DIAGNOSTICO PSICOLOGICO
Lauren Jesell Gallardo González
Código: 403024
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD
Febrero 2023
a. ¿Qué técnicas están involucras el proceso de evaluación y diagnóstico
psicológico?
Al realizar un diagnóstico psicológico es necesario poder establecer la
técnica de evaluación que se aplicara, ya que la misma tiene como tarea poder recabar la
información necesaria para establecer los resultados, como primera y fundamental
técnica tenemos la Observación, donde se dan las primeras pruebas de la existencia de
algún problema, seguido a esto podemos aplicar La Entrevista; donde el psicólogo podrá
usar sus conocimientos y abordaje para el manejo del caso, seguido se podrán aplicar
autoinformes y tes psicométricos que permitirán poder medir la realidad de las
condiciones del trastorno mental que se pueda estar presentando, las técnicas objetivas y
subjetivas, que permiten poder encontrar puntos claves no aportados por el individuo.
Todo esto resume una cantidad de técnicas aprovechables por los psicólogos que podrán
fortalecer y ayudar en su diagnóstico, que al ser exitoso permitirá poder establecer las
estrategias de recuperación de los casos estudiados generando con éxito los avances en
la recuperación de los pacientes. Finalmente la evaluación psicológica como disciplina
de la psicología nos permite estudiar el comportamiento humano, tanto del sujeto
individual como de un grupo específico de sujetos en distintos contextos, las personas
normalmente son sometidas a diferentes situaciones en la escuela, el trabajo y las
organizaciones, causándoles una gran variedad de afectaciones y son gracias a las
técnicas de evaluación psicológicas que podemos describir los comportamientos, su
diagnóstico, su predicción o, incluso, su cambio y control mediante una intervención y la
valoración de ésta.
b. ¿Cómo se articula la salud comunitaria con la construcción o establecimiento de
un diagnóstico psicológico?
Los sistemas de salud pueden ser la clave fundamental en los diagnósticos
psicológicos pues cuando una persona presenta un episodio, de ataques de ansiedad o
depresión, simplemente ellos son el punto de partida a donde acuden los pacientes, y es
allí donde se deben tomar las previsiones necesarias para poder abordar los casos y
llevarlos a un buen camino de recuperación por medio de la psicología, y que desde este
punto se puedan tomar las recomendación y tratamiento más adecuado y lograr así la
recuperación de los pacientes
MAPA MENTAL
PACIENTE
ENTREVISTA
OBSERVACION
El Psicólogo
El Psicólogo entrevista con
observa con RESULTADOS detalle y por
detalle algunos medio de pruebas
patrones de de tes mental al
conducta del paciente
individuo y decide • Se establecen metas recabando así la
el tipo de abordaje alcanzables. mayor información
a tomar • Se cambia la perspectiva posible.
del caso.
• Se forman e involucran a
las redes sociales del
individuo en el caso.
• Se lleva un control
constante del caso.