0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

1016-2023 Estafa Autopuesta en Peligro y Otro.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

1016-2023 Estafa Autopuesta en Peligro y Otro.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)

Del Distrito Judicial de Huánuco


Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FISCAL RESPONSABLE: Dr. IVAN VILCHEZ CRUZ

CASO N° : 1016-2023
Investigado : Oscar Jhony Aguilar Guerra y otro
Delito : Estafa
Agraviada : Ricardo Tito Salcedo

DISPOSICIÓN N° 01-2023-2FPPCH-4D/ivc.
Huánuco, 04 de julio
del año dos mil veintitrés.-

HECHOS INVESTIGADOS

I.- ANTECEDENTES DEL CASO A RESOLVER:

I.1.- Imputación
Que, el denunciante Ricardo Tito Salcedo el día 2 de octubre del año 2022, ingresó a internet a la página de
Facebook, a horas de la mañana, contactándose con el señor Leonardo Salazar Mejía, comunicándole que quería
adquirir un vehículo automóvil, quien le respondió que tenía un automóvil en venta, marca KIA de color negro, y
le ofreció traerlo cerca a su casa, es así, que en horas de la tarde del mismo día, trajo el vehículo, procediendo a
revisar el vehículo y chequeándolos los datos del vehículo. Después de haberse puesto de acuerdo, sobre el precio
y condiciones de pago, celebraron la venta privada del vehículo, el día 03 de octubre del 2022, con el denunciado
Oscar Jhony Aguilar Guerra como vendedor del automóvil marca Kia color negro, en la cual procedieron a la
transferencia del vehículo a su nombre, por el precio de la suma de S/. 17,000 soles, entregados en efectivo al
señor propietario Oscar Jhony Aguilar Guerra. Para la transferencia en forma privada, se acerco a la Oficina de
Registros Públicos en la cual le expidieron los datos generales del vehículo maca Kia de color negro con número
de placa FBT241, serie N.º KNAF411AA6597442, placa anterior COT799, estado de circulación anotaciones
ninguna, sede Lima, propietario la señora Nilda Doris Mamani Arce. El día 05 de mayo del 2023, fue intervenido
por personal PNP, en las inmediaciones de la carretera del segundo badén de Kotsh, al revisar los datos de chasis,
tuvieron sospechas que ha sido clonado, al parecer regrabados, quedándose detenido el vehículo adquirido.
Frente a la detención del vehículo adquirido, procedió a llamarle al vendedor Ocar Jhon Aguilar Guerra,
comunicándole que el automóvil transferido en forma priva ha sido de procedencia robada, contestándole que él
no sabia nada de su procedencia, y al solicitarle la devolución del dinero S/. 17,000 soles a Leonardo Salazar
Mejía, le contestó que no sabía nada de la procedencia ilícita del vehículo.

I.2.- Planteamiento a resolver de los hechos investigados:


Determinar si existe indicios de la comisión del delito de estafa en contra

CONSIDERANDO
II.- ANTECEDENTES PROCESALES:
II.1.- Itinerario de la investigación
II.1.1. Que, los hechos denunciados configuran la presunta comisión del Delito Contra el Patrimonio en su Modalidad
de Estafa tipificado en el artículo 196 del Código Penal.

III.- NOCIONES PRELIMINARES:


Respecto del delito de estafa:
II.1.2. El delito de estafa se configura, aparece o se verifica en la realidad concreta cuando el agente haciendo uso del
engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta induce o mantiene en error al sujeto pasivo con la finalidad de
hacer que este en su perjuicio se desprenda de su patrimonio o parte de él y le entregue en forma voluntaria en su
directo beneficio indebido o de un tercero. La configuración de la estafa requiere sucesiva de sus elementos o
componentes: 1. Engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta; 2. Inducción a error o mantener en él; 3.

