0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas17 páginas

Organizamos Nuetra Tienda

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas17 páginas

Organizamos Nuetra Tienda

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05

TÍTULO “PLANIFICO Y ORGANIZO AL CONSTRUIR UNA TIENDA EN EL AULA”


I. DATOS INFORMATIVOS
☑ DRE :
☑ UGEL :
☑ Institución Educativa :
☑ Grado y sección :
☑ Director :
☑ Docente :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Los niños y niñas del aula de 3, 4 y 5 años, la mayoría no reconoce el valor de los billetes y monedas. Cuando ubican los objetos los
mezclan todos desordenados, no expresan sus ideas al dialogar con los demás. Frente a ello planteamos las siguientes preguntas:
¿para qué sirven los billetes y monedas? ¿Cuál es su valor de ellos? ¿Qué debemos tener en cuenta para organizar una tienda? Por
ello, en este proyecto de aprendizaje los niños y niñas realizarán una tienda en el aula, logrando agrupar, contar, escribir, tomar
acuerdos, reconocer el valor monetario, utilizando materiales concretos, etc. Al construir una tienda, los niños y niñas tienen la
oportunidad para realizar acciones y obtener aprendizajes de su necesidad e interés.

III. DURACIÓN.
Del lunes 21 de agosto al viernes 1 de setiembre del 2023
IV. PRODUCTOS:
• Imita acciones de una entrevista
• Dibuja lo que observa de la tienda que visito
• Juega a buscar la sombra de los productos de la tienda
• Decora la tienda dentro del aula
• Realiza un catálogo con los productos que se encuentra en la tienda
• Ejecuta un juego para identificar los productos de la tienda
• Pinta utilizando la técnica del sellado
• Participa en un juego de memoria con los productos de la tienda
• Crea un bolso con material reciclado
• Juega en la tienda compartiendo los materiales

V. PRE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿para qué haré? ¿Qué necesitaré?


Se organizará una tienda Se planificará con los niños y Para que los niños y niñas Se necesitará el permiso del
entro del aula, recolectando niñas un proyecto para crear una logren agrupar, contar, director y de los padres para
material reciclado y tienda dentro del aula, se buscará escribir, tomar acuerdos, realizar la visita a una tienda
colaborar con el cuidado del dentro y en casa los productos reconocer el valor cercana. El compromiso de los
medio ambiente, se realizará para la tienda. se planificará monetario y cuidar el estudiantes con los acuerdos
una visita a una tienda de la actividades con motivación y medio ambiente tomados en clase, utilizaremos
localidad, crearán bolsas y estrategias adecuadas de su reutilizando, utilizaremos material concreto y reciclamos
buscarán un espacio dentro interés y necesidad de los material concreto para un los envases.
del aula para ubicar la tienda. estudiantes aprendizaje de calidad.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 2


VI. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES


CRITERIO EVIDENCI INSTRU
TÍTULO
ÁREA

COMPETENCIA Y ESTÁNDAR DE DE A DE MENTO


DE LA DESEMPEÑOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓ APRENDIZ EVALUA
SESIÓN N AJE CIÓN
Planifica Se comunica Se comunica oralmente 3 AÑOS: Da a conocer Expresa Lista de
ndo la oralmente en su mediante diversos tipos Expresa sus necesidades, emociones, intereses y sus sus ideas cotejo
tienda lengua materna. de textos; identifica da cuenta de algunas experiencias al interactuar intereses al para Cuaderno
de mi - Obtiene información información explícita; con personas de su entorno familiar, escolar o planificar un planificar de campo
aula del texto oral. realiza inferencias local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, proyecto de un
- Infiere e interpreta sencillas a partir de esta miradas, señas, gestos, movimientos corporales y una tienda proyecto
información del texto información e interpreta diversos volúmenes de voz con la intención de en el aula. de una
oral recursos no verbales y lograr su propósito: informar, pedir, convencer o Utiliza tienda en
- Adecúa, organiza y paraverbales de las agradecer. palabras, el aula,
desarrolla las ideas personas de su entorno. 4 AÑOS: gestos y el utilizando
de forma coherente y Opina sobre lo que Expresa sus necesidades, emociones, intereses y volumen de gestos y
COMUNICACIÓN

