0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas11 páginas

Pr. E Maljaars Las Tres Senales de Pentecostes. Hechos 2.2.3.4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas11 páginas

Pr. E Maljaars Las Tres Senales de Pentecostes. Hechos 2.2.3.4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Las tres señales de Pentecostés.

Hechos 2:4-5
Pastor Eduardo

Lectura Hechos 2:1-21


Salterios
134:1,2
114:1,2
262:1-3
378:1,3
221;1,3
381:1,3,4

Mis hermanos y amigos, en mi imaginación veo a un gran grupo de personas juntas en una
habitación. Están sentados juntos, posiblemente leyendo la palabra de Dios, orando y
cantando, se podría decir que es un culto. ¿Quiénes son estas personas? ¿En dónde está este
grupo? ¿Por qué están juntos? ¿Qué día es? Responderé cada una de estas preguntas, una por
una, escuchen:

¿Quiénes son estas personas? los 12 Apóstoles, María la madre del Señor Jesús, los hermanos
de Jesús y muchos otros creyentes. En total había 120 personas. (Podemos leer esto en hechos
1:13 al 15) Observen que este grupo está unido, porque leemos en el versículo 1, " Cuando
llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos."

Es una bendición cuando la iglesia puede estar unida, cuando la familia de Cristo puede estar
unida en paz y amor con los mismos deseos, las mismas necesidades, la misma doctrina, la
misma fe y el mismo Salvador. Salmos 133:1, " ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar
los hermanos juntos en armonía!”

¿En dónde está este grupo? Probablemente estaban reunidos en un "aposento alto" cerca del
templo, esto lo leemos en el capítulo anterior en el versículo 13. Este grupo era una pequeña
iglesia en una gran ciudad, era la única iglesia cristiana en todo el mundo en ese entonces. No
había mucho que esperar de este pequeño grupo que se reunió en Jerusalén, donde los judíos
seguían siendo tan hostiles y contrarios al evangelio del Señor Jesucristo.

¿Por qué están juntos? Este grupo de creyentes estaba esperando el cumplimiento de la
promesa del Señor Jesús, es decir, la venida del Consolador, el Espíritu Santo. Juan 16:7, “Pero
yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no
vendría a vosotros; más si me fuere, os lo enviaré.”

1
El Señor Jesús dio a los apóstoles la orden de ir y predicar el Evangelio a todas las Naciones.
Mateo 28:19, " Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;"

Pero también les dijo que esperaran en Jerusalén hasta que fueran "bautizados" con el Espíritu
Santo. Hechos 1:4-5, " Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que
esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó
con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días." De
esta manera, este grupo de creyentes está reunido en Jerusalén, con una expectativa, estaban
esperando al Espíritu Santo, al Consolador.

¿Qué día era? Era el día de Pentecostés. Versículo 1, " Cuando llegó el día de Pentecostés,"
Pentecostés significa el quincuagésimo día. Cincuenta días después de la Pascua, los judíos
tenían un día festivo para celebrar el fin de la cosecha, este día era conocido como
"Pentecostés". Este día fue el quincuagésimo día después de la muerte del Señor Jesucristo.

Ahora, en este día, en Pentecostés, los apóstoles y otros creyentes estaban en unidad en un
lugar esperando que se cumpliera la promesa de Jesucristo, esperaban la venida del Espíritu
Santo. Ahora el Señor iba a cumplir la profecía de Joel 2:28, " Y después de esto derramaré mi
Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos
soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones." Este es el tiempo del Señor, el momento
perfecto. Mis amigos necesitamos recordar que el Señor hace las cosas en Su tiempo, no en
nuestro tiempo.

Pentecostés es un día de gozo, amigos míos. Nos regocijamos cuando conmemoramos el


nacimiento de Jesucristo. Recuerden lo que el ángel dijo en Lucas 2:10, " No temáis; porque he
aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo.” Pero también debemos
regocijarnos cuando recordamos el "derramamiento" del Espíritu Santo. La obra de Jesucristo y
la obra del Espíritu Santo son esenciales en cuanto a la salvación de los pecadores perdidos.

