UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
“Alma Mater del Magisterio Nacional”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA
Departamento académico de Educación Primaria y Educación Básica Alternativa
SÍLABO
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Asignatura : Organización y Gestión en Educación Primaria.
1.2. Área curricular : Especialidad
1.3. Modalidad : Segunda Especialidad
1.4. Especialidad : Educación Primaria
1.5. Código : SEEP0311
1.6. Número de créditos : 04
1.7. Número de horas : 05
1.8. Horario : Sábados de 04:30 a 07: 00 p.m.
1.9. Año/Ciclo de estudios : 2024 / III ciclo.
1.10. Semestre académico : 2024-I
1.11. Régimen : Regular
1.12. Promoción y sección : 2023 -I – P5
1.13. Duración : 06-04-2024 a 27-07-2023
1.14. Docente : Mg. Edgardo Humberto CHUMBIRAYCO SALVATIERRA
1.15. Email : [email protected]
II. SUMILLA
La asignatura Organización y Gestión en Educación Primaria forma parte del área de estudios
de la especialidad, es de carácter teórico-práctico. Tiene como propósito: Desarrollar en los
estudiantes de conocimientos y habilidades de gestión y liderazgo de una institución educativa
del nivel primaria.
III. COMPETENCIAS:
3.1. Competencia Profesional.
Los docentes de la especialidad recibirán una formación académica, humanística, tecnológica
y científica demostrando compromiso ético, responsabilidad con su entorno social, con el
medio ambiente, liderazgo, autonomía, creatividad y trabajo en equipo en los procesos de
gestión educativa en sus dimensiones: institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria,
a fin de responder a las necesidades de aprendizaje y en búsqueda de la calidad educativa.
3.2. Competencia de la asignatura,
3.2.1Conoce y aplica los procesos de la organización y gestión educativa en forma efectiva.
3.2.2Demuestra formación profesional en el campo de la organización, administración y
gestión educativa desde un punto de vista teórico y práctico aplicando la gestión e innovación
pedagógica.
3.2.3 Diseña, elabora y gestiona convenios con las instituciones aliadas de la comunidad.
1
3.2.4 Maneja adecuada y éticamente los procesos de organización y gestión educativa.
3.2.5 Evalúa y aplica los procesos la gestión educativa institucional, pedagógica, administrativa
y comunitaria a través de la reflexión sobre las metas que se proponen alcanzar, supervisión,
monitoreo, acompañamiento que contribuyan con la toma de decisiones institucionales en
favor de la mejora de los aprendizajes.
IV. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión y calidad educativa
V. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD I: DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
N° DE Demuestra formación profesional en el campo de la organización, administración y gestión educativa desde
SEMA
NAS
un punto de vista teórico y práctico aplicando la gestión e innovación pedagógica.
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos
Aprendizaje didácticos aprendizaje de
evaluación
Introducción al curso - Presentación y aceptación
del sílabo
Administración y - Observa un video:
gestión educativa. Diferencias entre - Internet
administración y gestión. - Aula virtual
- Conoce los fundamentos de UNE.
- Lectura de - Power Point Presenta un
1.1 Concepto, la administración educativa
administración - Biblioteca ensayo sobre
características e y gestión educativa PPT.
1 y gestión virtual. administración Lista de
- Presenta un mapa
importancia. conceptual para definir el
- Mapa - Diapositiva. y gestión cotejo
conceptual. - YouTube. educativa.
concepto, características, - Word, otros
- Videos.
importancia dimensiones, recursos,
1.2 Dimensiones y de la gestión educativa y
modelos de Gestión procesos de administración.
educativa. - Foros de discusión para
intercambio de ideas y
conocimientos.
Descentralización sistema - Recojo de saberes previos.
educativo: - Internet
- Diapositivas sobre - Lectura de - Aula virtual
Descentralización sistema descentralizació UNE. Presenta un
2.1 Órganos educativo. n sistema - Power Point cuadro
2 desconcentrados: IE, - Debate sobre las funciones educativo. - Biblioteca comparativo
UGEL, DRE, MED. de los órganos - Videos. virtual. referente a la
Rúbrica
2.2 Funciones de los descentralizados. - Organizador - Diapositiva. estructura del
órganos - Elabora un artículo visual - YouTube. sistema
académico referente a la - Articulo - Word, otros educativo.
desconcentrados. recursos,
estructura del sistema académico.
