0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas18 páginas

Ta2 Branding

TAREA ACADEMICA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas18 páginas

Ta2 Branding

TAREA ACADEMICA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

CURSO: BRANDING

TAREA ACADÉMICA 2
Título del Proyecto: Diseño de Marca para el Lanzamiento de un Nuevo
Producto o Servicio.

PROFESORA: LAYDI KATHERIN SALINAS RAMOS

ALUMNOS:

Chaves Casani Bryan Fredy

Oro Antonio Geraldin Mayori

Ramírez Sotelo Lía Nicold

Ronceros Aguirre Andy Daniel

Villacorta Olortegui Fernando Gabriel

2024
3. ANÁLISIS DEL MERCADO
 Investigación de Mercado:
o Análisis del mercado objetivo y segmentación.
 Propósito:
Nuestra idea de negocio UNIHOGAR tiene como propósito general
evaluar la viabilidad y aceptación de un centro de alojamiento cercano a
las universidades o centros de trabajo en el cono norte de Lima, Perú.
Este está dirigido hacia jóvenes y docentes universitarios que suelen
batallar con incomodidades debido al estrés vehicular, tránsito y
demoras del transporte interprovincial y urbano, va de la mano con la
falta de opciones que existe en el mercado con respecto a los
alojamientos adecuados y sobre todo accesibles cerca de las
universidades
 Tipo de estudio:
 Para saber el tipo de estudio es necesario comprender tanto las
percepciones y necesidades de los jóvenes y docentes
universitarios en relación con nuestra idea de negocio, servicio
intermediario de alojamiento provisional, entonces por lo dicho
anteriormente el estudio que se realizaría tendría que ser de manera
cualitativa.
 Por otro lado, también se centrará en estimar tanto la viabilidad y
aceptación de UNIHOGAR, cuya aceptación primordial es por medio
de los jóvenes universitarios, así como también docentes de las
universidades de Lima Norte, para lo cual se tendría que recopilar
datos cuantitativos con respecto a los precios ofrecidos, su lugar de
residencia y disposición de adquirir este servicio
 Por todo lo mencionado, lo que se aplicara sería el tipo de estudio
de forma mixta, ya que se abarcara los dos tipos de investigación
para evitar sesgos.
 Método de investigación:
 Para la primera investigación se realizará mediante entrevistas a
profundidad, permitiéndonos así conocer las variables esenciales
que nos den a entender su clara decisión por adquirir un servicio
como UNIHOGAR, además de las percepciones y necesidades de
los jóvenes y docentes universitarios.
 Para el segundo punto se aplicará encuestas que nos ayudaran a
recopilar datos de manera rápida y datos cuantificables.
PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO SEGÚN EL MARKETING:

PRODUCTO

1. ¿Utiliza o utilizaría un servicio de alojamiento? --

Sí-No

2. ¿Está usted está satisfecho con el servicio de alojamiento que existe en el mercado
en actualidad?

Sí-No

3. ¿Con qué frecuencia utiliza o utilizaría un servicio PROVISIONAL de hospedaje


para estudiantes y/o profesores, cerca de una entidad educativa de cualquier nivel?

Diario - Inter diario – Semanal – Quincenal – Mensual - Trimestral / Cuatrimestral - No


utilizaría jamás - Otros

4. Al considerar un servicio PROVISIONAL de hospedaje para estudiantes y/o


profesores, cerca de una entidad educativa de cualquier nivel, ¿Qué factore son los
más importantes para usted?

Ubicación del hospedaje - Precio de la habitación – Seguridad en el trayecto -Calidad


de las instalaciones - Comodidad durante el servicio - Limpieza y mantenimiento -
Otros

5. ¿Qué le gustaría encontrar en un servicio de alojamiento para estudiantes y/o


profesores?

Habitaciones temáticamente adaptadas a tu ocupación o profesión, para satisfacer las


necesidades específicas de tu carrera o trabajo.”

Un espacio donde el usuario podrá acicalarse, recibiendo tratamientos básicos para el


cuidado y relajamiento tales como manicure, pedicure y masajes.

Se incluirá, un equipamiento distractor, es decir, consolas de videojuegos, televisores


Smart, equipos de sonido y asistentes inteligentes.

Se incluirá dentro del servicio un apartado donde el usuario podrá encontrar y disfrutar
una pequeña biblioteca y ‘audiolibros’.

