Organización de las Naciones Unidas - ONU
La ONU es el organismo donde todos los países son miembros y participan en la Asamblea
General. Mediante el Consejo de Seguridad se toman decisiones que hacen a la paz y la
seguridad internacional que tienen carácter obligatorio para sus miembros. En este sentido,
la ONU es el principal organismo internacional. Para Argentina la ONU es relevante por
múltiples motivos, pero hay uno que sobresale: la cuestión Malvinas.
Fue la Asamblea General de la ONU que aprobó la Resolución 2065 donde se reconoce la
existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, en el marco de
la Resolución 1514 cuyo propósito es poner fin al colonialismo, e invita a ambos gobiernos a
negociar sin demora al respecto, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las
islas.
La ONU siempre será el foro clave para la cuestión de las Malvinas y por ello debemos
mantener la presencia activa en todos los ámbitos de la organización, en especial en los
trabajos del Comité de Descolonización. Varios órganos de la ONU son importantes para
nuestro país. Uno que merece destacarse son las Fuerzas de Paz de la ONU, más
conocidas como ¨Cascos Azules¨. Nuestro país debe participar en los Cascos Azules con su
Ejército, porque ello subraya la tradicional política argentina de búsqueda y preservación de
la paz en todos los escenarios internacionales. Así mismo brinda a los integrantes de
nuestro Ejército la posibilidad de estar en contacto con las últimas tecnologías en el campo
de la defensa así como con las metodologías más aptas para evitar conflictos armados en
diversos lugares del planeta. Esta participación tiene también un costado humanitario de
primera magnitud, en especial para preservar la vida en zonas de conflicto y proteger a las
poblaciones desplazadas, casi siempre transformadas en refugiados.
La CARTA DE NACIONES UNIDAS: La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San
Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización
Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta. ( La Carta es un tratado
internacional que codifica los principios básicos de las relaciones internacionales
que van desde la igualdad soberana de los Estados a la prohibición del uso de
fuerza en cualquier forma inconsistente con los propósitos de las Naciones Unidas.)
- La Asamblea General, es el órgano representante, normativo y deliberativo de la
ONU, y el único en el que están representados todos sus estados miembros.- Se
reúne todos los años, en una sesión anual que tiene lugar en el Salón de la
Asamblea General, en Nueva York.- La toma de decisiones, requiere una mayoría de
dos tercios en asuntos de vital importancia (ej. Paz y seguridad) y mayoría simple en
otras cuestiones.- Cada año se elige a un Presidente que ejerce el cargo durante un
año.
- El Consejo de Seguridad, tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en
la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacional.-
Cuenta con 15 Miembros, cada uno tiene un voto, pero el derecho de veto lo tienen
solo los permanentes que son 5 de los 15.- La presidencia del Consejo de Seguridad
va rotando de forma mensual.
- El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos,
sociales y medioambientales, mediante la creación de recomendaciones.- Está
formado por 54 miembros, para períodos de tres años y son elegidos por la
Asamblea General.
- La Corte Internacional de Justicia, es el órgano judicial principal de las Naciones
Unidas.- Es el único órgano de los principales de la organización que no tiene sede
en Nueva York, teniendo asiento en La Haya (Países Bajos).- Su función es resolver,
de acuerdo a legislación internacional, las disputas legales presentadas por los
distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales
que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.
- La Secretaría está encabezada por el Secretario General y la conforman decenas
de miles de miembros de personal internacional, con destino en todo el mundo, a los
fines de realizar a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y los otros
órganos principales.- El Secretario General, es el Oficial Administrativo Jefe de la
Organización. El personal es reclutado a nivel internacional y local y trabaja en
lugares de destino y en las misiones de paz en todo el mundo