0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Legislación Recorrido Cronológico Teleco

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Legislación Recorrido Cronológico Teleco

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

Legislación de las telecomunicaciones.

Recorrido cronológico respecto a entidades regulatorias de las Telecomunicaciones en

Colombia

Legislación de Telecomunicaciones

Fabian Stiven Salinas Correa

José Daniel Sinitave

José Perdomo

Instituto Tecnológico Metropolitano

Medellín- Antioquia

2023
2
Legislación de las telecomunicaciones.

Introducción

Desde que se creó el ministerio y regulación de las telecomunicaciones en Colombia, se

enseña el procedimiento hasta el ministerio actual de los tics, mostrando la evolución desde la CRT

hasta las CRC con sus respectivas leyes administrativas como la es la ley 1978 del 2019, donde se

enseñan también cambios de gran impacto de las redes de telecomunicaciones.

Superintendencias de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y Superintendencia de

Industria y Comercio (SIC). Nacimiento de estas entidades, fines y objetivos, instancias a las que

adscriben, cambios que impacto la salida de la ANTV en Colombia.

Entes del ministerio público que vela por los derechos de las personas como usuarios de uso

de los tics

Objetivo
3
Legislación de las telecomunicaciones.

Identificar y conocer los avances, el desarrollo de cada política y regulación de las

telecomunicaciones en Colombia, conocer las buenas prácticas y procedimientos en la CRC y que

garanticen a los usuarios y a la audiencia el manejo de las telecomunicaciones respetando así sus

derechos.

Conocer de algunas leyes y políticas y entes jurídicos que regulan para que se cumpla el acceso a la

información básica de las tecnologías de la información.

1. En Colombia a hasta el día de hoy tiene entidades adscritas en la regulación de las

telecomunicaciones como lo son:


4
Legislación de las telecomunicaciones.

Sector central: quien lo conforma el ministro de tecnologías de la información y las

telecomunicaciones.

Unidades administrativas especiales: La comisión de regulación de las telecomunicaciones CRC.

Sector descentralizado: Tenemos en este las entidades adscritas y vinculadas, las cuales vamos a

hablar un poco de ellas.

Las adscritas tiene unidades administrativas la cual tiene el fondo de las tecnologías de la

información sería el FONTIC quien determina el apoyo en ciertos sectores para el desarrollo de

aplicaciones y otras ideas de las TICS cubriendo así los costos que se necesiten, eso sí, con la

vigilancia de personal jurídico especial para que se lleven a cabo las tareas asignadas con las cuales

son posibles realizarlas con leyes como por ejemplo Ley 1815 de 2016 Congreso de la República de

Colombia donde Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital para la ejecución

de un proyecto y cotizaciones en sí vigiladas y aprobada también por un fiscal.

Agencia Nacional del Espectro -ANE entidad conformada por gran personal como concejo

directivo, general, asesores, técnicos, controladores internos, subdirección y planeación del espectro,

vigilancia técnica, soporte institucional y profesiones técnicos y asistentes, con sede principal en

Bogotá, con ella regula todo lo se transporta por el medio aéreo como lo es antenas y campos, radio,

políticas de espectros entre otros.

Se tiene también entidades vinculadas como lo es empresas comerciales e industriales del

estado Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC con sede en Bogotá que se encarga de

diseñar, programar y trasmitir la programación de TV como Señal Colombia pro ejemplo, y trasmitirla

pro la radio, esta entidad es directa.

Tenemos las empresas de servicios públicos Empresa Colombiana de Telecomunicaciones

S.A. - En Liquidación, Empresa Metropolitana de Telecomunicaciones Barranquilla – Metrotel, Empresa

de Telecomunicaciones de Tequendama -TELETEQUENDAMA, Empresa de Telecomunicaciones de

Bucaramanga -TELEBUCARAMANGA.

Sociedad filial de empresa industrial y comercial de servicios postales nacionales S.A.


5
Legislación de las telecomunicaciones.

Con la ley 489 de 1998 se pretende que se cumplan las reglas, normas se ejecuten de manera

ordenada las planeaciones de cada proyecto donde tengan el apoyo de las demás entidades para

cumplir los proyectos diseñados y definidos para garantizar a los usuarios y a la comunidad en general

el uso de las TICS sin problemas, que todo se ejecute a cabalidad y controlada y así garantizar la

seguridad.