2.3 Procesos ,
educativo.
administrativos
3 Estructura del sistema - Recojo de saberes previos. - Lectura de - Internet - Presenta Rúbrica
educativo. - Diapositiva referente a las estructura del - Aula virtual un
modalidades y niveles del sistema UNE. organigrama
sistema educativo. educativo. - Power Point estructural
3.1 Educación Básica: - Biblioteca
- Elabora organigrama de las - Foro. del sistema
EBR modalidades del sistema - Protocolo. virtual. educativo.
EBA educativo. - Videos.
- Diapositiva.
EBE - YouTube.
- Participa en el foro sobre la - Organizador
2
ETP. - Word, otros
educación superior del Perú visual recursos,
3.2 Educación superior -
Normas legales
- Presentación de PPT - Internet
4.1. Ley General de referente a las Normas - Aula virtual
Educación Nº 28044 legales. UNE.
- Lectura de
- Elabora una propuesta de - Power Point Presenta una
4 Normas legales. Lista de
4.2. R.V. M. N° 474- protocolo de - Biblioteca infografía
- Protocolo. cotejo.
2022-MINEDU: procedimientos y normas virtual. sobre las
- Mapa
legales a través de una - Diapositiva. normas
Compromisos de Gestión conceptual
infografía. - YouTube. legales.
Escolar 2020. - Videos. - Word, otros
- Organiza en un portafolio
de normas legales de la recursos,
4.3 Normas legales de la
gestión educativa.
administración y gestión
educativa.
- Lectura de
Proyecto - Internet
- Presentación de un PPT
Educativo - Aula virtual
referente al PEI
Institucional. UNE.
5.1 Proyecto Educativo - Participa en el análisis con Presenta las
- Resolución Vic - Power Point
5 Institucional como sentido crítico reflexivo del propuestas Lista de
eministerial N° - Biblioteca
propuesta de una gestión instrumento de gestión PEI. pedagógicas y cotejo.
011-2019- virtual.
centrada en los - Propuestas pedagógicas y - Diapositiva.
de gestión
MINEDU
aprendizajes. de gestión referidos al PEI. - YouTube. referidos al PEI
- Protocolo y
Análisis del PEI. - Explica la articulación con - Word, otros
guía del PEI.
otros los instrumentos de recursos,
- Videos.
gestión
- Mapa
conceptual
- Presentación de un PPT.
6.1 Proyecto Curricular
- Participa en la elaboración - Internet
Institucional, como
del Diagnóstico - Lectura de - Aula virtual
gestión de la mejora de los
institucional. Proyecto UNE.
aprendizajes.
- Orienta la construcción del Curricular - Power Point Lista de
Definición, estructura. Propuestas de
6 proyecto Curricular de la Institucional. - Biblioteca cotejo.
Diagnóstico. Necesidades mejora del PCI.
Institución educativa (PCI) - Protocolo y virtual.
de aprendizaje de los - Diapositiva.
de acuerdo a las guía del PCI. .
estudiantes. - YouTube.
necesidades de aprendizaje. - Videos.
Insumos: - Word, otros
- Elabora propuestas de mejora - Mapa
Currículo Nacional. recursos,
para el diseño de conceptual
Tutoría. Evaluación
instrumentos de gestión
formativa.
educativa.
Enlaces o web grafías:
Desafíos de la educación: modulo 10 - participación y demanda educativa
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/3039
Dimensiones de la Gestión Escolar
http://200.23.113.51/pdf/24097.pdf
Proyecto Educativo Institucional
http://www.ugeldorado.gob.pe/web/articulos/archivo/articulosarchivos02072019110727.pdf
http://www.minedu.gob.pe/pdf/proyecto-educativo-institucional.pdf
Proyecto Curricular Institucional- PCI:
http://edutalentos.pe/wp-content/uploads/2019/08/ppt-vc-difoid-170719.pdf
¿CÓMO ELABORAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA?
