FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA EN TURISMO
CATEDRA:
TRANSPORTACIÓN TURISTICA
TEMA:
4TA REVOLUCIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
CATEDRÁTICO:
ING. JOSELINE IVONNE MARTINEZ RAMIREZ
AUTORES:
BR. MUÑOZ HERNANDEZ, DAYANA MONSERRAHT
U20200307
18 DE AGOSTO DE 2024
SAN MIGUEL, EL SALVADOR, C.A.
INTRODUCCIÓN
El principal papel de la tecnología en los negocios es impulsar el
crecimiento y mejorar las operaciones. Sin tecnología, las empresas luchan por
mantenerse a flote en el competitivo mercado actual. Desde la automatización hasta
la gestión de datos, la tecnología permite una mayor eficiencia y productividad.
La tecnología permite a las empresas ahorrar tiempo, dinero y recursos. Por
ejemplo, los sistemas de gestión empresarial automatizan procesos administrativos,
lo que libera a los empleados para tareas más estratégicas. Además, las
herramientas digitales reducen la necesidad de recursos físicos y papel.
Es por ello por lo que la tecnología es una herramienta esencial para todas las
empresas. Su adopción no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también
impulsa el crecimiento y la competitividad en un mundo empresarial en constante
evolución.
4TA REVOLUCIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
DEFINICIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO
Nos encontramos en los inicios de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida
como Industria 4.0. Un término que fue acuñado en 2011 por el economista Klaus
Schwab, Fundador del Fondo Económico Mundial. Este concepto define la
fabricación informatizada, que combina avanzadas técnicas de producción con
tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones y la vida de las
personas.
Para comprender los cambios de esta cuarta revolución, hagamos primero un
resumen de las tres anteriores:
▪ Primera Revolución Industrial
Comenzó en el siglo XVIII y se caracterizó por el uso de la máquina de vapor y de
nuevas fuentes energéticas, como el carbón. Gracias a estos avances, se pasó de
una economía basada en la agricultura a una basada en la industria.
▪ Segunda Revolución Industrial
Más tarde, a finales del siglo XIX, con la aparición de las máquinas automatizadas,
surgió un nuevo orden económico y comercial que estuvo marcado por el desarrollo
de las industrias y la aparición de la electricidad y el petróleo.
▪ Tercera Revolución Industrial
En el siglo XX surgió la llamada ‘Sociedad de la Información’. Las nuevas
tecnologías de la comunicación, como Internet, y las energías renovables dieron
lugar a grandes innovaciones, como las smart grids o los coches híbridos.
▪ Cuarta Revolución Industrial
Actualmente, con la implementación de la tecnología en las empresas, estamos
viviendo el inicio de la Cuarta Revolución Industrial. La digitalización de la industria
y de los servicios se trasladan a todos los ámbitos, construyendo compañías ágiles
y colaborativas, que mejoran sus productos y servicios dirigidos a un público que se
maneja digitalmente.
Se pueden resumir de la siguiente manera:
Marketing 1.0 Marketing 2.0 Marketing 3.0 Marketing 4.0
Marketing Marketing Marketing Combinación de la
centrado en el centrado en el orientado a la interacción online
producto. consumidor. creación de valor. y offline entre las
empresas y los
clientes.
TECNOLOGÍAS CLAVES
• Inteligencia artificial: tecnología que automatiza el aprendizaje en
máquinas y permite realizar tareas repetitivas, a través del almacenamiento
de datos.
• Realidad aumentada: tecnología que, por medio de la combinación de la
realidad con lo digital, permite la interacción en el mundo real con elementos
virtuales.
• Blockchain: tecnología que permite el registro de datos de manera
inalterable, en un sistema descentralizado.
• Big data y analítica de datos: conjunto de datos almacenados en grandes
cantidades para ser analizados posteriormente.
• Machine learning: tecnología que crea sistemas que aprenden tareas de
manera automática.
• Robótica: tecnología que crea artefactos que son capaces de desarrollar
tareas físicas.
IMPACTO EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING
El marketing permite a las empresas identificar los segmentos de mercado más
adecuados para sus productos y servicios. Al comprender las necesidades y deseos
de los consumidores, las estrategias de marketing se enfocan en llegar a las
personas adecuadas. La 4ta revolución del marketing internacional puede impactar
de la siguiente manera:
• Redes sociales emergentes.
• Aplicaciones de mensajería.
• Plataformas de comercio electrónico.
• Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (RV).
• Streaming en vivo.
• Plataformas en podcasting.
• Inteligencia artificial y asistentes virtuales.
• Plataformas de crowdsourcing y co-creación.
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
Beneficios y oportunidades Desafíos
Eficiencia mejorada. Privacidad y seguridad de datos.
Mejor experiencia del cliente. Complejidad tecnológica.
Innovación continua. Adaptación organizacional.
CONCLUSIÓN
La tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la
competitividad de las empresas en la actualidad. Desde la optimización de procesos
hasta la innovación y la escalabilidad, la tecnología ofrece una serie de beneficios
que ayudan a las organizaciones a crecer y prosperar.
En conclusión, las cualidades que son más notables son:
• La robótica.
Permite crear cadenas de suministro más ágiles, ya que las máquinas
cuentan con autonomía para decidir se basa en sistemas programados para
monitorear los cambios de la línea de producción y se replican las acciones
humanas.
• La virtualidad.
Consigue que los procesos sean mucho más eficientes, pudiendo actuar
mediante sensores conectados con aplicaciones de análisis predictivos o
mediante modelos de simulación.
• La descentralización.
Se basa en la idea de que las máquinas son capaces de evaluar las
necesidades de la producción, facilitar información sobre el ciclo de trabajo
en tiempo real y tomar decisiones autónomas.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/cuarta-
revolucion-industrial/index.cshtml
• https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/cuarta-revolucion-industrial-
que-es-el-mundo-4-0/