100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas76 páginas

Anexo 2. Lineamientos para El Periodo Pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en El Aula

Cargado por

David L Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas76 páginas

Anexo 2. Lineamientos para El Periodo Pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en El Aula

Cargado por

David L Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

LINEAMIENTOS PARA EL PERÍODO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA Y

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN EL AULA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO


Contenido
1. Introducción ....................................................................................................3
2. Características del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento
Integral en el Aula ...................................................................................................4
3. Contenido curricular .......................................................................................5
6. Evaluación........................................................................................................9
6.1. Las habilidades priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional en la
evaluación del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el
Aula ..........................................................................................................................9
6.2. Las habilidades priorizadas para el Acompañamiento socioemocional en la
descripción cualitativa del comportamiento .........................................................2
7. Recursos y materiales didácticos:...................................................................3
8. Metodología y enfoque pedagógico...............................................................4
9. Responsables del período de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula
4
10. Anexos .........................................................................................................5
1. Introducción

La Constitución de la República del Ecuador de 2008, en su artículo 27, establece


que la educación debe centrarse en el ser humano, garantizando su desarrollo
holístico dentro del respeto a los derechos humanos, impulsando la justicia, la
equidad de género, la solidaridad y la paz. Este mandato refleja el compromiso del
país con una educación integral que trasciende lo académico y promueve la
formación de personas capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno.

El desarrollo holístico implica un enfoque integral que abarque no solo el ámbito


cognitivo, sino también el emocional, social, físico y ético. Esto implica que las y
los estudiantes no solo deben ser competentes en las disciplinas académicas, sino
también estar preparados para participar activamente en una sociedad en
constante cambio.

En este contexto, el Ministerio de Educación fomenta el desarrollo de habilidades


socioemocionales de forma transversal a los contenidos curriculares de las
diferentes áreas del conocimiento, con la inserción curricular de Educación
Socioemocional y, a través de un espacio específico como es el de Cívica y
Acompañamiento Integral en el Aula.

Tanto el período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula,


como la educación socioemocional se convierten en un pilar fundamental para el
Acompañamiento Socioemocional que el Ministerio de Educación promueve,
asegurando un entorno educativo más equitativo, inclusivo y orientado al
bienestar de todas y todos.

Con estos antecedentes el documento que se desarrolla a continuación presenta


información de cómo las instituciones educativas deben definir las habilidades
socioemocionales que abordarán de forma transversal al currículo de las áreas del
conocimiento y en el período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en
el Aula.
2. Características del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral
en el Aula
Cívica y Acompañamiento Integral en el aula se plantea articulando los temas
generales propuestos para la inserción de Educación Cívica, Ética e Integridad y las
habilidades priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional.

Estos temas y habilidades son:

a. Temas generales de la inserción de cívica, ética e integridad

Tabla 1: Temas generales de la inserción de Cívica.


TEMAS GENERALES DE LA INSERCIÓN DE CÍVICA, ÉTICA E INTEGRIDAD


• Principios democráticos
• Valores democráticos
• Integridad
• Conciencia social
• Valores y creencias personales y autorreflexión
• Ética
• Identidad nacional

b. Habilidades priorizadas para el acompañamiento socioemocional


Tabla 1: Habilidades priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional
HABILIDADES PRIORIZADAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL

Autoconocimiento

Pensamiento crítico

COGNITIVAS Manejo de problemas

Toma de decisiones

Pensamiento creativo

Trabajo en equipo

Conciencia social

SOCIALES Pensamiento ético

Empatía

Relaciones interpersonales
Manejo de conflictos

Comunicación efectiva/asertiva

Conciencia global

Manejo de emociones y sentimientos


EMOCIONALES
Manejo de estrés y tensiones
Elaborado por: Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir

Sobre la base de estos temas y habilidades se plantean el contenido curricular para


el período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula.

3. Contenido curricular

El contenido curricular que se plantea para el período pedagógico de Cívica y


Acompañamiento Integral en el Aula se encuentra detallado en la sección 10 del
documento de Inserción Curricular de Cívica, Ética e Integridad. Anexo 1: Inserción
Curricular de Educación Cívica, Ética y Acompañamiento Integral en el Aula
(https://recursos.educacion.gob.ec/red/insercion-curricular-del-ambito-de-
educacion-civica-etica-e-integridad/).

Este contenido curricular plantea entre otros elementos, tres bloques que
integran tanto las temáticas de Cívica, Ética e Integridad como las habilidades
priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional; estos se describen a
continuación:

Ciudadanas y ciudadanos del mundo


Este bloque integra las habilidades necesarias para participar activamente en una
sociedad democrática, diversa y global. Fomenta el pensamiento crítico mediante
la reflexión sobre problemas cotidianos y situaciones sociales actuales, y aborda
el manejo de problemas y la toma de decisiones a través del análisis de casos
prácticos, promoviendo soluciones éticas y responsables. Además, el pensamiento
creativo se utiliza para que los estudiantes expresen ideas originales y enfoques
innovadores frente a los desafíos sociales. La conciencia social impulsa la empatía
y el reconocimiento de las necesidades de los demás, fortaleciendo el sentido de
comunidad y justicia social. El pensamiento ético se desarrolla a partir de la
comprensión de principios y valores democráticos, como la integridad y el respeto
a los derechos humanos. Finalmente, la ciudadanía global y el conocimiento de la
identidad nacional preparan a los estudiantes para participar activamente en un
mundo interconectado, reconociendo la importancia de la participación cívica y la
diversidad cultural.

Conociéndome
Este bloque curricular está orientado al desarrollo de habilidades que permiten a
los estudiantes explorar y fortalecer su bienestar personal. A través del manejo de
emociones y sentimientos, aprenden a identificar, comprender y regular sus
emociones, lo que contribuye a una convivencia armónica y a un bienestar
emocional general. El manejo del estrés y las tensiones se aborda mediante
estrategias prácticas que promueven la resiliencia y la capacidad de enfrentar
desafíos diarios con calma y equilibrio. El autoconocimiento es central en este
bloque, ya que los estudiantes exploran sus fortalezas, limitaciones, valores y
creencias personales, lo que les permite construir una identidad sólida y
coherente. Además, el bloque fomenta el ejercicio de los derechos y el
reconocimiento de los propios valores y creencias, integrando estos aspectos para
promover un sentido de autonomía, responsabilidad y respeto tanto hacia sí
mismos como hacia los demás, creando así una base sólida para el desarrollo
personal y social.

Construyendo comunidad
Este bloque curricular se centra en el desarrollo de habilidades para fomentar una
convivencia armónica y cooperativa dentro y fuera del entorno escolar. La empatía
es fundamental, ya que permite a las y los estudiantes ponerse en el lugar de las
otras personas y comprender sus emociones y perspectivas, facilitando el respeto
mutuo. El trabajo en equipo fortalece la capacidad de colaborar con otros para
alcanzar metas comunes, promoviendo la cooperación y la corresponsabilidad. Las
relaciones interpersonales se abordan desde el respeto y la comunicación
efectiva/asertiva, esenciales para construir vínculos saludables. El manejo de
conflictos proporciona herramientas para resolver desacuerdos de manera
pacífica y constructiva, enfocándose en establecer un ambiente seguro y
respetuoso para todos y todas. Además, este bloque pretende la reflexión de los
acuerdos y compromisos del Código de Convivencia que guían la creación de
normas y valores compartidos que favorezcan las interacciones, reforzando el
sentido de comunidad y la responsabilidad colectiva.
4. Las habilidades que las instituciones educativas deben definir para el
Acompañamiento Socioemocional

En el período de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula se focalizará el


desarrollo de las habilidades para el acompañamiento socioemocional que las
instituciones educativas determinen, siempre que respondan a sus necesidades
identificadas tanto de la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales,
(Anexo 2: Lineamientos para la evaluación de aspectos socioemocionales); como
de la evaluación institucional; por tanto, de las 15 habilidades que se priorizan
para el acompañamiento socioemocional, todas las instituciones educativas
deberán trabajar en las siguientes:

