FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTION CONTABLE
SECCIÓN: TODAS
PERIODO ACADÉMICO: 2024-2
PROFESORES: TODOS
Guía de ejercicios N° 3
Impuesto General a las ventas y su efecto en las
operaciones de la empresa
(SEMANA 5)
Definición de la SUNAT: El IGV o Impuesto General a las Ventas es un
impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está
orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en
el precio de compra de los productos que adquiere.
Tasa: Se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV. A esa
tasa se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM). De tal
modo a cada operación gravada se le aplica un total de 18%: IGV + IPM.
El Impuesto general a las ventas (IGV), es un impuesto indirecto que grava
determinadas operaciones económicas. En general el que soporta esta carga
impositiva es el consumidor final, ya que las empresas les cobran este impuesto
a sus clientes, por encargo de las normas tributarias. Las empresas al comprar
quedan obligadas a pagar este impuesto a su proveedor, pero, la diferencia con
el consumidor final es que ésta lo podrá recuperar vía el crédito fiscal. El IGV de
la compra, definido como crédito fiscal se puede deducir del IGV de las ventas
efectuadas a los clientes, pagándose solamente la diferencia entre ambos
siempre en cuando el IGV de las ventas fuera mayor que el IGV de las compras.
Cuando es al revés, el crédito fiscal se puede aplicar a los meses siguientes
hasta agotarlo.
El impuesto General a las Ventas es un tributo de periodicidad mensual por lo
que se deberá pagar a la SUNAT al mes siguiente de haber efectuado la venta.
A continuación, se presenta un ejemplo de la liquidación del impuesto que se
deberá pagar a la SUNAT en su oportunidad:
Empresa: xxxxxx Operaciones Operaciones Operaciones
de enero de febrero de marzo
IGV de las ventas del mes de ……………. 100 000 80 000 120 000
Menos IGV de las compras del mes de … 80 000 90 000 90 000
Sub total……………………………………… . 20 000 -10 000 30 000
Mas deuda mes(es)anterior(es)………….. . 0 0 0
Menos crédito fiscal mes(es)anterior(es) 0 0 10 000
Saldo a pagar 20 000 -10 000 20 000
Se paga crédito fiscal
En marzo
en febrero no se paga Se paga
nada en abril
porque se
tiene un
1
OPERACIONES GRAVADAS El Impuesto General a las Ventas grava las
siguientes operaciones:
a) La venta en el país de bienes muebles;
b) La prestación o utilización de servicios en el país;
c) Los contratos de construcción;
d) La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos.
e) La importación de bienes.
CONCEPTOS NO GRAVADOS
a) El arrendamiento y demás formas de cesión en uso de bienes muebles e
inmuebles, siempre que el ingreso constituya renta de primera o de segundas
categorías gravadas con el Impuesto a la Renta.
b) La transferencia de bienes usados que efectúen las personas naturales o
jurídicas que no realicen actividad empresarial, salvo que sean habituales en
la realización de este tipo de operaciones.
c) La transferencia de bienes que se realice como consecuencia de la
reorganización de empresas;
d) La importación de:
a. Bienes donados a entidades religiosas. Dichos bienes no podrán ser
transferidos o cedidos durante el plazo de cuatro (4) años contados
desde la fecha de la numeración de la Declaración Única de
Importación. En caso que se transfieran o cedan, se deberá efectuar el
pago de la deuda tributaria correspondiente de acuerdo con lo que
señale el Reglamento. La depreciación de los bienes cedidos o
transferidos se determinará de acuerdo con las normas del Impuesto a
la Renta. No están comprendidos en el párrafo anterior los casos en
que por disposiciones especiales se establezcan plazos, condiciones
o requisitos para la transferencia o cesión de dichos bienes.
b. Bienes de uso personal y menaje de casa que se importen libres o
liberados de derechos aduaneros por dispositivos legales y hasta el
monto y plazo establecidos en los mismos, con excepción de
vehículos.
c. Bienes efectuada con financiación de donaciones del exterior, siempre
que estén destinados a la ejecución de obras públicas por convenios
realizados conforme a acuerdos bilaterales de cooperación técnica,
celebrados entre el Gobierno del Perú y otros Estados u Organismos
Internacionales Gubernamentales de fuentes bilaterales y
multilaterales.
e) El Banco Central de Reserva del Perú por las operaciones de: 1. Compra y
venta de oro y plata que realiza en virtud de su Ley Orgánica. 2. Importación
o adquisición en el mercado nacional de billetes, monedas, cospeles y cuños.
Entre otras disposiciones que se encuentran en el:
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS E IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO
2
A continuación, se presentan casos para desarrollar en clase:
Ejercicio 1
a) La empresa Alfa SA compra artículos para la venta a un valor unitario de S/4
que se venderán en un precio de S/7.08 cada uno. ¿Cuánto será el IGV
adeudado a la SUNAT o el IGV por recuperar, si en el mes se compraron
1 000unidades y se vendieron 800 unidades?
Valor de compra: S/4x1,000 = S/4,000
IGV de compra: S/4,000 *0.18 = S/720
Valor de venta: S/7.08*800 = S/5,664
IGV de ventas (cobrado): S/5,664 * 0.18 = S/ 1,019.52
b) La empresa Pretell SA compra pantalones de vestir a un costo de S/22 y se
vende con una utilidad de S/18. ¿Cuál es el precio de venta?
Costo de compra: S/22
Precio de venta: (S/22+S/18)*1.18 = S/47.20
c) La empresa Plus SAC., vende radios a un precio de S/41.30. Si la utilidad
bruta es de S/12.25 por radio vendido. ¿Cuál fue su valor de compra?
