el Galileo, de principios del siglo 11 , dice Chouraqui (1985) y Les Evangiles, de Claude
que en los demás dfas de la seman a "se recor- Tresmontant (1991). En español, una de la
tan los no mbres de Dios que contengan y se primeras trad ucciones que lo emplea es El Nue-
sepultan, quemándose el resto". Como vemos, vo Testamento de Pablo Besson (1919), que usa
hay indicaciones claras de que en aquel tiempo j ehová en j udas 14 y ofrece este nombre en
los judíos creían que los cristianos usaban el las notas como lectura pro bable en unos cien
nom bre de j ehová en sus escritos. casos.

20 LA ATA LAYA • 1 D E AGOSTO DE 20 08


A continuación se muestran varios ejemplos Biblia Peshitta en Español, Instituto Cultu ral
de traducciones de la Biblia al español posterio- ÁlefyTau (2006)
res que emplean el nombre de Dios en el Nue- En el año 2004 salió una nueva edición de la
vo Testamento en las formas Yahvé, Yahweh y conocida versión inglesa New Living Transla-
YHWH: tion (Nueva Traducción Viviente). Bajo el enca-
Evangelio. Mensaje de felicidad, Hermenegil- bezamiento "La traducción de los nombres
do Zanuso (1969) divinos", el prólogo hace el siguiente comenta-
Los Hechos, las Cartas y el Apocalipsis, Her- rio: "Por lo general, hemos traducido unifor-
menegildo Zanuso, Ediciones Combonianas memente el Tetragrámaton (YHWH) como 'el
(1973) SEÑOR', utilizando una forma en versalitas
Las Escrituras Mesiánicas, Asociación de In- que es común entre los traductores ingleses.
vestigadón Bfblica (1990) Asf se diferencia del nombre 'adonaí, que verte-
Santa Biblia. Traducida del arameo al espa- mos 'Señor'". Luego, hablando sobre el Nuevo
i1ol, Centro Cultural Nueva Creación de Sonora Testamento, señala: "La palabra griega kjrios se
(1994) traduce siempre 'Señor', excepto en los lugares
El Código Real, Maor Hayyim Publishing y donde el Nuevo Testamento cita directamente
Editorial Ami de México (2004) del Antiguo, en los cuales empleamos 'SEÑOR'

