Tu Universidad
en Santander · España
# Innovación
Y EXCELENCIA
Doble Profesional
GRADO
IC AS ER ASMUS
MÁSTERES PRÁC T
EN
SAS
EMPRE
Tradición y cultura universitaria en Europa
www.uneatlantico.es
Í..........................................................................................................
ndice
ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO 4
Practica tu profesión. cultura emprendedora 6
Vive una experiencia internacional 7
GRADOS OFICIALES 8
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 10
Grado en Nutrición Humana y Dietética 12
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 14
Grado en Gastronomía 16
Grado en Psicología 18
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Administración y Dirección de Empresas 20
Grado en Administración y Dirección de Empresas 22
+ Experto Universitario en Marketing
Grado en Administración y Dirección de Empresas 24
+ Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Grado en Administración y Dirección de Empresas 26
+ Experto Universitario en Negocios Internacionales
Grado en Traducción e Interpretación 28
+ Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Grado en Lenguas Aplicadas 30
Grado en Educación Primaria 32
Grado en Periodismo 34
+ Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Grado en Periodismo 36
+ Experto Universitario en Periodismo Deportivo
Grado en Comunicación Audiovisual 38
Grado en Comunicación Audiovisual 40
+ Experto Universitario en Animación Digital y 3D
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas 42
+ Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Grado en Relaciones Internacionales 44
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Grado en Ingeniería Informática 46
+ Experto Universitario en Ciberseguridad
Grado en Ingeniería Informática 48
+ Experto Universitario en Big Data e Inteligencia Artificial
Grado en Ingeniería de Organización Industrial 50
Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias 52
postgrados oficiales 54
CITICAN · Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria 55
Programas internacionales. programa ERASMUS 56
Becas y ayudas 57
CENTRO EMPRESA UNIVERSIDAD (CEMU) 58
Admisión y matrícula 59
Instalaciones Deportivas, SERVICIO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES 60
RESIDENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO 62
3
Estudiar en
la Universidad
Europea
del Atlántico
La Universidad Europea del Atlántico es una institución de
educación superior que garantiza la excelencia académica
y cuenta con una clara proyección internacional que re-
fuerza con el trabajo de más de 30 oficinas de representació
que tiene repartidas por todo el mundo. En su campus de
Santander –situado en el norte de España- hay matriculados
alumnos de más de 40 nacionalidades y el equipo docente
está formado por profesionales, investigadores y académicos
de reconocido prestigio nacional e internacional.
Formación bilingüe para el
ejercicio de tu profesión
Junto a las competencias propias de cada materia o disciplina,
la Universidad garantiza a todos sus estudiantes la adquisición
de un alto nivel de inglés y de competencias transversales
en la utilización de las tecnologías más innovadoras, del tra-
bajo en equipo y la planificación y gestión de proyectos.
UNEATLANTICO está integrada en el sistema universitario
español e imparte enseñanzas dirigidas a la obtención de
títulos oficiales. El modelo educativo es presencial y con-
cede un especial protagonismo al uso de las tecnologías de
la información y la comunicación, y a una formación orien-
tada a la práctica.
Con este sistema de aprendizaje se apuesta por potenciar la
autonomía del estudiante y la adquisición de competencias
vinculadas a las exigencias de su profesión.
Además, para facilitar la integración de los alumnos en un
mercado laboral altamente competitivo, la Universidad
cuenta con numerosos convenios de colaboración con
empresas y profesionales de diferentes sectores. Esta
sinergia entre UNEATLANTICO, la industria y el conjunto de
la sociedad permite, igualmente, potenciar perfiles especia-
lizados en los sectores más innovadores.
La Universidad Europea del Atlántico es una institución di-
Convenios de colaboración námica y flexible que se adapta a las necesidades de los
alumnos a través de una atención personalizada. El equipo
con empresas y profesionales docente está formado por destacados profesores del ámbito
de diferentes sectores nacional e internacional, profesionales, investigadores y aca-
démicos de reconocido prestigio.
Nuestra oferta educativa se estructura en grados y másteres
oficiales, así como en diferentes títulos propios. La Univer-
sidad alberga las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias
Sociales y Humanidades, y la Escuela Politécnica Superior.
4
Nuestro modelo de aprendizaje
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
La Universidad Europea del Atlántico desarrolla una meto- Entornos laborales reales: La Universidad está dise-
dología que combina la formación teórica del más alto rigor ñada para que los alumnos puedan poner en práctica su
científico con la puesta en práctica de los conocimientos profesión desde el primer curso, estimulando la iniciativa
adquiridos desde el primer día. La institución académica emprendedora y favoreciendo el contacto con el mundo
basa su modelo de enseñanza-aprendizaje en los siguientes empresarial. Los estudiantes reciben una formación específica
pilares fundamentales para formar a los profesionales para sentar las bases de gestión y diseño de proyectos.
del futuro:
Además, gracias a los convenios con empresas e institu-
ENFOQUE PRÁCTICO: UNEATLANTICO favorece el trabajo ciones, todos los alumnos del último año de grado pondrán
en pequeños grupos y en equipos multidisciplinares, la en práctica su formación para facilitar su inserción en el
vinculación a proyectos y prácticas profesionales, así como mundo laboral.
la realización de tutorías y supervisiones que permiten al es-
tudiante desarrollar competencias totalmente alineadas a las Campus Virtual: A través del empleo de herramientas
exigencias del mundo laboral actual. e-learning (foros, chats, correo interno o biblioteca virtual,
entre otros), el alumno complementa el aprendizaje desarro-
Formación personalizada: Los profesores se ocu- llado en el aula, da continuidad a debates y profundiza en el
pan del seguimiento y orientación de cada estudiante, estudio de los temas abordados. A todos los alumnos se les
estableciendo itinerarios formativos complementarios entrega al iniciar sus estudios los contenidos teóricos de cada
que garantizan la consecución exitosa de los objetivos de asignatura y su acceso personalizado al Campus Virtual.
todas las materias.
DOCENTES DE PRIMER NIVEL: La Universidad Europea
Aprendizaje de una segunda lengua: El objetivo del Atlántico cuenta con un claustro de profesores de
es que todos los alumnos finalicen el Grado con compe- primer nivel y la opinión de los alumnos así lo corrobora
tencias bilingües para el ejercicio de su profesión. Por ello, cada curso académico en las encuestas docentes. Todos
a partir del segundo año, los alumnos de todas las titula- son profesionales muy cualificados, con amplia y contras-
ciones estudian inglés, y a partir del tercero, además cursan tada experiencia tanto en el aula como en el ámbito de la
materias completas en este idioma. empresa pública o privada.
Campus
Virtual
Erasmus + Formación
Intercambios personalizada
con otras
universidades
internacionales
Inglés
Entornos FRANCÉS
laborales ALEMÁN
reales + ESPAÑOL
Prácticas
Formación
en Proyectos
5
Practica tu profesión
desde el primer curso
UneatlAntico reproduce entornos
laborales reales
El campus de la Universidad Europea del Atlántico está diseñado para que los
alumnos pongan en práctica su profesión desde el primer curso.
En sus instalaciones se reproducen los entornos laborales a los que se incor-
porarán los estudiantes una vez terminada la carrera: laboratorios de fisiología,
tecnología alimentaria, idiomas, bromatología y biomecánica; centros de
proyectos informáticos, empresariales, de atención nutricional, de orientación
y atención psicológica, de traducción e interpretación, aulas de informática,
biblioteca, estudios de radio, televisión y sala de postproducción.
El equipo docente motiva a los universitarios para que se involucren en la vida
del campus y les orienta para que pongan en marcha proyectos e ideas que les
permitan desarrollar su profesión desde el primer día. El modelo educativo no se
limita a cumplir con la actividad curricular de los alumnos, sino que garantiza su
formación teórico-práctica y la implicación total de los estudiantes en su
entorno profesional.
Además, la Universidad cuenta con numerosos convenios de prácticas con
empresas de diferentes sectores que complementan el aprendizaje de los uni-
versitarios y favorecen el desarrollo de competencias transversales que les serán
necesarias a la hora de optar a un puesto de trabajo.
Cabe destacar, asimismo, que fruto de su firme apuesta por fomentar la innovación
y la transferencia de conocimiento, la Universidad ha constituido el Centro de In-
vestigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), una fundación de
naturaleza científica a través de la cual se canalizan las acciones de I+D+i de la
institución académica.
Fomento de la cultura
emprendedora
La Universidad que cree en tus proyectos
Uneatlántico tiene como objetivo estimular la iniciativa emprendedora y fami-
liarizar a los estudiantes con el mundo empresarial. Gracias a la Cátedra de Cul-
tura Emprendedora y Empleabilidad, una de sus máximas es fomentar entre
toda la comunidad universitaria el desarrollo de ideas creativas e innovadoras.
La ubicación estratégica del campus dentro de un parque de empresas tecno-
lógicas facilita y motiva esta vinculación de los alumnos con el tejido industrial y
la cultura del entorno geográfico de la institución académica.
Nuestros alumnos se vinculan a proyectos y actividades reales de su profesión des-
de el primer curso. Esta experiencia se enriquece, además, con formación trans-
versal sobre cómo crear su propia empresa, participar en diferentes proyectos y
crear sinergias entre ellos, valorar y experimentar el trabajo en equipo, desarrollar
la capacidad de liderazgo y mejorar sus competencias comunicativas.
La Universidad, en alianza con profesionales, directivos y empresarios, ayuda a los
alumnos emprendedores a que pongan en marcha sus proyectos, guiándolos y
acompañándolos en su salida al mercado laboral. UNEATLANTICO tiene colabo-
ración con fondos de inversión especializados en la preparación y financiación
de nuevos proyectos empresariales (Business Angels) y pone a disposición de
sus estudiantes espacios e instalaciones para el inicio de sus actividades.
6
Parque Científico y Tecnológico
de Cantabria (PCTCAN)
Vive una experiencia internacional
Santander, punto de encuentro multicultural
La Universidad Europea del Atlántico tiene un marcado carácter internacional -en sus aulas ya están representados más de
30 países- lo que enriquece la formación de los alumnos y les prepara para una realidad profesional que no se circunscribe a
una única ciudad o país, sino que se abre al mundo en busca de oportunidades y desafíos.
Esta dimensión global facilita la movilidad y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores de América, Europa,
África y Asia y convierte el campus en un punto de encuentro multicultural que favorece el desarrollo conjunto de proyectos
y programas de investigación entre grupos de diferentes nacionalidades.
También es muy significativo el número de alumnos de los cuatro continentes que estudia su grado completo en
UNEATLANTICO, así como los que, previo a su ingreso en la carrera, se matriculan en los cursos de inmersión en len-
gua española que oferta la institución académica.
Escuela de idiomas
Una de las herramientas imprescindibles en la comunicación • Seguir una metodología comunicativa e interactiva.
internacional y la llave que abre las puertas para encontrar • Adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
un buen puesto de trabajo es el dominio de varios idiomas.
• Ser multiculturales.
Por ello, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico
a partir del segundo año estudian inglés, y a partir del tercer • Contar con un profesorado experto en la didáctica de
año cursan materias impartidas en este idioma. lenguas extranjeras.
• Trabajar de manera dinámica e integrada los contenidos,
En una apuesta clara por la enseñanza y el aprendizaje de
las competencias y las destrezas lingüísticas.
idiomas, Uneatlantico ofrece además los siguientes cursos
de lengua: Asimismo, la universidad, como centro oficial examinador
• Inglés (de nivel B1 a C2) autorizado del Oxford Test of English (OTE), ofrece a la
comunidad universitaria y a personas externas la oportu-
• Alemán (de nivel A1 a C1)
nidad de acreditar su competencia lingüística en inglés de
• Francés (de nivel A1 a C1) forma fiable y segura.
• Español Lengua Extranjera (de nivel A1 a C2)
El OTE, prueba certificada por la Universidad de Oxford,
Los cursos se organizan en cuatrimestres y comprenden está reconocido de manera oficial por el Gobierno de Es-
cuatro horas de clase semanales. paña, el Servicio Español para la Internacionalización de la
Educación (SEPIE), los gobiernos autonómicos, o la Confe-
Las clases de la Escuela de Idiomas de Uneatlantico se ca-
rencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE),
racterizan por:
entre otras muchas entidades y organismos.
7
Oferta de
Grados oficiales
La Universidad Europea del Atlántico ofrece a sus alumnos los siguientes grados oficiales, distribuidos
en tres facultades:
Facultad de Ciencias de la Salud
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Nutrición Humana y Dietética
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Gastronomía
Psicología
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Administración y Dirección de Empresas
Administración y Dirección de Empresas + Experto Universitario en Marketing
Administración y Dirección de Empresas + Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Administración y Dirección de Empresas + Experto Universitario en Negocios Internacionales
Traducción e Interpretación + Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Lenguas Aplicadas
Educación Primaria
Periodismo + Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Comunicación Audiovisual
Publicidad y Relaciones Públicas + Experto Universitario en Relaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
Escuela Politécnica Superior
Ingeniería Informática + Experto Universitario en Ciberseguridad
Ingeniería Informática + Experto Universitario en Big Data e Inteligencia Artificial
Ingeniería de Organización Industrial
Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Todos los grados que oferta la Universidad Europea del Atlántico tienen una carga lectiva de 240 ECTS (Sistema Europeo de Transfe-
rencia de Créditos), que equivale a un período de cuatro años de duración (60 créditos ECTS por curso), de acuerdo con el Real Decreto
1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real
Decreto 861/2010, de 2 de julio.
8
Oferta de
DOBLES Grados
La Universidad Europea del Atlántico brinda la posibilidad de obtener una doble titulación de grado. Los estudiantes
matriculados en este programa recibirán una formación integral y completa en los dos grados elegidos, multiplicando
de esta manera su capacidad profesional y de respuesta ante cualquiera de los retos que plantea un mercado laboral en
constante evolución.
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Nutrición Humana y Dietética
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Nutrición HUMANA y Dietética +
Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Gastronomía
Nutrición Humana y Dietética
Ciencia y Tecnología de los Alimentos + Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Gastronomía
Nutrición Humana y Dietética
GASTRONOMÍA +
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Nutrición Humana y Dietética
INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS + Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Y ALIMENTARIAS
Ingeniería de Organización Industrial
INGENIERÍA INFORMÁTICA + Ingeniería de Organización Industrial
Ingeniería Informática
Ingeniería de Organización Industrial + Administración y Dirección de Empresas
Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería de Organización Industrial
Lenguas Aplicadas + Traducción e Interpretación
Traducción e Interpretación + Lenguas Aplicadas
Publicidad y Relaciones Públicas
Periodismo +
Comunicación Audiovisual
Periodismo
Publicidad y Relaciones Públicas +
Comunicación Audiovisual
Periodismo
Comunicación Audiovisual +
Publicidad y Relaciones Públicas
9
Facultad de Ciencias DE LA SALUD
Grado en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Una vez superado este Grado, los alumnos tendrán conoci-
enfoca su plan de estudios a la formación de profesionales mientos para poder desempeñar funciones como:
capaces de atender con garantías de éxito las demandas • Preparador físico, tanto personal como de equipos
actuales de la sociedad. Desde la innovación, especificidad deportivos desde la iniciación hasta el alto rendimiento
y practicidad de sus asignaturas, este grado prepara a los es-
• Asesor de actividad física para la prevención de lesiones
tudiantes para desenvolverse con seguridad en los diferentes
ámbitos laborales que abarca esta carrera, como puede ser • Docente en el Sistema Educativo Oficial de Educación
la prevención y readaptación de lesiones, el entrenamiento Secundaria y en la Universidad
y rendimiento deportivo, la actividad física para la salud, la • Docente en ámbitos deportivos no oficiales
gestión y organización de empresas deportivas o la docencia • Técnico responsable de programas de deporte recreativo
e investigación, entre otros. y turismo activo
El campus cuenta con laboratorios técnicos de Bioquímica, • Técnico responsable de programas de actividad física
Fisiología y Biomecánica, así como un área deportiva de 7000 regular para todas las poblaciones
m² con instalaciones al aire libre y otras bajo cubierta que • Monitor de actividades deportivas en diferentes ámbitos
permitirán al alumno desarrollar las competencias prácticas de la población
del grado. • Asesor de actividad física para la salud en poblaciones
específicas con ciertas patologías, trabajando con
Todo ello bajo la dirección de un equipo de profesionales
equipos multidisciplinares
con amplia y contrastada experiencia, tanto en el aula como
en el ámbito de la empresa pública o privada. • Gestor en la administración pública y organismos
oficiales
• Gestor de programas y eventos deportivos
DOBLE GRADO
• Gestor de entidades y clubes deportivos, así como
El alumno matriculado en el grado de Ciencias de la Ac- centros de wellnes
tividad Física y del Deporte tiene la posibilidad de cursar • Director de programas de ecoturismo
una doble titulación en Nutrición Humana y Dietética.