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 1 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco
Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)
Del Distrito Judicial de Huánuco
Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Perjuicio por disposición patrimonial; 4. Obtención de provecho indebido para sí o para un tercero. Requiere
primero el uso del engaño por parte del agente, acto seguido se exige que el engaño haya inducido o servido
para mantener en error a la víctima y como consecuencia de este hecho, la víctima voluntariamente y en su
perjuicio se desprenda del total o parte de su patrimonio y lo entregue al agente en su propio beneficio ilegítimo
o de tercero. En concreto, la figura de estafa no es la suma de aquellos componentes, sino exige causalidad ideal
o motivación. Si en determinado conducta no se verifica la secuencia sucesiva de aquellos elementos, el injusto
penal de estafa no aparece. Aquí no funciona el dicho matemático: el orden de los sumados no altera la suma, si
se altera el orden sucesivo de sus elementos, la estafa no se configura1.
II.1.3. Dentro de las modalidades de la estafa se encuentra: engaño se define como la desfiguración de lo verdadero o
real capaz de inducir a error a una o varias personas, en otras palabras la expresión de engaño designa la acción o
efecto de hacer creer a alguien, con palabras o de cualquier otro modo, algo que no es verdad; astucia es la
simulación de una conducta, situación o cosa, fingiendo o imitando lo que no se es, lo que no existe o lo que se
tiene con el objeto de hacer caer en error a otra persona, el uso de nombre supuesto o el abuso de confianza son
formas en los cuales el agente actúa con astucia; ardid es el medio o mecanismo empleado hábil y mañosamente
para logar que una persona caiga en error; otras formas fraudulentas pueden ser por ejemplo el artificio (es la
deformación mañosamente de la verdad con el fin de hacer caer en error de apreciación a otra persona que
observa la materialidad externa y aparente de una realidad, va incluida la idea de engaño, pero también la de arte
puesto en juego para que el engaño triunfe, de donde se desprende el aserto que la simple mentira no
constituye engaño o artificio, sino cuando esté acompañada de ciertos otros elementos que le den
credibilidad), el truco (es la apariencia engañosa hecho con arte para inducir a error a otra persona), el embuste
(es una mentira disfrazada con artificio), la argucia (es un argumento falso presentado con agudeza o sutileza
cuyo fin es hacer caer en error a otra persona), etc.
II.1.4. Respecto a la configuración del delito de estafa, en el plano jurisprudencial la Corte Suprema ha señalado “el
delito de estafa consiste en el empleo de artificio o engaño a fin de procurar para sí o tercero un provecho
patrimonial en perjuicio ajeno, requiriendo para su configuración de ciertos elementos constitutivos tales como:
el engaño, error, disposición patrimonial y provecho ilícito, los mismo que deben existir en toda conducta
prevista en el artículo 196 del Código Penal”2, “en cuanto al engaño, este supone una determinada simulación
o maquinación por parte del sujeto el que tiene que tener la aptitud suficiente par inducir a error al otro, siendo
que lo decisivo en el engaño es dar de cualquier modo concluyente y determinado la apariencia verdadero a un
hecho falso, por otra parte, el engaño de la estafa a de ser anterior al error, y la disposición patrimonial, de
modo que si esta se produce antes del engaño, tampoco habrá estafa”3.

El derecho penal como última ratio:


II.1.5. El derecho penal interviene en las relaciones personales como un derecho sancionador o en un sentido finalista, a
fin de mantener el orden público que se ve resquebrajado por la conducta ilícita que se le imputa a un sujeto y en
protección de bienes jurídicos que se ven vulnerados por la conducta desplegada por el agente 4. Como lo refiere
el Maestro Hurtado Pozo, el Derecho Penal tiene un aspecto fragmentario en el sentido de que no tiende a la
protección de todo bien jurídico, ni a la defensa de los bienes escogidos frente a cualquier tipo de ataque; y
menos aun pretende reprimir toda acción moralmente reprochable. En ese sentido corresponde realizar el análisis
en el sentido si el hecho ilícito se ha materializado y le es imputable a los agentes en la adecuación típica por la
cual se ha investigado o formulado, quedando proscrita todo tipo de responsabilidad objetiva o conocido como
responsabilidad por el resultado, prevista en el artículo VII del Título Preliminar del Código Penal5.

