0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas60 páginas

Catalogo Servicio Punto GOBSantiago - Compressed

Catálogo de servicios

Cargado por

Maya Grillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas60 páginas

Catalogo Servicio Punto GOBSantiago - Compressed

Catálogo de servicios

Cargado por

Maya Grillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

CARTERA DE SERVICIOS

PUNTO GOB
SANTIAGO

GOBIERNO DE LA
R E P Ú B L I CA D O M I N I CA NA
Índice
Te presentamos las instituciones que componen nuestra
Cartera de Servicios en Punto GOB Santiago.

1 Tesorería de la Seguridad Social (TSS). P. 1


2 Superintendencia de Electricidad (PROTECOM). P. 4
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
3 (SISALRIL). P. 5
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de
4 Santiago (CORAASAN). P. 8
5 Policía Nacional (PN). P. 11
Administradora de Subsidios Sociales
6 (ADESS) |Punto Solidario. P. 12
7 Supérate | Punto Solidario. P. 15
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
8 Tecnología (MESCyT). P. 21
9 Ministerio de Salud Pública (MSP). P. 22
10 Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). P. 25
Dirección de Información y Defensa de los
11 Afiliados a la Seguridad Social (DIDA). P. 27
12 Ministerio de Interior y Policía (MIP). P. 29
13 Dirección General de Migración (DGM). P. 33
14 BanReservas. P. 35
15 Ministerio de Trabajo (MT). P. 37
16 Edenorte Dominicana. P. 39
17 Dirección General de Pasaportes (DGP). P. 40
Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
18 (ONAPI).
P. 42
19 Consejo Nacional De Seguridad Social (CNSS). P. 50
Conoce nuestra cartera
de Servicios en el
Punto GOB
Santiago
Cartera de Servicios
01 Tesorería de la Seguridad Social (TSS)

¿QUIÉNES SOMOS?
La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es una entidad autónoma y
descentralizada del Estado, adscrita al Ministerio de Trabajo, dotada de
personalidad jurídica, según establece el Art. 28 de la ley 87-01 modificado
mediante el artículo 3 de la Ley 13-20.

La TSS es la institución responsable de administrar el Sistema Único de


Información y Recaudo (SUIR), y la distribución y pago de los recursos del
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), mediante una gestión
modelo, confiable, enfocada en el servicio y compromiso, con eficiencia y
transparencia.

SERVICIOS:
Tesorería de la Seguridad Social (TSS) consta con la cantidad de
nueve (9) servicios en dicha locación:

01. Consultas. Requisitos


Las consultas en TSS son aquellas informaciones que
el usuario desea obtener acerca de algún servicio a > Cédula de Identidad.
adquirir. > RNC.

02. Registros de Empresas.


Este servicio se les ofrece a aquellos empleadores que desean inscribir sus empresas en la base de
datos de la TSS para comenzar a hacer sus pagos a la seguridad social.

Requisitos Para Empresas Para Persona Física

> Acta de inscripción de RNC. > Carta de solicitud.


> Certificación de inscripción de la DGII. > Certificacion de la DGII.
>Estatutos. > Nómina de empleados.
> Asamblea. > Registro mercantil.
> Copia de cédula del presidente o > Copia de cédula del propietario.
representante.
> Registro mercantil.

03. Ingresos nuevos Representantes y Cambios.


Este servicio se ofrece a los usuarios que desean ser asignados a la TSS, deben acceder al SUIR y
buscar la opción solicitud asignación NSS, para realizar dicha solicitud deben hacer lo siguiente.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 01
1). Digitar los datos generales de los Requisitos
trabajadores.
2). Cargar los documentos de forma >Carta de solicitud.
individual en un archivo electrónico en >Copia de cédula del presidente y
formato PDF. representante.

04. Certificaciones.
Las certificaciones son documentos que emite la Tesorería de la Seguridad Social a petición de
la parte interesada. Dichos documentos certifican el estatus o condición del solicitante en la
base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social y tienen la característica sustituir una firma
manual por firma digital, código de barra y PIN de validación.

Requisitos

>Balance al día. >Histórico de aportes.


>Aporte empleado por empleador. >Registro sin nómina.

05. Información de Reclamaciones. Requisitos


Servicio solicitado por los empleadores u
otras partes interesadas a la TSS para >Solo cuando necesita confirmar
procesos de normalización de RNC, nóminas su registro se solicitará RNC y / o
de trabajadores y períodos omisos, entre Cédula de identidad.
otros.

06. Información de Reclamaciones de Auditoría.


Servicio solicitado por los empleadores u otras partes interesadas a la TSS donde el empleador
solicita que sea revisado los resultados de un proceso de auditoría, suministrando nuevos
documentos.

Requisitos

>Solo cuando necesita confirmar su registro se solicitará RNC


y / o Cédula de identidad.

07. Información de Notificaciones de Pago. Requisitos


Establecer las normas y procedimientos para que
los empleadores con atrasos en las contribuciones >Solo cuando necesita confirmar su
al Sistema Dominicano de Seguridad Social, registro se solicitará RNC y / o Cédula
puedan mediante pagos parciales y progresivos, de identidad.
ponerse al día con dichas contribuciones.

Cartera de Servicios
02 Punto GOB SANTIAGO
08. Informaciones de Subsidios (Maternidad y Enfermedad Común).
El subsidio por Maternidad es el pago en dinero a la trabajadora afiliada al Régimen Contributivo
equivalente a tres meses de salario cotizable, otorgados durante el período de Descanso por
Maternidad. Mientras que, el subsidio por Enfermedad Común es el pago en dinero a los hijos
menores de un (1) año de las trabajadoras afiliadas al Régimen Contributivo que perciban un
salario menor o igual a tres (3) salarios mínimos nacionales.

Requisitos

> Cédula de identidad y electoral y / o RNC

09. Dispensa.
En caso de que un empleador no haya sido autorizado a reportar empleados con salarios inferiores
al mínimo, podrá iniciar el proceso de Solicitud de Dispensa en el SUIR, donde cargará todos los
requisitos requeridos para la evaluación.

Requisitos

>Solo cuando necesita confirmar su registro se solicitará RNC y / o


Cédula de identidad.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 03
Cartera de Servicios
02 Superintendencia de Electricidad (PROTECOM)

¿QUIÉNES SOMOS?
Oficina de Protección al Consumidor de electricidad (Protecom), creada por la
Ley 125-01, artículo 121, de fecha 26 de julio del 2001, la cual tiene como función
atender y dirimir sobre los reclamos de los consumidores de servicio público
frente a las facturaciones, mala calidad de los servicios o cualquier queja
motivada por exceso o actuaciones indebidas de las empresas distribuidoras
de electricidad.

SERVICIOS:
Superintendencia de Electricidad (SIE) | Oficina de Protección al Consumidor
de electricidad (PROTECOM) consta con la cantidad de dos (2) servicios en
dicha locación:

CONSULTAS

01. Entrega de respuesta.


Como empresa la superintendencia de electricidad tiene como finalidad satisfacer las
necesidades de los usuarios asi tambien como entregar en tiempo preciso establecido por la
empresa una respuesta a cada reclamacion, consulta o queja.

Requisitos

> Cédula fisica de es el propietario, y si es una segunda persona un poder


autorizandolo.

02. Reclamaciones en Tarifas BTS1 y BTS2.


Acción mediante la cual el ciudadano realiza una reclamación de baja tensión simple - se
aplica a clientes residenciales y si el consumo no excede los 300 kilovatios/hora (kwh), el
Estado subsidia al usuario entre el 15.15% y el 45.93% del precio mediante el Fondo de
Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE). a esta se le conoce como tarifa BTS1 Y BTS 2.

Requisitos

> Cédula o Pasaporte y Repuesta de la Empresa Distribuidora de Energía eléctrica


a la Reclamación.

Cartera de Servicios
04 Punto GOB SANTIAGO
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
03 Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL)
¿QUIÉNES SOMOS?
La SISALRIL es una entidad estatal, autónoma, con personería jurídica y
patrimonio propio, dotada de un personal técnico y administrativo altamente
calificado; la cual, a nombre y representación del Estado Dominicano ejerce las
siguientes funciones:

> Velar por el estricto cumplimiento de la ley 87-01 y sus normas


complementarias.
> Proteger los intereses de los afiliados.
> Vigilar la solvencia financiera del Seguro Nacional de Salud, las
> Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y la Administradora de Riesgos
Laborales (ARL).
> Supervisar el pago puntual a las Administradoras y de éstas a las
Prestadoras de Servicios de Salud (PSS).
> Contribuir a fortalecer el Sistema Nacional de Salud.

SERVICIOS:
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) consta
con la cantidad de diez (10) servicios en dicha locación:

01. Atención a Preguntas, Quejas y Reclamos, recibidos en forma


directa o predominantemente por vía de la DIDA.
Dar respuesta a inquietudes de parte de las personas afiliadas, empleadores, prestadores de
Servicios de Salud y de las Administradoras de Riesgos de Salud, sobre dudas o solicitudes
relacionadas con afiliación, traspasos, oportunidad de pagos de subsidios, denegación de
coberturas, dificultades de trámites, y otros aspectos relacionados con el Seguro Familiar de Salud
y el Seguro de Riesgos Laborales.