10
Plan de estudios
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Anatomía Humana 6 Sociología del Deporte 6
Historia de la Actividad Física y del Deporte 6 Biomecánica del Movimiento Humano 6
Bioestadística 6 Tecnologías de la Información y la Comunicación 6
Fundamentos de la Actividad Física
6 Deportes Colectivos I: Baloncesto 6
y la Motricidad Humana
Deportes Individuales I: Atletismo - Carreras 3
Fisiología del Cuerpo Humano 6
Deportes Individuales II: Natación 3
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Inglés I 6 Inglés II 6
Valoración del Estado Nutricional
Fisiología del Deporte 6 6
y la Composición Corporal
Psicopedagogía del Aprendizaje y de la Educación 6 Sistemática del Ejercicio 6
Análisis de la Conducta Deportiva 6 Fundamentos del Entrenamiento 6
Deportes colectivos II: Voleibol 3
Deportes individuales III: Atletismo Deportes Colectivos III: Balonmano 6
3
(saltos y lanzamientos)
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Juegos e iniciación deportiva 6 Educación Física y su Didáctica 6
Nutrición y Deporte 6 Planificación y Entrenamiento Físico de Alto Nivel 6
Expresión y Comunicación Corporal 6 Deportes Colectivos IV: Fútbol 6
Prevención y Readaptación de
Economía y Gestión en el Deporte 6 6
Lesiones en el Deporte
Deportes Individuales IV: Habilidades Gimnásticas 3
Optativa I 6
Deportes de Raqueta 3
Total 30
Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia (OP) 6
Antropología y Psicología del
Total 30 6
Comportamiento Alimentario (OP)
Ayudas Ergogénicas (OP) 6
Nuevas tendencias en fitness y wellness (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Métodos y Técnicas de Investigación en el Deporte 6 Instalaciones y Equipamientos Deportivos 6
Educación Física Inclusiva 6
Prácticas Externas 12
Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios 6
Actividades en el Medio Natural 6 Trabajo Fin de Grado 6
Optativa II 6 Optativa III 6
Total 30 Total 30
Psicología del Deporte (OP) 6
Prescripción y Programación del Ejercicio Físico
6 Currículo de la Educación Física
para la Salud (OP) 6
en la Educación Primaria (OP)
Sistemas Educativos, Contexto
6 Coaching (OP) 6
Institucional y Gestión Escolar (OP)
Valoración de la Condición Física (OP) 6
Resolución de Conflictos y Mediación (OP) 6
Salud Pública (OP) 6
Nuevas Tecnologías Aplicadas
6 Economía de la Empresa y Emprendedores (OP) 6
a la Actividad Física y Deporte (OP)
Inglés III (OP) 6 Inglés IV (OP) 6
11
Facultad de Ciencias DE LA SALUD
Grado en Nutrición Humana
y Dietética / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La creciente evidencia científica existente que relaciona el El Dietista-Nutricionista puede desarrollar su actividad laboral
tipo de alimentación y la salud hace necesarios a profesiona- en los siguientes ámbitos:
les adecuadamente formados en Nutrición Humana y Dieté- • Clínico y atención primaria: actúa sobre la alimentación
tica que intervengan sobre la salud de las personas. de personas individuales o grupos de personas sanas o
El plan de estudios en Nutrición Humana y Dietética de la enfermas (en este caso después del diagnóstico médico),
Universidad Europea del Atlántico ofrece una formación teniendo en cuenta tanto las necesidades fisiológicas y/o
actual de calidad y aplicada a todos los ámbitos profesio- patológicas, como las preferencias personales, socioeco-
nales en que puede desenvolverse el dietista-nutricionista, nómicas, religiosas y/o culturales.
permitiendo, además, una gran especialización de los alum- • Comunitario o de salud pública: actúa sobre colectivos
nos gracias a la oferta de optativas disponibles. específicos de la población, con el objetivo de llevar a
cabo medidas de prevención y promoción de la salud.
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con unas mo- • Restauración colectiva: gestiona y organiza el servicio
dernas instalaciones que permiten al alumno desarrollar am- de alimentación, velando por la calidad y la salubridad
pliamente las competencias prácticas del Grado, incluyendo de los alimentos que se sirven. Se encarga de la forma-
laboratorios técnicos (Bioquímica y Fisiología, Bromatología ción continua del personal, así como de la planificación
y Tecnología de los Alimentos, y Tecnología Culinaria y Gas- de menús y valoración del equilibrio nutricional de la
tronomía) y un Centro de Atención Nutricional donde el oferta alimentaria.
alumno podrá ejercitar sus habilidades en consulta en un • Industria: participa en el desarrollo de nuevos pro-
entorno totalmente real y tomar, así, un primer contacto con ductos alimentarios y procesos de producción, en el
pacientes antes de sus prácticas externas. marketing social relacionado con la alimentación, en el
asesoramiento legal científico y técnico de empresas a
DOBLES GRADOS diferentes niveles.
• Docencia: actúa como formador en centros públicos y
El alumno matriculado en el grado de Nutrición Humana y privados en los que se imparten conocimientos sobre
Dietética tiene la posibilidad de cursar una doble titulación alimentación, nutrición y salud.
en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ciencia y
• Investigación: participa en equipos multidisciplinares de
Tecnología de los Alimentos, Ingeniería de las Industrias
investigación y desarrollo, especialmente en aquellos
Agrarias y Alimentarias o Gastronomía.
centrados en el área de la alimentación, la nutrición y
la salud.
12
Plan de estudios
GRADO EN Nutrición Humana y Dietética
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Química General y Análisis Químico 6 Química Orgánica 6
Antropología y Psicología del
Biología Celular y Molecular 6 6
Comportamiento Alimentario
Anatomía Humana 6 Microbiología y Parasitología 6
Bioestadística 6 Bioquímica 6
Fisiología del Cuerpo Humano I 6 Fisiología del Cuerpo Humano II 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Valoración del Estado Nutricional
Nutrición y Metabolismo 6 6
y la Composición Corporal
Nutrición y Dietética 6 Dietética Aplicada 6
Bromatología I 6 Bromatología II 6
Fisiopatología y Farmacología I 6 Fisiopatología y Farmacología II 6
Técnicas Culinarias y Gastronomía 6 Salud Pública 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Higiene y Seguridad Alimentaria 6 Epidemiología y Nutrición Comunitaria 6
Restauración Colectiva 6 Deontología y Legislación Alimentaria 6
Dietoterapia I 6 Dietoterapia II 6
Calidad y Gestión de la Empresa Alimentaria 6 Prácticas Externas I 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Producción de Materias Primas Animales (OP) 6 Higiene en la Industria Alimentaria (OP) 6
Nutrición y Deporte (OP) 6 Ayudas Ergogénicas (OP) 6
Gestión de Servicios de Restauración
Intolerancias y Alergias Alimentarias (OP) 6 6
Colectiva y Catering (OP)
Psicología de la Motivación (OP) 6
Inglés II (OP) 6
Inglés I (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Métodos y Técnicas de Investigación en Nutrición 6
Nutrición Artificial 6 Prácticas Externas II 24
Educación y Coaching Nutricional 6
Prescripción Dietética 6
Trabajo Final de Grado 6
Optativa III 6
Total 30
Diseño e Innovación en Alimentación (OP) 6
Promoción y Prescripción de
6
Actividad Física para la Salud (OP) Total 30
Análisis Sensorial de los Alimentos (OP) 6
Resolución de Conflictos y Mediación (OP) 6
Alimentos Funcionales (OP) 6
13
Facultad de Ciencias DE LA SALUD
Grado en Ciencia y Tecnología
de los Alimentos / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El plan de estudios del grado en Ciencia y Tecnología de los Este Grado ofrece conocimientos para desarrollarse profe-
Alimentos en UNEATLANTICO ofrece una formación actual y sionalmente en las siguientes áreas:
de calidad en todos los ámbitos profesionales en que puede
• Análisis de alimentos
desenvolverse el tecnólogo de alimentos, haciendo especial
hincapié en las materias relacionadas con la seguridad • Gestión y control de calidad de procesos de la
alimentaria y su gestión, el procesado y la innovación en industria alimentaria, así como aprovechamiento de
el campo del diseño de alimentos. subproductos y gestión de residuos
• Desarrollo e innovación de procesos y productos
Los avances tecnológicos y los nuevos descubrimientos cien- alimentarios
tíficos, en el ámbito de la nutrición y la tecnología alimentaria,
• Comercialización, comunicación y marketing alimentario
han generado un mercado cada vez más exigente y deman-
dante de alimentos seguros, saludables, de mayor calidad y • Procesado de alimentos
variedad. Así, los egresados podrán ejercer su profesión en • Asesoramiento legal, científico y técnico, tanto a nivel
el primer sector industrial nacional: la Industria Española de público como privado
Alimentación y Bebidas. Dicho sector cerró el año 2020 con • Docencia e investigación
unas cifras de negocio por valor de 126.354 millones de • Consultorías y desarrollo de otras actividades en calidad
euros, una cifra que representa el 25,4% del sector manu- de profesional liberal
facturero, el 22,5% de las personas ocupadas y el 20,6% del
valor añadido y el 2,5 % del PIB del país.
DOBLES GRADOS
Todo ello hace del tecnólogo de alimentos una de los profe-
sionales con mayor demanda y empleabilidad tanto a nivel El alumno matriculado en el grado de Ciencia y Tecnología
nacional como internacional. de los Alimentos tiene la posibilidad de cursar una doble ti-
tulación en Nutrición Humana y Dietética, Gastronomía
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con unas mo- o en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias.
dernas instalaciones que permiten al alumno desarrollar
ampliamente las competencias prácticas del tecnólogo de
alimentos. Estas instalaciones incluyen un laboratorio de
Bioquímica y Fisiología, uno de Bromatología y Tecnología
de los Alimentos y, finalmente, Gastronomía y Procesado
de Alimentos.
14
Plan de estudios
GRADO EN Ciencia y Tecnología de los Alimentos
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Química 6 Química Orgánica 6
Biología Celular y Molecular 6 Bioquímica 6
Antropología y Psicología del
Matemáticas 6 6
Comportamiento Alimentario
Física 6 Estadística 6
Fisiología del Cuerpo Humano 6 Microbiología y Parasitología de los Alimentos 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Fundamentos de Ingeniería Química 6 Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria 6
Química y Bioquímica de los Alimentos 6 Salud Pública y Nutrición Comunitaria 6
Bromatología I 6 Bromatología II 6
Inglés Aplicado a la Ciencia y
Técnicas Culinarias y Gastronomía 6 6
Tecnología de los Alimentos
Nutrición 6 Deontología y Legislación Alimentaria 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Economía y Gestión de la Empresa Alimentaria 6 Tecnología de los Alimentos 6
Producción de Materias Primas Vegetales 6 Procesado de Alimentos de Origen Vegetal 6
Producción de Materias Primas Animales 6 Procesado de Alimentos de Origen Animal 6
Higiene, Seguridad Alimentaria y Calidad 6 Higiene en la Industria Alimentaria 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Inglés Avanzado Aplicado a la Ciencia
6 Inglés IV (OP) 6
y Tecnología de los Alimentos I (OP)
Gestión de Servicios de Restauración
Gestión de Riesgos Laborales (OP) 6 6
Colectiva y Catering (OP)
Restauración Colectiva (OP) 6 Fisiología del Cuerpo Humano II (OP) 6
Ingeniería de la Producción en la Industria
Alergias e Intolerancias Alimentaria (OP) 6 6
Alimentaria (OP)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Diseño e Innovación en Alimentación 6 Envasado y Vida Útil de los Alimentos Comerciales 6
Gestión de Proyectos en Ciencia
6
y Tecnología de los Alimentos Prácticas Externas 12
Biotecnología Alimentaria 6
Optimización de la Producción y
6 Trabajo de Fin de Grado 6
Valorización de Alimentos
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Intensificación en el Sector Cárnico y el Pescado
6 Dietética Aplicada (OP) 6
y Ovoproductos (OP)
Gestión y Control de Calidad de Procesos Técnicas Culinarias y Gastronomía II (OP) 6
6
y Productos (OP) Gestión de Residuos y Aprovechamiento
6
Nutrición y Dietética (OP) 6 de Subproductos (OP)
Intensificación en Análisis Coaching (OP) 6
6
Sensorial de los Alimentos (OP)
Intensificación en el Sector del Aceite y Productos
Dirección Estratégica y Competencias Directivas (OP) 6 6
Derivados del Cereal (OP)
Intensificación en el Sector Lácteo (OP) 6 Sumillería y Gestión de Bodegas (OP) 6
15
Facultad de Ciencias DE LA SALUD
Grado en Gastronomía
240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La gastronomía, en su vertiente más moderna, científica y El ámbito de la gastronomía ofrece un gran abanico de
tecnológica, demanda nuevos profesionales con una base salidas profesionales en todos los sectores relacionados
científica qué puedan liderar la evolución del sector y el como restauración colectiva, comercial, hoteles, industria
diseño de nuevos servicios y productos gastronómicos ya alimentaria:
sea en restauración o en industrias alimentarias. • Jefe de cocina
El plan de estudios en Gastronomía de la Universidad Eu- • Gerente en servicios de restauración
ropea del Atlántico ofrece una formación actual de calidad • Director de Producción en industrias alimentarias
aplicada a todos los ámbitos profesionales en que se podrá • Técnico en I+D+i en servicios de restauración o
desenvolver el futuro graduado, permitiendo su especiali- industrias alimentarias
zación gracias a la oferta de optativas disponibles. • Consultor Gastronómico
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con unas mo- • Director de Eventos Gastronómicos
dernas instalaciones que permiten al alumno desarrollar • Formador en el campo de las ciencias gastronómicas
ampliamente las competencias prácticas del Grado. Estas
instalaciones incluyen los laboratorios de Bioquímica y Fi- DOBLES GRADOS
siología, de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, y
el laboratorio de Gastronomía y Procesado de Alimentos. El alumno matriculado en el grado de Gastronomía tiene
la posibilidad de cursar una doble titulación en Nutrición
Humana y Dietética o en Ciencia y Tecnología de los
Alimentos.
16
Plan de estudios
GRADO EN GASTRONOMÍA
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Físico-Química Alimentaria 6 Microbiología y Parasitología Alimentarias 6
Biología Celular y Molecular 6 Control y Gestión de Costes 6
Tecnologías de la Información y la
Contabilidad 6 6
Comunicación Aplicadas a la Gastronomía
Técnicas Culinarias I 6 Técnicas Culinarias II 6
Antropología y Psicología
Fisiología del Cuerpo Humano 6 6
de la Alimentación y la Gastronomía
Total 30 Total 30
CURSO segundo
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Higiene y Seguridad Alimentaria 6 Inglés Aplicado a la Gastronomía II 6
Análisis Sensorial de los Alimentos 6 Estadística 6
Bromatología 6 Deontología y Legislación Española 6
Inglés Aplicado a la Gastronomía I 6 Gastronomía Española 6
Repostería y Panificación 6 Sumillería y Gestión de Bodegas 6
Total 30 Total 30
CURSO tercero
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Gastronomía Cántabra 6 Gastronomía Internacional 6
Tecnología de Alimentos, Equipos e Instalaciones
Restauración Colectiva 6 6
en Restauración
Calidad y Gestión de la Empresa Gastronómica 6 Emprendimiento y Gastronomía 6
Producción de Materias Primas Animales 6 Prácticas Externas I 6
Producción de Materias Primas Vegetales 6 Optativa I 6
Total 30
Fisiología del Cuerpo Humano II (OP) 6
Inglés Avanzado Aplicado
Total 30 6
a la Gastronomía (OP)
Bioquímica (OP) 6
Recursos Humanos (OP) 6
CURSO cuarto
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Proyectos en Gastronomía 6
Prácticas Externas III 18
Dirección Comercial 6
Prácticas Externas II 6 Gestión de Servicios de Restauración
6
Técnicas de Vanguardia en Gastronomía 6 Colectiva y Catering
Optativa II 6 Trabajo Final de Grado 6
Total 30
Diseño e Innovación en Alimentación (OP) 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas (OP) 6 Total 30
Intolerancias y Alergias Alimentarias (OP) 6
Resolución de Conflictos y Mediación (OP) 6
17
Facultad de Ciencias DE LA SALUD
Grado en Psicología
240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La Psicología se ha venido desarrollando como ciencia y Un graduado en Psicología por UNEATLANTICO podrá
profesión desde la segunda mitad del siglo XIX en Europa, ejercer como:
y actualmente es una actividad en auge, consolidada desde • Psicólogo/a organizacional (director de recursos
el punto de vista académico y científico, con una enorme humanos, técnico en selección, formación y/o
versatilidad en cuanto a salidas profesionales y ámbitos de desarrollo de RRHH, consultor)
aplicación se refiere.
• Psicólogo/a de la actividad física y del deporte
La Universidad Europea del Atlántico oferta el grado en • Psicólogo/a social
Psicología atendiendo a la creciente necesidad de profe- • Psicólogo/a de la educación
sionales con este perfil. Sin adscribirse unilateralmente a
• Psicólogo/a sanitario (se requiere además una
ninguna de las corrientes, escuelas y metodologías que
formación específica)
han venido acompañando al desarrollo de la Psicología,
ofrece conocimientos y competencias en una perspectiva • Coach: entrenamiento a personas, grupos y
integradora, que permitirán al estudiante crearse una visión organizaciones en procesos de desarrollo, alcance
crítica, compleja y actualizada de esta profesión. de objetivos y optimización del rendimiento
• Orientador/a profesional
De igual manera, el Grado se adapta a las necesidades del mer-
• Psicólogo/a de la comunicación (publicidad
cado y enfatiza en una formación que permite al estudiante
y marketing)
insertarse en contextos laborales de diversa índole, acordes a
los ámbitos de aplicación de la profesión. En este sentido, el • Investigador/a en equipos multidisciplinares
Grado ofrece la oportunidad de iniciar una especialización a • Docente
través de la oferta de las siguientes menciones: Además de aportar un valor añadido en otros contextos
• Psicología del Trabajo y de las Organizaciones laborales con exigencias profesionales que puedan ser
(MPSITRA - ORG) atendidas por una persona con formación en Psicología.
