0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas25 páginas

5° Grado - Actividad Del 29 de Octubre

Cargado por

Yadira Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas25 páginas

5° Grado - Actividad Del 29 de Octubre

Cargado por

Yadira Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf.

(054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

MARTES 29 OCTUBRE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Orientada al Bien común / ambiental
C Leemos un Lee diversos tipos - - - -
afiche del de textos escritos explícita, relevante y textos con comprensión cotejo
consumo en su lengua complementaria que fluidez, lectora
responsable materna. se encuentra en entonación y
• Uso de la - distintas partes del ritmo
“CC” del texto escrito. texto. Selecciona adecuado,
- datos específicos e respetando las
información del integra información pausas de las
texto. explícita cuando se lecturas
encuentra en -
- distintas partes del
la forma, el significado de
texto con varios palabras y
contenido y elementos
contexto del texto. expresiones
complejos en su es- con ayuda del
tructura, así como contexto, de
con vocabulario las
variado, de acuerdo ilustraciones y
a las temáticas los contenidos.
abordadas.
-
- estrategias
tratará el texto, a básicas para la
partir de algunos comprensión
indicios como de textos
subtítulos, colores y como subrayar
dimensiones de las los elementos
imágenes, índice, básicos.
tipografía, negritas,
subrayado, -
fotografías, reseñas, análisis y
etc.; asimismo, evaluación
contrasta la profunda y
información del coherente del
texto que lee. texto leído
-
propósito, los
puntos de vista y las
motivaciones de
personas y per-
sonajes, las
comparaciones e
hipérboles, el
problema central,
las enseñanzas y
los valores del texto,
clasificando y
sintetizando la
información, para
interpretar el sentido
global del texto.
-
contenido del texto,
la organización
textual, la intención
de algunos recursos
textuales (negritas,
esquemas) y el

_______________________________________5° Octubre / 1____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
efecto del texto en
Campo los lectores, a partir Instr. de
Área de su experiencia y
temático evaluación
del contexto
sociocultural en que
se desenvuelve.
M Elaboramos Resuelve problemas - - - -
gráficos de de gestión de datos procedimientos y gráfica de cotejo
barras e incertidumbre. recursos como el barras,
horizontales - Representa datos recuento, el utilizando los
con gráficos y diagrama, las tablas datos
medidas de frecuencia u correctos.
estadísticas o otros, para -
probabilísticas. determinar la media información de
aritmética como la gráfica,
- Comunica la punto de equilibrio,
comprensión de los identificando la
la moda como la cantidad o
conceptos mayor frecuencia y
estadísticos y frecuencia
todos los posibles representada.
probabilísticos. resultados de la
- Usa estrategias y ocurrencia de suce-
procedimientos sos cotidianos.
para recopilar y -
procesar datos. características de
- Sustenta una población en
conclusiones o estudio, las que
decisiones con asocia a variables
base en cualitativas y
información cuantitativas
obtenida. discretas, así como
también el
comportamiento del
conjunto de datos, a
través de
pictogramas
verticales y
horizontales,
gráficos de barras
con escala dada, la
moda como la
mayor frecuencia y
la media aritmética
como punto de
equilibrio.
ER Milagros de Construye su - - - -
Jesús identidad como Dios presente en la enseñanzas cotejo
persona humana, Historia de la presentes en
amada por Dios, Salvación los milagros de
digna, libre y respetándose a sí Jesús.
trascendente, mismo y a los -
comprendiendo la demás milagros de
doctrina de su - Jesús,
propia religión, Dios y al prójimo relacionando
abierto al diálogo realizando acciones los milagros
con las que le son que fomentan el con los
cercanas. respeto por la vida mensajes y
- humana. enseñanzas
asume su identidad de Jesús.
religiosa y -
espiritual como sobre los
persona digna, milagros de
_______________________________________5° Octubre / 2____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
libre y Jesús,
trascendente. identificando
Campo lecciones de Instr. de
Área -
temático vida y evaluación
manifestaciones
religiosas de su aplicaciones
entorno personales en
argumentando su su propia vida.
fe de manera
comprensible y
respetuosa.

ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
 Saludamos a los estudiantes y solicitamos que observen el afiche de las prácticas del ahorro de la electricidad en casa.

 Realizamos preguntas para rescatar los saberes previos: ¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué demuestran las
imágenes? ¿Consideran importante las acciones planteadas en el afiche? ¿Consideras que el afiche permite dan
información de manera creativa? ¿Cuáles son las características de un afiche?
 El propósito del día de hoy es:
LEEN UN AFICHE DEL CONSUMO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
_______________________________________5° Octubre / 3____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
 Presentamos en un papelógrafo información los afiches.
¿Qué es un afiche?
Es un texto cuya intención es persuadir a los lectores sobre algún
tema específico.
Elementos
Slogan: debe ser breve y fácil de recordar.
Texto complementario: entrega información adicional sobre el
producto.
Imagen: Debe ser atractiva, es decir, utilizar la forma, el tamaño
de la imagen y el color para captar la atención del observador.

 Solicitamos a los estudiantes que, a partir de la información leída, se solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias
palabras que es un afiche.
 Les indicamos que van a leer afiches sobre el uso adecuado de la energía. Pero primero deben de llenar las siguientes
preguntas:
¿Qué tipo de texto es un afiche?
¿Qué tema abordara el afiche?
¿Cuál es el propósito del afiche?
¿Qué elementos podemos reconocer los
afiches?

¿Cuál es la función de un afiche?

DURANTE LA LECTURA
 Se entregan los afiches a leer.

_______________________________________5° Octubre / 4____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

 Solicitamos a voluntarios para señalen los elementos que conforman al afiche.


 Invitamos a voluntarios para que expliquen el mensaje del afiche.
_______________________________________5° Octubre / 5____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Indicamos a los estudiantes que completen las preguntas de la comprensión lectora de los afiches:
¿Cuál es el título de este afiche?
¿Qué tipo de información nos entrega?
¿Qué elementos llama la atención de este
texto?

Escribe cuatro características que tiene un


afiche.

Escribe la diferencia entre un afiche


publicitario y un afiche propagandístico.
 Explicamos a los estudiantes que es importante reconocer como se utiliza la CC.
Uso de CC
Se escribe con CC las palabras que contienen el sufijo -ción, si alguna de su familia léxica
presenta el grupo “ct".
Acto, activo acción
Electo, elector elección
 Complementa la información con actividades de aplicación
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Selecciona C o CC según como se escriba cada palabra.
INSTRU IÓN COLE IÓN

EXTRA IÓN COLOCA IÓN

EDI IÓN CREA IÓN

INFRA IÓN AFI IÓN

FUN lÓN SAN IÓN

FRA IÓN CONFE IÓN


2. Escribe palabras con CT a partir de las siguientes: inspección:
calefacción: instrucción:

conducción: redacción:

traducción:

3. completa las oraciones con sustantivos con –cc derivados de estas palabras:

traductor infectar producto correcto perfecto

Siento tener que decirte que tienes una en la herida del tobillo.

Es una persona muy elegante y se comporta con una gran

La que hizo Mónica del griego era realmente difícil.

Gracias a que hice un curso de inglés, entendí el libro a la

_______________________________________5° Octubre / 6____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

Han intervenido muchas personas en la de esa película.


4. Encuentra cinco palabras con -cc.
A B C O C C I Ó N
T H Q E M G C T B
R Q Y L C I M U F
A C C E S I B L E
C W A C E A D P R
C Y J C U H X Z V
I U F I C C I Ó N
Ó R S Ó X L A D I
N O P N R A N O D
5.Escribe sustantivos con -cc a partir de las siguientes palabras,
• acto acción •satisfactorio

• traductor •atractivo

• imperfecto •infectar

• seductor • producto

• tractor • lector

• abstracto • incorrecto

CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
-
-
afiches que lee.

