REPASO 2DO PARCIAL
1 - Métodos de Costeo
Nota: a los efectos de la registración contable NO considerar la incidencia del
Impuesto al Valor Agregado.
La empresa Molinos del NOA S.R.L se dedica al fraccionamiento y envasado de
harina de trigo tipo 000, siendo éste el único producto que comercializa. La entidad
utiliza fichas de stock (mayor auxiliar) para el control de las existencias de dicho
producto.
Al 30/09/2017 la ficha de stock del producto registra una existencia de 11.000 Kg a $
11.-c/u coincidente con el saldo de la cuenta del mayor general “Mercaderías” que
arroja un saldo de $ 121.000.-
Durante octubre de 2017 se realizaron las siguientes operaciones:
05/10:Factura N° 2567 por la venta en cuenta corriente de 900 Kg de harina a $ 15.-
por Kg a Qué Pan S.R.L. Incluye flete por $500.-realizado al cliente en camión propio,
según remito N° 0434.
8/10: Factura N° 4587 por la compra al proveedor Mil Harinas S.A. de 3.000 Kg de
harina a $ 9.-por Kg a pagar a 30 días. Factura N° 2365 de Transportar S.A. por el
flete de la mercadería por $3.000 a pagar a 30 días, remito N° 6767.
12/10: Nota de crédito N° 2342 del proveedor Mil Harinas S.A. por una bonificación
de $ 1.500.-correspondiente a la última compra por haber realizado una compra mayor
a 2.000 Kg.
20/10:Factura N° 2568 por la venta a Panadería Azul S.A. de 5.000 Kg de harina a $
13.-por Kg, recibiendo por esta operación un chequea 60 días que incluye intereses
por $ 1.000.-La mercadería se encuentra a disposición para ser retirada.
25/10: Nota de crédito N° 0089 por la devolución del cliente Qué Pan S.R.L. de 100
Kg de harina.
29/10: Recibo N° 0767 por el pago de lo adeudado al proveedor Mil Harinas S.A.
con una transferencia bancaria de su cuenta corriente del Banco Macro.
31/10:Recibo N° 1040 por el cobro del saldo en cuenta corriente del cliente Qué Pan
SRL con cheque común N° 0003566654 del Banco Patagonia.
Se pide:
1. Identificar las variaciones patrimoniales y efectos sobre el patrimonio neto en cada
una de las operaciones.
2. Identificar qué ejemplar (original, duplicado, triplicado) de los comprobantes de cada
operación conserva, para archivar, Molinos del NOA S.R.L.
3. Registrar en las fichas de Stock, la existencia inicial y los movimientos realizados
utilizando los métodos de medición de salida P.E.P.S., U.E.P.S. y C.P.P.
4. Registrar en el Libro Diario General de Molinos del NOA S.R.L. todas las
operaciones presentadas en el presente ejercicio, utilizando cuentas patrimoniales.
5. Calcular y registrar el costo de la mercadería vendida aplicando los tres criterios
identificando las diferencias.
2- Costo por Diferencia de Inventario
HFR S.R.L al cierre de ejercicio el 30/06/2022, presenta las siguientes cuentas y
saldos:
Cuenta Saldo Cuenta Saldo
Compras 330.000 Mercaderías 600.000
Seguros S/ Compras 20.000 Descuentos S/Compras 10.000
Intereses S/Compras 25.000 Bonificaciones S/Compras 25.000
Fletes S/Compras 40.000
*El inventario realizado el día 30/06/2022 arrojó una existencia de $580.000, que no
incluye: mercadería deteriorada por $20.000; mercadería vendida y no retirada por el
cliente por $25.000; mercadería propia entregada en consignación en poder de
terceros por $100.000.
Teniendo en cuenta que la empresa determina resultados mensuales, se pide:
a) Cancelar cuentas de movimiento y determinar el costo de las mercaderías
vendidas del mes de junio de 2022.
Determinar las variaciones patrimoniales, efectos sobre el patrimonio neto, y registrar
en el Libro Diario General de HFR S.R.L. los asientos que correspondan
3- Financiamiento Propio
Se constituye el 1º de septiembre de 2023 la empresa MARATON S.R.L.; cuya
actividad principal es la compraventa de ropa deportiva. En la misma fecha se inscribe
el contrato de constitución en el Registro Público de Comercio. Conforman la sociedad
dos socios: Rosario Muela y Carla Tolar, que suscribieron un capital total de $
1.000.000. Rosario Muela tiene una participación del 60%, Carla Tolar tiene una
participación del 40%.