Requisitos

> Nombre Completo, Cédula de Identidad y Electoral y la Documentación pertinente


según la naturaleza del reclamo.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 05
02. Investigación de Traspasos notificados vía UNIPAGO.
Investigar los traspasos objetados en UNIPAGO por condición de enfermedad, como lo establece la
Resolución 154-08, para ello se revisan los consumos de las prestaciones de salud del núcleo
familiar, se realizan entrevistas al afiliado con relación a la enfermedad notificada y en algunos
casos si amerita, se entrevista al médico tratante.

Requisitos

Completar la solicitud bajo los siguientes formularios:

> FM-AU04 Investigación de Traspaso por Condición de Enfermedad de Alto Costo.


> FM-AU06 Entrevista al Médico Tratante - Investigación de Traspaso por Condición
de Enfermedad de Alto Costo.
> FM-AU07 Formulario de Notificación de Enfermedad de Alto Costo.

03. Investigación de Traspasos por Alto Costo y / o Cirugía pendiente.


Investigar los traspasos de afiliados con condición de enfermedad que no fueron objetados
oportunamente vía UNIPAGO conforme a lo establecido en la Resolución 154-08. Para realizar la
investigación, se consultan consumos de las prestaciones de salud del núcleo familiar, entrevistas
al afiliado con relación a la enfermedad padecida o el procedimiento pendiente y en algunos casos
si amerita, se entrevista al médico tratante.

Requisitos

Completar la solicitud bajo los siguientes formularios:

> FM-AU04 Investigación de Traspaso por Condición de Enfermedad de


Alto Costo.

04. Respuesta a las Solicitudes y Casos (Revisión de cuenta clínica).


Es el requerimiento interpuesto por la DIDA o el usuario, cuando su copago
excede el establecido por ley.

Requisitos

1) Informaciones generales del usuario (cédula y/o NSS, PSS).


2) Información sobre el evento, facturas y/o expediente).

05. Asignación Usuario de Traspaso.


Se capacita a los empleados seleccionados por las ARS para realizar traspasos de ARS.

Cartera de Servicios
06 Punto GOB SANTIAGO
Requisitos

> Ser empleado de la ARS que solicita la asignación del usuario y tomar la capacitación
impartida por nosotros.
> No haber sido cancelado previamente por alguna irregularidad.

06. Cobertura PDSS (negación).


Revisar la prestación de salud solicitada para validar si tiene cobertura en el Plan Básico de
Salud y de ser así se tramita con la ARS correspondiente.

Requisitos

> Indicación Médica. > Reportes de estudios


> Historia Clínica. > Justificación Médica

07. Información sobre Afiliación, Requisitos


Traspasos y Cobertura.
> Cédula de identidad
Ofrecer información sobre subsidios, afiliación,
y electoral.
cobertura, estatus de los casos y sobre riesgos
laborales.

08. Consulta Promotores en la Oficina Virtual.


Es una consulta que ofrece el listado de los Promotores de Salud físicos y morales
acreditados, el estado de la licencia, la fecha de acreditación, fecha de vencimiento y
la fecha de renovación de la licencia de los Promotores de Salud.

09. Información sobre subsidios de Maternidad, Requisitos


Lactancia y por enfermedad común.
> Cédula de
Informar al afiliado el estatus de la solicitud y del identidad.
pago del subsidio.

10. Investigación de afiliación y / o traspaso irregular.


Al afiliado solicitar la investigación, se le toman los datos caligráficos y se procede a
investigar conforme a lo contenido en las Resoluciones 154-08 que regula la parte de
afiliación y traspaso y 174-09 regula la parte de cambios por excepción.

Requisitos

> Cédula de identidad y electoral.


> Completar el formulario FM-AU10 de Investigación de Afiliación y Traspaso.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 07
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
04 Corporación del Acueducto y Alcantarillado
de Santiago (CORAASAN)
¿QUIENES SOMOS?

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) fue


creada mediante la Ley No. 582 del año 1977, como una institución de servicio
público, autónoma con personalidad jurídica, patrimonio propio e
independiente y duración ilimitada, provista de todos los atributos a tal
calidad, con plena capacidad para contratar, adquirir, contraer obligaciones
y actuar en justicia.

Está dedicada a la administración, operación y mantenimiento de los


Acueductos y los Alcantarillados de todos los municipios que integran la
provincia de Santiago. La gestión de la Institución está orientada por la
responsabilidad social, la auto sostenibilidad financiera y el respeto al medio
ambiente, condiciones que consolidan su liderazgo dentro del sector a nivel
nacional.

SERVICIOS:
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN)
consta con la cantidad de diez (10) servicios en dicha locación:

01. Servicios nuevos de agua potable.


Generar órdenes de contratos para servicios nuevos de agua potable que
ha sido requerido por el usuario.

Requisitos

> Cédula de Copia de cédula/pasaporte si es extranjero/a.


> Si es propietario/a, copia de título o acto de venta, si es
inquilino/a copia de contrato de inquilinato.
> Dirección correcta.
> Pago del costo del servicio.

Cartera de Servicios
08 Punto GOB SANTIAGO
02. Cambios de Nombre.
Realizar los cambios de nombre a requerimiento del titular del contrato, inquilino o propietario del
inmueble.

Requisitos

> Número de Contrato.


> Copia de cedula/pasaporte si es extranjero/a de ambas partes.
> Si es propietario/a, copia de título o acto de venta, si es inquilino/a copia de contrato
de inquilinato.
> Estar al día con el pago.
> Pagar costo

03. Cierre Vigentes.


Generar la solicitud de cancelación de contratos, cuando el titular o actual responsable del mismo
requiera la suspensión definitiva del servicio.

Requisitos

> Extracto - Solicitar por teléfono o personalmente el cierre temporal del servicio.
> Esperar la inspección.
> Pasar por Servicio Al Cliente a formalizar el cierre del servicio tres (3) días laborables
después de haber hecho la solicitud, si es doméstico, si es Comercial, Gubernamental,
Industrial o Social, serán (7) días laborables y necesita la aprobación de la Dirección
Comercial.
> El punto de servicio debe estar deshabitado y sin deuda.

Nota Importante: Si el contrato es Comercial, Gubernamental, Social o Industrial, El


inspector debe levantar expediente, anexando formulario de Cierre Vigente Comercial
y fotos, este debe ser enviado a la Dirección Comercial para ser aprobado.

04. Re-Aperturas.
Generar la solicitud de reapertura de contratos, cuando el titular o actual responsable del mismo
requiera la volver a usar el servicio tras un cierre vigente.

Requisitos

> Número de Contrato.


> Copia de cedula/pasaporte si es extranjero/a de ambas partes.
> Si es propietario/a, copia de título o acto de venta, si es inquilino/a copia de contrato
de inquilinato.
> Estar al día con el pago.
> Pagar costo

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 09
05. Cancelaciones.
Generar la solicitud de cancelación de contratos, cuando el titular o actual responsable del mismo
requiera la suspensión definitiva del servicio.

Requisitos

> Número de contrato.


> El punto de servicio debe estar deshabitado y sin deuda.
> Copia de cedula/pasaporte si es extranjero/a.
> Copia contrato de inquilinato o título de propiedad (si es dueño/a).

06. Reportes de averías y reclamos. Requisitos


Tomar los reportes de averías y reclamos
a través del SRS. > Número de contrato o dirección
de la avería.

07. CORAASAN pa´ la calle.


Descuento automático a través del sistema IS400, para poner al día un contrato con deuda de
más de un año que no ha tenido historial de comercialización.

Requisitos

> Número de contrato o cédula del titular del contrato.

08. Autorizaciones de pagos. Requisitos


Permitir al usuario hacer pagos por debajo de su
deuda actual, cuando presente algún > Número de contrato.
inconveniente, alto consumo o atraso.

09. Solicitud de acometida.


Proveer al usuario/a que solicite las acometidas requeridas para satisfacer la necesidad del
servicio recibido.

Requisitos

Primera etapa: Segunda Etapa (luego que el inspector


para y hace le presupuesto)
> Número de contrato o dirección de la
propiedad. > Número de contrato o dirección de la
> Solicitar acometida propiedad.
> Pagar presupuesto

Cartera de Servicios
10
12 Punto GOB SANTIAGO
10. Convenios de pagos.
Proveer al usuario/a de un formato de pagos en cuotas de su deuda para ponerse al día.

Requisitos

> Cédula del jefe del hogar.

HORARIO DE SERVICIOS Lunes a viernes: 8:00 a.m. / 8:00 p.m.


EN NUESTRO PUNTO GOB: Sábados: 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
05 Policía Nacional (PN)

¿QUIÉNES SOMOS?
La Policía Nacional es un cuerpo armado, técnico, profesional, de
naturaleza policial, bajo la autoridad del Presidente de la República,
obediente al poder civil, apartidista y sin facultad, en ningún caso, para
deliberar.

La Policía Nacional tiene por misión: Salvaguardar la seguridad


ciudadana; Prevenir y controlar los delitos; Perseguir e investigar las
infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad
competente; Mantener el orden público para proteger el libre ejercicio
de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de
conformidad con la Constitución y las leyes. (Art. 255, Constitución de
la República Dominicana).

SERVICIOS:
Policía Nacional (PN) consta con la cantidad de dos (2) servicios
en dicha locación:

01. Certificación de Perdida de Documentos y Objetos.


La Certificación de: Pérdida de Pasaporte, Pérdida de Licencia de Conducir, pérdida cédula de
identidad, pérdida de licencia arma de fuego, perdida matricula vehículo de motor, es un servicio
dirigido a la persona que se le haya extraviado su documento y desee tener una certificación de la
Policía Nacional, para gestionar los asuntos legales correspondientes.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 11
Requisitos

> Pago de Impuesto en el stand de PN.


> Pérdida de Cédula, Marbete: Número el documento y ser titular o poder de
autorización.
> Pérdida de Pasaporte Dominicano: Cédula y color del pasaporte, ser titular o
poder de autorización.
> Pérdida de Pasaporte Extranjero: Copia del documento y ser titular.
> Pérdida de Matrícula: Copia del documento, ser titular o poder de autorización.

02. Consulta
Este servicio se les ofrece a aquellos empleadores que desean inscribir sus empresas en la base de
datos de la TSS para comenzar a hacer sus pagos a la seguridad social.

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
06 Gabinete Política Social Vicepresidencia |
Administradora de Subsidios Sociales (ADESS)

¿QUIENES SOMOS?

El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) está estipulado bajo los decretos 28-01,
1082-04 y 1251-04, como una instancia de articulación de la formulación, ejecución, seguimiento y
evaluación de los programas incluidos en el Sistema de Protección Social de República Dominicana,
basado en tres ejes principales: programas de transferencias condicionadas, programas de inclusión
económica y programas de desarrollo humano y social.

SERVICIOS:
Gabinete de Política Social de la Vicepresidencia consta con la cantidad de
doce (12) servicios en dicha locación:

Cartera de Servicios
12 Punto GOB SANTIAGO
01. Solicitud Reemplazo de Tarjeta.
Acción mediante la cual el participante solicita un
nuevo plástico en caso de deterioro, pérdida o robo.

Requisitos

> Cédula de identidad y electoral.


> Tarjeta de Supérate anterior.

02. Entrega de Tarjetas.


Acción mediante la cual se le hace entrega de una
tarjeta electrónica de débito, la cual es intransferible
que permite realizar consumos a su portador en los
lugares indicados por la Institución.

Requisitos

> Cédula de identidad y electoral.


> Recibo de entrega de tarjeta.

03. Deterioro de Tarjeta. Requisitos


Acción mediante la cual el participante solicita
un nuevo plástico en caso de deterioro, > Plástico deteriorado.
pérdida o robo. > Copia de la cédula de identidad
y electoral.

04. Reporte de perdida de tarjeta. Requisitos


Acción mediante la cual el participante solicita
un nuevo plástico en caso de deterioro, > Presentar Cédula de Identidad y
pérdida o robo. Electoral vigente.
> Acta policial por pérdida.

05. Reclamo por Aplicación de Nómina.


Es cuando el BTH necesita saber si su tarjeta está activa o inactiva
y el balance por gaveta en caso de que tenga varios subsidios.

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral vigente.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 13
06. Reclamo por Balance no Disponible.
Es cuando el BTH intenta consumir y el verifone arroja
código 51 (fondo insuficiente).

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral.


> Tarjeta de Supérate.

07. Reclamo por Consumo no Autorizado. Requisitos


Es cuando el BTH intenta consumir y el verifone
arroja rechazada aun cuando la tarjeta posee > Cédula de identidad.
balance disponible. > Tarjeta de Supérate

08. Reclamo por estatus y balance de tarjeta.


Es cuando el participante necesita saber si su tarjeta está activa o inactiva, luego de entregarle un
plástico y/o el balance acumulado que tiene disponible en caso de que tenga varios subsidios.

Requisitos

> Cédula de identidad. > Tarjeta de Supérate

09. Reclamo por tarjeta no autorizada Requisitos


y posee nómina.
> Cédula de identidad.
Es cuando el Beneficiario intenta consumir con su
> Tarjeta de Supérate
tarjeta y el Veriphone arroja la lectura de rechazada,
aun cuando la tarjeta posee balance disponible.

10. Reclamos por Sanciones y Observaciones. Requisitos


Acción mediante la cual, el participante objeta una
observación y/o sanción puesta por el programa. > Cédula de identidad.

11. Registro de Quejas y Reclamos. Requisitos


Acción mediante el cual el beneficiario se siente
insatisfecho con algún servicio o situación ocurrida. > Cédula de identidad.

Cartera de Servicios
14
12 Punto GOB SANTIAGO
12. Consulta para Ciudadanos. Requisitos
Acción mediante la cual, los ciudadanos podrán hacer
consultas de sus beneficios y su perfil familiar en general. > Cédula de identidad.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
07 Gabinete de Política Social | Supérate

¿QUIÉNES SOMOS?
Programa Supérate (PS). Es una ventanilla única de atención directa a los
ciudadanos y ciudadanas que ofrece los servicios e informaciones de las
instituciones del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales relacionadas
con los programas y subsidios a la población más vulnerable.

SERVICIOS:
Gabinete de Política Social y su programa Supérate que consta
con la cantidad de diecinueve (19) servicios en dicha locación:

SOLICITUDES

01. Solicitud de Inclusión de Miembros. Requisitos


Este servicio es brindado por la administradora de
subsidios sociales, con la finalidad de brindarle la > Cédula de identidad.
oportunidad a los ciudadanos de poder optar por la
tarjeta de solidaridad siempre que aplique para poder
recibir los subsidios del gobierno.

02. Solicitud de Cambio de Dirección.


Acción mediante la cual, el jefe o jefa de un hogar participante solicita un cambio de dirección.

Requisitos

> Copia de cédula de Identidad y Electoral del jefe o jefa del hogar.
> Ser participante del programa

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 15
03. Solicitud de Exclusión de Miembro.
Acción mediante la cual el jefe o jefa de un hogar participante solicita la inclusión, exclusión o la
eliminación de un miembro de su estructura familiar registrada en el sistema.

Requisitos

> Copia de cédula de Identidad y Electoral del jefe o jefa del hogar.
> Carta firmada por el jefe o jefa de hogar.

04. Solicitud de Corrección de Datos. Requisitos


Acción mediante el cual, el ciudadano o
ciudadana solicita la actualización de los datos > Cédula de Identidad.
generales de su hogar o de sus miembros.

05. Solicitud de Exclusión de Miembro.


Acción mediante la cual el jefe o jefa de un hogar
participante solicita la inclusión, exclusión o la eliminación
de un miembro de su estructura familiar registrada en el
sistema.

Requisitos

> Cédula de Identidad del jefe de hogar.


> Carta firmada por el jefe o jefa de hogar.

06. Solicitud de Cambio de jefe por Fallecimiento.


Acción mediante el cual, un miembro de un hogar
participante solicita un cambio de titular del hogar por las
siguientes razones:

Ausencia definitiva por abandono


Acuerdo mutuo
Discapacidad
Fallecimiento

Requisitos

> Copia del acta de defunción.


> Copia del Cédula de Identidad del miembro inscrito
para cambio de jefe de hogar.

Cartera de Servicios
16
12 Punto GOB SANTIAGO
07. Solicitud de Cambio de jefe de hogar por Discapacidad.
Acción mediante el cual, un miembro de un hogar participante solicita un cambio de titular del
hogar por las siguientes razones:

Ausencia definitiva por abandono Discapacidad


Acuerdo mutuo Fallecimiento

Requisitos

> Copia de certificado médico o carta de entidad social (iglesia o alcalde pedáneo)
que testifique la discapacidad.
> Copia de cédula de Identidad y Electoral del jefe o jefa de hogar actual.
> Copia de cédula de Identidad y Electoral del jefe o jefa de hogar propuesto.
> El jefe propuesto debe pertenecer al Núcleo familiar.

08. Solicitud de Cambio de jefe de hogar


por Mutuo Acuerdo.
Acción mediante el cual, un miembro de un hogar
participante solicita un cambio de titular del hogar por
las siguientes razones:

Ausencia definitiva por abandono


Acuerdo mutuo
Discapacidad
Fallecimiento

Requisitos

> Carta firmada por ambas partes (jefe


actual y jefe propuesto/a).
> Copia de cédula de Identidad y Electoral
del jefe o jefa de hogar actual.
> Copia de cédula de Identidad y Electoral
del jefe o jefa de hogar propuesto.
> Ambos deben estar presentes al
momento de la solicitud.
> El jefe propuesto debe pertenecer al
Núcleo familiar.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 17
09. Solicitud de Cambio Jefe de hogar por
Ausencia Definitiva o Abandono.
Acción mediante el cual, un miembro de un hogar participante solicita un cambio de titular del
hogar por las siguientes razones:

Ausencia definitiva por abandono Discapacidad


Acuerdo mutuo Fallecimiento

Requisitos

> Certificación de la fiscalía o carta de una entidad social (iglesia o alcalde pedáneo)
que testifique la ausencia definitiva o el abandono y que el nuevo jefe propuesto tiene
a cargo los niños.
> Copia de cédula de Identidad y Electoral del jefe o jefa de hogar propuesto.
> El jefe propuesto debe pertenecer al Núcleo familiar.

10. Solicitud de Evaluación del Hogar. Requisitos


Acción mediante el cual un ciudadano(a) solicita
la evaluación de su hogar que determinará el > Cédula de Identidad.
nivel socioeconómico con el cual podrá acceder
a los Programas Sociales.

11. Solicitud de Actualización de Datos.


Acción mediante el cual, el ciudadano o ciudadana solicita la actualización de los datos generales
de su hogar o de sus miembros.

Requisitos

> Cédula de Identidad. > Acta de matromonio.


> Acta de nacimiento.

Nota: Cada actualización de tados dependera el tipo de actualización a solicitar.

RECLAMOS

12. Reclamo por Aplicación de Nómina. Requisitos


Es cuando el BTH necesita saber si su tarjeta está activa
> Cédula de Identidad.
o inactiva y el balance por gaveta en caso de que
tenga varios subsidios.

13. Reclamo por Balance no Disponible. Requisitos


Es cuando el BTH intenta consumir y el verifone arroja
código 51 (fondo insuficiente). > Cédula de Identidad.

Cartera de Servicios
19
12 Punto GOB SANTIAGO
14. Reclamo por Consumo no Autorizado. Requisitos
Es cuando el BTH intenta consumir y el verifone arroja
> Cédula de Identidad.
rechazada aun cuando la tarjeta posee balance
> Tarjeta supérate
disponible.

15. Reclamo por estatus y balance de tarjeta.


Es cuando el participante necesita saber si su tarjeta está activa o inactiva, luego de entregarle un
plástico y/o el balance acumulado que tiene disponible en caso de que tenga varios subsidios.

Requisitos

> Cédula de Identidad. > Tarjeta supérate

16. Reclamo por tarjeta no autorizada


y posee nómina. Requisitos

Es cuando el Beneficiario intenta consumir con > Cédula de Identidad.


su tarjeta y el Veriphone arroja la lectura de
rechazada, aun cuando la tarjeta posee
balance disponible.

17. Reclamos por Sanciones y Observaciones.


Acción mediante la cual, el participante objeta una observación y/o sanción puesta por el
programa.

Requisitos

> Copia de cédula de Identidad y Electoral

18. Registro de Quejas y Reclamos.


Requisitos
Acción mediante el cual el beneficiario se
siente insatisfecho con algún servicio o > Cédula de Identidad.
situación ocurrida.

19. Consulta para Ciudadanos.


Requisitos
Acción mediante la cual, los ciudadanos
podrán hacer consultas de sus beneficios y su > Cédula de Identidad.
perfil familiar en general.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 20
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de servicios
08 Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (MESCyT)

¿QUIÉNES SOMOS?
El MESCyT, es el órgano del poder ejecutivo, en el ramo de la educación
superior, la ciencia y la tecnología, encargado de fomentar,
reglamentar y administrar el Sistema Nacional de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología. De acuerdo con sus atribuciones, vela por la
ejecución de todas las disposiciones de la ley 139-01 y de las políticas
emanadas del poder ejecutivo.

SERVICIOS:
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCyT) consta con la cantidad de dos (2) servicio en
dicha locación:

01. Legalización de documentos académicos


emitidos por las IES nacionales activas.

Es el proceso mediante el cual el Ministerio de Educación Superior,


Ciencia y Tecnología (MESCYT), expide certificados oficiales de
calificaciones, títulos, grados académicos y cualesquiera otros
documentos de índole académicos de las Instituciones de Educación
Superior (IES), tanto para IES vigentes como clausuradas.

Requisitos

> Copia del título si la institución no lo envían la 1era


vez los estudiantes y egresados debe traer el
número de oficio si es de la UASD.
> Si el expediente esta completo no debe traer
ningún documento.

Cartera de Servicios
12
21 Punto GOB SANTIAGO
02. Consultas. Requisitos
Acción mediante la cual, los ciudadanos podrán hacer
consultas de los servicios y procesos de la MESCYT. > Cédula de Identidad
y Electoral.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
09 Ministerio de Salud Pública (MSP)

¿QUIÉNES SOMOS?
El miniterio de Salud Pública es el organismo rector del
sector sanitario en el país. Está a cargo del Servicio
Nacional de Salud. Se encarga de fortalecer la sanidad
pública, garantizar los servicios de salud de la población,
garantizar el acceso equitativo a medicamentos y
promover prácticas de salud colectiva.

SERVICIOS:
Ministerio de Salud Pública (MSP) consta con la
cantidad de ocho (8) servicios en dicha locación:

01. Solicitud de citas con la dirección y/o Requisitos


encargados departamentales
de la DIGEMAPS. > Formulario de solicitud de citas.

Solicitud de citas con la dirección y/o


encargados departamentales de la DIGEMAPS.

02. Solicitud de clase b (centros de salud)


utorizar centros de salud privados a adquirir y administrar medicamentos controlados a pacientes
que lo necesiten.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 22
Requisitos

> Comprobante de depósito emitido por el banco.


> Copia de cédula, titulo y exequátur del /a regente legible
> Copia de estatutos
> Copia de habilitación de la clínica por salud pública
> Copia RNC de la empresa
> Fotocopia comprobante de depósito emitido por el banco.
> Llenar formulario clase b dncd-qp-005-v2 ambos lados.
> Recibo de pago de impuestos

03. Certificación de libre venta.


Establece que el producto ha sido registrado y se
vende libremente en el territorio nacional.

Requisitos

> Carta de solicitud timbrada y firmada por el representante y/o titular del producto,
la cual debe contener la siguiente información:
> nombre del producto > no. De registro sanitario

> Certificado de buenas prácticas de manufactura vigente.


> Copia vigente del certificado de registro sanitario del producto, con un mínimo de
tres meses vigencia y/o copia de la solicitud de renovación.
> Formula cuali-cuantitativa del producto
> Recibo de pago impuesto

04. Certificación de drogas controladas clase a (para médicos).


Autoriza a médicos que posean exequátur a prescribir medicamentos controlados.

Requisitos

> Comprobante de depósito emitido por el banco


> Copia de cédula legible
> Copia de título legible
> Copia exequátur legible
> Fotocopia comprobante de depósito emitido por el banco
> Llenar formulario clase a no. Dncd-qp-004 -v2 y anexar

Cartera de Servicios
23
12 Punto GOB SANTIAGO
05. Certificación de exequátur.
Otorgar una certificación a las personas que han extraviado su carta de exequátur de ley y que
puedan utilizar este documento como reemplazo para cualquier tipo de trámite que requiera del
exequátur.

Requisitos

> Cheque certificado o de administración (de cualquier banco dominicano)


a nombre del ministerio de salud pública y asistencia social, por valor de
RD$500.00 (quinientos pesos con 00/100).
> Copia del exequátur.
> Copia de la cédula.

06. Certificación de incineración.


Solicitud que se realiza cuando los medicamentos están vencidos.

Requisitos

> Comunicación dirigida al viceministro de productos de consumo humano.


> Recibo de pago y adjunto listado de medicamentos.

07. Certificación de estatus de establecimientos de salud no existente.


Certificación de estatus de establecimientos de salud no existente.

Requisitos

> Copia del recibo de pago, realizado en nuestra ventanilla única de servicios, a
través de cheque certificado, emitido a favor del ministerio de salud pública, por
valor de RD$500.00 (quinientos pesos dominicanos).
> Formulario de solicitud, debidamente llenado y firmado, disponible en la recepción
de ventanilla única de servicios.

08. Consultas.
Acción mediante la cual, los ciudadanos podrán hacer
consultas de los servicios y procesos de la MSP

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 24
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
10 Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)

¿QUIÉNES SOMOS?
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) surge con la promulgación de la ley
87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. En esta Ley se
establece que SeNaSa es la institución pública autónoma y descentralizada
responsable de la administración de riesgos de salud de los afiliados
subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de
los contributivos del sector privado que la escojan voluntariamente.

SERVICIOS:
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) consta con la cantidad de
cinco (5) servicios en dicha locación:

01. Impresión Carta de Afiliación.


Este servicios está orientado a aquellos afiliados que requieran una Carta
de Afiliación del Régimen Subsidiado.

Requisitos

> Número de Cédula.


> Fecha de Nacimiento del afiliado.
> Estar afiliado al Régimen Subsidiado

02. Traspaso a SENASA


Este servicio está orientado a aquellos usuarios del régimen contributivo
que están registrados en otra ARS y desean traspasarse a SENASA.

Requisitos

> Tener 12 cotizaciones continuas


> No tener ninguna enfermedad previa de alto costo ni cirugía pendiente
> Dirigirse a cualquiera de las oficinas de SeNaSa a con la cédula original.

Cartera de Servicios
25
12 Punto GOB SANTIAGO
Continuación: requisitos

> Servicio presencial, Referencia normativa: Art. 120 de la Ley 87-01/ Artículo 20 del
Reglamento sobre Aspectos Generales de Afiliación al Seguro Familiar de Salud del
Régimen Contributivo//Resolución Administrativa No. 00154-2008- SISALRIL

03. Afiliación Dependientes Directos (esposos e hijos menores).


Este servicio está orientado a nuestros afiliados tanto del Régimen Contributivo como el Régimen
Subsidiado que quieran afiliar a sus dependientes directos como esposo/esposa e hijos menores
de manera directa a SeNaSa.

Requisitos

> Para la afiliación del Cónyuges y/o esposos: copia de la cédula, copia acta de
matrimonio o acto de unión libre y Copia de cédula del titular.
> Para la afiliación de hijos menores copia acta de nacimiento, el acta debe tener el
Numero Único de Identidad (NUI) y copia Cédula del titular.

04. Afiliación Dependientes Adicionales.


Este servicio está dirigido para todos nuestros afiliados del régimen
contributivo que quieran afiliar a sus dependientes adicionales, hijos
y/o hijastros de 21 años o más de edad, padres y suegros.

Requisitos

> Copia del acta de nacimiento.


> Formulario de autorización de descuento por RD$1,577.45
mensuales, debidamente llenado y firmado.

Padres o suegros:

> Copia de la cédula de los padres o suegros.

05. Solicitud de Afiliación Titular al Régimen Subsidiado.


Este servicios está orientado a aquellos usuarios que no tienen
trabajo o trabajan de forma informal, los ingresos familiares están
por debajo del salario mínimo nacional y que desean ser afiliados al
régimen subsidiado.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 26
Requisitos

> Llenado del Formulario Régimen Subsidiado.


> Copia Cédula.
> No estar registrado en una nómina activo.
> Estar evaluado por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN)

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
12 Dirección de información y defensa de los
Afiliados a la Seguridad Social (DIDA)

¿QUIÉNES SOMOS?
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad
Social (DIDA) es el sensor del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)
y asiste a todos los dominicanos y residentes legales en el país. Promueve,
educa, informa, orienta, sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

SERVICIOS:
Dirección de información y defensa de los Afiliados a la Seguridad
Social (DIDA) consta con la cantidad de nueve (9) servicios en
dicha locación:

01. Solicitud de Corrección de Datos Personales en la Base de Datos del SDSS.


Gestión de la corrección de datos personales a los afiliados de cualquier error, incongruencia o
cambio en sus datos generales, tales como: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, entre
otros, en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Requisitos

> Copia de Cédula de Identidad del solicitante.


> Documento que avala el cambio a realizarse (cédula, acta de nacimiento o

Cartera de Servicios
27 Punto GOB SANTIAGO
Continuación: requisitos

certificación de la Junta Central Electoral.


> En caso de que el solicitante sea un tercero, debe remitir su copia de cédula y
autorización del titular.

02. Certificación de Aportes al SDSS.


Documento emitido por la Tesorería de la Seguridad Social, canalizado por la DIDA, en el cual
constan los pagos a la seguridad social que han realizado las empresas a favor de los
trabajadores.

Requisitos

> Traer cédula y en caso de menor de edad, la madre o padre con copia del acta
de nacimiento.

03. Solicitudes de número de seguridad social (NSS).


Gestión de la asignación del Número de Seguridad Social (NSS) a personas mayores de edad a los
fines de que pueda ser inscrito en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social
(SDSS).

Requisitos

> El representante indicará los requisitos según el tipo de reclamación.

04. Actualización de Datos.


Información por escrito y guía en los recursos y procedimientos del Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS).

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 28
Requisitos

> El representante indicará los requisitos según el tipo de reclamación.

05. Carta de No Cobertura de Seguridad Social.


Documento donde se informa al afiliado la cobertura o no de servicios de salud (medicamentos,
procedimientos, medios diagnósticos, pruebas de laboratorio, materiales, terapias, etc.) dentro del
Plan de Servicios de Salud (PDSS), así como la disponibilidad económica o agotamiento para que
pueda gestionar la colaboración por otros medios.

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral.

06. Solicitud de Constancia de Afiliación en el Seguro Familiar de Salud


y Afiliación en el Seguro de Pensiones.
Documento donde se informa al afiliado la cobertura o no de servicios de salud (medicamentos,
procedimientos, medios diagnósticos, pruebas de laboratorio, materiales, terapias, etc.) dentro del
Plan de Servicios de Salud (PDSS), así como la disponibilidad económica o agotamiento para que
pueda gestionar la colaboración por otros medios.

Requisitos

> Traer su Cédula de Identidad y Electoral.

07. Atención de Reclamaciones


Formalización de las quejas, denuncias y reclamos de los afiliados cuando no se encuentran
conformes con servicios y beneficios o les han sido denegados los derechos que deben garantizar
las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Administradoras de Riesgos de Salud (ARS),
Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y todas las
instituciones que componen el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de conformidad
con la Ley 87-01 y sus normas complementarias. Este servicio incluye la tramitación y seguimiento
hasta su resolución final.

Requisitos

> Copia de cédula de Identidad y Electoral o documento de identidad oficial.


> Documentos que sustentan la queja o la reclamación.
> En caso de ser un tercero, poder de autorización o representación.

Cartera de Servicios
29 Punto GOB SANTIAGO
08. Solicitud de Historial de Aportes al SDSS.
Documento no válido para demanda en el cual constan los pagos a la seguridad social que han
realizado las empresas a favor de los trabajadores en el Sistema Dominicano de Seguridad Social
(SDSS).

Requisitos

> Copia de cédula de Identidad y Electoral.


> En caso de ser un tercero, poder de autorización o representación del solicitante
y copia de Cédula.

09. Consultas y Entrega de Respuestas.


Información por escrito y guía en los recursos y procedimientos del Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS).

Requisitos

> Traer su cédula de Identidad y Electoral.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 30
Cartera de Servicios
13 Ministerio de Interior y Policía (MIP)

¿QUIÉNES SOMOS?
El Ministerio de Interior y Policía es el órgano encargado de
desarrollar las políticas públicas relacionadas con la Seguridad
Ciudadana, en un marco de respeto a los derechos ciudadanos, el
diálogo, a concertación y la participación e inclusión ciudadana.

Además, tiene la responsabilidad de dirigir, coordinar, apoyar y


garantizar, de modo sostenible y coherente, la gestión eficiente de la
Policía Nacional y los Cuerpos de los Bomberos, como también, de
garantizar la adecuada articulación entre el gobierno central las
gobernaciones y los gobiernos locales.

SERVICIOS:
Ministerio de Interior y Policía (MIP) consta con la cantidad de
un (8) servicio en dicha locación:

01. Licenciamiento de Tenencia y Porte de Armas de


Fuego para Persona Física.
Emisión de nuevas licencias de armas de fuego para revólveres,
pistolas y escopetas.

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral.

02. Licenciamiento de Tenencia y Porte de Armas de


Fuego para Persona Jurídica
Emisión de nuevas licencias de armas de fuego para revólveres,
pistolas y escopetas.

Requisitos

> Cédula de Identidad y Electoral.

Cartera de Servicios
31
12 Punto GOB SANTIAGO
03. Licenciamiento de Tenencia y Porte de Armas de Fuego para
Funcionarios u Oficiales.
Emisión de licencias de armas de fuego que pueden obtener los funcionarios nombrados por
decreto del Poder Ejecutivo y los ciudadanos elegidos por el pueblo mediante votos.

Requisitos

> Cédula de Identidad.

04. Licenciamiento de Tenencia y Porte de Armas de Fuego


para Cambio de Asignación de Persona Jurídica.
Solicitud de Cambio de asignación de Licencias de Porte y Tenencia de
Armas de Fuego para Compañías, asignado al nuevo personal de la
compañía.

Requisitos

> Cédula de Identidad.

05. Control y Regulación de Productos Pirotécnicos y


Químicos
Solicitud de permiso para realizar show Pirotécnicos a empresa
debidamente registrada.

Requisitos

> Cédula de Identidad.

06. Obtención de Nacionalidad. Requisitos


Es el proceso mediante el cual se puede certificar que
una persona adquirió la nacionalidad dominicana. > Cédula de Identidad.

07. Control de Regulación de Parques y Billares. Requisitos

SEs la solicitud de emisión de un permiso autorizado > Cédula de Identidad.


por el MIP para el establecimiento de bingos, billares y
parques de diversión.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 32
08. Consultas. Requisitos
Las consultas en interior y policía son aquellas
informaciones que el usuario desea obtener > Cédula de Identidad.
acerca de algún servicio a adquirir.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de servicios
14 Dirección General de Migración (DGM)

¿QUIÉNES SOMOS?
La Dirección General de Migración es una Institución gubernamental,
comprometida a ejercer el control de los flujos migratorios y la gestión de
permanencia de los extranjeros en el territorio dominicano, a través de las
mejoras continuas y orientadas a contribuir a la salvaguarda de la seguridad
y soberanía nacional.

SERVICIOS:
Dirección General de Migración (DGM) consta con la cantidad de
tres (3) servicios en dicha locación:

01. Autogate
Consiste en que los pasajeros que entran y salen del Requisitos
país pueden hacer uso opcional para reducir el tiempo
de chequeo y agilizar la revisión del pasaporte e > Pasaporte.
identificación sin largas filas ante los inspectores de > Cédula de identidad.
migración.

02. Permiso de salida de menor.


Es la certificación en la que un padre o ambos, autorizan a un menor dominicano o extranjero con
residencia legal, a salir del territorio nacional.

Requisitos

> Cédula de identidad.

Cartera de Servicios
33
12 Punto GOB SANTIAGO
Continuación: requisitos

1. Si el menor viaja con uno de los padres, deberá tener la autorización del otro,
amparada en un acto notarial debidamente legalizado por la Procuraduría General de la
República, documento que presentará a la DGM conjuntamente con los requisitos que se
detallan más adelante en los puntos (a, b, c, d, e, f).

2. En caso de que el menor viaje con una tercera persona o la línea aérea, ambos padres
deberán autorizar al menor mediante un acto notarial debidamente legalizado por la
Procuraduría General de la República, que llevará a la Dirección General de Migración
junto a los requisitos que se detallan más adelante en los puntos (a, b, c, d, e, f).

3. Si uno o ambos padres se encuentran en el exterior, debe dirigirse al Consulado


Dominicano más cercano y solicitar el Poder Consular, autorizando la salida del menor
ya sea solo o acompañado. Deberá apostillarlo en la Cancillería y luego llevar a
migración junto con los requisitos que se detallan más adelante en los puntos (a, b, c, d,
e, f).

4. Aunque uno de los padres tenga la guarda o custodia del menor, deberá traer la
autorización de viaje del otro padre o la autorización de viaje del Tribunal de Niños, Niñas
y Adolescentes (Decreto 631-11)

a) Copia del pasaporte del menor y de su acompañante.


b) Copia de visa o residencia del menor y de su acompañante
c) Acta de nacimiento original y legalizada del menor. Si es extranjero (Copia)
d) 2 fotos 2×2 de frente del menor, reciente.
e) Copia de las cédulas de los padres que autorizan.
f) El permiso de salida tiene un costo de RD$ 2,000.00 por un menor y RD$ 1,500.00
adicional por cada menor que estén en el mismo documento (Hermanos), cuya
vigencia es de 90 días a partir de su fecha de expedición.

5. Si uno de los padres ha fallecido, y el padre sobreviviente desea viajar con el menor,
debe presentar en el aeropuerto, puerto o punto fronterizo, el acta de defunción original
legalizada para confirmar la filiación.

6. En caso de que el niño esté declarado solo por la madre:

a) Si el menor viaja con la madre, solo debe presentar un acta de nacimiento original
legalizada.
b) En caso de que viaje solo o con una tercera persona, la madre deberá autorizar
mediante un acto notarial debidamente legalizado por la Procuraduría General de la
República, que llevará a la Dirección General de Migración junto a los requisitos que se
detallan en los puntos (a, b, c, d, e, f)."

03. Consultas.
Acción mediante la cual los ciudadanos podrán hacer
consultas con los agentes de servicio.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 34
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
15 BanReservas

¿QUIÉNES SOMOS?
Banreservas se ha consolidado como el banco líder del sistema financiero y
dinamizador del desarrollo social para los diferentes sectores productivos en
beneficio de los dominicanos, obteniendo reconocimiento internacional de los
principales medios de la industria y bancos de inversión.

SERVICIOS:
Banreservas consta con la cantidad de diez (10) servicios en dicha
locación:

PAGOS DE IMPUESTOS:

01. Licencia de conducir.


La Licencia Nacional de Conducir es un documento único que habilita legalmente a un
ciudadano a conducir uno o más tipos de vehículos. Las clases se incluyen en una única
credencial.

02. Impuestos DGII.


Son aquellos atributos o carga que las personas están obligadas a pagar a alguna organización
(gobierno, rey, etc.) sin que exista una contraprestación directa. Esto es, sin que se le entregue o
asegure un beneficio directo por su pago.

03. Servicios de Pasaportes. 04. Ministerio de Relaciones Exteriores.


Es aquel impuesto que se paga para Es aquel impuesto que se paga para obtener los
obtener los servicios de la DGP tales servicios de la DGP tales como, renovación,
como, renovación, emisión o emisión o certificación.
certificación.

05. Servicios de Migración.


Es aquel impuesto que se realiza para obtener certificaciones, salidas de menores,
naturalización ordinaria, para fines de constancia de estudios, por perdida de residencia
extranjera entre otros.

Cartera de Servicios
35
12 Punto GOB SANTIAGO
RECLAMOS

06. Pago de servicios.


Son aquellas cuotas obtenidas por el banco los cuales
requieren de pagos mensuales.

07. Jurisdicción Inmobiliaria.


La Jurisdicción Inmobiliaria tiene competencia
exclusiva para conocer de los derechos inmobiliarios y
su registro en República Dominicana, desde que se
solicita la autorización para la mensura y durante toda
la vida del inmueble, salvo las excepciones previstas
en el marco legal.

08. Servicios Procuraduría General de la República.


Son aquellos servicios que se paga para obtener, Certificado de buena conducta, legalización de
documento, registro y autorización de firmas, consultas de pago de infracción de tránsito, entre
otros.

09. Servicios Ministerio de Interior y Policía.


Son aquellos pagos que se realizan a través de esta entidad bancaria para realizar renovación de
porte y tenencia así también como traspaso de armas de fuego.

10. Multas.
Son aquellos pagos que se realizan a través de esta entidad bancaria para realizar renovación de
porte y tenencia así también como traspaso de armas de fuego.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 36
Cartera de Servicios
16 Ministerio de Trabajo (MT)

¿QUIÉNES SOMOS?
El ministerio de trabajo es la más alta autoridad administrativa en las relaciones de trabajo
asalariado dependiente del sector privado y organismos oficiales autónomos.

SERVICIOS:
Ministerio de Trabajo (MT) consta con la cantidad
de tres (3) servicios en dicha locación:

01. Cálculo Prestaciones Laborales. Requisitos


Este procedimiento tiene como objetivo determinar las
prestaciones laborales correspondientes para el > Cédula de identidad
empleado, teniendo en cuenta el salario devengado, el y electoral.
tiempo de labor en la empresa, entre otros elementos
requeridos para establecer lo que corresponda.

02. Carta de No empleo.


La carta de empleo es la primera comunicación que estableces entre tu solicitud y el cargo que
quieres desempeñar, y otorga la oportunidad de dejar ver parte de tu personalidad expresada
en unas líneas, que, de otro modo, un currículo nunca puede sustituir.

Requisitos

> Histórico de no empleo emitido por la DIDA.


> Copia de cédula de identidad y electoral.

03. Consultas.
Acción mediante la cual los ciudadanos
podrán hacer consultas con los agentes
de servicio.

Cartera de Servicios
37
12 Punto GOB SANTIAGO
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
17 Edenorte Dominicana

¿QUIENES SOMOS?

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. (EDENORTE


Dominicana S.A.), tiene la concesión de la comercialización y distribución de
energía eléctrica en las 14 provincias de la Zona Norte de la República
Dominicana: Santiago, La Vega, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad
Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez,
Montecristi, Samaná, Hermanas Mirabal y Dajabón.

La empresa cuenta con 106 oficinas de servicio al cliente en toda la región


norte de país. EDENORTE distribuye un promedio mensual de 771MW a un total
de 1,241,153 clientes, de los cuales se facturan un 94.7% de los clientes.

Sus redes de media y baja tensión cubren una extensión de 19,216 kilómetros
Km, e incluyen 71 subestaciones y 63,149 transformadores de distribución con
una carga instalada de 3,457,691 KVA.

SERVICIOS:
Edenorte Dominicana consta con la cantidad de cinco (5) servicios
en dicha locación:

01. Cambio de titular.


Traspaso de un contrato a tu nombre o a nombre de otra persona.

Requisitos

> Carta de autorización de cambio de titular y traspaso de fianza.


> Documentos de identidad de ambos ciudadanos.