_______________________________________5° Octubre / 7____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


1. Completa con c o cc.
• colé ión • solu ión • constru ión

• reía ión •condu ión • rea ión

• puntua ión • tenta ión • sele ión

• dedu ión • crea ión • prote ión

• nutrí ión • perfe ión •precau ión

2. Escribe sustantivos con cc a partir de las siguientes palabras. Si dudas, consulta en tu


diccionario.
• acto acción seductor

• satisfactorio producto

• traductor tractor

• atractivo lector

• imperfecto abstracto

• infectar incorrecto

3. Señala la opción correcta en cada pareja.


DIRECIÓN VOTACCIÓN

INYECIÓN COLABORACIÓN

ACELERACIÓN REDACIÓN

DIRECCIÓN VOTACIÓN

INYECCIÓN COLABORACCIÓN

ACELERACCIÓN REDACCIÓN

4. Seleccíona la opción correcta.


accesorio acesorio motivación

calificacción calificación satisfación

mención mencción diccionario

calefación calefacción fición

accionista acionista aceder

_______________________________________5° Octubre / 8____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto
del texto.
Criterios
- - -
textos con estrategias análisis y
fluidez, básicas para la evaluación
entonación y comprensión profunda y
ritmo de textos como coherente del
adecuado, subrayar los texto leído
respetando las elementos
pausas de las básicos.
lecturas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes -
significado de
palabras y
expresiones
con ayuda del
contexto, de
las
ilustraciones y
los contenidos.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_______________________________________5° Octubre / 9____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
 En equipos, los estudiantes analizan el grafico de barras presentado sobre la energía.

 Responden preguntas para rescatar los saberes previos de los estudiantes: ¿Qué información nos proporciona el gráfico?
¿Qué tipo de grafico es el presentado? ¿Podemos presentar la misma información de manera diferente? ¿Cómo se elaboran
los gráficos de barras horizontales?
 El propósito del día de hoy es:
ELABORAR GRÁFICOS DE BARRAS HORIZONTALES CON DATOS PROPUESTOS.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.

DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
 En grupos, los estudiantes analizan una situación problemática:

¿Cómo podemos organizar la informacion obtenida en la


encuesta?
 Conversan a partir de preguntas: ¿Qué entienden del problema? ¿Cómo podemos organizar los datos propuestos? ¿Qué
grafico podemos utilizar? ¿Qué necesitamos para elaborar un gráfico estadístico?
 Invitamos a los estudiantes para que piensen en un plan a fin de resolver el problema. Se entrega papelógrafos y plumones,
para que puedan trabajar.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

_______________________________________5° Octubre / 10____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
 Invitamos a los estudiantes que organicen la información en la tabla de doble entrada:
DEPORTES CONTEO CANTIDAD
Atletismo
Vóley
Básquet
Natación
Fútbol
Total
 Solicitamos a los estudiantes que elaboren un gráfico de barras horizontales con la información obtenida. ELABORAR EL
GRAFICO DE FORMA HORIZONTAL

 Completado el grafico, invitamos a los estudiantes que elaboren preguntas que ayuden a la interpretación del gráfico de
barras, con sus respectivas respuestas.
¿_______________________________? Rspta:_____________________
¿_____________________________? Rspta:_____________________
¿_____________________________? Rspta:_____________________
¿_____________________________? Rspta:_____________________
 Presentan sus preguntas con sus respectivas respuestas.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:
 Elaboran un organizador visual de la información trabajada en aula.
Grafica de barras
horizontales

Son aquellas graficas que Los gráficos de barras Con la representación de


emplean rectángulos permiten representar los gráficos puedes
(barras horizontales) que información numérica en interpretar rápidamente y
se colocan paralelamente. forma clara y ordenada, de manera visual la
La longitud indica la para comunicarla a otras información facilitando su
frecuencia de ese dato. personas. posterior análisis.

_______________________________________5° Octubre / 11____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
 Responden las siguientes interrogantes: ¿Pudieron organizar la información?, ¿Les gusta cómo quedó?, ¿Qué hicieron para
elaborarlo?; ¿Utilizaron algunos materiales?, ¿Cuáles?; ¿Fue fácil?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las superaron?; si
tuvieran que hacerlo otra vez, ¿Cómo empezarían?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
 Resuelven ejercicios en una actividad de aplicación.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Observa el siguiente diagrama de barras el cual nos indica los juguetes preferidos en una guardería. Marca con un
"X" la alternativa correcta.

