MATERIAL DE ESTUDIO
CABREJOS GINES MIGUEL
LITERATURA
1.-Señale la relación incorrecta según la B) la guía.
intención simbólica de la Divina comedia. C) la mentira.
A) Virgilio: la sabiduría D) la envidia.
B) Beatriz: la gracia E) la lujuria.
C) la loba: la traición 6.-En la Divina comedia, el encuentro de
D) la pantera: la lujuria Dante con los grandes filósofos y artistas de
E) el león: la soberbia la Antigüedad, como Platón y Homero, se da
2.-En la Divina comedia, la ira, la lujuria y la en
gula, primeros pecados castigados en el A) la antesala al Infierno.
Infierno, tienen en común B) el Purgatorio.
A) los números cabalísticos y la simbolización C) el Limbo.
religiosa medieval. D) la ciudad del Dite.
B) los valores que la clase aristocrática griega E) la selva oscura.
difundía. 7.-____ guía a Dante por el Infierno y el
C) la pérdida de la inteligencia y supremacía Purgatorio.
del instinto. A) Cicerón
D) la negación de los preceptos y normas de B) Sófocles
la Iglesia. C) Virgilio
E) la revaloración de los elementos de la D) Sócrates
literatura clásica. E) Lucifer
3.-Dante simboliza al “cristiano débil”, en 8.-Los pecadores que son empujados por un
tanto su guía, la sombra de Virgilio, viento impetuoso:
simboliza: A) los golosos
A) la fe revelada. B) los lujuriosos
B) la razón humana. C) los avaros
C) las tentaciones. D) los iracundos
D) la teología. E) los herejes
E) el pecado. 9.-¿Qué pecadores se encuentran castigados
4.-Minos, personaje de la Divina comedia, era dentro de la ciudad del Dite en la Divina
A) el barquero del río infernal que trasladaba comedia?
a los pecadores. A) los hipócritas
B) el juez infernal que enviaba a las almas a B) los adivinos
su círculo correspondiente. C) los herejes
C) quien custodiaba las murallas de la ciudad D) los iracundos
infernal. E) los seductores
D) el guardián del Purgatorio, segundo 10.-Virgilio, el primer guía de Dante,
mundo visitado por Dante. simboliza:
E) el mensajero celestial que abrió las puertas A) la virtud.
de la ciudad del Dite. B) la fe.
5.-El pecado más leve que se castiga en el C) la razón.
Purgatorio es: D) la teología.
A) la soberbia. E) la gracia divina.
1.-Según la Divina Comedia, de Dante Alighieri, el peor 2.-La Divina Comedia fue escrita por Dante Alighieri en
pecado del hombre es: lengua:
A) la traición. B) la lujuria. C) el homicidio. D) la sodomía. A) latina .B) romana. C) sánscrita. D) toscana.
E) el suicidio. E) florencia.
3.-¿Por qué la obra de Dante se tituló Comedia? E) Lucifer
A) por su contenido cómico 8.-En relación a la Divina comedia, de Dante Alighieri,
marque la alternativa que completa correctamente el
B) por su inicio y final desalentador siguiente enunciado: “Dante, luego de recorrer el ________,
C) por su inicio sombrío y final feliz inicia el recorrido por el Purgatorio. En este lugar el
protagonista ________”.
D) por su simbología
A) Paraíso - sigue un tortuoso camino que lo conduce por
E) porque se recurre al inframundo círculos concéntricos
4.-Según la Divina Comedia, Virgilio guía al poeta B) Infierno - conversa con almas bienaventuradas que sufren
protagonista a petición de: intensos castigos
A) San Bernardo. B) María. C) Beatriz. D) Dios. C) Infierno - descubre que el poeta griego Virgilio es un
pecador, por ser pagano
E) Cristo.
D) Paraíso - encuentra a Beatriz, quien posteriormente lo
5.-En el primer círculo infernal: guiará por el Paraíso
A) no se recibe ningún tipo de castigo. E) Infierno - es testigo de los castigos que padecen los
B) se ubican quienes pidieron perdón a Dios. pecadores arrepentidos
C) se encuentran Judas y Casio. 9.-En la Divina Comedia, Dante y Virgilio llegan al segundo
círculo del Infierno, en donde encuentran a Francisca de
D) Dante pudo ver a Homero y a Horacio. Rimini y Paolo Malatesta, personajes condenados por:
E) existe oportunidad de redención. A) soberbios.
