0
Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de
Cevallos Machala - Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124/0992331897
Código Postal: 070102 / Machala - Ecuador
CÓDIGO DE
CONVIVENCI
1
COLEGIO DE BACHILLERATO
“EL ORO”
2023 – 2027
MACHALA - ECUADOR
Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de
Cevallos Machala - Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124/0992331897
Código Postal: 070102 / Machala - Ecuador
Acuerdos y compromisos: ESTUDIANTES Y PADRES DE
FAMILIA
EJE VIDA EN COMUNIDAD 2
CRITERIO ACTORES ACUERDOS COMPROMISOS
Practicar estrategias de Utilizar un lenguaje respetuoso en casa
PADRE comunicación efectiva para evitando la agresión o gritos.
DE establecer relaciones saludables
FAMILI y colaborativas con
1. A nuestros hijos y maestros.
Comunicación Mantener una buena Prestar atención a las clases
asertiva comunicación con nuestros manteniendo la formalidad y respeto en
docentes, compañeros de clase y todo momento.
ESTUDIANTES demás miembros de la Respetar las opiniones y creencias de los
comunidad educativa. demás.
Escuchar a todos atentamente de
forma inclusiva.
Usar un vocabulario adecuado.
Promover el respeto y amor a Fortalecer las actitudes de aprecio a los
PADRE
los símbolos patrios. símbolos patrios que nos representan a
DE
través de diálogos
FAMILI
con nuestros hijos.
A
Tomar conciencia sobre la Participar activamente en el momento
2. Respeto a los
importancia de los símbolos y cívico manteniendo en todo el tiempo un
símbolos
fortalecer el sentimiento de comportamiento adecuado.
patrios.
estima por nuestro territorio Cantar el himno nacional con fervor y
ESTUDIANTES ecuatoriano. respeto.
Realizar campañas sobre temas
relacionados al civismo y una buena
ciudadanía.
Crear carteles informativos sobre fechas
cívicas
y participar en charlas motivadoras sobre
Tomar conciencia sobre el Respetar los bienes ajenos 3
cuidado y buen uso de los bienes Evitar tomar lo que no nos pertenece
de la institución. Reponer algún daño ocasionado
Valorar el esfuerzo y gasto que hacen los
ESTUDIANTES
padres al comprar los útiles escolares y
herramientas a sus hijos.
No perjudicar a los compañeros al
sustraerles sus pertenencias.
PADRE DE Crear espacios de dialogo y Poner en práctica los valores en todo
FAMILIA resaltar la importancia de los momento desde casa.
valores.
Poner en práctica y demostrar Evitar problemas con los compañeros
4. Práctica de los valores aprendidos desde No realizar bromas pesadas
valores como: casa. Entregar las tareas a tiempo
responsabilidad No copiar en las lecciones y exámenes.
, solidaridad y Realizar todas las prácticas en talleres
honestidad, con precaución
ESTUDIANTES Evitar conversar e interrumpir en horas de
entre otros.
clase.
Participar en campañas informativas
sobre los valores realizando carteles y
folletos motivadores
Ayudar cuando alguien lo necesite.
No decir sobrenombres a nuestros
compañeros o profesores.
Educar con el ejemplo desde casa. Desarrollar seguridad en sí mismos
PADRE
Motivarlos a practicar la empatía, a
DE
ponerse en el lugar de otros.
FAMILI
A
5. Empatía Mantener una buena relación con Considerar a los compañeros y
todos en el entorno educativo. profesores como buenos amigos
Saber escuchar
ESTUDIANTES Respetar el espacio de mis compañeros
Participar y motivar ambientes sanos, 4
agradables y de paz que ayuden a
fortalecer amistades.
Fomentar la armonía en los eventos
festivos de la institución
Participar activamente en los programas
sociales del colegio compartiendo y
confraternizando con los miembros de la
comunidad educativa.
PADRE DE Usar un lenguaje apropiado en No usar un lenguaje soez.
FAMILIA casa.
Respetar a nuestros compañeros Evitar el uso de palabras inapropiadas,
6. Uso y docentes utilizando un lenguaje ofensivas o discriminatorias dentro y
apropiado del adecuado. fuera de aulas y talleres.
ESTUDIANTES
lenguaje Controlar el lenguaje verbal soez,
corporal y
escrito al momento de relacionarnos con
nuestros compañeros.
