PHYLUM CNIDARIA
ELKIN YABID AGAMEZ RAMOS, M.Sc.
[email protected]INTRODUCCION A LOS CNIDARIOS
2
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Son organismos marinos
en su mayoría, apenas un
grupo de agua dulce.
- Actualmente se conocen
cerca de 10.000 especies
Para Colombia se 369 especies
- Phyllum presenta
individuos con células
urticantes o venenosas
3
¿CÓMO PODEMOS ENCONTRALOS?
SOLITARIOS COLONIALES
4
5
MORFOLOGÍA EXTERNA
MORFOLOGÍA EXTERNA
Presentan cuerpo con formas cilíndricas, tubulares, con una base amplia de anclaje, una cavidad
gástrica alargada y muscular y el disco oral en la parte superior rodeado de tentáculos. En el
centro está la boca
POLIPO DE CORAL
▪ Tubo con tentáculos
alrededor de la boca
▪ Sésil
POLIPO DE ANEMONA
9
MEDUSAS
❖ Forma de paraguas
❖ Tentáculos
alrededor de la
boca
❖ Móvil, libre para la
natación
10
MORFOLOGÍA EXTERNA DE LAS
MEDUSAS
11
MOVILIDAD
En las medusas, en el
borde de la sombrilla o
umbrela se encuentra un
tejido que favorece la
natación llamado velo.
12
TENTÁCULOS
Tienen nematocistos (células urticantes)
Descargas de hilo en espiral como un arpón
Contiene neurotoxina para paralizar la presa
Tentáculos descargados
SIMETRÍA RADIAL
MORFOLOGÍA INTERNA
Presentan tres tipos de tejidos
diferenciados, a saber:
Ectodermo, Mesoglea y
Endodermo.
La mesoglea lleva células nerviosas
que conforman su sistema nervioso.
17
MORFOLOGÍA INTERNA
18
¿Cómo los podemos
“ diferenciar de los
poríferos?
19
Se diferencian de los poríferos porque presentan una
organización de tejidos, poseen sistema nervioso y la
presencia de fibrillas musculares en asocio con
células epiteliales ecto- y endodermales
20
HÁBITAT
◂ Acuático
◂ Marino
◂ Dulceacuíc
ola
ALIMENTACIÓN
Carnívoros (depredadores)
PROCESO DE ALIMENTACIÓN:
1. Tentaculos pican la presea con los Nematocistos
2. Tentaculos agarran la presa
3. La presa es empujada a la boca
4. Presa metió en la cavidad gastro-
vascular (GVC) (No hay ano).
5. GVC hace enzimas-extracelular de
digestión
6. La comida no digerida retroceder boca
En las medusas se
encuentran canales circulares
que conectan todos los
tentáculos con la cavidad
gástrica.
RESPIRACIÓN, TRANSPORTE
INTERNO Y EXCRECIÓN
◂ Vía de difusión
◂ El cuerpo posee dos
capas de células de
espesor
RESPUESTA NERVIOSA
◂ No cefalización o del sistema nervioso
◂ Red nerviosa alrededor de la boca
RESPUESTA NERVIOSA
Celulas sensoriales
1. Quimioreceptores
(quimica)
2. Tigmoreceptores
(tactil)
3. Fotoreceptores (luz)
Ocelos (manchas
oculares)
4. Estatocistos (balance)
28
LOCOMOCIÓN
◂ Medusa móviles, libre de la natación
◂ Los pólipos sésiles, con excepciones:
◂ Hydra usa los tentáculos
◂ Las anémonas de mar se deslizan en
disco del pedal
REPRODUCCIÓN
Asexual
Producción de pólipos o medusas
(Yemas)
Escisión (fragmentación espontánea
o accidental división natural de ese
organismo o debido a una lesión que
genere una porción perdida de
materia corporal).
Sexual
a) Medusas liberación de esperma y
huevos
b) Algunos monoica, algunos dioica
c) Las larvas nadan libremente 30
Reproducción
asexual
▪ Proceso de Gemación en los
pólipos y medusas.
▪ Pólipos pueden convertirse en
nuevos pólipos y unirse entre sí
formando una colonia.
▪ Medusas pueden soltarse para
vivir libremente
independizadas y convertirán
solamente en medusas.
31
Reproducción Sexual
32
CLASIFICACIÓN
¿Como se clasifican las especies del Phylum Cnidaria?
CLASE ANTHOZOA: (Corales formadores de arrecifes, Actinia,
anémonas solitarias, octocorales) → 3700 especies.
CLASE HIDROZOA: (Hydra, Obelia, Formas coloniales como
Millepora, Physalia y Velella) → 3500 especies
CLASE SCYPHOZOA: (Chrysaura, Aurelia, Medusas y
Aguamalas) → 200 especies
CLASE CUBOZOA: → (Medusas caja) 10 especies
CLASE STAUROZOA: → (Medusas sésiles,
estauromedusas) 50 especies (Incluida recientemente)
34
Staurozoa
stalked
jellyfishes
CLASE ANTHOZOA
Conformada por dos
Subclases
1. SUBCLASE
HEXACORALLIA
◂ Actiniaria
◂ Antipatharia
◂ Ceriantharia
◂ Corallimorpharia
◂ Scleractinia
◂ Zoanthidea
Anemonas: Actiniaria
Corales Negros: Antipatharia
Ceriántidos: Ceriantharia
Falsos corales: Corallimorpharia
Corales Duros: Scleractinia
Zoanthidea
CLASE ANTHOZOA
2. SUBCLASE OCTOCORALLIA
◂ Alcyonacea
◂ Helioporacea
◂ Pennatulacea
Corales blandos y Gorgonias:
Alcyonacea
Helioporacea
Millepora – Coral
de Fuego
Plumas de mar: Pennatulacea
CLASE CUBOZOA
Conformada por los
ordenes:
Carybdea
Carybdeida
Chironex
Chirodropida
CLASE HYDROZOA
A esta pertenecen dos subclases, las cuales se
distribuyen en un gran número de ordenes
1. SUBCLASE HYDROIDOLINA
◂ Anthoathecata
◂ Leptothecata
◂ Siphonophorae
2. SUBCLASE TRACHYLINA
◂ Actinulida
◂ Limnomedusae
◂ Narcomedusae
◂ Trachymedusae
SUBCLASE HYDROIDOLINA
Cladonoma
Anthoathecata
(antomedusas)
Physalia Aequorea
Leptothecata
Siphonophorae
SUBCLASE TRACHYLINA
(Traquimedusas)
Olindias
Limnomedusae
Halammohydra
Actinulida
Bathykorus
Crossota Narcomedusae
Trachymedusae
CLASE SCYPHOZOA
◂ Orden Coronatae
(Medusas corona) Atolla
◂ SUBCLASE
DISCOMEDUSAE
◂ Orden Cyanea
Semaeostomeae
Orden Rhizostomeae
Catostylus
CLASE STAUROZOA
◂ Order Stauromedusae
Haliclystus
Gracias!
Alguna pregunta?
Puedes contactarme en:
▪ [email protected]
54