Acceso a diversos implementos para poder realizar ejercicios o actividades físicas


tales como pilates, yoga, estiramientos, etc., con el fin de mejorar su salud y practicar
deportes.
PRECIO

7. ¿En qué rango se encontraría su presupuesto diario para alquilar un servicio


PROVISIONAL de hospedaje para estudiantes y/o profesores, cerca de una entidad
educativa?

Menos de 40 soles

40– 60

60– 80

80– 100

PLAZA

8. ¿En qué lugar le gustaría que se ubique el servicio PROVISIONAL de hospedaje


para estudiantes y/o profesores, cerca de una entidad educativa de cualquier nivel;
cada vez que necesite alojamiento mientras dure su estancia en Lima?

Los Olivos – Comas - Puente Piedra – Independencia - San Martín de Porres –


Carabayllo - Santa Rosa – Ancón - Otro distrito

9. ¿Cuál es el criterio de lejanía o cercanía que usted considera o consideraría a la


hora de elegir un servicio PROVISIONAL de hospedaje para estudiantes y/o
profesores?

Cerca del Trabajo - Lejos del trabajo - Cerca de su centro de estudio - Lejos de su
centro de estudio - Otros

10. ¿Cómo prefiere realizar la reserva de su servicio PROVISIONAL de hospedaje


para estudiantes y/o profesores, cerca de una entidad educativa de cualquier nivel?

Vía telefónica (WhatsApp) - Vía web (correo electrónico o página web) - Aplicativo
(App)--Todas las anteriores – Otros

PROMOCIÓN

11. ¿Cómo le gustaría enterarse de nuestras promociones?

Teléfono: WhatsApp - Internet: Correo--Redes Sociales - Físico: Volante

12. ¿Qué tipo de promociones encuentra más atractivas?

Break-Fast: Ahorra un 15%, si reservas y te alojas antes del periodo de tiempo


regular.
Ofertas de temporada y vacaciones, como descuentos durante Semana Santa o
Fiestas Patrias.

Descuentos para nuevos usuarios, en su primera reserva.

ENTREVISTAS

Segmentos para las entrevistas:

1° Segmento: Personas que tienen la casa con espacio libre. Este segmento
comprende a los propietarios de viviendas que disponen de espacio adicional y están
interesados en rentar a estudiantes universitarios.

2°Segmento: Estudiantes que necesiten un hospedaje provisional. Incluye a los


estudiantes universitarios que buscan una solución de alojamiento temporal durante su
período de estudios.

3° Segmento: Servicios de hospedaje Personas que han administrado un servicio de


hospedaje o sean dueños de alguno pueden proporcionar información valiosa sobre
prácticas y estándares de la industria.

4° Segmento: Municipalidades distritales de Los Olivos y San Martín de Porres

Análisis de insigth de los potenciales clientes.