El diagrama de barras anterior sus barras están de forma


a) secante
b) horizontal
c) Perpendicular
d) vertical

¿Cuál fue el juguete preferido en la guardería?


a) oso
b) muñeca
c) avión
d) balón

¿Cuántos niños fueron encuestados en la guardería?


a) 22
b) 18
c) 20
d) 21

Si sumamos la cantidad de balones y la cantidad de muñecas nos dará la misma cantidad de:
a) osos
b) muñecas
c) aviones
d) balones

_______________________________________5° Octubre / 12____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

2. Observa a información del gráfico de barras horizontales.

Según los datos del gráfico, completa a siguiente información.


Tipo de música menos preferida. ______________________________________
Tipo de música de mayor preferencia. ______________________________________
Número de personas entrevistadas. ______________________________________
3- Observa el diagrama de barras, completa la tabla y responde...

FRUTA CANTIDAD
PREFERIDA DE NIÑOS

1. ¿Cuál es la fruta preferida de los niños? ___________________________


2. ¿Cuál es la fruta menos preferida de los niños? _______________________
3. ¿A cuántos niños le preguntaron? _____________________________
4. Gaspar hizo la siguiente pregunta a cada uno de sus amigos en el curso y los datos los organizó en esta tabla.

5. Construye un gráfico de barras horizontales, para representar los datos de la tabla. Luego, escribe el nombre de
cada eje, el título del gráfico y el uso de una escala conveniente.

_______________________________________5° Octubre / 13____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

 Se solicita que un representante de cada equipo comunique sus resultados.


CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
información propuesta
-
ficha.
-
tenían dudas.

_______________________________________5° Octubre / 14____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


1) En el gráfico de barras horizontales se muestra las golosinas que prefieren los estudiantes de
la I.E. "Ágora":

Tarja la alternativa incorrecta:


a) 40 niños más prefieren el chocolate que el helado.
b) La mitad de niños prefieren la galleta que el caramelo.
c) 60 niños menos prefieren galleta que helado.
d) En total se encuesto a 760 estudiantes.

2. Observa el gráfico que muestra la cantidad de CD vendidos por 4 tiendas durante un mes.
Completa la tabla de frecuencias. Luego, responde.
Frecuencia absoluta
Tienda
Reggaeton Rock Salsa
A
B
C
D
Total

¿Cuántos CD de salsa se vendieron durante el mes? ¿Y de reggaeton? ___________________________


¿Cuántos CD vendió en total cada una de las tiendas? ___________________________
¿Cuántos CD más de rock que de salsa vendió la tienda D? ___________________________
¿Qué tipo de CD se vendió más en la tienda A? ¿Y en la tienda C? ___________________________
Si cada CD se vendió a S/12, ¿cuánto se recaudó en la tienda B? ___________________________

_______________________________________5° Octubre / 15____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

3. Analiza la información del gráfico. Luego contesta las preguntas.

¿Qué medio de comunicación utilizan menos los de la tercera edad? _____________________________


¿Cuántos jóvenes utilizan más teléfono móvil que teléfono fijo? _____________________________
¿Crees que existe algún motivo por el cual los adultos de esta comunidad utilizan un medio de comunicación más que el otro?
Justifica. _____________________________

_______________________________________5° Octubre / 16____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
- Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
- Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones con base en
información obtenida.
Criterios
- -
gráfica de información de
barras, la gráfica,
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes utilizando los identificando la
datos cantidad o
correctos. frecuencia
representada.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_______________________________________5° Octubre / 17____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA


INICIO
 Presentamos una sopa de letras relacionada a los Milagros de Jesús. Solicitamos a los estudiantes que ubiquen las palabras
y las relacionen con los Milagros de Jesús estudiados en la sesión anterior.