02. Reclamaciones.
Presentación de queja formal

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 38
Requisitos

> Número de cédula


> Número de contrato
> Detalles del requerimiento

03. Solicitud de nuevo contrato de energía.


Trámites para obtener un nuevo contrato de energía.

Requisitos

> Documento de identidad.


> Título de propiedad o alquiler del inmueble.

04. Solicitud de nuevo suministro.


Trámites para obtener un nuevo contrato de energía
con una capacidad mayor o igual a 10KVA.

Requisitos

> Documento de identidad.


> Título de propiedad o alquiler del inmueble.

05. Cambio de Tarifa.


Cambio de tarifa debido a cambios en el consumo.

Requisitos

> Documento de identidad.


> Título de propiedad o alquiler del inmueble.

Cartera de Servicios
39
12 Punto GOB SANTIAGO
HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunesaaviernes:
Lunes viernes: Sábados:
8:00a.m.
8:00 a.m.//8:00
8:00p.m.
p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
18 Dirección General de Pasaportes (DGP)

¿QUIÉNES SOMOS?
La Dirección General de Pasaportes, es una dependencia del Ministerio de
Relaciones Exteriores, organismo creado con la finalidad de la expedición de
pasaportes ordinarios como documento de viaje a los/las ciudadanos y
ciudadanas dominicanos/as y a extranjeros naturalizados que hayan
adquirido la nacionalidad dominicana. Las funciones principales que
desempeña la Dirección General de Pasaportes son:

Expedir el documento oficial de viaje de los dominicanos.


Garantizar que los pasaportes expedidos sean seguros y confiables, respetando
los estándares internacionales.

SERVICIOS:
Dirección General de Pasaportes (DGP) consta con la cantidad de
veinticuatros (24) servicios en dicha locación:

01. Solicitud de Pasaporte por primera vez (Adulto).


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, mayor de edad, a quien
nunca se le ha expedido un pasaporte dominicano y se le entrega en 6 días laborables.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad .
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

02. Solicitud de Pasaporte por primera vez (Adulto VIP).


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, mayor de edad, a quien
nunca se le ha expedido un pasaporte dominicano y se le entrega en 3 horas si es solicitado antes
del mediodía.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 40
Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

03. Solicitud de Pasaporte por primera vez (Menor).


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, menor de edad, a quien
nunca se le ha expedido un pasaporte dominicano y se le entrega en 6 días laborables.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

04. Solicitud de Pasaporte por primera vez (Menor VIP).


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, menor de edad, a quien
nunca se le ha expedido un pasaporte dominicano y se le entrega en 3 horas si es solicitado antes
del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

05. Renovación Pasaporte Adulto.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad, quienes poseen un
pasaporte dominicano vencido y que desean renovar la vigencia de este por medio del cambio de
libreta y se le entrega en 6 días laborables.

Cartera de Servicios
41
12 Punto GOB SANTIAGO
Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

06. Renovación Pasaporte Adulto VIP.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad,
quienes poseen un pasaporte dominicano vencido y que desean renovar la
vigencia de este por medio del cambio de libreta y se le entrega en 3 horas si
es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

07. Renovación Pasaporte Menor.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quien
posee un pasaporte dominicano vencido y que desea renovar la vigencia de
este por medio del cambio de libreta y se le entrega en 6 días laborables.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

08. Renovación Pasaporte Menor VIP.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quien
posee un pasaporte dominicano vencido y que desea renovar la vigencia de
este por medio del cambio de libreta y se le entrega en 3 horas si es solicitado
antes del mediodía.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 42
Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

09. Renovación Pasaporte Adulto por Pérdida.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad, a quienes se les expidió un
pasaporte dominicano y se ha extraviado, y que desean renovar la vigencia de este por medio de
la reposición de la libreta.

Requisitos

> Certificación de la perdida de documento de la policía nacional.


> Pagar costo de penalidad de RD$1,000 pesos.
> Acta de nacimiento legalizada.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

10. Renovación Pasaporte Adulto por Pérdida VIP


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, a quien se le expidió un
pasaporte dominicano, se le ha extraviado y desea renovar la vigencia de este por medio de la
reposición de la libreta y se le entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Certificación de la perdida de documento de la policía nacional.


> Pagar costo de penalidad de RD$1,000 pesos.
> Acta de nacimiento legalizada.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

11. Renovación Pasaporte Menor por Pérdida.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, a quien se le expidió un
pasaporte dominicano, se le ha extraviado y desea renovar la vigencia de este por medio de la
reposición de la libreta y se le entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Cartera de Servicios
43
12 Punto GOB SANTIAGO
Requisitos

> Certificación de la perdida de documento de la policía nacional.


> Pagar costo de penalidad de RD$1,000 pesos.
> Acta de nacimiento legalizada.
> Cédula de identidad y electoral de su padre, madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

12. Renovación Pasaporte Adulto VIP.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quien se le extravió un
pasaporte dominicano y que desea renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta y
se le entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Certificación de la perdida de documento de la policía nacional.


> Pagar costo de penalidad de RD$1,000 pesos.
> Acta de nacimiento legalizada.
> Cédula de identidad y electoral de su padre, madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

13. Renovación Pasaporte Adulto por Deterioro.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad, quienes poseen un
pasaporte dominicano el cual sufrió algún tipo de deterioro (rotura, tachadura, quemadura,
mancha, etc.), y que desean renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
T

> Cédula de identidad y electoral. T


KE

POR
TIC

S
PAS
T

> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.


KE
TIC

> Costos de RD$1,650 pesos.


> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte.
> RD$300 pesos.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 44
14. Renovación Pasaporte Adulto por Deterioro VIP.
Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad, quienes poseen un
pasaporte dominicano el cual sufrió algún tipo de deterioro (rotura, tachadura, quemadura,
mancha, etc.), y que desean renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta y se le
entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

15. Renovación Pasaporte Menor por Deterioro.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quienes poseen un
pasaporte dominicano el cual sufrió algún tipo de deterioro (rotura, tachadura, quemadura,
mancha, etc.), y que desean renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

16. Renovación Pasaporte Menor por Deterioro VIP.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quienes poseen un
pasaporte dominicano el cual sufrió algún tipo de deterioro (rotura, tachadura, quemadura,
mancha, etc.), y que desean renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

Cartera de Servicios
45
12 Punto GOB SANTIAGO
17. Renovación Pasaporte Adulto por Agotamiento.
Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad, quien se le agotó la vigencia
del pasaporte dominicano y que desea renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta
y se le entrega en 6 días laborables.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

18. Renovación Pasaporte Adulto por Agotamiento VIP.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, mayor de edad,
quien se le agotó la vigencia del pasaporte dominicano y que desea
renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta y se le
entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,650 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

19. Renovación Pasaporte Menor por Agotamiento.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quien se le agotó la vigencia
del pasaporte dominicano y que desea renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta
y se le entrega en 6 días laborables.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$1,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 46
20. Renovación Pasaporte Menor por Agotamiento VIP.
Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano, menor de edad, quien se le agotó la vigencia
del pasaporte dominicano y que desea renovar la vigencia de este por medio del cambio de libreta
y se le entrega en 3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Libreta a renovar.
> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$2,850 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

21. Solicitud Pasaporte Adulto 10 Años.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, mayor de edad, a quien
nunca se le ha expedido un pasaporte dominicano, tiene una vigencia de 10 años y se le entrega en
3 horas si es solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad y electoral.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$5,350 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.

22. Solicitud Pasaporte Menor 10 Años.


Esta categoría incluye a todo ciudadano dominicano por nacimiento, menor
de edad y mayor de 14 años, a quien nunca se le ha expedido un pasaporte
dominicano, tiene una vigencia de 10 años y se le entrega en 3 horas si es
solicitado antes del mediodía.

Requisitos

> Acta de nacimiento legalizada.


> Cédula de identidad y electoral de su padre / madre o tutor legal.
> Recibo de pago de impuesto del Banco del Reserva.
> Costos de RD$5,350 pesos.
> Foto digital a tomar en la oficina de pasaporte. RD$300 pesos.
> Autorización de menos RD$200 pesos.

Cartera de Servicios
47
12 Punto GOB SANTIAGO
23. Solicitud Entrega de Pasaporte.
Esta categoría incluye a todo ciudadano que haya realizado el proceso de solicitud de pasaporte,
en casos de menores de edad para retirar la libreta de pasaporte debe ser padre, madre o tutor
legal.

Para menores mayores de 10 años de edad debe estar presente al momento de retirar la libreta
junto a su padre, madre o tutor legal.

Requisitos

Para retirar el pasaporte, debe presentar la Cédula de Identidad y Electoral original


actualizada y el formulario de entrega de pasaporte (que recibe al momento de
finalizar su solicitud).