Tabla 2: Habilidades que la institución educativa debe seleccionar siempre

HABILIDADES
Autoconocimiento
COGNITIVAS Pensamiento crítico
Toma de decisiones
SOCIALES Manejo de conflictos

Además, de acuerdo con las necesidades socioemocionales de cada institución


educativa, se deberán seleccionar 5 habilidades más considerando lo siguiente:

1 Habilidad cognitiva

3 Habilidades sociales

1 Habilidad emocional

Cabe mencionar que las habilidades priorizadas para el acompañamiento


socioemocional se encuentran asociadas con las habilidades de las dimensiones
propuestas en la inserción curricular de educación socioemocional, cuya
correspondencia se observa en la siguiente tabla.
Tabla 3: Asociación de habilidades socioemocionales y dimensiones de la inserción de Educación
Socioemocional
HABILIDADES PRIORIZADAS PARA EL HABILIDADES DE LA INSERCIÓN
ACOMPAÑAMIENTO SOCIEMOCIONAL SOCIOEMOCIONAL

Categoría Habilidades Dimensión

Autoconocimiento Intrapersonal

Pensamiento crítico Cognitiva

Manejo de problemas Cognitiva

Toma de decisiones Cognitiva

Cognitiva Pensamiento creativo Cognitiva

Trabajo en equipo Interpersonal

Conciencia social Interpersonal

Empatía Interpersonal

Pensamiento ético Cognitiva

Relaciones interpersonales Interpersonal

Manejo de conflictos Interpersonal

Comunicación efectiva Interpersonal

Sociales Ciudadanía global Interpersonal

Manejo de emociones y
sentimientos Intrapersonal

Emocionales Manejo de estrés y tensiones Intrapersonal

Elaborado por: Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, 2024
6. Evaluación
6.1. Las habilidades priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional en la
evaluación del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en
el Aula

La evaluación del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el


Aula se realizará a través de observar el desarrollo de las habilidades priorizadas
para el acompañamiento socioemocional, por parte de las y los docentes
involucrados en el grado o curso y docentes tutores; en la participación de las
actividades de acompañamiento socioemocional trabajadas a través del
desarrollo de destrezas de las asignaturas y la participación en las actividades para
el desarrollo de destrezas del período de Cívica y Acompañamiento Integral en el
Aula.

Se empleará instrumentos asociados a la técnica de la observación directa y


sistémica (escalas, lista de control, lista de cotejo, registro anecdótico). Además,
el o la docente podrán utilizar instrumentos como: entrevista, diálogo,
observación externa.

El equipo de docentes de un grado o curso y docentes tutores evaluarán las 9


habilidades de acompañamiento socioemocional establecidas para su institución
educativa.

Al finalizar cada período académico, en Juntas de Grado o Curso, se consensuará


la evaluación de las 9 habilidades de cada estudiante, considerando los
indicadores de evaluación del nivel/subnivel correspondiente de la Tabla 3 y, la
siguiente escala: Tabla 4: Escalas para evidenciar el logro de los indicadores

SIEMPRE FRECUENTEMENTE OCASIONALMENTE NUNCA

Cuando un Cuando un criterio evaluado Cuando un criterio Cuando un


criterio evaluado ocurre en casi todas las evaluado ocurre en criterio evaluado
ocurre en todas ocasiones; es decir ocurre con pocas ocasiones. no ocurre en
las ocasiones. regularidad. ninguna ocasión.
Tabla 5: Progresión de los indicadores del logro de las habilidades priorizadas para el Acompañamiento Socioemocional

EGB
N.º CATEGORIA HABILIDADES PREPARATO EGB BACHILLERAT
NIVEL INICIAL RIA ELEMENTAL EGB MEDIA EGB SUPERIOR O EPJA

Identifica Reconoce Describe sus Reflexiona Reflexiona Explora y Reflexiona


característica sus estados de sobre las sobre su cuestiona las sobre la
s personales fortalezas ánimo, sus propias identidad propias identidad en
y para fortalezas y experiencias, personal creencias, relación con el
preferencias actividades preferencias. valores y identificando valores y contexto social
individuales lúdicas. creencias. su estilo de perspectivas y y cultural,
Autoconocimien en aprendizaje y muestra una evalúa
1
to actividades la manera en identidad fortalezas y
escolares. que influye coherente con debilidades, y
para la sus intereses y establece
HABILIDADES construcción aspiraciones. metas
COGNITIVAS de sus personales.
conocimientos
.

Hace Hace Indaga Genera Analiza la Investiga Investiga y


preguntas preguntas información soluciones validez de la temas analiza
para dar para dar sencilla y creativas a información y complejos y información
Pensamiento
2 solución a solución a respalda sus problemas genera evalúa la compleja de
crítico
desafíos desafíos opiniones. sencillos soluciones fiabilidad de diversas áreas
simples que simples que valiéndose de creativas a las fuentes y, cuestiona y
información problemas para dar debate ideas

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
requieran requieran complejos. opiniones en el contexto
reflexión. reflexión. Reconoce informadas. académico o
distintas laboral.
fuentes de
información
que le permita
resolver
problemas o
tomar
decisiones.

Identifica Describe Describe Identifica las Identifica Identifica Identifica y


situaciones situaciones problemas causas y problemas problemas en resuelve
problemática problemátic cotidianos consecuencias cotidianos diferentes problemas
s cotidianas as cotidianas simples y de problemas complejos, contextos, complejos en
simples y simples y propone cotidianos y propone plantea contextos
busca busca posibles propone soluciones y soluciones y académicos,
Manejo de soluciones soluciones soluciones, soluciones evalúa su reflexiona laborales o
3
problemas sencillas con sencillas con considerando creativas y efectividad. sobre el personales,
la guía de un la guía de un las viables. proceso y los demostrando
adulto. adulto. consecuencias resultados autonomía y
. obtenidos. capacidad para
tomar
decisiones
informadas.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Reconoce Expresa de Identifica Analiza Se proyecta Aborda Enfrenta
preferencias forma diferentes opciones e hacia el futuro decisiones decisiones
personales sencilla el opciones y identifica sus identificando cruciales para complejas en
para elegir porqué de consecuencias responsabilida elementos que su futuro, contextos
opciones de sus a corto plazo y des al le permita considerando académico,
alimentación, elecciones su elegirlas. llegar a sus metas laboral y
juego, (alimentació responsabilida metas como personales, personal,
vestido. n, juego, d al elegirlas. su preparación valores, considerando
vestido). para la toma habilidades, diferentes
Toma de
4 de decisiones oportunidades perspectivas,
decisiones
relacionadas e implicaciones riesgos y la
con su éticas; ética.
vocación, evaluando las
(Analiza y consecuencias
evalúa a largo plazo.
opciones
considerando
riesgos y
beneficios).

Participa en Expresa Genera ideas Genera ideas Explora Experimenta Aplica su


actividades ideas y y soluciones originales para diferentes con diferentes creatividad en
artísticas de soluciones diversas a sus formas de medios y emprendimien
Pensamiento su elección y originales en problemas en expresiones expresión técnicas tos generando
5
creativo
expresa ideas actividades actividades de artísticas y en artística y artísticas y ideas
originales en artísticas arte, música, la resolución comunicación aplica la originales y
estas. (arte, juego. y, utiliza la creatividad en soluciones
creatividad en proyectos innovadoras

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
música) y el de problemas la generación multidisciplina para
juego. y conflictos. de soluciones rios y la solucionar
innovadoras a resolución de problemas y
problemas y problemas y conflictos
conflictos. conflictos complejos.
desafiantes.