NOVENTA Y NUEVE IDIOMAS QUE UTILIZAN UNA FORMA LOCAL


DEL NOMBRE DIVINO EN EL NUEVO TESTAMENTO
CHIHOWA: choctaw JEHOVA: alemán, croata, kele, YAWE: bangui, bolia,
IÁVE: portugués !ele de la isla de Manus, engando, entomba, lingala,
IEHOUA:mer nandf, nauruano, nukuoro lomongo, luo, sengele
IEHOVA: gilbertense, JEHOVÁ: español YEHÓA: awabakal
hawaiano, hiri motu, kerevo, JEHOVA: fang, tsimihety YEHOFA: sesoto
kiwai, marquesano, rnisima JEHOVAH: efik, holandés, YEHOVA: chokue, kalanga,
paneati, motu, rarotongués, inglés, kalenjin, malgache, logo, tuba, lugbara, luirnbi,
tahitiano, toaripi narrinyeri, oyibua lunda de Ndembo, Juvale,
IEHOVAN: saibai JEOVA: kosreano sakao, tivo, tsuana tlapi,
IEOVA: kuanúa, vedáu JI HOYA: naga angami, naga umbundú, xhosa
IHOVA: aneitumés enteñf, naga koñako, naga YEHOVAH: bu be, efate de
IHVH: francés lota, naga mao, naga santa- Nguna, efate de Tongoa,
mo, rotumano mohawk
IOVA: malekula kuliviu; ma-
lekula pangkumu; malekula JIOUA: morlokés YEHOWA: ga, kisonge, lao,
uripivo JIOVA: fiyiano tshiluba
JAHOWA: batako toba JIWHEY~WHE: gun alada YEKOVA: zandé
JAHUE: chacobo SI HOYA: tongano YEOBA:kuba(oinko ngo)
JAHVE: húngaro UYEHOVA: zulú YEOHOWA: coreano
JAKWE: sukuma YAHOWA:tai YHWH: hebreo
JEHOBA: kipsigis, mentavái YAHVE: ila YOWO:Iomue
JEHOFA: tsuana YAVE:congo ZAHOVA: chin haka-lai
con versalitas" (cursivas nuestras). De esta for- los ancianos de jerusalén a mediados del si-
ma, los traductores de esta Biblia admiten que glo primero: "Symeón ha contado cabalme nte
el Tetragrámaton (YHWH) debería reflejarse en cómo Dios por primera vez dirigió su atención
las citas del Nuevo Testamento. De igual modo, a las naciones para sacar de entre ellas un pue-
en el 2008 se ha publicado en español el Evan- blo para su nombre" (Hechos 15:14). Pues
gelio de Juan de la Nueva Traducción Viviente, bien, si en aquel tiempo no se conocfa el nom-
que también utiliza SEÑOR en los citados ca- bre de Dios, o en tocio caso no se usaba, ¿qué
sos. sentido tendrían las palabras de Santiago?
La obra Tlle Anchor Bible Dictionary, bajo 2) Cuando se descubrieron manuscritos de
el en cabezamiento "El Tetragrámaton en la Septuuginta en los que no se había sustituido
el Nuevo Testamento", hace este interesan- el nombre divino por Kyrios (Señor), los tra-
te comentario: "Hay indicaciones de que el ductores confirmaro n que, en los días de jesús,
N[ uevo] T[estamento] inclufa originalmente el al menos algunas copias griegas -y, por su-
Tetragrámaton -el Nombre Divino, Yavé- en puesto, todas las hebreas- conservaban dicho
algunas o en todas las citas que hada del nombre.
A[ntiguo[ T[estamentoj ". Y el erudito George Por lo visto, la costumbre irreverente de omi-
Howard indica: "Puesto que el Tetragrámaton tir el nombre divino en los manuscritos grie-
todavía se escribía en las copias de la Biblia en gos se adoptó tiempo después. Sin duda, re-
griego [la Septuagintal, que constituía las Escri- sulta impensable que jesús y sus apóstoles
turas de la iglesia primitiva, es razonable creer hubieran apoyado esa práctica (Mateo 15:6-9).
que los escritores del Nfuevo] T[estamento], al
citar de la Escritura, conservaran el Tetragrá- "Invoque el nombre de Jehová"
maton en el texto bíblico". Como hemos visto, las Escrituras mismas
aportan un testimonio concluyente de que los
Dos poderosas razones primeros cristianos sí usaron el nombre de
Queda claro, por tanto, que la Traducción del Jehová en sus escritos, sobre todo al citar pasa-
Nuevo Mundo no es la primera, ni la única, que jes del Antiguo Testamento en los que aparece
usa el nombre divino en el Nuevo Testamento. dicho nombre. No hay duda, por tanto, de que
¿Cómo se tomó la decisión de usarlo? En pri- el comité que elaboró la Traducción del Nuevo
mer lugar, los miembros del comité que elabo- Mundo tuvo razones bien fundadas para resti-
ró esta versión analizaron con cuidado las tuir el nombre divino, j ehová, en las Escrituras
pruebas que tenfan a su disposición. Su tarea Griegas Cristianas.
exigfa especial detenimiento, pues actuaba n Pero ¿qué importancia tiene todo esto para
como jueces que debfan emitir un fallo sin la usted, estimado lector? El apóstol Pablo, citan-
ayuda de testimonios directos. Finalmente, op- do de las Escrituras Hebreas, recordó lo si-
taron por incluir el nombre de jehová en las Es- guiente a los cristianos de Roma: "Todo el que
crituras Griegas Cristianas. Pero ¿cuáles fueron invoque el nombre de jehová será salvo". Y en-
las pruebas convincentes que los persuadieron tonces preguntó: "¿Cómo invocarán a aquel en
a hacerlo? Veamos dos de ellas. quien no han puesto fe? ¿Cómo, a su vez, pon-
1) Los traductores razonaron que, como las drán fe en aquel de quien no han oído?" (Ro-
Escrituras Griegas Cristianas eran una conti- manos 10:13, 14;joel2:32). Las versiones bíbli-
nuación inspirada de las sagradas Escrituras cas que emplean el nombre de Dios donde
Hebreas, no parecía lógico que el nombre de legítimamente corresponde nos ayudan a acer-
jehová hubiera desaparecido súbitamente. carnos a Dios (Santiago 4:8). Sin duda, es todo
¿Por qué es razonable este argumento? Con- un honor conocer e invocar el nombre perso-
sideremos lo que el discípulo Santiago les dijo a nal de Dios, jehová.