No hay salvación sin la obra de Jesucristo, pero también, no hay salvación sin la obra del
Espíritu Santo. ¡Hoy es un día de agradecimiento, un día de gozo! Hoy es un día para adorar a la
Trinidad. Dios es Trino y estamos llamados a adorar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
"Adoramos a un Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en unidad" o " Adoramos la unidad en la
Trinidad y la Trinidad en unidad"

¿Qué significa la venida del Espíritu Santo? Los discípulos fueron llamados a llevar y proclamar
el Evangelio a todas las naciones, pero antes de esto, el Espíritu Santo tenía que venir sobre
ellos. Recuerden que Jesucristo dijo a ellos en Hechos 1:8, “pero recibiréis poder, cuando haya
venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en
Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

2
De esto se trata todo el libro de Hechos; el Espíritu Santo viniendo sobre la iglesia de Jesucristo.
Los evangelios son los actos de Jesucristo y el libro de Hechos relata la obra del Espíritu Santo.
Esto es exactamente lo que sucedió a lo largo del libro de Hechos, el Espíritu Santo descendió,
lleno a la gente con poder, luego fueron y proclamaron el evangelio, comenzando en Jerusalén
y luego a las demás naciones.

Por lo tanto, lo primero que podemos decir acerca de la venida del Espíritu Santo es que
cuando llega, Él da el poder y los discípulos se hacen activos y luego evangelizan del mundo.
Esto sigue siendo cierto hoy en día; el Espíritu Santo renueva a los pecadores y los hace activos
para proclamar el Evangelio. Esto también continuará hasta que Jesucristo regrese al mundo.

Hechos 2 es un capítulo clave porque registra el comienzo de la poderosa obra de Dios, la


salvación de los pecadores, judíos y gentiles, de entre las naciones. La poderosa obra en la que
Dios establece Su Iglesia y para luego continuar en el resto del libro de hechos la expansión de
su Iglesia, entonces Hechos es nuestro libro modelo porque nos muestra cómo obra el Espíritu
Santo en la iglesia hoy y hasta el fin de los tiempos.

¿Cómo ocurrió el "derramamiento" del Espíritu Santo?

Esta mañana lo veremos en Hechos 2:2-4, " Y de repente vino del cielo un estruendo como de
un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les
aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron
todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les
daba que hablasen.”

Nuestro tema en esta mañana es: Las tres señales de Pentecostés.

1. La primera señal, El sonido de un viento recio. (versículo 2)


2. La segunda señal, Lenguas repartidas, como de fuego. (versículo 3)
3. Y la ultima señal, Hablaron en diferentes idiomas. (versículo 4)

Estas tres señales: el viento recio, el fuego y la lenguas repartidas estaban allí para llamar la
atención sobre la gloria de la venida del Espíritu Santo. Fíjate que no fue SÓLO hablar en
lenguas, sino que vemos tres señales en Hechos 2:2-4. ¡Pentecostés era más que sólo hablar en
lenguas!

Es curioso que algunos hablan y piden hablar en lenguas, pero no piden una repetición del
sonido del viento recio y lenguas repartidas como fuego. No tenemos derecho a hacer una de
estas señales más grande que las otras.

Las tres vienen juntas, el Espíritu vino de esta manera. Pentecostés es la venida del Espíritu
Santo de Dios, una venida con un significado impresionante, de gloria trascendente: el sonido,

3
la señal visible del fuego y el hablar en lenguas era algo intimidante, impresionante y
sorprendente. La Navidad fue el nacimiento de Jesucristo, el Verbo hecho carne, "Dios con
nosotros" - Emmanuel. Pentecostés es Dios el Espíritu Santo derramado sobre la tierra, Dios el
Espíritu Santo morando en Su iglesia.

Estas tres señales (viento, fuego y lenguas) fueron importantes no sólo porque eran
impresionantes y radicales, sino porque nos transmiten el significado y la importancia del día de
Pentecostés. ¿Qué nos transmiten estas señales? Bueno,

Las tres señales de Pentecostés. La primera señal, El sonido de un viento recio.