LOS MILAGROS DE
JESÚS
Canaá
Busca las Centurión
palabras Paralitico
escondidas Pesca
Suegra
Tempestad
Jairo
Panes
Leprosos
Lázaro
Agua
Vino
Viuda
Manto
Bartimeo

 Responden: ¿Qué palabras se relacionan con los Milagros antes estudiados? ¿Qué palabras no reconocen? ¿Qué milagro
de Jesús se relaciona con Jairo?
 Preguntamos para rescatar los saberes previos: ¿Qué otros milagros de Jesús conocen?; ¿Por qué es importante conocer
los milagros de Jesús?; ¿Qué mensaje nos dan las acciones que realizó Jesús?
 El propósito del día de hoy es:
REFLEXIONAN SOBRE MILAGROS QUE REALIZÓ JESÚS.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
DESARROLLO
VER
 Presentamos imágenes de otros Milagros realizados por Jesús.
-LOS DOS CIEGOS DE JERICÓ (Mt 20.29-34) -CURACIÓN DE UN SORDOMUDO (Mc 7.31-37)

-EL ENDEMONIADO DE GERASA (Mc 5.1-20) -LA HIJA DE JAIRO (Mc 5.21-24-35-43)

_______________________________________5° Octubre / 18____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

-RESURRECCIÓN DE LÁZARO (Jn 11.1-44)

 De acuerdo a lo observado se solicita voluntarios para que narren alguno de los Milagros realizados por Jesús.
 Presentamos información sobre los Milagros de Jesús.
LOS DOS CIEGOS DE JERICÓ (Mt 20, 29-34) CURACIÓN DE UN SORDOMUDO (Mc 7, 31-37)
Y al salir de Jericó le siguió una gran muchedumbre. Dos Dejando Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón. camino del
ciegos que estaban sentados al borde del camino oyeron que mar de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un
Jesús pasaba y se pusieron a gritar: “¡Ten compasión de sordo, que, además, apenas podía hablar, y le piden que le
nosotros. Señor, Hijo de David!. La muchedumbre los increpó imponga la mano. Él apartándolo de la gente, a solas, le metió
para que se callaran, pero ellos gritaban más fuerte: ¡Ten los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y
compasión de nosotros. Señor. Hijo de David!. Entonces Jesús mirando al cielo, suspiró y le dijo: Effetá (esto es, ábrete}. Y al
se detuvo, los llamó y les dijo. ¿Qué queréis que os haga?“ Le momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la
respondieron: “Señor, que se abran nuestros ojos". lengua y hablaba correctamente.
Compadecido, Jesús les tocó los ojos, y al punto recobraron la Él les mandó que no lo dijeran a nadie, pero, cuanto más se lo
vista y lo siguieron. mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el
colmo del asombro decían: Todo lo ha hecho bien: hace oír a
los sordos y hablar a los mudos.
EL ENDEMONIADO DE GERASA (Mc 5, 1-20) LA HIJA DE JAIRO (Mc. 5, 21-24.35-43)
Y llegaron a la otra orilla del mar. A la región de los gerasenos. Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió
Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entre los mucha gente a su alrededor y se quedó junto al mar. Se acercó
sepulcros, un hombre poseído de espíritu inmundo. Y es que un jefe de la sinagoga, que se Llamaba Jairo, y, al verlo, se
vivía entre los sepulcros; ni con cadenas podía ya nadie echó a sus pies, rogándole con insistencia: ”Mi niña está en las
sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y últimas; ven impón las manos sobre ella, para que se cure y
cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y viva”. Se fue con él y lo seguía mucha gente que lo
nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche apretujaba…
en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de
piedras. Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante la sinagoga para decirle: “Tú hija se ha muerto. ¿Para qué
él y gritó con voz potente: molestar más al maestro?". Jesús alcanzó a oír lo que hablaban
“¿Qué tienes que ver conmigo. Jesús. Hijo de Dios altísimo? y le dijo al jefe de la sinagoga: "No temas; basta que tengas fe".
Por Dios te lo pido, no me atormentes“. Porque Jesús le estaba No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro.
diciendo *Espíritu inmundo, sal de este hombre. Y le preguntó: Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a casa del
“¿Cómo te llamas?" Él respondió: Me llamo Legión, porque jefe de la sinagoga y encuentra el alboroto de los que lloraban y
somos muchos. Y le rogaba con insistencia que no los se lamentaban a gritos y después de entrar les dijo: "¿Qué
expulsara de aquella comarca. Había cerca una gran piara de estrépito y que lloros son estos? La niña no está muerta, está
cerdos paciendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaron: dormida”. Se reían de él. Pero el los echó fuera a todos y, con
Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. Él se lo el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró
permitió Los espíritus inmundos salieron del hombre y se donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: Talitha kumi
metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil se abalanzó (que significa: "Contigo hablo, niña, levántate”). La niña se
acantilado abajo al mar y se ahogó en el mar Los porquerizos levantó inmediatamente y echó a andar, tenía doce años. Y
huyeron y dieron la noticia en la ciudad y en los campos Y la quedaron fuera de sí llenos de estupor. Les insistió en que