22 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


UN TRADU CTOR QUE RESPET ABA
EL NOMBR E DE DIOS
En noviembre de 1857, un misionero de El tesón de Bingham recibió su recom-
26 años llamado Hiram Bingham 11 llegó con pensa. Para 1865, año en que se vio obligado
su esposa a las islas Gilbert (actualmente Kiri- a abandonar las islas por motivos de salud,
bati). El barco misionero en el que hicieron el no solo habfa ideado un sistema de escritu-
viaje estaba financiado con los modestos do- ra para el gilbertense, sino que habfa tradu-
nativos de los niños de la Escuela Dominical cido los Evangelios de Ma-
Americana. Sus patrocinadores le pusieron el teo y Juan. Cuando regresó,
nombre Morning Star (Estrella de la mañana) alrededor de 1873, ya tenfa
para reflejar su creencia en el Reino Milenario. el Nuevo Testamento com-
"La salud de Bingham era delicada. Padeda pleto en ese idioma. Y en el
frecuentes trastornos intestinales y una dolen- año 1890, después de otros
cia crónica en la faringe que le dificultaba ha- diecisiete años de Incansable
blar en público; además, ten fa la vista tan dé- trabajo, terminó de traducir
bil que no podfa pasar más de dos o tres horas la Biblia.
al dfa leyendo." (Gnderellas of the Empire [Ce- La Biblia de Bingham aún
nicientas del Imperio], de Barrie Macdonald.) se utiliza en Kiribati. Quie-
A pesar de ello, se propuso aprender el idio- nes la lean verán que el
ma gilbertense, tarea nada fácil. lo primero nombre de Dios en gilber-
que hizo fue elaborar una lista con los nombres tense (lehova) aparece mi-
de las cosas. Para ello señalaba con el dedo les de veces en las Escrituras
los objetos que vera y preguntaba cómo se lla- Hebreas y más de cincuenta
maban. Después de haber recopilado unos en las Griegas. Sin duda, Hi-
dos mil términos, le hizo esta oferta a uno de ram Bingham fue un traduc-
sus conversos: un dólar por cada cien nuevas tor que respetó el nombre de
palabras. Dios.
BIBLIA DE BINGHAM
EN GILSERTENSE
- _......, l7le Tlfl•ny Fon-. de Allrod M. Blnghom
DE P ADRES A HIJOS

Santuel sientpre
hací a lo correcto
0
)}
IHIAS visto a lguna vez a alguien hacer algo
malo?*... Samuel sí, y eso que vivía en
~ un sitio donde no se espera que la gen-
te haga cosas malas. ¿Cuól era ese lugar? El taber-
náculo, es decir, el lugar donde se adoraba a Dios,
en una ciudad llamada Siló. ¿Te gustaría conocer
esta historia, que ocurrió hace más de tres mil años?
Para empezar, veamos por qué vivía Samuel en el taber-
náculo.
Antes de que Samuel nadera, su madre -que se llamaba
Ana- soñaba con tener un bebé. Así que un día fue al tabernácul o
y le pidió a Dios que le concediera su deseo. Mientras oraba, estaba
tan emodonad a que hasta le temblaban los labios. Por eso, el sumo
sacerdote, de nombre Elí, pensó que estaba borracha. Menos mal
que luego se dio cuenta de que no era así. Entonces le dijo: "Que el
Dios de Israel conceda tu petición" (1 Samuel 1: 17).
Tiempo después nadó Samuel. Ana se puso tan contenta que le
dijo a su esposo, Elqaná, que en cuanto Samuel creciera un poco, lo lleva-
ría al tabernácul o para que le sirviera a Dios allí. De modo que, cuando
Samuel tenía unos cuatro o dnco años, su madre lo llevó al tabernácul o.
Para ese tiempo, Elí ya era muy mayor, y sus hijos -Hofní y Finehás- ha-
dan cosas que no le gustaban a Jehová. ¿Sabes qué hacían? ¡Tenían relacio-
nes inmorales con las mujeres que iban al tabernácul o! ¿Qué crees que debe-
ría haber hecho su padre? ... No debió permitir que actuaran así, ¿verdad?
Es obvio que sus hijos merecían una buena disciplina.
Como Samuel también vivía en el tabernáculo, seguramen te se daba cuen-
ta de lo que estaban hadendo los hijos de Elí. ¿Crees que Samuel se comporta-
ba como ellos? ... Claro que no. Ymientras crecía, siguió haciendo lo correcto,
• Si está leyendo el artfculo con un niño, haga una pausa tras los puntos suspensivos y permita que él
responda.