Leemos en el versículo 2, "Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio
que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;" De repente oyen un ruido. A
nosotros no nos asustan los ruidos, incluso los ruidos fuertes, estamos acostumbrados a
escucharlos todos los días. Piensen en el sonido fuerte de un avión volando sobre la ciudad.
Pero estas personas que están reunidas no están acostumbradas a escuchar tales ruidos.

De repente hubo un ruido abrumador de un viento que provenía del cielo. Todos lo oyen. El
sonido llena toda la casa donde estaban sentados. Piensen en el sonido de una gran tormenta,
es aterrador e impresionante. Este sonido indica que algo está sucediendo. Recuerda que era el
"sonido como de un viento" pero no había viento, sin embargo, sonaba como un viento fuerte y
poderoso.

Por supuesto, esto tiene un significado, el viento simboliza algo. Leemos en la Biblia sobre
diferentes tipos de vientos. Por ejemplo, "el gran viento del este", que se caracterizaba a
menudo como destructivo. El viento del este trajo langostas a la tierra de Egipto. Este viento
trajo destrucción, pero otras veces el viento significaba algo bueno.

En la Biblia, la mayoría de las veces las palabras: viento, aliento y espíritu utilizan la misma
palabra hebrea. Es importante recordar esto siempre. El viento simboliza el espíritu y el aliento
de vida.

Recuerden, cuando Dios creó a Adán, del polvo de la tierra y sopló el aliento de vida, el espíritu,
el viento, en su nariz y Adán cobró vida. Génesis 2:7, “Entonces Jehová Dios formó al hombre
del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.”

Piensen también en la visión de los huesos secos en Ezequiel 37. El Señor le mostró a Ezequiel
un valle con muchos huesos secos y este tuvo que profetizarles. Entonces los huesos se unieron
y formaron cuerpos, pero no había vida en ellos. Entonces el Señor mandó a Ezequiel a
profetizarles de nuevo en el versículo 9, " Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de
hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla
sobre estos muertos, y vivirán.”

4
Entonces, de repente hubo un sonido de un poderoso viento recio, ¡Esto simboliza la vida! ¡Esto
es el gozo de Pentecostés! El Espíritu Santo viene a dar vida a las almas, para que los pecadores
vivan espiritualmente. Necesitamos este "viento" en nuestro corazón, Tarija necesita el
"viento", el Espíritu para que mucha gente viva. Pidamos al Señor que sople poderosamente en
este ciudad, en esta iglesia y en cada uno de nuestros corazones para que haya un avivamiento
espiritual.

Tal vez preguntes ¿Qué significa cuando oramos por avivamiento? Cuando oramos por
avivamientos no estamos pidiendo que el Espíritu Santo venga como lo hizo en el Día de
Pentecostés, sino que estamos pidiendo que el Espíritu Santo acelere Su obra, que trabaje más
abundantemente entre los pecadores, que los convenza del pecado y también de una manera
más profunda, que revele a Jesucristo y atraiga a los pecadores a Jesucristo, que justifique y
santifique a pecadores, que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, para que estos puedan
disfrutar de paz y gozo en Jesucristo, etc.

No estamos orando por la repetición de la venida del Espíritu Santo como en el Día de
Pentecostés. El Espíritu Santo está aquí y nunca abandonará Su iglesia. Jesús dijo en Juan 14:16,
“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:”

Leemos en el versículo 2 "Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que
soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;" Esto también habla de poder.
Nadie puede evitar el sonido del viento entrando en la casa. Nadie puede detener o controlar el
viento. Nadie puede controlar un tornado. ¡Esto es imposible!

El Espíritu Santo es soberano y obra poderosa e irresistiblemente, para que así nadie pueda
detener o impedir que el Espíritu Santo entre en el corazón. Sí, por naturaleza nos oponemos a
la obra común del Espíritu Santo, pero nadie puede detener la obra salvadora del Espíritu
Santo.