 Insight Funcional: Necesidad de Alojamiento Seguro y Accesible


Actualmente, los estudiantes universitarios de Lima Norte afrontan
dificultades para encontrar un alojamiento cercano, seguro y accesible.
La mayoría de estos estudiantes provienen de otras regiones del país y
requieren un lugar donde puedan realizar sus actividades de la
universidad con mayor concentración, y sin la preocupación del
desplazamiento o altos costos de vivienda.
El insight es que lo clientes, en este caso los estudiantes universitarios
de Lima Norte buscan una plataforma que le genere confianza,
seguridad y accesibilidad económica. Estas características UNIHOGAR
las satisface al ofrecer hospedajes verificados y opciones de pagos
flexibles, como por ejemplo los pagos mensuales con billeteras
digitales.
UNIHOGAR debe resaltar estos atributos funcionales de su servicio,
resaltando el valor de la seguridad verificada de los alojamientos y los
precios asequibles con opciones flexibles que se les brindan a los
estudiantes. El uso de billeteras digitales como Yape o Plin también les
brinda una ventaja competitiva, ya que se alinea a los hábitos
financieros del público objetivo.
 Insight Emocional: Sensación de Comunidad y Conexión.
 En Lima Norte, los estudiantes universitarios suelen mudarse lejos de
sus hogares para poder llegar a sus universidades, lo que les da una
sensación de aislamiento y necesidad de crear una nueva red social. La
vida universitaria, no es fácil para un estudiante que viene de una
ciudad lejana, pues resultar ser un desafío para ellos y es por ello por lo
que buscan sentirse acogidos y conectados con su entorno. Por esta
razón, UNIHOGAR tiene la excelente oportunidad de convertirse no solo
en un simple proveedor de alojamiento, sino posicionándose como un
“hogar lejos de casa” para todos los universitarios.
De acuerdo con el contexto mencionado en el anterior párrafo, el insight
identificado es que, los estudiantes no solo buscan un lugar para vivir,
sino también un ambiente donde puedan sentirse identificados de una
comunidad en específico. Podemos incluir que, los estudiantes desean
crear lazos, tener un sentido de pertenencia y vivir una experiencia
agradable, más allá de lo académico. Un alojamiento donde exista
compañerismo y la interacción social entre los mismos residentes, eso
crea mucho valor para el cliente.
¿Cómo puede abordar este insight la marca?
La respuesta es clara, UNIHOGAR puede capitalizar este insight
creando una propuesta de valor que no solo resuelva una necesidad
funcional, sino que se enfoque a la dimensión emocional de sus
usuarios. La implementación de espacios comunes o actividades que
fomenten la interacción entre los residentes, así como la creación de
comunidades en línea a través de redes sociales donde los usuarios
puedan compartir experiencias y consejos, refuerza esta sensación de
comunidad. Al hacerlo, UNIHOGAR puede diferenciarse de otros
proveedores de hospedaje y establecer un vínculo emocional con sus
clientes, fidelizándolos a largo plazo.
Insight Tecnológico: Preferencia por Soluciones Digitales Rápidas
y Convenientes
o Identificación de competidores y análisis de sus marcas. LIA
Al desarrollar una app para brindar hospedaje para estudiantes, es importante
diferenciarse a través de características únicas, como la oferta de servicios
adicionales (por ejemplo, acceso a espacios de estudio, actividades
comunitarias, etc.), precios competitivos, y un enfoque en la experiencia del
usuario. Conocer a estos competidores puede ayudar a definir mejor la
propuesta de valor y la estrategia de mercado.

Para analizar a la competencia de una marca, es importante considerar


diversos factores que proporcionan una visión completa del mercado y de las
estrategias de los competidores. Aquí hay algunos aspectos clave a tener en
cuenta:

El análisis de competidores directos e indirectos revela un mercado


diversificado para el hospedaje estudiantil. Mientras que los competidores
directos se centran en ofrecer opciones específicas para estudiantes, los
competidores indirectos pueden atraer a este público a través de opciones más
económicas o experiencias culturales. Para que una nueva app de hospedaje
para estudiantes tenga éxito, es fundamental identificar y resaltar sus
diferenciadores únicos, como la personalización de la experiencia del usuario,
servicios adicionales o una interfaz más intuitiva.

Competidores Directos

1. Plataformas de Alojamiento Estudiantil:

- Uniplaces: Ofrece una variedad de opciones de alojamiento específicamente para


estudiantes, permitiendo reservas en línea.

Fortalezas:
o Variedad de opciones de alojamiento (habitaciones privadas, compartidas,
apartamentos).
o Foco específico en el mercado estudiantil.
o Facilita la búsqueda y comparación.
Debilidades:
o Puede haber tarifas de servicio que aumenten el costo final.
o Dependencia de la disponibilidad de propiedades.

-Student.com: Plataforma que conecta a estudiantes con residencias y


apartamentos en varias ciudades, facilitando la búsqueda y comparación.
Fortalezas:
o Amplia base de datos de residencias estudiantiles.
o Buen soporte al cliente y procesos de reserva simplificados.
Debilidades:
o Competencia fuerte con otras plataformas similares.
o Algunos usuarios reportan problemas con la veracidad de las descripciones
de las propiedades.

2. Apps de Alojamiento:

- Airbnb: Aunque no está específicamente enfocada en estudiantes, ofrece una


amplia gama de habitaciones y apartamentos que pueden ser adecuados para
estudiantes.

Fortalezas:
o Gran variedad de opciones de alojamiento y precios.
o Flexibilidad en las fechas de estancia.
Debilidades:
o No está enfocado exclusivamente en el público estudiantil.
o Variabilidad en la calidad y servicio de los anfitriones.

- Roomgo: Plataforma que permite a los usuarios buscar habitaciones en alquiler,


ideal para estudiantes que buscan compartir alojamiento.

