0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Wa0011.

Cargado por

ValenBJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Wa0011.

Cargado por

ValenBJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Introduccion:

En esta presentación encontrarás una exploración detallada de la obra de Shakespeare,


Romeo y Julieta, y cómo ha influido en la literatura y la cultura popular. Además, también
explora otros temas literarios, como la naturaleza del amor, la tragedia y la muerte, y cómo
estos temas se han abordado en la literatura a lo largo de la historia. Descubre cómo la
historia de amor trágica de Romeo y Julieta ha sido interpretada y adaptada a lo largo de los
años.

Disp2:
DISP5:
The Female Animal
Contexto: Julieta se levanta, se viste, se calza, ata su cabello con hilos de oro, se pinta las
mejillas, los párpados, los labios, se perfuma, se adorna con collares, con pendientes, con
pulseras, con anillos, se mira en el espejo, sonríe, suspira y sale al balcón. En el centro
mismo de la vasta reyerta, Romeo, con un puñal clavado en el pecho, yace de cara al cielo
indiferente. Julieta vuelve a su alcoba, se arranca los collares, las ajorcas, los anillos, los
pendientes, hace volar por el aire sus zapatos , se rasga la ropa, se araña el rostro, arrasa
con el maquillaje, llora, grita: "¡Y para ésto me vestí!".

DISP6:

Morir De Amor
Contexto: Se habla del origen de la frase "morir de amor", y de como es vista en la
actualidad.

La idea de asociar el sentimiento amoroso con la muerte viene desde muy atras. Del
indoeuropeo heredamos la raiz wen que significa desear intensamente, querer, amar. De alli
viene el nombre Venus, nombre de la diosa del amor, de donde sallio venero, que se referia
al amor fisico y hoy solo se usa para referirse a algunas enfermedades sexuales. Y tambien
venerado, persona idolatrada.

Pero los filtros de amor y los sufrimientos atroces propios de un amor no correspondio
hicieron que de la misma raiz wen derivase una palabra terrible, veneno. Asi surgio la
alianza entre las palpitaciones del corazon y su detencion definitiva. Amar y morir quedaron
unidos.

Hoy, que morir de amor no va mas alla de una manera de hablar, la frase que la ha
sustituido es bastante mas prosaica: hay amores que matan.

DISP7:

El Mal de shakespeare

El problema del mal en algunos caracteres de Shakespeare se refiere a cómo Shakespeare


retrata la maldad en algunos de sus personajes en sus obras. Discute cómo Shakespeare
utiliza la maldad como un elemento importante en sus obras para crear drama y tragedia.
También se menciona cómo Shakespeare es un gran observador de la naturaleza humana
y cómo utiliza la exposición de las influencias y juegos del mal para estimular su vena
dramática. El texto proporciona información sobre cómo la maldad se manifiesta en algunos
personajes específicos de las obras de Shakespeare, como Otelo.
DISP8:

Los Nuevos Esclavos


La instalación de nuevos programas en las computadoras puede ser un proceso complicado
y arriesgado que requiere seguir instrucciones precisas.Surge la pregunta de si justifica el
esfuerzo y si nos convertimos en esclavos de nuevas necesidades innecesarias.

El film "Shakespeare apasionado" muestra cómo la mente creativa de Shakespeare no


necesitaba de la tecnología para producir obras maestras. Las imágenes de Shakespeare
escribiendo con un simple lápiz nos enseñan que la calidad y la creatividad provienen de la
mente humana, no de la tecnología. Las ideas apasionantes y el conocimiento se
encuentran en libros y aulas, no en medios comerciales que nos atrapan con efectos
deslumbrantes.

También podría gustarte