cohesionada más/menos le gustó del da cuenta de sus experiencias al interactuar con su voz. palabras
- Utiliza recursos no contenido del texto. Se personas de su entorno familiar, escolar o local. con un
verbales y para expresa espontáneamente Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, adecuado
verbales de forma a partir de sus miradas, señas, gestos, movimientos corporales y timbre de
estratégica conocimientos previos, diversos volúmenes de voz según su interlocutor y voz.
- Interactúa con el propósito de propósito: informar, pedir, convencer o agradecer.
estratégicamente con interactuar con uno o más 5 AÑOS:
distintos interlocutores conocidos Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
interlocutores. en una situación da cuenta de sus experiencias al interactuar con
- Reflexiona y evalúa la comunicativa. Desarrolla personas de su entorno familiar, escolar o local.
forma, el contenido y sus ideas manteniéndose Utiliza palabras de uso frecuente y,
contexto del texto por lo general en el tema; estratégicamente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
oral. utiliza vocabulario de uso movimientos corporales y diversos volúmenes de
frecuente y una voz, según su interlocutor y propósito: informar,
pronunciación entendible, pedir, convencer, agradecer. Desarrolla sus ideas
se apoya en gestos y en torno a un tema, aunque en ocasiones puede

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 3


lenguaje corporal. En un salirse de este.
intercambio,
generalmente participa y
responde en forma
pertinente a lo que le
dicen.
Realizam Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de 3 AÑOS: Identifica los Nombra Lista de
os una textos escritos en su textos que tratan temas Identifica características de personas, personajes, productos los cotejo
lista de lengua materna reales o imaginarios que animales, objetos o acciones a partir de lo que de la tienda productos Cuaderno
los - Obtiene información le son cotidianos, en los observa en las ilustraciones, así como de algunas apoyándose de la de campo
producto del texto escrito. que predominan palabras palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, de imágenes tienda al
s que - Infiere e interpreta conocidas y que se palabras que aparecen frecuentemente en los los nombra y identificarl
vendere información del texto acompañan con cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios realiza una os
mos en escrito. ilustraciones. Construye publicitarios o carteles del aula (calendario, lista de apoyándos
nuestra - Reflexiona y evalúa la hipótesis o predicciones cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se compras. e de
tienda forma, el contenido y sobre la información presentan en variados soportes. imágenes y
contexto del texto contenida en los textos y 4 AÑOS: participa al
escrito. demuestra comprensión Identifica características de personas, personajes, realizar
de las ilustraciones y de animales, objetos o acciones a partir de lo que una lista de
algunos símbolos escritos observa en ilustraciones cuando explora cuentos, productos.
que transmiten etiquetas, carteles, que se presentan en variados
información. Expresa sus soportes.
gustos y preferencias en 5 AÑOS:
relación a los textos leídos Identifica características de personas, personajes,
a partir de su propia animales, objetos o acciones a partir de lo que
experiencia. Utiliza observa en las ilustraciones, así como de algunas
algunas convenciones palabras conocidas por él: su nombre o el de otros,
básicas de los textos palabras que aparecen frecuentemente en los
escritos. cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles del aula (calendario,
cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se
presentan en variados soportes.
Elegimos Escribe diversos Escribe a partir de sus 3 AÑOS: Da a conocer Intercambi Lista de
un tipos de textos en hipótesis de escritura No se evidencian desempeños en esta edad. sus ideas al an sus cotejo