Se puede inferir que, una persona jurídica es aquel ente ficticio capaz de ejercer derechos y

contar con obligaciones, y puede ser representado judicial o extrajudicialmente, entonces, estas

personas pueden ser creadas por una o más personal que conozca y entienda del poder político, hay

que tener en cuenta por ejemplo el artículo 73 del código civil en el cual se nos menciona que las

personas pueden ser naturales o jurídicas y el artículo 633 de este mismo nos define lo mismo.

Entonces como se menciona, para ¿Qué sirve esta persona judicial en todo ámbito contractual

o administrativo? nos sirve para darle un reconocimiento a esta persona ficticia para que pueda asumir

las actividades otorgada para cumplir las obligaciones y responsabilidades.

Si estas entidades no tienen un control jurídico se pueden presentar robos, inconsistencias con

las prestaciones de los servicios y no existiría una regulación ante los proyectos establecidos por las

CRC o Mintic, por ejemplo, hay un artículo 70 de la ley 489 de 1998 que los establecimientos públicos

se encargaran de prestar y administrar las prestaciones de esto con el fin de que se cumpla lo pactado

según las reglas jurídicas y que se eviten robos en los servicios, en esta actúan personas como

administrativas, entes financieros y presupuestales eso sí regulando las rentas y los presupuestos ya

que todo acarrea costos, sin embargo se debe adecuar como dice la constitución política de Colombia

en los artículos 16, 20 y 67 que dice que todo ciudadano tiene derecho al acceso a las tecnologías de

información y comunicación básicas.

Si estas entes jurídicas y administrativas en el contrato no estuviesen, no habría control l otorgar

medios tecnológicos; es decir la personería jurídica, creado por la Ley 31 de 1923, restructurado por el

Decreto 1620 de 2003, en virtud de la ley 1341 de julio 30 de 2009 donde fijan las funciones y cargos
6
Legislación de las telecomunicaciones.

que se cumplan a cabalidad y que sea un documento escrito pro estos entes mencionados

anteriormente y administrativos.

2. Línea de tiempo

3. Mapa conceptual

3. Mapa
conceptual.pdf

4.

Normatividad: Apartados y/o artículos de ¿Cómo impacta en el

Documento/Organismo importancia para su tema organismo (s) asignado?

Inravisión

Viene del DECRETO 3550 DE


Fue una de las primeas
2004, Ley 489 de 1998 art. 38.2.f)
compañías en trasmitir la Tv y
público de la radiodifusión y
la la radio, pero su
televisión cargo de un ministerio de
infraestructura en ese entonces
las comunicaciones que en su
no era suficiente, la señal que
momento empezó en 1964, con un
trasmitía era deficiente en
patrimonio administrativo y judicial,

que en ese entonces era la algunas islas de panamá la

trasmisión de la radio y televisión, señal no llegaba y esto era

que junto con la ley 151 de 1959 defectuoso para Colombia y

tuvo poder. otros sectores, un dirigente

detectó que esto estaba


con el decreto 3267 de 1963 tuvo
generando quejas y perdidas
una idea, organizar las
monetarias, pro eso no fue de
comunicaciones con otro artículo
mayor impacto en la década del
donde crearon ley 21 de 1963 que

le dio a los ejecutivos para realizar


7
Legislación de las telecomunicaciones.

proyectos. año 95 que se fundó.

RTVC DECRETO 1786 DE 2012 Es una entidad pública que es

Artículo 1: Se crea la entidad independiente, encargada de

descentralizada uniéndose con trasmitir señal Colombia,

el Instituto nacional de radio y radiónica, canal institucional

televisión, Inravisión y entre otro básicos que vemos a

administración postal, donde hoy en día hasta en la TDT, y

hay ordenes públicas para la está en unión con MINTIC, esta

ejecución de los proyectos, es la más impactada a hoy

para que se den con hechos las generando una excelente señal

programaciones y la producción gratuita para el sector

de buena televisión y radio colombiano.

pública.

Artículo 2: Se autoriza y genera

protocolos para la escritura

pública.

Artículo 3: Rige y garantiza los

decretos que se hagan velar.