24 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


tal y como sus padres le habían ense-
ñado. Por su parte, Jehová también se
daba cuenta de lo que pasaba. Se sen-
tia tan enojado que envió a un profeta
para informarle a Elí que iba a casti-
gar a su familia, sobre todo a sus mal-
vados hijos (1 Samuel2:22-36).
Ahora bien, Samuel siguió sirvien-
do a Jehová en el tabernáculo junto a
Elí. Cierta noche, mientras dormía,
Samuel oyó que alguien lo llamaba.
Creyendo que era la voz del sumo sacerdote, fue corriendo a verlo; pero este le
dijo que él no lo había llamado. Al rato sucedió lo mismo. Cuando ocurrió por
tercera vez, Elf comprendió lo que estaba pasando. Por eso le indicó a Samuel
que debía responder así: "Habla, Jehová, porque tu siervo está escuchando".
Samuel obedeció, y entonces Jehová habló con él. ¿Sabes qué le dijo? ...
Dios le explicó a Samuel que iba a castigar a la familia de Elí. ¡Imagínate!
Al día siguiente a Samuelle daba un poco de miedo contarle todo a Elí. Pero
este le suplicó: 'Por favor, no lo escondas de mí'. Así que Samuel hizo lo mismo
que el profeta y le contó todo lo que Jehová había dicho. Entonces el sumo
sacerdote respondió: 'Lo que sea bueno a los ojos de Jehová, que lo haga'.
Tiempo después, Hofní y Finehás fueron asesinados, y Elí también murió
(1 Samuel3:1-18).
¿Y qué pasó con Samuel mientras tanto? Él"continuó creciendo, y Jehová
mismo resultó estar con él". Con el tiempo, Samuel llegó a la adolescencia,
una época muy importante en la vida. ¿Crees que fue fádl para él seguir ha-
ciendo lo correcto, aunque otros no lo hacían? ... Claro que no. Aun así, él fue
fiel a Jehová, y continuó siéndolo toda su vida (1 Samuel3:19-21).
Ytú, ¿serás como Samuel? ¿Vas a hacer siempre lo que está bien? ¿Obedece-
rás lo que dice la Biblia y lo que te enseñan tus padres? Si lo haces, tus padres
se pondrán muy contentos, y sin duda Jehová también.

Preguntas:
J ¿Por qué vivió Samuel desde niño en el tabernáculo de Jehová?
o ¿Qué ocurría allí, y cómo se portó Samuel?
o ¿Qué puedes aprender de Samuel?

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 25


¿Lo sabía?
¿Qué idioma hablaba lato". Aunque la Biblia no con- Templo. De hecho, esta llegó a
Jesús? firma ni desmiente esta afirma- ser la mayor plataforma artifi-
Entre los eruditos existen di-ción, lo cierto es que el pasaje cial del mu ndo antiguo. Medfa
fe rentes opi niones al respec- no menciona q ue se utiliza ra un unos 480 metros (1.575 pies)
to. Sin embargo, lo más proba- intérprete (Juan 18:28-40). por 280 metros (910 pies), al-
ble es que jesús hablara cierto El profesor Wright concluye: rededor del doble que en tiem-
tipo de hebreo y un dialecto "No contamos con medio al- pos de Salomón. Se dice que
del arameo. El hecho de que en guno para saber si [Jesús] era algunos de los bloques de pie-
aquel tiempo la gente entendía capaz de habla r en latín o en dra tenfan aproximadamente
la lengua hebrea se deduce, en griego, pero en su predicación 11 metros (35 pies) de largo por
parte, de lo que sucedió cuando al pueblo se serviría del arameo 5 metros (15 pies) de ancho y
jesús asistió a una sinagoga en o del hebreo popular, fuerte- 3 metros (10 pies) de alto. Ha-
la localidad galilea de Nazaret. mente teñido de aramaísmo" bía piedras que pesaban más de
Allf leyó un pasaje de la profe- (Arqueología bíblica, 1975, pági- 50 toneladas. Una de ellas casi
cfa de lsaías que, sin duda, esta- na 349). alcanzaba las 400 y, según dijo
ba escrito en hebreo, y la Biblia cierto erudito, "su tamaño no te-
no indica que él tuviera que tra- ¿De qué tamaño eran nía igual en todo el mundo anti-
ducirlo al arameo (Lucas 4:16- las piedras del templo guo".
21 ). de Jerusalén 7 ¿Cómo respondió jesús al co-
Con respecto a los idiomas Hablando con jesús acerca mentario de su discípulo? Le
que se hablaban en Palesti na del templo de jerusa lén, uno de dijo: "¿Contemplas estos gran-
en tiempos de jesús, el cate- sus discípulos le dijo: "Maestro, des edificios? De ningún modo
drático G. Ernest Wright señala: ¡mira!, ¡qué clase de piedras y se dejará aquí piedra sobre pie-
"Los más comunes eran, eviden- qué clase de edificios!" (Mar- d ra que no sea derribada" (Mar-
temente, el griego y el arameo cos 13:1 ). ¿De q ué tamaño eran cos 13:2). Y así fue. Hoy día, al-
[ ... ] . Los soldados y funcionarios aquellas piedras? gunos de aquel los enormes
romanos hablarían entre sí el la- Para los días de jesús, el reybloques de piedra continúan en
tfn, mientras que los judíos orto- Herodes había ampliado la zona el mismo lugar en el que los
doxos se entenderían en una va- donde se asentaba el templo, arrojaron los soldados romanos
riedad tardía del hebreo". Eso conocida como el monte del en el año 70 de nuestra era.
explica por qué la inscripción
BLOQUES DE PI EDRA ARROJADOS FUERA
que Pilato colocó en el madero
DEL MONTE DEL TEMPLO (JERUSALÉN)
de jesús estaba escrita en tres
idiomas: hebreo, latín y griego
(Juan 19:20).
En su libro Discoveries From
the Time of jesus (Descubrimien-
tos del tiempo de jesús), Alan
Millard señala: "Los gobernado-
res romanos sin duda hablaban
griego en sus actividades dia-
rias, por lo que es probable
que jesús empleara ese idioma
cuando fue interrogado por Pi-