• Psicología Educativa (MPSIEDU)
• Psicología del Deporte (MPSIDEP)
• Psicología de la Comunicación (Publicidad y Marketing)
(MPSICOM - PUBMAR)
• Psicología Clínica y de la Salud (MPSICLIN - SAL)
18
Plan de estudios
GRADO EN PSICOLOGÍA
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Fundamentos de Psicobiología 6 Psicofisiología 6
Historia de la Psicología 6 Estadística 6
Psicología del Aprendizaje 6 Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia 6
Psicología de la Motivación 6 Psicología de la Emoción 6
Tecnologías de la Información y la Comunicación 6 Psicología Social 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Psicología de la Personalidad y
6 Psicometría 6
de las Diferencias Individuales
Metodología de la Investigación en Psicología I 6 Metodología de la Investigación en Psicología II 6
Psicología del Desarrollo:Juventud,
6 Neuropsicología 6
Adultez y Adulto Mayor
Procesos Cognitivos: Percepción, Atención y Memoria 6 Procesos Cognitivos: Pensamiento y Lenguaje 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Psicología de los Grupos 6 Psicología de las Organizaciones 6
Psicología de la Educación 6 Diagnóstico Psicológico 6
Psicopatología 6 Psicología Clínica 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Organización de Empresas - MPSITRA - ORG (OP) 6 Recursos Humanos - MPSITRA - ORG (OP) 6
Diseño y Planificación de Campañas -
Creación Publicitaria - MPSICOM - PUBMAR (OP) 6 6
MPSICOM - PUBMAR (OP)
Sociología de la Educación: Cambios Sociales,
6 Diversidad y Educación Inclusiva - MPSIEDU (OP) 6
Educativos y Multiculturalidad - MPSIEDU (OP)
Fundamentos de la Actividad Física
6 Sociología del Deporte - MPSIDEP (OP) 6
y la Motricidad Humana - MPSIDEP (OP)
Psicología de la Salud - MPSICLIN - SAL (OP) 6 Psicofarmacología - MPSICLIN - SAL (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Intervención Psicológica 6 Coaching 6
Resolución de Conflictos y Mediación 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Evaluación de Programas e
6 Trabajo Fin de Grado 6
Intervenciones en Diferentes Contextos
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Comunicación Corporativa e Institucional -
Proyectos (OP) 6 6
MPSITRA - ORG (OP)
Dirección Estratégica y Competencias Marketing Estratégico y Operativo -
6 6
Directivas - MPSITRA - ORG (OP) MPSICOM - PUBMAR (OP)
Investigación de Mercados - MPSICOM - PUBMAR (OP) 6 Orientación Educativa y Tutorial - MPSIEDU (OP) 6
Sistemas Educativos, Contexto Institucional
6
y Gestión Escolar - MPSIEDU (OP) Psicología del Deporte - MPSIDEP (OP) 6
Análisis Comportamental del Deporte - MPSIDEP (OP) 6
Técnicas de Entrevista Psicológica - MPSICLIN - SAL (OP) 6 Psicología de la Sexualidad - MPSICLIN - SAL (OP) 6
19
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Administración y Dirección
de Empresas / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La dinámica y la complejidad de la economía y los negocios Los estudiantes del grado en Administración y Dirección de
en un mundo globalizado, requiere de profesionales cualifi- Empresas podrán desempeñar funciones como:
cados para la supervivencia de las organizaciones. • Área empresarial, con responsabilidad media o
El interés por el mundo empresarial y una clara vocación superior en Contabilidad
emprendedora e innovadora ante cambios tecnológicos son • Análisis financiero y de inversiones
claves para alcanzar una formación integral en las áreas de • Dirección administrativo-financiero
conocimiento vinculadas al perfil del empresario. • Auditoría externa
El título de Grado en Administración y Dirección de Empresas • Dirección comercial
que ofrece UNEATLANTICO capacita al alumno para desem- • Dirección de marketing
peñar aptitudes de dirección y gestión de todo tipo de em- • Dirección de RRHH
presas a nivel global y/o en sus áreas funcionales: producción,
• Dirección de producción
marketing, recursos humanos, calidad, gestión de proyectos
o responsabilidad social corporativa, entre otros. • Dirección de exportación
• Gerencia y Dirección general
El éxito de este Grado se basa en un doble objetivo: por un • Creación de empresas propias
lado, asumir unas competencias que cualifiquen al egresado
• La Administración Pública
para integrarse y liderar equipos multidisciplinares que se
adapten a las necesidades del mercado y a los cambios • Organismos económicos internacionales
tecnológicos, así como abordar problemas de análisis, di-
seño y gestión con criterios profesionales. Por otro lado, DOBLE GRADO
a nivel general, contribuye al desarrollo socioeconómico
local y nacional. Para ello, se potenciará el conocimiento El alumno matriculado en el grado de Administración y Di-
de un segundo idioma como el inglés, de las nuevas tec- rección de Empresas tiene la posibilidad de cursar una doble
nologías (TIC’s) y se fomentará un buen dominio de la ex- titulación en Ingeniería de Organización Industrial.
presión oral y escrita.
20
Plan de estudios
GRADO EN Administración y Dirección de Empresas
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas 6 Introducción al Derecho 6
Microeconomía 6 Macroeconomía 6
Organización de Empresas 6 Estructura Económica 6
Contabilidad I 6 Contabilidad II 6
Tecnologías de la Información y Comunicación 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Dirección Comercial 6 Administración de la Producción y Logística 6
Estadística I 6 Estadística II 6
Derecho Laboral 6 Derecho Mercantil 6
Matemáticas Financieras 6 Análisis de Estados Financieros 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Historia Económica 6 Dirección Financiera 6
Finanzas Empresariales 6 Recursos Humanos 6
Investigación de Mercados 6 Contabilidad de Gestión 6
Gestión de Riesgos Laborales 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Inglés IV (OP) 6
Inglés III (OP) 6 Diseño y Planificación de Campañas (OP) 6
Programación (OP) 6
Comportamiento del Consumidor (OP) 6
Fundamentos de las Relaciones Públicas (OP) 6
Tecnología Medioambiental (OP) 6
Contabilidad Internacional (OP) 6
Fundamentos de Programación (OP) 6
Sociedad de la Información y el Conocimiento (OP) 6
Relaciones Internacionales (OP) 6
Investigación de Operaciones (OP) 6
Integración Económica y Comercio Internacional (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Practicum I 6 Practicum II 6
Proyectos 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas 6 Derecho Fiscal 6
Gestión Financiera 6 Trabajo Fin de Grado 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Gestión de la Calidad (OP) 6 Responsabilidad Social Corporativa (OP) 6
Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Marketing Digital y Medios Interactivos (OP) 6
Coaching (OP) 6
Globalización, Geopolítica y Geoestrategia (OP) 6
Resolución de Conflictos y Mediación (OP) 6
Finanzas Internacionales (OP) 6
21
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Administración y Dirección
de Empresas / 240 ECTS + Experto
Universitario en Marketing
PRESENTACIÓN DEL GRADO midor y elección de clientes meta, a las estrategias de po-
sicionamiento, el análisis de las tendencias de mercado que
La doble titulación del Grado en ADE y Experto Universitario nos permitan mantener una ventaja competitiva sostenible,
en Marketing de la Universidad Europea del Atlántico pre- pasando por las campañas de relaciones públicas y la puesta
para a los futuros líderes empresariales en el área del mar- en marcha de eventos nacionales e internacionales, entre
keting y los negocios. otros aspectos.
Cuenta con una visión global de la empresa, con todas sus Esta doble titulación cuenta entre sus profesores a pro-
áreas funcionales producción, recursos humanos, calidad, fesionales en activo y entre sus estudiantes a jóvenes de
gestión de proyectos o responsabilidad social corporativa, diferentes partes del mundo lo que permitirá adquirir una
entre otros; y una formación específica en el campo del visión global de los problemas y sus soluciones.
Marketing, con especial enfoque en el marketing digital y la
comunicación empresarial. SALIDAS PROFESIONALES
En un entorno de mercado cada vez más competitivo Los estudiantes de la Doble titulación en Administración y
donde las empresas luchan por captar la atención de los Dirección de Empresas + Experto Universitario en Marketing
compradores, se espera que el futuro profesional de la em- podrán desempeñar funciones con respon-sabilidad media
presa posea un amplio conocimiento de las herramientas o superior en áreas como:
del marketing y de la comunicación.
• Director de Marketing y Comunicación en empresas
Esta creativa y rigurosa titulación está diseñada junto a rele- e instituciones
vantes directivos de marketing y ejecutivos de acompañan a • Director de Publicidad y Relaciones Públicas en
nuestros alumnos en el proceso formativo, además de aportar empresas e instituciones
a nuestros estudiantes unas sólidas bases académicas. • Experto en Marketing Digital y Social Media
Partiendo desde la estrategia de marketing a la creatividad • Dirección Administrativo-financiero
publicitaria, el diseño y planificación de campañas, el pro- • Dirección de RRHH
grama acerca al estudiante las nuevas realidades del mar- • Dirección General
keting online y los medios interactivos, la comunicación • Creación de empresas propias
corpo-rativa y las relaciones públicas.
Nuestros alumnos desarrollarán las habilidades necesarias
DOBLE GRADO
para afrontar proyectos dentro del área del marketing como El alumno matriculado en el grado de Administración y Di-
el lanzamiento de productos/servicios tecnológicos. Desde rección de Empresas tiene la posibilidad de cursar una doble
la fase de identificación de comportamientos del consu- titulación en Ingeniería de Organización Industrial.
22
Plan de estudios
GRADO en AdE + Experto Universitario en Marketing
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas 6 Introducción al Derecho 6
Microeconomía 6 Macroeconomía 6
Organización de Empresas 6 Estructura Económica 6
Contabilidad I 6 Contabilidad II 6
Tecnologías de la Información y Comunicación 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Dirección Comercial 6 Administración de la Producción y Logística 6
Estadística I 6 Estadística II 6
Derecho Laboral 6 Derecho Mercantil 6
Matemáticas Financieras 6 Análisis de Estados Financieros 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Fundamentos de Publicidad 6
Total 30
Total 36
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Historia Económica 6 Dirección Financiera 6
Finanzas Empresariales 6 Recursos Humanos 6
Investigación de Mercados 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Gestión de Riesgos Laborales 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Fundamentos de las Relaciones Públicas 6 Diseño y Planificación de Campañas 6
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) 6 Comportamiento del Consumidor 6
Total 36 Total 36
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Proyectos 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas 6 Derecho Fiscal 6
Gestión Financiera 6 Comunicación Corporativa e Institucional 6
Marketing Digital y Medios Interactivos 6 Trabajo Fin de Grado 6
Total 30 Total 30
23
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Administración y Dirección
de Empresas / 240 ECTS + Experto
Universitario en Relaciones Internacionales
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El objetivo de estos estudios es formar profesionales com- • Funcionario de los órganos y agencias de
petentes y responsables capaces de comprender y analizar proyección exterior.
todo tipo de relaciones internacionales -políticas, econó- • Funcionario de Organizaciones Intergubernamentales
micas, sociales y tecnológicas-, aportar soluciones a con- de carácter mundial y regional
flictos y planificar estrategias y tácticas que fomenten la • Consultor de política internacional
aproximación y colaboración entre naciones. • Asesor de asuntos internacionales
Esto se consigue a través de una sólida formación integral • Responsable de comunicación de organizaciones
en materias como las relaciones internacionales, geopolítica, intergubernamentales y ONG
geoestrategia, sistemas políticos comparados, política y co- • Consultor de empresas transnacionales
mercio exterior, idiomas, etc.
Nuestros alumnos desarrollarán las habilidades necesarias
DOBLE GRADO
para desempeñar tareas de asesoramiento, adopción El alumno además tiene la posibilidad de cursar una doble
de decisiones, gestión, negociación, representación titulación en Ingeniería de Organización Industrial.
internacional de las instituciones públicas estatales o
intergubernamentales.
IDIOMAS
Los alumnos deberán alcanzar un nivel C1 de Inglés al fina-
lizar el programa. Si el nivel de inglés de algún estudiante
no es suficiente para realizar Ingles III, podrán mejorar su
nivel de inglés durante el primer año.
De forma opcional, pero altamente recomendado, los
alumnos podrán cursar francés y/o alemán durante la ca-
rrera para completar su formación.
24
Plan de estudios
GRADO en AdE + Experto Universitario en RELACIONES INTERNACIONALES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas 6 Introducción al Derecho 6
Microeconomía 6 Macroeconomía 6
Organización de Empresas 6 Estructura Económica 6
Contabilidad I 6 Contabilidad II 6
Tecnologías de la Información y Comunicación 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Dirección Comercial 6 Administración de la Producción y Logística 6
Estadística I 6 Estadística II 6
Derecho Laboral 6 Derecho Mercantil 6
Matemáticas Financieras 6 Análisis de Estados Financieros 6
Inglés IV 6
Inglés III 6
Relaciones Internacionales 6
Total 30 Total 36
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Historia Económica 6 Dirección Financiera 6
Finanzas Empresariales 6 Recursos Humanos 6
Investigación de Mercados 6 Contabilidad de Gestión 6
Gestión de Riesgos Laborales 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Fundamentos de Relaciones Públicas 6 Integración Económica y Comercio Internacional 6
Ciencias Políticas 3 Sistemas Políticos Comparados 3
Total 33 Total 33
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Proyectos 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas 6 Derecho Fiscal 6
Gestión Financiera 6 Trabajo Fin de Grado 6
Resolución de Conflictos y Mediación 6 Globalización, Geopolítica y Geoestrategia 6
Agenda Internacional para la
Política Exterior 3 3
Sostenibilidad Ambiental
Organismos y Tratados Internacionales 3 Cooperación Internacional 3
Total 36 Total 36
* Adicionalmente los alumnos podrán cursar un segundo idioma francés y/o alemán para completar su formación
25
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Administración y Dirección
de Empresas / 240 ECTS + Experto
Universitario en Negocios Internacionales
PRESENTACIÓN DEL GRADO IDIOMAS
Esta titulación prepara a los futuros líderes de empresas Los alumnos deberán alcanzar un nivel C1 de Inglés al fi-
globales en un contexto internacional. El objetivo es formar nalizar el programa. Si el nivel de inglés de algún estudiante
a profesionales competentes y responsables capaces de no es suficiente para realizar Ingles III, podrán mejorar su
comprender y analizar todo tipo de empresas de carácter nivel de inglés durante el primer año.
internacional; tomar decisiones económico-financieras, em-
presariales y de marketing teniendo en cuenta factores de- De forma opcional, pero altamente recomendado, los
terminantes y repercusiones internacionales. alumnos podrán cursar francés y/o alemán durante la
carrera para completar su formación.
Nuestros alumnos adquirirán las competencias necesarias
para gestionar el desarrollo internacional de una em- SALIDAS PROFESIONALES
presa y trabajar en las instituciones internacionales
implicadas en las transacciones globales. • Departamentos de marketing, finanzas, recursos
humanos, etc multinacionales
Esto se consigue a través de una sólida formación integral en • Organizaciones intergubernamentales de ámbito
materias como las relaciones internacionales, la contabilidad, supranacional
marketing y finanzas internacionales, la integración econó-
• Cámaras de Comercio
mica y el comercio internacional, idiomas, etc.
• Entidades con vocación y negocios internacionales:
Esta doble titulación cuenta entre sus profesores a profe- importación, exportación, estudios de mercado
sionales en activo en el ámbito internacional, y entre sus • Instituciones de asesoramiento internacional
estudiantes a jóvenes de diferentes partes del mundo lo • Experto en logística internacional
que permitirá adquirir una visión global de los problemas
que acontecen en el mundo y sus soluciones.
DOBLE GRADO
El alumno además tiene la posibilidad de cursar una doble
titulación en Ingeniería de Organización Industrial.
26
Plan de estudios
GRADO en AdE + Experto Universitario en NEGOCIOS INTERNACIONALES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas 6 Introducción al Derecho 6
Microeconomía 6 Macroeconomía 6
Organización de Empresas 6 Estructura Económica 6
Contabilidad I 6 Contabilidad II 6
Tecnologías de la Información y Comunicación 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Dirección Comercial 6 Administración de la Producción y Logística 6
Estadística I 6 Estadística II 6
Derecho Laboral 6 Derecho Mercantil 6
Matemáticas Financieras 6 Análisis de Estados Financieros 6
Inglés IV 6
Inglés III 6
Relaciones Internacionales 6
Total 30 Total 36
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Historia Económica 6 Dirección Financiera 6
Finanzas Empresariales 6 Recursos Humanos 6
Investigación de Mercados 6 Contabilidad de Gestión 6
Gestión de Riesgos Laborales 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Contabilidad Internacional 6
Fundamentos de Relaciones Públicas 6
Sociedad de la Información y el Conocimiento 6
Total 30 Total 36
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Proyectos 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas 6 Derecho Fiscal 6
Gestión Financiera 6 Trabajo Fin de Grado 6
Resolución de Conflictos y Mediación 6 Finanzas Internacionales 6
Marketing Digital , Medios Interactivos Integración Económica y Comercio
6 6
y Marketing Internacional Internacional
Total 36 Total 36
* Adicionalmente los alumnos podrán cursar un segundo idioma francés y/o alemán para completar su formación
27
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Traducción e Interpretación
240 ECTS + Experto Universitario en
Relaciones Internacionales
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El Grado presenta unos estudios actualizados, especializados Este Grado ofrece conocimientos para desarrollarse profe-
y pluridisciplinares que se caracterizan por los rasgos distin- sionalmente como:
tivos siguientes: • Traductor e intérprete por cuenta propia o en
• Diseño de un plan de estudios trilingüe en el que el organismos internacionales o diplomáticos
alumno alcanza durante su formación un nivel C2 de (UE, ONU, OMS, etc).
inglés y español, y un nivel C1 de una segunda lengua • Traductor, redactor, revisor y editor de textos editoriales,
extranjera (francés o alemán). instituciones y empresas.