_______________________________________5° Octubre / 19____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
gente fue a ver lo qué había pasado. Se acercaron a Jesús y nadie se enterase, y les dijo que dieran de comer a la niña.
vieron al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se
marchase de su comarca. Mientras se embarcaba, el que había
estado poseído por el demonio le pidió que le permitiese estar
con él. Pero no se lo permitió, sino que le dijo “Vete a casa con
los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que
ha tenido misericordia de ti” El hombre se marchó y empezó a
proclamar por la Decápolis lo que Jesús había hecho con él,
todos se admiraban.
RESURRECCIÓN DE LÁZARO (Jn 11, 1-44)
Había caído enfermo cierto Lázaro, de Betanía, la aldea de María y de Marta, su hermana. María era la que ungió al Señor con
perfume y le enjugó los pies con su cabellera. El enfermo era su hermano Lázaro Las hermanas le mandaron recado a Jesús
diciendo “Señor, al que tú amas está enfermo” Jesús al oírlo, dijo “Esta enfermedad no es para la muerte. sino qua servirá para la
gloria da Dios, para que el hijo de Dios sea glorificado por ella” Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro Cuando se enteró
de que estaba enfermo se quedó todavía dos días donde estaba Solo entonces dijo a sus discípulos “Vamos otra vez a Judea”.
Los discípulos le replicaron “Maestro. hace poco intentaban apedrearte los judíos, ¿Y vas a volver da nuevo allí?” Jesús contestó:
No tiene el día 12 horas? Si uno camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo, pero si camina de noche, tropieza
porque la luz no está en él.
Dicho esto, añadió: “Lázaro, nuestro amigo, está dormido voy a despertarlo”.
Entonces le dijeron sus discípulos. “Señor, si duerme, se salvará”. Jesús se refería a su muerte, en cambio, ellos creyeron que
hablaba del sueño natural.
Entonces Jesús les replicó claramente. “Lázaro ha muerto y me alegro por vosotros de que no hayamos estado allí, para que
creáis. Y ahora vamos a él. Entonces Tomás, apodado el mellizo, dijo a los demás discípulos. Vamos también nosotros y muramos
con él”. Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén unos quince estadios, y
muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.
Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro. Mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:
“Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo
concederá”. Jesús le dijo:” “Tu hermano resucitará”. Marta respondió: “Sé que resucitará en la resurrección en el último día”. Jesús
le dijo: “Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mi aunque haya muerto, vivirá, y el que está vivo cree en mí, no morirá
para siempre. ¿Crees esto?”. Ella le contestó: “ Si, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el hijo de Dios, el que tenía que venir al
mundo”.
Y dicho esto, fue a llamar a su hermana María, diciéndole en voz baja: “ El maestro está ahí y te llama”. Apenas lo oyó, se levantó
y salió adonde estaba él: porque Jesús no había encontrado. Los judíos que estaban con ella en casa consolándola, al ver que
María se levantaba y salía deprisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar allí. Cuando llegó María a donde estaba
Jesús, al verlo se echó a sus pies diciéndole: “ Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano”. Jesús, viéndola
llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió en su espíritu, se estremeció y preguntó: “¿Dónde lo
habéis enterrado?”
Le contestaron: “Señor, ven a verlo”.
Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban: “¡Cómo lo quería!. Pero algunos dijeron: “Y uno que le ha abierto los ojos a un
ciego ¿no podía haber impedido que este muriera?”. Jesús conmovido de nuevo en su interior, llegó a la tumba. Era una cavidad
cubierta con una loza. Dijo Jesús: “Quitad la loza”. Marta, la hermana del muerto, le dijo:” Señor, ya huele mal porque lleva cuatro
días”. Jesús le replicó:”¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?”
Entonces quitaron la loza. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: “Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú
me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado”. Y dicho esto, gritó con voz
potente; “Lázaro, sal afuera”.
El muerto salió, los pies y las manos atadas con vendas y la cara envuelta en un sudario, Jesús le dijo: “Desatadlo y dejadlo
andar”
 Pedimos a los estudiantes que relacionen la información proporcionada con las imágenes iniciales.
JUZGAR
 Se explica:

¿QUÉ SON LOS MILAGROS DE JESÚS?


Los milagros de Jesús son una prueba de la verdad sobre sí mismo y sobre su
doctrina. Casi en los comienzos de su actividad, Jesús afirma de sí mismo que
tiene el poder de Dios para perdonar los pecados, y para mostrarlo realiza una
obra digna de Dios y no del hombre: cura a un paralítico (esto está en el
Evangelio de Marcos). Ante la maravilla de Dios, el hombre sólo puede aceptar
y adorar, pero no juzgar.
¿Cuáles son las características de los milagros de Jesús?
_______________________________________5° Octubre / 20____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Las características fundamentales que se descubren en los milagros que Jesús realiza son:
1.- En primer lugar, la importancia de la fe. Es más, Jesús exige la fe para que se realice el prodigio. Tanto es así que la fe
provoca milagros y la falta de fe los hace imposibles.
2.- Otra característica de los milagros de Jesús es que en ellos se demuestra que el Reino de Dios ha llegado.
3.- Una consecuencia que, se deriva de la llegada del reino de Dios, es que ha dado inicio la caída del demonio: la victoria
sobre Satanás. Esto se advierte en muchos de los milagros de Jesús.
 Forman parejas y resuelven una ficha de aplicación.
FICHA DE APLICACIÓN
LA HIJA DE JAIRO
"Sin hacer caso de la noticia, Jesús le dijo al jefe de la sinagoga: No tengas miedo; cree nada más". Marcos 5:36 - NVI
Este crucigrama está basado en Marcos 5:21-43

HORIZONTAL VERTICAL
3. Estar asustado 1. Diminutivo de hija
4. Aceptar algo como verdadero 2. Líder o alguien que gobierna
5. Ponerse en posición recta soportándose con los pies 3. Muchas personas
9. Caminar, dar pasos 6. Tener vida, existir
10. Jefe en la sinagoga que tenía una hija que se estaba 7. Hacer que alguien se recupere o que se cure
muriendo 8. Parte del cuerpo que se utiliza para tocar o sostener
11. Derramar lágrimas

MIEDO CREER HIJITA LEVANTARSE


LLORAR SANAR MANO MULTITUD
ANDAR VIVIR JAIRO JEFE
2.- Busca en la sopa de letras las palabras que se encuentran en el recuadro.

BETANIA MAESTRO RESURRECCION


FE MARIA SALFUERA
JESUS MARTA SEPULCRO
LAZARO MUERTE SUDARIO
LLORAR PIEDRA TRISTEZA

_______________________________________5° Octubre / 21____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

 Comparten sus respuestas.


ACTUAR
 Se organizan a los estudiantes en dos grupos y se les entrega una imagen de los milagros de Jesús y la decoran.

 Felicitamos la labor realizada.


CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifique algunos de los Milagros de Jesús
- Reflexione con le mensaje que nos trasmiten los
Milagros de Jesús
- Resolví actividades propuestas.