26 LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008


La Biblia
les camb ió la vida
¿Qué hizo posible que un jove n mexicano se saliera de
una banda calleje ra y se convirtiera en un ci udadano honrado
y trabajado r? ¿Por qué cambió sus prioridades una exitosa
emp resaria japonesa, y cómo se siente ahora que ha dejado
el dinero en un seg undo plano? ¿Qué motivó a un traficante
de armas ruso a abandonar su lucrativo negocio?
Dejemos q ue e llos mismos respondan.

DATOS
NOMBRE: ADRIÁN PÉREZ
EDAD: 30 AÑOS
PA[S: MÉXICO
ANTERIOR ESTILO DE VIDA: MIEMBRO DE UNA BANDA
CALLEJERA

MI PASADO: Tendría unos también se habían convertido en un grave


13 años cuando me mudé problema, hasta el punto de q ue no era raro
con mi familia a la ciudad de ve r muchachos tirados en las calles, m uertos.
Ecatepec (Estado de México). Decidí entrar en una banda callejera llamada
En aquella época, en la zona los Satánicos junior. Nos pasábamos el día ro-
donde vivíamos habfa mu- bando y drogándo nos, casi siempre con thin-
Participaba chos problemas, como delin- ner (disolvente) o pegamento. Muchas veces
en ceremonias cuencia juvenil, vanda lismo y me pasó que no podía recordar cómo había
católicas para drogadicción. A causa de ese llegado a casa, o incl uso amanecfa tirado en la
calmar mi mala
conciencia ambiente, en poco tiempo el calle. A algunos de mis amigos los metieron
abuso del alcoho l, la vio len- en la cárcel por robo y asesinato.
cia y la inmoralidad sexual se Lo más iró nico es que, a pesar de todo, yo
convirtieron en parte de mi vida. creía en Dios. Asf que trataba de calmar mi
Tiempo después nos regresamos a San Vi- conciencia participando en ceremonias reli-
cente, el lugar donde nacf. Pero allí las drogas giosas como el Vía Crucis de Semana Santa.

