1.
TEMA
Consecuencias del fracaso financiero de las familias de la comunidad de Pucarita Chica
gestión 2024
2. ANTECEDENTES
La mayoría de las personas en la comunidad de Pucarita Chica y en casi toda Bolivia
tienen que levantarse temprano para ir a trabajar, ya sea en un pequeño negocio o un campo
laboral (empleo), mas de 8 horas al día, pasar mas de 2 en el trafico y no tener tiempo para
disfrutar con la familia, en otras palabras la mayoría de las personas trabajan por dinero,
convirtiéndose en una victima de la economía.
Se esta consiente de que el dinero es de suma importancia en el diario vivir, porque
todas las personas necesitan alimentación, servicios básicos como: un hogar con agua potable,
electricidad, gas.
Pero algunas trabajan por que tienen metas financieras como: comprar una casa propia, tener
un automóvil propio, darle un mejor estilo de vida a nuestras familias y poder pagarles los
estudios a sus hijos incluyendo el colegio y la universidad, para un futuro mejor. En otras
palabras alcanzar riqueza. Y en una mayoría las personas fracasan económicamente en la vida o
negocios y trae como consecuencia la pobreza. Y esto sucede comúnmente por la falta de la
educación financiera.
La razón por la que la mayoría de las personas no tuvieron educación financiera pueden
ser varias como: falta de acceso, prioridades diferentes, falta de conciencia, tabú o estigma.
Por los motivos mencionados es que las personas no logran tener éxito financiero.
En el presente proyecto se conocerá lo mas valioso de la educación sobre finanzas y
fomentaremos el emprendimiento en un negocio revolucionario para ayudar a las familias de la
comunidad de Pucarita Chica a tener éxito personal en los negocios y financiero.
1
3. PLANTAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA
La mayoría de las personas como consecuencia del fracaso financiero terminan en un
estado emocional de frustración o decepción
Por lo tanto se plantea la siguiente pregunta ¿Cuáles son las consecuencias del fracaso
financiero de las familias de la comunidad de Pucarita Chica gestión 2024?
4. JUSTIFICACIÓN
La razón del presente proyecto por su gran importancia y relevancia social-educativo
merece ser estudiada porque en la época actual en la que vivimos es de suma importancia la
educación financiera para personas que desean tener éxito financiero, entonces tendrán tiempo
para disfrutar con la familia, con los amigos y cumplir sus sueños
Por lo tanto este proyecto de ayuda apersonas con metas financieras es para que
generen conciencia de cual valioso es la educación financiera en la vida. Dicho de otro modo
dar conocimiento respecto a la educación financiera y recomendar el emprendimiento en un
negocio revolucionario como por ejemplo el mercadeo en red.
2
5. OBJETIVOS
5.1 Objetivo general
Conocer las consecuencias del fracaso financiero en las familias de la comunidad de
Pucarita Chica, para promover la educación financiera gestión 2024
5.2 Objetivos específicos
-Investigar la consecuencia del fracaso financiero.
-Analizar la consecuencia mas común.
-Realizar talleres respecto a la educación financiera.
5. MARCOTEORICO
6.1 Fracaso
Es una derrota que puede ser personal o grupal, lo cual surgen de diferentes
circunstancias en la vida. También puede ser: “Malogro, resultado adverso de una empresa o
negocio”.(diccionario,2008 pág.190)
Por lo tanto el fracaso puede ser definido como la falta de éxito en la realización de un
objetivo o meta los síntomas de fracaso pueden variar de personas a persona pero
comúnmente incluyen el sentimiento de decepción, baja autoestima, desmotivación, ansiedad y
estrés. Para aliviar el fracaso es importante recordar que es una experiencia común y que
puede ayudar a manejar el fracaso incluyen reflexionar sobre lo aprendido de la experiencia,
buscar apoyo emocional en amigos o familiares, establecer nuevas metas y enfocarse en el
crecimiento personal, es fundamental recordar que el fracaso no define la valía como personas
y que se puede aprender y crecer a partir de estás experiencias, la resiliencia y la capacidad de
adaptación son fundamentales para superar el fracaso y seguir adelante hacia nuevos logros.
3
6.1.1 Tipos de fracaso
Existe muchas circunstancias en que las personas fracasan. Del mismo modo.
“En este articulo. Exploraremos en profundidad estos dos tipos de fracaso y como influye en el
desarrollo personal y profesional.
El primer tipo de fracaso: el miedo a la acción
El segundo tipo de fracaso: la audacia del espíritu intrépido…
La paradoja del fracaso y el crecimiento”.(https://www.thebrain.school)
El miedo a tomar acción por cometer errores es la causa mas común de los fracasos.