¿Qué le dijo el Señor Jesús a Nicodemo acerca del Espíritu Santo en Juan 3? Versículo 8, "El
viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; más ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así
es todo aquel que es nacido del Espíritu.” El espíritu obra donde Él desea, nadie puede
detenerlo.

Esta obra del Espíritu Santo ha sido pagada por el Señor Jesucristo. Él se sienta a la diestra del
padre y envía al Espíritu Santo a obrar en el mundo; Él vence a sus enemigos y se hace amigo de
ellos. ¿Eres tú un enemigo o un amigo de Dios? El Espíritu da nueva vida en el alma; el espíritu
regenera a los pecadores muertos. La poderosa obra del Espíritu da esperanza en la
predicación, en la evangelización, en la obra como misionero. ¡Mis amigos, por Pentecostés,
hay esperanza hoy!

5
"... el cual llenó toda la casa donde estaban sentados " Toda la casa estaba llena, todos
escucharon el sonido, todos fueron afectados. Y es así también con el Espíritu Santo cuando Él
entra en el corazón. Toda la persona se ve afectada; Sus pensamientos, sus deseos, sus afectos
y su voluntad. ¿Tienes la obra del Espíritu Santo en ti? ¿Ha afectado a todo tu ser?

¿Tus pensamientos son para el Señor y nada más? ¿Tus afectos han sido renovados? ¿Te has
convertido de amar el pecado a odiar el pecado, y de odiar a Dios y a Cristo a amarlos? ¿Se ha
quebrantado tu voluntad para ahora hacer la voluntad de Dios?

Amigo mío, ¿tienes el Espíritu Santo?

Entonces, la primera señal de Pentecostés es el "El sonido de un viento recio", que significa el
aliento de vida con poder del Espíritu Santo.

¿Cuál es la segunda señal? 221:1,3

Las tres señales de Pentecostés. La segunda señal, las lenguas repartidas, como de fuego.

Las 120 personas están sorprendidas ante el sonido del poderoso e impetuoso viento que viene
del cielo. La poderosa vida que da el viento no proviene de la tierra, sino que viene del cielo, de
Dios. Vemos la segunda señal del Espíritu Santo en el versículo 3, " y se les aparecieron lenguas
repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.” ¿Qué significa esto? ¿Qué
simboliza el fuego?

El fuego en la Biblia muchas veces está presente cuando Dios aparece. Cuando el Señor aparece
y se revela, a menudo hay fuego. En la Santa Biblia, el fuego es a menudo un símbolo de la
santidad, juicio y gracia de Dios.

Por ejemplo, el fuego consumió el sacrificio de Elías en el Monte Carmelo. 1 Reyes 18:38-39, "
Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun
lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová
es el Dios, Jehová es el Dios!”

Un carro de fuego llevó a Elías al cielo y una columna de nube y fuego guiaron a los israelitas en
el desierto por 40 años. Éxodo 13:21, “Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de
nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin
de que anduviesen de día y de noche.”

Leemos "y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego." En realidad, no fue fuego,
pero COMO fuego. ¿Conoces otro ejemplo en la Biblia cuando hay algo que parece fuego, pero
no es realmente fuego? Piensa en Moisés en el desierto cuando vio la zarza ardiente, el arbusto
no fue consumido. Éxodo 3:2, "el Señor en este momento llamó a Moisés para ir a Egipto y lo

6
animó con la señal de la presencia de sí mismo por el fuego y la zarza no se consumía.” Moisés
oyó la voz, pero también vio el fuego.

El fuego es un símbolo de la presencia de Dios. En la casa donde estaban reunidos los


creyentes, las "lenguas como de fuego" fueron de animo para los apóstoles, la presencia del
Señor estaba allí. ¿Recuerdan el temor que tenían los apóstoles cuando se reunieron al
principio? Cerraron las puertas por temor a que los que mataron a su Salvador también vengan
y los maten. Ahora oyen el sonido y ven el fuego que los anima con la presencia del Señor.

Ahora se cumplen las palabras de Juan el Bautista en Lucas 3:16 "respondió Juan, diciendo a
todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy
digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego."

