0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas15 páginas

Revista

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas15 páginas

Revista

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

.

BASE DE
DATOS
DEFINICIÓN
¿QUÉ SON Y TIPOS?

GESTIÓN DE DATOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

SEGURIDAD E INTEGRIDAD
IMPORTANCIA

ARQUITECTURA DE APLICACIONES
DOS CAPAS Y TRES CAPAS
Editorial
Los sistemas de base de datos como
almacenamiento del futuro.
Bienvenidos a nuestra revista dedicada a los Sin embargo, el futuro del almacenamiento va más
sistemas de base de datos. En un mundo allá de la nube. Tecnologías emergentes como el
donde la cantidad de datos generados crece almacenamiento cuántico prometen revolucionar la
exponencialmente cada día, la necesidad de forma en que almacenamos y procesamos la
sistemas de almacenamiento eficientes y información, desafiando los límites de la física y
confiables se vuelve más apremiante que abriendo nuevas posibilidades para la computación y
nunca. la ciencia de datos.

Imaginemos un universo de datos donde la En esta revista, exploraremos estas y otras


información fluye libremente, donde los tendencias, examinando cómo los sistemas de base
sistemas de almacenamiento son más que de datos están moldeando el mundo que nos rodea y
simples depósitos de bits y bytes, sino pilares anticipando los desafíos y oportunidades que nos
fundamentales de la sociedad digitalizada depara el futuro del almacenamiento de datos. Desde
que estamos construyendo. Los sistemas de los avances en la inteligencia artificial hasta las
base de datos emergen como protagonistas implicaciones éticas y sociales del uso de datos a gran
en esta narrativa, ofreciendo no solo un lugar escala, abordaremos una amplia gama de temas para
para almacenar datos, sino también un medio A ofrecer una visión completa de este emocionante
para organizarlos, analizarlos y C campo.
comprenderlos. T
En última instancia, esta revista no solo aspira a
Desde los sistemas de bases de datos informar, sino también a inspirar. Nos invita a
tradicionales hasta las innovadoras imaginar un futuro donde los límites del
tecnologías de bases de datos distribuidas y almacenamiento de datos se desdibujan, donde la
sin servidor, el panorama de almacenamiento información se convierte en un recurso accesible y
está experimentando una transformación sin poderoso para todos. Acompáñenos en este viaje
precedentes. La nube se erige como un mientras exploramos el horizonte de almacenamiento
paradigma clave en este cambio, ofreciendo del futuro y nos aventuramos hacia lo desconocido.
escalabilidad, flexibilidad y acceso global a
los datos.
Jean C. Rodríguez
Autor
6 Linea Editorial
7 Base de Datos
8 Tipos de Base de Datos
.
9 Diferencia entre SA y SGBD
10 Ventajas de los SGBD
12 Desventajas de los SGBD
13 Importancia de la Seguridad
14
Diferencia entre las
Arquitecturas
15 Referencias Bibliográficas
Linea Editorial
• Quiénes Somos: Somos un equipo adopción de nuevas tecnologías y métodos en el
apasionado por el mundo de las bases de campo de la gestión de datos, nos esforzamos por
datos y los sistemas de gestión de alcanzar los más altos estándares de calidad en
información. Nuestra misión es proporcionar nuestros contenidos y servicios, fomentamos un
a nuestros lectores información precisa, ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso,
actualizada y relevante sobre las últimas creemos en el aprendizaje y desarrollo constantes,
tendencias y desarrollos en el campo de la nos comprometemos a ser una plataforma inclusiva
tecnología de bases de datos. Nos dirigimos que da voz a diversas perspectivas y experiencias en
a profesionales de TI, estudiantes, la comunidad tecnológica y actuamos con
desarrolladores de software y entusiastas de responsabilidad y ética en el manejo y uso de datos.
la tecnología que buscan profundizar su
conocimiento y mantenerse al día con las
innovaciones del sector. Creemos en el poder .
de los datos para transformar industrias y C T
mejorar la toma de decisiones, y estamos
comprometidos en ser una fuente confiable
de aprendizaje e inspiración para nuestra
audiencia.

• Visión: Nuestra visión es ser líderes


mundiales en la difusión y enseñanza de la
tecnología de base de datos. Aspiramos a: ser
pioneros en la identificación y promoción de
las últimas innovaciones en el campo de las
bases de datos, ofrecer recursos educativos
de la más alta calidad que sean accesibles y
útiles para todos los niveles de conocimiento,
alcanzar y conectar con una audiencia global,
fomentar una comunidad vibrante y
colaborativa donde los profesionales de TI y
los entusiastas de la tecnología puedan
aprender.
• Valores: Mantenemos un compromiso
inquebrantable con la verdad y la precisión
en toda nuestra información y análisis,
valoramos y promovemos la creatividad y la.

