0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas9 páginas

Ladrillos Ecologicos

ppppp

Cargado por

se.choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas9 páginas

Ladrillos Ecologicos

ppppp

Cargado por

se.choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ladrillos ecologicos

Estudiantes : Stephanie Torres ,


Sebastian Choque
Profesor : Arturo Ramoz Diaz
Instituccion educativa: Mercedario san
pedro pascual
Introducción :
Los ladrillos ecológicos diseñados para reducir el impacto ambiental asociado
con la construcción también conocidos como ladrillos sustentables o verdes,
son una alternativa a los ladrillos tradicionales que buscan reducir el impacto
ambiental en la construcción. Además de ser respetuoso con el medio
ambiente, cumple con los mismos propósitos que los ladrillos tradicionales en
el ámbito de la construcción. Se caracterizan por su proceso de fabricación,
materiales utilizados y sus beneficios para el medio ambiente ,su elaboración
no genera contaminación ni residuos y se emplean procesos que minimizan el
consumo de energía durante la extracción de la materia prima. son más las
iniciativas ecológicas que intentan reinventar o reemplazar los ladrillos
tradicionales utilizando materiales sostenibles o propiciando una sostenibilidad
con su uso que nos ayude a ahorrar energía
Objetivos :
Reducción del Impacto Ambiental
Disminuir las Emisiones de CO2: Los ladrillos ecológicos se fabrican utilizando
menos energía en comparación con los ladrillos tradicionales, lo que contribuye
a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono asociadas
con la producción de materiales de construcción.
Minimizar el Uso de Recursos Naturales: Emplean materiales reciclados o
de bajo impacto ambiental, reduciendo la extracción de recursos naturales y la
demanda de materias primas vírgenes.
Contribución a la Reducción de la Huella de Carbono
Menor Huella de Carbono: Al reducir el consumo de energía en la fabricación y
al utilizar materiales reciclados, los ladrillos ecológicos ayudan a disminuir la
huella de carbono de los proyectos de construcción.
Educación y Conciencia Ambiental
Concienciación sobre Sostenibilidad: Promueven la educación y la conciencia
sobre la importancia de utilizar materiales de construcción sostenibles y de
reducir el impacto ambiental en la industria de la construcción.
Innovación Verde: Sirven como un ejemplo práctico de cómo la innovación
puede contribuir a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.
Marco teórico
Concepto: Los eco ladrillos son bloques de construcción elaborados a partir de
residuos plásticos reciclados. Su diseño y producción buscan reducir el impacto
ambiental asociado con los desechos plásticos y ofrecer una alternativa
sostenible a los ladrillos tradicionales. Problemas Ambientales: El sector de la
construcción es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones de gases
de efecto invernadero y a la generación de residuos. Los materiales
tradicionales, como los ladrillos cerámicos y el concreto, requieren procesos
intensivos en energía y recursos.
Historia: La idea surge en 1999 cuando el ingeniero civil ya jubilado Henry Liu,
trabajaba en una de las centrales térmicas de donde unos 45 millones de
toneladas de ceniza acababan en la basura cada año. Los eco ladrillos han
evolucionado con el tiempo desde una solución experimental a una opción
viable para la construcción, impulsados por el aumento de la conciencia
ambiental y las innovaciones en reciclaje.
Beneficios:
 Reducción de Residuos: Se fabrican utilizando materiales reciclados o
subproductos de otras industrias, lo que ayuda a reducir la cantidad de
residuos que terminan en vertederos.
 Durabilidad: Son resistentes y duraderos, lo que puede traducirse en
una mayor vida útil de las construcciones y menos necesidad de
reparaciones o reemplazos frecuentes.
 Reutilización de Materiales: A menudo se fabrican con materiales
reciclados, lo que fomenta la economía circular y reduce la necesidad de
extraer nuevos recursos.
 Menor Consumo de Energía: Su producción generalmente requiere
menos energía en comparación con los ladrillos convencionales, lo que
reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
 Mejora de la Calidad del Aire: Algunos ladrillos ecológicos pueden
tener propiedades que ayudan a regular la humedad y mejorar la calidad
del aire en el interior de los edificios, contribuyendo a un ambiente más
saludable.
 Reducción de Costos: Aunque pueden tener un costo inicial más alto,
su durabilidad y eficiencia energética pueden traducirse en ahorros a
largo plazo en costos de mantenimiento y energía.
Tipos de Ladrillos Ecológicos:
 Ladrillos de Tierra Estabilizada
 Composición: Mezcla de tierra con estabilizadores como cal o cemento
 Ladrillos de Ceniza
 Composición: Ceniza de residuos industriales mezclada con aglutinante
 Ladrillos de Plástico Reciclado
 Composición: Plásticos reciclados fundidos y moldeados.
Materiales:
 Residuos de Construcción y Demolición: Fragmentos de concreto,
ladrillos viejos y otros materiales de construcción reciclados se pueden
triturar y reutilizar para fabricar nuevos ladrillos. Esto ayuda a reducir los
desechos y el consumo de recursos vírgenes.
 Cenizas Volantes: Este material, un subproducto de la quema de
carbón en plantas de energía, se puede utilizar como sustituto parcial del
cemento en la mezcla de ladrillos. Las cenizas volantes mejoran la
durabilidad y la resistencia del ladrillo mientras reducen la necesidad de
cemento nuevo.
 Polímeros Reciclados: Algunos ladrillos ecológicos incorporan plásticos
reciclados, como PET. Estos plásticos se procesan y mezclan con otros
materiales para formar ladrillos con propiedades mejoradas.
 Tierra y Arcilla Reforzada: En ciertos tipos de ladrillos ecológicos, se
emplea una mezcla de tierra y arcilla que puede ser modificada con
aditivos como cemento o cal. Estos aditivos mejoran la resistencia y
estabilidad del ladrillo.
 Residuos Orgánicos: Materiales orgánicos, como cáscaras de arroz,
aserrín o pulpas de frutas, se pueden añadir a la mezcla para actuar
como agentes de ligadura o como componentes que mejoran ciertas
propiedades del ladrillo.
 Vidrio Reciclado: El vidrio triturado de productos reciclados puede ser
incorporado en la mezcla de ladrillos, aportando características estéticas
y contribuyendo a la sostenibilidad del proceso.
 Fibra Natural: Fibras como las de coco, cáñamo o yute se utilizan a
veces como refuerzos en la mezcla para mejorar la resistencia y
durabilidad del ladrillo.
 Residuos Industriales: Subproductos de otras industrias, como cenizas
de la producción de papel o textiles, se pueden utilizar como parte de la
mezcla para fabricar ladrillos.
 Bentonita: Este tipo de arcilla se usa en algunas mezclas para mejorar
las propiedades de los ladrillos, proporcionando cohesión y durabilidad.
 Aditivos Naturales: Aditivos como la cal viva o cal hidráulica se pueden
utilizar para mejorar la calidad del ladrillo y contribuir a su durabilidad y
resistencia.