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 4


nombre lengua materna diversos tipos de textos 4 AÑOS: proponer un ideas y Cuaderno
para - Adecúa el texto a la sobre temas variados Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre nombre proponen de campo
nuestra situación considerando el propósito lo que le interesa. Utiliza trazos, grafismos u otras para la un nombre
tienda comunicativa. y el destinatario a partir formas para expresar sus ideas y emociones a tienda del para la
- Organiza y desarrolla de su experiencia previa. través de una nota, para relatar una vivencia o un aula y lo tienda del
las ideas de forma Desarrolla sus ideas en cuento. escribe aula.
coherente y torno a un tema con la 5 AÑOS: utilizando Escriben el
cohesionada. intención de transmitir Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre trazos o nombre
- Utiliza convenciones ideas o emociones. Sigue lo que le interesa: considera a quién le escribirán y formas para utilizando
del lenguaje escrito la linealidad y para qué lo escribirá; utiliza trazos, grafismos, expresar sus trazos.
de forma pertinente. direccionalidad de la letras ordenadas de izquierda a derecha y sobre ideas.
- Reflexiona y evalúa la escritura. una línea imaginaria para expresar sus ideas o
forma, el contenido y emociones en torno a un tema a través de una
contexto del texto nota o carta, para relatar una vivencia o un cuento
escrito.
El “Crea proyectos Crea proyectos artísticos 3 AÑOS: Explora los Identifica Lista de
catálogo desde los lenguajes al experimentar y Explora por iniciativa propia diversos materiales diversos los cotejo
de los artísticos” manipular libremente de acuerdo con sus necesidades e intereses. materiales productos Cuaderno
producto - Explora y diversos medios y Descubre las posibilidades expresivas de sus de su interés de la de campo
s de la experimenta los materiales para descubrir movimientos y de los materiales con los que y realiza una tienda y
tienda lenguajes del arte. sus propiedades trabaja. catálogo de representa
- Aplica procesos expresivas. Explora los 4 AÑOS: productos sus ideas
creativos. elementos básicos de los Explora por iniciativa propia diversos materiales usando su al elaborar
- Socializa sus lenguajes del arte como el de acuerdo con sus necesidades e intereses. lenguaje un
procesos y proyectos. sonido, los colores y el Descubre los efectos que se producen al combinar artístico. catálogo
movimiento. Explora sus un material con otro. de los
propias ideas 5 AÑOS: productos
imaginativas que Explora de manera individual y/o grupal diversos de la
construye a partir de sus materiales de acuerdo con sus necesidades e tienda.
vivencias y las transforma intereses. Descubre los efectos que se producen al
en algo nuevo mediante el combinar un material con otro.
Pintando juego simbólico, el dibujo, 3 AÑOS: Representa Utiliza Lista de
con la pintura, la Representa sus ideas acerca de sus vivencias sus ideas al material cotejo
sellos construcción, la música y personales usando diferentes lenguajes artísticos usar su concreto
el movimiento

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 5


creativo. Comparte (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el lenguaje para Cuaderno
espontáneamente sus teatro, la música, los títeres, etc.). artístico de representa de campo
experiencias y creaciones. 4 AÑOS: pintura, r sus ideas,
Representa ideas acerca de sus vivencias utiliza la usa su
personales usando diferentes lenguajes artísticos técnica del lenguaje
(el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el sello. artístico al
teatro, la música, los títeres, etc.). pintar
5 AÑOS: utilizando
Representa ideas acerca de sus vivencias sellos al
personales y del contexto en el que se desenvuelve relacionar
usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la cantidad
la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la con el
música, los títeres, etc.). número.
Dibujam Usa su Organiza
os los lenguaje sus ideas y
que artístico de representa
observa la pintura al sus
mos de pintar una vivencias
la tienda tienda de lo de la
que observo. tienda que
visito y usa
su lenguaje
artístico de
dibujo.
Decoran 3 AÑOS: Organiza sus Interactúa Lista de
do Muestra y comenta de forma espontánea, a ideas al con los cotejo
nuestra compañeros y adultos de su entorno, lo que ha crear un demás al Cuaderno
tienda realizado al jugar y crear proyectos a través de los proyecto a construir de campo
lenguajes artísticos. través de su la tienda
4 AÑOS: lenguaje dentro del
Muestra y comenta de forma espontánea a artístico aula,
compañeros y adultos de su entorno, lo que ha decora la representa
realizado, al jugar y crear proyectos a través de los tienda sus ideas y
lenguajes artísticos. muestra a

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 6


5 AÑOS: dentro dellos demás
Muestra sus creaciones y observa las creaciones aula. los que
de otros. Describe lo que ha creado. A solicitud de realizó al
la docente, manifiesta lo que le gusta de la crear su
experiencia, o de su proyecto y del proyecto de proyecto.
Mi bolsa otros. Muestra suColabora
de creación ycon el
compras observa lamedio
creación de
ambiente y
los demás al
realiza una
cuidar el
bolsa de
medio reciclaje
ambiente, para ir de
describe lo
compras a
que ha
la tienda
creado. del aula,
muestra a
los demás
los que
realizó a
través de
su lenguaje
artístico.
Agrupam Resuelve problemas Resuelve problemas 3 AÑOS: Estable Compara y Lista de
os los de cantidad referidos a relacionar Establece relaciones entre los objetos de su relación en agrupa los cotejo
material - Traduce cantidades a objetos de su entorno entorno según sus características perceptuales al los envases envases de Cuaderno
es para expresiones según sus características comparar y agrupar aquellos objetos similares de la tienda la tienda de campo
MATEMÁTICA

nuestra numéricas. perceptuales; agrupar, que le sirven para algún fin, y dejar algunos y los ordena buscando
tienda - Comunica su ordenar hasta el quinto elementos sueltos. agrupándolo aquellos
comprensión sobre lugar, seriar hasta 5 4 AÑOS: s aquellos objetos
los números y las objetos, comparar Establece relaciones entre los objetos de su objetos similares.
operaciones. cantidades de objetos y entorno según sus características perceptuales al similares Nombra lo
- Usa estrategias y pesos, agregar y quitar comparar y agrupar aquellos objetos similares que sirven que
hasta 5 elementos, que le sirven para algún fin, y dejar algunos agrupo.
elementos

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 7


procedimientos de realizando sueltos. para algún
estimación y cálculo. representaciones con su 5 AÑOS: fin.
cuerpo, material concreto Establece relaciones entre los objetos de su
o dibujos. Expresa la entorno según sus características perceptuales al
cantidad de hasta 10 comparar y agrupar, y dejar algunos elementos
Organiza objetos, usando sueltos. El niño dice el criterio que usó para Organiza los Agrupan Lista de
mos estrategias como el agrupar. productos los cotejo
nuestra conteo. Usa de la tienda productos Cuaderno
tienda cuantificadores: “muchos” estableciend y los de campo
“pocos”, “ninguno”, y o relación relaciona
expresiones: “más que” entre el con el
“menos que”. Expresa el número y la número.
peso de los objetos “pesa cantidad de Utiliza
más”, “pesa menos” y el lo que material
tiempo con nociones agrupo. concreto
temporales como “antes o para
después”, “ayer” “hoy” o expresar
“mañana”. sus ideas.
Etiqueta 3 AÑOS: Utiliza los Realiza Lista de
mos los Utiliza el conteo espontáneo en situaciones números y etiquetas cotejo
producto cotidianas siguiendo un orden no convencional escribe al escribiend Cuaderno
sy respecto de la serie numérica. colocar los o el precio de campo
colocand 4 AÑOS: precios en de los
o los Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas los productos
precios en las que requiere contar, empleando material productos de la
concreto o su propio cuerpo. de la tienda. tienda
5 AÑOS: Realiza utilizando
Utiliza el conteo hasta 10, en situaciones etiquetas los
cotidianas en las que requiere contar, empleando para los números.
material concreto o su propio cuerpo. productos.
Conocem Utiliza el Identifica Lista de
os conteo los billetes cotejo
monedas espontáneo y monedas Cuaderno
y billetes al utilizar al contar de campo
los

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 8


para billetes y espontáne
comprar monedas. amente
en Reconoce las diferentes
nuestra cantidades cantidades
tienda de los .
billetes y
monedas.
Nos Convive y participa Convive y participa 3 AÑOS: Convive y Se Lista de
organiza democráticamente democráticamente Se relaciona con adultos y niños de su entorno en participa relaciona cotejo
mos en la búsqueda del cuando interactúa de diferentes actividades del aula y juega en democrática con los Cuaderno
para bien común manera respetuosa con pequeños grupos. mente al adultos y de campo
visitar a - Interactúa con todas sus compañeros desde su 4 AÑOS: visitar una compañer
una las personas. propia iniciativa, cumple Se relaciona con adultos de su entorno, juega con tienda de su os al
tienda - Construye normas, y con sus deberes y se otros niños y se integra en actividades grupales comunica, visitar una
de asume acuerdos y interesa por conocer más del aula. Propone ideas de juego y las normas del realiza tienda de
nuestra leyes. sobre las diferentes mismo, sigue las reglas de los demás de acuerdo preguntas su
localidad - Participa en acciones costumbres y con sus intereses. de su interés comunidad
que promueven el características de las 5 AÑOS: sobre la y realiza
PERSONAL SOCIAL

bienestar común. personas de su entorno Se relaciona con adultos de su entorno, juega con tienda que preguntas
inmediato. Participa y otros niños y se integra en actividades grupales observa. de su
propone acuerdos y del aula. Propone ideas de juego y sus normas. Se curiosidad.
normas de convivencia pone de acuerdo con el grupo para elegir un juego
para el bien común. y las
Realiza acciones con otros reglas del mismo.
Los para el buen uso de los 3 AÑOS: Colabora en Participa Lista de
acuerdos espacios, materiales y Colabora en el cuidado del uso de recursos, el cuidado en cotejo
de recursos comunes. materiales y espacios compartidos. de los actividade Cuaderno
nuestra 4 AÑOS: materiales s que de campo
tienda Colabora en actividades colectivas orientadas al de la tienda permiten
cuidado de los recursos, materiales y espacios del aula y cuidar el
compartidos. propone material de
5 AÑOS: acuerdos la tienda y
Propone y colabora en actividades colectivas –en el para jugar proponen
nivel de aula e IE orientadas al cuidado de en la tienda. acuerdos
recursos, materiales y espacios compartidos.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 9


al jugar en
la tienda.
Recolect Indaga mediante Explora los objetos, el 3 AÑOS: Colabora en Identifica Lista de
ando métodos científicos espacio y hechos que Obtiene información sobre las características de la recolecta las cotejo
material para construir sus acontecen en su entorno, los objetos y materiales que explora a través de de los acciones Cuaderno
reciclado conocimientos hace preguntas con base sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas materiales de de campo
para - Problematiza en su curiosidad, propone en su exploración reciclados reutilizar
nuestra situaciones para posibles respuestas, 4 AÑOS: para la para
tienda hacer indagación. obtiene información al Obtiene información sobre las características de tienda del cuidar el
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

- Diseña estrategias observar, manipular y los objetos, seres vivos o fenómenos naturales que aula. obtiene medio
para hacer describir; compara observa y/o explora, y establece relaciones entre información ambiente y
indagación. aspectos del objeto o ellos. Registra la información de diferentes formas de reutilizar colabora
- Genera y registra fenómeno para (dibujos, fotos, modelados). y cuidar el en la
datos o información. comprobar la respuesta y 5 AÑOS: medio recolecta
- Analiza datos e expresa en forma oral o Obtiene información sobre las características de ambiente. de los
información. gráfica lo que hizo y los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la materiales
- Evalúa y comunica el aprendió naturaleza, y establece relaciones entre ellos a para su
proceso y resultado través de la observación, experimentación y otras tienda en
de su indagación. fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, el aula.
imágenes, entrevistas). Describe sus
características, necesidades, funciones, relaciones
o cambios en su apariencia física. Registra la
información de diferentes formas (con fotos,
dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de
escritura).
Roncem Se desenvuelve de Se desenvuelve de manera 3 AÑOS: Participa en Realiza Lista de
os los manera autónoma a autónoma a través de su Realiza acciones y movimientos como correr, un juego con acciones al cotejo
producto través de su motricidad cuando saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, los demás al jugar de Cuaderno
PSICOMOTRIZ