Participa en Participa en Colabora con Colabora de Respeta la Trabaja en Colabora en


actividades actividades otros en manera diversidad de proyectos proyectos
grupales grupales actividades efectiva con opiniones para multidisciplina complejos y
simples, simples, grupales, otros, asumir y rios y enfrenta multidisciplina
compartiend compartiend compartiendo respetando y organizar roles desafíos de rios
o materiales o materiales, ideas, valorando la en la manera promoviendo
y turnándose turnándose escuchando a diversidad de consecución colaborativa la sinergia
para para los demás y opiniones para de metas promoviendo entre
HABILIDADES Trabajo en interactuar interactuar respetando las el logro de comunes. una participantes
6
SOCIALES equipo con otros. con otros y normas del metas comunicación para alcanzar
respetando grupo. comunes. abierta y metas
las normas respetuosa. colectivas.
del grupo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Reconoce Reconoce y Respeta las Comprende y Comprende las Comprende Tiene una
necesidades respeta las reglas de valora la interacciones interacciones comprensión
de los demás necesidades convivencia y diversidad, sociales y sociales y crítica de los
en de los muestra identifica culturales y globales problemas
situaciones demás, actitudes de problemas de valora la involucrándose sociales,
de practicando respeto y injusticia importancia en iniciativas promueve la
interacción la consideración discriminación, de la equidad de cambio justicia y la
7 Conciencia social social como colaboración hacia las y, promueve la y la justicia en social, equidad en
el juego. en demás inclusión. las relaciones participación y diferentes
situaciones personas. con los demás. promoción del ámbitos y
de respeto a los contribuye
interacción derechos activamente al
social. humanos. bienestar
colectivo.

Comprende Comprende Comprende la Relaciona Analiza Reflexiona Analiza y


las normas las normas importancia situaciones cuestiones críticamente resuelve
Pensamiento
8 básicas de básicas de de actuar de éticas al éticas en la sobre los dilemas éticos
ético
convivencia convivencia manera justa y considerar toma de sistemas de promoviendo
(escuchar (escuchar, respetuosa. consecuencias decisiones y valores la
comunicarse comunicarse actúa de personales y responsabilida

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
con claridad y con claridad de diferentes manera sociales, d social y la
respeto). y respeto). acciones. responsable y evalúa el toma de
respetuosa en impacto ético decisiones
diferentes de las acciones éticas en
contextos. individuales y entornos
colectivas, y académico,
promueve la laboral y
justicia y la comunitario.
equidad.

Muestra Demuestra Comprende y Muestra una Reconoce y Demuestra una Practica la


actitudes de comportami respeta las actitud de valora las actitud de escucha activa
cuidado y entos diferencias escucha activa experiencias y inclusión y y el apoyo
ayuda hacia amables y individuales, y y busca formas perspectivas respeto hacia emocional y
las demás considerado muestra de apoyar y de las demás la diversidad, y promueve la
9 Empatía personas. s en las actitudes de comprender a personas promueve la empatía como
interaccione apoyo y las demás demostrando empatía en la base para el
s sociales. compasión. personas, comportamien resolución de diálogo
poniéndose en tos solidarios conflictos. constructivo y
el lugar de los en situaciones la resolución
demás. diversas. de conflictos.

Comunica Comunica Comparte con Colabora con Muestra Trabaja de Establece y


con claridad con claridad otras personas otras respeto, manera mantiene
Relaciones necesidades y necesidades comunicándos personas, empatía y efectiva en relaciones
10
interpersonales escucha las y escucha las e de forma trabaja en comprensión equipo, significativas y
necesidades necesidades efectiva y equipo para hacia los promueve la promueve la
de de respetando las alcanzar metas demás y, colaboración y cooperación y

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
compañeros compañeros normas de comunes y establece la inclusión, y, el respeto
y compañeras y convivencia resolver relaciones establece mutuo.
de clase. compañeras en entornos conflictos de positivas en relaciones
de clase. sociales. manera diversos positivas en
constructiva. contextos diferentes
sociales. entornos
sociales.

Busca Busca Reconoce Comunica Analiza Reconoce y Maneja


soluciones a soluciones a desacuerdos efectivamente diferentes analiza las situaciones de
conflictos con conflictos para buscar en situaciones puntos de causas conflicto
ayuda de una con ayuda soluciones a de conflicto, vista y subyacentes promoviendo
persona de una conflictos; busca considera las de los la construcción
adulta. persona escucha las soluciones necesidades conflictos y de consensos y
adulta. opiniones de creativas para de todas las aplica la colaboración
Manejo de
11 las otras resolver partes estrategias en entornos
conflictos
personas y desacuerdos. involucradas creativas para académico,
aplica en un conflicto resolver los laboral y
estrategias y busca desacuerdos comunitarios.
simples de soluciones de manera
negociación. creativas para justa y
resolver respetuosa.
desacuerdos.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Expresa Utiliza un Escucha Escucha Utiliza Utiliza técnicas Utiliza técnicas
pensamiento lenguaje activamente y activamente, estrategias de de persuasión de
sy adecuado, expresa expresa comunicación y negociación y presentación y
emociones de sabe opiniones de opiniones de clara y asertiva se adapta a argumentación
manera clara escuchar y manera manera y argumenta diferentes y adapta el
Comunicación y respetuosa. expresar respetuosa. respetuosa y de manera audiencias y mensaje a
12
efectiva/asertiva ideas de adapta el fundamentada propósitos de diferentes
manera lenguaje a adaptando el comunicación. contextos y
coherente. diferentes mensaje a audiencias del
contextos y diferentes contexto
audiencias. formas de académico y
comunicación. laboral.

Reconoce Describe Compara y Explora formas Analiza Mantiene una


Analiza y
diferentes característic contrasta de contribuir a problemas conciencia
comprende las
culturas y as distintivas diferentes un mundo más sociales a nivel global activa a
interconexione
tradiciones. de su culturas, sostenible y global y través de
s entre
entorno geografías y justo participa en participar en
distintas
inmediato y formas de proyectos de iniciativas
regiones y
Ciudadanía de otros vida en impacto social sociales, la
13 culturas, y,
global entornos diversas a nivel local. búsqueda de
aborda temas
cercanos. partes del soluciones a
globales desde
mundo. desafíos
una
locales y
perspectiva
globales,
crítica y ética.
considerando
diferentes
perspectivas

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
culturales y
sociales.

Reconoce Identifica y Reconoce y Comprende las Comprende las Identifica y Desarrolla


emociones etiqueta expresa causas y causas y gestiona autoconciencia
básicas emociones emociones y efectos de las efectos de las emociones emocional y
(tristeza, y, expresa sentimientos emociones y emociones y complejas establece
alegría, ira, sentimientos y, reconoce muestra las autorregula utilizando relaciones
miedo) en . emociones habilidades y apoya a estrategias de interpersonale
Manejo de
situaciones básicas básicas de gestionar las autorregulació s basadas en la
14 emociones y
cotidianas. (tristeza, gestión de sus emociones de n y demuestra empatía y la
sentimientos
alegría, ira, habilidades y otras habilidades comunicación
miedo) de las de las otras personas. para apoyo efectiva.
otras personas. emocional
HABILIDADES
personas. hacia las
EMOCIONAL
demás
ES
personas.

Participa en Participa en Reconoce los Identifica Comprende Utiliza técnicas Utiliza


actividades actividades desencadenan estrategias los factores de relajación y estrategias de
de relajación de relajación tes del estrés personales de estresantes y autocuidado y gestión del
Manejo de y expresión y expresión afrontamiento aplica técnicas aplica tiempo y el
15 estrés y emocional. emocional. de situaciones de manejo del estrategias estrés en
tensiones de estrés. tiempo y el efectivas de entornos
estrés. afrontamiento laborales y
frente a personales, y
situaciones de demuestra
estrés habilidades de

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
académico y resiliencia para
social, y busca afrontar
apoyo cuando situaciones
sea necesario. difíciles.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Las y los docentes tutores registrarán la evaluación consensuada en una matriz
general del grado o curso y, esta información deberá ser registrada en el Sistema
de Calificaciones, que, de acuerdo con los resultados de cada estudiante, en su
informe de progreso de aprendizajes se visualizará alguna de las siguientes
opciones:

CALIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

A+ Supera con excelencia las metas propuestas para las


habilidades socioemocionales

A- Es excelente el alcance de las metas propuestas para las


habilidades socioemocionales.