Jean C. Rodríguez
Autor
Una base de datos hace
referencia al conjunto
de datos o
informaciones
determinadas que se
pueden consultar de
manera ágil, y
segmentando las
características que se
quieran destacar para
concretar más la
información que se
pretende revisar.
TIPOS DE BASES
DE DATOS

BASE DE DATOS NO
RELACIONALES
Las bases de datos NoSQL son una
alternativa a las bases de datos
relacionales. No utilizan tablas y
claves como las bases de datos
relacionales, sino que utilizan una
variedad de estructuras de datos,
como documentos, gráficos y pares
clave-valor.

BASE DE DATOS RELACIONALES


BASE DE DATOS EN LA NUBE
Las bases de datos relacionales son las
más utilizadas como tecnología para Las bases de datos en la nube son
la industria. Están diseñadas para bases de datos que se alojan en
almacenar datos estructurados en servidores remotos. Esto permite a
tablas relacionadas entre sí. Las tablas los usuarios acceder a sus datos
están organizadas en filas y columnas desde cualquier lugar del mundo.
y utilizan claves para relacionar los Ofrecen escalabilidad, flexibilidad y
datos entre ellas. menores costos de mantenimiento.
DIFERENCIA ENTRE SISTEMA DE
ARCHIVOS Y SGBD
Organización de datos:

 Sistema de archivos: Almacena datos en archivos


individuales sin relaciones entre sí. La organización
depende del usuario y la aplicación.

 SGBD: Almacena datos en una estructura organizada,


definida por el usuario, con relaciones entre diferentes
elementos.

Acceso a datos:
 Sistema de archivos: El
acceso a los datos se
realiza por nombre de
archivo y ubicación.
Requiere conocimiento
de la estructura interna
del archivo.

 SGBD: El acceso a los


datos se realiza
mediante consultas
utilizando un lenguaje
específico (SQL). No
requiere conocimiento
de la estructura interna
de los datos.

Acceso a datos:
 Sistema de archivos: El acceso a los datos se realiza por
nombre de archivo y ubicación. Requiere
conocimiento de la estructura interna del archivo.

 SGBD: El acceso a los datos se realiza mediante


consultas utilizando un lenguaje específico (SQL). No
requiere conocimiento de la estructura interna de los
datos.
VENTAJAS DE LOS SGBD

Ventajas:

 Organización y control de datos: Los SGBD permiten almacenar y organizar grandes


cantidades de datos de forma estructurada, facilitando su acceso, consulta y gestión.

 Independencia de datos y aplicaciones: Los datos se almacenan de forma independiente


de las aplicaciones que los utilizan, lo que permite modificar las aplicaciones sin afectar
a los datos y viceversa.

 Reducción de redundancia: Los SGBD evitan la duplicación de datos, optimizando el


espacio de almacenamiento y mejorando la coherencia de la información.

 Integridad de datos: Los SGBD implementan mecanismos para garantizar la precisión


y consistencia de los datos, minimizando errores y anomalías.

 Seguridad de datos: Los SGBD ofrecen funciones de seguridad para proteger los datos
contra accesos no autorizados, filtraciones y robos.
 Recuperación de datos: En caso de fallos o errores, los SGBD facilitan la recuperación de
datos perdidos o dañados.

 Compartición de datos: Los SGBD permiten compartir datos entre diferentes usuarios y
aplicaciones de forma controlada y segura.

 Consultas complejas: Los SGBD permiten realizar consultas complejas sobre los datos
utilizando lenguajes específicos como SQL, facilitando el análisis y la extracción de
información.
DESVENTAJAS DE LOS SGBD

Desventajas:

 Costo: La implementación y el mantenimiento de un SGBD pueden ser costosos,


especialmente para sistemas de gran escala o con requisitos complejos.

 Complejidad: Los SGBD pueden ser complejos de aprender y administrar,


requiriendo personal especializado con conocimientos técnicos.

 Rendimiento: El rendimiento de un SGBD puede verse afectado por el volumen de


datos, la complejidad de las consultas y la configuración del sistema.

 Dependencia del proveedor: Los SGBD comerciales suelen tener licencias costosas y
dependen del soporte del proveedor para actualizaciones y correcciones de errores.
 Escalabilidad: Escalar un SGBD para manejar grandes volúmenes de datos o un
mayor número de usuarios puede ser un desafío técnico y costoso.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DE LAS SGBD:

 Protección de datos confidenciales: Los SGBD almacenan a menudo información sensible como
datos financieros, registros médicos o información personal. La seguridad protege estos datos
contra accesos no autorizados, filtraciones o robos, lo que puede tener graves consecuencias
legales, financieras y reputacionales para la organización.