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/como_elaborar_proyectos_de_innovacion.pdf
Estructura del sistema educativo
https://www.youtube.com/watch?v=8PFDwDtmx_E
Marco normativo de la gestión descentralizada en educación
https://www.youtube.com/watch?v=vtvWcwpPjk0
Administración y gestión
https://www.youtube.com/watch?v=d0pYLRhBRu8
Proyecto Educativo Institucional
3
https://www.youtube.com/watch?v=gOcDSsbWbEk
La Gestión Escolar - MINEDU (Módulo 1 - Sesión 1)
https://www.youtube.com/watch?v=_47Jt4T86KQ
UNIDAD II: GESTIÓN EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE CALIDAD
N° DE
SEMA Conoce la administración educativa y aplica los procesos de organización y gestión educativa en forma
NAS
efectiva.
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos
Aprendizaje didácticos aprendizaje de evaluación
- Presentación de un PPT. - Manual del
ministerio de - Internet
- Elabora la Estructura del educación para - Aula virtual
PAT en base a los objetivos elaboración del UNE.
7 7.1 Plan Anual de del PEI y de las PAT. - Power Point
Rúbrica.
Trabajo como medio de orientaciones del buen - PEN, PER, PEL - Biblioteca
concreción de los inicio del año escolar 2022. y Currículo virtual. Elaboran el
objetivos y metas del PEI. - Analiza el Plan Anual de Nacional - Diapositiva. PAT.
Trabajo. - Protocolo y - YouTube.
- Proponen actividades para guía del PAT. - Word, otros
el PAT - Videos. recursos,
- Mapa
conceptual
8
Evaluación parcial
- Presentación de un PPT - Internet
- Elabora un proyecto de - Aula virtual
- Guía de UNE. Realizan un
innovación Lista de
formulación de - Power Point Proyecto de
9.1. Proyectos de - Elabora un proyecto de cotejo.
proyecto de - Biblioteca innovación
9 innovación y de mejora. mejora. innovación virtual. para la mejora
- Exposición de los - Videos. - Diapositiva. de la gestión.
proyectos de innovación y - Mapa conceptual. - YouTube.
mejora. - Word, otros
recursos,
- Presentación de un PPT - Internet
- Construcción y aplicación - Aula virtual Elaboración
9.1 Administración de CAP. UNE. del CAP
- Ley N°29944.
Personal. - Participa en el proceso de - Power Point
- Reglamento
Administración de personal: - Biblioteca Describe el Lista de
- Videos.
10 Establecer los - Racionalización, licencias y virtual. proceso de cotejo.
- Mapa - Diapositiva.
procedimientos de la permisos. racionalizació
conceptual - YouTube.
organización de personal. - Propone un organigrama n licencias y
funcional de la IE. - Word, otros permisos.
recursos,
10.1 Administración de - Presentación de un PPT. - Módulo de - Elabora un
11 recursos económicos. - Analiza la normativa de Administración - Internet reglamento Rúbrica.
- Comité de gestión Recursos propios y - Aula virtual de la
de recursos
- Actividades actividades productivas. UNE. administrac
económicos.
productivas. - Elabora el Plan, Tupa, - Power Point ión de
- Foro. - Biblioteca
presupuesto y libro de caja. Protocolo. recursos
11.1 Administración de - En equipo proponen la virtual. propios
- Videos. - Diapositiva.
recursos materiales: elaboración de documentos - Mapa - YouTube.
Concepto. Clasificación. administrativos usados en la conceptual. - Inventario
- Word, otros
Importancia. IE. - Videos. de la IE.
recursos,
- Revisa el Plan de trabajo .
Procedimientos para la del control patrimonial de
administración de recursos inventario de bienes de la
materiales. IE.
- Analiza el inventario físico
general de bienes de altas y
bajas de los bienes muebles
4
a inmuebles de la IE.