Respecto a la disposición de archivo:


II.1.6. El Artículo 334.1 del Nuevo Código Procesal penal señala “Si el Fiscal al calificar la denuncia o después de
haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye

1 Ramiro Salinas Siccha, Derecho Penal Parte Especial, 3º Edición, pag. 1048.
2 Expediente Nº 524-98-Lima, en Rojas Vargas l., p. 431.
3 Expediente Nº 726-97-Lima, en Rojas Vargas, 1999, p. 285.
4 Incluso esbozando las nuevas teorías funcionalitas y en especial lo señalado por el Maestro Alemán Günther Jakobs, lo que en si
protege el derecho penal al sancionar determinada conducta calificada como ilícita, es la vigencia de dicha norma más allá de los
bienes jurídicos protegen, porque justamente estos ya han sido violentados o vulnerados.
5 “El Código Penal vigente en el numeral VII de su Título Preliminar, ha proscrito toda forma de responsabilidad objetiva o
responsabilidad por el resultado; de modo que, para imponer una sanción se hace imprescindible que en el proceso penal quede
debidamente acreditado que el autor haya querido causar la lesión que se le imputa (dolo) (…). Expediente N° 607-98.Baca
cabrera Denyse/ Rojas Vargas Fidel/ Neira Huamán Marlene. Jurisprudencia Penal. Procesos Sumarios. Tomo II. Gaceta Jurídica.
Lima p.93.

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 2 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco
Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)
Del Distrito Judicial de Huánuco
Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

delito, no es justiciable penalmente, o se presentan causas de extinción previstas en la Ley, declarará que no
procede formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria, así como ordenará el archivo de lo actuado.
Esta Disposición se notificará al denunciante y al denunciado”.

IV.- SUBSUNCIÓN DE LOS HECHOS AL DERECHO:


