Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Descargar gratis durante días
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
11 páginas
Emdr Ficha de Trabajo
Ficha de trabajo protocolo básico emdr
Cargado por
Bryan Duran Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí
.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Emdr Ficha de Trabajo para más tarde
Compartir
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Imprimir
Insertar
Reportar
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
11 páginas
Emdr Ficha de Trabajo
Ficha de trabajo protocolo básico emdr
Cargado por
Bryan Duran Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí
.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Descargar
Guardar
Guardar Emdr Ficha de Trabajo para más tarde
Compartir
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Imprimir
Insertar
Reportar
Descargar
Guardar Emdr Ficha de Trabajo para más tarde
Está en la página 1
/ 11
Buscar
pantalla completa
up FICHA DE TRABAJO Cliente: t Fecha: Fase 1- HISTORIA (consultar la guia, paginas 4-18) TAREA 1: FORMAR RELACION TERAPEUTICA O Prestar atencién continua a la relacién terapéutica. TAREAS 2 y 3: BRINDAR INFORMACION/ESTABLECER ACUERDO QO Dar informacién al cliente sobre el modelo EMDR (atencién dual, EB, SPIA). Repetir estas ideas segtin la necesidad de cada cliente en particular. Explicarle la posibilidad de una abreaccién y de qué manera el terapeuta va a trabajar para protegerle: “el cliente tiene el control”; repetir esta informacién si es necesario. TAREA 4: HISTORIA CLINICA Cl Tomar la historia clinica acostumbrada (usar paginas extras para anotar toda esta informacién, no olvidar datos personales importantes). TAREA 5: CRITERIOS DE SELECCION (tolerar reprocesamiento) O Consideraciones de tiempo y de disponibilidad. Gi Consideraciones médicas (ver la guia, pagina 6). © Recursos internos, historia de éxito, habilidades que ya tiene: recopilar esta informacién desde un enfoque positivo, Recursos externos. Escaneado con CamScannera Vulnerabilidades y riesgos (para reprocesar con EMDR). Indagar si existe la posibilidad de tendencia disociativa (pagina 7, considerar el uso del DES), embarazo, epilepsia, adiccién quimica. TAREAS 6 y 9: EVALUAR PRESENTE / PLAN DE SECUENCIA DE BLANCOS 0 [dentifique el problema que el cliente desea trabajar. © [Cuando piensas en ese problema, jqué crees sobre ti mismo ahora que sea negativo?”] CREENCIA NEGATIVA GENERAL. ( [“Cuando piensas en ese problema, zqué preferirfas pensar sobre ti mismo ahora, que sea positivo?”] CREENCIA POSITIVA GENERAL. (© Disparadores actuales: [“;Qué estimulos (como situaciones, objetos. ente_o lugares) de tu _vida_en el presente, te _producen_reacciones perturbadoras que ti _asocias__a__ese problema? (Por ejemplo: pensamientos, conductas 0 emociones que surgen cada vez que estés en contacto con ese estimulo)”] ~ © Sintomas actuales (asociados a ese problema). Escaneado con CamScannerTAREAS 7 y 9: EVALUAR PASADO / PLAN DE SECUENCIA DE BLANCOS O ¢Cual es el recuerdo mas antiguo asociado al problema [si es necesario, emplear un escaneo, flotar hacia atrds, etc.] G {Cual fue la peor ocasién en que experimentaste este problema? (El recuerdo del peor evento asociado.) {Cuil fue la ocasién més reciente en que experimentaste el problema? 