Dicho de otro modo realmente deseas ganar, pero el miedo a perder era mas grande que la
emoción de ganar. Muy adentro tu solo sabrás que no te atreviste. Elegiste jugar halo seguro.
6.2 Finanzas
Las finanzas son una rama de la economía que tiene que ver de como se gestiona el
dinero. Así mismo es la. “Ciencia que estudia las rentas publicas y su administración”.
(diccionario 2008 pág. 150)
Entonces las finanzas es una ciencia que estudia todo lo que se refiere al dinero en
como este se gestiona, se gana, se gasta, y se ahorra e invierte es un amplio campo de
diferentes temas que empieza desde una persona como es administrado su dinero hasta
operaciones financieras grandes de las grandes empresas y gobierno .
4
6.2.1Tipos de finanzas
Existen diferentes tipos de finanzas entre ellas tenemos. “Cinco tipos de finanzas
Finanzas personales. Las finanzas personales son aquellas con las que estamos mas
familiarizados…
Finanzas empresariales. Las finanzas empresariales son otro tipo de finanzas privadas…
Finanzas públicas
Finanzas internacionales
Finanzas sociales”.(https://.hubspot.es)
Por lo tanto se conoce diferentes tipos de finanzas, aunque destacaremos mas finanzas
personales como empresarial.
6.2.2 Finanzas personales
Las finanzas personales es el manejo de tus ingresos, gastos, ahorros, inversiones y
deudas, que si la gestionas de manera responsable alcanzaras salud financiera. “Si quieres ser
rico, necesitas saber de finanzas”.(Kiyosaki 2004 pág.59)
En definitiva para alcanzar riqueza es necesario saber manejar tu propio dinero con
responsabilidad.
6.2.3 Finanzas empresariales.
Las finanzas empresariales tienen que verde como se maneja el dinero dentro de una
empresa. En otras palabras. “Es la rama que se ocupa del financiamiento, la reestructuración
del capital y las inversiones de una empresa”.(http://www.ceupe.co)
Asimismo se refiere a la manera en que una empresa gestiona y administra su dinero y
recursos financieros, como cuando una empresa necesita obtener dinero para financiar su
crecimiento y decide emitir acciones en el mercado de valores. La empresa utiliza el dinero
obtenido de la venta de las acciones para invertir en nuevas maquinarias y contrato de personal
5
6.3 Educación financiera
La educación financiera es de suma importancia en pleno siglo XXI para alcanzar éxito
financiero. En consecuencia. “La clave para hacerse rico es la habilidad de convertir ingreso
ganado en ingreso pasivo o de portafolio lo mas rápidamente posible”.(Kiyosaki 2004 pág.205)
En definitiva la educación financiera, brinda inteligencia financiera que es la capacidad
de usar estrategias con el dinero con el fin de sacarle el máximo provecho ponerlo a trabajar y
multiplicarlo, así que inteligencia financiera es la capacidad de convertir 1bs en 2bs, 5bs en 10
bs, o simplemente la aptitud de usar el dinero en cosas productivas, construir más fuentes de
ingresos requiere de educación financiera pero, sobre todo requiere voluntad. Posteriormente.
Lo primero que se debe entender son conceptos fundamentales que son: La diferencia
entre activos y pasivos, los activos brindan libertad, por el contrario los pasivos te hacen esclavo
del dinero. Sea encontrado que las personas que tienen problemas financieros tienen pasivos
que se presentan en modo de hábitos, los hábitos de pobreza son el principal enemigo de la
riqueza. Así, que muchas personas tienen estos hábitos, gastan el dinero en licor, se endeudan
por comprar ropa de marca y artefactos, desperdician su tiempo, Por tal motivo la educación
financiera ayuda a personas decididas a salir de los hábitos de pobreza y construir sus activos.
Del mismo modo los activos le darán dinero de por vida sin la necesidad de trabajar por ello.
6
6.3.1 Xegesis de la educación financieras
La educación financiera enseña una variedad de conocimientos sobre el dinero por
ejemplo: ingreso, ahorros, gastos, inversión y endeudamiento. Dado que la educación financiera
es demasiado extensa, por tal motivo resaltaremos lo mas valioso que enseña la educación
financiera, que menciona habilidades de inteligencia financiera para construir riqueza. Además
“- me preocupa que demasiadas personas se enfoquen demasiado en el dinero y no en su
riqueza mas importante, que es su educación. Si las personas están preparadas para ser
flexibles, mantienen la mente abierta y aprenden, se enriquecerán mas, y con los cambios. Si
piensan que el dinero resolverá sus problemas temo que esas personas tendrán problemas en
el futuro. La inteligencia resuelve los problemas y produce dinero”.(Kiyosaki 2004 pág.58)
En resumen la mayoría de las personas se preocupan de como ganar mas dinero e ignorando
la educación financiera.