B+ Es destacado el alcance de las metas propuestas para las


habilidades socioemocionales

B- Alcanza las metas propuestas para las habilidades


socioemocionales.

C+ En algunas habilidades socioemocionales el alcance de las


metas propuestas está en progreso

C- En la mayoría de las habilidades socioemocionales el alcance


de las metas propuestas está en progreso.

D+ En algunas de las habilidades socioemocionales el alcance de


las metas propuestas está en inicio.

D- En algunas de las habilidades socioemocionales el alcance de


las metas propuestas está en inicio.

E+ Solo en una de las habilidades socioemocionales se alcanza las


metas propuestas

E- Requiere de acompañamiento individualizado para desarrollo


y fortalecimiento de habilidades socioemocionales.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Sobre la base de estos indicadores, en el Anexo 3: Fichas de Observación de las
habilidades de acompañamiento socioemocional se proponen para el Nivel de
Educación Inicial; los subniveles del Nivel de Educación General Básica, el Nivel de
Bachillerato General y Educación para Personas Jóvenes, Adultas y Adultas
Mayores con Escolaridad Inconclusa, que podrán utilizar para la evaluación.

Estas fichas contienen los logros que están en asociación con la propuesta
curricular del período pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula
que se encuentra en la sección 10 del documento de Inserción Curricular de
Educación Cívica, Ética e Integridad.

6.2. Las habilidades priorizadas para el Acompañamiento socioemocional en la


descripción cualitativa del comportamiento
La observación del desarrollo de habilidades priorizadas para el acompañamiento
socioemocional y su evaluación permitirá generar la descripción cualitativa del
comportamiento. Por esta razón es indispensable que en las juntas de grado/curso
se realice el consenso de la evaluación de estas habilidades tal como se describió
en la sección anterior ya que la evaluación de la habilidad de manejo de emociones
y las tres habilidades sociales definidas por la institución educativa están asociadas
a la descripción del comportamiento.

De acuerdo con los resultados de la evaluación de este grupo de habilidades, la


descripción cualitativa que se presenta en el informe de progreso de aprendizajes
de las y los estudiantes puede mostrar alguna de las siguientes opciones.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
7. Recursos y materiales didácticos:
Para planear el desarrollo de actividades para el período pedagógico de Cívica y
Acompañamiento Integral, se debe prever los recursos y materiales necesarios
para el aprendizaje. Entre otros recursos, se recomienda los siguientes que se
encuentran en el enlace: https://recursos.educacion.gob.ec/red/profes/

a) Caja de actividades para el desarrollo de habilidades sociales,


emocionales y cognitivas
Contiene sugerencias de actividades para los espacios de acompañamiento
socioemocional.

b) Caja de herramientas para trabajar los derechos humanos y habilidades


socioemocionales en el Período de Cívica y Acompañamiento Integral en
el Aula
Contiene sugerencias de actividades para trabajar habilidades, los derechos
humanos y la convivencia.

c) Caja de actividades para trabajar la convivencia


Contiene sugerencias de actividades para trabajar temáticas asociadas a los
criterios de convivencia que se han propuesto para el Código de Convivencia.

d) Manual de prácticas restaurativas


Esta herramienta ofrece al equipo de profesionales que interviene en el
ámbito educativo, un soporte teórico práctico con relación al enfoque
restaurativo, que les permita promover e implementar, de manera efectiva y
continua, su respectivo rol desde una filosofía restaurativa. Aporta al aprender
y desarrollar procesos restaurativos formales e informales.

e) Guía de desarrollo humano


Brinda herramientas para fortalecer las habilidades necesarias para un pleno
desarrollo personal que resulta en la construcción de una comunidad armónica
libre de violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencian sus proyectos
de vida. Esta herramienta aporta al desarrollo de habilidades para la vida
(Empatía, Autoconocimiento, Manejo de Emociones, Resolución de
problemas, Resolución de Conflictos y Toma de decisiones).

f) COLMENA – Código de Convivencia


Colmena es una colección de herramientas para el trabajo participativo que
permite integrar las opiniones y expectativas de la comunidad educativa y local

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
en el proceso de construcción de los instrumentos de planificación y gestión
escolar.

En este marco, el Código de Convivencia forma parte de esta colección y, y


brinda las directrices para su construcción estableciendo como eje los criterios
de convivencia: vida en comunidad, relaciones con el entorno físico y
ambiental, actuación en la dinámica educativa e institucional y, estilo de vida.

8. Metodología y enfoque pedagógico


Cada institución educativa debe definir el enfoque pedagógico y las metodologías
que se utilizarán, en función del contenido propuesto, por tanto, debe incluir
estrategias de enseñanza activa y aprendizaje colaborativo.

La planeación del desarrollo del contenido estará a cargo de los y las docentes
tutores.

La planificación del período de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula debe


responder al contexto educativo y las necesidades de la población estudiantil, por
tanto, se debe considerar lo siguiente:

a) La información obtenida de la evaluación diagnóstica de aspectos


socioemocionales.
b) Las habilidades de autoconocimiento, pensamiento crítico, toma de
decisiones y manejo de conflictos que están propuestas como obligatorias.
c) Las habilidades seleccionadas para la institución educativa ya que
responden a las necesidades socioemocionales de la institución educativa.
d) Las temáticas asociadas a la inserción de Educción Cívica, Ética e
Integridad.
e) Las inserciones curriculares de Educación Socioemocional.

f) En relación con la convivencia escolar, cada institución educativa podrá


planear actividades enfocadas al conocimiento de su código de convivencia
y los elementos constitutivos de este.

9. Responsables del período de Cívica y Acompañamiento Integral en el Aula


Si bien el acuerdo ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00008-A, de 10 de
marzo de 2023, expresa que el período de Acompañamiento Integral en el Aula
será impartido por las y los docentes de aula o docentes tutores, las actividades
que se desarrollen en este espacio podrán ser coordinadas con profesionales del

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Departamento de Consejería Estudiantil e inspectores de la institución educativa,
en especial para el abordaje de temáticas asociadas al Código de Convivencia y el
ejercicio de los derechos.

10. Anexos

Anexo 1: Inserción Curricular de Cívica, Ética e Integridad

https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/08/insercion-
civica-etica-integridad.pdf

Anexo 2: Lineamientos para la evaluación de aspectos socioemocionales

https://recursos.educacion.gob.ec/red/lineamientos-para-la-evaluacion-
diagnostica-de-aspectos-socioemocionales-en-el-contexto-educativo/

Anexo 3: Fichas de observación de las habilidades de acompañamiento


socioemocional

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA FICHA DE OBSERVACIÓN DE HABILIDADES DE
ACOMPAÑAMIENTO SOCIEMOCIONAL

La ficha de observación de habilidades de acompañamiento socioemocional


contiene 2 partes.

La primera que corresponde a una sección para registrar a través de


figuras/símbolos las actitudes, reacciones y comportamientos que se destaquen
por estar por encima o por debajo de lo esperado en cada una de las habilidades
del acompañamiento socioemocional que se han priorizado.

La segunda que contiene el listado de 15 habilidades que se han definido para el


acompañamiento socioemocional, con una breve descripción de cada habilidad.
Además, contiene por cada habilidad el logro para el Nivel de Educación Inicial; los
subniveles del Nivel de Educación General Básica, el Nivel de Bachillerato y para
Educación para Personas Jóvenes y Adultas.

Las figuras que se utilizará para registrar son un cuadrado y un triángulo. El registro
se realizará siempre que se evidencie que en una o más habilidades se observan
por encima o por debajo de lo esperado.

⬜ Encima de lo Esperado

∆ Debajo de lo esperado

Para llenar la ficha se debe realizar lo siguiente:

1. Completar la primera parte de la ficha con el listado de la población


estudiantil con la que trabaja.
2. En la segunda parte, seleccionar (resaltar) las celdas que correspondan a
las 9 habilidades que se han definido para la institución educativa.
3. Para registrar la observación, se debe colocar el número de la habilidad y
el cuadrado o triángulo según el caso.
Estos registros de la observación realizada durante todo el período
académico serán el insumo para consensuar con el equipo de docentes del
grado o curso la evaluación de fin de período académico, en las Juntas de

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Grado o Curso. En el consenso se considerará el número de figuras
cuadrados o triángulos que predominen del total de docentes.