s de la motricidad explora y descubre su deslizarse en los que expresa sus emociones reconocer manera de campo
tienda - Comprende su lado dominante y sus explorando las posibilidades de su cuerpo con los autónoma
cuerpo posibilidades de relación al espacio, la superficie y los objetos. productos al pegar las
- Se expresa movimiento por propia 4 AÑOS: de la tienda, imágenes
corporalmente. iniciativa en situaciones Realiza acciones y juegos de manera autónoma, coordina sus combinand
cotidianas. Realiza como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, movimiento o sus
hacer

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


acciones motrices básicas giros, patear y lanzar pelotas, etc. en los que s de manera habilidade
en las que coordina expresa sus emociones explorando las autónoma. s motrices
movimientos para posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, básicas.
Nos desplazarse con la superficie y los objetos, regulando su fuerza, Coordina las Ejecuta un
vamos seguridad y utiliza objetos velocidad y con cierto control de su equilibrio. acciones de juego al
de con precisión, 5 AÑOS: su cuerpo de realizar
compras orientándose y regulando Realiza acciones y juegos de manera autónoma manera acciones
a la sus acciones en relación a combinando habilidades motrices básicas como autónoma al de manera
tienda estos, a las personas, el correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros combinar las autónoma
del aula espacio y el tiempo. y volteretas en los que expresa sus emociones habilidades al
Expresa explorando las posibilidades de su cuerpo con motrices combinar
corporalmente sus relación al espacio, el tiempo, la superficie y los básicas sus
sensaciones, emociones y objetos; en estas acciones, muestra predominio y durante el habilidade
sentimientos a través del mayor control de un lado de su cuerpo. juego de la s motrices
tono, gesto, posturas, tienda básicas y
ritmo y movimiento en dentro del explora las
situaciones de juego. aula. posibilidad
es de su
cuerpo al
jugar en la
tienda del
aula.
Juego de 3 AÑOS: Juega con Ejecuta un Lista de
la Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica sus juego de cotejo
memoria algunas de las necesidades y cambios en el estado compañeros memoria, Cuaderno
de su cuerpo, como la respiración después de una a la memoria utiliza de campo
actividad física. Reconoce las partes de su cuerpo de los cartillas
al relacionarlas con sus acciones y nombrarlas productos durante el
espontáneamente en diferentes situaciones de la tienda, juego,
cotidianas. Representa su cuerpo (o los de otros) a reconoce las reconoce
su manera y utilizando diferentes materiales partes del las partes
4 AÑOS: cuerpo que de su
Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica utiliza en el cuerpo que
las necesidades y cambios en el estado de su juego.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