• Posibilidad de especializarse en diferentes ámbitos • Asesor lingüístico en departamentos de relaciones
profesionales como traducción científica-técnica, jurí- internacionales de empresas, organismos e instituciones
dico-administrativa, literaria y humanística, audiovisual, de carácter local, nacional o supranacional.
entre otras.
• Gestor de proyectos multilingües en empresas de
• Importancia primordial a las prácticas en empresas, traducción de ámbito internacional.
todos los alumnos realizan 12 créditos de prácticas.
• Gestor de terminología y terminografía, planificación
• Atención especial a la adquisición de las competencias lingüística en entornos internacionales.
informáticas e informacionales relacionadas con el
• Mediador lingüístico e intercultural.
mundo empresarial de la traducción.
• Posibilidad de cursar el Experto Universitario en Re-
laciones Internacionales que le permite al alumno
DOBLE GRADO
tener una formación integral en materias de organismos El alumno matriculado en el Grado en Traducción e Interpre-
y tratados internacionales, política exterior, sistemas po- tación tiene la posibilidad de cursar una doble titulación en
líticos comparados, globalización, geopolítica y coope- Lenguas Aplicadas.
ración internacional.
DOBLE TITULACIÓN
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
Graduado o Graduada en Traducción e Interpretación
y, quien haya estudiado el Experto Universitario en Rela-
ciones Internacionales el diploma que acredita dicha for-
mación, ambos títulos expedidos por la Universidad Europea
del Atlántico.
28
Plan de estudios
GRADO en TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN + Experto Universitario en NEGOCIOS INTERNACIONALAES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Inglés I 6 Inglés II 6
Francés I / Alemán I 6 Francés II / Alemán II 6
Historia y Teoría de la Traducción y la Interpretación 6 Iniciación a la Traducción B-A 6
Estrategias de Aprendizaje y Competencias en TIC 6 Informática Aplicada 6
Lengua Española y Comunicación I 6 Lengua Española y Comunicación II 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Inglés III 6 Inglés IV 6
Francés III / Alemán III 6 Francés IV / Alemán IV 6
Traducción B-A I 6 Traducción B-A II 6
Lingüística Descriptiva I 6 Iniciación a la Traducción Especializada B-A I 6
Documentación Aplicada 6 Iniciación a la Interpretación I 6
Total 30
Total 30
Relaciones Internacionales (EXPERTO) 6
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Iniciación a la Interpretación II 6 Tecnologías de la Traducción y de la Interpretación 6
Idioma C Francés y su Cultura /
Francés V / Alemán V 6 6
Idioma C Alemán y su Cultura
Traducción B-A III 6 Comunicación Especializada y Terminología 6
Iniciación a la Traducción Especializada B-A II 6 Optativa II y Optativa III 12
Optativa I 6
Total 30
Total 30
Traducción Jurídico-Financiera - MTRAESP (OP) 6
Lengua de Especialidad A y B - MTRAESP (OP) 6
Traducción Científico-Técnica - MTRAESP (OP) 6
Análisis y Diseño de Materiales Didácticos para
6
Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas (OP) 6 la Enseñanza y el Aprendizaje de LLEE y las TIC (OP)
Adquisición de Segundas Lenguas (OP) 6
Sistemas Políticos Comparados (EXPERTO) 3
Ciencias Políticas (EXPERTO) 3 Integración Económica y Comercio
6
Internacional (EXPERTO)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Traducción C-A I 6 Traducción C-A II 6
Métodos e Instrumentos para los Estudios
6 Prácticas 12
Traductológicos
Traducción Inversa A-B 6 Trabajo Fin de Grado 6
Historia y Cultura de los Países de Habla Inglesa 6 Optativa V 6
Optativa IV 6
Total 30
Total 30
Traducción Audiovisual y Localización
6 Traducción Inversa Especializada A-B - MTRAESP (OP)
B-A - MTRAESP (OP)
Edición y Revisión (OP) 6 Diseño Curricular, Programación y Evaluación (OP) 6
Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua (OP) 6 Organización, Geopolítica y Geoestrategia (EXPERTO) 6
Política Exterior (EXPERTO) 3
Cooperación Internacional (EXPERTO) 3
Organismos y Tratados Internacionales (EXPERTO) 3
OP: Asignatura optativa EXPERTO: Asignaturas que se deben realizar para obtener el título en Experto Universitario en Relaciones Internacionales
29
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Lenguas Aplicadas
240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO
La Universidad Europea del Atlántico incluye el título de
grado en Lenguas Aplicadas en su oferta de estudios con
el fin de dar respuesta a las necesidades y los intereses for-
mativos de aquellos estudiantes que desean adquirir el
perfil profesional de experto lingüístico. Es decir, quienes
quieren articular su formación universitaria en torno al domi-
nio productivo y receptivo de varias lenguas y su aplicación
directa en ámbitos laborales diversos.
En este sentido, el grado de Lenguas Aplicadas presenta
unos estudios novedosos en el contexto universitario es-
pañol, totalmente ajustados a las demandas del mercado
laboral y adaptados a las características de la sociedad
actual: multilingüe, global y digital. Los rasgos distintivos
son los siguientes:
• Diseño de un plan de estudios trilingüe en el que el
alumno alcanza durante su formación un nivel C2 en
inglés y español, y un nivel C1 en una segunda lengua
extranjera (francés o alemán).
• Posibilidad de estudiar una tercera lengua extranjera
(francés o alemán) y alcanzar un nivel C1.
• Posibilidad de empezar a especializarse en un ámbito SALIDAS PROFESIONALES
profesional a través de una de las siguientes menciones:
El alumno que finalice el grado podrá ejercer como:
• Lenguas y entornos educativos (MLENyENTEDU)
• Profesor de lenguas y culturas en los distintos
• Lenguas y entornos empresariales (MLENyENTEMP) niveles educativos
• Importancia primordial a las prácticas en empresas, • Redactor, editor, corrector y traductor de textos y
motivo por el cual se les otorga un peso de 12 créditos producciones orales y escritos
en el plan de estudios.
• Asesor lingüístico y en comunicación y protocolo
• Atención especial a la adquisición de las competencias en entornos empresariales, institucionales o de
informáticas e informacionales. organizaciones
• Disponibilidad de modernas instalaciones que permi- • Mediador lingüístico y cultural en entornos sociales
ten al alumno desarrollar las competencias prácticas del
Grado: aula informática con programas de traducción • Diseñador de utilidades lingüísticas en entornos
asistida por ordenador y laboratorio de idiomas. informatizados
• Empleado administrativo y técnico documentalista
en entornos multilingües
DOBLE GRADO
• Planificador de políticas lingüísticas
El alumno matriculado en el grado de Lenguas Aplicadas • Profesor de lenguas en institutos universitarios de
tiene la posibilidad de cursar una doble titulación en Tra- idiomas, academias, cursos de verano, etc.
ducción e Interpretación.
• Enseñanza de lenguas para extranjeros
• Enseñanza en instituciones culturales y en empresas
• Enseñanza de lenguas en contextos profesionales
• Gestor de proyectos internacionales
• Técnico/a en comercio exterior
• Técnicos/as de empresas y técnicos/as de
actividades turísticas
• Investigación en Lingüística Aplicada
30
Plan de estudios
GRADO en LENGUAS APLICADAS
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Inglés I 6 Inglés II 6
Francés I / Alemán I 6 Francés II / Alemán II 6
Lingüística Aplicada y Sociedad 6 Lingüística Aplicada a la Educación 6
Estrategias de Aprendizaje y Competencias en TIC 6 Informática Aplicada 6
Lengua Española y Comunicación I 6 Lengua Española y Comunicación II 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Inglés III 6 Inglés IV 6
Francés III / Alemán III 6 Francés IV / Alemán IV 6
Lingüística Descriptiva I 6 Lingüística Descriptiva II 6
Lingüística Aplicada y Mente 6 Lingüística Aplicada a la Empresa 6
Documentación Aplicada 6 Comunicación Especializada y Terminología 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Sociolingüística, Comunidad e Ideología 6 Iniciación a la Traducción B-A 6
Idioma C Francés y su Cultura /
Francés V / Alemán V 6 6
Idioma C Alemán y su Cultura
Estructura y Significado de las Lenguas 6 Lingüística Aplicada a la Tecnología 6
Producción Idiomas B y C 6 Optativa II 6
Optativa I 6 Optativa III 6
Total 30 Total 30
Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas -
6 Traducción Científico-Técnica - MLEN y ENTEMP (OP) 6
MLEN y ENTEDU (OP)
Traducción Jurídico-Financiera -MLEN y ENTEMP (OP) 6
Organización de Empresas - MLEN y ENTEMP (OP) 6
Traducción Literaria y Humanística B-A (OP) 6
Literatura Española (OP) 6
Análisis y Diseño de Materiales Didácticos
Lengua de Especialidad A y B (OP) 6
para la Enseñanza y el Aprendizaje de LLEE 6
y las TIC - MLEN y ENTEDU (OP)
Adquisición de Segundas Lenguas -
Literatura en Lengua Inglesa (OP) 6 6
MLEN y ENTEDU (OP)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Métodos de Investigación Empírica
6 La Intercomprensión y su Didáctica 6
para el Estudio del Lenguaje
Lingüística de Corpus y
6 Prácticas 12
Herramientas de Análisis Textual
Edición y Revisión 6 Trabajo Fin de Grado 6
Historia y Cultura de los Países de Habla Inglesa 6 Optativa V 6
Optativa IV 6
Total 30
Total 30
Aprendizaje Integrado de Contenido Diseño Curricular, Programación
6 6
y Lengua - MLEN y ENTEDU (OP) y Evaluación - MLEN y ENTEDU (OP)
Fundamentos de las Relaciones Servicios Lingüísticos en
6 6
Públicas - MLEN y ENTEMP (OP) Organizaciones - MLEN y ENTEMP (OP)
Traducción Audiovisual y Localización B-A (OP) 6 Traducción B-A II (OP) 6
Traducción B-A I (OP) 6
Traducción C-A II (OP) 6
Traducción C-A I (OP) 6
31
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Grado en Educación Primaria
240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO
La Universidad Europea del Atlántico incluye en su oferta
académica el título de grado en Educación Primaria (plan
de estudios bilingüe) con el fin de dar respuesta a las nece-
sidades y los intereses formativos de aquellos estudiantes
que desean ejercer la profesión de maestro en Educación
Primaria (etapa obligatoria entre los 6 y los 12 años) en es-
cuelas públicas, concertadas y/o privadas.
La Educación Primaria constituye un ámbito de profesio-
nalización y de incuestionable interés científico en todo el
mundo. En este sentido, UNEATLANTICO oferta un plan de
estudios totalmente ajustado a las demandas del mercado
laboral y adaptado a las características de la sociedad actual:
multilingüe, global y digital.
Características del grado en Educación Primaria de
UNEATLANTICO:
• Plan de estudios bilingüe. El futuro maestro alcanza
durante su formación un nivel C1 en inglés con el obje-
tivo de que al finalizar sus estudios sea capaz de impartir
cualquier asignatura en este idioma.
• Prácticas docentes curriculares concentradas en los
dos últimos años de la carrera. Tienen como objetivo
desarrollar en los maestros en formación competencias
profesionales tan importantes como la inteligencia emo-
cional: su autoconciencia y regulación; la práctica reflexiva;
así como posibilitarles la realización de intervenciones
docentes supervisadas en contextos educativos reales y
la elaboración de propuestas de mejora e innovación.
• Currículo de formación centrado en:
- La adquisición de conocimientos e instrumentos que
ayuden al alumno a fundamentar la reflexión psico socio- SALIDAS PROFESIONALES
pedagógica del hecho educativo.
- La adquisición de conocimientos, actitudes y habi- El alumno que finalice el grado en Educación Primaria podrá
lidades que le permitan alcanzar el nivel de madurez ejercer como:
personal necesaria para poder asumir las responsabili- • Maestro en la etapa de Educación Primaria en centros
dades propias de la profesión. públicos, privados y/o concertados
- La creación de situaciones de enseñanza-aprendizaje • Asesor pedagógico en bibliotecas, ludotecas, aulas hos-
que reten al alumno a reflexionar críticamente sobre su pitalarias, museos, teatros, etc.
proceso formativo y desarrollo profesional.
• Autor, revisor y coordinador pedagógico de materiales
• Especialización profesional en una de las siguientes didácticos, de libros de texto y/o de programas informá-
menciones: ticos asociados al e-learning
- Mención en Lenguas Extranjeras – Inglés • Secretario, jefe de estudios o director de centros educativos
- Mención en Educación Física
• Adquisición de competencias informáticas e
informacionales.
• Disponibilidad de modernas instalaciones que permiten al
alumno desarrollar las competencias prácticas del grado.
32
Plan de estudios
GRADO en EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Sociología de la Educación: cambios Sociales,
6 Didáctica, Diseño Curricular y Programación 6
Educativos y Multiculturalidad
Estrategias de Aprendizaje y Competencias en TIC 6 Lengua Española y Comunicación II 6
Lengua Española y Comunicación I 6 Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia 6
Historia y Antropología de la Educación:
6 Inglés II 6
Teorías y Prácticas
Inglés I 6 Aprendizaje de las Matemáticas y su Didáctica I 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Psicopedagogía del Aprendizaje y de la Educación 6 Didáctica de la Lengua y la Literatura Infantil 6
Planificación, Investigación e Innovación 6 Didáctica de las Ciencias Experimentales 6
Sistemas Educativos, Contexto Institucional
6 Orientación Educativa y Tutorial 6
y Gestión Escolar
Inglés III 6 Diversidad y Educación Inclusiva 6
Aprendizaje de las matemáticas y su didáctica II 6 Inglés IV 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Currículo de la Educación Física en
6
la Educación Primaria Prácticas II 18
Prácticas I: Taller de Competencias Profesionales 6
Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas 6
Enseñanza y Aprendizaje del Conocimiento Optativa II 12
6
del Medio Natural, Social y Cultural
Optativa I 6
Total 30
Total 30
Análisis y Diseño de Materiales Didácticos para
6
Inglés V 6 la Enseñanza de LLEE y las TIC - MILENEXTING (OP)
Adquisición de Segundas Lenguas - MILENEXTING (OP) 6
Sistemática del Ejercicio - MEDUFIS (OP) 6
Fundamentos de la Actividad Física
6 Educación en Valores desde la Educación Física
y la Motricidad Humana - MEDUFIS (OP) 6
y el Deporte - MEDUFIS (OP)
Psicología de la Emoción (OP) 6
Psicología de los Grupos (OP) 6
Psicología del Deporte - MEDUFIS (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Educación Plástica y Visual 6
Educación Musical 6
Prácticas III 18
Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua 6
Optativa III 12
Total 30
Factores Individuales en el Proceso de Aprendizaje
6
de Lenguas Extranjeras - MILENEXTING Didáctica de las Ciencias Sociales 4
Historia y Cultura de los Países de habla Inglesa
6
MILENEXTING
Inglés Oral y Estrategias Comunicativas
6
para Gestionar la Clase - MLENEXTING (OP)
Juegos e Iniciación Deportiva - MEDUFIS (OP) 6 Trabajo de Fin de Grado 8
Educación Física Inclusiva - MEDUFIS (OP) 6
Expresión y Comunicación Corporal - MEDUFIS(OP) 6
Actividades en el Medio Natural - MEDUFIS (OP) 6
Religión, Cultura y Valores (OP) 6 Total 30
Resolución de Conflictos y Mediación (OP) 6
MLENEXTING - Mención en Lenguas Extranjeras-Inglés MEDUFIS - Mención en Educación Física.
33
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Periodismo
240 ECTS + Experto Universitario en
Relaciones Internacionales
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
Un nuevo panorama social y económico liderado por los Este Grado ofrece conocimientos para ejercer como:
medios de comunicación, requiere profesionales poliva- • Periodista en diferentes medios de comunicación
lentes y con capacidad de análisis crítico que aporten (prensa, audiovisuales y multimedia)
nuevos conocimientos y experiencias innovadoras.
