0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Ok Evaluación Sumativa 2° Medio Octubre 2024

bchshbdhcbhchdbchdhcbdhcbdhbchdbchdcb

Cargado por

hugo ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Ok Evaluación Sumativa 2° Medio Octubre 2024

bchshbdhcbhchdbchdhcbdhcbdhbchdbchdcb

Cargado por

hugo ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio Sagrado Profesor Juan Esteban Muñoz

Corazón de Jesús Matemática


Chillán 2° medio
Evaluación Sumativa
Cálculo del área y el perímetro de una esfera ,razones trigonométricas.

Nombre Rut Fecha


Puntaje Puntaje
Exigencia 60% 26 30/10/2024
Ideal Obtenido
Nota
Objetivos OA 7 y OA 8

-Resolver Problemas
Habilidades -Modelar
- Argumentar y comunicar
I.- Selección única: Encierra con un círculo la alternativa que consideres correcta.
2 puntos cada una , Total 24 puntos
1 puntos por la elección de la alternativa correcta.
1 punto por desarrollo
1.- ¿Cuál es el área de una esfera, cuyo radio es 4 cm.? (considerar π = 3)
A) 192 cm2
B) 1.920 cm2
C) 48 cm2
D) 128 cm2

2.- Un arquitecto quiere construir en la plaza de Armas de su ciudad una esfera de


diámetro 6 metros. ¿cuál es el volumen de la esfera en cuestión?, considere a π = 3,1

A) 11,6 m3
B) 111,6 m3
C) 116 m2
D) 334,8 m3

3.- ¿Cuál es el radio de una esfera si su superficie es 64 π cm 2?

A) 16 cm
B) 2 cm
C) √ 8 cm
D) 4 cm

4.- Un pequeño empresario desea fabricar un balón de 10 cm de radio, ¿cuál será el


volumen del balón? (Considere π = 3)

A) V = 4.000 c m2
B) V = 400 c m2
C) V = 4.000 c m3
D) V =1.200 cm3
5.- Un cilindro de 40 cm de altura contiene en su interior una esfera que encaja
perfectamente, como muestra la figura. ¿Cuál es el área de la esfera?
(Considere π = 3)

A) 400 cm2

B) 480 cm2

C) 48.000 cm2

D) 4.800 cm2

6.- Se quiere construir una pecera con forma esférica que pueda cerrarse, cuyo
diámetro mida 8 dm. ¿Cuál es el volumen de la pecera? Considere.

A) 256 dm3
B) 768 dm3
C) 2.048 dm 3
2.048 3
D) dm
3

7.- Sea el siguiente triángulo rectángulo en C, determine el valor de la hipotenusa,


sabiendo que BC=10 √ 3 cm .
B

C A

A) 20√ 3 cm
B) 20 cm
C) 180 cm
D) Ninguna de las anteriores.
8.- Sea el siguiente triángulo rectángulo.
B

A C

Dada la información presentada en la figura, ¿cuál es la medida de AC ?

24
A) cm
√3
12 √ 2
B) cm
2

C) 12 √ 3 cm

D) Ninguna de las anteriores

9.- Considera el triángulo rectángulo en C de lados m, n y r, donde ∝=60 ° .


B
La relación correcta es:

m
A) cos (60 °)= m n
n

r
B) sen(60 ° )= ∝
n
C r A
r
C) cos (30 °)=
n

r
D) sen(30 ° )=
n

10.- El volumen de una esfera de radio 6 cm corresponde a:

A) 72 π cm3

B) 288 π cm3

C) 144 π cm3

288 3
D) π cm
3
11.- Un trabajador público, tiene como tarea medir la cantidad de metros que poseen
los desniveles de las autopistas. Actualmente tiene un pequeño problema para
calcular la medida exacta de la pista verde, la siguiente imagen representa la situación:

30 √ 3 m

¿Cuántos metros mide la pista verde?


A) 45 m
B) 15 √ 3 m
C) 15 m
D) 60 m

12) Dos hermanos salieron de expedición a un parque en busca de un extraño pájaro.


Para encontrarlo de manera más rápida decidieron separarse para buscar. Da la
casualidad de que encontraron al pájaro al mismo tiempo sobre un árbol de 15 metros.
La imagen que describe la situación es la siguiente:

¿A qué distancia (x 1) en metros se encuentra el hermano del árbol?


A) 15
B) 30 √ 3
C) 30
D) 15 √ 3

13.- Observa la siguiente resolución de la siguiente expresión:


Resolución expresión trigonométrica

A) No hay errores, está bien Sen ( 30°) + 3 cos(30°) + 2 tg ( 45°)


resuelto. 1 1
+ 3∙ + 2∙ 1 Paso 1
B) Hay un error en el Paso 2 , 2 √3
dice √ 3+3+ 4 √ 3 en el
numerador y es √ 3+6+ 4 √ 3 √3+ 3+4 √3 Paso2
C) Hay un error en el Paso 2, el 2 √3
denominador no es 2 √3 . 3+5 √ 3
Paso 3
2 √3
D) Hay un error en Paso 1,
1
sen(30°) no es 2 .

También podría gustarte