Sensibilizar en casa sobre el Realizar una revisión periódica de
PADRE
peligro del uso de armas y las pertenencias que llevan
DE
objetos contundentes nuestros hijos a la
FAMILI
institución y las que traen a casa.
A
Contribuir a la seguridad de toda No portar objetos que ocasionen riesgo
7. Uso de armas la comunidad educativa potencial a la salud e integridad de las
u objetos personas en nuestra institución
contundentes. Reflexionar sobre el mal uso que se da a
las armas u objetos contundentes
ESTUDIANTES Participar por medio de exposiciones y
charlas en la sensibilización de no portar
armas.
Participar en la detección de manera
confidencial de objetos que atenten a la
seguridad de todos e
informar.
No dañar la imagen del colegio 5
Retirarnos temprano del colegio luego de
terminar la clase, para no provocar
desorden ni tumultos que puedan
ocasionar accidentes y peleas.
EJE RELACIONES CON EL ENTORNO FÍSICO Y AMBIENTAL
CRITERIO ACTORES ACUERDOS COMPROMISOS
PADRE DE Inculcar la práctica de normas Reforzar sobre la importancia del aseo y
FAMILIA de higiene y cuidado. cuidado de las baterías higiénicas de la
institución.
Mantener limpias, cuidar y no Participar en las mingas de limpieza
dañar las baterías sanitarias. Donar materiales de limpieza y
aromatizantes
Bajar la válvula al momento de ocuparnos
1. Aseo y cuidado Depositar los papeles en los tachos de
de las baterías basura.
higiénicas. Participar de manera voluntaria en las
ESTUDIANTES autogestiones que realiza el comité
central de padres de familia para el aseo
de las baterías higiénicas
Colaborar con una cuota mínima para la
compra de utensilios de limpieza o dar un
incentivo económico a personas que
deseen limpiar los servicios higiénicos
Participar en el mantenimiento y limpieza
de las baterías higiénicas de manera
organizada y responsable.
Promover el adecuado Reforzar el buen aseo, cuidado y respeto a
mantenimiento y aseo de las las instalaciones de la institución.
2. PADRE
oficinas, aulas, talleres,
Mantenimiento DE
laboratorios y espacios verdes
y aseo de FAMILI
en
oficinas, aulas, A
nuestros hijos.
talleres, Colaborar con la limpieza de Participar activamente en el aseo de los
laboratorios y ESTUDIANTES laboratorios, talleres y el talleres cada vez que terminemos las
espacios mantenimiento de los prácticas en los módulos técnicos.
verdes. equipos.
Contribuir en el arreglo y cuidado de 6
equipos y herramientas para alargar su
vida útil.
Colaborar con el aseo de las aulas de
clase y oficinas en ambas jornadas según
el cronograma realizado con los tutores de
curso.
Apoyar de manera participativa en
mingas de limpieza en toda la institución
Cuidar los espacios verdes y el medio
ambiente.
No botar fundas de agua, ni tarrinas de
comida o desperdicios en los patios y
baños del colegio
Persuadir a los compañeros del colegio a
no ensuciar la institución
Participar y fomentar proyectos dentro del
colegio sobre el cuidado de la naturaleza y
los beneficios de tener ambientes libres de
basura.
Emprender una campaña de Enseñar a nuestros representados la
PADRE concientización para que se importancia de reciclar de manera
DE ayude con el cuidado del correcta ubicando cada objeto en su
FAMILI plantel y del respectivo lugar.
A medio ambiente.
Identificar los beneficios Participar en proyectos de reciclaje entre
de reciclar. los estudiantes
3. Reciclaje Colaborar con nuevos tachos para la
clasificación de la basura
Realizar afiches informativos
ESTUDIANTES Colocar carteles sobre la importancia del
reciclaje para el medio ambiente
Motivar con el ejemplo a los compañeros
cada cosa que se deba 7
desechar
debe ir en un contenedor
Fortalecer las buenas Participar en programas sobre el buen
costumbres de salubridad. manejo de los desechos.
Colocar la basura en su lugar.
Colaborar a no dejar tirada la basura por
ESTUDIANTE los pasillos, jardines y canchas del colegio
para mantener un ambiente sano y sin
malos olores.
Participar activamente en mingas de
limpieza dentro y fuera del colegio.
Evitar que nuestros Reparar el daño ocasionado y explicar que
PADRE
representados manchen las eso no se debe hacer.