Así el Espíritu Santo bautiza a la gente con fuego. Sé que esto suena como los pentecostales,
pero no. No, el punto principal es que el Espíritu Santo afectará la vida de cualquier persona en
la que él habite, como el fuego también afecta lo que toca. Un fuego derrite hasta cosas muy
duras, cuando el Espíritu Santo entra en una persona, su voluntad cambia. El fuego da calidez, y
cuando el espíritu se revela, el corazón arde de amor para Dios y Jesucristo.

¿Qué más hace el fuego? El fuego purifica. El Espíritu Santo viene como un fuego para purificar,
para santificar a los pecadores. El Señor Jesús no sólo vino a perdonar y a adoptar a los
pecadores, sino también a santificar a Su pueblo. No sólo para librarlos de su culpabilidad, sino
también para alejarlos de la contaminación del pecado.

¿Has sido bautizado por el Espíritu Santo? ¿Cómo podemos saberlo? ¿Tienes una voluntad
renovada para servir al Señor? ¿Se ha quebrantado tu corazón por la bondad de Dios? ¿Amas al
Señor y odias el pecado? ¿Deseas ser purificado?

David, un hijo de Dios deseaba ambas cosas, escucha lo que ora en el Salmo 51. En el versículo
2 el ruega por el perdón de sus pecados. " Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi
pecado." Y él también desea ser santificado y pide a Dios un corazón limpio. Versículo 10, "
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí." ¿Mi amigo
es este también tu deseo? ¿Deseas el perdón de los pecados y un corazón puro para servir al
Señor? Esta es la obra del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo renueva a los pecadores, los vivifica. Él los convence de sus pecados y revela a
Jesucristo como el Salvador de los pecadores. Juan 16:8, “Y cuando él venga, convencerá al
mundo de pecado, de justicia y de juicio.” El Espíritu Santo aplica la obra de Cristo al corazón
para que un pecador pueda creer, “Él es la único Salvador” “Él es mí Salvador” "Él murió por
mí." Pero el Espíritu Santo también santifica, purifica el corazón del poder del pecado. Él cambia
a la gente, Él limpia a la gente por completo. Él conforme al pecador a la imagen de Jesucristo.

7
El fuego indica la presencia de Dios, pero aún más, indica su obra continua. Recuerdan en el
progreso del peregrino la ilustración de alguien que echa agua al fuego, pero el fuego nunca se
extingue. ¿Por qué? Porque del otro lado hay aceite que está siendo derramado en el fuego.
Esta es la ilustración de la obra continua del Espíritu Santo. Una vez que el Espíritu Santo entra
en una persona, Él nunca la abandonará, aunque a veces el fuego, arda fuerte o poco. Aunque
no sintamos la presencia del Espíritu tan fuerte como otras veces, El esta ahí.

“y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.”
Se asentó en todos ellos, a todos los que estaban en la casa, a todos los 120. ¿Qué significa
esto? Todo cristiano tendrá el mismo Espíritu Santo. Todos los cristianos son iguales: todos
reciben el Espíritu Santo. Los pentecostales enseñan que algunos cristianos reciben un
bautismo especial. No, todos los hijos de Dios tienen el fuego en sus corazones, aunque puede
variar en santificación.

Ser bautizado con el Espíritu Santo es ser regenerado y convertirse en un hijo de luz, ser
transferido de las tinieblas a la maravillosa luz de Dios, y por la fe ser llevado como un pobre
pecador necesitado al Señor Jesucristo. Cuando estamos unidos a Cristo por una fe viva, nos
convertimos en una nueva creación en Jesucristo y pertenecemos a la iglesia del Nuevo
Testamento en verdad. Cada creyente es bautizado con el Espíritu Santo. No hay evidencia en la
Biblia de que el cristianismo es un sistema de dos niveles, personas con una primera bendición
y otros con una segunda bendición.