1 ZExisten otras ocasiones importantes en que lo hayas experimentado. que no entren en las categorias de més antiguo, peor y més reciente? Discutir con el cliente qué evento quiere trabajar primero como blanco. Generalmente se recomienda trabajar el recuerdo mds antiguo. A veces un cliente elige trabajar el peor, el mds reciente w otro. En este caso, hay que decirle que es probable que el evento mds antiguo (evento clave) vaya a surgir durante el procesamiento porque es el recuerdo que “‘alimenta”’ o sostiene los demds recuerdos, los sintomas y disparadores ee hoy. © Mas antiguo O Peor O Mas reciente 0 Otro... Escaneado con CamScannerap TAREAS 8 y 9: EVALUAR FUTURO / PLAN DE SECUENCIA DE BLANCOS Q Proyeccién hacia el futuro: [“{Cémo quisieras manejar las situaciones generadas por este problema en el futuro?” } TAREA 10: CAPACIDAD DE AUTOMODULACION O Notar si el cliente tiene la habilidad para manejar emociones intensas. Si no, ensefiarle u offecerle la oportunidad de practicar habilidades adicionales. El cliente va a usar estas estrategias hoy si el acto de acordarse lo perturba intensamente. Escaneado con CamScannerFase 2 - PREPARACION (guia 17-21) Q Informar al cliente de nuevo sobre EMDR para que el cliente pueda ponerse de acuerdo con el terapeuta respecto del plan. O Seffal de stop (usar la guia). U Sillas. O Probar estimulacién bilateral: 2 63 tandas. Empezar con movimientos oculares si es posible; ademas de estimulacién téctil y auditiva. Anotar modalidades que el cliente acepta (Identificamos la éstimulacién que el cliente prefiere y todas las demas estimulaciones que se podrian emplear durante la sesién si fuera necesario): - VISUAL: opoooo goaNt - AUDITIVA: Sonido Volumen Velocidad . - TACTIL: Mano 0 Boligrafo O Hombros OTAC AUDIO (Velocidad ......... Intensidad.... Preparar una metafora (ver la guia): ... (1 Lugar especial (ver la guia): - Descripcién: Palabra clave: Escaneado con CamScannerA partir de aqui se completa lo siguiente una vez por cada blanco (por cada memoria, recuerdo, evento). FASES 3.A 8, Fase 3 - EVALUACION (guia 22-24) ICES La “I”: IMAGEN/ Ingreso sensorial O [*,Qué imagen representa la peor parte de experiencia dificil? Como si fuera una fotografia. Si no hay imagen se puede preguntar: [“,Qué surge cuando piensas en esa experiencia?”] La “C”: CREENCIA NEGATIVA (CN) G (“Cuando piensas en esa imagen de la experiencia dificil, ,qué piensas de ti mismo AHORA que sea negativo?”] (Usar la pagina 12 si es necesario) La “C” contintia: CREENCIA POSITIVA (CP) [“Cuando piensas en esa imagen de la experiencia dificil, ,qué quisieras creer sobre ti mismo ahora que sea positivo?”] (Usar la pagina 12 si es necesario) La “C” contintia: VOC (Validez de la Cognicién) {[*Cuando piensas en esa experiencia diffcil, cn una escala de 1a 7, donde el nimero_1 SE SIENTE completamente _fhlso_y el_ntimero 7 SE _SIENTE totalmente verdadero?” Cun _verdaderas_SIENTES ahora las palabras positivas...”, ef terapeuta repite la creencia positiva aqui «+... 2) Totalmente falso 1 2 3 4 5S 6 7 Totalmente verdadero Escaneado con CamScannerLa “E”: EMOCIONES [“Cuando_piensas_en_esa_experiencia y las palabras _negativas” ... J_e/ terapeuta repite la creencia negativa aqui..., [“{qué emociones sientes ahora?”] Si es necesario, el terapeuta puede ayudarle al cliente preguntandole, [*{Como se llama esa emocién?”] (Ver la pagina 37 si es necesario) La “E” contintia: SUDS (“En.una escala de cero a diez, en donde cero cs ninguna perturbacién o neutral y diez_es_la_perturbacién_mds_alta_que_tti_puedas_experimentar, ;Cudnta perturbacién sientes ahora pensando en esa imagen?”] Sin perturbacin 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Maxima perturbacién ninguna o neutral La “S”: SENSACIONES CORPORALES [*{Dénde sientes la perturbaci6n en tu cuerpo?”] Fase 4 - DESENSIBILIZACION (guia 25-27, 38-42 ) Diga: (‘Vuelve ahora_a_esa experiencia dificil, piensa_en_las palabras negativas...,”] el terapeuta repite la creencia negativa... [“_y nota lo que sientes en tu cuerpo — mientras sigues los movimientos, con tus ojos, sin mover la cabeza.”]