 Amplia Base de Datos:


o Roomgo cuenta con una extensa lista de habitaciones y apartamentos
disponibles en varias ciudades, lo que ofrece múltiples opciones a los
usuarios.
 Fácil de Usar:
o La interfaz de usuario es intuitiva y fácil de navegar, lo que facilita a los
usuarios encontrar rápidamente lo que buscan.
 Enfoque en Compartición de Vivienda:
o Especializada en habitaciones compartidas, lo que la hace atractiva para
estudiantes y jóvenes profesionales que buscan alojamiento asequible.
 Verificación de Anuncios:
o Implementa procesos de verificación de anuncios para reducir el riesgo de
fraudes y garantizar la autenticidad de las ofertas.
 Herramientas de Comunicación:
o Facilita la comunicación directa entre arrendadores y potenciales inquilinos
a través de la plataforma, lo que mejora la experiencia de búsqueda.
 Opción de Publicar Anuncios:
o Permite a los propietarios publicar anuncios fácilmente, aumentando la
oferta disponible para los inquilinos.

Debilidades de Roomgo

 Cobertura Limitada:
o Aunque tiene una presencia internacional, la disponibilidad de habitaciones
puede variar significativamente según la ciudad y la región, lo que puede
limitar las opciones en ciertas áreas.
 Dependencia de Anuncios de Propietarios:
o La calidad y disponibilidad de las habitaciones dependen de los
propietarios, lo que puede llevar a inconsistencias en la oferta y
experiencias variadas para los inquilinos.
 Costo de Servicio:
o Algunos usuarios pueden encontrar que las tarifas de servicio o comisiones
son altas en comparación con otras plataformas similares.
 Falta de Recursos Adicionales:
o A diferencia de plataformas más grandes, Roomgo podría no ofrecer tantos
recursos adicionales, como guías sobre el vecindario o servicios
complementarios para inquilinos.
 Riesgo de Fraude:
o A pesar de los esfuerzos de verificación, siempre existe el riesgo de
anuncios fraudulentos, lo que puede generar desconfianza entre los
usuarios.
 Soporte al Cliente:
o Algunos usuarios han reportado que el soporte al cliente no siempre es
rápido o efectivo, lo que puede afectar la experiencia general en la
plataforma.

3. Residencias Estudiantiles:
- Residencias de Universidades: Instituciones como la PUCP y la Universidad de
Lima ofrecen su propio alojamiento, compitiendo directamente en la oferta para
estudiantes.

Fortalezas:
o Servicios adaptados a las necesidades estudiantiles (comedor, áreas de
estudio).
o Proximidad a campus universitarios.
Debilidades:
o Capacidad limitada y posibles listas de espera.
o Menos flexibilidad en términos de alojamiento (horarios, reglas).

4. Hostels y Albergues:

- Selina: Ofrece hospedaje flexible y comunidad, atrayendo a estudiantes que


buscan un entorno social y de trabajo.

Fortalezas de Selina

 Concepto Innovador:
o Ofrece un ambiente único que combina alojamiento, espacios de
coworking, y actividades sociales, atrayendo a nómadas digitales y jóvenes
profesionales.
 Diversidad de Opciones de Alojamiento:
o Selina proporciona una variedad de opciones, desde camas en dormitorios
compartidos hasta suites privadas, lo que se adapta a diferentes
presupuestos y necesidades.
 Ambiente Comunitario:
o Fomenta la interacción social y la creación de redes entre huéspedes a
través de eventos y actividades, lo que mejora la experiencia del cliente.
 Ubicaciones Estratégicas:
o Sus instalaciones suelen estar ubicadas en áreas céntricas y populares, lo
que facilita el acceso a atracciones locales y la vida urbana.
 Servicios Adicionales:
o Ofrece una gama de servicios, como clases de surf, yoga, y otras
actividades recreativas, así como acceso a internet de alta velocidad.
 Flexibilidad y Adaptabilidad:
o Selina ha adaptado su modelo de negocio a las necesidades cambiantes de
los viajeros, especialmente en un contexto de creciente demanda por
espacios de trabajo y alojamiento temporales.

