0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Pericopa de Past Jeraldine

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Pericopa de Past Jeraldine

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Iglesia de Cristo, Amor, Paz y Justicia

Entrenamiento para predicadores

Pastora: Jeraldine Nieves

Trabajo final
Los 5 bloques de la interpretacion.
Delimitacion del texto o pericopa.
Colocenses 3:8-10 (RV 1960)
vs8 Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras
deshonestas de vuestra boca.
vs9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
vs 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el
conocimiento pleno.

1 Contexto Literario

 Cercano
Anterior: Colosenses 1:13

Posterior: 3:12-17
 Remoto

Análisis Panorámico

1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? El apóstol Pablo y Timoteo la escribieron aproximadamente en


el año 60-62 d. C. Él se hallaba bajo arresto domiciliario en Roma y esperaba ser juzgado después
de apelar ante el emperador romano Nerón. No siendo una persona que pierde el tiempo, Pablo to-
mó la oportunidad para escribir y fortalecer a la iglesia en Colosas, una ciudad en el suroeste de la
actual Turquía.
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 60-62 d.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? a la iglesia de Colosas
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Desde la cárcel en Roma, Timoteo de visita

Propósito del libro

1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Quién es Jesucristo, el lugar que Dios le dio, y
quienes somos nosotros en Él.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Para
contrarrestar los falsos conceptos e ideas gnósticas y judías que estaba contaminando a la iglesia,
Epafras informo de esto a Pablo en Roma, cosas que estaban sacando de su lugar a Dios y el lugar
de Jesucristo.

Bosquejo del libro


I. Introducción, 1: 1-13.
A. Saludos iniciales, 1: 1-2.
B. Gratitud de Pablo por el progreso de los colosenses, 1: 3-8.
C. Oración por un futuro progreso en conocimiento y buenas obras, 1: 9-11.
D. Acción de gracias por las bendiciones de Dios, 1: 12-13.

II. Sección doctrinal, 1: 14 a 2: 3.


A. La preeminencia de Cristo, 1: 14-19.
B. La obra de Cristo, 1: 20-22.
C. El ministerio de Pablo, pastor subordinado a Cristo, 1: 23 a 2: 3.

III. Sección didáctica, 2: 4-23.


A. Amonestación contra el error, 2: 4-8.
B. Cristo, la solución de los problemas doctrinales, 2: 9-23.

1. Cristo, la plenitud de Dios, 2: 9.


2. Cristo, cabeza de todo principado y toda potestad, 2: 10.
3. Cristo, el medio y el poder que motiva la conversión, 2: 11-13.
4. Cristo, la terminación del ya caduco sistema legalista, 2: 14-17.
5. Amonestaciones contra las filosofías y falsas especulaciones, 2: 18-23.

IV. Sección exhortatoria, 3: 1 a 4: 6.


A. El cristiano muerto al mundo sólo vive para Cristo, 3: 1-4.
B. Las pasiones de la carne eliminadas por el poder de Cristo, 3: 5-11.
C. Verdadera semejanza a Cristo desarrollada por el creyente cristiano, 3: 12-17.
D. Deberes de las relaciones sociales, 3: 18 a 4: 1.
1. De esposas y esposos, 3: 18-19.
2. De hijos y padres, 3: 20-21.
3. De esclavos y amos, 3: 22 a 4: 1.
E. Instrucción general, 4: 26.

V. Conclusión, 4: 7-18.

Contexto Histórico
Colosas era una ciudad en Frigia, en la provincia romana de Asia (parte de Turquía moderna), a
unos 160 km al E de Éfeso en la región de las siete iglesias de Apocalipsis 1-3. La ciudad se en-
contraba junto al río Lico, no lejos de donde fluía en el río Maender. El Valle Lico se encontraba en
Colosas a una anchura de unos 3, 2 km y el Monte Cadmo se levantaba a más de 2.400 metros sobre
la ciudad.
Colosas era una ciudad próspera en el siglo quinto a.C. cuando el rey persa Jerjes (Asuero, Est
1:1) marchaba a través de la región. La lana negra y los teñidos (hechos de los depósitos de tiza
(gis) que se encontraban en al área) eran productos importantes. Además, la ciudad estaba situada
en la unión de las principales rutas de comercio de norte a sur y de este a oeste. No obstante, para el
día de Pablo, el camino principal había sido redirigido a través de la ciudad cercana de Laodicea, y
de esta manera daba la vuelta a Colosas y la llevó a su decli
ve y a que las ciudades vecinas como Laodicea y Hierápolis prosperaran.
Aunque la población de Colosas era primordialmente gentil, había una gran colonia judía que se
remontaba a los días de Antioco el Grande (223-187 a.C.). La población mezclada de Colosas de
judíos y gentiles se manifestaba a si misma tanto en la composición de la iglesia como en la herejía
que la plagaba, la cual contenía elementos tanto de legalismo judío como de misticismo pagano.
2 Bloque de la gramática
Palabra / Categoría gramatical