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 27


Pero después de la celebración, todos los que no formara parte de ninguna. A veces mis
habíamos participado salíamos a emborra- ex compañeros me buscaban para arrastrarme
charnos, incluido el hombre que había hecho a los vicios de antes, así que tenía que escon-
el papel de Cristo. derme de ellos.
CÓMO LA BIBLIA CAMBIÓ MI VIDA: Al fina l Sin embargo, en el Salón del Reino, todo
de la adolescencia comencé a estudiar la Bi- era muy diferente. Los Testigos eran personas
blia con los testigos de jehová. Entonces me di amables y cariñosas. Me impresionó ver que
cuenta de que había estado desperdiciando estaban muy convencidos de lo que hacían y
mi vida. Si no cambiaba, tarde o temprano que realmente vivían lo que predicaban. Des-
acabaría mal. Me caló muy hondo lo que leí de luego, aquel lugar no tenía nada que
en Gálatas 6:8: "El que esté sembrando con ver con el mundo al que yo estaba acostum-
m iras a su carne, segará de su carne la corrup- brado.
ción; pero el que esté sembrando con miras al QUÉ BENEFICIOS HE OBTENIDO: Ya hace
espíritu, segará del espíritu vida eterna". En- diez años que me bauticé y llegué a ser testigo
tonces abrí los ojos a la realidad y comprendí de jehová. Ahora me esfuerzo por obedecer lo
que si quería que me fuera b ien, tenía que que dice la Biblia, y, gracias a ello, mi fam ilia
"sembrar" pensando en el futuro . me respeta. Saben que me he convertido en
Al estudiar la Biblia aprendí que jehová es un hombre honrado y trabajador, e incluso
un Dios vivo, que se interesa por mí y que está les he ayudado en sentido económico. Feliz-
dispuesto a perdonar los pecados que había mente, mi madre aceptó estudiar la Biblia y
cometido. También aprendí por experiencia ahora es testigo de jehová. Mi padre, por su
propia que él escucha y contesta las oraciones. parte, también está haciendo cambios en su
Pero me costó mucho trabajo cambiar. Salir vida. Es cierto que la mayoría de mis familia-
de la banda no fue nada fácil. Como ciertas res no son Testigos, pero al ver cuánto he cam-
zonas de la ciudad pertenecían a otras bandas, biado, reconocen que la Biblia tiene el poder
yo no podía pasar por esos lugares, aunque ya de transformar la vida de las personas.

DATOS
NOMBRE: YAYOI NACiATANI
.~---- ------
EDAD: 50 AÑOS
PAÍS: JAPÓN
Tenfa éxito -----
ANTERIOR ESTILO DE VIDA: EXITOSA EMPRESARIA
en los
negocios,
pero no era
nada feliz
MI PASADO: Me crié en un pueblo cho tiempo trabajando. Pero como
pequeño donde la gente es muy nuestra casa quedaba justo al iado,
amigable. Mi padre tenía una tien- no me sentfa sola.
da con diez empleados, y tanto él Soy la mayor de tres hermanas,
como mi madre solfan pasar mu- así que desde pequeña me prepara-

28
ron para hacerme cargo del negocio familiar. Cuando comprendí lo que quería decir, me
Me casé joven, y mi esposo dejó su empleo eché a llorar. Ahora entendía por qué, a pesar
en un banco para ayudarme en la tienda. del éxito que había alcanzado en el m undo
En poco tiempo ya teníamos t res hijos, pero empresarial, seguía sintiéndome vacía. Me di
como yo me pasaba el día entero trabajando, cuenta de que tenía una necesidad espiritual;
era mi madre quien los cuidaba mientras ha- si quería ser feliz, tendría que satisfacerla.
era las tareas del hogar. Aun así, solíamos re- En aquella época, la economía japonesa dio
servar algo de tiempo para pasarlo en familia. un gran bajón, y muchos de mis conocidos se
Entonces, nuestro distrito comercial sufrió vieron afectados. Eso me enseñó que las pala-
un revés económico. El negocio comenzó a bras de 1 Timoteo 6:9 encierran una gran ver-
decaer, por lo que planeamos abrir uno nue- dad: "Los que están resueltos a ser ricos caen
vo, dedicado a la remodelación de hogares. en tentación y en un lazo y en muchos deseos
Decidimos construir el local junto a una de las insensatos y perjudiciales, que precipitan a los
carreteras principales. Pero un día antes de la hombres en destrucción y ruina". Entonces
ceremonia de inauguración de las obras, mi me apliqué a mf misma la advertencia deJe-
padre -el presidente de la empresa- sufrió sús en Mateo 6:24: "No pueden ustedes servir
un infarto cerebral y perdió casi por completo como esclavos a Dios y a las Riquezas". Decidí
la facultad del habla. Como consecuencia, yo que ya era tiempo de hacer cambios en mi
tomé las riendas de la nueva empresa y mi es- vida.
poso se quedó al frente del antiguo negocio. Había tenido abandonados a mis padres, mi
La verdad es que no parábamos ni un se- esposo y mis hijos. Por si fuera poco, me había
gundo. vuelto una persona muy desagradable: era
La nueva tienda fue todo un éxito. Yo me impaciente y arrogante, y me enojaba con fa-
sentía muy orgullosa, y estaba dispuesta a tra- cilidad. De hecho, al principio pensaba queja-
bajar el tiempo que fuera necesario, incluso a más lograría estar a la altura de las normas
costa de mi descanso. Por supuesto, ama- cristianas. Pero yo quería mucho a mis h ijos,
ba a mis hijos, pero en mi cabeza solo ha- así que me esforcé por poner en práctica Jos
bía una cosa: trabajo y más trabajo. Apenas te- consejos bíblicos sobre la familia, y ellos reac-
nía tiempo para conversar con mi esposo, y cionaron muy bien. Además, comencé a pasar
cuando lo hacíamos, siempre acabábamos más tiempo con m is hijos y a llevarlos a las
discutiendo. Para aliviar la tensión de la ruti- reuniones.
na, casi todas las noches salía a beber con mis QUÉ BENEFICIOS HE OBTENIDO: Ahora que
amigos y compañeros de trabajo. Mi vida con- sirvo a Dios, mi vida tiene propósito y me
sistía en poco más que trabajar, beber y dor- siento muy feliz y satisfecha. Tengo claro que
mir. Estaba claro que algo no iba bien: si tenfa mi familia es más importante que el trabajo, y
tanto éxito en Jos negocios, ¿por qué me eso me ha devuelto el respeto por mí misma.
sentía cada vez más infeliz? Cuando mi madre vio que los principios
CÓMO LA BIBLIA CAMBIÓ MI VIDA: Cuando bíblicos habían mejorado mi personalidad,
comencé a estudiar la Biblia con los testigos aceptó estudiar la Biblia, y ahora también es
de Jehová, hubo tres versículos bíblicos que testigo de Jehová. Afortunadamente, ni mi pa-
me llegaron al corazón. Uno de ellos fue Ma- dre ni mi esposo se han opuesto a nuestra de-
teo 5:3, que dice: "Felices son los que tienen cisión. Mis hijos y yo estamos más unidos que
conciencia de su necesidad espiritual, puesto nunca, y por fin disfruto de un hogar real-
que a ellos pertenece el reino de los cielos". mente feliz.