El 10 de septiembre de 2023 aportaron lo siguiente:
• Rosario Muela: en efectivo el mínimo legal.
• Carla Tolar: Mercaderías $ 600.000 con un saldo pendiente de cancelar a
proveedores por $100.000, deuda que se hará cargo la sociedad.
Se pide:
Realizar las registraciones correspondientes en el Libro Diario General de MARATON
S.R.L
4- Financiamiento de terceros
La Grandiosa S.R.L, empresa dedicada a brindar servicios de limpieza, presenta las
siguientes operaciones:
El 01/06/23 Recibo duplicado Nº 12-3352 emitido al Cliente Hotel Del Milagro,
recibiendo un cheque diferido del Banco ICBC a 60 días por un importe de $520.000,
el importe original del saldo a cobrar era $500.000, la diferencia corresponde a
intereses.
El 15/06/23 se descuenta el documento recibido el 01/06/23 en el Banco ICBC. El
Banco deposita en la cuenta corriente el importe neto que surge de descontar:
Comisiones Bancarias $8.500
Intereses por $45.000
El 01/08/23 el Banco ICBC informa que el cheque fue rechazado por falta de fondos.
El banco procede a descontar de su cuenta bancaria el importe del cheque rechazado.
Se pide:
Caso A)
Realizar todas las registraciones contables hasta el 01/08/23 en el Libro Diario General
de La Grandiosa S.R.L, sabiendo que la firma determina resultados mensuales y utiliza
cuentas regularizadoras para reflejar las contingencias. Considerar para los cálculos
que los meses tienen 30 días.
Caso B)
Realizar todas las registraciones contables hasta el 01/08/23 en el Libro Diario General
de La Grandiosa S.R.L, sabiendo que la firma determina resultados mensuales y utiliza
cuentas de Orden para reflejar las contingencias. Considerar para los cálculos que
los meses tienen 30 días.
5- Inversiones
Saldos contables Rubro Caja y Bancos de BGT S.R.L al 31/08/2022:
CAJA = $ 50.000.-
FONDO FIJO= $ 10.000.-
BANCO MACRO C/C = $ 500.000.-
BANCO GALICIA C/C = $ 700.000.-
01/09/2022: La sociedad constituye un Plazo Fijo Tradicional en el Banco Macro,
invirtiendo el total del saldo disponible en la cuenta corriente de dicho banco, con las
siguientes condiciones:
Plazo 90 días.
Intereses: 80% Tasa Nominal Anual.
30/11/2022: Original Nota de Crédito Bancaria del Banco Macro por la acreditación del
monto del Plazo Fijo en la cuenta corriente de BGT S.R.L.
Teniendo en cuenta que la empresa determina resultados mensuales, se pide:
1) Determinar las variaciones patrimoniales y efectos sobre el patrimonio neto
de las operaciones.
2) Registrar en el Libro Diario General de BGT S.R.L. todos los asientos que
correspondan hasta el 30/11/2022.
6- Sueldos
Servicio en Relación de Dependencia
La empresa TRAVEL MARKET S.R.L. dedicada a la venta de paquetes turísticos,
cierra ejercicio económico el 30 de junio de cada año y determina resultados
mensuales. Posee un único empleado, cuyos sueldos brutos del primer semestre se
detallan a continuación:
Fecha
Empleado Ene/24 Feb/24 Mar/24 Abr/24 Mayo/24 Junio/24
Ingreso
Romina
01/01/20 100.000 100.000 70.000 160.000 100.000 -------
Paris
Información para la Liquidación de Sueldos de junio 2024
Sueldo Básico: $100.000
Aportes Personales 17%
Contribuciones Patronales 27%
Cuota Sindical 3%
El día 04/07/2024 se pagó el sueldo de junio 2024 junto con el medio aguinaldo del
primer semestre 2024 por medio de transferencia bancaria de la cuenta corriente del
Banco ICBC.
El día 07/07/2024 se pagaron los aportes y contribuciones a la seguridad social y la
cuota sindical en efectivo.
Saldos en Balance de Sumas y Saldos al 30/06/2024
Provisión SAC: $66.666,67
Provisión Contribuciones s/ SAC: $18.000
Anticipo de Sueldos: $10.000
Se pide:
a) Realizar los cálculos correspondientes al sueldo de junio 2024 y al
aguinaldo del 1er semestre 2024.
b) Determinar las variaciones patrimoniales y los efectos en el Patrimonio
Neto, identificando en la ecuación patrimonial los componentes de la misma
que se ven afectados.
c) Realizar las registraciones contables en el Libro Diario General de TRAVEL
MARKET S.R.L hasta el 07/07/24.