Pero: conj
Ahora: adv
Dejad: verbo
También: adv
vosotros:pron
todas:pron
estas: Pron
Cosas: sust
ira: sust
enojo:sust
malicia:sust
blasfemia:sust
palabras: sustt
deshonestas
de:prep
vuestra:pron
boca: sust

ustedes dejad todas estas cosas

No: adv de negacion


mintáis: verb
los:art
unos: art indefinido
a: prep
los: art
otros: adj
haciendoos:verb
despojado:adj
del: prep
viejo:adj
hombre:sust
con:prep
sus:adj
hechos: sust

habiendo despojado del viejo hombre

Y: conj
revestido:verb
del:prep
nuevo:adj
el: art
cual: pron
conforme:adj
a:prep
la:art
imagen:sust
del:prep
que:pron relativo
lo: pron neutro
creo: verb
se:pron
va:verb
Renovando: verbo
hasta: prep
el: art
Conocimiento: sust
pleno: adj

La imagen del que lo creo

En este análisis gramatical se puede concluir que a pesar que en estos 3 versículos no se repiten las
palabras Dios dejo muy claro a través del Apóstol Pablo esa manera en que el creyente debe obede-
cer al mandato que establece en el versículo 8 el cual aparece (dejad: verbo imperativo) haciendo
hincapié a que se quite y deseche todo lo que este contrario a los principios de Dios, en la palabra
pero ahora hace énfasis en que debe ser de una manera inmediata. en los otros dos versículos en el
vs 9 y el vs 10 hace referencia a despojarse del viejo hombre y revestirse del nuevo, donde debe
haber una transformación.

Pasajes Paralelos
Efesios 4:22-24(RVR 1960)
22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del aviejo hombre, que está viciado conforme a
los bdeseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del anuevo hom-
bre que es creado según Dios en la bjusticia y santidad de la verdad.

Romanos 6:6-8 (RVR 1960)


6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,
para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al
pecado. 7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. 8 Y si mori-
mos con Cristo, creemos que también viviremos con él;

Otras versiones de la Biblia

Versión lenguaje actual


«ni se mientan unos a otros, porque ustedes ya han dejado la vida de pecado y ahora viven de mane-
ra diferente. En realidad, ustedes son personas nuevas, que cada vez se parecen más a Dios, su crea-
dor, y cada vez lo conocen mejor.»

Versión Nueva Traducción Viviente


«9No se mientan unos a otros, porque ustedes ya se han quitado la vieja naturaleza pecaminosa y
todos sus actos perversos. 10Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que apren-
dan a conocer a su Creador y se parezcan más a él»

Versión de la Biblia Kdosh


9Nunca mientan el uno al otro, porque se han despojado del viejo yo con sus prácticas,
10y se han revestido de un nuevo yo, que se está renovando continuamente en más y más conoci-
miento y acercándose más y más a la imagen de su Creador.

Versículo clave:
Colosenses 3:9 (RVR1960)
«
No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,»

Enseñanza Central:
Se basa en que cada persona desarrolle la capacidad de quitarse toda atadura que va ligada al peca-
do, a la naturaleza carnal.

Principios de interpretación del lenguaje

Figura literaria:
Se puede evidenciar que en el versículo 8 existe un lenguaje literal, debido a que esta representado
en un lenguaje explícito y evidente-

En el versículo 9 aparece una figura del lenguaje llamada metáfora ya que allí hace referencia a
despojarnos del viejo hombre y coloca ese ejemplo como haciendo referencia que hay un hombre
interno que se debe arrancar de nuestro ser (como si se tratara de un ropaje)
Por otra parte en el versículo 10 sigue allí haciendo referencia a la figura literaria metafórica cuando
hace énfasis en revestirnos del hombre nuevo y establecer dominio de los propios deseos.