Como pecador perdido necesitamos que Dios nos bendiga con Su gracia (el bautismo del
Espíritu Santo-regeneración) y necesitamos la bendición diaria de la santificación y vivir
continuamente del Espíritu de Dios. Por lo tanto, no hay cristianos que no tengan el Espíritu
Santo. Amigo mío, si eres cristiano tienes el Espíritu Santo, es imposible ser cristiano y no tener
el Espíritu Santo. Romanos 8:9, "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si
es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de
él.”

Entonces, las dos primeras señales de la venida del Espíritu Santo es el sonido del viento y las
lenguas repartidas, como de fuego. Los creyentes escuchan la venida del espíritu y ven la venida
del espíritu. ¿Cuál es la tercera señal? 378:1,3

Las tres señales de Pentecostés. La última señal, Hablaron en diferentes idiomas.

Versículo 4, "Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas,
según el Espíritu les daba que hablasen.” Sucede un milagro, todos los 120 comienzan a hablar
en lenguas. ¿Qué significa esto, hablar en lenguas? ¿Empezaron a hablar en un idioma
inexistente? ¡No!

8
Hay tres pruebas de esto en este capítulo. Primero, leemos en el versículo 6, "y estaban
confusos, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua.” La gente entendía lo que
estaban hablando, entonces concluimos que hablar en lenguas es simplemente hablar en un
idioma diferente. Segundo, ellos hablaban en lenguas reales, en muchos idiomas. Entonces, de
repente, sin ningún tipo de aprendizaje, hablaron en más de 12 idiomas diferentes. Podemos
leerlo en los versículos 9-11. Y, por último, ¿qué leemos en el versículo 11? "los oímos hablar en
nuestras lenguas las maravillas de Dios." La gente entendía el contenido de lo que decían. ¡Esto
fue increíble! ¡Un verdadero milagro!

"Hablar en lenguas." Consideremos esto un poco más esta mañana. ¿Qué hicieron esas
personas el día de Pentecostés cuando hablaron en lenguas? ¿Fue un montón de tonterías? ¿La
gente entendió lo que dijo?

Ellos Hablaban en lenguas extranjeras que no conocían anteriormente, esto fue un milagro. Las
personas que estaban reunidas en Jerusalén de aproximadamente 15 países podían escucharlos
hablar en su propio idioma. No era un montón de galimatías, era un lenguaje inteligible, eran
idiomas de ese entonces, entonces muchas personas pudieron entenderles.

Algunos dicen que los cristianos deben buscar el don de hablar en lenguas, y que esto es
evidencia de una segunda o mayor bendición. ¡Tonterías! Estas personas no se dan cuenta de
que el supuesto don de "hablar en lenguas" de hoy en día no tiene nada que ver con el don en
el día de Pentecostés. Hablar en lenguas en el Día de Pentecostés tenía un propósito misionero,
era para difundir el Evangelio, para proclamar “las maravillas de Dios". En ese día miles de
personas escucharon el Evangelio en su lengua materna y pudieron volver a casa para
compartir con los demás.

Hoy no necesitamos pedir el don de hablar en lenguas, ni pedir las otras señales, el sonido del
viento y las lenguas repartidas como fuego. ¿Qué necesitan pedir los cristianos? Necesitan
pedir la esencia de lo que estas tres señales simbolizaban. ¿Qué es la esencia o qué
simbolizaban?

El poder irresistible del Espíritu Santo para regenerar a los pecadores. El poder y la audacia que
les fue dada a los discípulos para que proclamasen el Evangelio para la gloria de Dios y la
salvación de los pecadores.

Tengo una pregunta ¿Por qué hay diferentes idiomas? ¿Cuál es la razón? ¿en el principio había
diferentes idiomas? No. El hecho de que haya diferentes lenguas es consecuencia del pecado.
La gente después del diluvio tenia que esparcirse sobre toda la tierra, pero desobedecieron y
permanecieron juntos y empezaron a construir una torre. Entonces, el Señor dio diferentes
lenguas a la gente y de repente no se podían entender. Génesis 11:7, “Ahora, pues,

9
descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su
compañero.”