• Director de documentales, reportajes periodísticos y
En el campo del Periodismo, el fuerte impacto de las Tec- programas de televisión de contenido informativo
nologías de la Información y la Comunicación exige profe- • Redactor de información periodística para diversos
sionales que puedan adaptarse a un contexto caracterizado soportes
por la aparición de nuevos soportes digitales, redes sociales, • Redactor para prensa y comunicación institucional
sitios web, entre otros. El periodista debe estar preparado
• Gestor y editor de contenidos multimedia
para la utilización de los nuevos sistemas de acceso, proce-
samiento y difusión de la información. • Profesional en gabinetes de comunicación y jefe de
prensa en entidades públicas y privadas
Además, en Uneatlantico se da la oportunidad a los estu- • Presentador de programas de carácter informativo
diantes del Grado en Periodismo de complementar su for-
• Corresponsal en países extranjeros para medios
mación con el título de Experto Universitario en Relaciones
de comunicación
Internacionales. De esta forma, estos estudios enfatizan en
el marco de las competencias globales asociadas al ejercicio • Responsable del área internacional en gabinetes de
de la profesión periodística la formación integral en materias comunicación de instituciones públicas, empresas y
como relaciones internacionales, relaciones públicas, política otros organismos no gubernamentales
exterior, cooperación o comercio internacional. • Asesor en comunicación para cuestiones vinculadas a las
relaciones internacionales en procesos de cooperación,
internacionalización y relaciones públicas
DOBLE TITULACIÓN
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de Gra- DOBLES GRADOS
duado o Graduada en Periodismo y, quien haya estudiado
el Experto Universitario en Relaciones Internacionales, El alumno matriculado en el grado de Periodismo tiene la
el diploma que acredita dicha formación, ambos títulos ex- posibilidad de cursar una doble titulación en Publicidad y
pedidos por la Universidad Europea del Atlántico. Relaciones Públicas o Comunicación Audiovisual.
34
Plan de estudios
GRADO en PERIODISMO + Experto Universitario en RELACIONES INTERNACIONALES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Teoría y Práctica de la Redacción Periodística
Expresión Oral y Escrita de la Lengua Española 6 6
(La Noticia)
Teoría de la Comunicación 6 Comunicación Interpersonal 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual 6 Introducción a la Realización Audiovisual I 6
Sociedad Contemporánea 6 Fundamentos de Fotografía Periodística 6
Tecnologías de Información y Comunicación-TIC 6 Estructura General de la Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
6 Soportes Multimedia en la Producción Informativa 6
(Interpretación y Opinión)
Introducción a la Realización Audiovisual II 6 Historia del Periodismo 6
Opinión Pública y Comunicación Política 6 Técnicas de Análisis de Mensajes 6
Métodos y Técnicas de Investigación 6 Rutinas de Producción Periodística: Radio y TV 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30
Total 30
Relaciones Internacionales (EXPERTO) 6
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Sociedad de la Información
Historia del Cine y la TV 6 6
y el Conocimiento
Fotoperiodismo 6 Producción en Prensa y Cibermedios 6
Diseño y Composición en Prensa 6 Documentación Periodística 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Evolución de la Tecnología Audiovisual (OP) 6 Producción en Nuevos Medios y Formatos (OP) 6
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) (OP) 6 Diseño y Planificación de Campañas (OP) 6
Fundamentos de las Relaciones Públicas (OP) 6 Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Ciencias Políticas (EXPERTO) 3 Sistemas Políticos Comparados (EXPERTO) 3
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Practicum I 6 Practicum II 6
Periodismo Especializado 6 Derecho de la Información 6
Periodismo de Investigación 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Gestión de Proyectos en Periodismo 6 Trabajo Fin de Grado 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Animación Digital (OP) 6 Dirección Cinematográfica (OP) 6
Dirección Estratégica en Gabinetes de Comunicación
6 Ética y Deontología de la Comunicación (OP) 6
y Agencias de Publicidad (OP)
Política Exterior (EXPERTO) 3 Globalización, Geopolítica y Estrategia (EXPERTO) 6
Agenda Internacional para la Sostenibilidad
Organismos, Tratados Internacionales 3
3 Ambiental (EXPERTO)
y Cooperación (EXPERTO)
Cooperación Internacional Ciencias Políticas (EXPERTO) 3
* Los alumnos podrán cursar un segundo idioma francés y/o alemán para completar su formación
OP: Asignatura optativa EXPERTO: Asignatura que se deberá hacer para obtener el Experto Universitario en Relaciones Internacionales
35
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Periodismo
240 ECTS + Experto Universitario en
Periodismo Deportivo
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La doble titulación del Grado en Periodismo + Experto Por supuesto, los estudiantes que completen el Experto
Universitario en Periodismo Deportivo de la Univer- Universitario en Periodismo Deportivo pueden tener varias
sidad Europea del Atlántico pretende dar respuesta a la opciones de carrera en la industria del deporte y los medios
alta demanda de empresas y medios nacionales e interna- de comunicación. Algunas de las salidas profesionales a las
cionales del sector de la comunicación y medios. que pueden optar incluyen:
El periodismo deportivo es una especialidad que permitirá al • Prensa y radio deportiva
estudiante formarse en una un ámbito apasionante en que • Agencias de Noticias
conviven medios tradicionales y digitales. El periodismo de- • Medios Digitales
portivo desempeña un papel fundamental en numerosas • Asesor de comunicación
empresas de comunicación. Conforme el mundo del deporte
• Redactor o creador de contenido en redes sociales
ha adquirido mayor riqueza, poder e influencia, la cobertura
de eventos deportivos se ha vuelto cada vez más relevante. • Departamentos de comunicación de clubes deportivos
De hecho, hay algunos medios de comunicación que se es- • Responsabilidad Social Corporativa de una empresa
pecializan exclusivamente en informar sobre deportes. deportiva
A través de este programa los estudiantes adquieren dife-
rentes competencias que les permitirá desarrollar el oficio de
TITULACIÓN
comunicar en el mundo deportivo tales como; el trabajo en Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
equipo, precisión, análisis en profundidad o espíritu cítrico. Graduado O Graduada en Periodismo + Experto Uni-
versitario en Periodismo Deportivo, expedido por la Uni-
Este curso de Experto Universitario se enfocará en tres áreas
versidad Europea del Atlántico.
principales: Sociología del Deporte, Análisis de la conducta
deportiva y Periodismo Deportivo.
Los graduados estarán preparados para desempeñarse como
periodistas deportivos en una amplia gama de medios, así
como para trabajar en otros roles relacionados con el de-
porte, como entrenadores o analistas deportivos.
36
Plan de estudios
GRADO en PERIODISMO + Experto Universitario en PERIODISMO DEPORTIVO
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Teoría y Práctica de la Redacción Periodística
Expresión Oral y Escrita de la Lengua Española 6 6
(La Noticia)
Teoría de la Comunicación 6 Comunicación Interpersonal 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual 6 Introducción a la Realización Audiovisual I 6
Sociedad Contemporánea 6 Fundamentos de Fotografía Periodística 6
Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC 6 Estructura General de la Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
6 Soportes Multimedia en la Producción Informativa 6
(Interpretación y Opinión)
Introducción a la Realización Audiovisual II 6 Historia del Periodismo 6
Opinión Pública y Comunicación Política 6 Técnicas de Análisis de Mensajes 6
Métodos y Técnicas de Investigación 6 Rutinas de Producción Periodística: Radio y TV I 6
Análisis de la Conducta Deportiva (EXPERTO) 6
Inglés I 6
Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Historia del Cine y la TV 6 Sociedad de la Información y del Conocimiento 6
Fotoperiodismo 6 Producción en Prensa y Cibermedios 6
Diseño y Composición en Prensa 6 Documentación Periodística 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Sociología del Deporte (EXPERTO) 6
Optativa I 6
Optativa II 6
Total 30 Total 30
Evolución de la Tecnología Audiovisual (OP) 6 Producción en Nuevos Medios y Formatos (OP) 6
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) (OP) 6 Diseño y Planificación de Campañas (OP) 6
Fundamentos de Relaciones Públicas (OP) 6
Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Rutinas de producción periodísticas: radio y TV II (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Practicum I 6 Practicum II 6
Periodismo Especializado 6 Derecho de la Información 6
Periodismo de Investigación 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Gestión de Proyectos en Periodismo 6 Periodismo Deportivo (EXPERTO) 6
Trabajo de Fin de Grado-TFG 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Animación Digital (OP) 6 Dirección Cinematográfica (OP) 6
Dirección Estratégica de Gabinetes de Comunicación
6 Ética y Deontología de la Comunicación (OP) 6
y Agencias de Publicidad (OP)
* Los alumnos podrán cursar un segundo idioma francés y/o alemán para completar su formación
OP: Asignatura optativa EXPERTO: Asignatura que se deberá hacer para obtener el Experto Universitario en Relaciones Internacionales
37
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Comunicación Audiovisual
240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La industria audiovisual sigue siendo una de las de mayor Este Grado ofrece conocimientos para trabajar como:
crecimiento a nivel mundial. Es evidente el impacto cultural y • Realizador y productor de video, televisión y cine
económico que generan en las sociedades contemporáneas
• Director de obras audiovisuales
medios como la televisión, el cine y los nuevos productos
multimedia. • Técnico en la producción y postproducción audiovisual
• Diseñador y gestor de productos multimedia
Con el acelerado avance de las Tecnologías de la Infor-
• Director de gabinetes y departamentos de
mación y la Comunicación en el sector audiovisual, han
Comunicación en entidades públicas y privadas
surgido nuevos canales y servicios, y la necesidad de di-
señar nuevas estrategias para conservar sus audiencias y • Profesional en las televisiones públicas y privadas,
relacionarse con otras. estatales y autonómicas
• Profesional para proyectos de comunicación en
La constante proliferación de las nuevas tecnologías, pro- organizaciones del sector social y educativo
ductos y procesos en la producción y difusión audiovisual
constituye un reto y al tiempo una gran oportunidad para
los nuevos profesionales de la comunicación.
DOBLES GRADOS
El alumno matriculado en el grado de Comunicación Audio-
Por ello, el grado en Comunicación Audiovisual de
visual tiene la posibilidad de cursar una doble titulación en
UNEATLANTICO se ha diseñado para dotar a los alumnos
Periodismo o Publicidad y Relaciones Públicas.
de las siguientes competencias:
• Análisis de procesos de comunicación y reconocimiento
de la Sociedad de la Información
• Dominio de técnicas convencionales para producción y
realización audiovisual
• Herramientas para comprender y crear productos
multimedia
• Diseño y dirección de proyectos audiovisuales propios
• Además se ofrecen itinerarios optativos en Periodismo,
y Publicidad y Relaciones Públicas
38
Plan de estudios
GRADO en Comunicación Audiovisual
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Expresión Oral y Escrita de la Lengua Española 6 Guion Dramático, Guion Argumental y Documental 6
Teoría de la Comunicación 6 Técnicas de Comunicación Presencial 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual 6 Lenguaje y Técnica Audiovisual I 6
Sociedad Contemporánea 6 Técnicas Fotográficas en Producción Audiovisual 6
Tecnologías de Información y Comunicación-TIC 6 Estructura General de la Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Producción e Industria Audiovisual 6 Creación de Productos Audiovisuales Multimedia 6
Lenguaje y Técnica Audiovisual II 6 Técnicas de Análisis de Mensajes 6
Televisión y Opinión Pública 6 Rutinas de Producción Periodística: Radio y TV I 6
Métodos y Técnicas de Investigación 6 Fundamentos de Publicidad 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Historia del Cine y la TV 6 Sociedad de la Información y el Conocimiento 6
Post-producción Audiovisual 6 Producción en Nuevos Medios y Formatos 6
Evolución de la Tecnología Audiovisual 6 Dirección de Fotografía 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Teoría y Práctica de la Redacción
Diseño y Composición en Prensa (OP) 6 6
Periodística (La Noticia) (OP)
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) (OP) 6 Diseño y Planificación de Campañas (OP) 6
Fundamentos de Programación (OP) 6 Programación (OP) 6
Fundamentos de Relaciones Públicas (OP) 6
Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Rutinas de Producción Periodística: Radio y TV II (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Dirección Artística 6 Dirección Cinematográfica 6
Animación Digital 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Gestión de Proyectos Audiovisuales 6 Trabajo Fin de Grado 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
6 Derecho de la Información (OP) 6
(Interpretación y Opinión) (OP)
Dirección Estratégica en Gabinetes de
6 Ética y Deontología de la Comunicación (OP) 6
Comunicación y Agencias de Publicidad (OP)
Programación Web I (OP) 6 Programación Web II (OP) 6
39
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Comunicación Audiovisual
240 ECTS + Experto Universitario en
Animación Digital y 3D
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El mundo de la animación digital ha experimentado un cre- Este Grado ofrece conocimientos para trabajar como:
cimiento exponencial en los últimos años, lo que ha gene- • Animador 3D: Este trabajo implica la creación de
rado una gran demanda de profesionales capacitados en personajes, objetos y escenarios en 3D para películas,
esta área. Para responder a esta necesidad, la Universidad series de televisión, publicidad y videojuegos.
Europea del Atlántico se complace en presentar el Curso
• Compositor de efectos visuales: Este trabajo implica
Universitario en Animación Digital y 3D, un programa de
la creación de efectos visuales y su integración en el
estudios diseñado para formar a los estudiantes en las téc-
metraje final de una película o serie de televisión.
nicas y herramientas de la animación digital.
• Diseñador de personajes: Este trabajo implica la creación
El experto universitario en Animación Digital y 3D consta de personajes para películas, series de televisión y
de tres asignaturas principales: Postproducción, Animación videojuegos.
Digital e Introducción a la Animación 3D. Cada asignatura • Editor de video: Este trabajo implica la edición de material
se centra en diferentes aspectos de la animación digital, lo de video para películas, series de televisión y publicidad.
que permite a los estudiantes desarrollar habilidades espe-
• Artista de texturas: Este trabajo implica la creación de
cializadas y una comprensión más profunda del proceso
texturas y materiales para objetos y personajes en 3D.
creativo de la animación digital.
• Artista de storyboard: Este trabajo implica la creación
El curso se imparte de forma presencial con sesiones prác- de secuencias de animación en forma de dibujos o
ticas. Los estudiantes tendrán acceso a recursos de apren- ilustraciones que representan la acción en una película o
dizaje en línea, como videos tutoriales y libros electrónicos. serie de televisión.
Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar • Modelador 3D: Este trabajo implicaría en la creación
en proyectos de animación digital individuales y en grupo, de modelos 3D basados en planos o blueprints para
lo que les permitirá aplicar sus habilidades recién adquiridas desarrollar objetos y escenarios en 3D para películas,
en un entorno realista. series de televisión, publicidad y videojuegos.
Al final del curso, los estudiantes habrán desarrollado habili-
dades especializadas en animación digital, postproducción y TITULACIÓN
animación 3D. Además, estarán familiarizados con las herra-
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de Gra-
mientas de software más populares utilizadas en la industria
duado o Graduada en Comunicación Audiovisual + Ex-
de la animación digital.
perto Universitario en Animación Digital y 3D, expedido
por la Universidad Europea del Atlántico.
40
Plan de estudios
GRADO en Comunicación Audiovisual + EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANIMACIÓN DIGITAL Y 3D
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Expresión Oral y Escrita de la Lengua Española 6 Guion Dramático, Guion Argumental y Documental 6
Teoría de la Comunicación 6 Técnicas de Comunicación Presencial 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual 6 Lenguaje y Técnica Audiovisual I 6
Sociedad Contemporánea 6 Técnicas Fotográficas en Producción Audiovisual 6
Tecnologías de Información y Comunicación-TIC 6 Estructura General de la Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Producción e Industria Audiovisual 6 Creación de Productos Audiovisuales y Multimedia 6
Lenguaje y Técnica Audiovisual II 6 Técnicas de Análisis de Mensajes 6
Televisión y Opinión Pública 6 Rutinas de Producción Periodística: Radio y TV I 6
Métodos y Técnicas de Investigación 6 Fundamentos de Publicidad 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Historia del Cine y la TV 6 Sociedad de la Información y el Conocimiento 6
Post-producción Audiovisual (EXPERTO) 6 Producción en Nuevos Medios y Formatos 6
Evolución de la Tecnología Audiovisual 6 Dirección de Fotografía 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Diseño y Composición en Prensa (OP) 6 Teoría y Práctica de la Redacción Periodística
6
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) (OP) 6 (La Noticia) (OP)
Fundamentos de Programación (OP) 6 Diseño y Planificación de Campañas (OP) 6
Fundamentos de Relaciones Públicas (OP) 6 Programación (OP) 6
Rutinas de producción periodísticas: Radio y TV II (OP) 6 Comunicación corporativa e institucional (OP) 6
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum I 6 Practicum II 6
Dirección Artística 6 Dirección Cinematográfica 6
Animación Digital (EXPERTO) 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Gestión de Proyectos Audiovisuales 6 Animación 3D (EXPERTO) 6
Trabajo de Fin de Grado-TFG 6
Optativa III 6
Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
6 Derecho de la Información (OP) 6
(Interpretación y Opinión) (OP)
Dirección Estratégica en Gabinetes de Comunica-
6 Ética y Deontología de la Comunicación (OP) 6
ción y Agencias de Publicidad (OP)
Programación Web I (OP) 6 Programación Web II (OP) 6
41
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Publicidad y Relaciones
Públicas / 240 ECTS + Experto Universitario
en Relaciones Internacionales
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
En un mundo caracterizado por la globalización de pro- Este Grado ofrece conocimientos para ejercer como::
ductos y servicios, la Publicidad y las Relaciones Públicas, • Directivo y profesional en agencias de publicidad
son disciplinas imprescindibles tanto para empresas y (planner, director de cuentas, planificador de medios,
entidades dedicadas al sector empresarial, como para las copy, director de medios, director de arte, etc.)
que desarrollan proyectos en el sector social. Su campo
• Director de gabinete de comunicación y
de acción abarca un amplio espectro de actividades y
relaciones públicas
procesos dirigidos a públicos cada vez más informados
y diversificados, además de ser un área de trabajo en • Gestor de proyectos de comunicación y relaciones
constante crecimiento y de notable presencia en la vida públicas a nivel nacional e internacional, organizador
cotidiana. Los cambios introducidos por el uso de las Tec- de eventos de diversa naturaleza
nologías de la Información y la Comunicación requieren • Diseñador y gestor de campañas de marketing digital
que los profesionales de estas áreas dominen nuevas he- • Asesor de relaciones públicas y protocolo para
rramientas para conocer los mercados, las relaciones entre cuestiones vinculadas a las relaciones internacionales
consumidores y marcas, y el diseño de estrategias de co- en empresas transnacionales, instituciones, etc.
municación con creatividad.