cuerpo, como la respiración y sudoración después utilizó al
de una actividad física. Reconoce las partes de su jugar.
cuerpo al relacionarlas con sus acciones y
nombrarlas espontáneamente en diferentes
situaciones cotidianas. Representa su cuerpo (o
los de otros) a su manera, utilizando diferentes
materiales y haciendo evidentes algunas partes,
como la cabeza, los brazos, las piernas y algunos
elementos del rostro.
5 AÑOS:
Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica
las necesidades y cambios en el estado de su
cuerpo, como la respiración y sudoración.
Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas
con sus acciones y nombrarlas espontáneamente
en diferentes situaciones cotidianas. Representa
su cuerpo (o el de otro) a su manera,
incorporando más detalles de la figura humana, e
incluyendo
algunas características propias (cabello corto,
largo, lacio, rizado, etc.).
Nos 3 AÑOS: Imitan Realiza Lista de
prepara Realiza acciones y movimientos de coordinación acciones y acciones cotejo
mos para óculo-manual y óculo-podal en diferentes movimiento acompaña Cuaderno
una situaciones cotidianas y de juego según sus s das de de campo
entrevist intereses. coordinados gestos de
a 4 AÑOS: de todo su manera
Realiza acciones y movimientos de coordinación cuerpo al autónoma
óculo-manual y óculo-podal, acorde con sus entrevistar y
necesidades e intereses, y según las características una coordinad
de los objetos o materiales que emplea en vendedora a al
diferentes situaciones cotidianas de exploración y de la tienda. simular
juego. una
5 AÑOS: entrevista
a las

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


Realiza acciones y movimientos de coordinación tiendas,
óculo-manual y óculo-podal que requieren mayor planifica
precisión. Lo hace en diferentes situaciones sus
cotidianas, de juego o de representación gráfico- preguntas.
Buscand plástica, ajustándose a los límites espaciales y a las Identifica las Coordina
o la características de los objetos, materiales y/o sombras de sus
sombra herramientas que utilizan, según sus necesidades, los acciones y
de los intereses y posibilidades. productos movimient
producto de la tienda, os al jugar
s coordinar con los
sus demás
movimiento sobre
s al identificar
desplazarse las
de un lugar sombras
a otro en el de los
juego. productos
de la
tienda.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


VII. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE DEMUESTRAN


Enfoque intercultural - Responsabilidad Docentes y estudiantes practican responsabilidades en el aula
Enfoque orientación al bien común • Justicia Docentes y estudiantes demuestran justicia en actividades diferenciadas.
• Superación Docentes y estudiantes dialogan sobre experiencias de éxito y superación.
Enfoque búsqueda de la excelencia • Éxito
• Amistad Docentes y estudiantes practican la amistad y respetan su identidad
Enfoque inclusivo • Respeto

VIII. METAS DE APRENDIZAJE

METAS DE APRENDIZAJE

EDAD EJES OBJETIVOS


PROTECCIÓN PARA LA 1. Limpia y ordena el espacio que usa con apoyo del adulto
VIDA 2. Corre, salta y juega libremente con diversos materiales.
INCLUSIÓN 1. Juega y agrupa los objetos por forma, color y tamaño.
ECONÓMICA 2. Cuenta hasta 3 personas u objetos.
1. Expresa sus ideas y emociones a través de dibujos y trazos de forma libre.
HABILIDADES PARA LA
2. Cuenta con sus propias palabras lo que le pasa.
VIDA
AÑOS

3. Lee imágenes de su entorno describiendo lo que observa.


3

1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos, movimientos o palabras; y


puede explicar el por qué esas sensaciones.
2. Participa en la elaboración de las normas de convivencia en su hogar y escuela por
EDUCACIÓN PARA LA
motivación del adulto.
CIUDADANÍA
3. Es amable y respetuoso, saluda, agradece, se despide, con sus compañeros y adultos de
forma espontánea.
4. Juega con otros niños compartiendo materiales.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


5. Colabora de forma espontánea guardando sus juguetes cuando termina de jugar.
1. Deja limpio y en orden los espacios que utiliza.
PROTECCIÓN PARA LA
2. Trepa, corre, salta, hace giros y juega libremente con diversos materiales.
VIDA 3. Se viste y desviste con apoyo del adulto, según los cambios de temperatura.
1. Agrupa objetos de su entorno por forma, color, tamaño, utilidad etc.
INCLUSIÓN
2. Ordena hasta 3 objetos por tamaño de forma espontánea.
ECONÓMICA 3. Cuenta hasta 5 personas u objetos.
1. Cuenta con sus propias palabras lo que le pasa y participa en conversaciones con otros niños
HABILIDADES PARA LA y adultos.
AÑOS

VIDA 2. Lee imágenes de su entorno y explica lo que observa.