Enlaces o web grafías
Plan anual de trabajo: https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/6634/Gu
%C3%ADa%20para%20la%20Elaboraci%C3%B3n%20del%20Proyecto%20Educativo%20Institucional
%20y%20del%20Plan%20Anual%20de%20Trabajo%20de%20las%20Instituciones%20Educativas%20de
%20Educaci%C3%B3n%20B%C3%A1sica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Plan anual de trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=o5bsdMsxiM8
https://www.youtube.com/watch?v=Sg10QZngSiU
Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagógica
http://www.fondep.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Gu%C3%ADa_formulaci
%C3%B3n_proyectos_innovacion.pdf
¿Cómo elaborar el Reglamento Interno de una IE?
https://www.youtube.com/watch?v=3BHUXtnOrgk&ab_channel=GabrielVelaQuico
¿Cómo elaborar un proyecto de innovación pedagógica?
https://www.youtube.com/watch?v=9r9wpmbPAFE&t=888s
Lineamientos de tutoría y orientación educativa
https://youtu.be/SVQ4nS2H1_c
Análisis de la gestión de recursos financieros en instituciones educativas de Jornada Escolar Completa UGEL
01, 2018
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/30024/Duran_WSM.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
COMISIONES QUE SE CONFORMARÁN EN LAS IIEE DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
2021https://www.youtube.com/watch?v=SF215qeqoGM
UNIDAD III: EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
N° DE
SEMA Evalúa y aplica los procesos la gestión educativa institucional, pedagógica, administrativa y comunitaria a
NAS través de la reflexión sobre las metas que se proponen alcanzar.
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos
Aprendizaje didácticos aprendizaje de evaluación
- Presentación de un PPT
12.1 supervisión.
Objetivo.
- Participa en la tertulia del - Internet
Características.
Plan de supervisión en la - Fichas de - Aula virtual
Principios.
planificación y ejecución supervisión, UNE.
Estilos. Elaborar un
de actividades. Monitoreo y - Power Point Lista de
ensayo sobre
12 - Elabora y ejecuta el Plan de acompañamient - Biblioteca cotejo.
12.2 Monitoreo y supervisión,
Monitoreo Pedagógico de o pedagógico. virtual.
acompañamiento - Diapositiva. monitoreo y
la IE. - Protocolo.
pedagógico - YouTube. acompañamiento
- Reflexiona sobre la - Videos.
Objetivo. - Word, otros pedagógico
aplicación de las Rúbricas - Mapa
Propósitos. recursos,
de observación del conceptual
Elementos.
desempeño docente en el
Características.
aula.
Tipos y etapas
13 13.1 Liderazgo - PPT Diferencia los estilos - Lectura de - Internet Elaboran un Lista de
pedagógico de liderazgo directivo. Liderazgo - Aula virtual cuadro cotejo.
pedagógico. UNE. comparativo de
Concepto, - Analiza de desempeño - Diapositiva - Power Point liderazgo
Principios, directivo, dentro de un - Videos. - Biblioteca pedagógico.
dimensiones y enfoque formativo. - Ficha de virtual.
prácticas del - Diapositiva.
monitoreo.
- YouTube.
liderazgo - Propone instrumento - Blogs
- Word, otros
5
pedagógico. referente al liderazgo recursos,
pedagógico.
- Internet
Gestión - Aula virtual
- Analiza la planificación,
intersectorial - Lectura de UNE.
organización y ejecución de
Gestión - Power Point
proyectos de proyección - Expone un
14.1 Planificación, intersectorial. - Biblioteca Lista de
social. proyecto de
14 organización y - Presentaciones virtual. cotejo.
- Diapositiva.
proyección
ejecución de - Foro.
- Propone de manera - YouTube. social.
proyectos de - Video.
reflexiva proyecto de - Word, otros
proyección social. - Blogs
proyección social. recursos,
15.1 Alianzas - Internet
estratégicas: - Reconoce las diferentes - Aula virtual
- Lectura de
Municipalidad, instituciones del entorno de su UNE.
