SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa Integrada: N.º I.E. 32127 AUGUSTO RIVERA
VARGAS
Docente Responsable: Rosalinda Daza Acosta
Directora : Elsa Cristina Plejo Malpartida
Grado y sección : 2º
Área : Ciencia Y Tecnología
Temporalizado : 90 minutos
Fecha de aplicación : 03/04/2024
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
¿cómo prevenir las enfermedades?
3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Explica el mundo físico Explica, a partir de su Describe cómo evitar
basándose en experiencia y la lectura contagiarse de gérmenes que
conocimientos sobre los realizada, cómo se puede causan enfermedades.
seres vivos, materia y evitar contagiarnos de
energía, biodiversidad, gérmenes que causan Criterios de evaluación
Tierra y universo. Describe cómo evitar
enfermedades.
Comprende y usa contagiarse de gérmenes que
conocimientos sobre los causan enfermedades, a partir
seres vivos, materia y de las experiencias y lecturas
energía, biodiversidad, propuestas.
Tierra y universo. Explica con razones cómo el
Evalúa las implicancias del desarrollo científico y
saber y del quehacer tecnológico contribuyen a
científico y tecnológico. cambiar las prácticas de las
personas para la conservación
de la salud.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común
Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
Responsabilidad
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Leer la sesión Material audiovisual
Preparar la proyección del video Láminas
Fotocopiar los anexos para cada Cuadernos
estudiante, … Accesorios
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Converso con mis estudiantes sobre las enfermedades, pregunto:
¿Recuerdas alguna enfermedad que haya sufrido algún integrante de tu
familia?, ¿cómo se sentía?, ¿qué hicieron para que se alivie?
¿Qué había ocasionado la enfermedad?
¿Qué debes hacer para saber cómo prevenir algunas enfermedades?
Escucho las respuestas y las anoto en la pizarra.
Comunico el propósito de la sesión: Explicaremos cómo los avances de la
ciencia y la tecnología ayudan a prevenir algunas enfermedades.
Pido planteen dos normas de convivencia para trabajar de forma armoniosa.
Leo la siguiente situación:
Dialogan y responden las siguientes preguntas:
¿Por qué crees que a Brenda y Raúl les duele el estómago y tienen fiebre?
¿Alguna vez te ha ocurrido algo parecido?, ¿qué hiciste?
Planteamiento del Problema
Formulo la siguiente pregunta a los estudiantes:
¿Cómo nos contagiamos de los gérmenes que causan las
enfermedades?
Planteamiento de Hipótesis
Teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, se
analiza las ideas comunes como las diferentes y se señala que
estas hipótesis serán confrontadas posteriormente, por ejemplo:
Elaboración del plan de indagación
Comento que, al haber varias respuestas a las preguntas, existe la necesidad
de comprobar información que les permita admitir o rechazar.
Presento a una ficha para que puedan experimentar en grupos (anexo 1).
Leen el siguiente texto con mi ayuda.
Análisis de resultados y comparación de la hipótesis
Después de leer el texto, vuelven a responder la pregunta: ¿Cómo nos
contagiamos de los gérmenes que causan enfermedades?
Contrastan sus respuestas que dieron:
Estructuración del saber construido
Escriben en su cuaderno u hojas de reúso su explicación final a la pregunta:
A continuación, pido tener el hábito de realizar las siguientes acciones para
que el cuerpo se mantenga sano:
Comunicación
Acuerdan en grupo clase las acciones que harían para evitar contagiarse con
gérmenes. Escriben los acuerdos en tarjetas, y mejoran su texto con ayuda de
un familiar. Por ejemplo:
Finalmente, desarrollan su cuadernillo de fichas Ciencia y Tecnología 2, las
páginas 31 a la 34.
Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿En qué situaciones de la vida cotidiana aplicaré lo aprendido hoy?
5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
V° B° DIRECTORA
ELSA C. PLEJO MALPARTIDA
DOCENTE
ROSALINDA DAZA ACOSTA
DNI: 75965559
LISTA DE COTEJO
Explica el mundo físico basándose en Criterios de evaluación
conocimientos sobre los seres vivos, Describe cómo evitar Explica con razones
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
contagiarse de cómo el desarrollo
universo. científico y
gérmenes que causan
Comprende y usa conocimientos sobre los enfermedades, a tecnológico
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, partir de las
contribuyen a
Tierra y universo. cambiar las prácticas
experiencias y de las personas para
Evalúa las implicancias del saber y del lecturas propuestas. la conservación de la
quehacer científico y tecnológico. salud.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
01 ATAVILLOS CAYCO, FIORELA
02 CARDENAS HUAQUINO, LUIÑO JAMES
03 CESPEDES REGIN, MARÍA ESTER
04 CORNE ZAMBRANO, FRANK ARON
05 DAZA AVILA, LEAM, DONALD
06 DAZA SANCHEZ, YEYSON JAVIER
07 FERRER CARDENAS, JHAMILETH XIOMARA
08 FERRER DAZA JEFRI ALEXANDER
09 FIGUEREDO CARDENAS, IKER ALVARO
10 MORI CESPEDES, ADELE ALEXSSANDRA
11 PARDO PALOMINO, NOEMI
12 SALGADO GONZALES, JHESSY JOICE
13 ILHUA ZAMBRANO, RONALDIÑO ALCIDES
14 MANDUJANO SAGRAMENTO, IKER ELIAS
15 YURIVILCA LOPEZ, JUAN DIEGO
16 SALGADO SAMBRANO, KIMBERLY
17
18
DOCENTE
ROSALINDA DAZA ACOSTA
DNI: 75965559
• Registramos nuestras experiencias
• Existen enfermedades que se contagian por microbios (que son más
pequeños que los puntitos de harina) y no los podemos ver. Marquen
con un aspa (X) según la experiencia.
• Recuerda realizar las siguientes acciones para que el cuerpo se mantenga
sano: