Wa0011.
Wa0011.
Disp2:
DISP5:
The Female Animal
Contexto: Julieta se levanta, se viste, se calza, ata su cabello con hilos de oro, se pinta las
mejillas, los párpados, los labios, se perfuma, se adorna con collares, con pendientes, con
pulseras, con anillos, se mira en el espejo, sonríe, suspira y sale al balcón. En el centro
mismo de la vasta reyerta, Romeo, con un puñal clavado en el pecho, yace de cara al cielo
indiferente. Julieta vuelve a su alcoba, se arranca los collares, las ajorcas, los anillos, los
pendientes, hace volar por el aire sus zapatos , se rasga la ropa, se araña el rostro, arrasa
con el maquillaje, llora, grita: "¡Y para ésto me vestí!".
DISP6:
Morir De Amor
Contexto: Se habla del origen de la frase "morir de amor", y de como es vista en la
actualidad.
La idea de asociar el sentimiento amoroso con la muerte viene desde muy atras. Del
indoeuropeo heredamos la raiz wen que significa desear intensamente, querer, amar. De alli
viene el nombre Venus, nombre de la diosa del amor, de donde sallio venero, que se referia
al amor fisico y hoy solo se usa para referirse a algunas enfermedades sexuales. Y tambien
venerado, persona idolatrada.
Pero los filtros de amor y los sufrimientos atroces propios de un amor no correspondio
hicieron que de la misma raiz wen derivase una palabra terrible, veneno. Asi surgio la
alianza entre las palpitaciones del corazon y su detencion definitiva. Amar y morir quedaron
unidos.
Hoy, que morir de amor no va mas alla de una manera de hablar, la frase que la ha
sustituido es bastante mas prosaica: hay amores que matan.
DISP7:
El Mal de shakespeare