Bosquejo exegético, hermenéutico, y homilètico


Tema: Despojado del viejo hombre

 Bosquejo exegético: Pablo le dice a los cristianos de Colosas que se despojen del viejo
hombre.
 Bosquejo Hermenéutico: Dios le manda a los creyentes que se quiten los malos hábitos,
 Bosquejo Homilètico: Dios manda a la iglesia a que se quiten las cosas que no son de su
agrado.

Introducción

A lo largo de toda la historia desde que en el Génesis ocurrió el acto de desobediencia el ser huma-
no lucha con lo que allí se desencadenó, el cual, se le diò entrada al enemigo, y es una lucha interna,
que es importante que haya una disposición de cada persona, si bien es cierto, es que solo lo pueden
lograr los que han dejado entrar a Cristo en sus corazones, porque sólo con el poder de Dios se pue-
de tener la fuerza y la fortaleza para quitarse todo lo que en algún momento entro por causa del pe-
cado.
Pablo insta a los creyentes a hacer morir lo que pertenece a la naturaleza carnal y ha revestirse de la
imagen de Dios, por lo tanto, voy a estar hablando cual es el plan de Dios para nuestras vidas y po-
damos identificar todas las cosas en la que puedas estar batallando.

Desarrollo

Hay una serie de cosas que todo cristiano debe quitarse, que se encuentra reflejado en el versículo 8
y 9, el cual, el primero comienza con un verbo de manera imperativa y nos indica que es una orden
inmediata, porque comienza con una palabra que le da énfasis “pero ahora” como para reafirmar
que es necesario que se comience a hacer ya¡
Verbo imperativo “dejad” que significa soltar algo, retirarse o apartarse.
En esta primera fase del versiculo 8 hay 6 vicios que debemos eliminar.
1.- La ira: es una manifestación explosiva de indignación que afecta los sentimientos.
2.- El enojo: ha diferencia de la ira, es un sentimiento interno mientra que la ira te hace exteriorizar.
El enojo espera la ocasión de venganza.
3.- Malicia: describe a un estado de carácter maligno en general, una inclinación a todo lo perverso.
4.-Blasfemia: se utiliza para hablar injurias, hablar de una forma despreciada de una persona incluso
de Dios.
5.- Palabras deshonesta: son las palabras obscenas, que no edifican sino que contamina al locutor y
receptor.
6.- Versículo 9 sin mentiras.

Por tal motivo se reitera el hecho de despojarnos del viejo hombre, que significa quitar de nuestras
vidas, todas esas cosas que a Dios no le agrada y no se complace cuando un pueblo no demuestra
dominio sobre sus emociones, existe allí una figura literaria llamada metáfora donde lo compara
como si nos despojáramos de una vestiduras sucias.
Así como también lo menciona en efesios 4:22 “en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos
del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos”.
Siempre debemos tener presente que si estos vicios suelen manifestarse de forma constante es por-
que se lo permitimos y el plan maravilloso de Dios se aleja de nosotros por la desobediencia.
Por otra parte en el versículo 10 nos nuestra que quiere Dios de una persona temerosa de él.
1.- Revestirse del nuevo hombre que es la renovación de nuestros pensamientos y nuestras acciones.
2.- Se renueva el conocimiento pleno que nos lleva a toda verdad y nos hace actuar con sabiduría en
los diferentes escenarios de nuestras vidas.
3.- Ser imagen de Dios versículo 10 conforme a la imagen del que nos creó.
Esto nos lleva en este último punto que somos su pueblo escogido y que Dios quiere que nos pre-
sentemos ante el sin manchas, santos y justos que le seamos testigos donde quiera que estemos.

CONCLUSION
Dios está en busca de verdaderos adoradores, en espíritu y en verdad, y eso implican en demostrarle
con hechos cuanto le amamos y que vamos hacer todo lo posible por quitar de nuestras vidas todo lo
que sea estorbo y arrancar la maleza asi como se prepara una tierra cuando queremos sembrar una
nueva semilla, debemos quitar todo sucio y toda raíz que no de fruto ni sea de provecho.
MOMENTO CLIMATICO: Te invito a que vengas a los brazos del alfarero que es capaz de moldear
y desarraigar todo lo malo que pueda haber en ti, el no mira tu pecado sino que ve su obra termina-
da-

También podría gustarte