Precio de venta: S/41.30
Valor de venta: S/41.30/1.18 = S/35
Valor compra: S/35 - S/12.25 = S/22.75
Ejercicio 2
KAMIKASE SAC, es una empresa comercial dedicada a la distribución de
camisas.
Al 31 de Julio del 2018, sus registros contables indicaban que tenía un Crédito
Fiscal del Impuesto General a las Ventas de S/25 000. En el mes de agosto del
2018, la empresa ha registrado las siguientes operaciones:
• Del 01 al 30 de agosto, el importe total de la facturación por ventas fue
de S/590 000
• En el mes de agosto, las compras fueron de 15 000 camisas a un valor de
compra unitario de S/ 20
• El 30 de agosto, la empresa realizo una devolución de 1 200 camisas del
lote comprado en el mes a su proveedor, por presentar fallas de
confección.
• Durante el mes de agosto, llegaron a la empresa diversas facturas por
consumo de luz, agua y teléfono cuyo importe total de facturas sumaron
3
S/29 500.
SE SOLICITA:
a) Determinar el Impuesto General a las Ventas (IGV) que afectaron a las
operaciones de ventas y compras (en forma separada) del mes de agosto
2018.
Valor de compra: S/20x(15,000-1,200) +S/29,500/1.18 = S/301,000
IGV de compra: S/301,000 *0.18 = S/54,180
Valor de venta: S/590,000 / 1.18 = S/500,000
IGV de ventas (cobrado): S/500,000 * 0.18 = S/ 90,000
b) Determinar el IGV que tendrá que pagar al cierre del mes de agosto.
IGV por pagar: S/90,000 - S/54,180 - S/25,000 = S/10,820
Ejercicio 3
a) Durante el mes de abril del 2023, comercial El Audaz S.A. tuvo ventas brutas
por un precio de S/147 500 y pagó al mes siguiente a la SUNAT S/7 416 soles
por concepto de IGV de abril. Si no tenía IGV por pagar o cobrar a inicios de
abril, ¿Cuánto fue el valor de sus compras en abril?
Precio de ventas brutas: S/147,500
IGV por pagar: S/7,416
Valor ventas: S/147,500/1.18 = S/125,000
IGV venta: S/125,000 *0.18 = S/22,500
IGV compra = S/22,500 - S/7,416 = S/15,084
Valor compras = S/15,084/0.18 = S/83,800
b) La Panificadora Unión Norteña (PUN), durante el mes de febrero de 2023
vendió Productos terminados por un valor de S/250 000, compró materia
prima por un precio de S/177 000 compro equipos de panificación por un
precio de S/29 500 y una moto para repartir pan por un valor de S/15 000.
¿Cuánto es el IGV que deberá pagar a la SUNAT? ¿En qué mes?
4
Valor de venta: S/250,000
Precio compra: S/177,000 + S/29,500 + S/15,000 x 1.18 = S/ 224,200
Valor compra: S/224,200/1.18 = S/190,000
IGV por pagar: S/250,000 - S/190,000 = S/60,000
En el mes de marzo.
Ejercicio 4
La empresa CHAMPIONS SAC. comercializa artículos deportivos. La contadora de la
empresa el 10 de mayo de 2023, dejó de trabajar repentinamente por razones personales y
lo más apremiante fue que dejó pendiente la liquidación del Impuesto General a las Ventas
(IGV) del mes de abril de ese año.
En ese escenario, lo contratan a Usted para que los ayude y evitar pagar mora y multa
correspondiente, ya que el impuesto se tiene que pagar al día siguiente (11/05). Se sabe
que se mantiene un crédito fiscal del mes de marzo por S/1 200. A continuación, se detallan
los documentos (facturas) que se tienen para el respectivo cálculo:
Fecha de Razón Social de Empresas que giran facturas Precio o Valor
Emisión (Compra – Venta) S/.
01/04 Champions SAC 82 600 (precio)
05/04 Pelotas SAC 35 400 (precio)
10/05 Champions SAC 94 400 (valor)
08/04 Raquetas SAC 23 600 (precio)
12/04 Champions SAC 146 320 (precio)
20/04 Champions SAC 283 200 (precio)
09/05 Pelotas SAC 372 000 (valor)
28/04 Pelotas SAC 82 600 (precio)
30/04 Raquetas SAC 35 400 (precio)
03/05 Champions SAC 188 800 (valor)
Nota: Estas facturas corresponden a transacciones realizadas por la empresa Champions SAC.
Se sabe que la empresa vendió todo lo comprado en el mes de abril y, que el impuesto
general a las ventas (IGV) es de 18%. Se solicita de manera sustentada los siguientes
requerimientos:
a) Determine el monto del IGV proveniente de las ventas del mes de abril, demuestre.
Precio de venta: S/82,600 + S/146,320 + S/283,200 = S/512,120
Valor de venta: S/434,000 5
IGV de ventas: S/ 78,120
b) Determine el monto del IGV proveniente de las compras del mes de abril, demuestre.
Precio de compra: S/35,400 + S/23,600 + S/82,600 + S/35,400 = S/177,000
Valor de compra: S/150,000
IGV de compra: S/ 27,000
c) Determine el monto que se debe pagar al 11 de mayo a la Sunat, demuestre.
IGV por pagar: S/ 78,120 - S/27,000 - S/1,200 = S/49,920
d) Determinar la utilidad bruta del mes de abril de 2023.
Utilidad bruta: S/434,000 - S/150,000 = S/284,000
6
Cuaderno de trabajo N° 3/ Impuesto General a las ventas y su
efecto en las operaciones de la empresa
Este cuaderno de trabajo de desarrollará en actividad del
blackboard