. Esta frase se modifica segin la necesidad, por ejemplo [... v escucha los sonidos, siente los toques.”] Referirse ala guia (Escribir sus notas elinicas en paginas extra) SUD final > Escaneado con CamScannerFase 5 - INSTALACION (guia 28) Diga: [Las _palabras...”] el terapeuta repite la creencia positiva [*itodavia_son_validas, las quieres reforzar, o hay otras_palabras positivas que te parecen mas adecuadas?”] El cliente puede moditicar su creencia positiva si_quiere hacerlo, Diga: [“Fijéndote en esa experiencia inicial_y esas palabras...”] el terapeuta menciona la creencia positiva deseada [“De 1, que se siente completamente falso, a 7, que se_siente completamente verdadero. iCudn verdaderas sientes ahora esas palabras positivas?”] Medir con el Voc 123 4 5 6 7 Diga: [Piensa en esa experiencia dificil y las palabras (CP]_y sigue mis dedos....”]. El terapeuta hace pocos movimientos bilaterales. Medir con el Voc de nuevo [En la escala de | a 7, {Cuan verdaderas sientes ahora esas palabras positivas cuando piensas en la experiencia inicial?”] Referirse ala guia VoC final => Fase 6 - CHEQUEO CORPORAL (guia 29) Diga: [Cierra los ojos, concéntrate en la experiencia dificil (o en el incidente is que acabas de trabajar y las palabras positivas (Repita la C P) y mentalmente examit TODO tu cuerpo. Dime en dénde sientes alguna perturbacién.”| Referirse a la guia SUD corporal final => ! Escaneado con CamScannerFase 7 - CIERRE (guia 30 - 32) [El Feprocesamiento que hemos realizado hoy puede continuar después de la sesién. Puedes _o no advertir nuevos insights. pensamientos. recuerdos 0 suefios. Si es asi, simplemente presta atencién a lo que estas experimentando. Pon atencién a lo que estés viendo, sintiendo. pensando ya los disparadores.” [“Lleva un registro o un diario de las cosas que surjan durante la semana, como por ejemplo, pensamientos, sensaciones. recuerdos y experiencias levadas a cabo. Puedes usar el DICES para organizar tus experiencias. Puedes usar el formulario que sigue:” Referirse a la guia Anotzr si fue una sesi6n completa o incompleta. Indicar qué hizo usted para preparar el cliente para lo que podria experimentar entre sesiones. Si era una SESION COMPLETA: Si era una SESION INCOMPLETA: Cl gCémo terminé la sesibn? C0 Estabilizacién al final de la sesién, ejercicio empleado: 1 {Cémo estaba el cliente cuando se fue? (en cuanto a estabilidad) G {Qué plan tiene el cliente para cuidarse entre sesiones? Ci Otros temas para procesar en el futuro. Escaneado con CamScannerFase 8 - REEVALUACION (guia 33 - 35) O Pasado Seguimiento. Usar el ICES para cvaluar la sesién anterior. Preguntar cémo el cliente respondié a los cambios que experiments. Insights. Pensamientos. Nuevas asociaciones @ [“Cuando usted piensa en el_incidente que trabajé en la sesién anterior, ,cudn perturbador lo experimenta ahora?, en Ia escala de 0 al0?”) SUD => @ {Otros eventos claves que quisiera trabajar? O Presente @ Sintomas que han cambiado. Cambios en la conducta. Suefios. % Disparadores que se han modificado. Los que no se han modificado todavia. ® Preguntar si el cliente necesita aprender otras estrategias para cuidarse. 10 Escaneado con CamScanner0 Futuro B Pla ‘ ‘ Planes y acciones que el cliente haya ejecutado. Respuesta del cliente. Respuesta de otros. B Habilidades que el cliente necesita aprender, practicar. ‘@_ Temas de desempefio. Escaneado con CamScanner
También podría gustarte
Actualización Acuerdo Marco 2022
PDF
100% (5)
Actualización Acuerdo Marco 2022
15 páginas
Interpretacion Del Banfee
PDF
100% (1)
Interpretacion Del Banfee
4 páginas
Hoja de Respuestas 16 PF
PDF
0% (3)
Hoja de Respuestas 16 PF
1 página
Inspección V.T. 29-11-2022
PDF
Aún no hay calificaciones
Inspección V.T. 29-11-2022
15 páginas
Descripción Prueba Mmpi 2 Ejemplo
PDF
100% (1)
Descripción Prueba Mmpi 2 Ejemplo
3 páginas
5to Mitos y Leyendas Argentinas Actividades
PDF
Aún no hay calificaciones
5to Mitos y Leyendas Argentinas Actividades
15 páginas
Dinamicas para Iniciar La Clase.