Delimitación de los hechos imputados
IV.1. Que, el denunciante Ricardo Tito Salcedo el día 2 de octubre del año 2022, ingresó a internet a la página de
Facebook, a horas de la mañana, contactándose con el señor Leonardo Salazar Mejía, comunicándole que quería
adquirir un vehículo automóvil, quien le respondió que tenía un automóvil en venta, marca KIA de color negro, y
le ofreció traerlo cerca a su casa, es así, que en horas de la tarde del mismo día, trajo el vehículo, procediendo a
revisar el vehículo y chequeándolos los datos del vehículo. Después de haberse puesto de acuerdo, sobre el precio
y condiciones de pago, celebraron la venta privada del vehículo, el día 03 de octubre del 2022, con el denunciado
Oscar Jhony Aguilar Guerra como vendedor del automóvil marca Kia color negro, en la cual procedieron a la
transferencia del vehículo a su nombre, por el precio de la suma de S/. 17,000 soles, entregados en efectivo al
señor propietario Oscar Jhony Aguilar Guerra. Para la transferencia en forma privada, se acerco a la Oficina de
Registros Públicos en la cual le expidieron los datos generales del vehículo maca Kia de color negro con número
de placa FBT241, serie N.º KNAF411AA6597442, placa anterior COT799, estado de circulación anotaciones
ninguna, sede Lima, propietario la señora Nilda Doris Mamani Arce. El día 05 de mayo del 2023, fue intervenido
por personal PNP, en las inmediaciones de la carretera del segundo badén de Kotsh, al revisar los datos de chasis,
tuvieron sospechas que ha sido clonado, al parecer regrabados, quedándose detenido el vehículo adquirido.
Frente a la detención del vehículo adquirido, procedió a llamarle al vendedor Ocar Jhon Aguilar Guerra,
comunicándole que el automóvil transferido en forma priva ha sido de procedencia robada, contestándole que él
no sabia nada de su procedencia, y al solicitarle la devolución del dinero S/. 17,000 soles a Leonardo Salazar
Mejía, le contestó que no sabía nada de la procedencia ilícita del vehículo.
Determinar si el medio empleado, es idóneo para inducir en engaño para estar frente al delito de estafa.
IV.2. Para la configuración del delito de estafa, exige que se den una serie de presupuestos, entre ellos, que el sujeto
activo mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, haya inducido o haya servido para mantener en
error a la víctima, y como consecuencia de este error, la víctima voluntariamente y en su perjuicio se desprenda
del total o parte de su patrimonio, y le entregue al agente en su propio beneficio. Y cada uno de estos elementos,
forman parte de los elementos objetivos de la estructura del delito de estafa. Y ante la ausencia de algunos de los
elementos objetivos, el delito de estafa no aparece.
IV.3. El presunto agraviado refiere que el día 02 de octubre del año 2022, por la red social Facebook, se contacto con
el señor Leonardo Salazar Mejía, quien el dijo que tenía en venta un automóvil, llegándole a traer el referido
vehículo, procediendo el agraviado a revisar el vehículo y chequeando los datos del vehículo, realizando la
transferencia mediante un documento privado, por la suma de S/. 17,000 soles, con el presunto propietario del
vehículo Oscar Jhon Aguilar Guerra. Precisando el presunto agraviado que antes de la transferencia se acerco a la
Oficina de Registros Públicos en la cual le expidieron los datos del vehículo con placa FBT241, en que aparece
como propietaria Nilda Doris Mamani Arce así señal en el considerando tercero “para realizar la transferencia
en forma privada, me acerque a la Oficina de Registros Públicos, en la cual me expidieron los datos generales
del vehículo marca KIA de color negro medianoche N.º de placa F85241, serie N.º KNADF411AA6597442,
número de motor 64EE9H256141, modelo Rio NB, placa vigente F85241, placa anterior COT799; Estado en
circulación, anotaciones ninguna, sede Lima, propietario la señora Nilda Doris Mamani Arce”. Y así lo se ñala
en su respuesta 9 de su declaración de fs. 59 “Se encontraba a nombre de Nilda Doris Mamani Arce
desconociendo de quien se trataba..”; Respuesta 10 de fs. 60 “Que si efectué la verificación, a través de la
página de la SUNARP, en la cual aparece como propietaria NILDA DORIS MAMANI ARCE..”
IV.4. Si el presunto agraviado, antes de la transferencia, había recabado información de la SUNARP que la propietaria
del vehículo de placa de rodaje F8241 era Nilda Doris Mamani Arce (fs. 06), deviene en inexistente que los
denunciados hayan inducido en error al presunto agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otro forma
fraudulenta. Como podría haber sido, utilizar un titulo registral falsa, en que figuren como propietarios, haciendo
así incurrir en erro al presunto agraviado. En el presente caso, el presunto agraviado, pese tener conocimiento que
el vehículo no era de los denunciados, adquirió el mismo, sin mediar ningún medio fraudulento.
IV.5. Ahora bien, otro elemento de convicción que acredita que el presunto agraviado, estaba comprando un bien