Debilidades de Selina

 Precios Variables:
o Aunque ofrece opciones asequibles, los precios pueden ser más altos en
comparación con hostales tradicionales o alojamientos locales, lo que
podría disuadir a algunos viajeros.
 Experiencia Inconsistente:
o La calidad y el nivel de servicio pueden variar de una ubicación a otra, lo
que puede resultar en experiencias mixtas para los huéspedes.
 Dependencia del Mercado de Nómadas Digitales:
o Su modelo de negocio está fuertemente vinculado a la tendencia de los
nómadas digitales; cualquier cambio en esta tendencia podría afectar su
viabilidad.
 Ruido y Falta de Privacidad:
o En algunas ubicaciones, el ambiente comunitario puede llevar a un nivel de
ruido más alto y menos privacidad, especialmente en dormitorios
compartidos.
 Limitaciones en Servicios Complementarios:
o Aunque ofrece muchas actividades, puede carecer de ciertas comodidades
que los hoteles tradicionales proporcionan, como servicio de habitación o
restaurantes completos.
 Posibles Desafíos en la Gestión de la Comunidad:
o Manejar la dinámica entre diferentes tipos de huéspedes (nómadas,
turistas, etc.) puede ser un desafío, especialmente en términos de
mantener un ambiente armonioso.

Competidores Indirectos

1. Hoteles y Hostales:

- Hostales locales: Muchos hostales ofrecen tarifas competitivas y podrían atraer a


estudiantes, aunque no estén diseñados específicamente para este segmento.

Ejemplos: Selina, BackPacker's Family Hostels.


Fortalezas:
o Precios accesibles y ambiente social atractivo para estudiantes.
o Servicios adicionales como áreas comunes y actividades organizadas.
Debilidades:
o Menos privacidad en comparación con opciones de alquiler privado.
o Posible falta de comodidades.

2. Alojamientos Privados:

- Anuncios clasificados: Plataformas como OLX o Facebook Marketplace permiten


a propietarios ofrecer habitaciones o apartamentos en alquiler, que pueden ser
atractivos para estudiantes.

Fortalezas:
o Posibilidad de encontrar opciones económicas directamente de
propietarios.
o Flexibilidad en negociaciones de precios.
Debilidades:
o Falta de garantías sobre la calidad y seguridad del alojamiento.
o Proceso de búsqueda más laborioso y menos estructurado.

3. Programas de Homestay:

- Familias locales: Estudiantes que eligen vivir con familias anfitrionas en lugar de
en residencias estudiantiles o apartamentos compartidos.

Fortalezas:
o Inmersión cultural y práctica del idioma.
o Ambiente familiar que puede ofrecer apoyo adicional.
Debilidades:
o Menos independencia y posible falta de privacidad.
o No siempre están disponibles.

4. Plataformas de Compartición de Vivienda:

- Craigslist: Aunque menos popular, sigue siendo un recurso donde se pueden


encontrar opciones de alquiler y habitaciones compartidas.
Fortalezas de Craigslist

 Amplia Variedad de Anuncios:


o Craigslist ofrece una gran variedad de categorías, desde alojamiento y
empleo hasta servicios y artículos en venta, lo que la convierte en un
recurso integral para los usuarios.
 Acceso Gratuito:
o Publicar anuncios es gratuito en muchas categorías, lo que atrae a un
amplio espectro de usuarios, incluidos arrendadores y inquilinos.
 Facilidad de Uso:
o La interfaz es sencilla y fácil de navegar, lo que permite a los usuarios
publicar y buscar anuncios rápidamente.
 Cobertura Geográfica:
o Tiene una fuerte presencia en múltiples ciudades y países, lo que facilita la
búsqueda de opciones locales.
 Comunicación Directa:
o Facilita la comunicación directa entre compradores y vendedores, lo que
permite negociar y aclarar dudas rápidamente.

Debilidades de Craigslist

 Riesgo de Fraude:
o Debido a la naturaleza abierta de la plataforma, los usuarios pueden
encontrar anuncios fraudulentos o estafas, lo que puede generar
desconfianza.
 Falta de Verificación:
o No hay un proceso formal de verificación para los anuncios, lo que puede
resultar en información inexacta o engañosa.
 Experiencia del Usuario:
o La interfaz de Craigslist es bastante básica y no tan atractiva visualmente
como otras plataformas, lo que puede disuadir a algunos usuarios.
 Limitaciones en el Servicio al Cliente:
o No ofrece un soporte al cliente robusto, lo que puede dejar a los usuarios
sin ayuda en caso de problemas o inquietudes.
 Competencia de Otras Plataformas:
o Con la creciente popularidad de otras plataformas más especializadas
(como Zillow para alojamiento o Facebook Marketplace), Craigslist enfrenta
una competencia considerable.
 Problemas de Seguridad:
o Hay preocupaciones sobre la seguridad al coordinar encuentros para
transacciones, especialmente en el caso de alojamiento y ventas en
persona.

