MÓDULO 2.
2
MODELO COSTO VOLUMEN UTILIDAD
1. Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo volumen
utilidad para el producto que maneja.
Precio de venta $2,000.00
Costos variables 1,000.00
Costos fijos 1000,000.00
Se pide: punto de equilibrio en unidades, en pesos, porcentaje de
margen de contribución. Supóngase que el precio aumentará 25%
¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos?
X=CF/MC; X=$1,000,000.00/$1,000.00 = 1,000 TELEVISORES
X=CF/MC%; X= $1,000,000.00/0.50 = $2000,000.00
PV = $2,000.00 100% $2,500.00 100%
CV = 1,000.00 1,000.00
MC = $1,000.00 50% $1,500.00 60%
X=CF/MC; X=$1000,000.00/$1,500.00 = 667 TELEVISORES
X=CF/MC%; X=$1000,000.00/0.60 = $1666,667.00
2. La empresa EMOSA, se dedica a vender motores, se presenta la
siguiente información: Costos variables $5,000.00; Precio de venta
$7,000.00; la empresa se encuentra en su etapa de planeación, y entre
otras cosas ha planeado que necesita vender 1,000 motores al año
para encontrarse en el punto de equilibrio. ¿A cuánto ascienden los
costos fijos? Si los costos fijos se incrementan a $3000,000.00 ¿cuál
sería el punto de equilibrio?
MC = PV – CV; MC = $7,000.00 - $5,000.00 = $2,000.00
X=CF/MC; 1000 Motores=CF/$2,000.00; (1000 Motores) ($2,000.00)
CF=$2000,000.00 (1)
X=CF/MC; X=$3000,000.00/$2,000.00; X=1,500 MOTORES (2)
3. Se ha decidido constituir una empresa de fabricación de bicicletas, se
encuentra en periodo de planeación.
Ventas estimadas para el primer ejercicio 1,000 bicicletas.
Precio de venta estimado $1,500.00
Costos fijos estimados:
Intereses $10,000.00
Producción 40,000.00
Administración 30,000.00
Ventas 20,000.00
Total $100,000.00
Los costos variables son:
Materiales $450.00
Tornillos y remaches 50.00
Llantas 100.00
Total $600.00
Se pide: determinar el punto de equilibrio para el primer periodo.
X=CF/MC; X=$100,000.00/$1,500.00-$600.00; X=$100,000.00/$900.00
X=111 Bicicletas; X=CF/MC%; X=$100,000.00/0.60; X=$166,667.00
Además:
¿Cuál es el margen de seguridad en pesos?
MS=Ventas reales o planeadas-Punto de equilibrio
MS= 1,000 bicicletas – 111 bicicletas = 889 bicicletas
MS= $1500,000.00 - $166,500.00 =$1333,500.00
MS= $1500,000.00 - $166,667.00 = $1333,333.00
Si debido a un aumento del 10% en los costos fijos de la empresa,
los administradores subieran el precio de venta a $1,600.00 ¿cuál
sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos?
X=CF/MC; X=$110,000.00/$1,600.00-$600.00;
X=$110,000.00/$1,000.00=110 BICICLETAS
X=CF/MC%; X=$110,000.00/0.625=$176,000.00
Independientemente del punto anterior, si los costos fijos fueran
reducidos a $90,000.00 y el precio aumentara $150.00 ¿cuál sería el
nuevo margen de contribución unitario, el margen de contribución
porcentual, el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos, y
el margen de seguridad en unidades?
PV $1,650.00 100%
CV 600.00
MC $1,050.00 63.63 %
X=CF/MC; X=$90,000.00/$1,050.00 = 86 bicicletas
X=CF/MC%; X=$90,000.00/0.6363= $141,429.00
MS=Ventas planeadas – Punto de equilibrio
MS= 1,000 bicicletas – 86 bicicletas = 914 bicicletas
Sin tomar en cuenta los puntos anteriores, ¿qué pasaría si el margen
de contribución actual se redujera 10% Calcule el punto de
equilibrio en pesos y en unidades, y la disminución del margen en
pesos suponiendo que los costos variables permanecen constantes .