6.-Señale los enunciados correctos respecto a la Divina B) lujuriosos.
comedia.
C) parricidas.
I) Dante encarna al pecador en busca del perdón divino y por
ello necesita un guía. D) falsarios.
II) El número tres tiene una connotación religiosa (Tres E) cismáticos.
partes, tercetos, etc.). PREGUNTA 10 :
III) Tiene una vinculación directa y estrecha con el tema Según el argumento de la Divina comedia, Dante se ha
paganismo. perdido entre un día _______ del año _______. Esto alude al
A) I, II y III viaje de Cristo por un mundo que nadie conocía, un mundo
durante tres días hasta que finalmente resucita.
B) I y II
A) lunes y martes - 1260
C) II y III
B) martes y miércoles - 1480
D) I y III
C) jueves y viernes - 1300
E) Solo II
D) sábado y domingo - 1200
7.-Se encuentra en el noveno círculo del Infierno:
E) viernes y sábado - 1300
A) Judas Iscariote B) Caifás C) Minotauro D) Federico II
1.-Personaje que en la Divina Comedia acompaña a Dante 3.-En la Divina Comedia, ¿En qué parte se ubican los círculos
por el Infierno y el Purgatorio: de la soberbia, envidia y lujuria, entre otros?
A) W. Shakespeare B) Virgilio C) Sócrates D) Homero A) Infierno B) Purgatorio – infierno C) Infierno – paraíso
E) Esopo D) Paraíso E) Purgatorio – paraíso
2.-Son las principales almas condenadas a la lujuria en el 4.-En la Divina Comedia, es el guardián severo del
Infierno: _____; se hallan envueltas en remolinos porque no Purgatorio:
pudieron controlar su pasión ni su deseo sexual.
A) Catón B) Caronte C) Aqueronte D) Leteo
A) Homero, Horacio y Ovidio B) Lavinia, Sócrates y Virgilio
E) Eunoe
C) Helena, Paris y CleopatraD) Hipócrates, Homero y
Francesca de Rimini 5.-Dante cruza el río de la muerte llamado: ______ ; allí
aparece el personaje Caronte. Luego en el círculo de los
E) Lucano, Horacio y Beatriz iracundos cruza el lago _____ .
A) Cocito - Leteo B) Estigia - Estigia C) FVFV
C) Aqueronte - Cocito D) Limbo - Estigia D) FVVF
E) Leteo - Limbo E) VFVF
6.-¡Goza Florencia, ya que eres tan grande, 8.-Con respecto a las palabras subrayadas sobre la obra
Divina comedia, de Dante Alighieri, marque la alternativa
que por mar y por tierra bate alas, que contiene la secuencia correcta.
y en el infierno se expande tu nombre! «El alma del poeta Virgilio, enviado por Beatriz y San
Cinco nobles hallé entre los ladrones Bernardo, guiará a Dante a recorrer los reinos de
ultratumba. En el Infierno, el protagonista descubre que el
de tus vecinos, de donde me vino mayor de los pecados es la herejía, mientras que, en el
Purgatorio, atestigua los castigos que sufren los pecadores
vergüenza, y para ti no mucha honra. arrepentidos. La obra posee un carácter altamente
Considerando los versos citados, pertenecientes a Divina simbólico, por ejemplo, Virgilio representa la razón, mientras
comedia, de Dante Alighieri, ¿qué característica formal del que Beatriz, el amor verdadero.»
texto en mención se puede apreciar? A) VFVF
A) Alude al cinco, número que posee un significado político y B) FFVF
religioso.
C) FFVV
B) Usa el terceto de métrica irregular donde aparece la rima
asonante. D) VFVV
C) Emplea endecasílabos provistos de figuras literarias como E) VVVV
el epíteto.
D) Prevalece el carácter narrativo al presentar el tránsito por
el Infierno. 9.-¿Qué enunciado no está relacionado con el fragmento de
la Divina comedia?
E) Prevalece el carácter lírico al presentar versículos.