4. El registro del consenso de la Junta de Grado o Curso lo realizará la o el


docente tutor. Este registro se lo hará en la matriz de logros e indicadores
definida a partir de la Progresión de las Habilidades Priorizadas para el
Acompañamiento Socioemocional. Lo registrado en la matriz será la
información que se registre en el sistema informático definido por la
Autoridad Educativa Nacional.
5. El consenso de la evaluación se lo realizará de la siguiente forma:
➢ Si en una habilidad predominan los cuadrados, la o el docente tutor
registrará SIEMPRE
➢ Si en una habilidad no se ha colocado ninguna figura, se registrará
FRECUENTEMENTE
➢ Si en una habilidad, la mitad del total de docentes registraron
triángulos, se registrará OCASIONALMENTE
➢ Si en una habilidad predominan los triángulos, se registrará en el
sistema como NUNCA

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para Educación Inicial

Nivel
Institución educativa AMIE

Grado/curso Paralelo Período Docente

Días del
mes →

N. Nombre de estudiantes
º ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

LOGRO ESPERADO NIVEL INICIAL


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de acompañamiento
socioemocional

Debajo de lo
⬜ Encima de lo esperado ∆
esperado

Có Habilidades
Activa Descripción de la habilidad
d. Cognitivas
Logro

Conocimiento de uno mismo que llega tras


Autoconocimie reconocerse como persona individual con sus Identifica características personales y preferencias
1 ✔
nto cualidades particulares (es decir, de uno individuales en actividades escolares.
mismo).

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de analizar, evaluar y cuestionar de
Pensamiento Hace preguntas para dar solución a desafíos simples que
2 ✔ manera reflexiva ideas, información,
crítico requieran reflexión.
argumentos y situaciones.

Manejo de Habilidad para identificar, analizar y resolver Identifica situaciones problemáticas cotidianas simples y
3
problemas los problemas de manera efectiva. busca soluciones sencillas con la guía de un adulto.

Habilidad de analizar y evaluar situaciones


considerando necesidades, valores,
Toma de Reconoce preferencias personales para elegir opciones de
4 ✔ motivaciones, influencias y posibles
decisiones alimentación, juego, vestido.
consecuencias presentes y futuras, tanto en la
propia vida como en la de otras personas.

Capacidad de generar ideas nuevas, originales


Pensamiento Participa en actividades artísticas de su elección y expresa
5 e innovadoras que resuelvan problemas y
creativo ideas originales en estas.
conflictos o exploren oportunidades.

Habilidades
Sociales

Trabajo en Capacidad de colaborar y trabajar de manera Participa en actividades grupales simples, compartiendo
6
equipo efectiva en grupos diversos. materiales y turnándose para interactuar con otros.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Capacidad para comprender las perspectivas y
Conciencia Reconoce necesidades de los demás en situaciones de
7 empatías con los demás considerando la
social interacción social como el juego.
diversidad de contextos, culturas y personas.

Capacidad de tomar decisiones basadas en


Pensamiento Comprende las normas básicas de convivencia (escuchar
8 principios éticos y actuar de manera
ético comunicarse con claridad y respeto).
responsable y respetuosa.

Habilidad para comprender y compartir los


sentimientos de los demás; permite a la Muestra actitudes de cuidado y ayuda hacia las demás
9 Empatía
persona ver las cosas desde la perspectiva del personas.
otro.

Relaciones
Habilidad de relacionarnos y comunicarnos Comunica con claridad necesidades y escucha las
10 interpersonale
efectivamente con los demás. necesidades de compañeros y compañeras de clase.
s

Habilidad para identificar desacuerdos para


Manejo de Busca soluciones a conflictos con ayuda de una persona
11 ✔ prevenir y resolver conflictos de manera
conflictos adulta.
constructiva y efectiva.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de comunicar de forma adecuada,
Comunicación
respetuosa, clara conceptos, ideas, Expresa pensamientos y emociones de manera clara y
12 efectiva/aserti
pensamientos, puntos de vista y necesidades respetuosa.
va
emocionales a las demás personas.

Capacidad de comprender y valorar la


Conciencia
13 diversidad cultural, promover la justicia social y Reconoce diferentes culturas y tradiciones.
global
contribuir al bienestar colectivo.

Habilidades
Emocionales

Manejo de Habilidad de reconocer, regular y expresar de


Reconoce emociones básicas (tristeza, alegría, ira, miedo)
14 emociones y manera adecuada las emociones propias y de
en situaciones cotidianas.
sentimientos los demás.

Manejo de Habilidad de emplear estrategias y técnicas


Participa en actividades de relajación y expresión
15 estrés y para reducir los niveles de estrés y las
emocional.
tensiones tensiones en su vida.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación para el periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para EGB Preparatoria

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

LOGRO ESPERADO EGB PREPARATORIA


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de acompañamiento
socioemocional

⬜ Encima de lo esperado ∆ Debajo de lo esperado

Có Habilidades Acti
Descripción de la habilidad
d. Cognitivas va
Logro

Conocimiento de uno mismo que llega tras


Autoconocimie reconocerse como persona individual con sus
1 ✔ Reconoce sus fortalezas para actividades lúdicas.
nto cualidades particulares (es decir, de uno
mismo).

Habilidad de analizar, evaluar y cuestionar de


Pensamiento Hace preguntas para dar solución a desafíos simples que
2 ✔ manera reflexiva ideas, información,
crítico requieran reflexión.
argumentos y situaciones.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Manejo de Habilidad para identificar, analizar y resolver Describe situaciones problemáticas cotidianas simples y
3
problemas los problemas de manera efectiva. busca soluciones sencillas con la guía de un adulto.

Habilidad de analizar y evaluar situaciones


considerando necesidades, valores,
Toma de Expresa de forma sencilla el porqué de sus elecciones
4 ✔ motivaciones, influencias y posibles
decisiones (alimentación, juego, vestido).
consecuencias presentes y futuras, tanto en la
propia vida como en la de otras personas.

Capacidad de generar ideas nuevas, originales


Pensamiento Expresa ideas y soluciones originales en actividades artísticas
5 e innovadoras que resuelvan problemas y
creativo (arte, música) y el juego.
conflictos o exploren oportunidades.

Habilidades
Sociales

Participa en actividades grupales simples, compartiendo


Trabajo en Capacidad de colaborar y trabajar de manera
6 materiales, turnándose para interactuar con otros y
equipo efectiva en grupos diversos.
respetando las normas del grupo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Capacidad para comprender las perspectivas y Reconoce y respeta las necesidades de los demás,
Conciencia
7 empatías con los demás considerando la practicando la colaboración en situaciones de interacción
social
diversidad de contextos, culturas y personas. social.

Capacidad de tomar decisiones basadas en


Pensamiento Comprende las normas básicas de convivencia (escuchar,
8 principios éticos y actuar de manera
ético comunicarse con claridad y respeto).
responsable y respetuosa.

Habilidad para comprender y compartir los


sentimientos de los demás; permite a la Demuestra comportamientos amables y considerados en las
9 Empatía
persona ver las cosas desde la perspectiva del interacciones sociales.
otro.

Relaciones
Habilidad de relacionarnos y comunicarnos Comunica con claridad necesidades y escucha las
10 interpersonale
efectivamente con los demás. necesidades de compañeros y compañeras de clase.
s

Habilidad para identificar desacuerdos para


Manejo de Busca soluciones a conflictos con ayuda de una persona
11 ✔ prevenir y resolver conflictos de manera
conflictos adulta.
constructiva y efectiva.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de comunicar de forma adecuada,
Comunicación
respetuosa, clara conceptos, ideas, Utiliza un lenguaje adecuado, sabe escuchar y expresar ideas
12 efectiva/aserti
pensamientos, puntos de vista y necesidades de manera coherente.
va
emocionales a las demás personas.