PDF
Aún no hay calificaciones
Dinamicas para Iniciar La Clase.
15 páginas
Deber 1.1
PDF
Aún no hay calificaciones
Deber 1.1
15 páginas
Módulo 1 para 5to 2023
PDF
Aún no hay calificaciones
Módulo 1 para 5to 2023
15 páginas
Cuentos Fantasticos-1
PDF
Aún no hay calificaciones
Cuentos Fantasticos-1
15 páginas
Procesos de Pago Por Consignación, Impug
PDF
Aún no hay calificaciones
Procesos de Pago Por Consignación, Impug
15 páginas
Embriología Del Sistema Esquelético
PDF
Aún no hay calificaciones
Embriología Del Sistema Esquelético
15 páginas
Marcial Rubio Correa (2009) - El Sistema Jurídico. Fondo Editorial de La PUCP
PDF
Aún no hay calificaciones
Marcial Rubio Correa (2009) - El Sistema Jurídico. Fondo Editorial de La PUCP
15 páginas
Capítulo III. Sergio Artavia Las Normas y El Derecho Procesal
PDF
Aún no hay calificaciones
Capítulo III. Sergio Artavia Las Normas y El Derecho Procesal
15 páginas
Marx Trabajo Enajenado - Manuscritos
PDF
Aún no hay calificaciones
Marx Trabajo Enajenado - Manuscritos
15 páginas
1ro - Unidad 1 - 124928
PDF
Aún no hay calificaciones
1ro - Unidad 1 - 124928
15 páginas
SOUTHWELL, Myriam (2011) - La Educación Secundaria en Argentina
PDF
Aún no hay calificaciones
SOUTHWELL, Myriam (2011) - La Educación Secundaria en Argentina
15 páginas
Naturaleza Jurídica de La Obligación
PDF
Aún no hay calificaciones
Naturaleza Jurídica de La Obligación
15 páginas
Ciencias Computacionales
PDF
Aún no hay calificaciones
Ciencias Computacionales
15 páginas
Sistemas de Unidades y Factores de Conve
PDF
Aún no hay calificaciones
Sistemas de Unidades y Factores de Conve
15 páginas
Trabajo Final
PDF
Aún no hay calificaciones
Trabajo Final
15 páginas
Resumen 2 - Bautista Carlos
PDF
Aún no hay calificaciones
Resumen 2 - Bautista Carlos
15 páginas
NULIDAD
PDF
Aún no hay calificaciones
NULIDAD
15 páginas
I
PDF
Aún no hay calificaciones
I
15 páginas
Filosofía Tema 7
PDF
Aún no hay calificaciones
Filosofía Tema 7
15 páginas
Re4 Ut1
PDF
Aún no hay calificaciones
Re4 Ut1
15 páginas
Geometría
PDF
Aún no hay calificaciones
Geometría
15 páginas
Tema #9
PDF
Aún no hay calificaciones
Tema #9
15 páginas
Practica 3 Laboratorio de Termodinamica
PDF
Aún no hay calificaciones
Practica 3 Laboratorio de Termodinamica
15 páginas
Contrato S
PDF
Aún no hay calificaciones
Contrato S
15 páginas
Capitulo 2
PDF
Aún no hay calificaciones
Capitulo 2
15 páginas
Trabajo de Plantas Medicinales
PDF
Aún no hay calificaciones
Trabajo de Plantas Medicinales
15 páginas
Catálogo Lala
PDF
Aún no hay calificaciones
Catálogo Lala
15 páginas
Termodinámica
PDF
Aún no hay calificaciones
Termodinámica
15 páginas
Practica 1 Laboratorio de Termodinamica
PDF
Aún no hay calificaciones
Practica 1 Laboratorio de Termodinamica
15 páginas
Arraigos de Calidad - Araceli Coronado Tejada
PDF
Aún no hay calificaciones
Arraigos de Calidad - Araceli Coronado Tejada
15 páginas
Antropología Filosófica - Capituló 3
PDF
Aún no hay calificaciones
Antropología Filosófica - Capituló 3
15 páginas
Deber4 - ASS - Elizabeth Tene
PDF
Aún no hay calificaciones
Deber4 - ASS - Elizabeth Tene
15 páginas
Torres Anibal (2019) - Introducción Al Derecho. Instituto Pacífico.