24. Consultas.
Petición de información, opinión o consejo sobre una materia determinada relacionada con los
procesos y servicios de la DGP.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
19 Oficina Nacional de la Propiedad
Industrial (ONAPI)

¿QUIÉNES SOMOS?
ONAPI es una Institución adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM), con autonomía técnica y con patrimonio propio, que administra todo lo
relativo a la concesión, al mantenimiento y vigencia de las diferentes
modalidades de la Propiedad Industrial (Patentes de Invención, de Modelos de
Utilidad, Registro de Diseños Industriales y de Signos Distintivos).

La ONAPI surge en mayo del año 2000, con la promulgación de la Ley 20-00
sobre Propiedad Industrial. La ONAPI cuenta con un staff con funciones muy
especializadas que apoyan y contribuyen al buen funcionamiento de la
Organización.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 48
SERVICIOS:
Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) consta con la
cantidad de veinticuatros (7) servicios en dicha locación:

01. Registro Nombre Comercial.


Protege el nombre, denominación, designación o abreviatura que identifica a una empresa o
establecimiento comercial.

Requisitos

> Documento Fomulario de Registro


> Copia de Cedula o Pasaporte si es extrajero
> Carta de Autorización si no es Titular.
> Tasa $4,755

02. Renovación de Nombre Comercial.


Consiste en la extensión del período de vigencia de un registro dentro
de los seis meses anteriores a la fecha de vencimiento del mismo.
La renovación también podrá hacerse, dentro de un plazo de gracia
de seis meses, posteriores a la fecha de vencimiento del registro.

Requisitos

> Carta Solicitud Renovación.


> Tres pruebas de uso de tres años anteriores.
> Copia Cédula.
> Tasa 4,085.
> Recargo de $545 por cada mes vencido.

03. Registros Marca Denominativa.


Son las marcas formadas exclusivamente por palabras, letras y/o números, seudónimos, entre
otros.

Requisitos

> Formulario de solicitud, electrónico sac.


> Copia de cédula o pasaporte si es extranjero.
> Carta de autorización si tendrá representante
> Tasa a pagar $5,720.
> Duración: 15 días calendarios
> Publicación $1,210
> Duración: 45 días calendario

Cartera de Servicios
49
12 Punto GOB SANTIAGO
04. Registro Marca Mixta.
Son las marcas formadas por un elemento denominativo y uno figurativo, ya sea un diseño con
letras y/o números o una tipografía especial.

Requisitos

> Formulario de solicitud, electrónico sac.


> Copia de cédula o pasaporte si es extranjero.
> Carta de autorización si tendrá representante.
> Dos imágenes 15x15cm del diseño.
> Tasa a pagar $5,720.
> Duración: 15 días calendarios
> Publicación $1,645

05. Renovación de Marca.


Consiste en la extensión del período de vigencia de un registro dentro de los seis meses anteriores
a la fecha de vencimiento del mismo. La renovación también podrá hacerse, dentro de un plazo de
gracia de seis meses, posteriores a la fecha de vencimiento del registro.

Requisitos

> Formulario de solicitud de renovación.


> Copia de cédula del solicitante
> Tasa a pagar $4,085
> Recargo por renovación por cada mes $545
> Duración: 22 días laborables

06. Requisitos rotulo y emblema.


Cualquier signo visible usado para identificar un local comercial, el mismo estará compuesto por
una parte de nominativa y una parte figurativa. Registro de emblema de cualquier signo figurativo
usado para identificar a una empresa.

Requisitos

> Formulario de solicitud electrónico.


> Copia de cédula o pasaporte si es extranjero.
> Dos imágenes 15x15cm del diseño.
> Tasa a pagar $6,660.
> Duración: 1 día laborable.
> Carta de autorización si tendrá representante.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 50
07. Registro lema comercial.
Este registro protege la frase, palabra o leyenda que sirve para publicitar una marca. La vigencia de
un registro de lema comercial está sujeta a la fecha de vigencia del registro del signo distintivo al
que está asociado.

Requisitos

> Formulario de solicitud electrónico.


> Copia de cédula o pasaporte si es extranjero.
> Tasa a pagar $5,720.
> Carta de representación (de ser necesario).
> 15 día laborables para aprobación.
> Publicación $1,210.
> 45 días laborables para retirar.
> Carta de autorización si tendrá representante.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
20 Consejo Nacional De Seguridad Social (CNSS)

¿QUIÉNES SOMOS?
El Consejo Nacional de Seguridad Social, es el órgano rector y superior del
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Es una entidad
descentralizada de carácter público y autónomo.

Las Funciones según el Artículo 22 de la Ley 87-01, El Consejo Nacional de


Seguridad Social (CNSS) tendrá a su cargo la dirección y conducción del SDSS y
como tal, es el responsable de establecer las políticas, regular el
funcionamiento del Sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de
cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo
institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del
SDSS.

SERVICIOS:
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) consta con la
cantidad de cinco (3) servicios en dicha locación:

Cartera de Servicios
51
12 Punto GOB SANTIAGO
01. Gestión de solicitudes por convenios internacionales
por vejez/jubilación.

La prestación por vejez/jubilación es el ingreso o pago mensual que recibe un afiliado para
compensar la pérdida de salario al haber cumplido la edad de retiro y haber terminado su vida
laboral.

Requisitos

> Formulario de solicitud de Pensión por Jubilación


(Ibero 1 e Ibero 2).
> Copia de la cédula de identidad y electoral dominicana.
> Copia del Documento Nacional del país en que reside.
> Copia del Pasaporte.
> Certificación de la entidad bancaria donde debe indicar
número de cuenta, IBAN (Cuenta Regional) o Swift.
> Certificación de los lugares donde trabajó con un mínimo de
vigencia de 30 días.
> Certificación de que no se encuentra laborando.

02. Gestión de solicitudes por convenios internacionales


por invalidez/incapacidad.
La prestación por invalidez/incapacidad es la pensión que recibe el
trabajador cuando sufre una enfermedad o accidente no laboral y
queda inhabilitado parcial o totalmente para ejercer un trabajo u oficio
remunerado. Documentos que prueben su discapacidad/incapacidad.

Requisitos

> Acta Formulario de solicitud de Pensión por Incapacidad


(Ibero 1 e Ibero 2).
> Copia de la Cédula de Identidad y Electoral dominicana.
> Copia del Documento Nacional del país en que reside.
> Copia del Pasaporte.
> Certificación de la entidad bancaria donde debe indicar número de cuenta, IBAN (Cuenta
Regional) o Swift.
> Certificación de los lugares donde trabajó con un mínimo de vigencia de 30 días.
> Exámenes Médicos que avalan la incapacidad con un mínimo de vigencia de 60 días.

03. Gestión de solicitudes por convenios internacionales por


supervivencia/viudedad/orfandad.
Es el beneficio o pago a que tienen derecho los miembros del grupo familiar dependiente del
afiliado fallecido.

Cartera de Servicios
Punto GOB SANTIAGO 52
Si el fallecimiento del afiliado no fue producido por un accidente o enfermedad laboral, serán
beneficiarios de esta pensión el cónyuge o compañero de vida y los hijos que cumplan las
siguientes condiciones: Ser hijos/as nacional español que cuente con cotizaciones en España.

Requisitos

Fallecido:

> Formulario de Solicitud de Pensión por Sobrevivencia (Ibero 1 e Ibero 2).


> Copia de la cédula de identidad y electoral dominicana.
> Copia del Documento Nacional del país en que reside.
> Copia del Pasaporte.
> Certificación de los lugares donde trabajó con un mínimo de vigencia de 30 días.
> Libro de Familia. g. Folio registro de la Defunción en la Embajada
> Acta de Defunción (no obligatorio, siempre y cuando el fallecimiento esté registrado
en el libro de familia).

De los Beneficiarios:

> Copia de la cédula de identidad y electoral dominicana.


> Copia del Documento Nacional del país en que reside.
> Copia del Pasaporte
> Acta de Matrimonio legalizada y certificada.
> Acta de Nacimiento Hijo (s) Sobreviviente legalizada y certificada.
> Certificación de la entidad bancaria donde debe indicar número de cuenta, IBAN
(Cuenta Regional) o Swift.
> Certificación de los lugares donde trabajó con un mínimo de vigencia de 30 días.

HORARIO DE SERVICIOS EN NUESTRO PUNTO GOB:

Lunes a viernes: Sábados:


8:00 a.m. / 8:00 p.m. 9:00 a.m. / 6:00 p.m.

Cartera de Servicios
53
12 Punto GOB SANTIAGO
Cartera de Servicios
Oficina Gubernamental de Tecnologías
de la Información y Comunicación(OGTIC)
fecha 05 de septiembre del 2023.

OFICINA PRINCIPAL OGTIC


Av. Rómulo Betancourt 311,
Bella Vista. Santo Domingo, R.D.
Tel.: (809) 286-1009
www.ogtic.gob.do

PUNTO GOB SANTIAGO


Ave. Salvador Estrella Sadhalá,
Santiago de los Caballeros 51000

Teléfono (809) 286 1009


Paso 2: Opción 4 "Puntos GOB".
Paso 3: Opción 5 "Punto GOB Santiago".

www.ogtic.gob.do

También podría gustarte