Capacidad de comprender y valorar la


Conciencia Describe características distintivas de su entorno inmediato y
13 diversidad cultural, promover la justicia social y
global de otros entornos cercanos.
contribuir al bienestar colectivo.

Habilidades
Emocionales

Manejo de Habilidad de reconocer, regular y expresar de


14 emociones y manera adecuada las emociones propias y de Identifica y etiqueta emociones y, expresa sentimientos.
sentimientos los demás.

Manejo de Habilidad de emplear estrategias y técnicas


15 estrés y para reducir los niveles de estrés y las Participa en actividades de relajación y expresión emocional.
tensiones tensiones en su vida.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para EGB Elemental

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

LOGRO ESPERADO EGB ELEMENTAL


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de
acompañamiento socioemocional
Encima de lo
⬜ ∆ Debajo de lo esperado
esperado

Habilidades Descripción de la
Cód. Activa
Cognitivas habilidad
Logro
Conocimiento de
uno mismo que
llega tras
reconocerse como
Autoconocimient
1 ✔ persona individual Describe sus estados de ánimo, sus fortalezas y preferencias.
o
con sus cualidades
particulares (es
decir, de uno
mismo).

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de
analizar, evaluar y
cuestionar de
Pensamiento manera reflexiva
2 ✔ Indaga información sencilla y respalda sus opiniones.
crítico ideas,
información,
argumentos y
situaciones.
Habilidad para
identificar,
Manejo de Describe problemas cotidianos simples y propone posibles
3 analizar y resolver
problemas soluciones, considerando las consecuencias.
los problemas de
manera efectiva.
Habilidad de
analizar y evaluar
situaciones
considerando
necesidades,
Toma de valores, Identifica diferentes opciones y consecuencias a corto plazo y su
4 ✔
decisiones motivaciones, responsabilidad al elegirlas.
influencias y
posibles
consecuencias
presentes y
futuras, tanto en

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
la propia vida
como en la de
otras personas.

Capacidad de
generar ideas
nuevas, originales
e innovadoras que
Pensamiento Genera ideas y soluciones diversas a problemas en actividades de
5 resuelvan
creativo arte, música, juego.
problemas y
conflictos o
exploren
oportunidades.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Sociales

Capacidad de
colaborar y
Trabajo en trabajar de Colabora con otros en actividades grupales, compartiendo ideas,
6
equipo manera efectiva escuchando a los demás y respetando las normas del grupo.
en grupos
diversos.
Capacidad para
comprender las
perspectivas y
empatías con los
demás Respeta las reglas de convivencia y muestra actitudes de respeto y
7 Conciencia social
considerando la consideración hacia las demás personas.
diversidad de
contextos,
culturas y
personas.
Capacidad de
tomar decisiones
Pensamiento
8 basadas en Comprende la importancia de actuar de manera justa y respetuosa.
ético
principios éticos y
actuar de manera

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
responsable y
respetuosa.

Habilidad para
comprender y
compartir los
sentimientos de
los demás; Comprende y respeta las diferencias individuales, y muestra
9 Empatía
permite a la actitudes de apoyo y compasión.
persona ver las
cosas desde la
perspectiva del
otro.
Habilidad de
relacionarnos y
Relaciones Comparte con otras personas comunicándose de forma efectiva y
10 comunicarnos
interpersonales respetando las normas de convivencia en entornos sociales.
efectivamente con
los demás.
Habilidad para
identificar Reconoce desacuerdos para buscar soluciones a conflictos; escucha
Manejo de
11 ✔ desacuerdos para las opiniones de las otras personas y aplica estrategias simples de
conflictos
prevenir y negociación.
resolver conflictos

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
de manera
constructiva y
efectiva.

Habilidad de
comunicar de
forma adecuada,
respetuosa, clara
Comunicación conceptos, ideas,
12 Escucha activamente y expresa opiniones de manera respetuosa.
efectiva/asertiva pensamientos,
puntos de vista y
necesidades
emocionales a las
demás personas.
Capacidad de
comprender y
valorar la
diversidad
Conciencia Compara y contrasta diferentes culturas, geografías y formas de vida
13 cultural, promover
global en diversas partes del mundo.
la justicia social y
contribuir al
bienestar
colectivo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Emocionales
Habilidad de
reconocer, regular
Manejo de y expresar de
Reconoce y expresa emociones y sentimientos y, reconoce
14 emociones y manera adecuada
emociones básicas (tristeza, alegría, ira, miedo) de las otras personas.
sentimientos las emociones
propias y de los
demás.
Habilidad de
emplear
estrategias y
Manejo de
técnicas para
15 estrés y Reconoce los desencadenantes del estrés.
reducir los niveles
tensiones
de estrés y las
tensiones en su
vida.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para EGB Media

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGRO ESPERADO EGB MEDIA

Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de acompañamiento
socioemocional

⬜ Encima de lo esperado ∆ Debajo de lo esperado

Có Habilidades Activ
Descripción de la habilidad
d. Cognitivas a
Logro

Conocimiento de uno mismo que llega tras


Autoconocimie reconocerse como persona individual con sus Reflexiona sobre las propias experiencias, valores y
1 ✔
nto cualidades particulares (es decir, de uno creencias.
mismo).

Habilidad de analizar, evaluar y cuestionar de


Pensamiento Genera soluciones creativas a problemas sencillos
2 ✔ manera reflexiva ideas, información,
crítico valiéndose de información.
argumentos y situaciones.

Manejo de Habilidad para identificar, analizar y resolver Identifica las causas y consecuencias de problemas
3
problemas los problemas de manera efectiva. cotidianos y propone soluciones creativas y viables.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de analizar y evaluar situaciones
considerando necesidades, valores,
Toma de Analiza opciones e identifica sus responsabilidades al
4 ✔ motivaciones, influencias y posibles
decisiones elegirlas.
consecuencias presentes y futuras, tanto en la
propia vida como en la de otras personas.

Capacidad de generar ideas nuevas, originales


Pensamiento Genera ideas originales para sus expresiones artísticas y en
5 e innovadoras que resuelvan problemas y
creativo la resolución de problemas y conflictos.
conflictos o exploren oportunidades.

Habilidades
Sociales

Colabora de manera efectiva con otros, respetando y


Trabajo en Capacidad de colaborar y trabajar de manera
6 valorando la diversidad de opiniones para el logro de metas
equipo efectiva en grupos diversos.
comunes.

Capacidad para comprender las perspectivas y


Conciencia Comprende y valora la diversidad, identifica problemas de
7 empatías con los demás considerando la
social injusticia discriminación, y, promueve la inclusión.
diversidad de contextos, culturas y personas.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Capacidad de tomar decisiones basadas en
Pensamiento Relaciona situaciones éticas al considerar consecuencias de
8 principios éticos y actuar de manera
ético diferentes acciones.
responsable y respetuosa.

Habilidad para comprender y compartir los


Muestra una actitud de escucha activa y busca formas de
sentimientos de los demás; permite a la
9 Empatía apoyar y comprender a las demás personas, poniéndose en
persona ver las cosas desde la perspectiva del
el lugar de los demás.
otro.

Colabora con otras personas, trabaja en equipo para


Relaciones Habilidad de relacionarnos y comunicarnos
10 alcanzar metas comunes y resolver conflictos de manera
interpersonales efectivamente con los demás.
constructiva.

Habilidad para identificar desacuerdos para


Manejo de Comunica efectivamente en situaciones de conflicto, busca
11 ✔ prevenir y resolver conflictos de manera
conflictos soluciones creativas para resolver desacuerdos.
constructiva y efectiva.

Habilidad de comunicar de forma adecuada,


Comunicación Escucha activamente, expresa opiniones de manera
respetuosa, clara conceptos, ideas,
12 efectiva/asertiv respetuosa y adapta el lenguaje a diferentes contextos y
pensamientos, puntos de vista y necesidades
a audiencias.
emocionales a las demás personas.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Capacidad de comprender y valorar la
Conciencia Explora formas de contribuir a un mundo más sostenible y
13 diversidad cultural, promover la justicia social
global justo.
y contribuir al bienestar colectivo.

