0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas23 páginas

Contenido 1. Explicar La Organizacion Del Estado de El Salvador

Cargado por

Mc Grobsky RAP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas23 páginas

Contenido 1. Explicar La Organizacion Del Estado de El Salvador

Cargado por

Mc Grobsky RAP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Unidad de Aprendizaje 5: PARTE ORGÁNICA

DE LA CONSTITUCIÓN

Competencia: Analizar la división de la constitución en su parte dogmática


y la parte orgánica, la función que esta tiene como garante del sistema
democrático en El Salvador, así como abordar la normativa constitucional,
los derechos y garantías fundamentales de la persona y los procedimientos
establecidos en la carta magna para la protección del Estado Constitucional
de Derecho

Karen de Bonilla
Contenido 1:
Explicar la organización del Estado de El
Salvador.
¿QUE ES ESTADO?
Análisis

Sociedad
humana.

Orden
Territorio.
jurídico.

Poder
DIFERENTES CONCEPTOS

❖El vocablo Estado deriva de la voz latina Status que, en


términos generales tiene como significado la manera de
ser o estar de una persona o cosa; las condiciones y
circunstancias en que se encuentra. Y en sentido político,
al hablar de Estado, se refiere a la manera de ser o estar
constituida políticamente una sociedad humana.

❖Se define como una población determinada que habita


permanentemente en un territorio delimitado y esta sujeta
a un conjunto de normas e instituciones concretas.

❖El Estado es una institución jurídico política que tiene una


población establecida sobre un territorio y provista de un
poder llamado soberanía.
✓El Estado es un grupo social establecido en un territorio
determinado, entendido este en un sentido amplio
(espacio aéreo, terrestre, etc) con poder soberano,
jurídicamente organizado ( es decir con normas e
instituciones) a través de una organización especifica
(Órganos del Estado) cuya finalidad es obtener bienestar
general o bien común.

✓Es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz


de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su
personalidad y responsabilidad frente a las similares del
exterior.
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN

Constitución. Art. 1.-El Salvador reconoce a la persona


humana como el origen y el fin de la actividad del
Estado, que esta organizado para la consecución de la
justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.
Justicia: Es un valor determinado como bien común por la
sociedad, es decir mantiene la unidad, el acuerdo y la
armonía.
Seguridad jurídica: Es la condición resultante de la
predeterminación hecha por el ordenamiento jurídico de los
ámbitos de licitud e ilicitud en la actuación de los individuos.
El bien común: Consiste en la mayor cantidad posible de
bienestar para el mayor numero posible de individuos.

El fin ultimo del Estado es el hombre mismo, ósea la persona


humana. El Estado no se agota en si mismo, sino que es
creación de la actividad humana que trasciende para el
beneficio de las propias personas.
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN

Constitución. Art. 83.- El Salvador es un


Estado soberano. La soberanía reside
en el pueblo, que la ejerce en la forma
prescrita y dentro de los límites de esta
Constitución.
EL ESTADO ES UNA INSTITUCIÓN MÁXIMA,
SE ENTIENDE POR INSTITUCIÓN LA
ENTIDAD SOCIAL INSPIRADA EN UNA
IDEA QUE PRETENDE REALIZAR, QUE
ALCANZA CIERTA PERMANENCIA,
SUSCITA ADHESIÓN SUFICIENTE, CUENTA
CON MEDIOS ADECUADOS Y CUMPLE
UNA DETERMINADA FUNCIÓN.
ORDEN ECONÓMICO
Art. 101.- El orden económico debe responder esencialmente a
principios de justicia social, que tiendan a asegurar a todos los
habitantes del país una existencia digna del ser humano. El
Estado promoverá el desarrollo económico y social mediante el
incremento de la producción, la productividad y la racional
utilización de los recursos. Con igual finalidad, fomentará los
diversos sectores de la producción y defenderá el interés de los
consumidores.
EL SISTEMA JURIDICO DE LA REPUBLICA DE EL
SALVADOR
La organización política y jurídica de la República de El
Salvador, está basada en la Constitución de la República de
1983, que establece que El Salvador es un Estado soberano, la
soberanía reside en el pueblo que la ejerce en la forma prescrita
y dentro de los límites que la misma Constitución manda.
El gobierno en El Salvador es de carácter republicano,
democrático y representativo. El sistema político es
pluralista y se expresa por medio de los partidos políticos,
que son el único instrumento para el ejercicio de la
representación del pueblo dentro del gobierno. La
existencia de un partido único oficial es incompatible con el
sistema democrático y con la forma de gobierno
establecidos en la Constitución de la República.
El poder público emana del pueblo y los órganos del
gobierno lo ejercerán independientemente dentro de
sus respectivas atribuciones y competencias que
establece la constitución en el titulo VI y en las demás
leyes de la república. En ese sentido, los órganos
fundamentales del gobierno, son el legislativo, el
ejecutivo y el judicial.
Articulo 85.- El gobierno es republicano, democrático y

