COSTOS MARGINALES
Para (Morán Campuzano, 2024) Los costos marginales es la representación
de los gastos extras asociados a la producción de una unidad de un
producto o servicio. También se le conoce como costos incrementales, que
son cruciales para tomar decisiones ágiles, como determinar la cantidad a
producir y fijar el precio de venta.
Para (Camargo et al., 2023) El costo marginal en un mercado dado se ve
afectado por varios factores, incluyendo la forma de la función de utilidad o
aptitud, las limitaciones de disponibilidad, como restricciones de capacidad,
y los parámetros específicos del entorno que pueden incluir el precio de los
recursos utilizados. A medida que nos alejamos del modelo ideal donde el
costo marginal se iguala al precio, su aplicación se vuelve más complicada.
Sin embargo, sigue siendo relevante en mercados como el eléctrico, donde
se utiliza en la gestión económica para evaluar el costo de producir la última
unidad de generación añadida.
La importancia de los costos marginales
Calcular los costos marginales es crucial tanto para la contabilidad como para la gestión
cotidiana de una empresa. Proporciona una base para optimizar los niveles de producción para
minimizar los costos de los productos vendidos (COGS) y reducir los gastos operativos (OPEX).
Cuando una empresa minimiza sus costos, también maximiza su flexibilidad para gestionarlos
según lo considere necesario. Por ejemplo, si tiene deudas, puede optar
por liquidarlas más rápidamente, lo que disminuiría los gastos por intereses y, en
consecuencia, aumentaría sus ganancias a largo plazo.
Otra estrategia podría ser reducir el precio de venta de los productos para hacerlos más
atractivos en comparación con los de la competencia. Si esto aumenta el volumen de ventas, el
nivel general de rentabilidad puede mantenerse constante o mejore.
Además, la empresa podría decidir aumentar los pagos a los propietarios, ya sea ofreciendo
bonos a los directores y empleados, o distribuyendo dividendos más altos a los accionistas.
Los límites de los costos marginales
En teoría contable y económica, los beneficios de los costos marginales pueden ser
potencialmente ilimitados. Sin embargo, en la práctica, estos beneficios deben equilibrarse
con la necesidad de gestionar el inventario de manera eficiente.
La mayoría de los productos tienen una vida útil limitada, con su valor alcanzando su punto
máximo al inicio de su ciclo de vida y disminuyendo (depreciándose) a medida que se acerca su
final.
Cuando una empresa aumenta su producción más allá de la demanda del mercado, puede
enfrentar el desafío de tener un exceso de inventario. En tales casos, puede ser necesario
liquidar este exceso de inventario, lo que implica absorber los costos
de producción y afectar las ganancias generales de la empresa.
FORMULA DE COSTO MARGINAL
El costo marginal (CM) se determina como la tasa de
cambio de la función del costo total (CT) respecto a la
cantidad producida (Q).
CM = dCT/dQ
Esta fórmula indica que el costo marginal representa la variación en el
costo en relación con un cambio en la cantidad producida. Además,
los costos marginales suelen representarse en la curva de costo
marginal, que exhibe los costos marginales para cada nivel de
producción.