0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas

5.6 Ficha P.S Sexto Grado - Plan de Trabajo Del Municipio Escolar

Cargado por

delgadoatoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas

5.6 Ficha P.S Sexto Grado - Plan de Trabajo Del Municipio Escolar

Cargado por

delgadoatoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SOLO IMPRIMIR ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.

FECHA: VIERNES 25 DE OCTUBRE 2024.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: PLAN DE TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL.
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
PROPÓSITO: PARTICIPAR CON LOS CANDIDATOS DEL AULA EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL
MUNICIPIO ESCOLAR.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PROPONE, PLANIFICA Y REALIZA ACCIONES COLECTIVAS CON LOS CANDIDATOS DEL AULA EN LA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR ORIENTADAS AL BIEN COMÚN, LA
SOLIDARIDAD, LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS VULNERABLES Y LA DEFENSA DE SUS DERECHOS.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: PLAN DE TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR.
DOCENTE: LUZ VICTORIA MALCA DE LA CRUZ.

PROBLEMATIZACIÓN:
LA PARTICIPACIÓN COMO DERECHO CIUDADANO.
En la Constitución de nuestro país se menciona que todas las personas tienen derecho: “a participar, en forma individual o asociada, en la vida
política, económica, social y cultural de la nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de
autoridades…” (Constitución política del Perú – Artículo 2).
RESPONDEN:
¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué quisieras manifestar acerca del artículo leído?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿A quiénes estaría dirigido?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:
-Los estudiantes leen la información en cadena.
-Luego leen en silencio y subrayan las ideas principales.
-Organizo a los estudiantes en equipos de trabajo de seis estudiantes cada equipo.
EQUIPO 1:
Los estudiantes observan el título “Plan de trabajo del Municipio Escolar” y las imágenes y dan sus hipótesis de ¿qué trata el texto?

EL PLAN DE TRABAJO
El plan de trabajo es un instrumento que permite planificar las actividades que ejecutará el municipio Escolar.
El Concejo Escolar tiene la tarea de evaluar y aprobar el plan de trabajo elaborado por los miembros del Municipio Escolar y presentarlo a la
directora para su aprobación definitiva.
EQUIPO 2:

PAUTAS PARA ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO.

Para la elaboración de un plan de trabajo, podemos tomar en cuenta las siguientes preguntas guía:

PREGUNTAS DESCRIPCIÓN

¿Qué queremos? Elaborar una lista de las necesidades y problemas de


la institución educativa. Luego, seleccionar las más
importantes.
¿Qué debemos hacer? Plantear actividades orientadas a disminuir o
solucionar las necesidades o problemas.
¿Cómo vamos a hacerlo? Definir cómo se van a desarrollar las actividades y de
qué manera estarán organizadas.
¿Qué necesitamos? Determinar los recursos que se requieren para llevar
a cabo las actividades pensadas.
¿Cuándo lo haremos? Identificar cuáles son las necesidades más urgentes,
para establecer un calendario.
¿Cómo se desarrolló el trabajo? Evaluar el trabajo señalando aciertos y errores en
ejecución de las actividades realizadas.
EQUIPO 3:
LOS PROYECTOS PARTICIPATIVOS
Dentro del plan de trabajo del Municipio Escolar, uno de los aspectos más importantes son los proyectos participativos. Estos impulsan el
desarrollo de las actividades que favorecen a la escuela, buscando enfrentar los problemas de la comunidad educativa. Por ello, es vital no solo
que participen todos los miembros de la institución, sino que reflexionen sobre las necesidades colectivas, con miras al bien común
Las principales etapas y pasos para formular un proyecto participativo son las siguientes:

CONOCER LA 1. Elaborar un listado de principales 2.Seleccionar el problema que


ESCUELA Y SUS problemas o necesidades de la se puede resolver, tomando en
NECESIDADES. escuela. cuenta esfuerzos y recursos.
EQUIPO 4:
3.Determinar los objetivos, es decir, 4.Definir las actividades que
LA qué se quiere lograr con la servirán para lograr los
PLANIFICACIÓN. implementación del proyecto.
Se escribe lo que objetivos .
se quiere hacer. Se
toman en cuenta
tiempos, costos y 5.Designar a los responsables para 6.Elaborar el documento de
recursos. cada actividad y establecer el tiempo
que se necesitará. planificación que considere

todos los puntos vistos antes.

EQUIPO 5:

LA EJECUCIÓN. Se 7.Realizar las actividades planteadas en el


punto 4.
realiza el proyecto

tomando como base


lo programado en la
etapa anterior.

LA EVALUACIÓN. Se 8.Registrar el cumplimiento de las 9. Verificar el logro de los


analiza si se cumplió con tareas. objetivos.
lo programado; de lo
contrario, se reformula.

10.Analizar el trabajo en equipo.

10 Analizar el trabajo en
equipo.

También podría gustarte