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 29


DATOS
NOMBRE: MIKHAIL ZUYEV
\
EDAD: 51 AÑOS
PAfS: RUSIA
::----
ANTERIO R ESTILO DE VIDA: TRAFICANTE DE ARMAS

MI PASADO: Nací en Krasnogorsk, una ciudad vie ja personalidad con sus prácticas, y vfstan-
rodeada de vegetación y atravesada de norte a se de la nueva person alidad".
sur por el río Moscova. Al norte y al oeste, los Pero cambiar n o fue nada fácil. Por un lado,
barrios de la periferia quedan prácticamente mis antiguos clientes seguían pidiéndome ar-
escondidos entre los espesos bosques. mas; y po r otro, me costaba controlarme
De joven pasaba mucho tiempo hacie ndo cuando alguien me provocaba. Au n así, des-
ejercicio, y me encantaba participar en violen- truí todas las armas de mi eno rme y costo-
tas peleas y mane jar armas. También fabricaba so arsenal. Continué estudiando la 13ib lia, y
cuchillos, armas de fu ego ilegales y municio- cuanto más aprendía acerca del amor que
nes. Así que terminé dedicándome a vender Dios y Cristo habían mostrado por mí, más
armas a los delincue ntes. Lo tenía todo muy crecía mi amo r por ellos. Además, no dejé de
bien organizado y ganaba m ucho dinero. asistir a las reunio nes ni de pedirle a j ehová
que siguiera ayudándo me.
CÓMO LA BIBLIA CAMBIÓ MI VIDA: Conocí
a los testigos de jehová a principios de los no- QUÉ BENEFICIOS HE OBTENIDO: Aunq ue me
venta. Pero no confi aba en ellos, pues hacían ha costado mucho me jo rar mi carácter, poco a
demasiadas preguntas, para mi gusto. poco Jo he ido logrando. Mis hermanos cris-
tianos me han apoyado mucho. Algo q ue me
Cierto d ía, uno de ellos me leyó Romanos
hace muy feliz es comprender que jehová se
14:12, q ue dice: "Cada uno de nosotros rendi-
interesa por todos nosotros, incluso por los
rá cuenta de sí m ismo a Dios". Entonces pen- que han muerto (Hechos 24:15). Además, va-
sé: "Cuando Dios me pida cuen tas, ¿qué voy a lo ro mucho las cualidades que he encontrado
responde rle?". Decidí que quería aprender lo entre los testigos de j ehová: su sinceridad, su
que Dios esperaba de mí. cordialidad y su lealtad a Dios. Tam bién agra-
Me esfo rcé po r o bedecer el consejo bíblico dezco el interés sincero q ue han mostrado
que aparece en Colosenses 3:5-10: "Amo rti- por mí.
güen, po r lo tanto, los miem bros de su cuer- Al pri ncipio, algunos de mis fam iliares y
po ¡... ] en cuanto a fornicació n, inmundicia, amigos se resistieron a aceptar m i decisión .
apetito sexual, deseo perjud icial y codicia, que Pero luego se consolaro n pensando que, al fin
es idolatría. Por causa de esas cosas viene la ira y al cabo, estaría mejor en una religión que en
de Dios. 1... 1 Pero ahora realmente deséchen- el crimen organizado. Aho ra soy muy feliz.
las todas de ustedes: ira, cólera, maldad, habla Ya no m e dedico a vender armas de guerra,
injuriosa y habla obscena de su boca. No estén sino a ayudar a las personas a conocer al Dios
mintiéndose unos a otros. Desnúdense de la de la paz.