Además, en Uneatlantico se da la oportunidad a los estu- DOBLE TITULACIÓN
diantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
complementar su formación con el título de Experto Uni-
Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Pú-
versitario en Relaciones Internacionales. De esta forma,
blicas y, quien haya estudiado el Experto Universitario en
el alumno profundiza en áreas como política xterior, inte-
Relaciones Internacionales, el diploma que acredita dicha
gración económica y comercial internacional, lobalización,
formación, ambos títulos expedidos por la Universidad Eu-
geopolíticas y estrategias transversales u organismos y tra-
ropea del Atlántico.
tados internacionales, con la finalidad de convertirse en un
profesional con vocación internacional.
DOBLES GRADOS
El alumno matriculado en el grado de Publicidad y Relaciones
Públicas tiene la posibilidad de cursar una doble titulación
en Periodismo o Comunicación Audiovisual.
42
Plan de estudios
GRADO en Publicidad y RR PP + Experto Universitario en RELACIONES INTERNACIONALES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Expresión Oral y Escrita de la Lengua Española 6 Diseño Gráfico 6
Teoría de la Comunicación 6 Técnicas de Comunicación Oral 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual 6 Comunicación Audiovisual I 6
Sociedad Contemporánea 6 Fundamentos de Fotografía Publicitaria 6
Tecnologías de Información y Comunicación-TIC 6 Estructura General de la Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Fundamentos de Relaciones Públicas 6 Aplicaciones Multimedia en la Creación Publicitaria 6
Comunicación Audiovisual II 6 Comunicación Corporativa e Institucional 6
Opinión Pública 6 Técnicas y Análisis de Mensajes 6
Métodos y Técnicas de Investigación 6 Fundamentos de Publicidad 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Total 30
Total 30
Relaciones Internacionales (EXPERTO) 6
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Historia del Cine y la TV 6 Sociedad de la Información y el Conocimiento 6
Investigación de Mercados 6 Marketing Estratégico y Operativo 6
Creación Publicitaria (TV, Radio, Impresos) 6 Diseño y Planificación de Campañas 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Contabilidad I (OP) 6 Contabilidad II (OP) 6
Teoría y Práctica de la Redacción Periodística
Diseño y Composición en Prensa (OP) 6 6
(La Noticia) (OP)
Evolución de la Tecnología Audiovisual (OP) 6 Guion Dramático, Guion Argumental y Documental (OP) 6
Recursos Humanos (OP) 6
Organización de Empresas (OP) 6
Comportamiento del Consumidor (OP) 6
Ciencias Políticas I (EXPERTO) 3 Ciencias Políticas I (EXPERTO) 3
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Practicum I 6 Practicum II 6
Gestión de Proyectos en Publicidad y Relaciones Públicas 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Marketing Digital y Medios Interactivos 6 Ética y Deontología de la Comunicación 6
Dirección Estratégica en Gabinetes de
6 Trabajo Fin de Grado 6
Comunicación y Agencias de Publicidad
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Dirección Comercial (OP) 6 Responsabilidad Social Corporativa (OP) 6
Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
6 Derecho de la Información (OP) 6
(Interpretación y Opinión) (OP)
Dirección Cinematográfica (OP) 6
Producción e Industria Audiovisual (OP) 6
Coaching (OP) 6
Política Exterior (EXPERTO) 3 Globalización, Geopolítica y Estrategia (EXPERTO) 6
Agenda Internac. para la Sostenibilidad
Organismos, Tratados Internacionales 3
6 Ambiental (EXPERTO)
y Cooperación (EXPERTO)
Cooperación Internacional (EXPERTO) 3
OP: Asignatura optativa EXPERTO: Asignatura que se deberá hacer para obtener el Experto Universitario en Relaciones Internacionales 43
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado en Relaciones Internacionales*
240 ECTS
* Plan de estudios pendiente de verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con arreglo
a lo previsto en el RD 822/2021.
PRESENTACIÓN DEL GRADO IDIOMAS
Las Relaciones Internacionales constituyen un ámbito cien- Una buena parte del programa del grado está centrada en
tífico que realiza sus análisis con herramientas de diferentes que nuestros alumnos obtengan un alto nivel en inglés, fran-
disciplinas, sirviendo tanto de ciencia auxiliar para los deci- cés y/o alemán que puedan utilizar apropiadamente tanto
sores, como de ciencia crítica para la ciudadanía y buscando durante su formación académica como en su futuro laboral.
esclarecer acontecimientos que se nos antojan ajenos para
acercarlos a nuestra realidad cotidiana. SALIDAS PROFESIONALES
La sociedad en su conjunto se beneficiará considerable- Los estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales
mente de que un número cada vez mayor de ciudadanos podrán desempeñar funciones como:
reciba una formación especializada que les dote de las he-
rramientas necesarias para llevar a cabo análisis mediante • Personal de los servicios de relaciones Internacionales
los que esclarecer el contexto de los acontecimientos inter- y comercio exterior de los diversos organismos de la
nacionales de mayor importancia del momento, puesto que Administración Central o periférica del Estado
esto permitiría tanto enriquecer el debate público cómo • Misiones diplomáticas y consulares
mejorar la calidad general de la asesoría a los decisores polí- • Personal de la administración de la Unión Europea y
ticos en el ámbito internacional. otras organizaciones internacionales
• Personal de organismos nacionales destinados a la
Por otro lado, la demanda de expertos formados en el cooperación internacional
ámbito de las Relaciones Internacionales está en un
• Personal técnico de programas de cooperación
claro auge y, teniendo en cuenta los acontecimientos de
internacional
los últimos años, todo indica que esta tendencia continuará
o se acelerará en el futuro próximo. • Gestores, analistas y asesores internacionales en
empresas multinacionales y en entidades con proyectos
Así, los graduados del Grado en Relaciones Internacionales de expansión en el mercado internacional
podrán insertarse en instituciones del Estado, grandes • Personal asesor de organismos e instituciones
empresas, medios de comunicación convencionales y internacionales
otras entidades públicas o privadas que están teniendo • Mediadores y observadores en conflictos internacionales.
una demanda cada vez mayor de expertos en el ámbito • Analistas de servicios de información, inteligencia y
de las Relaciones Internacionales para asesorar debida- contrainteligencia
mente a sus ejecutivos. • Gestores de proyectos y programas internacionales
• Profesorado en áreas de ciencias sociales de Educación
Secundaria y estudios universitarios
44
Plan de estudios
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Análisis de asuntos mundiales contemporáneos 6 Introducción al derecho 6
Microeconomía 6 Tecnologías de la información y comunicación 6
Organización de empresas 6 Macroeconomía 6
Inglés I 6 Inglés II 6
Francés o Alemán I 6 Francés o Alemán II 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Fundamentos de las relaciones públicas 6 Relaciones internacionales 6
Estadística 6 Estructura económica 6
Metodología de la investigación 6 Derecho internacional 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Francés o Alemán III 6 Francés o Alemán IV 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Ciencias políticas 6 Sistemas políticos comparados 6
Historia económica 6 Integración económica y comercio internacional 6
Política exterior 6 Organización y políticas regionales de América Latina 6
Relaciones internacionales y dinámicas regionales en
Instituciones y política de la Unión Europea 6 6
la región Asia-Pacífico
Francés V o Alemán V 6 Cooperación internacional 6
Total 30 Total 30
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura CRÉDITOS Asignatura CRÉDITOS
Organismos y tratados internacionales 6
Agenda internacional para la sostenibilidad ambiental 6
Globalización, geopolítica y geoestrategia 6
Estudios regionales de África y Oriente Medio 6
Prácticas externas 12
Resolución de conflictos y mediación 6
Dirección estratégica y competencias directivas 6 Trabajo fin de grado 12
Total 30 Total 30
45
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Grado en Ingeniería Informática
240 ECTS + Experto Universitario
en Ciberseguridad
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La sociedad global actual está inmersa en nuevos servicios Este Grado ofrece conocimientos para desarrollarse profe-
y productos que aparecen y se actualizan cada día, buena sionalmente como:
parte de los mismos soportados por el componente tecno- • Analista Funcional
lógico. Es difícil imaginar en este contexto una organización
• Ingeniero del Conocimiento
empresarial ajena a estas necesidades, sino todo lo contrario:
una correcta gestión empresarial demanda un enfoque ope- • Arquitecto de Software
rativo y estratégico de la informática. • Administrador de Bases de Datos (DBA)
• Responsable de Desarrollo Informático (CTO)
El grado de Ingeniería Informática conducirá al alumno a • Director de Sistemas de Información (CIO)
través de los fundamentos tecnológicos que existen hoy en
• Consultor en Seguridad Informática
día hasta que sea capaz de alcanzar una visión estratégica
• Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO)
en la aplicación de los mismos. UNEATLANTICO forma pro-
fesionales que puedan resolver los problemas de manera • Responsable de Seguridad (CSO)
analítica y estratégica, y que sean capaces de entender los
principios fundamentales que gobiernan las tecnologías. DOBLE TITULACIÓN
Por esta razón, en UNEATLANTICO el alumno que lo desee Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de Gra-
podrá complementar su formación con el título de Experto duado o Graduada en Ingeniería Informática y, quien
Universitario en Ciberseguridad con el objetivo de con- haya estudiado el Experto Universitario en Ciberseguridad,
vertirse en un especialista en seguridad informática. el diploma que acredita dicha formación, ambos títulos expe-
didos por la Universidad Europea del Atlántico.
DOBLE GRADO
El alumno matriculado en el Grado en Ingeniería Informá-
tica tiene la posibilidad de cursar una doble titulación en
Ingeniería de la Organización Industrial.
46
Plan de estudios
GRADO en Ingeniería Informática + Experto Universitario en Ciberseguridad
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemática I 6 Matemática II 6
Programación I 6 Programación II 6
Introducción a la Gestión de Proyectos de Software 6 Tecnologías de la Información y Comunicación 6
Tecnología y Estructura de Ordenadores 6 Matemática Discreta 6
Física 6 Lógica 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Redes de Ordenadores 6 Lenguajes de Programación 6
Estadística 6 Sistemas Operativos 6
Bases de Datos I 6 Bases de Datos II 6
Estructuras de Datos y Algoritmos I 6 Estructuras de Datos y Algoritmos II 6
Matemática Numérica 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Ingeniería de Software I 6 Ingeniería de Software II 6
Sistemas Distribuidos y Programación en Paralelo 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Inglés III 6 Inglés IV 6
Ética y Legislación Informática (EXPERTO) 6 Seguridad Informática y Criptografía (EXPERTO) 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Organización de Empresas (OP) 6 Recursos Humanos (OP) 6
Investigación de Mercados (OP) 6 Marketing Estratégico y Operativo (OP) 6
Teoría y Práctica de la Sociedad de la Información
6 6
Comunicación Visual (OP) y el Conocimiento (OP)
Contabilidad I (OP) 6 Contabilidad II (OP) 6
Laboratorio de Nuevas Tendencias Laboratorio de Nuevas Tendencias
6 6
en Tecnologías I (OP) en Tecnología II (OP)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Practicum 6
Trabajo de Fin de Grado 12
Inteligencia Artificial 6
Programación Web I 6 Programación Web II 6
Proyectos 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Automática y Control (OP) 6 Administración de la Producción y Logística (OP) 6
Marketing Digital y Medios Interactivos (OP) 6 Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Animación Digital (OP) 6 Creación de Productos Multimedia (OP) 6
Matemática Financiera (OP) 6 Análisis de Estados Financieros (OP) 6
Taller de Gestión de Proyectos de Software I (OP) 6 Taller de Gestión de Proyectos de Software II (OP) 6
Ciberinteligencia (EXPERTO) 6 Desarrollo y Seguridad del Software (EXPERTO) 6
OP: Asignatura optativa EXPERTO: Estas asignaturas son las que permiten al alumno obtener el título de Experto Universitario en Ciberseguridad
47
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Grado en Ingeniería Informática
240 ECTS + Experto Universitario en Big
Data e Inteligencia Artificial
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
La creciente cantidad de datos que se generan en la actua- Este Grado ofrece conocimientos para desarrollarse profe-
lidad en todo tipo de empresas, organizaciones y entidades sionalmente como:
públicas, ha llevado a la necesidad de contar con profesio- • Analista de datos
nales especializados en Big Data e Inteligencia Artificial,
• Científico de datos
capaces de gestionar, analizar y extraer valor de estos
datos para tomar decisiones estratégicas y mejorar la • Especialista en machine learning
eficiencia en los procesos empresariales. • Ingeniero de datos
• Desarrollador de software
Es por eso que este curso de experto universitario en Big
Data e Inteligencia Artificial ofrece una formación completa • Consultor de BI
en las principales técnicas y herramientas utilizadas en este
campo, para que los estudiantes puedan adquirir las habi- DOBLE TITULACIÓN
lidades necesarias para enfrentar los retos y aprovechar las
oportunidades que ofrece el mundo de los datos. Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
Graduado o Graduada en Ingeniería Informática y,
El curso está compuesto por asignaturas que abarcan las quien haya estudiado el Experto Universitario en Big
técnicas de programación más utilizadas en el análisis Data e Inteligencia Artificial, el diploma que acredita dicha
de datos, las aplicaciones de análisis en entornos reales, formación, ambos títulos expedidos por la Universidad
la gestión de grandes volúmenes de datos y la Inteli- Europea del Atlántico.
gencia Artificial.
En UNEATLANTICO el alumno que lo desee podrá com- DOBLE GRADO
pletar su formación con el título de Experto Universitario El alumno matriculado en el grado en Ingeniería Informática
en Big Data e Inteligencia Artificial con el objetivo de tiene la posibilidad de cursar una doble titulación en Inge-
convertirse en especialista de datos. niería de la Organización Industrial.
48
Plan de estudios
GRADO en INGENIERÍA INFORMÁTICA + Experto Universitario en Big Data e Inteligencia Artificial
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas I 6 Matemáticas II 6
Programación I 6 Programación II 6
Introducción a la Gestión de Proyectos de Software 6 Lógica 6
Tecnología y Estructura de Ordenadores 6 Matemática Discreta 6
Física 6 Tecnologías de la Información y Comunicación 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Redes de Ordenadores 6 Sistemas Operativos 6
Estadística 6 Bases de Datos II 6
Bases de Datos I 6 Estructuras de Datos y Algoritmos II 6
Estructuras de Datos y Algoritmos I 6 Inglés II 6
Matemática Numérica 6 Lenguajes de Programación 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Ingeniería de Software I 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Sistemas Distribuidos y Programación en Paralelo 6 Ingeniería de Software Ii 6
Ética y Legislación Informática 6 Inglés IV 6
Inglés III 6 Seguridad Informática y Criptografía 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Organización de Empresas (OP) 6 Contabilidad II (OP) 6
Investigación de Mercados (OP) 6 Marketing Estratégico y Operativo (OP) 6
Teoría y Práctica de la Comunicación Visual (OP) 6 Recursos Humanos (OP) 6
Contabilidad I (OP) 6 Sociedad de la Información y el Conocimiento (OP) 6
Laboratorio de Nuevas Tendencias Laboratorio de Nuevas Tendencias
6 6
en Tecnologías I (OP) en Tecnologías II (OP)
Técnicas de programación en Inteligencia
6 Gestión de grandes volúmenes de datos (OP) 6
Artificial (OP)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
Asignatura Créditos Asignatura Créditos
Practicum 6
Economía de la Empresa y Emprendedores 12
Programación Web I 6
Inteligencia Artificial 6 Programación Web II 6
Proyectos 6 Trabajo de Fin de Grado 6
Optativa III 6 Optativa IV 6
Total 30 Total 30
Automática y Control (OP) 6 Administración de la Producción y Logística (OP) 6
Marketing Digital y Medios Interactivos (OP) 6 Análisis de Estados Financieros (OP) 6
Animación Digital (OP) 6 Comunicación Corporativa e Institucional (OP) 6
Matemáticas Financieras (OP) 6 Creación de Productos Multimedial (OP) 6
Taller de Gestión de Proyectos de Software II (OP) 6
Taller de Gestión de Proyectos de Software I (OP) 6
Aplicación de Análisis de Datos (OP) 6
49
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Grado en Ingeniería de
Organización Industrial / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El título de grado en Ingeniería de Organización Industrial Los estudiantes del grado en Ingeniería de Organización
que ofrece UNEATLANTICO asume unas competencias que Industrial podrán desempeñar funciones en varios departa-
permitirán al estudiante integrarse y/o liderar equipos mul- mentos dentro de la empresa y/o la Administración Pública:
tidisciplinares de trabajo con capacidad para adaptarse a • Organización y gestión de la producción y las operaciones
las necesidades del mercado y a los cambios tecnológicos,
• Organización y gestión de redes logísticas
solucionando problemas de análisis, diseño y gestión con
criterios profesionales. • Gestión de tecnología y de innovación tecnológica
• Gestión de compras y aprovisionamientos
Esta rama de la ingeniería es fundamental para crear valor en
• Gestión de calidad, seguridad y medio ambiente
las empresas, ya que incide en la planificación estratégica, la
toma de decisiones y la evaluación del desempeño, factores • Gestión de sistemas de información
que repercuten directamente sobre la productividad. • Gestión de organización
• Gestión de recursos humanos
La formación multidisciplinar que recibe el ingeniero en
Organización Industrial en UNEATLANTICO sigue el modelo • Gestión de marketing y comercial
del Industrial Engineering americano, permitiendo desarrollar • Gestión financiera y de costes
su actividad en cualquier ámbito de la ingeniería y en una
doble vertiente: técnico y gestor. DOBLES GRADOS
Esta dualidad hace que dichos ingenieros ocupen puestos El alumno matriculado en el grado de Ingeniería de Orga-
relacionados, desde la gestión de recursos humanos hasta nización Industrial tiene la posibilidad de cursar una doble
la dirección de departamentos de investigación, desarrollo titulación en Ingeniería Informática, Administración y
e innovación, pasando por la dirección y optimización de la Dirección de Empresas o Ingeniería de las Industrias
producción y por el departamento de calidad. Agrarias y Alimentarias.