“No hombre, hombre ya fui,
y lombardos fueron mis padres,
7.-“Y aquí, al comienzo de subida incierta,
y ambos por patria Mantuanos.
una móvil pantera hacia mí vino,
Nací sub Julio, aunque algo tarde,
que de piel maculosa era cubierta;
y viví en Roma bajo el buen Augusto,
como no se apartase del camino
en tiempos de los dioses falsos y embusteros.
y continuar la marcha me impedía,
Poeta fui, y canté a aquel justo
a veces hube de tornar sin tino. (…)
hijo de Anquises, que vino de Troya,
la hora y dulce estación con su caricia:
después del incendio de la soberbia Ilion.
cuando un león que apareció violento,
Pero tú, ¿por qué a tanta angustia te vuelves?
trocó en pavor esta feliz primicia. (…)
¿Por qué no trepas el deleitoso monte,
Y una loba asomó; que se diría,
que es principio y razón de toda alegría?”
de apetitos repleta en su flacura,
A) Realiza el uso del terceto endecasílabo.
que hace a muchos vivir en agonía”.
B) Se deduce por el alma es el autor de la Eneida.
Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda a la
Divina comedia, luego marque la alternativa correcta. C) Dante informa que vivió en la época de Augusto.
☛ Los hechos referidos ocurren en la selva oscura. ( ) D) Se cuestiona al paganismo de los romanos.
☛ La estrofa empleada se conoce como cuarteto. ( ) E) Informa que ya no es un hombre vivo.
☛ Las fieras evidencian el carácter alegórico de la obra. ( ) 10.-Lea atentamente, luego complete.
☛ En el Purgatorio, las bestias salen al encuentro de Dante. ( “Por mí se va, a la ciudad doliente;
) por mí se va, al eternal tormento;
A) VFVV por mí se va, tras la maldita gente (...)
B) VFFV Antes de mí, no hubo jamás crianza,
sino lo eterno: yo por siempre duro: D) lírico – poema épico
¡Oh, los que entráis, dejad toda esperanza!”
E) dramático – cantar de gesta
En el tercer canto de la primera parte de la Divina comedia,
Dante lee este anuncio en la entrada del _____ , es un aviso
5.-Para ingresar al Infierno se debe cruzar el río:
para _____ porque nunca saldrán de ahí. Luego Virgilio lo
A) Caronte. B) Aqueronte. C) Negro.
tranquiliza y pueden seguir el paso.
A) Infierno - las almas de los paganos, como Virgilio, D) Infernal. E) Limbo.
B) Hades - los pecadores arrepentidos 6.-El peor pecado que se castiga en el Infierno es
la:
C) Paraíso - las almas de los justos, beatos y elegidos
D) Infierno - los pecadores que no se arrepintieron A) lujuria. B) avaricia. C) traición.
E) mundo de los muertos - los hombres que no fueron D) violencia. E) herejía.
bautizados
7.-La descripción más acertada del Infierno sería:
1.-¿Qué simboliza Dante en la Divina Comedia?
A) Un gigantesco cono invertido compuesto por
A) un cristiano diez niveles ordenados desde la superficie hasta
B) el elegido de Dios el centro de la Tierra.
C) el pecado B) Una montaña gigantesca que se recorre en
forma descendente.
D) un cristiano extraviado
C) Un horrendo cono invertido que se recorre en
E) el perdón de Dios forma ascendente.
2.-Indique el número de cantos que contiene la D) Nueve círculos concéntricos que giran
Divina Comedia. alrededor de Lucifer.
A) 99 B) 100 C) 14230 D) 33 E) Un gigantesco cono invertido compuesto por
nueve niveles que se recorren en forma
E) 34
ascendente.
3.-Ordene cronológicamente.
8.-El poeta latino Virgilio pertenece originalmente
I. la Divina Comedia a uno de los círculos del Infierno, denominado:
II. La Eneida A) antesala. B) limbo. C) no bautizados.
III. Edipo Rey D) lujuria. E) traición.
IV. La Odisea 9.-Dante, finalmente, es llevado ante la presencia
de Dios por:
V. Romeo y Julieta
A) Virgilio. B) Beatriz.
A) I, II, III, IV, V
C) San Bernardo. D) El Arcángel San Gabriel.
B) V, III, II, IV, I
E) Llega solo.
C) III, V, II, IV, I
10.-El orden en que recorre Dante el mundo de
D) V, III, IV, II, I
los muertos es:
E) IV, III, II, I, V
A) Purgatorio – Infierno – Paraíso
4.-Indique el género y la especie a que pertenece
B) Infierno – Purgatorio – Paraíso
la Divina Comedia.
C) Paraíso – Purgatorio – Infierno
A) dramático – drama
D) Paraíso – Infierno – Purgatorio
B) épico – epopeya religiosa
E) Infierno – Paraíso – Purgatorio
C) épico – epopeya heroica