0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Variedades Del Cafe en El Mundo

variedades de café en el mundo

Cargado por

kurosawakatsuyi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Variedades Del Cafe en El Mundo

variedades de café en el mundo

Cargado por

kurosawakatsuyi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVESIDAD TECNOLOGICA

DE HONDURAS

DOCENTE:
LIC. JUAN GABRIEL LOZANO

ALUMNA:
ANDREA ELIZABETH ERAZO MARTINEZ

NUMERO DE CUENTA:
202410080326

CARRERA:
TECNICO EN GESTION DE NEGOCIOS AGROCAFETALEROS

MATERIA:
MANEJO AGRONOMICO DEL CAFÉ

TEMA:
VARIEDADES DE CAFÉ EN EL MUNDO

FECHA: 26/09/2024
1

Índice
1. Variedades del café ................................................................................................................. 2
1.1. Café Borbón .................................................................................................................... 2
1.1.1. Historia.................................................................................................................... 2
1.1.2. Características Agronómicas................................................................................... 2
1.1.3. Datos Generales ...................................................................................................... 2
1.1.4. Países que lo cultivan .............................................................................................. 2
1.1.5. Variedades existentes .............................................................................................. 3
1.2. Café pacamara................................................................................................................. 3
1.2.1. Historia.................................................................................................................... 3
1.2.2. Países que lo cultivan .............................................................................................. 3
1.2.3. Características agronómicas.................................................................................... 3
1.2.4. Datos generales ....................................................................................................... 4
1.2.5. Países con mayor consumo en el mundo ................................................................ 4
2. Consumo del café a nivel mundial. ......................................................................................... 4
3. Comentarios personales .......................................................................................................... 4
3.1. Comentario 1:.................................................................................................................. 4
3.2. Comentario 2:.................................................................................................................. 4
3.3. Comentario 3:.................................................................................................................. 5
4. Referencias Bibliográficas ...................................................................................................... 5
2

1. Variedades del café


1.1. Café Borbón
Esta variedad de café es uno de los más importantes tanto cultural como genéticamente de C.
arábica en el mundo, es conocido por su excelente calidad de la bebida en las mayores altitudes.

1.1.1. Historia
Esta variedad es la más famosa de las variedades descendientes de borbón. Fue introducida
desde Yemen a la isla borbón por misioneros franceses a principios del siglo XVIII. Fue hasta
mediados del siglo XIX que salió de la isla. En esta fecha la variedad se extendió a nuevas
partes del mundo, esto debido a que los misioneros se trasladaron para establecer puntos de
apoyo en África y el continente americano. El borbón se introdujo en Brasil alrededor de 1860,
a partir de este punto se extendió rápidamente hacia el norte a otras partes de América del sur
y Central. (RESEARCH W. C., s.f.)

1.1.2. Características Agronómicas


Años para la primera cosecha 4 años
Nutrición requerida Media
Maduración de la fruta Precoz
Rendimiento de cereza a grano pergamino Promedio
Densidad de la siembra 3000-4000 árboles por ha
Gripo genético Grupo borbón-típica

1.1.3. Datos Generales


Porte Alto
Color del brote de las hojas Verde
Tamaño de los granos Promedio
Potencial de rendimiento Medio
Potencial de calidad mostrado en altura Muy bueno
Altitud optima Alta
Roya del café Susceptible
Nematodos Susceptible
Antracnosis de la cereza Susceptible

1.1.4. Países que lo cultivan


⎯ El salvador
⎯ Guatemala
⎯ Honduras
⎯ Perú
3

1.1.5. Variedades existentes


Existen tres variedades: (caracas, 2021)
⎯ Borbón rojo: el fruto es de un color rojizo oscuro, su aroma es ligeramente florar y
tiene notas que recuerda al caramelo, pomelo cítrico, vainilla. Su sabor tiene un toque
de vainilla, algo de chocolate, picante y un cuerpo medio denso.
⎯ borbón amarillo: Debido a su baja productividad ha sido reemplazado por cultivos de
mayor rendimiento. Su fruto posee gran cantidad de fructuosa, derivando en un grano
con notas florales similares al jazmín, posee una baja acidez.
⎯ Borbón rosado: es una mezcla genética entre el rojo y el amarillo. Es muy buscado
por su rareza genética y la dificultad de ser cultivado y cosechado. Su fruto tiene una
gran cantidad de glucosa, lo que produce un cuerpo y taza mas sedoso.