-No trabaje por dinero: Trabajar por dinero se refiere a intercambiar tiempo y esfuerzo
por dinero que es la forma de ingresos mas común y tradicional, el problema de trabajar por
dinero es que los ingresos son limitados y no puede permitirse alcanzar riqueza. En su lugar
aprenda a que el dinero trabaje por usted.
-Atienda su propio negocio: Se refiere a emprender en un negocio propio y no el negocio
de otros. Por otra parte si las personas deciden atender el negocio de alguien mas pasaran sus
vidas haciendo que esa persona se vuelva rica.
7
6.3.2 Cuadrante del flujo del dinero
El cuadrante del flujo del dinero es un concepto desarrollado por el autor Robert kiyosaki en su
libro padre rico padre pobre.
“muchas personas dicen que es el libro mas importante de todos, especialmente para las
personas listas para hacer un cambio en sus vidas…Un cambio mucho mas grande que solo ir
de empleo en empleo”.(Kiyosaki 2010pág.75)
Así mismo en este cuadrante representa la manera en la que fluye el dinero en todo el mundo y
se divide en dos lados y cuatro partes que son: E,A,D,I.
-Empleado: El empleado intercambia tiempo y esfuerzo por dinero, sino trabaja no recibe
pago.
-Auto empleado: El auto empleado es una persona que es dueño de un pequeño negocio. La
manera como un auto empleado obtiene su dinero es normalmente por comisión o por la
cantidad de tiempo que pasa en su trabajo.
-Dueño de negocio: Las personas dueño de negocio tienen un sistema trabajando duro para
generar ingresos pasivos, invierten dinero para montar y mantener su negocio y tienen tiempo
flexible, hay un equipo trabajando.
-Inversionista: Es la persona que tiene el dinero trabajando duro para él mismo y no uno por
dinero, disfruta de la verdadera libertad.
6.3.3 Activo
Un activo es un recurso controlado por una compañía como resultado de ventas
pasados Y del que se esperan que generen beneficios económicos futuros. Por ejemplo “Un
activo es algo que pone dinero en mi bolsillo”.(Kiyosaki 2004 pág.64) Entonces un activo genera
ganancias sin que uno este trabajando
8
6.3.4 Pasivo
Un pasivo es una obligación financiera que tiene que pagar una persona, es decir una
deuda que debe pagar. Por ejemplo. “Un pasivo es algo que extrae dinero de mi
bolsillo”.(Kiyosaki 2004 pág.64)
Del mismo modo los pasivos son deudas u objetos que debes pagar. Se clasifican en
dos categorías principal: Pasivos a corto plazo y a largo plazo, ejemplos de pasivos a corto
plazo son: Cuentas por pagar como servicio básicos, impuestos por pagar, préstamos a corto
plazo. Ejemplo de pasivos a largo plazo son: La hipoteca de una vivienda, comprar un automóvil
para tu uso personal, préstamos a largo plazo.
6.4 Mercadeo en red
El mercadeo en red conocido también como venta directa es un negocio revolucionario
perteneciente a la era de la información. Por otra parte el mercadeo en red es un sistema de
distribución de un producto o servicio de forma directa sin intermediarios Como por ejemplo una
tienda. Así mismo
“las redes de mercadeo han existido desde mediados del siglo pasado en distintos
formatos, la idea básica es sencilla y brillante en lugar de gastar toneladas de dinero en toda
suerte de agencias profesionales y canales de mercadeo para promover productos o servicios,
porqué no mejor pagarle a la gente que las adora para que les hable a otros sobre estos
productos y servicios. Eso es lo que precisamente hace lo que una empresa de redes de
mercadeo le devuelve como pago una parte de cada dólar recibido por ventas a su red de
representantes independientes por lo general también son consumidores más comprometidos y
entusiasmados con los productos”.(Kiyosaki 2005 pág.75)
9
6.4.1 No es solo los productos
El producto o servicio que ofrece una compañía de mercadeo en red tiene que ser algo
que no haga daño a los demás, con la intención de ganar dinero. En consecuencia.“-como dije
antes, hay impostores y estafadores”.(Kiyosaki 2010 pág.55)
En otras palabras existen compañías pirámides que se les puede identificar observando
su sistema educativo por qué solo te instruirán el reclutamiento de más personas, prometiendo
grandes cantidades de ganancia en poco tiempo. Y otros operan ofreciendo un producto de
poco valor que en verdad la gente no necesita, con la intención de ganar dinero.