Habilidades
Emocionales

Manejo de Habilidad de reconocer, regular y expresar de Comprende las causas y efectos de las emociones y muestra
14 emociones y manera adecuada las emociones propias y de habilidades básicas de gestión de sus habilidades y de las
sentimientos los demás. otras personas.

Manejo de Habilidad de emplear estrategias y técnicas


Identifica estrategias personales de afrontamiento de
15 estrés y para reducir los niveles de estrés y las
situaciones de estrés.
tensiones tensiones en su vida.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para EGB Superior

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

LOGRO ESPERADO EGB SUPERIOR


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de
acompañamiento socioemocional
Encima de lo
⬜ ∆ Debajo de lo esperado
esperado

Habilidades
Activa Descripción de la habilidad
Cognitivas
Logro

Conocimiento de uno mismo


que llega tras reconocerse Reflexiona sobre su identidad personal identificando su estilo de
Autoconocimient
✔ como persona individual con aprendizaje y la manera en que influye para la construcción de sus
o
sus cualidades particulares (es conocimientos.
decir, de uno mismo).

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de analizar, evaluar y
Analiza la validez de la información y genera soluciones creativas a
Pensamiento cuestionar de manera reflexiva
✔ problemas complejos. Reconoce distintas fuentes de información
crítico ideas, información, argumentos
que le permita resolver problemas o tomar decisiones.
y situaciones.

Habilidad para identificar,


Manejo de Identifica problemas cotidianos complejos, propone soluciones y
analizar y resolver los
problemas evalúa su efectividad.
problemas de manera efectiva.

Habilidad de analizar y evaluar


situaciones considerando
necesidades, valores, Se proyecta hacia el futuro identificando elementos que le permita
Toma de motivaciones, influencias y llegar a sus metas como su preparación para la toma de decisiones

decisiones posibles consecuencias relacionadas con su vocación (Analiza y evalúa opciones
presentes y futuras, tanto en la considerando riesgos y beneficios).
propia vida como en la de otras
personas.

Capacidad de generar ideas


nuevas, originales e Explora diferentes formas de expresión artística y comunicación y,
Pensamiento
innovadoras que resuelvan utiliza la creatividad en la generación de soluciones innovadoras a
creativo
problemas y conflictos o problemas y conflictos.
exploren oportunidades.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Sociales
Capacidad de colaborar y
Trabajo en Respeta la diversidad de opiniones para asumir y organizar roles en
trabajar de manera efectiva en
equipo la consecución de metas comunes.
grupos diversos.

Capacidad para comprender las


perspectivas y empatías con los Comprende las interacciones sociales y culturales y valora la
Conciencia social demás considerando la importancia de la equidad y la justicia en las relaciones con los
diversidad de contextos, demás.
culturas y personas.

Capacidad de tomar decisiones


Pensamiento basadas en principios éticos y Analiza cuestiones éticas en la toma de decisiones y actúa de
ético actuar de manera responsable manera responsable y respetuosa en diferentes contextos.
y respetuosa.

Habilidad para comprender y


compartir los sentimientos de Reconoce y valora las experiencias y perspectivas de las demás
Empatía los demás; permite a la personas demostrando comportamientos solidarios en situaciones
persona ver las cosas desde la diversas.
perspectiva del otro.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de relacionarnos y
Relaciones Muestra respeto, empatía y comprensión hacia los demás y,
comunicarnos efectivamente
interpersonales establece relaciones positivas en diversos contextos sociales.
con los demás.

Habilidad para identificar


Analiza diferentes puntos de vista y considera las necesidades de
Manejo de desacuerdos para prevenir y
✔ todas las partes involucradas en un conflicto y busca soluciones
conflictos resolver conflictos de manera
creativas para resolver desacuerdos.
constructiva y efectiva.

Habilidad de comunicar de
forma adecuada, respetuosa,
Utiliza estrategias de comunicación clara y asertiva y argumenta de
Comunicación clara conceptos, ideas,
manera fundamentada adaptando el mensaje a diferentes formas
efectiva/asertiva pensamientos, puntos de vista
de comunicación.
y necesidades emocionales a
las demás personas.

Capacidad de comprender y
valorar la diversidad cultural, Analiza y comprende las interconexiones entre distintas regiones y
Conciencia
promover la justicia social y culturas, y, aborda temas globales desde una perspectiva crítica y
global
contribuir al bienestar ética.
colectivo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Emocionales

Habilidad de reconocer, regular


Manejo de
y expresar de manera Comprende las causas y efectos de las emociones y las autorregula y
emociones y
adecuada las emociones apoya a gestionar las emociones de otras personas.
sentimientos
propias y de los demás.

Habilidad de emplear
Manejo de
estrategias y técnicas para Comprende los factores estresantes y aplica técnicas de manejo del
estrés y
reducir los niveles de estrés y tiempo y el estrés.
tensiones
las tensiones en su vida.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para Bachillerato General

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6
7

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
25

LOGRO ESPERADO BACHILLERATO GENERAL


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de acompañamiento
socioemocional

⬜ Encima de lo esperado ∆ Debajo de lo esperado

Có Habilidades
Activa Descripción de la habilidad
d. Cognitivas
Logro

Conocimiento de uno mismo que llega


Explora y cuestiona las propias creencias, valores y
Autoconocimie tras reconocerse como persona
1 ✔ perspectivas y muestra una identidad coherente con sus
nto individual con sus cualidades
intereses y aspiraciones.
particulares (es decir, de uno mismo).

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de analizar, evaluar y
Pensamiento Investiga temas complejos y evalúa la fiabilidad de las
2 ✔ cuestionar de manera reflexiva ideas,
crítico fuentes para dar opiniones informadas.
información, argumentos y situaciones.

Habilidad para identificar, analizar y Identifica problemas en diferentes contextos, plantea


Manejo de
3 resolver los problemas de manera soluciones y reflexiona sobre el proceso y los resultados
problemas
efectiva. obtenidos.

Habilidad de analizar y evaluar


situaciones considerando necesidades, Aborda decisiones cruciales para su futuro, considerando
Toma de valores, motivaciones, influencias y metas personales, valores, habilidades, oportunidades e
4 ✔
decisiones posibles consecuencias presentes y implicaciones éticas; evaluando las consecuencias a largo
futuras, tanto en la propia vida como en plazo.
la de otras personas.

Capacidad de generar ideas nuevas,


Experimenta con diferentes medios y técnicas artísticas y
Pensamiento originales e innovadoras que resuelvan
5 aplica la creatividad en proyectos multidisciplinarios y la
creativo problemas y conflictos o exploren
resolución de problemas y conflictos desafiantes.
oportunidades.

Habilidades
Sociales

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Trabaja en proyectos multidisciplinarios y enfrenta desafíos
Trabajo en Capacidad de colaborar y trabajar de
6 de manera colaborativa promoviendo una comunicación
equipo manera efectiva en grupos diversos.
abierta y respetuosa.

Capacidad para comprender las Comprende interacciones sociales y globales


Conciencia perspectivas y empatías con los demás involucrándose en iniciativas de cambio social,
7
social considerando la diversidad de participación y promoción del respeto a los derechos
contextos, culturas y personas. humanos.

Reflexiona críticamente sobre los sistemas de valores


Capacidad de tomar decisiones basadas
Pensamiento personales y sociales, evalúa el impacto ético de las
8 en principios éticos y actuar de manera
ético acciones individuales y colectivas, y promueve la justicia y
responsable y respetuosa.
la equidad.

Habilidad para comprender y compartir


Demuestra una actitud de inclusión y respeto hacia la
los sentimientos de los demás; permite
9 Empatía diversidad, y promueve la empatía en la resolución de
a la persona ver las cosas desde la
conflictos.
perspectiva del otro.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de relacionarnos y Trabaja de manera efectiva en equipo, promueve la
Relaciones
10 comunicarnos efectivamente con los colaboración y la inclusión, y, establece relaciones positivas
interpersonales
demás. en diferentes entornos sociales.