DE
paredes, caso contrario
FAMILI
procederán a limpiar.
A
Dar buen uso a la Cuidar y realizar el mantenimiento
infraestructura educativa continuo en cada aula y taller, pintando y
5. Pizarrones desmanchando pizarrones y paredes
y paredes de Participar en la decoración responsable de
aulas, talleres aulas y talleres con cuadros, oleos y
y baños leyendas educativas que provoquen en los
ESTUDIANTES estudiantes reflexión socio- cultural
Cuidar y no manchar las paredes de los
baños.
Colaborar con pintura para dar
mantenimiento a los baños y paredes.
EJE ACTUACIÓN EN LA DINÁMICA EDUCATIVA E INSTITUCIONAL
CRITERIO ACTORES ACUERDOS COMPROMISOS
PADRE DE Participar continuamente Incentivar a nuestros hijos a participar
1. Participación en FAMILIA en las actividades en las diversas actividades programadas
las actividades programadas por la por el colegio.
institución.
programadas por la ESTUDIANTES Participar e involucrarnos Mejorar la interacción con los miembros 8
institución activamente en las de la comunidad educativa.
programaciones y Participar y colaborar en todas las
festividades del colegio festividades, proyectos programados
para fortalecer los dentro y fuera del colegio.
vínculos educativos. Participar en las actividades recreativas,
casas abiertas, mingas, visitas
educativas, concursos y fiestas de la
lectura, en todos los programas
sociales, deportivos y culturales del
colegio.
PADRE DE Enseñar con el ejemplo a Fomentar la inclusión y hacer participar
FAMILIA tratar con respeto e incluir a los estudiantes con NEE en las
a los estudiantes con diferentes actividades del plantel.
Necesidades educativas
Especiales en el aula y
en las diferentes
2. Participación e actividades del colegio.
integración de ESTUDIANTES Ser más empáticos con Aumentar nuestros lazos afectivos y de
estudiantes con nuestros compañeros con amistad con nuestros compañeros que
Necesidades necesidades educativas padecen de diferentes dificultades.
Educativas especiales. Participar y trabajar en conjunto en las
Especiales (NEE). diferentes actividades.
Ser solidarios con compañeros que
tengan necesidades educativas.
Ayudar y comprender la situación que
atraviesan otros estudiantes,
colaborando en los procedimientos de
enseñanza-aprendizaje para con ellos.
PADRE DE Respetar las Hacer controles en casa para que
3. Uso FAMILIA recomendaciones y nuestros hijos no lleven celulares al
apropiado de reglamentos que constan colegio.
celulares, en el acta de compromiso Autorizar a los docentes que retiren el
ESTUDIANTES Crear conciencia sobre el Limitar el uso del internet 9
uso adecuado del internet Dar un correcto tiempo de
y otros dispositivos. utilización, respetando el horario de
clase y su vida familiar
No usar el celular en la jornada
académica sino lo ha solicitado el
profesor
Usar celulares, internet y redes
sociales de forma correcta, responsable
y consciente.
Hacer uso del celular e internet con
fines
educativos e investigativos dentro del
horario de clases solo cuando el profesor
lo requiera.
PADRE DE Asistir constantemente a Estar pendientes de la inasistencia de
FAMILIA los llamados que nos hace nuestros hijos, manteniendo
la IE para enterarnos de comunicaciones permanentes con
los posibles llamados de tutores e inspección general.
atención que tengan
nuestros hijos por
4. Atrasos a la atrasos.
jornada pedagógica ESTUDIANTES Cumplir con el Ser puntuales en el horario de ingreso al
horario colegio
establecido por la Respetar el horario de recreo e ingreso al
institución aula y talleres
Llegar a tiempo para las clases.
Levantarnos más temprano
Participar en charlas sobre la puntualidad
Realizar afiches y cartelones reflexivos
sobre la importancia de hacer las cosas
a tiempo.
PADRE DE Dialogar con nuestros Hacer cumplir las disposiciones de
FAMILIA representados para que la institución.
Mantenernos dentro del aula y talleres a 10
la hora de recibir clases, aunque el
docente aun no llegue, sin salir a los
bares o interrumpir a otros cursos.