PDF
Aún no hay calificaciones
Torres Anibal (2019) - Introducción Al Derecho. Instituto Pacífico.
15 páginas
CamScanner 08-10-2022 17.34
PDF
Aún no hay calificaciones
CamScanner 08-10-2022 17.34
15 páginas
Capitulo 3 - Defensa Individual
PDF
Aún no hay calificaciones
Capitulo 3 - Defensa Individual
15 páginas
Vínculos Afectivos (Libro No Es Como Te Han Dicho)
PDF
Aún no hay calificaciones
Vínculos Afectivos (Libro No Es Como Te Han Dicho)
15 páginas
Par 1 PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Par 1 PDF
15 páginas
Diseño de Establecimientos Alimenticios
PDF
Aún no hay calificaciones
Diseño de Establecimientos Alimenticios
15 páginas
Cartilla Auxiliar de La Planeación
PDF
Aún no hay calificaciones
Cartilla Auxiliar de La Planeación
15 páginas
Filosofia
PDF
Aún no hay calificaciones
Filosofia
15 páginas
Proyecto Sentencia
PDF
Aún no hay calificaciones
Proyecto Sentencia
15 páginas
Introducción A Auxiliar de Clínica Veterinaria
PDF
Aún no hay calificaciones
Introducción A Auxiliar de Clínica Veterinaria
15 páginas
Informe de Enero 2023
PDF
Aún no hay calificaciones
Informe de Enero 2023
15 páginas
18 Actualidad Secpal Octubre Diciembre 2022
PDF
Aún no hay calificaciones
18 Actualidad Secpal Octubre Diciembre 2022
15 páginas
Hipótesis de Los Factores Del WISC - Compressed
PDF
Aún no hay calificaciones
Hipótesis de Los Factores Del WISC - Compressed
2 páginas
Tarea1 ECONCI
PDF
Aún no hay calificaciones
Tarea1 ECONCI
15 páginas
Ec Diferenciales de Primer Orden
PDF
Aún no hay calificaciones
Ec Diferenciales de Primer Orden
15 páginas
Tablas Unicef Pediatria
PDF
Aún no hay calificaciones
Tablas Unicef Pediatria
15 páginas
Primer Grado MALLA TRANSITORIA
PDF
Aún no hay calificaciones
Primer Grado MALLA TRANSITORIA
15 páginas
Remarca y Colorea Letras Del Abecedario Recopilado Por Mundo de Rukkia
PDF
Aún no hay calificaciones
Remarca y Colorea Letras Del Abecedario Recopilado Por Mundo de Rukkia
15 páginas
Circular N°25
PDF
Aún no hay calificaciones
Circular N°25
15 páginas
Álgebra Lineal 7 y 8
PDF
Aún no hay calificaciones
Álgebra Lineal 7 y 8
15 páginas
T1-Segundo Departamental-Sánchez Martíne
PDF
Aún no hay calificaciones
T1-Segundo Departamental-Sánchez Martíne
15 páginas
Unidad2. Habilidades Directivas (2) - Compressed
PDF
Aún no hay calificaciones
Unidad2. Habilidades Directivas (2) - Compressed
15 páginas
CamScanner 09-19-2022 20.30
PDF
Aún no hay calificaciones
CamScanner 09-19-2022 20.30
15 páginas
Ejercicios REDOX
PDF
Aún no hay calificaciones
Ejercicios REDOX
15 páginas
Fisiología Del Ejercicio
PDF
Aún no hay calificaciones
Fisiología Del Ejercicio
15 páginas
Calculo de Pilotes Vaciados en Situ
PDF
Aún no hay calificaciones
Calculo de Pilotes Vaciados en Situ
15 páginas
Politica Salarial PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Politica Salarial PDF
18 páginas
Manejo Perioperatorio Del Paciente Hemofilico PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Manejo Perioperatorio Del Paciente Hemofilico PDF
9 páginas
Protocolo de Coordinacion Interinstitucional para La Formacion e Insercion Laboral de La Poblacion Con Discapacidad en Costa Rica PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Protocolo de Coordinacion Interinstitucional para La Formacion e Insercion Laboral de La Poblacion Con Discapacidad en Costa Rica PDF
117 páginas