representativo.

El sistema político es pluralista y se expresa por medio de los

partidos políticos, que son el único instrumento para el ejercicio

de la representación del pueblo dentro del gobierno. Las normas,

organización y funcionamiento se sujetaran a los principios de la

democracia representativa. La existencia de un partido único

oficial es incompatible con el sistema democrático y con la forma

de gobierno establecidos en esta Constitución.


La forma de gobierno es la manera en que se constituyen los
principales órganos e instituciones de un Estado. La República es
una forma de gobierno en donde los gobernados eligen a sus
gobernantes, el poder NO reside en un solo órgano, como es el
caso de nuestro país, que contamos con tres órganos oficiales.

La DEMOCRACIA es una forma de gobierno; para muchos la


esencia de la democracia se ve reflejada cuando se ejerce el
sufragio, en la relación que existe entre gobernantes y
gobernados, se concluye que la democracia es un régimen
político.

La representación de un gobierno, es centralizado en la


existencia de partidos políticos.
La forma de gobierno es la manera en que se constituyen los
principales órganos e instituciones de un Estado. La Republica es
una forma de gobierno en donde los gobernados eligen a sus
gobernantes, el poder NO reside en un solo órgano, como es el
caso de nuestro país, que contamos con tres órganos oficiales.
La DEMOCRACIA es una forma de gobierno; para muchos la
esencia de la democracia se ve reflejada cuando se ejerce el
sufragio, en la relación que existe entre gobernantes y gobernados,
se concluye que la democracia es un régimen político.
La representación de un gobierno, es centralizado en la existencia
de partidos políticos.
DEMOCRACIA

•El término democracia proviene del


antiguo griego y fue acuñado en
Atenas en el siglo V a. C. a partir de los
vocablos «demos», que puede
traducirse como «pueblo» y krátos, que
puede traducirse como «poder» o
«gobierno».
DEMOCRACIA

•Es una forma de organización de


grupos de personas, cuya
característica predominante es que la
titularidad del poder reside en la
totalidad de sus miembros, haciendo
que la toma de decisiones responda a
la voluntad colectiva de los miembros
del grupo.
DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA ORGANIZACIÓN DEL
ESTADO SALVADOREÑO.

➢SOCIOLÓGICO: Es una asociación de hombres en


un territorio determinado y con un poder social
coactivo.

➢JURÍDICO: El Estado viene a ser una comunidad


de hombre en un territorio determinado con un
poder de mando originario.
➢JURÍDICO FORMAL: El Estado es el centro de
imputación de las normas jurídicas (tesis de
Kelsen )

➢ECONÓMICO: Esta viene a ser un instrumento


de opresión de la clase capitalista sobre el
proletariado y en una versión socialista, e la
opresión de la clase capitalista a través de una
dictadura del proletariado.
• El Estado esta estructurado de alguna manera,
según lo disponga la Constitución del mismo y
también lo estará su gobierno, lo cual casi siempre
tiende a confundirse.
• El Estado se refiere a todo, (territorio, ordenamiento
jurídico y población) mientras que el gobierno es
únicamente un elemento del Estado.
• Por tanto el Estado estará estructurado según las
disposiciones Constitucionales, mientras que el
gobierno estará estructurado según el partido
político en turno.
El Estado esta conformado por sus tres principales órganos:
1. Órgano Legislativo.
2. Órgano Ejecutivo; y
3. Órgano Judicial.

También podría gustarte