Ahora en Pentecostés ocurre lo opuesto, en lugar de confusión hay una unión. Todo el mundo
puede escuchar las maravillosas obras de Dios en su propio idioma. ¿De qué hablaron? ¿Cuáles
son las maravillosas obras de Dios? Estoy seguro de que hablaron de las maravillas de la
salvación por medio de Jesucristo. Todo el pueblo podía oír acerca de la salvación en Jesucristo.

¿Por qué podemos estar seguros de que hablaron específicamente acerca del Señor Jesús?
Porque parte de la obra del Espíritu Santo es glorificar a Jesucristo y dar testimonio de Él. En
cuanto a la obra del Espíritu Santo en la glorificación del Señor Jesucristo. El Señor dijo esto en
Juan 16:14, " El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber." Y concerniente al
Espíritu Santo que testifica de Jesucristo leemos esto en Juan 15:26, " Pero cuando venga el
Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él
dará testimonio acerca de mí.”

Amigo mío, ¿tienes el Espíritu Santo? Esta es una pregunta importante, que tenemos que
preguntarnos, porque hay una consecuencia muy grave de no tener el espíritu de Dios
Romanos 8:9, “Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.”

Así que, amigos míos, hubo tres señales en relación con la venida del Espíritu Santo. El poder de
Dios – el viento. La Santidad de Dios – el fuego. Y el testimonio de Dios – las lenguas. Estas
fueron señales únicas y temporales, sin embargo, la iglesia necesita la esencia de estas señales
hasta el fin del mundo.

Pentecostés ocurrió hace más o menos 2000 años. Pero la pregunta para nosotros hoy es,
¿Conoces la obra del Espíritu Santo en tu vida? ¿Cómo podemos saber si tenemos la obra del
Espíritu Santo? ¿Es porque eres un pastor, un anciano, o un diacono? ¿Es porque eres un
miembro del iglesia IRB? No. ¿Es porque eres un estudiante o maestro de la escuela cristiana?
Tampoco. Estas son bendiciones. Si, pero es más. Entonces ¿Cómo podemos saber si tienes la
obra de Espíritu Santo?

Quiero que juntos nos centremos en dos aspectos de la obra del Espíritu Santo: Su obra de
convicción en el corazón del hombre y su obra para hacernos ver la hermosura de Jesús.

El Espíritu Santo, convence de pecado, ¿has experimentado esto? No sólo que hayas hecho
algunas cosas malas en tu vida, sino que eres un pecador. ¿Confiesas a Dios que eres un
pecador en cada parte de tu ser y de tu vida? ¿Confiesas que pecas contra Dios? El Espíritu
Santo convence de pecado, y cómo el pecado nos separa de Dios, nace un odio por el pecado.
¿Odias el pecado? ¿Amas la ley?

10
El Espíritu Santo también abre nuestros ojos para poder ver las riquezas de Jesús. ¿Qué significa
esto? Significa que el Espíritu Santo muestra al pecador lo glorioso que es Jesús. Por ejemplo,
nos muestra a Jesús el Salvador de los pecadores por medio de su sufrimiento y muerte en la
cruz. 1 Timoteo 1:15, "que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores;" ¿Qué piensa
de Jesucristo? ¿Amas Jesucristo?

¿El Espíritu Santo te ha convencido de pecado y te ha revelado las riquezas de Jesucristo? Si


esto es cierto en tu vida, dale gloria al Espíritu Santo por Su obra y gracia en ti.

Mis amigos, hoy es un día de gozo al recordar el derramamiento del Espíritu Santo. No hay
salvación sin Jesucristo, pero tampoco hay salvación sin la obra del Espíritu Santo. Hoy
recordamos con gozo que el Espíritu Santo vino a este mundo.

Mi amigo, mi amiga ¿No tienes la obra del Espíritu Santo en tu vida? ¿Necesitas el Espíritu
Santo? Ruega al Señor por esto. Lucas 11:13, “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas
dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se
lo pidan?”

Bendito Salvador Jesucristo y bendito Espíritu Santo. Amén.

11

También podría gustarte