50
Plan de estudios
GRADO en Ingeniería industrial
CURSO PRIMERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemáticas I 6 Matemáticas II 6
Física 6 Ingeniería de Materiales 6
Química 6 Informática 6
Expresión Gráfica 6 Electricidad y Electrónica 6
Contabilidad I 6 Contabilidad de Gestión 6
Total 30 Total 30
CURSO SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Tecnología Eléctrica 6 Mecánica de Fluidos 6
Mecánica 6 Tecnología Mecánica 6
Termodinámica 6 Administración de la Producción y Logística 6
Estadística I 6 Estadística II 6
Matemática Numérica 6 Inglés II 6
Total 30 Total 30
CURSO TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Ingeniería de Calidad 6 Recursos Humanos 6
Organización de Empresas 6 Dirección de Sistemas de Información 6
Gestión de Riesgos Laborales 6 Tecnología Medioambiental 6
Investigación de Operaciones 6 Resistencia de Materiales 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Inglés III (OP) 6 Inglés IV (OP) 6
Investigación de Mercados (OP) 6 Marketing Estratégico y Operativo (OP) 6
Tecnología y Estructura de Ordenadores (OP) 6 Programación (OP) 6
Finanzas Empresariales (OP) 6 Contabilidad II (OP) 6
Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Tecnología de frío y calor (OP) 6 6
y Luminotecnia (OP)
CURSO CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Practicum I 6 Practicum II 6
Tecnología Energética 6 Economía de la Empresa y Emprendedores 6
Automática y Control 6 Trabajo Final de Grado 12
Proyectos 6
Optativa IV 6
Optativa III 6
Total 30 Total 30
Dirección Estratégica
6 Responsabilidad Social Corporativa (OP) 6
y Competencias Directivas (OP)
Estructura de Datos y Algoritmos I (OP) 6 Estructura de Datos y Algoritmos II (OP) 6
Matemáticas Financieras (OP) 6 Análisis de Estados Financieros (OP) 6
Coaching (OP) 6
Construcción Industrial (OP) 6
Ingeniería Química (OP) 6
51
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Grado en Ingeniería de las Industrias
Agrarias y Alimentarias / 240 ECTS
PRESENTACIÓN DEL GRADO SALIDAS PROFESIONALES
El grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimen- Cuando finalice los estudios, el alumno podrá desarrollar su
tarias tiene una gran salida profesional dada la creciente actividad profesional en los siguientes ámbitos:
demanda de ingenieros formados específicamente en este • Gestión y control de los procesos de producción de
campo. Según datos de 2012 de la FDE (FoodDrinkEurope), alimentos: elaboración de aceites y grasas, procesado de
el sector agroalimentario es líder de empleo a nivel europeo, frutas y hortalizas, cereales, productos lácteos, cárnicos,
representando el 15% de los trabajos y facturando un 6,8% productos de la pesca, conservas, alimentos fermentados,
más desde el año 2009. Las industrias agroalimentarias especias, bebidas estimulantes, edulcorantes, nuevos
sienten, cada vez más, la necesidad de innovar y diferen- alimentos, etc.
ciarse de la competencia. Para lograrlo demandan ingenieros
• Ingeniería y consultoría: diseño, construcción, mon-
especializados en esta rama de conocimiento y capaces de
taje, investigación, y desarrollo tecnológico de maqui-
hacer frente a los desafíos de un mercado globalizado y en
naria, instalaciones y control de procesos. Modelización
constante evolución.
y optimización de procesos.
El plan de estudios de UNEATLANTICO cuenta con una base • Dirección técnica: de empresas e industrias del sec-
de conocimientos de la rama de ciencias e ingeniería que tor alimentario, así como técnico de comercialización
se completa con otras materias focalizadas en las necesi- y marketing.
dades actuales de la industria agroalimentaria; producción • Otros sectores: empresas de acreditación y certificación,
de materias primas, ingeniería y tecnología de los alimentos, entidades de aplicación y seguimiento de programas de
y economía, organización y gestión. Además el título de calidad, centros de I+D+i, entidades bancarias, de valo-
grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias ración y seguros, y administración y enseñanza.
capacita para el ejercicio de la profesión regulada de inge-
niero técnico agrícola en su especialización en Industrias
Agrarias y Alimentarias.
DOBLES GRADOS
El alumno matriculado en el grado de Ingeniería de las In-
La Universidad Europea del Atlántico cuenta con unas mo-
dustrias Agrarias y Alimentarias tiene la posibilidad de cursar
dernas instalaciones que incluyen laboratorios técnicos
una doble titulación en Nutrición Humana y Dietética,
(Bioquímica y Fisiología, Bromatología y Tecnología de Ali-
Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Ingeniería de
mentos, y Gastronomía y Procesado de Alimentos) donde
Organización Industrial.
el alumno podrá desarrollar ampliamente las competencias
prácticas del Grado y realizar proyectos transversales como
los que se encontrará posteriormente en el mundo laboral.
52
Plan de estudios
GRADO en IIngeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Curso primero
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Química 6 Bioquímica 6
Biología 6 Informática 6
Física 6 Electricidad y Electrónica 6
Expresión Gráfica 6 Microbiología y Parasitología 6
Matemáticas 6 Topografía y Cartografía 6
Total 30 Total 30
Curso SEGUNDO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Matemática Numérica 6 Inglés II 6
Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria 6 Hidráulica 6
Ingeniería de la Producción en la
Bromatología I 6 6
Industria Alimentaria
Electrotecnia, Motores y Máquinas Eléctricas 6 Edafología y Climatología 6
Economía y Gestión de la Empresa Alimentaria 6 Estadística 6
Total 30 Total 30
Curso TERCERO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Producción de Materias Primas Animales 6 Procesado de Alimentos de Origen Animal 6
Producción de Materias Primas Vegetales 6 Procesado de Alimentos de Origen Vegetal 6
Ingeniería de Instalaciones, Equipos y
Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria 6 6
Maquinaria de la Industria Agroalimentaria
Tecnología de Industrias Agroalimentarias 6 Resistencia de Materiales 6
Optativa I 6 Optativa II 6
Total 30 Total 30
Inglés III (OP) 6 Inglés IV (OP) 6
Gestión de Riesgos Laborales (OP) 6 Deontología y Legislación Alimentarias (OP) 6
Química y Bioquímica de los Alimentos (OP) 6 Dirección de Sistemas de Información (OP) 6
Fisiología del Cuerpo Humano (OP) 6
Higiene en la Industria Alimentaria (OP) 6
Dirección Estratégica y Competencias Directivas (OP) 6
Curso CUARTO
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
ASIGNATURA CRÉDITOS ASIGNATURA CRÉDITOS
Optimización de la Producción Gestión de Residuos y Aprovechamiento
6 6
y Valorización de Alimentos de Subproductos
Prácticas Externas I 6 Prácticas Externas II 6
Construcciones Agroindustriales 6 Trabajo de Fin de Grado 12
Proyectos y Evaluación del Impacto Ambiental 6 Optativa II 6
Optativa I 6
Total 30
Total 30
Diseño e Innovación en Alimentación (OP) 6 Bromatología II (OP) 6
Tecnología Energética (OP) 6 Economía de la Empresa y Emprendedores (OP) 6
Análisis Sensorial de los Alimentos (OP) 6 Responsabilidad Social Corporativa (OP) 6
Coaching (OP) 6
Nutrición (OP) 6
Ingeniería Química (OP) 6
Envasado y Vida Útil de los Alimentos Comerciales (OP) 6
Ingeniería de Calidad (OP) 6
Tecnología Medioambiental (OP) 6
53
POSTGrados OFICIALES
La Universidad Europea del Atlántico ofrece en su oferta académica los siguientes postgrados universitarios oficiales,
distribuidos en tres facultades:
Facultad de Ciencias de la Salud
· Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
· Máster Universitario en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional
· Máster Universitario en Gestión Sanitaria
· Máster Universitario en Nutrición Clínica*
· Máster Universitario en Actividad Física y Salud*
· Máster Universitario en Entrenamiento en Deportes Colectivos*
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
· Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
· Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
· Máster Universitario en Psicopedagogía y Desarrollo Humano en diversos contextos*
· Máster Universitario en Docencia Universitaria*
· Máster Universitario en en Organización y Gestión de Centros Educativos*
· Máster Universitario en Innovación y Tecnología Educativa*
· Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje*
· Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
· Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
· Máster Universitario en Resolución de Conflictos y Mediación
· Máster Universitario en Comunicación Corporativa
· Máster Universitario en Dirección de Marketing
· Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Escuela Politécnica Superior
· Máster Universitario en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información
· Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
· Máster Universitario en Gestión Integrada: Prevención, Medio Ambiente y Calidad
· Máster Universitario en Ingenieria Ambiental
· Máster Universitario en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos
Además la Universidad Europea del Atlántico tiene una amplia oferta de estudios de postgrado propios.
* Planes de estudio presentados a verificación en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con arreglo a lo previsto en el RD 1393/2007.
54
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO
¿Qué es CITICAN?
El Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN)
es una organización dinámica orientada a proveer servicios de base tecno-
lógica a empresas y organismos de diferentes sectores para la mejora de su
competitividad y eficiencia.
Los puntos clave de su actividad son el apoyo a la innovación, la creación
de nuevos productos, servicios o modelos de negocio, o el establecimiento
de mejoras de procesos. Todo ello en base a actividades desarrolladas por
investigadores de diferentes disciplinas.
Líneas de investigación
1. Agroalimentación y Nutrición
2. Actividad Física y Salud
3. Psicología
4. Lengua
5. Tecnologías de la Información y la Comunicación
INVESTIGACIÓN APLICADA
• Proyectos de investigación industrial, desarrollo e innovación tecno-
lógica propios o en cooperación con empresas, universidades y centros
de investigación u otras entidades.
• Proyectos de I+D+i contratados directamente por empresas.
• Colaboración en la transferencia de resultados de investigación entre
los organismos públicos y privados de investigación y las empresas.
• Fomento y desarrollo de investigación cooperativa entre empre-
sas, especialmente PYMES con la cooperación entre instituciones de
investigación.
• Promoción de la realización de tesis doctorales aplicadas a la industria,
con el fin de incentivar la investigación industrial.
• Desarrollo y promoción de la integración de las tecnologías de la infor-
mación y la comunicación en la actividad industrial y empresarial.
ASESORAMIENTO y transferencia
del conocimiento
• Asesoramiento tecnológico como: diagnósticos tecnológicos, estudios
de viabilidad técnica.
• Fomento de relaciones de cooperación con Universidades, Empresas e
Instituciones.
• Promoción de alianzas que potencien el emprendimiento.
• Obtención de financiación para proyectos.
• Acompañamiento a la internacionalización.
• Promoción en las empresas de la propiedad industrial e intelectual.
55
Programas internacionales
La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) desarrolla, promueve y gestiona
distintos programas de movilidad internacional para estudiantes, tanto
de UNEATLANTICO como de otras universidades colaboradoras extranjeras
que deseen disfrutar de estancias académicas temporales en el campus de
Santander. Dentro de sus funciones se encuentra el ser el primer punto de
referencia para los estudiantes internacionales quedesean cursar estudios en
Santander y para los estudiantes deUNEATLANTICO que realizan estancias
fuera del país. Se trata por tanto de una pieza clave en la estrategia de
internacionalización de la universidad.
La gestión de la Oficina de Relaciones Internacionales se centra principalmente
en las siguientes actividades:
• Programa ERASMUS+. Permite a los estudiantes de las universidades
europeas participar en periodos de movilidad por estudios o prácticas en
cualquiera de los 34 países miembros del programa, durante un cuatri-
mestre o un año completo. Además existe la posibilidad de realizar estos
periodos en otros países asociados. UNEATLANTICO cuenta en la actualidad
con más de 50 convenios con prestigiosas instituciones académicas re-
partidas a lo largo de países como Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Suecia,
Portugal, Países Bajos, Rumanía, Turquía, República Checa, Bélgica, Croacia
o Polonia. Esto permite que hasta 400 estudiantes de la universidad puedan
disfrutar de estas estancias Erasmus+ en un mismo año.
El profesorado y personal de la universidad también participa activamente
en estos intercambios, beneficiando al conjunto de la comunidad aca-
démica gracias al intercambio de experiencias con otras universidades
situadas fuera de España.
• Programas bilaterales de movilidad: Facilitan el intercambio de estu-
diantes entre UNEATLANTICO y universidades latinoamericanas, nortea-
mericanas, asiáticas y en general de cualquier otra parte del mundo a través
de los convenios bilaterales que la universidad tiene firmados con más de
70 instituciones de educación superior.
• Programas de doble titulación: Permite a los estudiantes de UNEATLAN-
TICO, y de las instituciones con las que existe convenio, obtener de manera
simultánea dos títulos universitarios cursando periodos de estancia en las
dos instituciones.
• Programas internacionales. Permite que estudiantes internacionales
puedan cursar en UNEATLANTICO distintos programas universitarios y otros
cursos relacionados con la cultura, el idioma, las TIC, etc. Así mismo habilita
a nuestros estudiantes a participar en programas similares en cualquier de
las instituciones con las que se tiene firmado un convenio de colaboración.
El alumno puede formalizar su matrícula de forma on line. El alumno interna-
cional cuando llega a España debe aportar los documentos necesarios para
realizar todas las gestiones administrativas y de residencia en las diferentes
instancias públicas en Santander. Desde la Oficina de Relaciones Internacio-
nales (ORI) se acompaña al alumno en todo ese proceso.
UNEATLANTICO cuenta con el Proyecto de Mentoring a través del cual se
pretende orientar y apoyar a los estudiantes internacionales Esta idea tiene
como principal objetivo brindarles la oportunidad de contar con un apoyo
personal, individual y en grupo. Para ello, se llevarán a cabo una serie de acti-
vidades a lo largo del curso. Entre otras, algunas tendrán la finalidad de facili-
tarles la tarea de adaptarse, de conocer la ciudad y de establecer vínculos, es
decir, construir una comunidad universitaria más fuerte y viva.
56
Becas internacionales
La Universidad Europea del Atlántico tiene entre sus principios educativos
facilitar el acceso a los alumnos interesados en sus titulaciones.
Por ello ha diseñado un programa de becas propio con el fin de que el factor
económico no constituya el mayor de los inconvenientes, y que perfiles aca-
démicos destacados puedan lograr la admisión en UNEATLANTICO.
BECAS EXCELENCIA ACADÉMICA LATAM
Estas ayudas tienen como objetivo favorecer la incorporación a la Universidad
de estudiantes con expedientes académicos brillantes. De esta manera,
UNEATLANTICO premia a aquellos perfiles que han demostrado un alto nivel
de dedicación y esfuerzo a lo largo de toda su formación.
PROGRAMA FORMATIVO ESPECÍFICO PARA
ESTUDIANTES (PROFER)
Este programa permite a los alumnos participantes una formación directa
en las variadas actividades propuestas en su plan formativo, a través de una
capacitación personalizada y una activa participación en las diversas áreas
académicas, investigadoras y unidades académico-administrativas que pro-
mueve la Universidad.
Este plan formativo se desarrolla en régimen de compatibilidad con sus
estudios de Grado pudiendo, a través de este programa, obtener hasta la
exención total de los costes de matrícula en función del resultado obtenido
durante el proceso de admisión al programa.