 Cumplimiento de regulaciones: Existen diversas leyes y regulaciones que obligan a las


organizaciones a proteger la información personal y confidencial. Un SGBD seguro ayuda a
cumplir con estas regulaciones y evitar sanciones legales.

 Continuidad del negocio: Si los datos de un SGBD son corrompidos o inaccesibles, las operaciones
de la organización pueden verse seriamente afectadas. La seguridad protege los datos contra
fallos del sistema, errores humanos o ataques maliciosos, asegurando la continuidad del negocio.

IMPORTANCIA DE LA INTEGRIDAD DE LAS SGBD:

 Precisión de los datos: La integridad garantiza que los datos almacenados en el SGBD sean
precisos, completos y consistentes. Esto es crucial para la toma de decisiones basada en datos, la
elaboración de informes fiables y el correcto funcionamiento de las aplicaciones.

 Confiabilidad del sistema: La integridad de los datos también es esencial para la confiabilidad
del sistema. Si los datos están corrompidos, pueden generar resultados erróneos en las consultas,
errores en las aplicaciones y fallos en el sistema.

 Prevención de fraudes: La integridad de los datos ayuda a prevenir fraudes y manipulaciones de


la información. Un SGBD con mecanismos de integridad sólidos dificulta la alteración o
eliminación de datos sin autorización
Diferencias entre la arquitectura de aplicaciones de dos capas y tres capas:

Arquitectura de dos capas:

 Estructura: Se compone de dos capas principales:

o Presentación: Contiene la interfaz de usuario (UI) y la lógica de presentación, encargada de mostrar los datos al
usuario y gestionar la interacción.

o Datos: Almacena y administra los datos de la aplicación, generalmente en una base de datos.

 Comunicación: La comunicación entre capas se realiza directamente, sin intermediarios.


 Ventajas:
o Simplicidad: Es más fácil de diseñar, implementar y comprender.
o Menor costo: Requiere menos recursos de hardw are y softw are.
 Desventajas:
o Acoplamiento: Las capas están estrechamente ligadas, lo que dificulta la reutilización de código y el
mantenimiento.
o Escalabilidad: Se vuelve menos escalable a medida que crece la aplicación, ya que la lógica de negocio y la capa
de datos se encuentran en la misma capa.
o Seguridad: La seguridad puede verse comprometida, ya que el acceso a los datos no está tan controlado.
Arquitectura de tres capas:

 Estructura: Se compone de tres capas principales:


o Presentación: Similar a la capa de dos capas, contiene la UI y la lógica de presentación.
o Aplicación: Contiene la lógica de negocio de la aplicación, las reglas y procesos que manipulan los datos.
o Datos: Similar a la capa de dos capas, almacena y administra los datos de la aplicación.
 Comunicación: La comunicación entre capas se realiza a través de interfaces bien definidas, permitiendo una mayor
independencia entre ellas.
 Ventajas:
o Modularidad: Las capas son más independientes y reutilizables, facilitando el mantenimiento y la evolución de
la aplicación.
o Escalabilidad: Permite una mejor escalabilidad, ya que las capas se pueden distribuir en diferentes servidores.
o Seguridad: La seguridad se ve reforzada, ya que la lógica de negocio no tiene acceso directo a los datos.
 Desventajas:
o Complejidad: Es más compleja de diseñar, implementar y comprender que la arquitectura de dos capas.
o Mayor costo: Requiere más recursos de hardw are y softw are.
Referencias Bibliográficas

Chapaval, N. (2017). Base de datos: qué tipos existen y cómo funcionan.


platzi. https://platzi.com/blog/bases-de-datos-que-son-que-tipos-
existen/

Peterson, N. (2024, Marzo, 15). Tutorial DBMS: Notas del sistema de


gestión de bases de datos. https://www.guru99.com/es/dbms-tutorial.html

Socrates, A. (2014, Febrero, 6). Sistema de archivos vs base de datos.


https://prezi.com/qzbxyiymhcg-/sistema-de-archivos-vs-base-de-datos/

Tecnomagazine.(2019, Agosto, 1). Ventajas y Desventajas de la Base de


Datos. https://tecnomagazine.net/ventajas-y-desventajas-base-de-datos/

ionos.(2019, Febrero, 19). Las bases de datos y la importancia de sus


copias de seguridad. https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/
servidores/seguridad/bases-de-datos-la-importancia-de-asegurar-tu-
informacion/

Parada J.(2023, Mayo, 26). Diferencias entre la arquitectura de


aplicaciones de dos capas y tres capas.
https://issuu.com/papracisco/docs/revista_virtual_de_base_de_datos_-
_jose_parada/s/25245088

Durán M.(2023, Abril, 12). Qué es la arquitectura en capas, ventajas y


ejemplos. https://blog.hubspot.es/website/que-es-arquitectura-en-capas

También podría gustarte