0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas8 páginas

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2 Tarea Practica 4

tarea de ciencias sociales práctica 4

Cargado por

mejiajanethj2005
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
448 vistas8 páginas

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 2 Tarea Practica 4

tarea de ciencias sociales práctica 4

Cargado por

mejiajanethj2005
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN 15-PE15-

EDUOE19 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS

SOCIALES

TAREA

Tema: Métodos, estrategias metodológicas y medios para la enseñanza de la


convivencia ciudadana
GRUPO # 3

INTEGRANTES:

Tania Janeth Bautista Mejía

Martha Vanessa Criollo


Ordeñana María Natividad
Guamán Mora Katerine
Abigail Mármol Nicolalde

Antonia Maritza Merejildo

Cochea Jackterson Tonolu

Samaniego León Víctor Emilio

Tinizaray Olmedo Nanki

Dalmacio Tiwi Mashutak

Tatiana Alexandra Yagual Vera

Milena Amorythais Tenorio

Montaño

Docente: MSc. Raúl Alejandro De Oca Celeiro


Guayaquil, 2024
Tema: Métodos, estrategias metodológicas y medios para la enseñanza de la
convivencia ciudadana

Objetivo: Modelar actividades para el tratamiento de los contenidos en los


bloques curriculares de educación cívica aplicando métodos, estrategias,
procedimientos metodológicos y recursos didácticos dirigidos a la formación de
valores ciudadanos.

Actividades para el logro del objetivo


El presente trabajo consiste en proponer actividades para el proceso de enseñanza
de la formación ciudadana enfocada en el tema DEBERES Y DERECHOS (9no
año de educación básica)

● Escoja una de las dos situaciones que se detallan a continuación y diseñe una
clase sobre deberes ciudadanos.
● Se deben detallar las actividades de aprendizaje que realizarán los
estudiantes durante la clase con énfasis en la formación de los valores
sociales y/o personales.
● Desagrega la destreza apropiada según lo que se solicita.
● Fundamente las estrategias metodológicas utilizadas para potenciar la
formación de valores en los estudiantes.

SITUACIÓN 1
La falta de conciencia sobre los deberes ciudadanos en los adolescentes puede
tener repercusiones negativas tanto para ellos como para la sociedad en general.
Los adolescentes pueden perder la oportunidad de desarrollar habilidades de
liderazgo, empatía y responsabilidad social. Además, la falta de compromiso cívico
puede llevar a una disminución de la participación ciudadana en la toma de
decisiones, la falta de respeto por las leyes y normas, así como una menor
comprensión de la importancia de contribuir al bienestar colectivo.
SITUACIÓN 2
El desconocimiento de los derechos ciudadanos en los adolescentes puede tener un
impacto significativo en su vida y desarrollo. Pueden ser más propensos a ser
víctimas de abuso o discriminación, pueden tener dificultades para defender sus
opiniones y pueden perder oportunidades para ejercer su participación en la
comunidad. Además, la falta de conocimiento sobre sus derechos puede llevar a una
ciudadanía pasiva y a una disminución de la participación en los asuntos públicos.
1. DATOS INFORMATIVOS:
Grado/Curso: 9no año EGB Asignatura: Estudios Sociales
2. PLANIFICACIÓN:
OBJETIVO: IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL CONTEXTO ESCOLAR QUE DEBE EXIGIR Y RESPETAR PARA SER UN BUEN CIUDADANO
RESPONSABLE.

TÍTULO DE DESTREZAS INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS


LA UNIDAD CON EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CRITERIOS
DE
DESEMPEÑO
DERECHOS Y Utilizar TEMA: Así es Mi ciudad Técnica:
DEBERES recursos de Analiza los
comunicación ● EXPERIENCIA Observación
derechos y
oral para la Observación del video. Sobre derechos y deberes
construcción responsabilidades Instrumento
en contexto de ciudadano en el contexto escolar.
sociales y política
intercambio
social. REF.LL
● https://youtu.be/3X4qwBv53iQ?si=Pw1HozgXhCt6sB_T Trabajos prácticos.
que tiene el estado  Los estudiantes resumirán los
4.2.1 ● Lluvia de ideas sobre los derechos y deberes que creen
y la ciudadanía mas importante de los
tener los estudiantes.
derechos y deberes por medio
como un grupo de organizadores gráficos.
● REFLEXIÓN
social, destacando ● Elaborar preguntas para guiar la discusión:  Elaborar un cuadro
referentes a los ¿ qué derechos crees que tengas en la escuela y en el comparativo sobre los
hogar? derechos y deberes que
niños-as y
¿ qué deberes crees que tienes como estudiante? tienen como estudiantes.
adolescentes ¿ cómo te afecta conocer o no conocer tus derechos y
deberes?
señalado en el
código de la niñez y
adolescencia.
● CONCEPTUALIZACIÓN
Presentación del tema “los derechos y deberes”
Lectura sobre
Concepto derecho: conjunto de derechos y libertades
fundamentales para el disfrute de la vida humana en
condiciones de plena dignidad.
Concepto deberes: son las obligaciones y
responsabilidades que los ciudadanos le retribuyen a
la sociedad.
● APLICACIÓN.
Realizar el juego de los derechos y deberes por medio
de una ronda.
BIBLIOGRAFÍA

Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Libro de texto de estudios


sociales, 9no año básico de educación básica. Quito, Ecuador:
Ministerio de Educación.

https://recursos.educacion.gob.ec/wp-

https://concepto.de/derechos-y-deberes

También podría gustarte