PADRE DE Enseñar valores y Hacer cumplir las tareas y
FAMILIA principios desde casa, obligaciones estudiantiles
para que sus hijos sean puntualmente.
más responsables con
sus obligaciones
Tomar conciencia de la Realizar las tareas en los tiempos
6. Responsabilidad importancia de la establecidos en cada asignatura
y honestidad en el responsabilidad y la No copiar los deberes
cumplimiento de honestidad en el aspecto Estudiar para las lecciones y exámenes
lecciones, educativo. trimestrales
exámenes, tareas, Participar en charlas educativas sobre la
prácticas e honestidad y responsabilidad
ESTUDIANTES
informes Realizar afiches y carteles reflexivos y
motivacionales para incentivar la
creación de valores como la honestidad
y responsabilidad.
Pensar más en mi futuro dedicándome a
estudiar para lograr metas que nos
puedan emprender como un buen
profesional
Enviar de manera regular Justificar las faltas.
a sus hijos al colegio Firmar actas de compromiso.
Hacer que nuestros hijos dejen de
PADRE DE
faltar a clases.
FAMILIA
Comunicar de manera oportuna al
docente tutor sobre la inasistencia de mi
7. Faltas a la representado.
jornada Asistir regularmente a No faltar al colegio por irresponsabilidad,
pedagógica clases a solo faltar por enfermedad.
Participar en reuniones y charlas
motivacionales sobre la educación y sus
beneficios con los docentes,
representantes legales y el DECE.
11
EJE ESTILO DE VIDA
CRITERIO ACTORES ACUERDOS COMPROMISOS
PADRE DE Inculcar a los estudiantes Supervisar el tipo de alimentos que
FAMILIA el consumo de consumen nuestros hijos.
alimentos saludables.
Consumir comidas sanas No comer alimentos con alto contenidos
de grasas perjudiciales para la salud
1. Consumo Cambiar la dieta de alimentación para
de ingerir alimentos nutritivos altos en
alimentos vitaminas y minerales como frutas,
poco ESTUDIANTES vegetales y verduras.
saludables. Participar en campañas informativas y
motivadoras sobre los beneficios de
ingerir comidas saludables.
Realizar folletos y cartelones que induzcan
a la reflexión y el consumo de alimentos
nutritivos.
Socializar con los estudiantes Estar alerta ante el consumo de
desde casa sobre los efectos sustancias toxicas.
PADRE nocivos de las drogas. Revisar las mochilas de nuestros hijos a la
DE hora de salida y llegada a casa, para evitar
FAMILI dificultades que puedan presentarse por el
2. Consumo de A uso de sustancias
alcohol, tabaco y psicotrópicas.
drogas. ESTUDIANTES Tomar conciencia sobre el Participar en campañas informativas sobre
peligro que trae el consumo de los riesgos para la salud al consumir
alcohol, tabaco y drogas. alcohol, tabaco y drogas.
Realizar afiches y cartelones alusivos a
Ser empático con las dolencias familiares 12
y de compañeros que sufren de estos
males nocivos para la salud
Solidarizarnos y no callar el consumo de
estos vicios
Informar al tutor, DECE o personal
docente y autoridades
No caer en la tentación del alcohol, tabaco
y drogas
Decir no al consumo de sustancias
nocivas para la salud.
Incentivar hábitos de Ser ejemplos de buena presentación e
PADRE
higiene personal higiene
DE
desde el hogar. tanto con el uniforme y todo su aspecto
FAMILI físico, exigiendo su aseo como el baño
A diario.
3. Higiene y Mejorar nuestra presentación, Cortarnos el pelo
cuidado personal tener un mejor cuidado en la Mantener limpias las uñas
forma de vestirnos, No llevar atuendos, aretes, manillas,
especialmente al llevar el anillos, piercings, ni accesorios
uniforme. extravagantes.
ESTUDIANTES Tener una adecuada higiene personal
Bañarnos todos los días
Usar algún perfume
Llevar pañuelo o toallita para secarnos el
sudor
Lavarnos las manos
Peinarnos
PADRE Supervisar el uso correcto y Enviar a nuestros representados al colegio
DE adecuado del uniforme según usando correctamente el uniforme.
FAMILI el horario de clase;
A
4. Uso del ESTUDIANTES Usar adecuadamente el No vestir con otros atuendos de colores
uniforme uniforme según el día que y accesorios que alteren el uniforme del
corresponda colegio
No usar el uniforme para juegos u otros
que atenten con el prestigio del colegio
13