_______________________________________5° Octubre / 22____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


1.- Busca en la sopa de letras las palabras que se encuentran en el recuadro.
La hija de Jairo (Lucas 8:40-56)
S G I N J M L J G Y I M O L L K M N B O
M K J H G F D S E R T Y H B M N H G B V
J H U I O P L M N B V C V C B Z I O L P
O P I U Y R A R O L L S B C V B N M M N
J H G F D R T Y U I O P M J K L O I U Y
E M R E U D I U Y T R E W S B O R I A J
Y U U I O P L K J H G F D S A Q W E R T
Y U I O P L K J B G F D S A Q W E R T Y
L I O P J S U S E J Y W P B c V B N M J
U I K L H K M N B V C B S A E D F R T N
H Y U J K I J K L O I U Y T T E L O P O
K J U Y T G H U Y T R F G H J R B G T I
E D C M a A J I H B V F R E D C E R T C
H Y U J K I O L P M K J U E H H Y U T A
F D T R F E R D A P N M K R O L I U M T
R F G T R O P L K M N H Y D G R V F R N
D C O M E R G U Y O I K J A G E R E D E
N H Y T C B V F R E D C V M R E G H M M
I U J H Y T R E W M J H Y T G R L O I A
J U Y E T A T N A V E L R F V C D E W L

LEVANTATE COMER MADRE


CREER PADRE HIJA
LAMENTACION JAIRO DUERME
MUERTA JESÚS LLORAR

2.- Completa el crucigrama.

Lázaro resucito
Jn 11.1-45

HORIZONTAL VERTICAL
4.- Tela que envolvia a lázaro. 1.- Dias que llevaba muerto su amigo.
7.- Lo que dijo Jesús ante el sepulcro. 2.- Una de las hermanas del difunto.
9.- Jesús rompió a …. Cuando se emocionó. 3.- Jesús mandó rodarla a un lado
5.- Lugar donde vivian las tres hermanas.
6.- Amigo de Jesús que murió.
8.- Jesús dijo a sus amigas que la tuvieran.

3. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

_______________________________________5° Octubre / 23____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
1.- Jairo era un principal de :(Lucas 8:41)
a) Los fariseos
c) La sinagoga
b) Los saduceos
d) El ejército romano
4. COMPLETA EL ESPACIO VACÍO
3 .- “Jesús dijo Alguien, me ha tocado, porque yo he conocido que ha salido_____________de mi “
(Lucas 8:46)
4.- Jesús dijo a la mujer “Hija tu _____________te ha salvado, vé en paz” (Lucas 8:48)
5.- ¿Qué le sucedió a la hija de Jairo?_______________(Lucas 8:49)
6.- Jesús dijo “No____________no está_____________si no que_________________ (Lucas 8:52)
5. Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se llamaban los amigos de Jesús que vivían en Betania?
_______________________________________________________________________.
2. ¿Qué le sucedió a Lázaro?

_______________________________________________________________________.
3. ¿Por qué crees que Marta podría estar disgustada con Jesús?

_______________________________________________________________________.
4. ¿Qué le dijo Marta a Jesús?
_______________________________________________________________________.
5. ¿Qué palabras le dijo Jesús a Lázaro?
_______________________________________________________________________.
6. ¿Qué ocurrió después de que Jesús pronunció estas palabras?

_______________________________________________________________________.
7. ¿Quién tiene el poder para resucitar a los muertos?
_______________________________________________________________________.

6. Rodea las persona que dijeron cada frase


1. Tu amigo Lázaro está muy enfermo. Ven pronto por favor
Vecinos Marta María
2. Tu hermano volverá a vivir
Marta Jesús Vecinos
3. Lázaro, sal fuera
Jesús María Marta
4. Lleva 4 días muerto, ya huele
Jesús Vecinos Marta
5. Lázaro no está muerto
Marta María Jesús
6. Apartad la piedra
Vecinos Jesús María
7. Yo soy la resurrección y la vida
Jesús Marta María

_______________________________________5° Octubre / 24____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409-A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios
- - -
enseñanzas milagros de los milagros de
presentes en Jesús, Jesús,
los milagros de relacionando identificando
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Jesús los milagros lecciones de
con los vida y
mensajes y aplicaciones
enseñanzas de personales en
Jesús. su propia vida.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_______________________________________5° Octubre / 25____________________________________

También podría gustarte