Experimentación :
Selección y Preparación de Materiales

 Recolección de Materiales: Reúne los materiales reciclados y naturales


que se usarán en la mezcla. Estos pueden incluir cenizas volantes,
residuos de construcción, plásticos reciclados, fibras naturales, entre
otros.
 Preparación de Materiales: Tritura o procesa los materiales según sea
necesario. Por ejemplo, el vidrio o los residuos de construcción se
pueden triturar en partículas más pequeñas, y los plásticos reciclados
pueden ser granulados.

Mezcla de Componentes

 Formulación de la Mezcla: Mezcla los materiales en proporciones


específicas para obtener la mezcla adecuada. Esto puede incluir una
combinación de residuos reciclados, cenizas, arcilla, aditivos y otros
componentes.
 Aditivos y Agentes de Ligadura: Añade aditivos naturales como cal o
cemento para mejorar la cohesión y la durabilidad del ladrillo. Asegúrate
de que la mezcla sea homogénea.

Moldeo de los Ladrillos

 Preparación del Molde: Usa moldes para dar forma a los ladrillos.
Estos moldes pueden ser de metal, plástico o madera y deben estar
limpios y lubricados para facilitar el desmoldeo.
 Vertido y Compactación: Vierte la mezcla en los moldes y compacta
bien para eliminar burbujas de aire y asegurar una densidad uniforme.
La compactación puede realizarse manualmente o con máquinas.

Curado y Secado

 Curado: Permite que los ladrillos se curen en el molde durante un


período determinado. Este proceso ayuda a que el ladrillo adquiera
resistencia. El curado puede realizarse en condiciones controladas de
humedad y temperatura.
 Desmoldeo: Una vez que los ladrillos han alcanzado una consistencia
adecuada, retíralos del molde.
 Secado: Coloca los ladrillos en un área bien ventilada para que se
sequen completamente. El secado puede llevar varias semanas
dependiendo de las condiciones climáticas y del tipo de mezcla.
Resultados :
Beneficios Ambientales
Al utilizar materiales reciclados, se reduce la necesidad de extraer y procesar
nuevos recursos naturales, lo que ayuda a conservar el medio ambiente y
disminuir la degradación de los ecosistemas.
Disminución de Residuos:
La incorporación de materiales reciclados, como cenizas, plásticos y vidrio,
contribuye a la reducción de residuos que, de otro modo, acabarían en
vertederos, fomentando una economía circular y una gestión de residuos más
eficiente.
Innovación y Desarrollo Tecnológico:
Avance en Materiales de Construcción la producción y el uso de ladrillos
ecológicos fomentan la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y
métodos de construcción sostenibles, impulsando la innovación en el sector de
la construcción.
Resistencia y Durabilidad
Los eco ladrillos muestran resistencia comparable a los ladrillos tradicionales
en condiciones normales de uso.
Impacto Ambiental
Se ha logrado una reducción significativa en la cantidad de residuos plásticos
enviados a vertederos.
Costos
El costo de producción de eco ladrillos puede ser competitivo con los ladrillos
tradicionales, especialmente cuando se consideran los beneficios ambientales.
Conclusiones

El desarrollo y uso de ladrillos ecológicos representan un avance significativo


hacia una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente Los
ladrillos ecológicos ofrecen una solución sostenible en la construcción al utilizar
materiales reciclados y métodos de fabricación menos energéticos.
Contribuyen a la reducción de la huella de carbono y la acumulación de
residuos. Ofreciendo ventajas ambientales y económicas significativas. Su
capacidad para reutilizar plásticos reciclados no solo contribuye a la reducción
de residuos, sino que también promueve prácticas de construcción más
responsables. A medida que la tecnología y los métodos de producción
continúan mejorando, los eco ladrillos podrían convertirse en una opción más
común en la industria de la construcción.
Bibliografia
 Ecologia verde: https://www.ecologiaverde.com/ladrillos-ecologicos-
que-son-tipos-y-ventajas-456.html
 Cementos torices:
https://cementostorices.com/blog/construccion/ladrillo-ecologico/
 Universidad nacional de Ucayali:
http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4305
 Economía verde: https://economiaverde.pe/pymes/ecoladrillos-pe/

También podría gustarte