4

3. Escribe a su manera y por propia iniciativa usando trazos diversos.


1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos, palabras o frases explicando
el por qué.
2. Participa en la elaboración de las normas de convivencia en su hogar y/o escuela.
EDUCACIÓN PARA LA
3. Saluda, agradece, se despide, pide por favor, se disculpa etc., con sus compañeros y adultos, de
CIUDADANÍA
forma espontánea.
4. Propone juegos y juega con otros niños.
5. Colabora con el cuidado de juguetes, materiales y mobiliario del hogar o la escuela.
PROTECCIÓN PARA LA 1. Corre, salta, trepa, hace giros, rueda y juega libremente con diversos materiales.
VIDA 2. Mantiene limpio y ordenado el espacio que usa.
1. Cuenta hasta 10 objetos o personas.
2. Agrega o quita objetos a la hora de contarlos.
INCLUSIÓN
3. Ubica su posición en el espacio. (arriba, abajo, hacia adelante, hacia atrás, a un lado, al otro
ECONÓMICA
lado).
AÑOS

4. Realiza correspondencia entre objetos y personas, como entregarle a cada niño su lonchera.
5

1. Conversa con otros niños y adultos, dice lo que piensa y siente.


HABILIDADES PARA LA
2. Lee imágenes de su alrededor, puede explicarlas y hasta opinar sobre ellas.
VIDA
3. Escribe por propia iniciativa, usa trazos diversos o algunas letras para expresar sus ideas.
1. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos o palabras; y puede explicar el por
EDUCACIÓN PARA LA
qué esas sensaciones.
CIUDADANÍA 2. Participa en la elaboración de las normas de convivencia en su hogar y escuela.

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


3. Es amable y respetuoso, saluda, agradece, se despide, pide permiso, se disculpa, etc., con
sus compañeros y adultos de forma espontánea.
4. Respeta las reglas cuando juega.
5. Colabora con el orden y limpieza de su entorno, para el bienestar de todos.

IX. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y TALLERES



ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ÁREA TALLERES ÁREA
1 Planificando la tienda de mi aula Comunicación Nos preparamos para una entrevista Psicomotricidad
Nos organizamos para visitar a una tienda Dibujamos los que observamos de la
2 Personal social Comunicación
de nuestra localidad tienda
Realizamos una lista de los productos que
3 Comunicación Buscando la sombra de los productos Psicomotricidad
venderemos en nuestra tienda
Recolectando material reciclado para Ciencia y
4 Decorando nuestra tienda Comunicación
nuestra tienda tecnología
Agrupamos los materiales para nuestra El catálogo de los productos de la
5 Matemática Comunicación
tienda tienda
Reconocemos los productos de la
6 Elegimos un nombre para nuestra tienda Comunicación Psicomotricidad
tienda
7 Organizamos nuestra tienda Matemática Pintando con sellos Comunicación
8 Los acuerdos de nuestra tienda Personal social Juego de la memoria Psicomotricidad
Etiquetamos los productos y colocando los
9 Matemática Mi bolsa de compras Comunicación
precios
Conocemos monedas y billetes para comprar Nos vamos de compras a la tienda del
10 Matemática Psicomotricidad
en nuestra tienda aula

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1


X. RECURSOS Y MATERIALES
• Imágenes
• Material reciclado
• Papel bon
• Papel de color
• Tijeras
• Goma
• Papelote
• Plumones
• Témperas
• Sellos

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


• MINISTERIO DE EDUCACION . (2016). PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION INICIAL. Obtenido de PROGRAMA CURRICULAR DE
EDUCACION INICIAL: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

_
Firma del docente Sello y Firma del director
y/o Sub director

PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL 1

También podría gustarte