5. Alojamientos Turísticos:

-Booking.com: Aunque se centra en viajeros, ofrece diversas opciones de


alojamiento que podrían ser utilizadas por estudiantes en busca de estancias cortas o
largas.

Fortalezas de Booking.com

 Amplia Variedad de Opciones:


o Ofrece una extensa selección de alojamientos, que incluyen hoteles,
apartamentos, hostales y casas vacacionales, lo que permite a los usuarios
elegir según sus preferencias y presupuestos.
 Fácil de Usar:
o La interfaz es intuitiva y fácil de navegar, con opciones de filtrado que
permiten a los usuarios encontrar rápidamente lo que buscan.
 Sistema de Reseñas:
o Cuenta con un sistema robusto de reseñas y calificaciones de usuarios, lo
que ayuda a los futuros huéspedes a tomar decisiones informadas.
 Ofertas y Descuentos:
o Frecuentemente ofrece promociones, descuentos y tarifas especiales, lo
que puede atraer a los viajeros en busca de buenas ofertas.
 Cancelación Gratuita:
o Muchos alojamientos ofrecen opciones de cancelación gratuita, lo que
proporciona flexibilidad a los usuarios.
 Soporte al Cliente:
o Proporciona atención al cliente en múltiples idiomas y está disponible las 24
horas, lo que brinda asistencia a los usuarios cuando la necesitan.
Debilidades de Booking.com

 Comisiones Altas para Propietarios:


o Las tarifas y comisiones que cobra a los propietarios pueden ser elevadas,
lo que puede afectar la competitividad de los precios en la plataforma.
 Variabilidad en la Calidad del Alojamiento:
o Aunque hay una amplia variedad, la calidad de los alojamientos puede
variar significativamente, lo que puede llevar a experiencias
decepcionantes.
 Dependencia de Reseñas:
o La confiabilidad del sistema de reseñas puede verse comprometida si hay
reseñas falsas o manipuladas, lo que afecta la confianza del usuario.
 Carga de Información:
o A veces, la gran cantidad de opciones y filtros puede resultar abrumadora
para algunos usuarios, dificultando la búsqueda.
 Políticas de Cancelación:
o Aunque muchas propiedades ofrecen cancelación gratuita, algunas tienen
políticas más estrictas que pueden causar frustración a los usuarios.
 Publicidad Intrusiva:
o Algunos usuarios han comentado sobre la experiencia de publicidad en la
plataforma, que puede ser percibida como intrusiva.
Realizar un análisis exhaustivo de la competencia proporciona una comprensión clara
del panorama del mercado, permite identificar oportunidades y amenazas, y ayuda a
formular estrategias efectivas para posicionar mejor la marca. Es un proceso continuo
que debe ser actualizado regularmente para adaptarse a los cambios en el mercado.

 Identificación de Oportunidades:
o Oportunidades y desafíos en el mercado FER

Es de conocimiento previo que UNIHOGAR es una empresa que recién


se está posicionando dentro del mercado es por ello que a continuación
se analizará las diversas oportunidades y los diversos desafíos que
enfrenta este servicio de hospedaje provisional para estudiantes y
profesores dentro del mercado.

o Oportunidades:

Precios accesibles: Los precios accesibles son una de las mayores


oportunidades que tiene UNIHOGAR dentro del mercado puesto que
esta idea de negocio se plantea principalmente ser de un costo
comprensible al bolsillo del cliente. Claro esto no quiere decir que
tendrá precios extremadamente altos ya que para establecer un precio
se analizó diversas competencias para poder fijar uno.

Alta demanda insatisfecha: Se analizó, se investigó y se descubrió que


existe una gran necesidad de un sitio de alojamiento cercano tanto a
los centros de estudios como a los centros de trabajo y esto claramente
crea una demanda para UNIHOGAR.