Hay un parágrafo del artículo 49

que dice: desde la ley 489 de

1998 que las entidades


8
Legislación de las telecomunicaciones.

descentralizadas y directas

estén a la margen del gobierno

nacional.

Con el artículo 62 de la ley 182

de 1995 y la ley 335 de 1996,

dispone aspectos como con

Inravisión que todo se

desarrolle con la vigilancia de

entes nacionales y

posiblemente entes extranjeros

para cumplir.

El artículo 2° en la parte 2144

de 1992 de ese literal dice que

puede adoptar fuerza de ley y

podrá participar en proyectos.

CNTV Con los artículos 76 y 77 de la

ley 182 de 1995 dicen que será

un organismo o entidad, siendo

así una persona quien dirija el

desarrollo de este proyecto por

un periodo de años cumpliendo

las normas, así mismo la CNTV

conoce que según el artículo 6

de la ley 335 de 1996con esta

junta que creó dice: que

adicional a la reelección de

estos entes jurídicos tendrán

autonomía de cumplir lo que se

propongan a las actividades

propuestas, para que la


9
Legislación de las telecomunicaciones.

televisión se pueda desarrollar

y trasmitir sin problemas según

el articulo 4 con la ley 182.

Junta de TV Son las encargadas de dirigir y

trasmitir la radio y la televisión

nacional, ejecutar los contratos

propuestos, presentar a la junta

directiva los proyectos de ley

para la TV, velar por la

recaudación de ingresos

monetarios, preparar y asistir a

reuniones, presentar al

presidente de la republica a

través del ministerio de las

comunicaciones informes y

mantener un orden de control

según ley 87 de 1993.

ANTV Crean la Ley 1507 de 2012 con

esta se buscó reemplazar la

CNTV y junto con la ANE

(Agencia Nacional de

Espectros) y la CRC decidieron

reducir sus funciones, con el

Ministerio de las tecnologías de

la información y las

comunicaciones MinTic,

crearon el proyecto de la

televisión pública y se crea la

ANTV Agencia Nacional de

Televisión donde vigilaría el

contenido y fomentar el
10
Legislación de las telecomunicaciones.

desarrollo de Tv pública.

Referencias bibliográficas

[1] https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506919/1486.pdf/8db0f98f-e898-4fd7-

800c-4ea244adf645

[2] https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=23489#:~:text=El

%20Fondo%20de%20Tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y,y%20operativa

%20para%20el%20cumplimiento%20de%20sus%20funciones

[3] Ley 1815 de 2016 Congreso de la República de Colombia (alcaldiabogota.gov.co)

[4] https://www.ane.gov.co/SitePages/inicio.aspx

[5] https://www.ane.gov.co/Agencia/SitePages/Organigrama.aspx

[6]

https://www.emis.com/php/company-profile/CO/Radio_Television_Nacional_de_Colombia_Rtv

c_SAS_es_3046967.html#:~:text=Radio%20Televisi%C3%B3n%20Nacional%20de

%20Colombia%20es%20una%20entidad,Nacional%20-%20Radio%20Nacional%20de

%20Colombia%20y%20Radi%C3%B3nica.
11
Legislación de las telecomunicaciones.

[7] https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?

i=98210#:~:text=En%20desarrollo%20de%20los%20art%C3%ADculos,de%20difundir%20su

%20pensamiento%20y

[8] Estructura orgánica - Organigrama | RTVC Sistema de Medios Públicos

[9] alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=28185

[10] Línea de tiempo: https://es.scribd.com/document/539894771/punto4#

[11] https://www.derechocolombiano.com.co/teoria-juridica/la-personeria-juridica-colombia/

[12] https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/decreto_1974_2019.htm#:~:text=Que

%20en%20concordancia%2C%20el%20art%C3%ADculo%2068%20de%20la,y%20no

%20requerir%C3%A1%20de%20ning%C3%BAn%20acto%20administrativo%20especial.

Decreto

[13] DECRETO 1786 DE 2012 (suin-juriscol.gov.co)

[14] DECRETO 3550 DE 2004 (suin-juriscol.gov.co)

[15] Resolución número 0795 de 2019, por la cual se modifica el artículo 8º del Acuerdo CNTV

002 de 2012 - 3 de Julio de 2019 - Diario Oficial de Colombia - Legislación - VLEX 797857325

También podría gustarte