0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Paso 3 - Interpretación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Paso 3 - Interpretación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Trabajo de Grado Licenciatura en Pedagogía Infantil
Código: 514016

Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 1– Paso 3:


Interpretación de la información primeros hallazgos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad:100puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: jueves, 31
3 de octubre de 2024 de octubre de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Aplicar las herramientas teórico -metodológicas de la sistematización de


la experiencia, trabajo de campo que permite estructurar un documento
escrito.

La actividad consiste en:

Para el desarrollo del Paso 3, el estudiante debe, de forma colaborativa


realizar lo siguiente:

- Revisar comprensivamente las lecturas de la Unidad 2, el módulo


de Trabajo de Grado.
- Revisar la teoría que sustenta la propuesta pedagógica: identidad
cultural, procesos lectoescritores, pensamiento matemático,
motricidad, otros.
- Revisar el Anexo 3 Cuadro integrador de la estrategia o propuesta
pedagógica.
- Diligenciar de manera colaborativa la matriz que se presenta a
manera de ejemplo en el anexo 3.

- Tenga en cuenta las orientaciones del tutor.

1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
- Consultar la agenda y organizar sus dinámicas de estudio.
- Consultar los espacios de acompañamiento por teams con el tutor,
escribir al correo institucional del tutor o correo interno del
campus.

En el entorno de Aprendizaje debe:

- Leer las referencias bibliográficas de la unidad 2

- Revisar el anexo 3 en el cual se dan las orientaciones pertinentes.

En el entorno de Evaluación debe:

Cargar el documento formato Word con Normas APA que contenga:


portada, Cuadro integrador según se indica en el anexo 3
Evidencias de trabajo independiente:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo independiente.

.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Documento formato Word con Normas APA que contenga: portada, Cuadro
integrador según se indica en el anexo 3

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Para las inquietudes, solicitarlas de manera oportuna, de tal


manera que el tutor pueda hacer las aclaraciones .
2. Tener en cuenta las orientaciones del Anexo 2 para su
construcción.
3. Hacer la entrega de manera oportuna atendiendo las fechas de la
agenda o los plazos estipulados.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto. El cuadro integrador de la propuesta o estrategia
pedagógica contempla y articula los diferentes aspectos que se refieren
en el anexo 3.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 55 puntos y 27 puntos
Cuadro integrador
de la estrategia o Nivel Medio: El cuadro integrador de la propuesta o estrategia
propuesta pedagógica contempla y articula de manera parcial los diferentes
pedagógica aspectos que se refieren en el anexo 3

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 55 entre 26 puntos y 13 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: La actividad no cumple con los criterios establecidos en
la actividad. el anexo 3.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 12 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: En el cuadro se fundamenta teóricamente la estrategia
pedagógica, referenciado los autores y relacionando sus postulados con
Dominio pedagógico el tema propuesto en la experiencia.
conceptual que
fundamenta la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
propuesta entre 45 puntos y 22 puntos
Este criterio
representa 45

4
puntos del total Nivel Medio: En el cuadro se meciona la teoría pedagógica sin
de 125 puntos de embargo, no se relaciona los postulados del autor con el tema
la actividad propuesto en la experiencia.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 21 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: El documento no es original y no cumple con los aspectos


solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Los hallazgos o efectos de la propuesta se ajustan a la
realidad que se sistematiza en la experiencia.
Tercer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 15 puntos y 8 puntos

Hallazgos o efectos de Nivel Medio Los hallazgos o efectos de la propuesta no se ajustan


la propuesta a la realidad de la experiencia.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio entre 7 puntos y 3 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: No se elabora el guion de acuerdo al anexo 3
de 125 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: El documento cumple con los criterios del anexo 3
presenta buena redacción, no tiene errores ortográficos y aplica las
evaluación:
Normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Redacción, ortografía entre 10 puntos y 5 puntos
y referenciación de
citas con Normas APA Nivel Medio: El documento cumple con algunos criterios del anexo
3 presenta no tiene buena redacción, presenta errores ortográficos no
se aplica las Normas APA
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 4 puntos y 3 puntos

5
de 125 puntos de
la actividad Nivel bajo: El documento no se redacta adecuadamente, presenta
errores ortográficos y no aplica las Normas APA

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 3 puntos y 0 puntos

También podría gustarte