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 3 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco
Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)
Del Distrito Judicial de Huánuco
Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ajeno, de dudosa procedencia, es el documento denominado “Venta privada de un vehículo”. Toda vez, que todas
las ventas con documento privado, conforme las máximas de la experiencia, se trata de bienes de dudosa
procedencia, generalmente de procedencia ilícita, por ello venden a ese precio, y mediante contrato privado.
Debemos tener presente, que el agraviado no esta comprando, un kilo de papás, un par de zapatillas, etc, esta
comprando un vehículo por el supuesto precio de S/.17,000 soles, el mismo que se debió realizar mínimamente
mediante una transferencia notarial, no por una simple formalidad. Sino que por tratarse de un vehículo
automotor, en cualquier intervención policial, accidente de transito, etc, el vehículo solo podría haber sido
devuelto al titular que aparece en Registros Públicos. Ninguna autoridad, en mérito a un documento privado,
realiza la devolución.
IV.6. Los denunciados, no es que hayan inducido en error al presunto agraviado, referente a la situación de la
propietaria del vehículo, esto es, que era una persona inubicable. El solo hecho que te anuncien que el titular del
vehículo es inubicable, constituye un indicio que el presunto agraviado, tenía conocimiento que el bien era de
dudosa procedencia. Ello se desprende de su respuesta 06 de fs. 26 al señalar “Que, el señor Oscar Jhany
Aguilar Guerra, me dijo que su primo lo había vendido también con contrato privado, que la dueña que esta
registrado en sunarp era inubicable”.
Determinar si por las carencias personales, ocupación, grado de instrucción etc, podría constituir influir de
algún moto, para que el denunciante ser víctima del delito de estafa.
IV.7. Conforme se puede apreciar de la ficha RENIEC del presunto agraviado, su grado de instrucción es secundaria
completa, natural del Distrito, Provincia y Departamento de Huánuco, esto es, no es que se trata de una persona
iletrada, o que se trate de una persona de una comunidad campesina, en que por su escaso grado cultural y lugar
de procedencia, podrían ser fácilmente pasibles de ser inducido en error, por su escaso grado cultural.
IV.8. En cuanto a la ocupación del presunto agraviado, conforme se tiene en su respuesta 2 de fs.26, manifestó que su
ocupación es comerciante de libros, así como se dedica al transporte de pasajeros. Esto es, que no se trata de una
persona que se dedique a la agricultura, muy por el contrario, el denunciante se dedica al transporte público. Por
ende tiene pleno conocimiento cual es el trámite sobre la compra y venta de un vehículo, y que solo se le podría
adquirir en compra y venta al titular que aparece en registros, más no a un tercero.
IV.9. Ahora resulta determinar si el presunto agraviado, tenía conocimiento que por tratarse de la transferencia de un
vehículo, se tenía que realizar mediante una transferencia notarial, al respecto es de concluir que si tenía pleno
conocimiento que por tratarse de transferencia vehicular, se tenía que realizar mediante transferencia notarial. Si
ello es así, no hay forma que haya podido ser inducido en error mediante una acto fraudulento, toda vez, que lejos
de ser una persona instruida, y tenía experiencia en el rubro transporte, tenía pleno conocimiento que la
transferencia de un vehículo se realizaba notarialmente. Así señalo en su respuesta de la interrogante 5 de folios
26 “Que, si tengo conocimiento que se tiene que ir al notario y realizar la transferencia notarial” y respuesta 8
de fs. 59 “Que sí, se realiza notarialmente”.
Determinar si era la primera adquisición de un vehículo que realizaba el presunto agraviado, hecho que
motivo que haya podido ser víctima de estafa.
IV.10. El presunto agraviado refiere haber sido víctima del delito de estafa, para poder determinar si pudo ser pasible
del delito de estafa, es necesario saber si era la primera vez que adquiría un vehículo, a efecto de determinar si
pasible de ser inducido en engaño.
IV.11. Este Despacho concluye, que el presunto agraviado, no es la primera vez que adquiere un vehículo, sino que ha
adquirido anteriormente otros vehículod mediante transferencia notarial, si ello es así, tenía conocimiento que la
forma de la adquisición de un vehículo se realiza mediante transferencia notarial. Ello se desprende de su
respuesta 14 de fs. 27 al señalar “Que si compraba vehículo, teniendo en mi poder cinco vehículos
aproximadamente, los cuales ya los vendí, pero dichos vehículos compraba y los ponía a nombre de mi esposa
Nancy Villaflor Lazaro, dichos vehículos fueron vendidos notarialmente”.
IV.12. Conforme a la respuesta del presunto agraviado, no se trataba de la primera compraventa de un vehículo, sino
que anteriormente había adquirido 5 vehículos, que fueron vendidos notarialmente, si ello es así, tenía
experiencia en la adquisición y venta de vehículos, por lo que no existe la mínima posibilidad de que haya podido
haber sido inducido en error, mediante un acto fraudulento, puesto que sabía que un vehículo lo tenía que adquirir
notarialmente.

