Informe Sobre La Importancia Del Viaje Realizado A Laredo - Grupo 6
Informe Sobre La Importancia Del Viaje Realizado A Laredo - Grupo 6
INTEGRANTES:
TRUJILLO – PERÚ
LAREDO
PRÓPOSITO:
INTRODUCCIÓN
5. ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN:
Los valles suelen ser ecosistemas específicos con flora y fauna particulares. La ecología
de un valle puede influir en la forma en que las comunidades humanas interactúan con
su entorno. La gestión sostenible de los recursos naturales en un valle puede ser crucial
para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la supervivencia a largo plazo de la
biodiversidad.
La forma en que las comunidades organizan y utilizan los recursos naturales del valle
puede tener un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.
Rio Moche
10. RELACIÓN CON EL CURSO SOCIEDAD, CULTURA Y ECOLOGÍA
También visitamos al complejo arqueológico Galindo, una zona arqueológica que nos
muestra a una sociedad antigua y su cultura, el valle Santa Catalina con sus extensas
áreas verdes, y la Laguna de Conache en dónde hay dunas.
La relación que existe con el curso es, que cuando comprendemos la relación que hay
entre una sociedad, su cultura y los ecosistemas a su alrededor, entonces podemos actuar
para buscar solución a los problemas que estén afectando la coexistencia de estos.
11. CONCLUSIONES
-La visita a Laredo permitió comprender cómo la sociedad humana interactúa con su
entorno cultural y ecológico. Se evidenciaron problemas como la construcción en zonas
inapropiadas, la contaminación y la explotación irresponsable de recursos naturales.
-La visita a las dunas y al valle de Santa Catalina resalta la importancia de la sostenibilidad
y la conservación ambiental. Se reconoció la necesidad de equilibrar el desarrollo humano
con la preservación del entorno natural para garantizar la viabilidad a largo plazo de la
comunidad.
-Se estableció una conexión directa entre las experiencias en el viaje a Laredo y los
conceptos abordados en el curso. Se comprendió que entender la interrelación entre
sociedad, cultura y ecología es fundamental para abordar los problemas que afectan la
coexistencia de estos elementos.