En el año 2005 fue destinado a El 17 de enero de 2023 se nombró
nuestra comunidad el Señor Cura El día 5 de abril de 2008 es como Párroco de nuestra
Don Daniel Hernández Rosales destinado a nuestra Comunidad comunidad la Transfiguración del
quien se interesa por la integración Parroquial el Señor Cura Mario Señor al Pbro. Lic. Salvador Ortega
y armonía de Los Grupos Específicos Alberto Díaz Hernández; Bernal. El 31 de marzo de 2023 se
de la Parroquia; Fundó la capilla de Adoración dio inicio a su ministerio con la
Realiza mejoras a las casas Perpetua el 11 de febrero de 2013; Celebración de la Eucaristía y el
Parroquial y Vicarial; Construyó los columbarios primera acompañamiento del “Señor
Trabaja arduamente por elevar el y segunda sección; Grande de Ameca” con la
conocimiento de los fieles en la Las salas penitenciales a la entrada comunidad que entregarían a su
Palabra de Dios participando de de la parroquia por la calle Salario. Sacerdote.
manera magistral en la exposición Instaló una escultura monumental Da inicio a su trabajo con la
de temas en la Escuela de Biblia de la Virgen de Guadalupe al pie de transformación del Retablo y el
Parroquial; la torre., Sagrario y la ampliación del área de
Moderniza y actualiza los métodos Amuebló las aulas superiores del columbarios.,
de exposición aprovechando los área pastoral; Se embelleció la entrada ceremonial
medios cibernéticos actuales., Construyó sanitarios modernos y al centro de la Nave Parroquial y se
Actualiza los lugares de culto en la funcionales; repararon los muros por la calle
Parroquia y el área de Pastoral. Dotó a la Parroquia de sistemas de Salario.
Termina la cúpula de la torre seguridad y vigilancia; Los proyectos materiales continúan
modernizando el reloj e instaló la Instalo la Cruz Misionera en la al igual que la formación de agentes
Cruz en lo alto de la misma como marquesina de la Parroquia; de Pastoral.
identidad católica y ubicación de Cambió el reloj mecánico por uno Su propuesta en el QUÉ, EL CÓMO Y
nuestra Comunidad Parroquial; electrónico; EL CUÁNDO:
Remozó la Sacristía e inició la Equipó la Notaría con equipo de QUÉ: Celebrar la presencia de Dios
construcción de Columbarios para cómputo y fotocopiado; en nuestras vidas; estamos a ser
que con dichos ingresos se Su misa de despedida fue el 19 de instrumentos fieles de la mano de
dignificaran el área de catequesis y febrero de 2023. Jesucristo para llevar a todos el
salones parroquiales. Durante su ministerio colaboraron misterio de la Salvación en
El 4 de abril de 2008 es destinado a con él los siguientes Vicarios: continuación con la Misión que el
la Parroquia de El Tepeyac en el Javier Ortega, Fernando García, mismo Jesucristo trajo al mundo (
Decanato del Dulce Nombre de Jesús Ortega, Carlos Alberto, Marco Fil2,1-11) La Palabra de Dios nos
Jesús. Antonio, Juan Ramón Flores, José comunica cómo vivir la sinodalidad
Díaz, Jesús Tamayo, Diego Eduardo, imitando a Jesús, con los mismos
Federico González, Fausto Aro, pensamientos, los mismos
Gustavo Alfredo, José Horacio sentimientos y forma de actuar.
Toscano y Miguel Espinoza. CÓMO: Participando todos junto
con María nuestra Madre Santísima
con sus mismas actitudes Lc. (1,48-
50. 39-44. 78-79).
PARA QUÉ: Para vivir la Misión que
la Iglesia nos propone como
cristianos: Caminar juntos como
Pueblo de Dios.