PV =$1,410.00 100%
CV = 600.00
MC $ 810.00 57.44%
X=CF/MC; X=$100,000.00/$810.00 = 123 bicicletas
X=CF/MC%; X=$100,000.00/0.5744= $174,074.00
4. A continuación, se presenta la estructura de costos de una empresa
que se dedica a la fabricación de mesas de madera:
Costos fijos $50,000.00 al año
Costos variables 40.00 por mesa
Precio de venta 170.00 por mesa
Capacidad normal 5,000 mesas
Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad
antes de impuestos de $30,000.00
Cuál es el costo fijo por mesa con una capacidad del 75%
Suponga que los costos variables aumentarán 40% ¿cuál sería el
nuevo punto de equilibrio en unidades?
5. Productos Electrónicos, ha contratado a un experto para que le
asesore respecto a la conveniencia de la apertura de la división
“calculadoras electrónicas” la cual presenta la siguiente información.
Materiales
Transistores $10.00
Diodos 5.00
Condensadores 10.00
Varios 38.00
Armazón y teclas 37.00
Costo total materiales $100.00
Mano de obra
Sueldo de ensambladores $4,000.00
Sueldo del supervisor 1,000.00
Costo total $5,000.00 al mes
Gastos indirectos de fabricación
Energía eléctrica $1,000.00 al mes
Teléfono 300.00
Control de calidad 900.00
Soldadura 800.00
Costo total GIF $3,000.00 al mes
Suponga que tienen gastos fijos de administración y ventas mensuales
por $2,000.00 y 10% variables en función de ventas. El precio de venta
es de $200.00
SE PIDE:
Calcule el punto de equilibrio anual de la división de calculadoras en
unidades y pesos.
Determine el margen de contribución porcentual.
Determine cuántas unidades mensuales hay que vender si se desea
obtener una utilidad antes de impuestos de $5,000.00
El gerente hace la aclaración de que se espera un aumento del 15%
en el precio de los transistores y de 20% en el de los condensadores.
¿Qué repercusiones tendrían estos aumentos sobre el punto de
equilibrio? Muestre el nuevo punto de equilibrio en unidades y en
pesos.
Si se deseara una utilidad después de impuestos de $10,000.00 y los
costos fijos bajaran $1,000.00, suponiendo una tasa impositiva del
35% y un PTU del 10% ¿Cuántas unidades deberían venderse?
6. La empresa Tele Sonido, desea tomar decisiones de su producto
televisores, para lo cual muestra la siguiente información.
Precio de venta $5,000.00
Costos variables
Materiales $1,000.00
Gastos indirectos de fabricación 1,000.00 2,000.00
Margen de contribución $3,000.00
Costos fijos totales $200,000.00 mensuales.
Determine el punto de equilibrio en unidades y en pesos.
¿Cuál de las siguientes opciones conviene más y por qué?
1) Elevar el precio 10%
2) Bajar los costos variables 10%
3) Incrementar el margen de contribución en $250.00
4) Reducir 10% los costos fijos.
5) Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos de
fabricación variables.
6) Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de
fabricación variables en $500.00
7) Amentar el precio en $560.00
8) Efectuar los cambios de los puntos 1 y 4 conjuntamente.
9) Efectuar los cambios de los puntos 1 y 2 conjuntamente.
10)Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar costos
fijos 5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una
disminución de los costos variables.
Fundamente su respuesta, analice cada inciso de manera
independiente de los demás salvo se indique lo contrario.
7. La empresa Motocicletas Populares, que fabrica varias líneas de motos,
solicita determinar el punto de equilibrio, para lo cual presenta la
siguiente información.
Producto Motobici Motociclo Motocarro Motita
Part. En el 30% 10% 40% 20%
mdo.
Precio de vta. $8,000. $15,000. $20,000. $5,000.
Costos var. 4,000. 10,000. 14,000. 2,500.
Marg. Contrib. $4,000. $5,000. $6,000. $2,500.
Los costos fijos totales son $2,800,000.00
8. Zapatería El Romance tiene un capital de $150,000.00 pasivos que
representan el 15% del capital. Desea conocer la cantidad de unidades
a vender de cada línea de productos para obtener una utilidad después
de impuestos de 20% de sus activos (tasa impositiva del 35% y PTU
10%). Se presenta la siguiente información.
Producto Caballeros Damas Niños
Part. En el mercado 40% 15% 45%
Precio de venta $30.00 $50.00 $10.0
Costos variables 13.00 20.00 5.00
Marg. De Contrib. $17.00 $30.00 $5.00
Costos fijos de la empresa $100,000.00
Demuestre el resultado.