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 4 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco
Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)
Del Distrito Judicial de Huánuco
Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Determinar si en referencia al hecho denunciado existe otra investigación por otro delito contra el presunto
agraviado.
IV.13. En referencia a los hechos denunciados, existe otra investigación en la Carpeta fiscal N.º 837-2023 contra el
presunto agraviado por delito de receptación, tramitado en la Primera Fiscalía Penal de Huánuco. En que se le
aperturo investigación, en mérito al acta de intervención de fecha 15 de mayo del año 2023, por personal PNP de
SECPIRVV-Hco cuando conducía el vehículo de placa de rodaje F8T-24, en donde se constato que el número de
serie de la carroseria N.º KNADDDF 411AA65999997442 se encontraba regravado, y al recabarse el informe
pericial de identificación vehícular N.º 288-2023 de fecha 15 de mayo del 2023 (fs.32-34), concluye que el
numero de serie o carrocería corresponde al vehículo automóvil de placa de rodaje B88R-673, el cual presenta
requisitoria vigente por hurto de vehículo solicitado por la DIVPIRV-Lima de fecha 13 de diciembre del 2017 (fs.
35).
IV.14. Esto, que se encuentra en curso una investigación contra el denunciante por delito de receptación, en mérito de su
intervención el día 15 de mayo del 2023, al haberse encontrado conduciendo el vehículo de placa de rodaje F8T-
24, en que la carroseria del referido vehículo, correspondería al vehículo de placa de rodaje B88R-673 el mismo
que presenta requisitoria de captura vigente.
IV.15. Por lo que la presente denuncia, obedecería para deslindar cualquier tipo de responsabilidad, en la investigación
seguida en su contra por la comisión del delito de receptación, haciéndose pasar como presunto agraviado por el
delito de estafa. Pretendiendo utilizar el aparato del estado, a través de una investigación en sede fiscal, como
estrategia de defensa, para acreditar su inocencia.
IV.16. No obstante, cuando su inocencia por el delito de receptación seguida en su contra, se tiene que deslindar en la
carpeta fiscal N.º 837-2023. Es en la referida investigación, debe acreditar que desconocía la procedencia ilícita
de la carrosería del vehículo de placa de rodaje F85-24, que estaba conduciendo el día 15 de mayo del 2023.
Atipicidad del hecho investigado por autopuesta en peligro por la propia víctima.
IV.17. El criterio de la autopuesta en peligro opera para excluir la responsabilidad del autor cuando la víctima decide
voluntaria y libremente hacer frente al peligro asumiendo sus consecuencias, es decir, en aquellos caos en los que
puede elegir sin interferencias ajenas entre enfrentarse al riesgo o no hacerlo. Así como en el presente caso, en el
que el agraviado voluntariamente se autopuesto en peligro, al adquirir el vehículo de placa de rodaje F8TZ41
mediante documento privado simple (sin ninguna formalidad), así como NO adquirir el vehículo de la propietaria
Nilda Doris Mamani Arce no obstante tener pleno conocimiento al recabar la ficha registral.
IV.18. Para que pueda producirse la equiparación entre autopuesta y heteropuesta en peligro, deben concurrir los
siguientes requisitos: en primer lugar, es necesario que la víctima conozca el riesgo en la misma medida que
quien realiza la puesta en peligro; en segundo lugar, que la lesión sea consecuencia del riesgo asumido, y no de
otro distinto; finalmente, y en tercer lugar, que quien es puesto en peligro debe ser «igualmente responsable» del
acontecer del riesgo que genera6.
IV.19. En el presente hecho, se dan todos los presupuestos de la auto puesta en peligro por parte agraviada, por las
siguientes consideraciones: 1) Referente al primer requisito que la víctima conozca el riesgo, en el presente caso,
el agraviado al adquirir el vehículo mediante documento privado simple, sin transferencia notarial, existía el
riesgo razonable, de que podría ser estafado, máxime cuando el propio agraviado, antes de la compra, había
recabado información que la propietaria del vehículo era Nilda Doris Mamani Arce; 2) En cuanto al segundo
requisito, que la lesión sea consecuencia del riesgo asumido, en el presente caso, el perjuicio sufrido por el
presunto agraviado, fue como resultado del propio riesgo comprar un vehículo a un tercero mediante contrato
privado, teniendo pleno conocimiento no era el propietario, al recabar la ficha registral del vehículo; y 3) En
cuanto al tercer lugar, es que el agraviado al haberse puesto en peligro debe ser igualmente responsable del
acontecer de su propio riesgo riesgo, esto es, que debe asumir el perjuicio el propio riesgo asumido.
IV.20. Finalmente debe tenerse en consideración, que el presunto agraviado, no obstante que tiene experiencia en la
compra de vehículos, así como dedicarse al transporte público, y no obstante tener pleno conocimiento que los
denunciados no eran los propietarios del vehículo, sino doña Nilda Doris Mamani Arce. Decidió adquirir el
referido vehículo mediante documento privado simple, con el riesgo a ser estafado. Toda vez, que por las leyes de
la máxima de la experiencia, es sabido, que todas los anuncios de venta mediante documento privado, se trata de