Habilidad para identificar desacuerdos Reconoce y analiza las causas subyacentes de los conflictos
Manejo de
11 ✔ para prevenir y resolver conflictos de y aplica estrategias creativas para resolver los desacuerdos
conflictos
manera constructiva y efectiva. de manera justa y respetuosa.

Habilidad de comunicar de forma


Comunicación adecuada, respetuosa, clara conceptos,
Utiliza técnicas de persuasión y negociación y se adapta a
12 efectiva/asertiv ideas, pensamientos, puntos de vista y
diferentes audiencias y propósitos de comunicación.
a necesidades emocionales a las demás
personas.

Capacidad de comprender y valorar la


Conciencia Analiza problemas sociales a nivel global y participa en
13 diversidad cultural, promover la justicia
global proyectos de impacto social a nivel local.
social y contribuir al bienestar colectivo.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Emocionales

Manejo de Habilidad de reconocer, regular y Identifica y gestiona emociones complejas utilizando


14 emociones y expresar de manera adecuada las estrategias de autorregulación y demuestra habilidades
sentimientos emociones propias y de los demás. para apoyo emocional hacia las demás personas.

Utiliza técnicas de relajación y autocuidado y aplica


Manejo de Habilidad de emplear estrategias y
estrategias efectivas afrontamiento frente a situaciones de
15 estrés y técnicas para reducir los niveles de
estrés académico y social, y busca apoyo cuando sea
tensiones estrés y las tensiones en su vida.
necesario.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ficha de observación de habilidades del periodo pedagógico de Cívica y Acompañamiento Integral en el aula para Educación de Personas
Jóvenes y Adultas

Nivel
Institución educativa AMIE

Paralel
Grado/curso o Período Docente

Días
del mes →

N. Nombre de
º estudiantes ↓
1
2
3
4
5
6

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
24
25

LOGRO ESPERADO EPJA


Simbología para observación de las actitudes, reacciones, comportamientos relacionados con cada habilidad de acompañamiento
socioemocional

⬜ Encima de lo esperado ∆ Debajo de lo esperado

Có Habilidades
Activa Descripción de la habilidad
d. Cognitivas
Logro

Conocimiento de uno mismo que llega


Reflexiona sobre la identidad en relación con el contexto
Autoconocimie tras reconocerse como persona
1 ✔ social y cultural, evalúa fortalezas y debilidades, y establece
nto individual con sus cualidades particulares
metas personales.
(es decir, de uno mismo).

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidad de analizar, evaluar y Investiga y analiza información compleja de diversas áreas
Pensamiento
2 ✔ cuestionar de manera reflexiva ideas, y, cuestiona y debate ideas en el contexto académico o
crítico
información, argumentos y situaciones. laboral.

Habilidad para identificar, analizar y Identifica y resuelve problemas complejos en contextos


Manejo de
3 resolver los problemas de manera académicos, laborales o personales, demostrando
problemas
efectiva. autonomía y capacidad para tomar decisiones informadas.

Habilidad de analizar y evaluar


situaciones considerando necesidades,
Enfrenta decisiones complejas en contextos académico,
Toma de valores, motivaciones, influencias y
4 ✔ laboral y personal, considerando diferentes perspectivas,
decisiones posibles consecuencias presentes y
riesgos y la ética.
futuras, tanto en la propia vida como en
la de otras personas.

Capacidad de generar ideas nuevas,


Aplica su creatividad en emprendimientos generando ideas
Pensamiento originales e innovadoras que resuelvan
5 originales y soluciones innovadoras para solucionar
creativo problemas y conflictos o exploren
problemas y conflictos complejos.
oportunidades.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Sociales

Colabora en proyectos complejos y multidisciplinarios


Trabajo en Capacidad de colaborar y trabajar de
6 promoviendo la sinergia entre participantes para alcanzar
equipo manera efectiva en grupos diversos.
metas colectivas.

Capacidad para comprender las


Tiene una comprensión crítica de los problemas sociales,
Conciencia perspectivas y empatías con los demás
7 promueve la justicia y la equidad en diferentes ámbitos y
social considerando la diversidad de contextos,
contribuye activamente al bienestar colectivo.
culturas y personas.

Capacidad de tomar decisiones basadas Analiza y resuelve dilemas éticos promoviendo la


Pensamiento
8 en principios éticos y actuar de manera responsabilidad social y la toma de decisiones éticas en
ético
responsable y respetuosa. entornos académico, laboral y comunitario.

Habilidad para comprender y compartir


Practica la escucha activa y el apoyo emocional y promueve
los sentimientos de los demás; permite a
9 Empatía la empatía como base para el diálogo constructivo y la
la persona ver las cosas desde la
resolución de conflictos.
perspectiva del otro.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Relaciones Habilidad de relacionarnos y
Establece y mantiene relaciones significativas y promueve
10 interpersonale comunicarnos efectivamente con los
la cooperación y el respeto mutuo.
s demás.

Habilidad para identificar desacuerdos Maneja situaciones de conflicto promoviendo la


Manejo de
11 ✔ para prevenir y resolver conflictos de construcción de consensos y la colaboración en entornos
conflictos
manera constructiva y efectiva. académico, laboral y comunitarios.

Habilidad de comunicar de forma


Comunicación adecuada, respetuosa, clara conceptos, Utiliza técnicas de presentación y argumentación y adapta
12 efectiva/aserti ideas, pensamientos, puntos de vista y el mensaje a diferentes contextos y audiencias del contexto
va necesidades emocionales a las demás académico y laboral.
personas.

Mantiene una conciencia global activa a través de participar


Capacidad de comprender y valorar la
Conciencia en iniciativas sociales, la búsqueda de soluciones a desafíos
13 diversidad cultural, promover la justicia
global locales y globales, considerando diferentes perspectivas
social y contribuir al bienestar colectivo.
culturales y sociales.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Habilidades
Emocionales

Manejo de Habilidad de reconocer, regular y Desarrolla autoconciencia emocional y establece relaciones


14 emociones y expresar de manera adecuada las interpersonales basadas en la empatía y la comunicación
sentimientos emociones propias y de los demás. efectiva.

Manejo de Habilidad de emplear estrategias y Utiliza estrategias de gestión del tiempo y el estrés en
15 estrés y técnicas para reducir los niveles de entornos laborales y personales, y demuestra habilidades
tensiones estrés y las tensiones en su vida. de resiliencia para afrontar situaciones difíciles.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Firmas de responsabilidad

Fecha: 30-09-2024

Nombre Cargo Firma


Analista de Educación para
Patricia Coello
la Democracia y el Buen Firmado electrónicamente por:

Sánchez PATRICIA ALEXANDRA


COELLO SANCHEZ
Vivir
Analista de Educación para
Cynthia Tapia Silva la Democracia y el Buen
Firmado electrónicamente por:
CYNTHIA MARIBEL
TAPIA SILVA
Vivir
Fernanda Espinoza
Analista de Currículo Firmado electrónicamente por:
HILDA FERNANDA
Caiza ESPINOZA CAIZA

Nombre Cargo Firma


Directora Nacional de
Peggy Vinueza Educación para la Firmado electrónicamente por:
PEGGY CRISTINA
Noboa Democracia y Buen Vivir VINUEZA NOBOA

(Subrogante).

Jose Miguel Director Nacional de Firmado electrónicamente por:


JOSE MIGUEL
Castillo Barros Currículo CASTILLO BARROS

Nombre Cargo Firma


Subsecretario para la
Viktor Aguila Firmado electrónicamente por:

Innovación Educativa y el VIKTOR ULISES


Ramírez AGUILA RAMIREZ
Buen Vivir (Subrogante).

Milton Leonel Subsecretario de Firmado electrónicamente por:


MILTON LEONEL
CALDERON VELEZ
Calderón Vélez Fundamentos Educativos

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte