0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

Proy Ciencias - 1er Grado-Final

ciencias primer grado.

Cargado por

yanina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

Proy Ciencias - 1er Grado-Final

ciencias primer grado.

Cargado por

yanina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Escuela alicia moreau

PROYECTO DE CIENCIAS 2021

PROYECTO: ANIMALES CORDOBESES

DESTINATARIOS: 1° grado A y B.

DOCENTES A CARGO: Lucrecia Calderón y Andrea Sardo

FUNDAMENTACIÓN:

Al ingresar a primer grado, los niños y niñas cuentan con muchos conocimientos sobre los animales, a
partir de allí mediante este proyecto nos proponemos ampliar los conocimientos que ya poseen, acercarlos
cada vez más al vocabulario específico de las ciencias y brindarles un espacio para la observación,
intercambio, registro, hipótesis, etc. que les permita ampliar su conocimiento de la naturaleza
introduciéndolos en el trabajo de las Ciencias.

La elaboración de un diccionario de animales autóctonos, nos permitirá organizar la información aprendida


sobre ellos, y conocer más sobre la fauna de su espacio próximo (la provincia de Córdoba)
concientizándose acerca de los animales amenazados por las problemáticas ambientales.

PRODUCTO: Diccionario de animales autóctonos.

OBJETIVOS GENERALES:

 Conocer los animales autóctonos de nuestra provincia.


 Conocer las características morfológicas de los animales autóctonos.
 Identificar el tipo de alimentación de los animales autóctonos.
 Identificar acciones de cuidados y respeto por los seres vivos.

CAPACIDADES FUNDAMENTALES:

 Comprensión y producción de textos orales y escritos.


 Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.
 Pensamiento crítico y creativo.
 Abordaje y resolución de situaciones problemáticas.

CAPACIDADES: OBSERVA – ANTICIPA – ANALIZA – SOCIALIZA - UTILIZA DIFERENTES


ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN - ESCUCHA AL OTRO - APORTA - INTERACTÚA - EXPONE IDEAS –
REGISTRA – EXPLORA – ARGUMENTA - RESPONDE-RECOLECTA INFORMACIÓN

PROPÓSITO COMUNICATIVO:

 Escribir características de diferentes animales mediante la elaboración de fichas técnicas, para la


conformación de un diccionario de animales.

PROPÓSITOS DIDÁCTICO:

 Avanzar en la construcción del concepto de unidad de los seres vivos y no vivos.


 Leer a través de la docente o por sí mismos títulos de enciclopedias de animales.
 Recuperar algunos datos importantes de textos expositivos leídos por la docente para elaborar
fichas.
 Identificar acciones de cuidado y respeto por los seres vivos.
Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

CONTENIDOS Y APRENDIZAJES:

LENGUA Y LITERATURA

ORALIDAD

● Participación en conversaciones acerca de experiencias personales, temas de interés, textos


leídos y escuchados, con toma de conciencia progresiva de pautas básicas de intercambio.
● Escucha comprensiva y producción de descripciones de objetos, mascotas, personas.
● Comprensión y ejecución de consignas simples.

LECTURA Y ESCRITURA

● Reconocimiento de las funciones sociales de la lectura y la escritura (en situaciones variadas y


asiduas de lectura y escritura).
● Lectura exploratoria de palabras, frases y oraciones que conforman textos y de fragmentos de
textos (títulos, diálogos de un cuento leído por el docente, parlamentos de un personaje en una
historieta, respuestas a adivinanzas).
● Participación en situaciones de lectura en voz alta de textos no literarios (notas de enciclopedia,
notas periodísticas breves, noticias, curiosidades, a cargo del docente y otros estudiantes.
● Interacción con los textos escritos explorando indicios y formulando anticipaciones.
● Interacción con textos explicativos (leídos por el docente o en situaciones de lectura compartida).
● Escritura exploratoria de palabras, frases y oraciones que conforman un texto (afiches, folletos,
avisos, epígrafes para una foto o ilustración, respuestas a preguntas sobre temas conocidos.
● Escritura de textos (en colaboración con el docente) -narraciones de experiencias personales,
relatos breves, descripciones, poniendo en juego estrategias de producción: discusión y
determinación del propósito de escritura, generación y organización de ideas, lectura del
borrador, reformulación del escrito.

LITERATURA

● Escucha atenta y seguimiento de la lectura en voz alta (realizada por el maestro u otro adulto)
identificando voces de los personajes.
● Anticipación del significado global de un texto a partir de diversos indicios (portador, paratexto
verbal e icónico, palabras conocidas).
● Interpretación, apreciación y disfrute en situaciones de escucha de cuentos leídos por el maestro o
a través de grabaciones, videos, Internet.

EL LENGUAJE, LA LENGUA, LOS TEXTOS Y LOS CONTEXTOS: USO Y REFLEXIÓN

● Reflexión sobre el sentido de los turnos de intercambio en el uso de la palabra en el transcurso


de las conversaciones
● Reflexión sobre palabras y expresiones escuchadas o leídas para ampliar el vocabulario.

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS


Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

● Reconocimiento de las características de los seres vivos a través de la observación, exploración.


● Identificación de características externas de animales en cuanto a su estructura, forma de
desplazamiento, alimentación y cobertura del cuerpo.

IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

REFLEXIÓN ÉTICA

● Reconocimiento de situaciones en que la cooperación con otros posibilita o facilita el cuidado


personal y del otro, y la toma de decisiones.

INGLÉS

 El aprender a nombrar animales y sus características.

RECURSOS MATERIALES:

Recortes de revistas, diarios, afiches, cartulinas, enciclopedias, videos, láminas y computadora.

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

TIEMPO ACTIVIDADES

Clase virtual
 Escucha y visualización de cuento “Los tres chanchitos cordobeses” en
https://youtu.be/fVRc1u2YTSY
 Escritura en el cuaderno (con la ayuda de alguien de la familia o de la seño por
videollamada) de dos listas: animales que conocía y animales que no conocía.

ANIMALES QUE ANIMALES QUE NO


CONOCÍA CONOCÍA
MAYO

 Observación de fotografías de animales autóctonos que aparecen en el cuento.


JUNIO Acuerdan como nombrar a algunos de ellos, por ejemplo: chancho/cerdo.

 Colocan el nombre de los animales, por ejemplo: chancho: Piero.


Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

 Clasificación de animales que aparecen en el video. A partir de la observación de


JULIO - muchas imágenes de animales, los estudiantes, deberán agruparlos teniendo en cuenta
AGOSTO algún criterio que surja de ellos.

 Se continúa trabajando con los animales anteriores. Clasificación de animales por la


cobertura de su cuerpo. Observación de imágenes. Completar con los nombres el
cuadro de doble entrada.
Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

PELOS PLUMAS PIEL DESNUDA ESCAMAS

ACTIVIDAD DE INGLES

 Escribí los animales en inglés debajo de cada animal.

 Alimentación de los animales. Visualización de video:


https://www.youtube.com/watch?
v=1BOunaUFmzE&t=3s&ab_channel=AndreaMarin

 Uní con flechas los animales según su tipo de alimentación: omnívoros, carnívoros,
Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

herbívoros.

 Escribí qué comen los siguientes animales:

………………………………………………..

……………………………………………….

SEPTIEMBRE ACTIVIDAD DE INGLES:

OCTUBRE  Reconoce las coberturas de cuerpo de los animales y píntalos del color indicado:

Fur ORANGE Scales GREEN Feathers BLUE Skin PINK


Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

 Completar el siguiente cuadro.

¿TIENE ¿TIENE ¿CUÁNTAS ¿TIENE ¿TIENE


ANIMAL PELO? PLUMAS? PATAS ALAS? PICO?
TIENE?

Medio de movilidad de los animales


 Escribí el tipo de movilidad de los siguientes animales.

ACTIVIDA DE INGLES:

 Marca de una cruz o una tilde la opción correcta.


Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

BUSQUEDA DE INFORMACION
 A través de noticias, videos y búsqueda de información en internet se trabajará
con los interrogantes que surgen de los alumnos:

¿NO CONOCEMOS A ALGUNOS DE LOS ANIMALES DE CORDOBA


PORQUE EXISTEN MUY POCOS DE ELLOS?
¿POR QUÉ EXISTEN POCOS DE ESOS ANIMALES EN LA
ACTUALIDAD?
Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021
Escuela alicia moreau
PROYECTO DE CIENCIAS 2021

También podría gustarte