6 Roxin, Claus. Comentario a la sentencia BGH NStZ. Alemania: 1984, pp. 71-73.

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 5 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco
Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativa)
Del Distrito Judicial de Huánuco
Cuarto Despacho “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

bienes de dudosa procedencia, sean litigiosos, robados, hurtados etc. Por lo que ahora no puede pretender ser
víctima del delito de estafa, por un riesgo que asumió al adquirir el bien de dudosa procedencia a un tercero,
sabiendo que no era el legítimo propietario, toda vez, que recabo la ficha registral, y tenía pleno conocimiento
que la propietaria del vehículo era doña Nilda Doris Mamani Arce. Máxime cuando no podría sustentarse la
legalidad de su accionar, en un hecho ilícito, al ser intervenido en flagrancia por delito de receptación en el caso
fiscal N.º 837-2023.

Por estas consideraciones, si bien es cierto y por regla general, la persecución del delito corresponde al Ministerio
Público, por ser el titular de la acción penal, conforme prescribe el artículo IV inciso 1 del Título Preliminar del
Código Procesal Penal, concordante con el artículo 159º de la Constitución Política del Estado, también lo es que
el ejercicio de la acción penal se encuentra condicionado al cumplimiento o existencia previa de requisitos y
elementos de convicción mínimos, que justifiquen el ejercicio de la acción penal, como se desprende de la
interpretación de lo prescrito por el artículo 336º inciso 1 del acotado Código Adjetivo, situación que no se dan
plenamente en el caso sub-materia, por los fundamentos expuestos, conforme a los consideraciones antes
expuestas.

DECISIÓN

Por tales fundamentos antes expuestos, el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal (Corporativo) de
Huánuco, a cargo de la presente investigación, con las atribuciones conferidas por los artículos 336º inciso 1 concordante
con el 334º inciso 1 del Código Procesal Penal: DISPONE DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR Y
CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA con OSCAR JHONY AGUILLAR GUEVARA y
LEONARDO SALAZAR MEJIA por la presunta comisión del Delito Contra el Patrimonio en su Modalidad de Estafa
tipificado en el artículo 196 del Código Penal, en agravio de RICARDO TITO SALCEDO . DISPONGO.- El archivo de
la presente investigación, una vez consentida la misma. HS.--------------------------------------------------------------------------

Fiscal Responsable: Ivan Vilchez Cruz 6 Av. 2 de Mayo N.º 1860- 4º nivel - Huánuco

También podría gustarte