Alianzas Elaboran un
centros de Salud, comunidad que benefician a la - Power Point
estratégicas. Proyecto y/o
iglesia, empresas I.E. - Biblioteca Lista de
15 - Internet. convenio de
privadas, - Usa y aplica estrategias en la virtual. cotejo.
generación de convenios. - Laptop y - Diapositiva.
alianzas
organismos civiles,
- Construye plan y proyecto de Celular. - YouTube. estratégicas.
policiales y otros.
convenio con las alianzas - Diapositivas - Word, otros
estratégicas. - Blogs recursos,
16 Evaluación final
Enlaces o web grafías
Plan de acompañamiento y monitoreo pedagógico.
http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU
Comisiones de trabajo
http://www.minedu.gob.pe/politicas/pdf/guia-comisiones.pdf
Recursos propios
Resolución de Secretaría General N° 008-2015-MINEDU-
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/122932-008-2015-minedu
Resolución de Secretaría General N° 163-2019-MINEDU para Realizar inventario físico de BIENES PATRIMONIALES
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/347546/RSG_N__163-2019-MINEDU.pdf
http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU
Plan de acompañamiento y monitoreo pedagógico.
http://www.minedu.gob.pe/campanias/pdf/gestion/guia-para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo.pdf
Rubricas de observación de aula para la Evaluación de Desempeño Docente
http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU/5332/R%C3%BAbricas%20de%20observaci%C3%B3n
%20de%20aula%20para%20la%20evaluaci%C3%B3n%20del%20desempe%C3%B1o%20docente%20manual%20de
%20aplicaci%C3%B3n.pdf?isAllowed=y&sequence=1
Desafíos de la educación: Modulo 10 - Participación y demanda educativa
repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/3039/Desafíos%20de%20la%20educación.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Planificación escolar
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5921
Manual de gestión para directores de instituciones educativas
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000219162
El acompañamiento pedagógico como estrategia de formación docente en servicio: reflexiones para el contexto
peruano
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000372172?posInSet=20&queryId=N-EXPLORE-c406c2ab-b93c-46d1-9e2b-
0829cabed4a4
Formulación de proyectos, texto 2
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247006?posInSet=36&queryId=N-EXPLORE-9f3e168d-ba47-4d6d-8c2c-
1bdd56cc654c
Liderazgo para el aprendizaje
https://educrea.cl/wp-content/uploads/2019/03/DOC1-Lid-Aprendizaje.pdf
Liderazgo Pedagógico, Conceptos y Tensiones
https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2017/01/NT-6.pdf
Orientaciones para el acompañamiento y monitoreo a docentes.
https://www.youtube.com/watch?v=_QirO0BBAqs
6
VI. METODOLOGÍA
6.1. Orientaciones Metodológicas
El curso se desarrollará mediante exposiciones virtuales explicativas, utilizando recursos
didácticos y herramientas adecuados.
El docente presentará los contenidos y guiará el proceso mediante instrucciones generales para
realizar el trabajo virtual.
Al término de las sesiones de clase virtual, los estudiantes realizarán algunas preguntas en relación
a las exposiciones mediante la plataforma de la UNE (Intranet) para lo cual el docente, luego de su
clase virtual, podrá utilizar el chat para absolver las preguntas y encargará determinadas tareas
para la siguiente clase.
El docente, mediante el chat, el correo electrónico o la programación complementaria (según su
carga lectiva) coordinará con los estudiantes para usar un aplicativo (zoom u otro) y así poder
esclarecer los contenidos y actividades.
Asimismo, la asignatura permitirá que los estudiantes asuman compromisos de responsabilidad
social, sobre el quehacer educativo, cuando conocer las necesidades e intereses de la Institución
Educativa en la cual interactúan
6.2. Técnicas
Se utilizará un aplicativo para las sesiones virtuales expositivas, de acuerdo a la hora académica.
El material educativo se ingresará en el aula virtual de la plataforma de la UNE.
VII. RECURSOS DIDÁCTICOS
6.1. Del docente:
Mediante un aplicativo google meet, expondrán los contenidos en la Plataforma virtual (aula
virtual) e ingresará el material de clases en ppt, pdf, videos u otro recurso digital, antes durante y al
finalizar la clase.