6.4.2 Sistema educativo
Lo más valioso que una compañía de mercadeo en red puede ofrecer es un sistema
educativo que cambia vidas. Así que. “la razón número uno por la que recomiendo el negocio
del mercadeo en red es por su sistema educativo”.(Kiyosaki 2010 pág.55)
Habilidades que enseña el mercadeo en red: el mercadeo en Red enseña diferentes
habilidades ejemplo“1.-La actitud de éxito
2.-las habilidades de liderazgo 3.-Las habilidades de comunicación 4.-Las habilidades
del trato con la gente
5.-El sobre ponerse a los miedos personales, dudas y falta de confianza. 6.-El sobreponerse el
miedo al rechazo 7.-Las habilidades de la administración del dinero
8.-Las habilidades para invertir 9.-Las habilidades contables 10.-Las habilidades de la
administración del tiempo 11.-El aprender a ponerse metas 12.-El vestirse para el
éxito”(kiyosaki 2010 pág.61)
En resumen el mercadeo en red es 100% educación. Está comprobado en más de 60
años de industria, de modelo de negocio que las personas que entran en señables, o sea se
dejan guiar por un mentor, por un líder con experiencia con el sistema educativo, son personas
con más resultados.
10
7. METODOLOGÍA
7.1 Tipo de investigación
Este proyecto pertenece al tipo de investigación explicativa porque buscaremos comprender las
causas de la falta de la educación financiera y qué efectos este presenta.
7.2 Técnicas
Para la recolección de información y datos se utilizará las siguientes técnicas, primero la
observación, la encuesta para recabar información
7.3 Observación
Este tipo de técnica me permitirá registrar los hechos observados en la comunidad de Pucarita
Chica.
7.4 Encuesta
Esta técnica me ayudara a obtener datos mediante preguntas, de como las personas desean
alcanzar riqueza
7.5 Instrumentos
Los instrumentos a utilizar son:
7.5.1 Cuestionario
El cuestionario será un documento con un conjunto de preguntas queme ayudar a atener
información.
7.5.2 Examen
El examen un instrumento que nos ayudara a evaluar para tener para tener información sobre el
grado de conocimiento respecto a finanzas.
11
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OBJETIVOS ACTIVIDADES MENSUAL
ESPECIFICOS JUN JUL AGOST SEPT OCT NOV
Investigar la Buscar fuentes de
consecuencia del información.
fracaso financiero. X
Analizar la consecuencia
más común del fracaso.
X
Analizar la Estudiar los tipos de
consecuencia más fracasos.
común. X
Tener conocimiento
respecto a la educación
financiera. X
Realizar talleres Estudiar la educación
respecto a la financiera.
educación financiera. X
Compartir la información
para personas
interesadas del respecto
al tema. X
9. CONCLUSIONES
En este trabajado se conocio las consecuencias del fracaso financiero en las familias de la
comunidad de Pucarita Chica, para promover la educación financiera.
Lo más importante que se logró fue promover la educación financiera, por qué las personas
conocerán la razón más común del fracaso financiero.
Lo que más ayudo a conocer las consecuencias del fracaso financiero fueron la información de
distintos libros de desarrollo personal, conocer líderes que son empresarios e interactuar con
personas sin educación financiera.
Lo más difícil en conocer las consecuencias del fracaso financiero fue interactuar con personas
que son conformistas, porque llevan un estilo de vida mediocre y no toman conciencia de la
importancia de la educación financiera.
12
10. RECOMENDACIONES
Considero la importancia que tiene este trabajado en la comunidad. Se hace llegar las
siguientes recomendaciones. Para las personas que quieren alcanzar riqueza.
- Acepte por completo una responsabilidad incondicional.
- Sea una persona visionaria.
- Cumpla sus sueños y póngase nuevos sueños.
- Trabaje para usted mismo.
- No trabaje por dinero.
- Busca amigos que le jalen hacia arriba.
- Adopte el hábito de lectura.
- Emprenda en un negocio multinivel y péguese al sistema educativo.
11. BLIOGRAFIA
- SENAPI, Diccionario. (2008) Inteligente. Bolivia. DRUCK S.R.L
- https://www.thebrain.school. (2024). Consulta 13-10-24
- https://.hubspot.es. (2023). Consulta 13-10-24
- KIYOSAKI, Robert. (2004) Padre rico padre pobre. Estados Unidos: edit. New York
- KIYOSAKI, Robert. (2010) Escuela de negocios. Estados Unidos: edit. New York
- KIYOSAKI, Robert. (2005) El negocio del siglo XXI. Estados Unidos: edit. New York
13
12. ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
14
Anexo 3
Anexo 4
15
16
17
18
19