Este programa ofrece un número de plazas en cada curso académico a los
alumnos admitidos en determinados Grados, ofreciéndoles la oportunidad de
participar desde el primer curso en aquellos proyectos profesionales que se
desarrollen en este ámbito académico
Debido al compromiso que esta Universidad adquiere con la formación de los
alumnos inscritos en este programa, el estudiante podrá optar a la renovación
anual en este programa formativo durante los años de su plan de estudios del
Grado. Esta renovación será solicitada por el alumno y deberá ser aprobada por
la Comisión de Becas, Ayudas y Programas Formativos, órgano que valorará, al
finalizar cada curso académico, el aprovechamiento, actitud y desempeño del
estudiante en este programa.
Beca Escuela Politécnica Superior
Los alumnos de nuevo ingreso en alguna de las titulaciones de la Escuela Poli-
técnica Superior, gracias a la colaboración con FUNIBER, podrán postular a esta
beca de apoyo económico con el objetivo de motivar a los alumnos con interés
en aquellas áreas vinculadas a las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.
Beca EXPERTO UNIVERSITARIO
Esta beca cubre el coste económico de los créditos adicionales que los alumnos
deben matricularse para realizar el Experto Universitario que hayan escogido
dentro de las opciones que ofrece Uneatlantico. De este modo el alumno finaliza
sus estudios con un título de Experto que complemente su formación de Grado.
BECAS FUNIBER-RESIDENCIA UNIVERSITARIA
Este programa de ayuda económica está dirigido para aquellos alumnos, na-
cionales o internacionales, que deseen alojarse en la Residencia Universitaria
de la Universidad Europea del Atlántico, ubicada en el propio campus uni-
versitarios. Gracias a esta iniciativa, se proporciona al alumno una exención
económica que ayuda en los costes de su estancia en Santander.
57
Centro Empresa
Universidad
El Centro Empresa Universidad (CEMU) de UNEATLANTICO
tiene como objetivos facilitar a los alumnos la búsqueda de
prácticas profesionales, fomentar su inserción en el mundo
laboral, así como orientarles en la creación de su propia em-
presa. Para conseguir estos fines se ha creado una gran red
de colaboración con empresas e instituciones que trabajan
coordinadamente con la Universidad en materia de inno-
vación, orientación profesional y emprendimiento.
Servicios que ofrece el CEMU:
• Formación práctica en empresas e instituciones
• Programa de Iniciación a la Empresa. Los alumnos de
primer y segundo curso disfrutan de su primer contacto
con el mundo laboral.
• Practicum. Los estudiantes de todos los grados de
UNEATLANTICO participan en este programa obligatorio
durante los últimos años de carrera.
• Programa Fin de Grado en Empresas. Dirigido a
realizar el Trabajo Fin de Grado (TFG) en un entorno
laboral real.
• Prácticas académicas externas. Formación volun-
taria en empresas, reconocida en el Suplemento Eu-
ropeo al Título.
• Itinerarios de inserción profesional
Acciones encaminadas a descubrir el mercado laboral y las
técnicas de búsqueda de empleo.
• Visitas a centros de trabajo.
• Programa Empresa en el Aula. Directivos, técnicos,
propietarios y/o emprendedores se acercan al aula para
compartir con los estudiantes su experiencia profesional.
• Programa Empléate. Talleres orientados a la búsqueda
de empleo: redacción de currículums, preparación de
entrevistas, posicionamiento en redes sociales, diná-
micas de grupo, etc.
• Ofertas de empleo. Presentación de las oportunidades
de empleo público y privado.
• Formación para emprendedores
Todos los planes de estudio de los grados que oferta
UNEATLANTICO incluyen una asignatura sobre economía
de la empresa y emprendedores, orientada a la adquisición
de conocimientos para desarrollar nuevas ideas de negocio.
• Asesoramiento empresarial y profesional
UNEATLANTICO cuenta con un Consejo Empresarial y Pro-
fesional (CEP) compuesto por empresas, instituciones y
profesionales que conocen y evalúan periódicamente las
actividades que se realizan en la Universidad.
58
Admisión y matrícula
ACCESO ALUMNOS INTERNACIONALES
La Universidad ofrece, a través de sus distintas sedes y de su campus
central, el asesoramiento y orientación necesarios a aquellos alumnos
con estudios cursados en países pertenecientes a la Unión Europea, o
con acuerdos bilaterales con España, o del resto de países que no
formen parte de este Espacio Europeo de Educación Superior, con el fin
de obtener su admisión en UNEATLANTICO.
Para cursar estudios universitarios oficiales será necesario cumplir alguno
de estos requisitos legales:
• Estar en posesión de una titulación que en su país permita acceder
de manera directa a estudios universitarios oficiales (estudios secun-
darios, bachillerato, pruebas de acceso a la universidad). Para acceder
a través de esta vía será necesario realizar el proceso de homo-
logación de sus estudios por aquellos equivalentes en España, a
través de la Embajada/Consulado de España en su país.
• Haber obtenido un título o cursado estudios que permitan acceder
a títulos universitarios oficiales en países miembros de la Unión
Europea o con acuerdos bilaterales con España. En estos casos será
necesario obtener credencial de acceso, emitida por la UNED.
• Ser titulado universitario o haber cursado parcialmente es-
tudios universitarios oficiales de Grado o equivalentes.
• Haber obtenido Diploma Bachillerato Internacional (IB) o Bachi-
llerato Europeo (BE).
PREINSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA
La documentación necesaria para reservar plaza en la Universidad,
el alumno deberá entregar la siguiente documentación:
• Impreso de preinscripción / reserva de plaza cumplimentada.
• Pasaporte, DNI o NIE, según corresponda.
• Pago del importe de la reserva de plaza a través de tarjeta o trans-
ferencia bancaria.
MATRÍCULA
Una vez el alumno llegue a España, deberá formalizar la matrícula
definitiva en los estudios que conste preinscrito en la Oficina de Re-
laciones Internacionales de la Universidad. El alumno internacional
deberá aportar los documentos necesarios para tal fin.
Para ampliar información vinculada con este ámbito contacte con
la oficina de representación de la Universidad Europea del Atlántico
en su país.
59
Instalaciones Deportivas
Universidad Europea del Atlántico
La Universidad Europea del Atlántico cuenta en su campus del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) con
un área deportiva de 7000 m² y una zona de ocio y esparcimiento de césped artificial de 3000 m² adicionales.
Este complejo polideportivo dispone de una serie de instalaciones al aire libre y otras bajo cubierta que han sido
especialmente diseñadas para la práctica de los alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pero
también para el disfrute del resto de estudiantes del campus.
60
Instalaciones al aire libre
Esta zona de deporte incluye una pista de atletismo, otra
de salto de longitud y lanzamiento de peso, dos pistas de
pádel y una multideporte de arena. Esta última se dedica
fundamentalmente al desarrollo de ejercicios de recupe-
ración, pero también a la práctica de deportes propios de
Cantabria, como las palas.
• Pista de atletismo formada por seis calles de 60 metros
• Zona de salto de longitud y lanzamiento de peso de
80 metros
• 2 pistas de pádel
• Zona multideporte de arena
• Área de césped artificial
Instalaciones bajo cubierta
La estructura textil que cubre buena parte del complejo de-
portivo es un elemento arquitectónico de referencia dentro
del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) en
el que se inscribe el campus. La originalidad que caracteriza
su diseño permite a los estudiantes disfrutar al máximo de la
luz natural, pero protegidos de las inclemencias del tiempo.
Esta cubierta alberga en su interior dos pistas para fútbol
sala y/o balonmano, dos canchas de baloncesto, dos pistas
de voleibol, una de tenis y otra de bádminton. Además, el
complejo deportivo se completa con una zona de gradas.
• 2 pistas de fútbol sala / balonmano
• 2 pistas de voleibol
• 2 canchas de baloncesto
• 1 pista de tenis
• 1 pista de bádminton
• Gimnasio y vestuarios
Servicio de actividad FÍSICA
Y DEPORTES
El Servicio de Actividad Física y Deportes (SAFD) nace de
la necesidad de fomentar y desarrollar la práctica regular
de la actividad física y deportiva en la Universidad.
Sus grandes objetivos son contribuir a la formación in-
tegral de los alumnos, potenciar la trasmisión de valores
educativos, y mejorar la salud y bienestar de toda la co-
munidad universitaria.
Las actividades del SAFD están organizadas en los diferentes
programas de:
• Actividades físico deportivas
• Competición deportiva
• Estilo de vida saludable
• Gestión deportiva
• Formación en Actividad Física y Deporte
• Estudios e investigación en Actividad Física y Deporte
• Colaboración UNEATLANTICO-Sociedad
Conoce las actividades propuestas por el Servicio de Acti-
vidad Física de Uneatlantico:
https://servicio-deportes.uneatlantico.es/
61
Residencia Universidad Europea del Atlántico
La nueva residencia de la Universidad Europea del Atlántico está situada en el Parque Científico y Tecnológico de
Cantabria (C/Albert Einstein, 16) a escasos doscientos metros del campus, a quinientos de un centro comercial con todos
los servicios y muy bien comunicada con la ciudad de Santander. Una línea regular de autobuses urbanos, con parada
en la misma calle, conecta todos estos puntos con frecuencia y rapidez.
CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO APARTAMENTOS
La residencia cuenta con unas instalaciones de van- La residencia dispone de 42 apartamentos compartidos
guardia, cómodas, funcionales y diseñadas con criterios de cuatro habitaciones y 115 m². Este tipo de alojamiento
de eficacia energética para cubrir las necesidades de alo- se caracteriza por:
jamiento de profesores, investigadores y estudiantes. • Cocina común equipada con frigorífico, vitrocerámica
y microondas.
• Salón-comedor común con sofá, mesa, sillas y televisión.
• Los dormitorios, individuales o dobles, cuentan con cama
y baño individual, armario, escritorio, estanterías, flexo y
silla de estudio.
62
ESTUDIOS
La residencia ofrece también 70 estudios compartidos
(máximo para dos personas) de entre 28 y 45 m². Todos
cuentan con:
• Dos camas individuales.
• Escritorio para cada estudiante, estanterías, flexo y silla
para el estudio.
• Cocina-office común equipada con mesa, sillas, frigorí-
fico, vitrocerámica y microondas.
Algunos estudios están reservados para uso individual, y
también hay seis adaptados para personas con discapacidad.
SERVICIOS INCLUIDOS
Todos los residentes tendrán incluidos los siguientes servicios:
• Lavado de sábanas semanalmente.
• Limpieza de la habitación mensualmente.
OTROS SERVICIOS
La residencia cuenta, además, con otros servicios adicio-
nales pensados para promover la integración y convivencia
de los alumnos, así como para facilitar su día a día:
• Salas de estudio que permiten a los estudiantes
concentrarse en su trabajo.
• Lavandería y zona de plancha (coste adicional).
• Plaza común exterior y zona verde de 400 m2.
• Sala común de 130 m2 dotada de televisión para
varios usos.
• Gimnasio de 335 m2 con (coste adicional).
• Aparcamiento con (coste adicional).
BECAS FUNIBER-RESIDENCIA
• Alojamiento para los familiares acompañantes de los A través del acuerdo entre la Universidad Europea del Atlán-
alumnos (coste adicional y según disponibilidad). tico y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER),
• Posibilidad contratación de limpieza habitación los alumnos nacionales y extranjeros que deseen alojarse en
la residencia podrán optar a una beca de ayuda económica
(coste adicional).
que variará en función del tipo de alojamiento. Contactar con
el Servicio de Alum-nos para conocer más detalles y trámites
a realizar [email protected]
• Ejemplo apartamento • Ejemplo estudio para
de cuatro habitaciones dos personas
63
EUROPA Panamá · Ciudad del Saber. Calle Evelio Lara, Edificio Nº 140 B.
Apartado 0819-11767. El Dorado, Panamá, República de Panamá.
España · C/ Isabel Torres 21. 39011, Santander.
Tel. (507) 315 0696 - [email protected]
Paseo García Faria Nº 29. 08005, Barcelona.
Tel. 902 114 799 - [email protected] Paraguay · Avda. Aviadores del Chaco 2050 - World Trade Center.
Torre 4, piso 7, oficina C. CP 1749. Asunción, Paraguay.
Italia · Via Primo Maggio, 156 - 60131, Ancona - Italia.
Tel. 595 (021) 2386014 / Cel. 0981 968 928 - 0971 555 774
Tel. (39) 071 998 0281 - [email protected]
[email protected]
Portugal · Rua Padre Américo, nº 11B - 1º Dto
Perú · Calle Chimu Cápac Nº 163, Urb. Los Rosales Surco - Lima 33.
1600-584 Carnide - Lisboa.
Tel. (511) 448 0200 / 01 449 8000 - [email protected]
Tel. (351) 217 151 663 - [email protected]
Puerto Rico · Carr. 658 Km 1.3 Bo. Arenalejos Sector Palaches
AMÉRICA Arecibo, PR 00613. P.O. Box 1304. Arecibo, PR 00613-1304.
Tel. 1 787 878 2121 - [email protected]
Argentina · Bulnes 1142 - Piso 4. C1176ABV,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Dominicana · Ave. 27 de Febrero, Esquina Seminario
Tel. (54 11) 4000 1150 - [email protected] Nº 272, 4to. Piso. Ensanche La Julia. Santo Domingo.
Tel. (809) 540 4720 - [email protected]
Bolivia · Calle Majo Nro. 58, Av. Alemania entre 2do
y 3er Anillo - Zona Norte. Santa Cruz. Uruguay · Cnel. Brandzen 1956 - Oficina 901
Tel. (591 3) 339 8527 - [email protected] Edificio Cosmos. 11200, Montevideo.
Tel. (00598) 2409 4962 - [email protected]
Brasil · Rua Vento Sul, 126. Campeche.
Florianópolis/SC, Brasil - CEP: 88063-070. Venezuela · Av. 17 de Diciembre - Centro Comercial Virgen
Fone: 55 (48) 3239 0000 - [email protected] del Valle, locales 11/12. Ciudad Bolivar - Edo. Bolívar.
Tel. +041 4874 4102 - [email protected]
Chile · Arzobispo Larraín Gandarillas, 70 ex. 260.
Comuna: Providencia. CP. 7500955, Santiago de Chile. USA · 30 Wall Street, 8th Floor. New York, NY 10005.
Tel. (56 2) 2928 9700 - [email protected] Tel. +1 866 877 9857 - [email protected]
Colombia · Calle 40 Nº 26 A - 08, CP 111311. Bogotá. AFRICA
PBX. (57 60 1) 285 35 33 -
[email protected] Angola · Rua Ndunduma nº 83/87 - Bairro Miramar, Luanda.
Costa Rica · Barrio Escalante - 200 metros al este de la Rotonda Tel. 244 - 924 84 33 44 / 994 84 33 44 -
[email protected]del Farolito - Avenida 13, calle 35. CP 10101. San José.
Tel. (506) 4101 1600 / (506) 2280 4522 -
[email protected] Camerún · Mballa II, Carrefour Jamot B.P., CP 8147. Yaoundé.
Tel. (237) 222 209 184 -
[email protected]Ecuador · Cdla. Kennedy Norte. Jerónimo Avilés y
Miguel H. Alcívar. Mz. 405, Solar 13. Guayaquil, Ecuador. Cabo Verde · Delegação do Governo das Canárias (FUCAEX)
Tel. (593 4) 2682721 -
[email protected] Avda. Andrade Corvo, 6.
Tel. +238 261 89 08 -
[email protected]El Salvador · 5a calle poniente #4055, entre 77 y 79
avenida norte, Colonia Escalón, San Salvador. Gabón · Avenue des Grandes Écoles, 450.
Tel. (503) 2246 0173 / (503) 2246 0176 -
[email protected] Boîte Postale 9785. Libreville, Gabón.
Tel. +24174348968 / +24162844504 -
[email protected]Guatemala · Avenida las Americas 8-42 zona 13, Nivel 11,
Edificio Américas 10, Oficina 1101. Guatemala, Ciudad. Marruecos · C/ Carnot , Edificio 23 , 5 planta , oficina n 5
Tel. (502) 2204 3222 / (502) 5579 0649 -
[email protected] Tanger , Marruecos.
Honduras · Centro Morazán, Torre 2, Piso 14, Mozambique · Av. Cahora Bassa, nº 98
Local 21407. Tegucigalpa, Honduras. Sommerschield - Maputo.
Tel. (504) 2202 8960 / (504) 2276 2980 - [email protected] Tel. +25821497275 - [email protected]
México · Wisconsin 38, Colonia Ampliación Nápoles - Senegal · Sicap Liberte 1, 1050, derriere Casino
Benito Juárez. C.P 03810, Ciudad de México. Bourguiba - Dakar.
Tel. (01 55) 5340 8370 - L/C: 01 (800) 1120 243 Tel. 221 338643870 - [email protected]
[email protected]
ASIA
Nicaragua · Colonial Los Robles, esquina opuesta del Registro
Central del Consejo Supremo Electoral, casa Nº 63. Managua. China · Room 1407, No. 488 South Wuning Road,
Tel. (505) 2270 5252 - [email protected] Jing’an District, Shanghai, 200042 P.R. China.
Tel. (0086) 021 – 51182497 - [email protected]
Más información:
Tel: (34) 942 244 244
[email protected]
Parque Científico y Tecnológico de Cantabria
c/Isabel Torres, 21 - 39011 Santander - Espanha
www.uneatlantico.es