6.2. De los estudiantes:
Mediante Internet ingresará al aplicativo (google meet, Skype, classroom u otro) para recibir la
clase virtual y los materiales que se usaron, así como las referencias (textos y separatas de
consulta).
VIII. EVALUACIÓN
%
Instrumentos
Criterios ¿Cuál es el
Unidad ¿Con qué voy a
¿Qué es lo que voy a evaluar? porcentaje del
evaluar?
logro esperado?
I Diagnóstico de la organización y Rúbricas.
25%
gestión educativa Lista de cotejo
Rúbricas.
II Planificación y programación de
25% Lista de cotejo
proyectos de mejora en la gestión
Portafolio virtual
Rúbricas.
III
Evaluación de la gestión educativa. 50% Lista de cotejo
Portafolio virtual
Total 100%
7
Para tener derecho a la evaluación, el estudiante debe tener como mínimo el 70 % de asistencia
en las clases virtuales.
El Promedio final (PF) resultará de la aplicación de la siguiente fórmula:
PI = P1 + P2 + P3+ P4+ PROY =
05
PII = P1 + P2 + P3+ P4+ PROY =
05
PIII = P1 + P2 + P3+ P4+ PROY =
05
PF = Promedio final se obtiene:
PF = PI (Peso de la Unidad %) + PII(Peso de la Unidad %) + PIII (Peso de la Unidad %) =
10
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES DE REPOSITORIOS
UNIVERSITARIOS:
Aguilar, M. (2017). Proyectos educativos institucionales. (Monografía). Sistemas de Biblioteca
de la UNE. M PC-Ep-eba A32 2017
Alvarado, G. (Comp.) y Zárate, A. (Comp.). (2017). Comunicación escolar: experiencias de
innovación pedagógica y creatividad. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/126069
Alvarado, O. (2000). Administración de personal. Lima, Perú:UDEGRAF. Biblioteca de la
UNE Cantuta.
Alvarado, V. (2014) ¿Qué y cómo evaluamos la gestión de la institución educativa?: Matriz y
guía de autoevaluación de la gestión educativa de la institución de educación básica
regular, ed. IPEBA, Lima: Grafica GianLud Print.
Apaza, J. (2011). Estilos de liderazgo en relación a la cultura organizacional en instituciones
educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local 06. (Tesis para optar el grado de
maestría ciencias de la educación). Sistemas de Biblioteca de la UNE.TM CE-Ge A64
2011
Argos, J. (2014). Liderazgo y educación. Editorial de la Universidad de Cantabria.
https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/55383
Azzerboni, D. y Harf R. (2004) Conduciendo la escuela. Manual de gestión directiva y
evaluación institucional. Argentina.
Borregón, S. & Giménez, S. (2017). Inclusión y sistema educativo. Editorial CEPE.
https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/153541
Bravo Mitma, Mayra Dayam (2018). Planificación de una Institución Educativa. Sistemas de
Biblioteca de la UNE. M PC-Ep-eba B81 2018 (Monografía)
8
Cajahuaringa, E. (2012). El proyecto educativo institucional.(Monografía). Sistemas de
Biblioteca de la UNE. M PC-Ep C164 2012.
Cárdenas, A. (2018). Liderazgo pedagógico y nivel de eficacia de la gestión de los procesos de
convivencia en el aula en las Instituciones Educativas de Imperial-Cañete. (Tesis para
optar el grado de doctoren ciencias de la educación). Sistemas de Biblioteca de la
UNE.TD CE C28 2018.
Cerro Guerrero, S. (2014). Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo. Narcea
Ediciones. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/46184
Chipani, S. (2018). Gestión Institucional en Educación Básica Alternativa (Monografía)
Sistemas de Biblioteca de la UNE.M PC-Eba-ep C556 2018.
Cosme, M. (2018). La gestión educativa del nivel de educación primaria. (Monografía).
Sistemas de Biblioteca de la UNE.M PC-Ep-eba P29 2018.
Escalera, I. (2014) Las instituciones educativas y su cultura: prácticas y creencias construidas a
través del tiempo. Madrid: ed. Narcea.
Ferreyra, H. y Peretti, G. (2009). Diseñar y gestionar una educación auténtica. Ed. CEP-
NOVEDUC.