Parroquia
Transfiguración del Señor
1976-2024
ORÍGENES DE LA COMUNIDAD LA
TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR En 1986 es nombrado nuevo El 12 de Agosto de 1996 el Señor
En los años 1975-1976 El Emmo. Sr. Párroco en nuestra comunidad La Cura Antonio Sandoval Ramírez es
Cardenal José Salazar López, instruye el Transfiguración del Señor, el Señor nombrado como tercer Párroco de
Pbro. Luis Mano Higareda que buscara Cura Don Roberto Alonso Velazco. nuestra comunidad.
un terreno para construir una Termina de construir los salones
Él fundó el Equipo coordinador
Parroquia ante el aumento de la
Básico, terminó la construcción del para atención al área Pastoral.
población parroquial.
La Comunidad de la Transfiguración del Templo que había recibido en obra En este período es instalado el
Señor inicia en 1976 inicia la negra; mármol de los muros y columnas
construcción de la parroquia y el día 1 Construyó el Altar de Mármol interiores de la Parroquia;
de febrero de 1977 es puesta la primera negro y la Capilla del Santísimo con Cubrió con madera el Altar Mayor y
piedra por el Excmo. Señor Obispo Don entrada por la nave de la Parroquia la Capilla del Santísimo.,
Antonio Sahagún López. Siendo el y ahora por la calle Salario., Mandó construir la Grada
primer Párroco el Señor Cura Don Luis Así mismo construyó la Capilla Ceremonial, la Sede y el Atril en
Manzo Higareda. Bautismal, la Capilla Penitencial; mármol negro.
La Parroquia La Transfiguración del Durante su gestión se formaron los
dotó de bancas nuevas la nave
Señor pertenece al decanato de Tetlán.
parroquial; grupos de Adoración Femenil
El Padre Luis Manzo inicia celebrando la
Eucaristía al aire libre en la calle de Construyó la torre del reloj con las Activas, el Señor de la Misericordia y
Medalla y Guaraní y la Catequesis campanas menor y Mayor que lleva Sistema Integral de Evangelización
infantil en algunas casas de los vecinos. el nombre de “Roberto Alonso (S.I.N.E). Uno de los grandes
Promueve el núcleo pastoral Velazco”., momentos que la comunidad vive
impulsando la construcción de la capilla Construye la casa parroquial; la en este periodo es la Consagración
provisional por la calle Salario y fuente de la Virgen en el Atrio (ya de la Parroquia, presidida por el
adquiriendo otros lotes por la calle desaparecida); Excmo. Señor Obispo Don Benjamín
Ahorro para la construcción de salones Construyó la Sacristía y la Notaría. Castillo Plascencia el martes 23 de
para Pastoral, Catequesis, asuntos mayo del año 2000, Año Santo del
Se ocupó de la formación de los
administrativos y sociales.
Agentes de Pastoral y de la Jubileo.,
Construyó la casa vicarial por la calle
Doblón. Impulsó la Evangelización y atención de los enfermos Mandó construir los confesionarios
catequesis infantil, pre sacramental de instituyendo los dos primeros del área penitencial.
adultos., El grupo de Adoración ministros extraordinarios de la Fue jubilado en el mes de Abril del
Nocturna, la Orden franciscana, Coros y Sagrada Comunión; año 2005.
grupo juvenil, Legión de María y el En 1990 Fundó la Escuela de Biblia.
Consejo Parroquial, Escuela Pastoral. Durante su administración le
Así mismo después de la primera misión acompañaron los Vicarios Federico
parroquial en agosto de 1976 la Mano, Pedro Miramontes, Cecilio,
Comunidad Parroquial se divide en 8
Eladio Ávila y Jesús Salazar.
barrios o zonas para promover el
Novenario Guadalupano, el rezo del
Viacrucis y del Santo Rosario rotando
una imagen de la Sagrada Familia.
El Padre Pablo Arenas es nombrado
primer Vicario quien funda el grupo de
Renovación en el Espíritu Santo;
El Padre Cecilio es nombrado segundo
Vicario quien apoyó a los grupos de Pre
sacramental de Adultos.
El 3er. Vicario es el Padre Jesús Serrano
quien atendió los Ejercicios
cuaresmales, impulsa la Hora
Apostólica y el Matrimonio de parejas
en situación irregular durante las fiestas
patronales.