30 LA ATALAYA • 1 DE AGO STO DE 2008


Nuestros lectores quieren saber
¿SOBREVIVIRÁ
LA TIERRA?

Nuestro planeta no será que no la creó sencillamente


destruido por ningún cata- para nada, que la formó aun
clismo. ¿Por qué podemos para ser habitada".
decir eso con tanta seguri- En segundo lugar, Dios
dad? Porque, según lo ha prometido que los se-
que Dios promete, a la res humanos que opten por
Tierra " no se le hará tam- obedecerlo vivirán en paz
balear hasta tiempo indefi- eternamente en la Tierra. En
nido, ni para siempre" (Sal- Miqueas 4:4 se nos asegura:
mo 104:5). La Biblia dice " Realm ente se sentarán,
que aunque "una genera- cada uno debajo de su vid
ción va y otra generación vie- y debajo de su higuera, y
ne, [ ... ) la tierra permanece no habrá nadie que los haga
para siempre" (Eclesiastés 1: temblar; porque la boca mis-
4, La Biblia de las Américas). ma de Jehová de los ejércitos
En el texto hebreo original lo ha hablado". Así que, se-
de Salmo 104:5 aparecen gún el propósito de Dios, la
dos palabras que destacan Tierra tiene que seguir sien-
la permanencia de la Tierra: do el hogar del hombre por
'ohlóm, que se traduce toda la eternidad; de lo con-
"tiempo indefinido", y 'adh, trario, sus promesas serían
que se traduce "para siem- en vano (Salmo 119:90; lsaías
pre". 'Ohlóm también pudiera traducirse "mu- 55:11; 1 Juan 2:17).
chos años" o "perpetuidad". El Diccionario bfbli- En tercer lugar, Dios le ha encomendado al
co hebreo-español, de Luis Alonso Schokel, dice hombre el cuidado del planeta. La Biblia dice:
que 'adh significa "duración, perpetuidad, eter- "En cuanto a los cielos, a Jehová pertenecen los
nidad [y) para siempre". Estos dos vocablos he- cielos, pero la tierra la ha dado a los hijos de los
breos demuestran que la permanencia del pla- hombres" (Salmo 115:16). ¿Qué padre amoroso
neta es doblemente segura. Veamos otras tres le daría a su hijo un hermoso regalo para lue-
razones que nos da la Biblia para creer que la go destruírselo? ¡Ninguno! Así mismo, Jehová,
Tierra durará para siempre. quien "es amor", nunca destruirá la Tierra, la
En primer lugar, Dios creó la Tierra para que la cual ha dado a los seres humanos (1 Juan 4:8).
habitaran los seres humanos y disfrutaran de vi- jesucristo dio esta garantía respecto a los di-
vir en un deleitable y exuberante paraíso, no en chos de su Padre: "Tu palabra es la verdad"
un lugar desolado. lsaías 45:18 dice que Jeho- (Juan 17:17). Y Dios, que no puede mentir, pro-
vá es "el Creador de los cielos, Él, el Dios ver- metió: "Los justos mismos poseerán la tierra, y
dadero, el Formador de la tierra y el Hacedor residirán para siempre sobre ella" (Salmo 37:29;
de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, Tito 1:2).

LA ATALAYA • 1 DE AGOSTO DE 2008 31


• ¿Qué cuatro razones tenemos para creer las prome-
sas que la Biblia hace sobre el futuro? (Página 8)
• ¿Cómo puede conversar con un adolescente que
no quiere responder a sus preguntas? (Página 11)
• ¿Cómo pueden los padres ensef'iar a sus hijos
a ser agradecidos? (Página 13)
• ¿Empleó Jesús el nombre de Dios al predicar
a los judfos? (Página 19)
• ¿Qué hizo posible que un joven mexicano se saliera
de una banda callejera llamada los Satánicos Junior
e hiciera grandes cambios en su vida? (Página 28)

www.w•tchtower.org wpN 08/01-S

También podría gustarte