Gómez, J. (2000). Gestión de proyectos. Lima: Fundación Confemetal. Sistemas de Biblioteca
de la UNE. FACE.
Gonzalo, D. (2013) Claves para la excelencia educativa: Organizaciones escolares únicas y
excepcionales, Madrid: ed. Wolters Kluwer educatión.
Maldonado, H. (2008). Problemáticas críticas en el sistema educativo. Jorge Sarmiento Editor -
Universitas. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/66354
Martínez, A (2014). El álbum como herramienta pedagógica: propuesta para la mejora de la
identidad personal [Tesis de Grado de Maestro de Primaria Universidad Internacional de
La Rioja Facultad de Educación. Consultado en
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2265/Martinez Zamora.pdf?
sequence=1.
Meza Aguilar, Edith Noemí. (2011). Los planes. (Monografía). Sistemas de Biblioteca de la
UNE. M PC-Ep 9100 2011
Ministerio de Educación del Perú - Resolución de Secretaría General N.° 008-2016-MINEDU,
que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el
Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica”.
Ministerio de Educación del Perú (2006) Ley de APAFA N° 28628.
Ministerio de Educación del Perú (2014). Marco del Buen Desempeño Directivo. Lima
Ministerio de Educación del Perú (2016). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima, Perú.
Consultado en http:// www.minedu.gob.pe/curriculo/
Ministerio de Educación del Perú (2016). Marco del Buen Desempeño Docente. Lima, Perú.
http://www. minedu.gob.pe/pdf/ed/marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
Ministerio de Educación del Perú. (2013) Ley de la Reforma Magisterial N° 29944. Lima.
Ministerio de Educación del Perú. (2014) Fascículo de gestión escolar centrada en los
aprendizajes. Lima.
Ministerio de Educación del Perú. (2016) Guía para la elaboración del Proyecto Educativo
Institucional. Lima.
Morin, E. (2008). Introducción al pensamiento complejo. España: Ed. Gedisa.
9
Oriza, J. (2012). De jefe a líder: liderazgo basado en la inteligencia emocional y los valores.
Lima: Trillas. Sistemas de Biblioteca en la UNE. Código: 658.4092 O66 2012
Ossenbach Sauter, G. (2005). Génesis, estructura y tendencias de los sistemas educativos
iberoamericanos. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/52202
Parra, D. (2003). Manual de estrategias de enseñanza y aprendizaje, Primera Edición. SENA.
Medellín. Colombia.
Pérez Juste, R. López Rupérez, F. & Municio Femández, P. (2016). Hacia una educación de
calidad: gestión, instrumentos y evaluación. Narcea Ediciones.
https://elibro.net/es/lc/bibliotecaune/titulos/45990
Pozo,J. y Gomez, M. (1999). Aprender enseñar ciencias, Ediciones Morata. Madrid.
Quispe, M. (2011). Plan anual su trabajo. (Monografía). Sistemas de Biblioteca de la UNE. M
PC-Ep 9154 2011.
Rodas, A. (2014). Administración básica: con casos prácticos. Lima: Limusa. Sistemas de
Biblioteca de la UNE. Código: 658.007 R73 2014.
Sumozas, R y Nieto, (2017). E. Evaluación de la competencia digital docente, Editorial Síntesis.
Madrid.
UNESCO y Ministerio de Educación. (2011) Manual de gestión para directores de instituciones
educativas. Lima.
Vallejo, C. (2013). Infografías y competencia digital. Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte Gobierno de España.
Vilcamiche, M. (2017). Etapas para elaborar planes. (Monografía). Sistemas de Biblioteca de la
UNE. M PC-EP- EBA V62 2017.
Vilchez,L.(214).Gestión pedagógica y trabajo en equipo de las instituciones educativas
públicas de nivel primaria del distrito de Tarma.(Tesis para optar el grado de maestro)
Biblioteca de la UNE Cantuta.
Chosica, 5 de abril del 2024
Mg. Edgardo Humberto CHUMBIRAYCO SALVATIERRA
Docente de la asignatura
10