1.2. Café pacamara


Café que se destaca por su sabor equilibrado y suave, cultivad altitudes elevadas, adquiriendo un
sabor y calidad distintiva que los conocedores del café aprecian mucho. (RESEARCH W. C., s.f.)
1.2.1. Historia
Este hibrido fue creado en 1956 por los agricultores Francisco de Sola y Alberto Pacas, con el
apoyo del ISIC, fue desarrollada a través del cruce entre dos variedades de especie arábica, la
variedad pacas y la variedad Maragogype. Los investigadores decidieron cruzar estas dos
variedades de café con la esperanza de crear una variedad que pudiera combinar las características
deseables de ambas, siendo estas los granos grandes de la maragogype y el sabor y resistencia a
enfermedades de la Pacas. (Naranjo, 2024)

1.2.2. Países que lo cultivan


⎯ El salvador
⎯ Guatemala
⎯ Nicaragua
⎯ Costa rica
⎯ Honduras
⎯ México

1.2.3. Características agronómicas

Años para la primera cosecha 3 años


Requerimientos nutricionales Media
Maduración de la fruta Promedio
Rendimiento de cereza a grano pergamino Promedio
Densidad de la siembra 5000-6000 árboles por ha
4

1.2.4. Datos generales

Porte bajo
Color del brote de las hojas Verde o bronce
Tamaño de los granos Grandes
Potencial de rendimiento Bueno
Potencial de calidad mostrado en altura Excepcional
Altitud optima alta
Roya del café Susceptible
Antracnosis de la cereza Susceptible
Ojo de gallo Susceptible
Sabor Equilibrado y suave
Acidez Moderada
Cuerpo y color Ligero, rojo intenso

1.2.5. Países con mayor consumo en el mundo


⎯ Japón (Salvador, 2024)
⎯ Emiratos árabes unidos (Perez, 2024)
⎯ Estados unidos
⎯ El salvador
⎯ Nicaragua

2. Consumo del café a nivel mundial.


El café es la segunda mercancía más comercializada mundialmente despues del petróleo a su
vez es la segunda bebida mas consumida del planeta despues del agua. Los países que más
consumen café en el mundo son los nórdicos, basado en la cantidad que compran por persona.
Finlandia lidera la tabla con un consumo de 8,2 kilos por persona, Dinamarca con un consumo
de 7,4 kilogramos y noruega con 6,8 kilogramos por persona. Por otro lado, el país que mas
cantidad importa es estados unidos según el blog digital intermundial, 107 millones de
norteamericanos consumen café a diario. (Baqué, s.f.)

3. Comentarios personales
3.1.Comentario 1:
Esta investigación resulto entretenida y muy educativa, el saber la gran variedad de café que
hay es impresionante, personalmente no tenía conocimientos sobre la existencia de estas
variedades de café. De las 2 variedades que se me asignaron, la que más me llamo la atención
fue la segunda.
3.2. Comentario 2:
El café pacamara como mencione anteriormente, me resulto interesante ya que es una variedad
que fue creada en el salvador, gracias al cruce de 2 variedades de especie arábica, mezclándolas
para obtener lo mejor de ambas en una sola.
5

3.3.Comentario 3:
Algo que también me resulto interesante al hacer esta investigación es que depende de la
región o país donde el café se cultive, este aportara características diferentes a los granos de
café, y esto se debe al cambio climático, altura o la calidad del suelo. Por ejemplo, se menciona
que el café pacamara cultivado en Guatemala tiene un sabor diferente al que se cultiva en
Nicaragua.

4. Referencias Bibliográficas
Baqué, C. (s.f.). Cafés Baqué. Obtenido de https://www.baque.com/es/blog/el-cafe-alrededor-del-
mundo/
caracas, C. (1 de 04 de 2021). CAFE CARACAS. Obtenido de
https://www.cafescaracas.com/es/blog/conoce-los-tipos-de-cafe-
bourbon.html#:~:text=Su%20sabor%20tiene%20un%20toque,%E2%80%93%20alta%2C
%20cuerpo%20medio%20denso.
Naranjo, D. (nueve de septiembre de 2024). cafecalentito. Obtenido de
https://cafecalentito.com/cafe-pacamara/
Perez, M. (26 de 09 de 2024). El correo del Golfo. Obtenido de
https://www.elcorreo.ae/articulo/economia/pacamara-variedad-cafe-salvadorena-que-se-
vende-mas-80-dolares-kilo-en-emiratos/20210311121916107340.html
RESEARCH, W. C. (s.f.). WORLD COFFE RESEARCH. Obtenido de
https://varieties.worldcoffeeresearch.org/es/variedades/borbon
RESEARCH, W. C. (s.f.). WORLD COFFEE RESEARCH. Obtenido de
https://varieties.worldcoffeeresearch.org/es/variedades/pacamara
Salvador, M. d. (30 de 1 de 2024). Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Obtenido
de https://rree.gob.sv/cafe-salvadoreno-de-alta-calidad-se-posiciona-en-japon-durante-la-
primera-pacamara-week/

También podría gustarte