Propuesta diferenciada: UNIHOGAR se caracteriza ante todo por su


propuesta innovadora y diferenciadora, pues busca ahorrar al público
algunos disgustos que se dan durante el proceso de llegada a su
centro de estudio o trabajo, recalcando que todo el contacto con el
cliente se desarrollara mediante su página web.

o Desafíos:

Regulación y normativas: Cumplir con todas las reglas necesarias y


normativos es totalmente un desafío para una empresa que recién está
posicionándose dentro del mercado, puesto que todo debería estar en
orden para que así el proyecto no se vea afectado. Felizmente las
municipalidades están dispuestos a brindar todo el apoyo necesario
para el lanzamiento de este proyecto.

Dependencia de terceros: Hay que tener en cuenta que nosotros como


plataforma somos los intermediarios por lo que se debe tener una
correcta gestión de todos los colaboradores que se unirán a nosotros
para compartir su espacio. Esto es esencial puesto que en ellos se ve
reflejada la calidad que ofrece la empresa.

Competencia: Hay que tener en cuenta que UNIHOGAR no es la única


empresa que brinda un servicio de hospedaje provisional, pero si el
único que tiene un enfoque especial pero eso no quiere decir que
posiblemente la competencia al ver un nuevo competidor con una
nueva idea a establecer no lo vaya a querer adaptar a su modo y
teniendo el respaldo que tiene tenga un resultado exitoso y eso de
cierto modo pueda afectar a la empresa.

o Diferenciación del producto/servicio en el mercado. FREDY

Sabemos que UNIHOGAR esta diseñado para satisfacer las


necesidades de alojamiento de todo el sector educativo en Lima Norte.
Teniendo un énfasis en su propuesta de valor de ofrecer un servicio
que conecte a los usuarios de una manera fácil y segura con un
compromiso a la calidad.

Analizando el mercado:

UNIHOGAR se posiciona en un mercado con competidores directos e


indirectos, plataformas ya mencionadas especializadas en el
alojamiento estudiantil, ya sea Uniplaces y Student.com como
competidores directos mientras que Airbnb y Roomgo como
competidores indirectos con opciones flexibles de alojamiento.

5 claves de la diferenciación de UNIHOGAR frente a su competencia:

 Enfoque en el público universitario: Existe una diferencia en los


competidores como Airbnb que no tienen un enfoque exclusivo
a estudiantes, UNIHOGAR tiene una segmentación especifica a
estudiantes y docentes, esto le permite diseñar la experiencia
su servicio ajustado a las necesidades particulares de este
público, como la proximidad a universidades y la seguridad del
entorno, etc.
 La importancia de la seguridad verificada: UNIHOGAR pone un
énfasis en la seguridad de los alojamientos que ofrece. Se tiene
un estructurado proceso de verificación que abarca visitas
domiciliarias, revisión de antecedentes y entrevistas con los
anfitriones para garantizar un entorno seguro. En enfoque en la
seguridad es un diferenciador importante frente a otras
plataformas como Roomgo, donde la verificación de los
anuncios no siempre es tan exhaustiva.
 Precios accesibles y flexibilidad de pago: Las tarifas
competitivas y flexibles para los usuarios, opciones de pago que
se ajustan a las necesidades de los estudiantes ya sea
realizarse a través de billeteras digitales como Yape o Plin,
resulta en un valor añadido para un público joven habituado a
estas nuevas tecnologías financieras. Esto sumado a la
accesibilidad de los precios, le otorga a UNIHOGAR una gran
ventaja sobre competidores como Airbnb, que suelen tener
tarifas mucho más elevadas y menos adaptadas a los
presupuestos de un estudiante universitario.
 Valor en la comunidad y conexión: A diferencia de otras
plataformas, buscamos crear una experiencia comunitaria para
los estudiantes. No se trata solo de ofrecer un lugar donde
alojarse, sino de crear un "hogar lejos de casa" donde los su
puedan formar lazos y sentirse parte de una comunidad,
componente emocional diferenciador respecto a competidores
como Student.com y Roomgo, que se enfocan más en la
funcionalidad del alojamiento que en la experiencia.
 Plataforma intuitiva: La plataforma debe destacar por su
facilidad de uso, filtros de búsqueda que permitan encontrar
alojamientos basados en proximidad a universidades, el precio y
otros servicios complementarios. Interfaz diseñada para
simplificar la experiencia de búsqueda y reserva, ofreciendo una
experiencia personalizada.

También podría gustarte