Revista
Revista
BASE DE
DATOS
DEFINICIÓN
¿QUÉ SON Y TIPOS?
GESTIÓN DE DATOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
SEGURIDAD E INTEGRIDAD
IMPORTANCIA
ARQUITECTURA DE APLICACIONES
DOS CAPAS Y TRES CAPAS
Editorial
Los sistemas de base de datos como
almacenamiento del futuro.
Bienvenidos a nuestra revista dedicada a los Sin embargo, el futuro del almacenamiento va más
sistemas de base de datos. En un mundo allá de la nube. Tecnologías emergentes como el
donde la cantidad de datos generados crece almacenamiento cuántico prometen revolucionar la
exponencialmente cada día, la necesidad de forma en que almacenamos y procesamos la
sistemas de almacenamiento eficientes y información, desafiando los límites de la física y
confiables se vuelve más apremiante que abriendo nuevas posibilidades para la computación y
nunca. la ciencia de datos.
Jean C. Rodríguez
Autor
Una base de datos hace
referencia al conjunto
de datos o
informaciones
determinadas que se
pueden consultar de
manera ágil, y
segmentando las
características que se
quieran destacar para
concretar más la
información que se
pretende revisar.
TIPOS DE BASES
DE DATOS
BASE DE DATOS NO
RELACIONALES
Las bases de datos NoSQL son una
alternativa a las bases de datos
relacionales. No utilizan tablas y
claves como las bases de datos
relacionales, sino que utilizan una
variedad de estructuras de datos,
como documentos, gráficos y pares
clave-valor.
Acceso a datos:
Sistema de archivos: El
acceso a los datos se
realiza por nombre de
archivo y ubicación.
Requiere conocimiento
de la estructura interna
del archivo.
Acceso a datos:
Sistema de archivos: El acceso a los datos se realiza por
nombre de archivo y ubicación. Requiere
conocimiento de la estructura interna del archivo.
Ventajas:
Seguridad de datos: Los SGBD ofrecen funciones de seguridad para proteger los datos
contra accesos no autorizados, filtraciones y robos.
Recuperación de datos: En caso de fallos o errores, los SGBD facilitan la recuperación de
datos perdidos o dañados.
Compartición de datos: Los SGBD permiten compartir datos entre diferentes usuarios y
aplicaciones de forma controlada y segura.
Consultas complejas: Los SGBD permiten realizar consultas complejas sobre los datos
utilizando lenguajes específicos como SQL, facilitando el análisis y la extracción de
información.
DESVENTAJAS DE LOS SGBD
Desventajas:
Dependencia del proveedor: Los SGBD comerciales suelen tener licencias costosas y
dependen del soporte del proveedor para actualizaciones y correcciones de errores.
Escalabilidad: Escalar un SGBD para manejar grandes volúmenes de datos o un
mayor número de usuarios puede ser un desafío técnico y costoso.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DE LAS SGBD:
Protección de datos confidenciales: Los SGBD almacenan a menudo información sensible como
datos financieros, registros médicos o información personal. La seguridad protege estos datos
contra accesos no autorizados, filtraciones o robos, lo que puede tener graves consecuencias
legales, financieras y reputacionales para la organización.
Continuidad del negocio: Si los datos de un SGBD son corrompidos o inaccesibles, las operaciones
de la organización pueden verse seriamente afectadas. La seguridad protege los datos contra
fallos del sistema, errores humanos o ataques maliciosos, asegurando la continuidad del negocio.
Precisión de los datos: La integridad garantiza que los datos almacenados en el SGBD sean
precisos, completos y consistentes. Esto es crucial para la toma de decisiones basada en datos, la
elaboración de informes fiables y el correcto funcionamiento de las aplicaciones.
Confiabilidad del sistema: La integridad de los datos también es esencial para la confiabilidad
del sistema. Si los datos están corrompidos, pueden generar resultados erróneos en las consultas,
errores en las aplicaciones y fallos en el sistema.
o Presentación: Contiene la interfaz de usuario (UI) y la lógica de presentación, encargada de mostrar los datos al
usuario y gestionar la interacción.
o Datos: Almacena y administra los datos de la aplicación, generalmente en una base de datos.